Kitabı oku: «Buscando A Goran», sayfa 2
IRENE
"¡Más rápido más rápido! ¡Aumenta la inclinación, porque así, es un trabajo para alguien de la tercera edad!".
Irene apretó los dientes y obedeció, mirando de lado al instructor. Muchas frases se precipitaron a sus labios, ninguna pronunciable sin una gota de estilo. Desde la cinta de correr a su lado, puesta a una velocidad perezosa, Valeria la observaba con picardía.
"Así que lo hiciste de nuevo", dijo su amiga, tan pronto como el instructor se alejó. "¿Debería considerar perder?".
"Cuenta con ello", jadeó Irene.
La apuesta se remontaba a un par de semanas antes, donde según Valeria, en un mes enviaría al demonio al guapo instructor de modales insoportables; pero se necesitaba más que eso para hacerla perder el control.
"Tú, en cambio, ¿vienes a calentar o a dormir?".
Valeria sonrió.
"Fuiste tú quien pidió un programa de tonificación para bajar de peso, no yo. A mí me basta un pequeño interludio recreativo en mi pausa del almuerzo".
Irene negó con la cabeza en silencio para no alterar el ritmo de su respiración. Que Valeria considerara ‘recreativo’ verla trabajar duro, no era ningún misterio. En cuanto a ese instructor imbécil, quién sabe cómo reaccionaría si se corriera la voz de que manosea a las clientas, por ejemplo. A su currículum ciertamente no le caería bien. Si era cierto o no, era algo completamente secundario.
"Está por comenzar la hora de Pilates", le informó Valeria, envolviendo la toalla alrededor de su cuello.
Junto con otras mujeres caminaron hacia el salón. Entre los paneles ajustables que servían de divisorio, se podía ver al instructor, ya ocupado calentando en la escalera sueca.
Pilates, qué invento tan revolucionario. Desde que lo descubrió, Irene nunca lo había dejado. La hacía sentirse ágil y tranquila, abismalmente alejada de los problemas que la aguardaban fuera del gimnasio. Caminaba cinco centímetros por encima del suelo, y desde ese nivel era más fácil mantener el control, ya se tratara del trabajo, la familia o cualquier otra trampa tendida por el destino. Pensándolo bien, el término ‘control’, aparecía con demasiada frecuencia en sus pensamientos. Quizás valía la pena comentarlo con el analista.
Después de Pilates, la agenda incluía el almuerzo con los japoneses en la esquina de la plaza y el regreso a la oficina a pie. Por supuesto, la hora del almuerzo estaba fuera de los horarios normales, pero tanto ella como Valeria desempeñaban funciones en Cosmos lo suficientemente importantes como para poder ignorar las reglas impuestas a los simples mortales. Ese día, ni siquiera tenía la intención de volver a la oficina. Tenía que preparar la cena, ¡y qué cena!
La llamada telefónica se produjo mientras luchaba con los palillos para mojar un maki en salsa de soya. Odiaba esas torturas orientales, pero hubiera preferido ayunar antes que darse por vencida. Molesta por la interrupción, sacó su teléfono celular de su bolso de mano y se lo colocó entre el hombro y la oreja.
"¿Qué pasa?", ladró, tanteando con el indisciplinado bocado. "Quise decir ‘hola, mamá, ¿cómo estás? ¿Qué deseas?’".
El tema era una invitación a una fiesta benéfica la tarde siguiente, en uno de los clubes favoritos de su madre. Tiempo perdido.
"No hablemos más. Yo trabajo, por si lo olvidaste. Más bien, recuerda que dejé dicho a la gente de los muebles que te los entregaran... no, no quiero llevarlo todo a casa por ahora. Ahora me despido, estoy ocupada".
Dejó su celular con un suspiro y evaluó la situación. Valeria, el maki, los odiosos palillos. El enésimo intento resultó en una pequeña salpicadura en el tazón, lo que provocó que los granos de arroz salieran disparados y que hubiera salpicaduras de salsa por todas partes. Amén.
"Siempre tan tierna con tu madre", comentó Valeria.
"Ella también ha perdido varias oportunidades de estar conmigo, entre exposiciones y conciertos... De niña estaba convencida de que mi verdadera madre era María, el ama de llaves". Irene descartó el pensamiento con molestia. "No me gusta hablar de ella, pensé que lo habías entendido".
"No he visto a Goran en mucho tiempo", dijo Valeria, cambiando rápidamente de tema. "¿Cómo está?".
"Bastante bien, diría yo".
Valeria se inclinó para mirarla a los ojos.
"‘¿Diría yo?’ ¿Ninguna mejora, ni siquiera algún destello de memoria?".
"Aún no".
"Sin embargo, los médicos dijeron que con el tiempo...".
"… tal vez recupere la memoria. No fue una promesa". Irene intentó sonreír. La comprensión se parecía demasiado a la compasión, para su gusto. "Es un mal momento, pero lo superaremos. Lo importante es luchar".
"Muy bien. ¿Qué intenta hacer?".
"¿Quién?".
Valeria la miró perpleja.
"Goran. ¿No dijiste que está tratando de luchar?".
"Oh no, él no. Estaba hablando de mí. Para él... es como si nada hubiera pasado. Espera Dios sabrá qué. Hace las cosas que hacía antes, pero no está en ello con su cabeza, parece un autómata. Peor aún, también hace cosas nuevas".
"¿Como qué?".
"Paseos sobre barro, visitas a establos... a juzgar por los libros que encuentro por ahí y el estado de la ropa que llevo a la tintorería, debe ser así como pasa su tiempo libre, en lugar de comprometerse a recuperar el terreno perdido".
Valeria se quedó con la cuchara suspendida frente a su boca.
"Eres muy dura. No ha de ser fácil para él".
"¿Y para mí? Han pasado ocho meses. No sabes lo que significa vivir con un marido que es un perfecto extraño. Estas cosas las ves en las películas, no crees que te puedan pasar. En cambio, suceden. Pero nuestra vida tiene que cambiar, y es hora de tomar el asunto en nuestras propias manos".
"No me digas que lo vas a dejar", dijo Valeria con incredulidad.
"¿Estás bromeando? No tiro la toalla tan fácilmente".
"¡Ahora te reconozco! No en vano en el trabajo te han apodado "el mastín". ¿Qué tienes en mente?".
Irene le dirigió una sonrisa enigmática.
"Digamos que intentaré abordar el problema con un enfoque menos... directo".
GORAN
El aroma de los establos acompañó a Goran en su viaje en automóvil y lo siguió hasta la entrada a casa. Mantener las ventanas abiertas sólo había servido para que volviera semicongelado. Sin embargo, la visita a la escuela de equitación había mejorado su estado de ánimo.
"¿Eres tú, cariño?". La cabeza de Irene apareció y desapareció por la puerta de la cocina. "Está listo, solo faltabas tú".
Goran bendijo su estrella de la suerte. Llegar con más de media hora de retraso para una ‘cena especial’ podría hacer que la noche diera un giro poco romántico, siempre que el romance estuviera incluido en su contrato matrimonial. Era difícil definir la naturaleza de su relación con Irene. Ciertamente Irene era ‘una gran mujer’, que era la expresión más popular para definirla. Inteligente, culta, decidida… y una chica hermosa, imposible negarlo, mientras se acercaba a él enfundada en un suéter negro de cuello alto, con esa sonrisa perfecta y el cabello color miel colgando por sus hombros.
"Afortunadamente, esperé para poner las papas en el horno".
Se inclinó para darle un beso, colocando su cálida mano en la parte de atrás de su cuello, y allí se congeló, su nariz se curvó en una mueca. Goran trató de no reír.
"Una ducha y estaré presentable de nuevo", dijo, tratando de sonar arrepentido. "Solo necesito unos minutos".
Los brazos de Irene cayeron a sus costados mientras su sonrisa perdía dos puntos de brillo.
"Este olor...".
"Fui a los establos".
Mirando de reojo la reacción de Irene, observó con deleite sus esfuerzos por mantener la calma. En su sentido práctico, una cosa era quedarse hasta tarde para no perder un buen negocio, y otra era poner tontos cuadrúpedos antes de la cena. En cuanto a él, le gustaba burlarse de Irene y verla implementar todas sus estrategias de adaptación, incluso si no estaba orgulloso de ello. Había resultado mucho peor para él después del accidente.
Cuando regresó al salón se encontraba relajado y dispuesto a afrontar lo desconocido, que por el momento se presentaba en forma de un juego de mesa de estilo moderno, minimalista, platos y vasos con motivos visuales en blanco y negro sobre lo que formaba una hermosa exhibición de una fantasía de entremeses. Mordió un bocadillo y se sentó a la mesa, mientras Irene aparecía detrás de él para verter el prosecco helado en una copa de champán.
"¿Un día improductivo?", preguntó, sentándose a su lado.
"No diría eso, hoy hubo bastante tráfico en la tienda".
"Pensé que... como habías estado en los establos...".
"Un descanso de vez en cuando es bueno para mí".
Lo necesito. Él podría haberle dicho la verdad, pero un desafío a la vez era suficiente. Mientras tanto, Irene abandonaba el tema y desaparecía.
"¿Han hablado, tú y Edoardo?", gritó desde la cocina.
"¿Sobre qué?".
"Sabía que querías tomarte unas horas para discutir el futuro de la tienda".
"Él quiere discutirlo. Para mí, el Orient Express está bien, tal como está".
El tono fue, quizá, más brusco de lo que pretendía, pero no podía soportar los constantes intentos de Edoardo de dirigir el negocio con ese trabajo furtivo en la costa, sin ponerse en franco conflicto con él. Hubiera preferido una discusión real, incluso a golpes, a ese falso equilibrio irritante. Si él mismo no tomaba la iniciativa era solo porque su situación lo colocaba en desventaja. Era de esperar que Irene, simpatizante, sin ocultarlo demasiado, de las ideas de Edoardo, no hubiera decidido interferir. La sonrisa con la que abandonó el tema le provocó que un escalofrío recorriera su espalda. ¿Qué había en el plato de servir, el de verdad?
"Tagliolini con limón y caviar, filete a la miel con espinacas, y para terminar, panna cotta al café. ¿Qué te parece el menú?". Irene colocó el primer plato humeante en el centro de la mesa. "Todo preparado con mis propias manos".
"¿Tú cocinaste?", Goran tosió para camuflar la incredulidad en su voz. "Este nuevo interés tuyo es una verdadera... sorpresa".
Irene no respondió de inmediato, decidida a manejar las pinzas para servir los tagliolini, con la punta de la lengua entre los labios.
"No es un interés nuevo". Movió el plato que sobresalía de la mesa con un movimiento de cadera. "Siempre me ha gustado cocinar, pero nunca encuentro el tiempo para hacerlo".
Goran se abstuvo del comentario mordaz que tenía preparado. Las mujeres como Irene no cocinaban; en todo caso, criticaban lo que los demás cocinaban. Pero era mejor quedarse callado. Cuanto más bajas fueran las defensas de Irene, antes podría llegar al punto. Su mirada se deslizó sobre los pechos que ella le ofrecía junto con el plato, magnéticos en la constricción del ajustado suéter. Un mechón rubio cayó por su frente, inmediatamente lo reacomodó con su mano cuidada. Ciertamente Irene tenía lo que se necesitaba para calentar la sangre de cualquiera.
"¿Entonces, de ahora en adelante, te dedicarás a preparar asados y fettuccine, en lugar de estrategias de marketing y capacitación del personal?".
"En realidad no, pero es hora de un cambio", dijo Irene, ignorando la ironía. "La vida continúa".
"Claro que sigue. Si no tienes cuidado, a veces te abruma".
Irene esbozó una sonrisa, como si le agradara la broma. La dulzura y las fórmulas de consuelo no formaban parte de su repertorio. Goran redujo la velocidad de su masticación. El tema de la noche zumbaba tan amenazador como un escarabajo que se acerca.
"Pensé que algunos cambios también te vendrían bien", dijo Irene. "¿Sabes que el medio ambiente tiene una influencia decisiva en la psique?".
"¿Quieres pintar las paredes de púrpura?".
"¡Lo digo en serio! Es hora de que tengamos un hogar".
"Esta es un hogar", dijo Goran con cautela.
"¿Un apartamento en alquiler? Me refiero a un hogar real, completamente nuestro. Grande, iluminado. ¿Qué dices?".
Goran contempló la expresión entusiasta de Irene con una mezcla de ternura y culpa. Era desagradable sentir una aversión tan instintiva a cualquier cosa que la excitara. Pero quizás tenía razón. Un nuevo hogar... luz, espacio, aire. ¿Por qué no? Podían permitírselo, y ciertamente no empeoraría la situación.
"Me toma por sorpresa, pero no es mala idea. He visto que están construyendo en las colinas al sur de la ciudad, cerca de...".
Irene lo detuvo con un gesto.
"Tengo algo diferente en mente".
Abandonó su tenedor para buscar a tientas en el armario. Cuando regresó a la mesa traía en sus manos un montón de revistas de bienes raíces, que colocó junto al plato de tagliolini.
"Aquí encuentras lo mejor que hay en el mercado".
Empujó el material hacia él con una sonrisa de satisfacción.
Goran dejó de comer y comenzó a hojear las revistas, marcadas con dobleces en las esquinas, círculos y remarcados. Un trabajo profesional. Lástima que todo girara en torno a...
"¿Un ático? No, eso no es para mí. Cuando hablaste del espacio, pensé que te referías a un espacio real, donde pudieras moverte, respirar. Un refugio del caos de la ciudad".
Irene frunció el ceño.
"¿Refugio de qué? Trabajamos en la ciudad, nuestra vida está aquí, nuestros amigos están aquí. En cuanto al espacio, si te fijas, todos tienen más de doscientos metros cuadrados, entonces...".
"Hablo en serio, Irene. Estar en lo alto de un edificio, con el vacío alrededor y tal vez la jungla falsa en un jarrón… prefiero quedarme aquí. Por un momento pensé que querías alejarte de la ciudad".
Irene se puso rígida en su silla.
"¿Perder horas en el tráfico en las horas pico y respirar el hedor del estiércol en tu tiempo libre? Muy bonito cambio... pero estoy segura de que mañana el agente inmobiliario podrá convencerte".
"¿Agente inmobiliario? No habíamos hablado de eso".
Irene se limpió la boca con un gesto nervioso.
"Si tuviera que esperar a que dieras cada paso, tendría tiempo de morir de vieja".
¿Paso? Horas dedicadas a buscar áticos en la ciudad, quizás incluso a verlos, más una cita ya fijada, ciertamente no podría llamarse ‘un paso’. Estaba claro que Irene solo quería dos firmas suyas, una en el contrato y la otra en el cheque.
"Entiendo que esto puede ser frustrante para ti, pero necesito tranquilidad", dijo, tratando de mantener la calma. "Olvidemos esta conversación, no quiero discutir. Más bien, ¿recogiste los boletos de avión?".
La idea de las vacaciones también llevaba la marca de Irene, pero obligado a enterarse y a hojear folletos, él también había comenzado a fantasear con cruzar el desierto argelino. Un paisaje tan agreste y esencial que estaba más cerca de cómo se sentía.
"No hay espacio en ese vuelo", dijo Irene secamente, tanteando en la cocina.
Goran se quedó sin palabras.
"¡No es posible, hemos reservado! Mañana vamos a la agencia y resolvemos el asunto".
Al otro lado de la isla, Irene encendió la estufa debajo de la cafetera. La llama se encendió en lo alto, antes de regularla al mínimo, casi alimentada por la tensión en el aire. Goran sintió una descarga dolorosa en la sien, otra más en los últimos días. Por un instante, los contornos de las cosas se difuminaron, se duplicaron, luego todo volvió a la normalidad. ¿Podría ser el preludio del regreso de la memoria?
"No confirmé la reservación", dijo Irene, arreglando nerviosamente su cabello. "El desierto argelino no es el lugar ideal para distraerse. Tal vez tomemos un crucero más adelante".
Goran se puso en pie de un salto con tal frenesí que su silla se volcó. Sentía que su rostro ardía, pero eso no era nada comparado con la ira que ardía dentro de él. Respiró hondo, varias veces.
"¿Hay algo en lo que mi opinión tenga valor?", preguntó con voz alterada. "¿Quizás el color de las bolsas de basura?".
Irene lo miró. Goran habría dado cualquier cosa por encontrar una emoción en sus ojos azules o un temblor en su voz; en cambio, una sonrisa tensa apareció en su rostro.
"Me he movido por mi cuenta porque sé que en tu estado no quieres ocuparte de nada. Te gustará el ático".
Goran se quedó mirándola en silencio. ¿Quizá debería haberse sentido aliviado? Una esposa tan considerada, dispuesta a hacer cualquier cosa para evitarle preocupaciones, ¡en su estado! ¿Era un regalo del destino? Lástima que tenía el sabor de una maldición.
Dejó la servilleta sobre la mesa.
"Lo siento, he perdido el apetito".
Tuvo tiempo para ver la sonrisa de Irene desvanecerse antes de cerrar la puerta detrás de él.
GORAN
En la noche brumosa de otoño, el puente parecía flotar libremente sobre el río, desconectado de sus soportes, como una pancarta navideña gigante iluminada por los faros de los coches en movimiento. En las orillas, grupos borrosos de luces atestiguaban que la ciudad aún existía más allá de los sonidos amortiguados del tráfico.
Goran aminoró el paso, inhalando el aire húmedo. Estaba empezando a sentirse cansado después de horas de vagar sin sentido, pero aún no estaba listo para regresar a casa. Había caminado por las calles de la ciudad sin siquiera verlas, primero en el atardecer aún claro, ciego de ira, luego en el mar lechoso que realmente lo había cegado, hasta que la ira había sido reemplazada por la sensación de vacío que ahora llevaba dentro.
Las vitrinas iluminadas de pubs y discotecas se materializaron de pronto en la niebla, con su halo de voces y risas apenas reprimidas por puertas cerradas. Eran una promesa de calidez y compañía, pero a pesar de su agotamiento, Goran se mostró reacio a sumergirse en el pozo humano. Si el silencio no era paz, al menos se parecía.
Aquí estaba el Pub Robin. El letrero, un pájaro bebiendo de un vaso con una pajita, apareció frente a él cuando comenzó a sospechar que estaba perdido. Ya había estado allí después del accidente, pero incluso antes, según le había dicho Cassandra, la chica del bar. Empezaba a llover.
En el interior, el calor y la confusión lo envolvieron como un capullo, reconfortante y molesto al mismo tiempo. En el pequeño escenario, un mago con botas y sombrero de vaquero, interpretaba su número frente a una audiencia risueña, mientras su asistente brillaba de sudor ante los reflectores.
Goran buscó la diminuta figura de Cassandra y la encontró ocupada junto a la rocola, una pieza de museo ahora; se encontraba pateándola bajo los ojos divertidos de un par de falsos adolescentes en jeans. La cascada de rizos oscuros, combinada con el uniforme rojo y negro, le daba una apariencia diabólica. Goran llegó hasta ella zigzagueando entre la gente.
"¿Problemas?", preguntó, acercándose por detrás.
Cassandra se dio la vuelta e inmediatamente su rostro fruncido se iluminó con una sonrisa.
"¡Goran! Corres el riesgo de que te muerdan".
"¿Tengo ese efecto en ti?".
"No estoy molesta contigo". Cassandra miró la rocola con odio. "Este cacharro funciona de forma intermitente. Quién sabe si algún técnico de ultratumba pueda venir a repararlo".
"Espera". Goran se inclinó detrás de la máquina de discos, la desenchufó, esperó unos segundos y volvió a enchufarla. "Se reestablecen. Es la operación más estúpida del mundo, pero a menudo funciona con computadoras".
Funcionó. Acompañado por el murmullo de aprobación de los dos fanáticos, el monstruo se puso en marcha de nuevo entre inquietantes crujidos y parpadeos de luces. Con un gesto de incomodidad, Cassandra se alejó de la rocola para llegar a la barra y Goran la siguió.
"Gracias", suspiró ella, comenzando a vaciar la lavadora de vasos. "Esos tipos no dejaban de quejarse".
Goran ocupó su lugar en un taburete.
"Por nada. ¿Puedo tener una cerveza oscura?".
Cassandra era una de los muchos extras que habían poblado su antigua vida. Le había pedido que le contara cómo se habían conocido, solo para agregar algunos detalles a las imágenes que tenía, siempre aproximadas. Durante el día, Cassandra dirigía una pequeña herboristería frente al Palazzo Cotroneo, por la noche trabajaba en el Robin. Una mañana había entrado en su tienda buscando un perfume para Irene y terminaron charlando.
Cuando un par de meses después del accidente entró en el pub, por pura casualidad, la expresión de ella, de asombro mezclada con malestar, le hizo darse cuenta de que él no era un extraño para ella. A estas alturas ya estaba acostumbrado a ese tipo de reacciones, pero por lo general evitaba involucrarse en discursos que dejaban al interlocutor avergonzado y a él, con ganas de marcharse. Esta vez, sin embargo, se había detenido hasta altas horas de la noche para charlar con Cassandra, en los pocos fragmentos de tiempo que permitía la sala abarrotada, y había descubierto muchas cosas sobre ella. Cuando aún era una niña, sus padres habían tratado su problema con las drogas con tanta brutalidad que decidió irse de casa tan pronto como alcanzó la mayoría de edad, y así lo hizo Cassandra, enfrentándose a bastantes problemas antes de conseguir ganarse la vida con su trabajo. Goran la había escuchado, pensando en cuántas formas diferentes encontraban los humanos para hacerse daño entre sí.
Cassandra le entregó la jarra, luego sirvió a dos clientes más antes de regresar con él. Se secó las manos en el delantal, mirándolo de reojo.
"¿Qué te trae por aquí a esta hora? Tenía entendido que llevabas una vida de retiro".
"La noche ha dado un mal giro".
"Lo entiendo. ¿Me ofrecerás un argumento de respaldo?".
Goran tomó dos sorbos de cerveza.
"Estoy un poco corto esta noche".
"¿Entonces viniste a atenuar el resplandor del lugar con tu mal humor?".
"Si quieres ponerlo así...".
Ella le dirigió una sonrisa insegura.
"Si tienes ganas de hablar, aquí estoy".
Goran guardó silencio durante mucho tiempo. No quería sumarse a las filas de los pobres que pasan la noche bebiendo y terminan llorando en su hombro, pero el vacío en su interior respondió a la invitación de Cassandra, sin darle tiempo para pensar. No hicieron falta más cervezas por todo lo que había querido borrar vagando por la noche, la tensión, la desorientación, la ira, todo se desbordó.
Cuando Goran guardó silencio, el lugar se había vaciado, el vaquero y el asistente se habían ido y la rocola dormía el sueño de los justos. Solo un grupo de chicos apostados alrededor de una mesita, participaban en algún juego que la cerveza hacía explotar en esporádicos estallidos de voces. Cassandra, ahora desocupada, se sentó en el taburete junto al suyo.
"¿Es trivial si digo que lo siento?".
"Bastante".
"Realmente lo siento. No puedo imaginar lo que es vivir una vida que no sientes tuya, sin saber si las cosas saldrán bien tarde o temprano".
"Es… terrible". Goran negó con la cabeza, jugueteando con el posavasos. Nadie podría haber imaginado tal cosa, ni siquiera los especialistas que lo viviseccionaron después del accidente. Que se vayan todos al infierno. "Es como si me estuvieras mirando desde fuera y esperara saber cuánto tiempo puedo seguir así. Absurdo, ¿verdad? Al principio, después del accidente, fue diferente. Estaba confundido, las heridas aún tenían que sanar. La normalidad estaba tan lejos... pero ahora estoy bien, soy un hombre adulto de treinta y dos años con buena salud... y no sé quién soy".
La mueca de Cassandra hizo que aparecieran dos hoyuelos en sus mejillas.
"Un macho adulto... así pareces como un raro ejemplar de orangután".
"¿Crees que es fácil pasar tus días adivinando lo que otros esperan de ti? Qué decir, qué hacer, cómo reaccionaría el viejo Goran...".
"¡Pero no puedes hacerlo!", Cassandra soltó con vehemencia. "De esa manera nunca volverás a vivir". Ella se sonrojó. "Lo siento, no debería permitirme...".
"¿No? ¿Por qué? Sigamos tu razonamiento. Debería borrar el tiempo pasado, ¿es eso? Empezar de nuevo, como si hubiera nacido nuevamente a los treinta. Es una idea. Me deshago de todo y de todos como si fueran un lastre inútil, y empiezo a ser yo mismo". Se rió suavemente. "Pero, ¿cuál yo? Cassandra, cada uno es producto de esos miles de millones de ladrillos que han construido su vida. Los que no tienen pasado, es como si no existieran".
Cassandra guardó silencio durante mucho tiempo.
"Sé que es fácil hablar para mí que no estoy en tu situación, pero digo, ¿no tienes un pasado? Siempre te queda un presente y un futuro. Es más de lo que muchos otros están permitidos. Si el viejo Goran es un rompecabezas sin sentido, ¿por qué no conocer al nuevo Goran?".
El razonamiento era válido sobre papel. Lástima que la vida fuera más complicada.
"¿Y cómo se comporta el nuevo Goran con su antigua vida? De eso, algo quedó, aunque no en su cabezota. Solo piensa que recientemente descubrí que tengo un hermano en alguna parte. Nunca hablaba de él y ni siquiera sé por qué. Es como si nunca lo hubiera conocido, pero mi amnesia no fue suficiente para borrarlo. No, no es tan simple como dices, te lo aseguro".
Cassandra vaciló. Estaba visiblemente avergonzada, pero su mirada brillaba con determinación.
"Sigo pensando que deberías pasar página. Cambia lo que puedas cambiar, corta lo que tengas que cortar".
"¿Mi esposa también?".
Por un momento tuvo la sensación de que Cassandra respondería así, ‘especialmente tu esposa’.
"No puedes actuar de por vida", murmuró en cambio, escapando de su mirada.
"Al menos estoy de acuerdo en eso".
La atmósfera que se había creado de repente parecía demasiado confidencial. No quería volverse patético.
"Has sido muy amable al escucharme, pero ahora será mejor que me vaya".
Se puso de pie y vaciló unos momentos, avergonzado, como si no supiera la forma correcta de despedirse de ella. Cassandra, con una sonrisa igualmente avergonzada, rápidamente volvió a sentarse detrás de la barra.
"Entonces, te deseo lo mejor. Si regresas por aquí, ven a saludarme".
En ese momento, una voz gruesa se elevó desde la única mesa ocupada.
"¡Oye, nena, ven aquí! Nos sentimos con antojo de un par de... ¿cómo se llaman estos?".
El hombre robusto señaló una línea en el menú hacia la rubia sentada en su regazo.
"Crê-pes flam-bees", baló, provocando una ráfaga de risas.
"¡Ay, Maddi, eres una auténtica vaca con el inglés!". Y a Cassandra, "Entonces, ven a tomar la orden o tenemos que hacer nosotros mismos estas crêpes?".
El tono era tenso, casi amenazador. Cassandra maldijo entre dientes.
"Justo hoy que el propietario tuvo que irse a casa temprano...". Se acercó a la mesa, mostrando una sonrisa profesional. "Lo siento, chicos, pero la cocina está cerrada. De hecho, también debería cerrar el lugar, debido al tiempo".
"¿Que, qué?", jadeó el hombre. "Aquí no hay nada cerrado si queremos comer, ¿verdad?".
Los acompañantes rugieron en aprobación.
"Si quieren una última ronda de cervezas...", intentó Cassandra.
Uno de los amigos del hombre se levantó de un salto y la agarró por el delantal.
"No lo entiendes, cariño, dijimos que queríamos comer", respiró en su rostro.
No había terminado de hablar todavía cuando Goran se interpuso entre él y Cassandra y bloqueó su antebrazo. Con una mueca, el chico soltó su delantal, mientras los dos amigos y las chicas se levantaban al unísono.
"¿Qué quieres tú?", gimió, tratando de liberarse. "Si estás buscando problemas...".
"Será mejor que no te enteres”, dijo Goran con frialdad. Se percató en los ojos de Cassandra una súplica para dejarlo ir, y él le soltó el brazo.
"Hagamos esto", dijo con firmeza. "Les preparo las crêpes flambées y se marcharán sin pedir nada más. ¿Estamos de acuerdo?".
Por unos momentos no estuvo claro qué giro tomaría la situación, luego el hombre abrió los brazos.
"¿No es eso lo que pedimos, cariño? Tráenos comida y nos iremos como buenos niños".
Otro estallido de risa.
Cassandra volvió detrás de la barra mientras Goran volvía a sentarse en su taburete, sin perder de vista al grupo. Los amigos del hombre parecían aliviados por la pacífica evolución de la disputa. Ese tipo tenía que ser un alborotador.
"No tienes que alimentar a estos idiotas", le dijo en voz baja a Cassandra, que estaba rebuscando con la sartén. "Llamaré a la policía si quieres".
"No te preocupes, estoy acostumbrada", dijo con una sonrisa tensa. "Si tuviéramos que llamar a la policía cada vez que alguien se aloca, también podríamos contratar a un par de gorilas. Se comerán sus crêpes y se marcharán. No necesitas quedarte".
«Por supuesto que me quedo. No te dejaré aquí con estos".
La mezcla estaba lista y la preparación tomó unos minutos, pero casi de inmediato el hombre llegó a la barra con la cara enrojecida.
"¿Cuánto tiempo se necesita para hacer estas crêpes?", ladró, golpeando con el puño la mesa de madera. "¿Nos estás jodiendo?".
"Tuve que calentar la sartén", se apresuró a explicar Cassandra. "Mira, están casi listas, solo falta flamearlas...".
Sirvió el Grand Marnier e inclinó la sartén hacia el fuego. La llama se elevó alto, se dividió y se multiplicó en los reflejos de los paneles de acero detrás del mostrador. Con un rugido, el hombre se arrojó sobre la barra y se deslizó sobre Cassandra mientras la sartén caía al suelo con su contenido hirviendo. Los compañeros corrieron vociferando.
"¡Esta perra nos prenderá fuego a todos!". Murmuró el atacante mientras Goran lo arrojaba desde detrás de la barra y lo golpeaba en el estómago, luego lo empujó a una mesa cercana. Por el golpe y quizás también por el alcohol en su cuerpo, el hombre cayó al suelo, pero su amigo rubio ya apuntaba a Goran con una mirada malvada.
"Te dije que estabas buscando problemas".
Goran esquivó los golpes de uno-dos como boxeador de peso medio y se abalanzó hacia él con furia ciega. Juntos cayeron al suelo, entrelazados, mientras el hombre rudo, ahora de nuevo en pie, pateaba a ciegas. Uno lo golpeó en el vientre y Goran se acurrucó, gimiendo. Una segunda patada, esta vez en las costillas, le hizo ver gris, pero la idea de darse por vencido ni siquiera se le ocurrió por un momento. La voz de Cassandra provenía de una dimensión distante.