Sayfa sayısı 1590 sayfa
F. Scott Fitzgerald - Novelas Completas
Kitap hakkında
F. Scott Fitzgerald es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX y su legado literario lo ha consagrado como el más brillante cronista de la llamada Era del Jazz. Su obra, impregnada de una prosa elegante y melódica, refleja con singular agudeza las tensiones entre riqueza y vacío espiritual, entre ambición y desencanto. Nacido en 1896 en Saint Paul, Minnesota, Fitzgerald fue uno de los narradores más brillantes y representativos de la llamada Generación Perdida. Desde muy joven mostró inclinaciones literarias y, tras estudiar en Princeton, comenzó a publicar relatos que lo llevaron a convertirse en una de las voces más influyentes de su época. Su vida personal estuvo marcada por una relación intensa y turbulenta con Zelda Sayre, que inspiró gran parte de su obra. El éxito temprano lo alcanzó con su primera novela, pero su consagración llegó con El gran Gatsby, considerado hoy una de las cumbres de la literatura estadounidense. A lo largo de su carrera, Fitzgerald retrató con agudeza los contrastes de los años veinte: la prosperidad, la frivolidad, la ambición y, al mismo tiempo, la fragilidad del sueño americano. Su vida también estuvo atravesada por la inestabilidad financiera, las dificultades emocionales y la lucha contra el alcoholismo, lo que no impidió que produjera una obra de gran profundidad estética y moral. Falleció en 1940, a los 44 años, dejando inconclusa una novela que, aun en su fragmento, demuestra su talento inigualable. Sus libros siguen siendo relevantes porque retratan los deseos y contradicciones humanas con una vigencia sorprendente. Son populares por la elegancia de su prosa y por su capacidad de captar el espíritu de una época que, en muchos aspectos, sigue dialogando con el presente.
La presente edición reúne todas sus novelas, ofreciendo una visión completa de su genio creativo. A este lado del paraíso (1920), su debut, refleja las aspiraciones y desilusiones de la juventud universitaria estadounidense, explorando el choque entre idealismo y realidad en la posguerra. Los hermosos y los malditos (1922) ahonda en la vida de una pareja envuelta en el lujo y la decadencia, mostrando cómo la ambición y el deseo de placer conducen a la desintegración personal.
En El gran Gatsby (1925), su obra más célebre, se despliega la historia de Jay Gatsby y su obsesión amorosa con Daisy Buchanan, enmarcada en la brillantez superficial de los años veinte. Más que una historia de amor, es una crítica al mito del sueño americano, un retrato de la ambición, la corrupción y la soledad bajo el brillo del jazz y la opulencia. Su vigencia es absoluta y su simbolismo, universal.
Suave es la noche (1934) ofrece una mirada más íntima y sombría, centrada en un matrimonio sofisticado que se desmorona bajo el peso de las tensiones emocionales y sociales. Se considera una de sus novelas más complejas, pues combina lirismo, decadencia y un profundo análisis psicológico. El último magnate es un testimonio del interés de Fitzgerald por el mundo de Hollywood y sus engranajes de poder, revelando la ambición y la vulnerabilidad de quienes dan forma a los sueños en la pantalla.