Kitabı oku: «Comunicación y cultura popular en América Latina»

Yazı tipi:


Comunicación y cultura popular en América Latina:

Nuevas perspectivas en tiempos de crisis

EDITORES

Chiara Sáez

Christian Spencer

Antonieta Vera

Primera edición: Marzo de 2022

© 2022, Ediciones Mayor SpA

Alonso de Córdoba 5495, Las Condes, Santiago de Chile

Teléfono: 600 328 1000

www.umayor.cl

ISBN: 978-956-6086-17-8

ISBN digital: 978-956-6086-15-4

RPI: 2021-A-11887

Dirección editorial: Andrea Viu S.

Edición: Pamela Tala

Diseño y diagramación: Pablo García C.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

A la memoria de Jesús Martín Barbero (1937 - 2021)

ÍNDICE

1 Introducción El carácter interpelador de la cultura popular Chiara Sáez, Christian Spencer y Antonieta Vera

2 Adopción de costumbres europeas en el consumo gastronómico de las elites peruanas durante el siglo XIX según el Diario de Heinrich Witt: 1824-1890 Alejandro Salas Miranda

3 En las fronteras de Chile y del Wajmapu: Políticas indígenas y regímenes de alteridad en Chiloé (siglos XVIII-XX) Tomás Catepillan Tessi

4 Las resignificaciones discursivas de la imagen de la Virgen de Guadalupe: De la representación de lo popular a significante de la McDonalización Juan Alegría Licuime

5 Acontecer emotivo y manifestación musical en la expresión matrístico-devocional de Turbantes y danzas de Andacollo Daniela Banderas Grandela

6 Cuerpo colectivo y performance: El baile del tinku como acción política en las manifestaciones sociales en Santiago de Chile Ignacia Cortés Rojas

7 Movimientos de arte urbano en Venezuela: Resistencia y prácticas educomunicacionales Leila Adriana Baptaglin

8 Gradas digitales: Un análisis de la hinchada virtual de la Copa América Femenina 2018 Cecília Almeida Rodrigues Lima

9 Espacios de reconfiguración: Diálogo interseccional entre lo visual y la memoria histórica a través de murales en el sector sur de Santiago Paulina Barramuño Pérez

10 Cantantes de La Pérgola del Matadero Franklin de Santiago: Tres vidas en torno a la música Pablo Rojas Sahurie, Bernarda Castillo Fernández, Ariel Grez Valdenegro

11 La escritura de Dani Umpi: Paisaje Mediático como lugar de memoria Constanza Ramírez Z.

12 Programa Fora da Curva: Cuando el periodismo se convierte en resistencia frente al avance del conservadurismo político Adriana Santana

13 Comunicación para el desarrollo/Comunicación y desarrollo: Experiencias desde Argentina y Chile Rafael Contreras Mühlenbrock, Felipe Navarro Nicoletti y Paula Rodríguez Marino

1

Introducción: El carácter interpelador de la cultura popular

Chiara Sáez,

Christian Spencer y

Antonieta Vera

1. El contexto

Este libro surge a partir de la conferencia internacional titulada “Comunicación y Cultura Popular en América Latina y El Caribe. Representaciones y proyectos políticos”, organizada por el equipo editor los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2019 en la Casa Central de la Universidad de Chile. El propósito de la conferencia fue compartir conocimientos y prácticas que contribuyeron a identificar, analizar y revertir la manera en que se ha desconocido el potencial y trascendencia de los “otros” populares, sea en términos políticos, económicos o culturales. El evento contó con la participación de cuatro invitados internacionales y la presentación de cerca de 90 ponencias provenientes de diversos países de la región. El congreso contó con catorce ejes temáticos relacionados con aspectos teóricos y prácticos vinculados a las artesanías, el patrimonio, la música, el baile, el género, la migración, la religiosidad, la comunicación y la cuestión indígena. A partir de las comunicaciones presentadas, se realizó una selección de los trabajos mejor valorados en su presentación oral o escrita, cuyo arbitraje y evaluación arrojó los doce textos que presentamos en este libro.

La convocatoria de la conferencia giró en torno al momento de cambio en el que se encuentra el debate sobre la cultura popular en Chile y América Latina en términos culturales y políticos. Como sabemos, asistimos al fin de la época conocida como “Paréntesis Gutenberg”, centrado en el texto escrito y la circulación impresa y, al mismo tiempo, al inicio de una transición hacia la era digital centrada en las tecnologías de la información. Por otro lado, observamos el agotamiento del sujeto revolucionario industrial (el proletariado), tanto en su simbología como en su estética, con las consecuencias que esto tiene. Frente a este escenario global contemporáneo, las ciencias sociales, las artes y las humanidades han manifestado una enorme dificultad para analizar la cultura popular y sus transformaciones luego de los bicentenarios latinoamericanos. Nuestra percepción es que ha existido una dificultad para generar teorías sociales y estéticas capaces de nombrar la cultura popular de nuestras sociedades latinoamericanas de principios del siglo XXI, haciéndose cargo de la pérdida de centralidad de los sujetos populares propios de los discursos políticos de la izquierda tradicional, así como de la visibilización y emergencia de nuevos individuos, colectividades y formas de protesta.

El congreso tenía por objeto conectar estos macroprocesos sociales contemporáneos con transformaciones nacionales y regionales desde la perspectiva de la cultura popular pensada de manera interdisciplinaria en clave estética, académica y política. ¿Cómo se viven estos procesos en el contexto de las particularidades de la modernización latinoamericana? ¿De qué manera la digitalización impacta sobre las y los sujetos populares y sus formas de creación cultural? ¿Qué subjetividades populares se vuelven visibles en este nuevo escenario? ¿Cuáles son las relaciones de continuidad y discontinuidad con los procesos vividos en décadas y siglos pasados?

El concepto de cultura popular

Nuestra conceptualización de la cultura popular está provista de un sentido analítico, orientado a la comprensión de lo que hemos identificado como un objeto de investigación diferenciado. En este contexto, el punto de partida de este libro es el concepto de “cultura popular ausente” (Sáez, 2019). Este término incorpora en una sola expresión los conceptos de lo popular “no representado” y lo popular “reprimido”, introducidos en el debate sobre la cultura popular en América Latina por Guillermo Sunkel en su texto Razón y pasión en la prensa popular (1985). Para el autor, ambas categorías refieren a diversos individuos, conflictos y espacios populares invisibilizados en las formas expresivas y comunicativas de raigambre obrera dentro de una matriz racional-iluminista; lo que Sunkel llama, a su vez, “lo popular representado”. La idea de cultura popular ausente es un constructo analítico referido a la cultura popular que no es masiva ni obrera y que visibiliza la diversidad de lo popular en el contexto de sociedades periféricas como la latinoamericana (y la chilena, en particular) (Ibid.). La visibilización de la contradictoria diversidad popular ha sido un tema central tanto de nuestro proyecto de investigación como de la conferencia que dio origen a este libro: el trabajo de investigación de archivos históricos nos ha confirmado que la distinción entre cultura obrera, cultura popular de masas y cultura popular ausente es mucho más compleja de lo que parece a primera vista, producto de las diversas relaciones e influencias mutuas entre todas ellas.

Una de las hipótesis que subyace a nuestro proyecto es que en los sujetos, espacios y prácticas de la cultura popular ausente hay una dimensión política que no siempre obedece a una cultura tradicional entendida como residual a los procesos de modernización, sino que se encuentra plenamente instalada. Asimismo, consideramos que los individuos que realizan estas prácticas establecen formas negociadas de habitar dentro de las lógicas y estructuras de la racionalidad moderna. Este es un hecho especialmente relevante en los países de América Latina y el Caribe, donde las condiciones de participación en la modernidad ilustrada y la industria cultural divergen de los procesos de los países centrales por cuestiones tales como la colonización española, el mestizaje euro-afro-indígena, las distinciones sociales estamentales que coexisten con la institucionalidad republicana y una condición de subordinación respecto de los flujos culturales globales.

Aplicando los conceptos de Sunkel para el caso chileno, concordamos con él en la necesidad de analizar y problematizar la representación de “lo popular”, sobre todo porque en el contexto chileno este debate se quedó detenido en los años ochenta. Sin embargo, no coincidimos completamente en las variables elegidas para dicho análisis, que Sunkel localiza en un espacio (Chile), un tiempo (el régimen democrático anterior a la dictadura de Pinochet, desde 1954 hasta 1973), un corpus documental (los diarios populares de masas) y un problema específico (la representación de lo popular por parte de la izquierda de base marxista). El diagnóstico epocal de Sunkel sostenía la existencia de una “crisis del discurso marxista sobre lo popular” que se explicaría a partir de dos problemas claves: la prefiguración de lo popular en el discurso y la concepción heroica de la política y de la clase obrera. Nuestra tesis, en cambio, es que el debate teórico sobre la cultura popular —diverso e intenso durante la llamada década perdida— se cerró a principios de los noventa. Kenneth Aman (1991: 2), por ejemplo, recalca la fuerza de la cultura popular chilena en el contexto dictatorial, para construir resistencia de manera creativa: “it has a particularly sharp-edged quality in contemporary Chile because the popular culture is so clearly seen as alternative”. Asimismo, destaca el modo en que la cultura popular fue objeto de gran cantidad de producción académica durante la década de los 80: al menos un tercio del trabajo de FLACSO hasta ese momento estaba relacionado de una u otra manera con dicho fenómeno. A ello hay que agregar el trabajo de otros centros de investigación de la época orientados hacia el cruce entre cultura, política, trabajo y economía, como CIDE, ECO, SUR, CENECA y PET, entre otros.

Según Tomás Moulian (1991) el desplazamiento producido al principio de la transición se habría debido a dos factores principales: en primer lugar, a que el discurso neoliberal que se impuso (la sociedad vista como individuos atomizados, con derechos, libertades y altas dosis de movilidad social) era incompatible con las oposiciones y tensiones dialécticas de la cultura popular y su referencia a una identidad colectiva. En segundo lugar, debido a la histórica dependencia marxista de la teoría de la cultura popular, que se vio debilitada con el fin de los socialismos reales. Como tercer factor agregamos, por nuestra parte, la alta dependencia de la izquierda chilena tradicional respecto de lecturas e interpretaciones ortodoxas sobre la relación entre economía y cultura.

Desde los años 90 Chile vivió su propio proceso de redemocratización neoliberal, que nos mantuvo a cierta distancia de la ola de gobiernos progresistas que determinaron el rumbo de la región desde fines de aquella década. Esos gobiernos abrieron en algunos casos la perspectiva de reconocimiento y devolución de la voz propia a individuos populares previamente invisibilizados (Artz, 2017), pero esto no se tradujo necesariamente en políticas públicas que permitieran consolidar enfoques interseccionales clase/género/raza-etnicidad (Hernández, 2003; Radcliffe, 2008). En esa línea podemos ubicar, por ejemplo, los discursos conservadores en torno a cuestiones de género en países como Venezuela y Ecuador durante los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa, respectivamente, o los rápidos cambios en la agenda valórica de Argentina y Brasil luego del cambio de sentido de sus respectivos gobiernos. Lo anterior nos lleva a pensar que hizo falta una mayor reflexión política sobre las relaciones entre Estado y sociedad civil, como respecto del lugar de la cultura popular en este vínculo.

Este es el contexto en el cual llevamos a cabo en Santiago de Chile la Conferencia Internacional sobre Comunicación y Cultura Popular en América Latina y El Caribe, a principios de septiembre de 2019. Los capítulos de este libro corresponden a versiones más desarrolladas de ponencias presentadas en ese evento. Un mes y medio más tarde del fin de la conferencia, el 18 de octubre de 2019, se iniciaba el llamado “Estallido social chileno”, luego de varios días de protestas por una nueva alza en el valor del pasaje del metro de Santiago. Aunque al momento de nuestra conferencia, nada presagiaba los acontecimientos que comenzaron a ocurrir (y siguen ocurriendo, con violaciones a los derechos humanos que persisten y un proceso constitucional en curso), el libro ha sido redactado en este contexto. Algunos capítulos están explícitamente cruzados por este hito, porque el estallido es una clave de interpretación de la cultura popular en este momento histórico, con la cual algunos autores y autoras establecen relaciones y aportan elementos para su comprensión, aunque el sentido original del libro no haya sido ese.

El estallido social ha sido un proceso doloroso y al mismo tiempo una explosión discursiva y estética que sobrepasa los mensajes y la iconografía que históricamente había sido vinculada a este tipo de alzamientos sociales en el país. Sin embargo, ¿cuál es el discurso de la institucionalidad cultural en 2020 sobre lo popular? Al respecto, observamos una patrimonialización que, si bien reconoce a muchos cultores/as tradicionales, al aislarlos de sus contextos neutraliza la materialidad política y social de su hacer. Se trata de un proceso de apropiación y puesta en valor en una dirección distinta a la de su origen y en tiempo presente. Como afirma Pablo Aravena, el siglo XXI ha sido testigo de un proceso de desaparición de la historiografía moderna y la extinción de la memoria social en manos de un localismo patrimonial y patrimonialismo “desde abajo”, es decir, por medio de formas de “presentismo radical” que “obturan la posibilidad de la historia como disciplina y como campo significativo de la acción humana” (2014: 77). Esto además se conjuga con el discurso sobre las industrias creativas que revaloriza la artesanía y la gastronomía popular como recursos de creación de valor, pero a costa de su transformación en talentos privados supeditados a lógicas restrictivas de protección de la propiedad intelectual (Tremblay, 2012).

Tampoco podemos dejar de lado como parte del contexto de escritura la pandemia de Covid-19, porque ella también nos devuelve al espacio de la desigualdad. La crisis sanitaria global ha sido una nueva confirmación de que la salud también es un problema de clase y que los sectores populares (afrodescendientes, indígenas, migrantes, marginados y precarios) han sido los más golpeados por este evento de carácter global. Un hito que nos está obligando al replanteamiento de las formas de interacción social y de las condiciones mínimas de seguridad social para una convivencia justa.

En medio de estos acontecimientos que conformarán en gran medida lo que seremos durante los próximos años, lo que propone este libro es problematizar la politicidad de lo popular, más allá de la discusión sobre la identidad cultural popular, en el cuestionamiento del actual momento de los procesos de modernización latinoamericanas: ¿desde qué discusión sobre la identidad popular es posible pensar la política en América Latina? Este es el desafío en el cual insertamos el trabajo que se presenta a continuación, la forma en que buscamos encontrar elementos que permitan avanzar en la generación de un pensamiento crítico a partir de insumos provenientes de casos y experiencias de diversos países de la región. Hablamos, por lo tanto, de una aproximación académica, teórica e histórica orientada hacia la generación de conocimiento con sentido político; esto es, de investigaciones sobre el lugar de la cultura en las disputas de poder.

2. Corporalidad, representación, mediatización

Los doce capítulos que componen el texto hacen referencia a casos de estudio pertenecientes a México, Venezuela, Brasil, Argentina, Perú, Uruguay y Chile. Consideramos que estos textos deben ser vistos como una fotografía del estado del arte de la discusión sobre comunicación y cultura popular en América Latina y el Caribe en medio de este periodo convulso. El conjunto de capítulos da cuenta de la heterogeneidad de entradas a la cultura popular hoy (fútbol femenino, alimentación, religiosidad, muralismo, arte urbano, medios públicos, telenovelas, música, danza, comunicación alternativa, historia indígena), así como de la diversidad teórica de los textos, relacionada a su vez con las diversas disciplinas de origen de las y los autores/as (comunicación, historia, artes, literatura, psicología, musicología, artes escénicas). Por último, es relevante destacar también que el presente trabajo no incluye solo investigaciones estrictamente académicas, sino también algunos capítulos que dan cuenta de diversas formas de militancia y activismo dentro del campo.

Para la presentación de un breve resumen de los capítulos hemos decidido organizarlos a partir de la distinción corporalidad, representación y mediatización, que ha estado a la base de nuestra comprensión de la cultura popular como algo que se expresa, se comunica por medio de estas tres formas. Se trata de distinciones analíticas, no esenciales, que establecemos como una propuesta que ordene y dé un sentido en común a los distintos trabajos presentados.

Concebimos la corporalidad como el “grado cero” de la expresividad, en que el cuerpo, en tanto remite a una subjetividad encarnada, se usa de manera directa y sin mediaciones como instrumento de una experiencia. En palabras de Emilia Tijoux, Marisol Facuse y Miguel Urrutia (2012: 437), el cuerpo es “el lugar de invención para los desprovistos de propiedad”. En la corporalidad la expresividad no siempre responde a un metarelato o a una reflexión ni requiere necesariamente de público o espectadores. Puede tomar forma individual, colectiva e incluso intercorporal (Spencer et al., 2013). Esta categoría de la corporalidad se encuentra conectada con los conceptos aportados desde los estudios culturales y los estudios de género como “infrapolítica de los desvalidos”, “discurso oculto”, “disfraz político” de James C. Scott (2003), “táctica” en Michel de Certeau (2000), “treta” (Ludmer, 1985), “máscara” o “performance” (Butler, 2002; Taylor, 2003), “autorrepresentación” o “contraestrategias” (Hall, 2010; Restrepo y Rojas, 2010).

Situamos dentro de esta categoría el trabajo “Cambios en la valoración de las elites peruanas sobre el patrimonio alimentario nacional popular durante el siglo XIX: un estudio a través del Diario de Heinrich Witt 1824-1890”, de Alejandro Salas Miranda. Esta es una investigación que indaga en el proceso de transformación de los hábitos gastronómicos de la elite peruana, para lo cual analiza la evolución del consumo y apreciación que estas tuvieron de la gastronomía nacional durante el siglo XIX. Se utiliza como fuente el diario escrito por Heinrich Witt, comerciante alemán que vivió en Perú entre 1824 y 1890. El texto explica la cosmovisión imperante en las elites latinoamericanas del siglo XIX (de admiración hacia lo foráneo), así como su impacto en ellas (según Witt) entre 1842 y 1890, cuando se prefiere lo extranjero. Salas se refiere a la formación del gusto y, por lo tanto, al uso de los sentidos corporales como mecanismo de distinción de clase y el modo en que a partir de ahí se estructura una cierta idea de patrimonio agroalimentario que invisibiliza la cultura indígena peruana y sus formas de alimentación.

La idea de representación corresponde a formas de expresión que suponen distancia, uso de códigos y actuación. En este nivel, el cuerpo y lo que él puede producir se convierte en medio para decir algo con cierto nivel de simbolismo y abstracción, como es el caso de la proxémica de la danza, el canto y la práctica musical. No son necesariamente formas de expresión propias de la cultura popular, más bien esta categoría se refiere a formas propias de significar estos dispositivos por parte de estos sectores: “puesto que las clases populares son muy sensibles a los símbolos de la hegemonía, el campo de lo simbólico (...) se convierte en espacio precioso para investigar las formas de la protesta popular” (Martín - Barbero, 1987: 108). Dentro de esta categoría incluimos los trabajos de Catepillán, Alegría, Banderas, Cortés, Baptaglin, Lima, Barramuño, Grez, Castillo y Rojas.

“En las fronteras de Chile y del Wajmapu: políticas indígenas y regímenes de alteridad en Chiloé (siglos XVIII-XX)”, de Tomás Catepillan, es un texto que indaga sobre la política indígena en Chile, entendida no como política pública estatal, sino como la política desarrollada por la población indígena. Esto, al constatar tanto la incapacidad estatal histórica para reconocer la agencia política indígena, como la necesidad de salvaguardar la historia mapuche de “proyecciones esencialistas elaboradas igualmente por partidarios y detractores del movimiento mapuche contemporáneo”. En términos específicos, el autor propone cuatro momentos o “laboratorios” de la frontera austral de Chiloé (territorio en el cual la política mapuche ha sido poco investigada) que sirvieron para estudiar las políticas indígenas, las formaciones de alteridad resultantes, las estrategias discursivas y de autorrepresentación mapuche, estableciendo una periodización que parte en 1712 y se extiende hasta el presente.

“Las resignificaciones discursivas de la imagen de la Virgen de Guadalupe: de la representación de lo popular a significante de la McDonalización”, de Juan Esteban Alegría Licuime, es un trabajo en que el autor reflexiona sobre la disputa en torno al símbolo guadalupano en el contexto de la globalización y el neoliberalismo en América Latina. A partir de lo que el autor llama la McDonalización del símbolo guadalupano, reflexiona críticamente sobre su mercantilización como expresión de hibridación cultural (García Canclini, 1990), apropiación de la imagen por las “culturas hegemónicas”, desterritorialización, deshistorización y desideologización del signo. En términos metodológicos, el autor adhiere a un enfoque hermenéutico focalizado en el análisis de la circulación del símbolo guadalupano a partir de la marca global “Virgencita, plis” y del turismo religioso vinculado a la basílica de Guadalupe, todo ello en el contexto de las transformaciones de la religiosidad popular en América Latina.

“Turbantes y Danzas: el rostro más tenue del ritual danzado andacollino”, de Daniela Banderas es un texto etnomusicológico que integra una perspectiva analítica musical y psicosocial sobre la danza de los turbantes que se realiza en el norte de Chile, en la zona de Andacollo. Se analiza la vinculación entre música, devoción y experiencia emotiva, ofreciendo una aproximación a la estética ritual de las cofradías en relación a la fiesta homónima de la ciudad. Mezclando un marco teórico sobre emociones y prácticas sociales en la música, la autora caracteriza la música y la conducta emotiva exponiendo la tensión entre la ortodoxia del marianismo y el impulso religioso autónomo de los/las bailarines/as y cultores/as. De esta forma, la música es inseminada por la emoción producida en la fiesta y no necesariamente por su concordancia con los cánones católicos. Finalmente, sostiene Banderas, la estética musical y performativa es “una sola con la experiencia emotivo-filial de Turbantes y Danzas” y se hace “inseparable de esta orientación religioso-arqueológica, puerilmente honrando, las tenues melodías de sus pitos y los suaves golpes de sus tambores, a la madre protectora materializada en La Chinita de Andacollo”.

“Cuerpos, coreografías y desplazamientos: el tinku en las manifestaciones sociales recientes en Santiago de Chile”, de Ignacia Cortés Rojas, es una investigación que indaga sobre el carácter catártico/catalizador del tinku, danza andina adaptada al contexto político de las protestas sociales en Santiago durante la última década (2011-2019). En su origen, el tinku representa una forma de enfrentamiento por medio del baile, que no busca destruir al contrincante, pero sí hacer una alegoría de esta pugna. En el contexto santiaguino esta representación se resitúa dentro del ámbito del folclore urbano con una connotación político-estética cuyos colores y carácter festivo rompen con la estética criolla blanqueada y uniforme concebida dentro de las formas tradicionales del uso del cuerpo en las protestas de grupos contrahegemónicos. Al mismo tiempo, al ser una forma de ejercicio de la acción política colectiva a través del cuerpo, el tinku se aleja de los modos tradicionales de ejercicio de la ciudadanía y deviene un baile provocador y proxémico que transgrede las normas policiales y el uso habitual del espacio urbano en lo que podría llamarse “una performance de disenso”, que la autora conceptualiza como “coreopolítica”.

“Movimentos de arte urbanos en Venezuela: Resistencia y prácticas educomunicacionales”, de Leila Adriana Baptaglin, es una investigación cuya tesis expone que los movimientos artísticos urbanos poseen una connotación educomunicacional. La autora concibe el arte urbano como una forma de comunicación y lo cotidiano como arte, a partir del concepto de culturas vividas, entendido como un punto de encuentro entre creador y público. A partir del análisis de colectivos de arte urbano en el contexto venezolano, los hallazgos señalan que los colectivos de arte urbano posibilitan procesos de educomunicación en contextos populares por medio de la valorización de los saberes propios, al incorporar la dimensión territorial y formativa, en una lógica que quiebra distinciones jerárquicas y de saberes instalados desde el discurso artístico.

“Gradas digitales: un análisis de la hinchada virtual de la Copa América Femenina 2018”, de Cecília Almeida Rodrigues Lima, es un estudio sobre las tensiones en la apreciación y discursos (cobertura mediática) del fútbol femenino en Brasil. Se critica la construcción y naturalización del fútbol como espacio masculino dentro de la cultura brasileña, especialmente en las redes sociales. Se toma como ejemplo el caso de la Copa América femenina de 2018, mostrando la exclusión, silenciamiento e invisibilidad mediática de las mujeres, así como los ataques a sus cuerpos y estilo de juego.

En “Espacios de reconfiguración: Diálogo interseccional entre lo visual y la memoria histórica a través de murales en el sector sur de Santiago”, de Paulina Barramuño, la autora reflexiona sobre el rol del mural popular como respuesta a la segregación cultural y las políticas de selección de la cultura hegemónica. Concretamente, Barramuño se focaliza en el potencial de interpelación política de los murales feministas actuales en contra de la violencia hacia las mujeres en barrios periféricos de Santiago. El análisis se desarrolla a partir de tres ejes: a) la historización del muralismo chileno y su vocación de memoria popular; b) la problematización de la segregación urbana en Santiago y el despojo de identidad allí implicado; c) la representación de problemáticas territoriales a partir de murales que van más allá de las representaciones de “la familia obrera” propias de la izquierda latinoamericana de los años 70-80, a partir de las cuales la autora identifica un “feminismo interseccional”. En términos metodológicos, la autora desarrolla un “análisis iconológico” de dos murales que divide entre “institucionales” y “autogestionados”, los cuales tematizan la violencia de género y el cuerpo de las mujeres, en las poblaciones Paula Jaraquemada y Santa Olga. A partir de su análisis, Barramuño enfatiza la necesidad de problematizar la categoría “patrimonio cultural” con el objeto de ampliar con ello lo que entendemos por subjetividad social.

“Músicos populares de La Pérgola del Matadero Franklin de Santiago de Chile. Sus prácticas musicales y cosmovisiones”, de Ariel Grez Valdenegro, Bernarda Castillo y Pablo Rojas, es una etnografía sobre la práctica musical de tres cantantes populares del barrio Matadero Franklin de Santiago. La investigación busca demostrar la inserción en la comunidad de estos cultores por medio de su identificación con el pueblo, su trabajo musical (expresión y versiones) y su aporte a la memoria espacial del barrio. Este trabajo se inserta en la creciente línea de investigación iniciada en la etnomusicología en los años noventa, acerca de la relación entre vida cotidiana y música, particularmente en el caso de barrios poco reconocidos como fuentes de desarrollo de la música en Chile y el resto de la región.

La mediatización, por último, remite a formas de representación que incorporan soportes de reproductibilidad técnica (prensa, radiodifusión, audiovisualidad, digitalización). Supone un espacio de mediación específico entre la cultura popular y la cultura de masas, problematizando la tensión entre ambas como una relación de mutua influencia: por un lado, la cultura de masas como cultura popular desactivada “negación y mediación histórica de lo popular [...] la forma que adquiere actualmente, en el estadio del capitalismo monopólico, el proyecto histórico que la burguesía produce para el pueblo para el pueblo” (Martín – Barbero, 2002: 119) y, por otro lado, como una fuente de contraste y apropiación para la propia reinvención de la cultura popular en su sentido más contrahegemónico. En este apartado destacamos los trabajos de Constanza Ramírez, Adriana Santana, Felipe Navarro, Paula Rodriguez y Rafael Contreras.

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
444 s. 25 illüstrasyon
ISBN:
9789566086154
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre