Kitabı oku: «Catalogo de los Objetos Etnologicos y Arqueologicos Exhibidos por la Expedición Hemenway», sayfa 6
NUEVO MÉJICO Y CHIHUAHUA. – 1602-1690
1.– Real cédula en favor de D. Juan de Oñate y de sus descendientes.
D. Felipe III, 1602
2.– Nombramiento del capitán Thome Domínguez por cabo del despacho.
Francisco Martínez de Baeza, 1636
3.– Auto de fundación de la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de los Mansos del Paso del Norte.
Fr. Gracia de San Francisco, 1659
4.– Certificado de bendición de la piedra fundamental de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe del Paso.
Fr. Gracia de San Francisco, 1662
5.– Autos que se hicieron sobre clamar los vecinos de este reino para salir á mejorarse de puesto por la grave necesidad que padecían.
Antonio de Otermín, 1681
6.– Extractos del Libro Real de asientos y pagos de pobladores y soldados, etc.
Antonio de Otermín, 1681
7.– Auto de requerimiento que se despachó á Francisco Ramírez, Alcalde mayor de Casas Grandes.
Antonio de Otermín, 1681
8.– Bando.
Antonio de Otermín, 1681
9.– Autos y diligencias por dichos de algunas personas.
Antonio de Otermín, 1681
10.– Fragmento de los autos é interrogatorios.
Antonio de Otermín, 1681
11.– Autos y diligencias sobre poblar y asentar los indios Pueblos, traídos del Nuevo Méjico, en las inmediaciones del Paso del Norte.
Antonio de Otermín, 1682
12.– Autos criminales contra Juan Pastiti.
Antonio de Otermín, 1682
13.– Causa contra Juan Cucala.
Antonio de Otermín, 1682
14.– Mandamiento del Virrey de la Nueva España en que declara la jurisdicción desde el Río del Sacramento de esta jurisdicción del Nuevo Méjico.
Marqués de la Laguna, 1682
15.– Representación al Virrey de parte del Gobernador de la Nueva Vizcaya.
Bartolomé de Estrada, 1683
16.– Certificación del Escribano Real.
Miguel de Aranda, 1683
17.– Informe de los pobladores etc. de San Joseph de Parral.
Justicia y vecinos de Parral, 1683
18.– Bando que se publicó para que todos los vecinos pasen muestra.
Domingo Gironza Petriz de Cruzate, 1683
19.– Declaración sobre la muerte de un indio Jano.
Diego Varela, 1683
20.– Orden que dió su Señoría á Felipe Bravo.
Domingo Gironza Petriz de Cruzate, 1683
21.– Instrucción militar al Sargento mayor Roque de Madrid, para la campaña contra los Mansos.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1684
22.– Petición al Gobernador Petriz de Cruzate.
Francisco de Anaya, 1684
23.– Interrogatorios de indios (fragmento).
Antonio de Otermín, 1681
24.– Confesiones y declaraciones de varios indios de los pueblos del Nuevo Méjico (fragmento tronco).
Antonio de Otermín, 1683
25.– Causa criminal, por denunciación de Andrés Jopita, contra nueve indios, etc.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1684
26.– Causa criminal contra los indios cristianos Mansos.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1684
27.– Confesión de Francisco, indio de nación Tigua de la Isleta.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1684
28.– Diario del viaje á la junta de los ríos, y hasta el río de Pecos y Nuecos (fragmento.)
Juan Domínguez Mendoza, 1684
29.– Carta al Gobernador Cruzate.
Felipe Romero y otros, 1684
30.– Pedimento al Maestre de Campo Domínguez de Mendoza.
Felipe Romero y otros, 1684
31.– Petición al Gobernador Cruzate.
Felipe Romero y otros, 1684
32.– Acto que se hizo en el peñol de los Xanos, etc.
Francisco Ramírez de Salazar, 1684
33.– Auto de remisión al Virrey de los autos formados por Juan Domínguez de Mendoza sobre sus descubrimientos.
Domingo Petriz de Cruzate, 1684
34.– Lista y muestra de la gente que va á hacer castigo y justa guerra á los indios apóstatas, etc., Janos, Sumas y demás naciones.
Roque Madrid, 1684
35.– Orden contra el Sargento mayor Sebastián de Herrera y su familia.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1684
36.– Testimonio sacado de los autos del Presidente del cabildo, etc., en que piden licencia para salirse de este puesto.
Cabildo de Santa Fe y el Gobernador Petriz de Cruzate, 1684
37.– Orden del sargento mayor Roque Madrid, para que ejecute la sentencia de muerte pronunciada contra los Apaches.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1685
38.– Registro de una mina de plomo de Abalos.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1685
39.– Autos del pleito entre Francisco Lucero y Juan Domínguez de Mendoza.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1685
40.– Testimonio de las requisitorias que se remitieron á diferentes jurisdicciones.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1685
41.– Testimonio á la letra de la causa criminal que se ha seguido contra el Maestro de campo Juan Domínguez de Mendoza, y los demás que con él hicieron fuga.
Domingo Jironza Petriz de Cruzate, 1685
42.– Petición al Cabildo de Santa Fe.
Lorenzo Madrid y Sebastián González, 1685
43.– Bando para que se esté con toda guardia y custodia en sus casas.
Pedro Reneros de Posada, 1686
44.– Sentencia contra los indios cautivos del pueblo de Santa Ana.
Pedro Reneros de Posada, 1687
45.– Bando para que los soldados no vendan caballos, etcétera.
Pedro Reneros de Posada, 1687
46.– Licencia al Maestro de Campo Juan Domingo de Mendoza, para que pueda sacar del Paso del Norte á su mujer y familia.
Conde de la Mondova, 1688
47.– Licencia que se le concedió al Maestro de Campo Diego Lucero, por mandato del Excmo. Sr. Virrey.
D. Gironza Petriz de Cruzate, 1689
48.– Fragmentos de interrogatorios tocante á la residencia de D. Pedro Reneros Posada.
1690
NUEVO MÉJICO. – 1620-1729
1.– Traslado de Real Cédula dirigida al P. Fr. Esteban de Perea.
D. Felipe III, 1620
2.– Informaciones y diligencias matrimoniales de Diego Lucero de Godoy.
1680
3.– Petición al P. Custodio Fr. Francisco de Vargas.
Pedro Reneros de Posada, 1689
4.– Testimonio de mandamientos de los Virreyes de la Nueva España tocantes á los límites del Nuevo Méjico y de Nueva Vizcaya.
1682, 1690, 1749
5.– Carta patente para que se alisten los Religiosos que quieran ir á la conversión de los Apaches.
Fr. Francisco de Vargas, 1691
6.– Testimonio de petición á Diego de Vargas.
Fr. Salvador de San Antonio, 1694
7.– Certificación de los huesos de Fr. Juan de Jesús, hallados en el pueblo de los Jemes, junto á una estufa.
Diego de Vargas, 1694
8.– Relación sumaria de las operaciones militares del año 1694 (fragmento).
Diego de Vargas, 1694
9.– Información de Juan de Archebec y Antonia Gutiérrez, viuda.
1697
10.– Repartimiento á los vecinos del Nuevo Méjico, tanto de géneros como de ganados.
Diego de Vargas, 1697
11.– Autos y edictos contra Juan Páez Hurtado.
Pedro Rodríguez Cubero, 1697
12.– Información y diligencias matrimoniales de Pedro Mensnier y Lucía Madrid.
1699
13.– Carta al Gobernador Pedro Rodríguez Cubero.
Juan de Ulibarri, 1700
14.– Merced de Bunalillo.
Pedro Rodríguez Cubero, 1701
15.– Autos de guerra de la primera campaña contra los Apaches Faraones.
Diego de Vargas, 1704
16.– Carta de testamento.
Diego de Vargas, 1704
17.– Autos y juntas de guerra sobre las invasiones que hacían los Navajos.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1705
18.– Mandamiento para que los vecinos del Nuevo Méjico envíen á la doctrina los naturales mulatos y negros del reino.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1705
19.– Testimonio del mandamiento del Virrey Duque de Alburquerque sobre la fundación de la villa de Alburquerque.
1706
20.– Carta al Gobernador Cuerbo y Valdés, sobre que mande retirar la escolta de Zuñi.
Cristóbal Gómez, 1706
21.– Orden al Capitán Francisco Valdés Soribas, sobre la guerra contra los Moquis.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1706
22.– Junta de Guerra en el Pasaje de los Chupaderos, camino para Moqui.
Juan Roque Gutiérrez, 1706
23.– Autos y diligencias (fragmento).
Antonio Valverde Cosío, 1710
24.– Bando sobre que se despachara una posta para la ciudad de Méjico.
Marqués de la Peñuela, 1712
25.– Junta y auto sobre que se celebre el día 14 de Septiembre, en conmemoración de la toma de la villa por Vargas.
Cabildo de Santa Fe, 1712
26.– Testimonio de diligencia sobre la fundación de Alburquerque, Santa María de Orado y San Diego de Pojuaque.
Ignacio Flores Mogollón, 1712
27.– Auto y Junta de Guerra sobre un robo que hicieron los Navajos en San Ildefonso, etc.
Ignacio Flores Mogollón, 1713
28.– Auto y Junta de Guerra sobre los Apaches faraones.
Ignacio Flores Mogollón, 1714
29.– Bando para que se bautizasen todos los cautivos Apaches en el Nuevo Méjico.
Ignacio Flores Mogollón, 1714
30.– Testimonio de las Juntas de Guerra sobre hacer la guerra en la sierra de Ladrones y robo de un Español que trajeron los Apaches.
Ignacio Flores Mogollón, 1715
31.– Mandamiento al Cabildo de Santa Fe, para que los soldados dieran sus poderes á quien les pareciere.
Duque de Linares, 1715
32.– Certificación de la entrega del Gobierno del Nuevo México á D. Félix Martínez.
Cabildo de Santa Fe, 1715
33.– Requerimiento al Vice-Custodio para que ponga ministro en la misión de alma de Zuñi, y respuesta, etc.
Ignacio Flores Mogollón, 1715
34.– Orden al Alcalde menor de la villa de Alburquerque, tenga aprontados de armas y caballos á los vecinos para la campaña de Moqui.
Félix Martínez, 1716
35.– Testimonio de la suerte que entregaron el palacio al Gobernador D. Félix Martínez.
Cabildo de Santa Fe, 1716
36.– Mandamiento para que los indios vengan á poner enramadas el día de Corpus Christi.
Félix Martínez, 1716
37.– Orden al Alcalde mayor de Santa Cruz para que tenga aprontada la gente para la campaña contra los Moquís.
Félix Martínez, 1716
38.– Mandamiento para la publicación de los edictos de la fe.
Félix Martínez, 1716
39.– Autos que se formaron sobre la entrada de la provincia de Moqui.
Félix Martínez, 1716
40.– Carta cordillera.
Fr. Antonio Camargo, 1717
41.– Probanza hecha por los oficiales del presidio de Santa Fe contra D. Félix Martínez (fragmento).
1718
42.– Autos y pareceres sobre el pedimento de los Tanos de Galisteo de ir á Moqui.
Antonio Valverde Cosío, 1718
43.– Proceso contra un indio de Taos que había tomado peyote y alborotado el pueblo.
Antonio Valverde Cosío, 1720
44.– Junta y pareceres sobre la jornada al reconocimiento de las poblaciones francesas al Nordeste, y sobre establecimiento de un presidio en puesto del Cuartelejo.
Antonio Valverde Cosío, 1720
45.– Inventarios y autos de liquidación y partición del caudal que quedó por la muerte del Capitán Juan de Archibeque.
1720
46.– Autos y pareceres sobre la repoblación del Nuevo México y reconquista de Moqui.
Antonio Cobián Busto, 1722
47.– Autos sobre comercio ilícito con los franceses del Oriente y Luisiana.
Juan Domingo Bustamante, 1724
48.– Pareceres del Fiscal real y del Auditor sobre la causa contra D. Antonio Valverde Cosío, y sentencia (fragmento).
Marqués de Casafuerte, 1727
49.– Apuntes sobre el alzamiento de los pueblos del Jemez, Zia, Santa Ana y Cochiti en el año de 1728, y sobre la epidemia del sarampión, la cual principió á fines del mismo año.
Fr. Carlos Delgado, 1729
NUEVO MÉJICO. – 1680-1761
1.– Informe al Virrey Marqués de Curillas.
Fr. Pedro Serrano, 1661
2.– Carta al P. Procurador Fr. José Miguel de los Ríos.
Fr. Manuel Trigo, 1754
3.– Estado de la Misión de San Lorenzo de Zumas.
XXXX
4.– Carta al P. Comisario Fr. Domingo de Noriega.
Fr. Francisco de Ayeta, 1680
5.– Carta al Virrey.
Fr. Francisco de Ayeta, 1680
6.– Carta al P. Comisario Fr. Pedro Navarrete.
Fr. José Irigoyen, 1744
7.– Gobierno de las Misiones de Xemesé Isleta.
Fr. Joaquín de Jesús Ruiz, XXXX
8.– Informe sobre las Misiones de Cebolleta, etc.
D. Thomas Vélez Gorchupín, etc., 1750
9.– Dictamen fiscal.
Martín de Solís Miranda, 1681
10.– Interrogatorios de preguntas, etc.
Antonio de Otermín, 1681
DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA, NATURAL Y CURIOSA DE LA PROVINCIA DE SONORA
por un amigo del servicio de Dios y del Rey nuestro señor. – Año de 1764
(205 páginas)
NUEVO MÉJICO. – 1682-1793
1.– Informaciones matrimoniales de Sebastián de Herrera.
1682
2.– Informaciones matrimoniales de Domingo de Herrera.
1683
3.– Petición para dispensa matrimonial.
Juan Lucero de Godoy, 1688
4.– Autos de fundación de la villa nueva de Santa Cruz de la Cañada.
Diego de Vargas, 1695
5.– Lista de veintiún familias de Zacatecas que se mandaron poblar en la villa nueva de Santa Cruz.
Diego de Vargas, 1696
6.– Pedimento á Diego de Vargas para despoblar Santa Cruz y mudarse á la Alameda.
Vecinos de Santa Cruz, 1696
7.– Merced de la Bajada.
Pedro Rodríguez Cubero, 1698
8.– Informaciones matrimoniales de Santiago Giollet.
1699
9.– Merced á Lorenzo de Madrid.
Pedro Rodríguez Cubero, 1699
10.– Causa de la Misión de San Juan contra Lorenzo de Madrid sobre terrenos en el Canadá.
1704-5
11.– Informaciones matrimoniales de Miguel Durán y María de Gamboa.
1705-6
12.– Informaciones matrimoniales de Juan del Archibeque y Manuela Roybal.
1719
13.– Autos de residencia de D. Juan Ignacio Flores Mogollón.
Juan de Estrada Antillón, 1721
14.– Informaciones matrimoniales de Manuel Flores.
1723
15.– Informaciones matrimoniales de Bernardino de Sena y Manuela Ruibal.
1727
16.– Merced de la Cañada de Cochiti.
Juan Domingo Bustamante, 1728
17.– Petición para poblar el pueblo viejo de Sandía.
Indios genízaros, 1733
18.– Consulta sobre Misiones de Navajos.
Joaquín Codallos y Rabal, 1744
19.– Auto y petición sobre abandonar los puestos de Abiquiri, Ojo Caliente y Pueblo Quemado.
Joachín Codallos y Rabal, 1748
20.– Causa contra los indios de los pueblos de Cochiti y Tezuque.
Joachín Codallos y Rabal, 1748
21.– Causa contra los indios de San Juan.
Joachín Codallos y Rabal, 1748
22.– Declaración sobre cosas de Navajo.
Felix Sánchez, 1748
23.– Declaración sobre cosas de Navajo.
Indio Ventura, 1748
24.– Superior despacho sobre repueble de Sandia y Merced de Sandia.
Joachín Codallos y Rabal, 1748
25.– Autos sobre el ataque de Pecos.
Joachín Codallos y Rabal, 1748
26.– Auto prohibiendo el despueble del partido de Chama.
Tomás Vélez Cachupín, 1749
27.– Autos sobre el repueble de Abiquíu.
Tomás Vélez Cachupín, 1750
28.– Parecer sobre el repueble de Abiquíu.
Marqués de Altamira, 1750
29.– Carta al Gobernador del Nuevo Méjico.
Conde de Revillagigedo, 1751
30.– Merced de Abiquíu.
Tomás Vélez Cachupín, 1754
31.– Diligencias sobre la solicitud del cuerpo de Fr. Gerónimo de la Llana.
Francisco Marín del Valle, 1759
32.– Real posesión de San Miguel de Laredo.
Tomás Vélez Cachupín, 1759
33.– Merced del Ojo de San Matheo.
Pedro Fermín de Mendinueta, 1770
34.– Mandamiento sobre el repueble de Abiquíu.
Pedro Fermín de Mendinueta, 1770
35.– Representación para despoblar el puesto de Carnué.
Pobladores de Carnué, 1771
36.– Fe de sepultura de las víctimas de la matanza de Tome.
Fr. Andrés García, 1777
37.– Lista de las muertes hechas por los indios gentiles en las parroquias de San Juan y Santa Clara.
1742-1818
38.– Sentencia dada á favor de los indios de Santa Clara.
Juan Bautista de Anza, 1780
39.– Apuntes sobre la epidemia de viruelas en San Juan y Chama.
1781
40.– Apuntes para la Historia de Zuñi.
1699-1711
41.– Apuntes para la Historia Pojuaque y Nambé.
1707-1753
42.– Apuntes para la Historia de San Ildefonso.
1700-1705
43.– Apuntes para la Historia de Pecos.
1695-1772
44.– Apuntes para la Historia de Galisteo.
1728-1767
45.– Apuntes para la Historia de Albuquerque.
1774-1775
46.– Apuntes para la Historia de Isleta.
1724-1776
47.– Apuntes para la Historia de Picuires.
1748-1779
48.– Apuntes para la Historia de Acoma y Laguna.
1728-1775
49.– Petición al Comandante de Arizpe.
Indios Tehuas, 1786
50.– Mandamiento al Alcalde mayor de los Tehuas.
Juan Bautista de Anza, 1786
51.– Petición contra el Alcalde de Laguna.
Fr. Tomás Salvador Fernández, 1786
52.– Memorial al Comandante general.
Fr. Santiago Fernández de Siena, 1784
53.– Orden al Alcalde mayor de Santa Cruz.
Fernando de la Concha, 1793
NUEVO MÉJICO. – 1682-1715
1.– Real Cédula nombrando á Domingo Gironza Petriz de Cruzate, Gobernador de Nuevo Méjico.
D. Felipe II, 1682
2.– Petición á Diego de Vargas.
Francisco de Anaya Almazán, 1692
3.– Bando para que los habitantes del Paso del Norte se alisten para la entrada en el Nuevo Méjico.
Diego de Vargas, 1693
4.– Mandamiento para que se guarden al Cabildo de Santa Fe sus honores y preeminencias.
Conde de Galve, 1694
5.– Mandamiento al Gobernador de Nueva Vizcaya.
Conde de Galve, 1694
6.– Bando prohibiendo á los españoles vender armas á los indios.
Diego de Vargas, 1695
7.– Testimonio y certificación dada al P. Fr. Diego Leimos.
Diego de Vargas, 1695
8.– Declaración tocante á que los pueblos indios intentan sublevarse.
Fr. Francisco de Vargas, 1695
9.– Carta á Fr. Francisco de Vargas.
Fr. Francisco Corbera, 1695
10.– Carta á Padres religiosos (fragmento).
Fr. Francisco de Vargas, 1695
11.– Carta al P. Custodio (fragmento).
Fr. Francisco Jiménez de Cisneros, 1696
12.– Petición á Diego de Vargas.
Definitorio del Nuevo Méjico, 1696
13.– Carta á Diego de Vargas sobre la conjuración de los pueblos.
Definitorio del Nuevo Méjico, 1696
14.– Petición de Diego de Vargas sobre el próximo alzamiento de los pueblos.
Definitorio del Nuevo Méjico, 1696
15.– Petición á Diego de Vargas.
Fr. Francisco de Vargas, 1696
16.– Carta al P. Custodio.
Fr. Joseph de Arbizu, 1696
17.– Aviso á Diego de Vargas.
Domingo Tuguague, Gobernador de Tezuque, 1696
18.– Primer cuaderno de autos de guerra sobre el alzamiento de 1696.
Diego de Vargas, 1696
19.– Segundo cuaderno (incompleto).
Diego de Vargas, 1696
20.– Escritura de venta de una casa en Santa Fe á Francisco de Anaya Almazán.
Hijas de Francisco Lucero, 1697
21.– Petición contra Diego de Vargas.
Cabildo de Santa Fe, 1697
22.– Petición y autos de pleyto contra Diego de Vargas.
Pedro Rodríguez Cubero, 1697
23.– Orden de poner preso al Capitán Juan Páez Hurtado.
Pedro Rodríguez Cubero, 1697
24.– Razón… con el espíritu con que murieron los ministros misioneros el año de 1696.
1698
25.– Real Cédula en favor de Antonio Valverde Cosío.
D. Carlos II, 1699
26.– Certificación en favor de Andrés de Vetanzos.
Cabildo de Santa Fe, 1701
27.– Interrogatorios en los pueblos de Laguna, Acoma, y Zuñi.
Juan de Ulibarri, 1702
28.– Autos de justificación á Diego de Vargas.
Cabildo de Santa Fe, 1703
29.– Petición al Marqués de la Naba.
Indios Tehuas, 1703
30.– Autos sobre la llegada de Moquís al pueblo de Taos.
Diego de Vargas, 1704
31.– Inventario de los bienes de Diego de Vargas.
Juan Páez Hurtado, 1704
32.– Autos de pleito de los indios de San Ildefonso contra Ignacio Roybal.
Juan Páez Hurtado, 1704
33.– Bando sobre rescates con Apaches.
Juan Páez Hurtado, 1704
34.– Diligencias sobre haber contraído amistad los pueblos con los infieles.
Juan Páez Hurtado, 1704-5
35.– Petición á favor de Antonio de Chaves.
Fernando Durán y Chaves, 1705
36.– Petición y autos sobre rescates.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1705
37.– Orden destinando á Nicolás Ortiz.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1705
38.– Bando para que se reedifique la villa de Santa Fé.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1705
39.– Carta al Maestre de Campo Juan Roque Gutiérrez.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1706
40.– Petición á Fr. Agustín de Colina.
Pobladores de Santa María del Grado, 1706
41.– Autos de Junta de Guerra.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1707
42.– Mandamiento sobre tierras.
Marqués de la Peñuela, 1707
43.– Petición contra Roque Madrid.
Indios de San Juan, 1707
44.– Petición al Cabildo de Santa Fe.
Vecinos de Alburquerque, 1708
45.– Certificación sobre cosas de Moquí (original fragmentario).
Fr. Joseph Xardon, 1728
46.– Mandamiento para que se pueblen los indios Sumas.
Juan Ignacio Flores Mogollón, 1712
47.– Petición al Definitorio de Nuevo Méjico.
Félix Martínez (orig.), 1712
48.– Autos sobre la venida de un indio Tano, huído de los Navajos.
Juan Ignacio Flores Mogollón, 1713
49.– Junta de Guerra sobre muertes hechas por los Apaches en el Arroyo Hondo.
Juan Ignacio Flores Mogollón, 1715
50.– Mandamiento al Gobernador del Nuevo Méjico.
Duque de Linares, 1714
51.– Causa contra Lorenzo Rodríguez.
Juan Ignacio Flores Mogollón, 1715
A.– Faltan dos documentos, uno entre el núm. 6 y 7, fragmento tocante al P. F. Francisco de Jesús.
Diego de Vargas, 1694
B.– Otro entre el 35 y 36. Orden, etc.
Francisco Cuerbo y Valdés, 1705