Kitabı oku: «El marqués de la Ensenada», sayfa 2

Yazı tipi:

1

El estadista ante la historia

Si Ensenada ha pasado a la historia por delante de la mayoría de los ministros del siglo xviii no es solo porque lograra articular un proyecto político y vertebrar una red clientelar para ponerlo en práctica; es que además, escribió mucho, mantuvo correspondencia con cientos de personajes y logró ganar en vida estimación y respeto. No hay que negar que sabía cazar con miel y que siempre fue generoso empleando la bolsa —del rey— con sus muchos amigos, pero también es cierto que sus ideas alumbraron la política práctica del gobierno de la monarquía hasta su crisis final en 1808, especialmente en la conjunción entre Marina y Hacienda, siempre mirando a la conservación del imperio español.

Conocemos mucho de su proyecto político por lo que él llamó Representaciones, textos en los que exponía a Fernando vi ideas y objetivos, en aparente desorden pues eran «puntos de gobierno» concretos. Por sus Representaciones comprendemos bien su sentido práctico de la política, especialmente la de 1751, estudiada por Didier Ozanam. Cuando la escribió estaba quizás en el mejor año de su proyecto político, por eso es tan directa y habla de temas básicos como la Marina y el catastro con seguridad. El texto revela al ministro al que le salen bien las cosas y se atreve a elevar el listón un poco más ante el rey, dando a entender que tiene un proyecto articulado y que puede ser, como decía el padre Isla, el «secretario de todo».

También conocemos su forma de pensar por las miles de cartas que dejó en su correspondencia, especialmente con embajadores y personal diplomático, tanto oficial como personal, o reservada. Pero en el siglo xviii, muchas cartas se quemaban luego por el destinatario, o se hacían desaparecer. Por eso, hay que seguir investigando, siempre con la esperanza de encontrar documentos que aporten nuevas pistas. Hay también cartas que hablan de él «por oficio», como las que escribió desde Granada para el duque de Huéscar (primogénito de los Alba, que heredará el título principal de la casa tras la muerte de su madre en 1755) su espía Nicolás Pinedo de Arellano, que dio mucha información sobre la vida del marqués en el primer destierro, y algunas especialmente significativas en las que es Ensenada, confiado, el que cuenta algo sobre él, por ejemplo, las cruzadas con el cardenal Silvio Valenti Gonzaga, secretario de Estado del Vaticano, íntimo amigo desde que fue nuncio en Madrid entre 1737 y 1740. Más cuidado tiene con las que mandó al duque de Huéscar, pues a pesar de que se arrimó a él, siempre lo hizo con prevención. ¡Como fiarse del que soñaba con que los Grandes de España lograran el poder que, naturalmente, les correspondía!

Ensenada se sinceró con muy pocos amigos en su vida, pues fue hombre artificioso, simulador y a veces cínico, como todos los que debieron abrirse camino en las «prisiones cortesanas donde al más astuto salen canas», en palabras del padre Isla. Ya hemos dicho que, como hijo de pobre, afectó siempre una exagerada humildad que le hizo ganarse el apodo de Adán y que permitía jugar con su título, el marqués de la En sí nada. Le comentaba estas cosas al cardenal Valenti Gonzaga, a quien le descubrió sus intimidades: «Yo en un accidente seré nada»… Pero con quién más se sinceró fue con su amigo gallego, Manuel Ventura Figueroa, gobernador del Consejo de Castilla en 1773, a quien le confesó: «Dios por su infinita misericordia ha querido que de algunos pares de años a esta parte conozca que este mundo es una pura vanidad opuesta a gozar en gracia el Eterno, y su Divina Majestad me lo demuestra bien claramente en este caso con la memoria que permite conserve de mi humilde nacimiento y de la monstruosa fortuna que he hecho».

Pero no se elige lo que de uno dirá la posteridad. Por más que uno mismo o sus amigos se prodiguen en alabanzas, la Historia puede ser cruel a nada que subsistan las opiniones contrarias. Si bien no es el caso de Ensenada. En general, desde las primeras biografías, se abrió paso un Ensenada hecho a sí mismo, gran estadista, projesuita, gran hacendista —aunque él dijo que no entendía nada de Hacienda— y favorecedor como nadie de la Marina. Su vida en la Marina, desde la nada al ministerio, y sus planes de construcción naval y rearme, las ordenanzas, la matrícula del mar, siempre suscitaron la admiración de los marinos. Por eso, los restos del ministro salieron de Medina del Campo para ir al Panteón de los marinos ilustres de San Fernando, donde se guarda su memoria, aunque es el único que no fue marino de profesión.

Calles, plazas, institutos, estatuas, retratos, han publicitado su fama, incluso un barco de la Armada lleva su nombre. Hoy, sin embargo, le ha vuelto a traicionar la Fortuna y ha reaparecido su cara más cruel: el intento de genocidio que llevó a cabo contra los gitanos en 1749. Un abogado madrileño ha solicitado a la alcaldesa que retire su nombre de la calle que tiene dedicada en la capital de España y varias asociaciones gitanas, conscientes de la importancia que tiene la historia para seguir manteniendo su secular entereza contra la represión, le han señalado incluso como genocida. Nada le descarga de culpa, pero debemos reconocer que su intención de acabar con «tal malvada raza» era compartida por muchos otros que lucen igualmente en calles y retratos, todos hombres ilustres de la historia de España, incluidos los reyes —desde que Fernando e Isabel los condenaran en la primera pragmática represiva de Medina del Campo, en 1499— hasta el propio papa Benedicto xiv, que a petición del presidente del Consejo de Castilla, el obispo Gaspar Vázquez Tablada, excluyó a los gitanos del derecho de asilo en sagrado. El confesor del rey, el jesuita padre Francisco de Rávago, y el propio rey tranquilizaron así su conciencia. En asuntos de memoria de los muchos crímenes que la historia nos recuerda, conviene ser reflexivos y recordar a Julio Caro Baroja cuando decía: «ni Pedro fue tan cruel, ni Rodrigo tan miserable». Para no errar, ya antes incluso de pasar a nuestra historia, los historiadores disponemos de la historiografía, nuestra notaria, a la que acudimos para que nos dé la explicación de cómo se fue construyendo la imagen de Ensenada a lo largo del tiempo.

El primer biógrafo del marqués fue el marino Martín Fernández de Navarrete. Era riojano como Ensenada y quizás recurrió a la fama de su paisano para justificar la creación de la provincia de Logroño, que pudo llamarse ya entonces de La Rioja, como quería el marino autor de una patriótica Carta a los riojanos. Su Noticia biográfica del marqués… es de 1831, un par de años antes de crearse la provincia de Logroño y cuando seguramente España tenía menos barcos que en tiempos de Ensenada. El panegírico del ministro de Marina era esperable, pero también apuntan ya las primeras noticias y anécdotas sobre su capacidad de trabajo, sus dotes para la administración, su genio reformador, etc. Fernández de Navarrete, que escribía en el fragor de la revolución liberal, inició también lo que la corriente nacionalista decimonónica no dejaría de alimentar: el españolismo de Ensenada, una gloria nacional.

Con los primeros datos de Fernández de Navarrete y con una excelente selección documental de los archivos de Alcalá, Simancas, Palacio Real y Academia de la Historia, el archivero Antonio Rodríguez Villa publicó en 1878 un Ensayo biográfico sobre Ensenada que sigue siendo de obligada consulta. Además del interés de los documentos que transcribe, el trabajo de Rodríguez Villa es un intento de visión global del estadista, el primero que repara en un «proyecto ensenadista» y en las cualidades políticas y humanas del Jefe: hombre ubicuo y pantófilo, recto, entregado al servicio de España, desinteresado; es decir, la imagen opuesta a la que William Coxe había divulgado en Memoirs of the Kings of Spain of the House of Bourbon, publicada en Londres en 1815, utilizando los retratos que hicieron del ministro los políticos ingleses y algunos franceses. Para Rodríguez Villa, que también escribió una biografía de Patiño, Ensenada representaba la introducción de una vía española en la línea afrancesada de la política de Felipe v, cuyo desarrollo pleno se producirá con Fernando vi: un rey español y unos ministros españoles.

Coxe había publicado su libro en Londres, en medio de un clima de euforia patriótica. Los españoles y los británicos acababan de derrotar a Napoléon, lo que ponía fin al siglo dominado por los ilustrados afrancesados aborrecidos por la camarilla de Fernando vii. Ensenada, como afrancesado y antibritánico, aparecía en el libro —traducido por Salas y Quiroga en 1846 desde la edición francesa de 1827— como un hombre ambicioso, intrigante y arriesgado, mientras la facción contraria —Carvajal, Huéscar, Wall—, por supuesto anglófila, era la verdadera responsable de los logros del reinado de Fernando vi. «Debe atribuirse este beneficio —dice Coxe— al carácter sosegado del monarca y a la firmeza y rectitud de Carvajal, cuyos buenos principios sobrevivieron por fortuna a su administración». Los vicios de Ensenada —«llegó a ser muy codicioso de dinero»—, su cinismo y malas artes —«a la reina le ocultó sus verdaderas máximas de política»— y sus intrigas con Farinelli y el padre Rávago explicaban, para William Coxe, que la máquina del Estado no tuviera dirección y por tanto, todo dependiera de Francia. Se introducía así un argumento más a favor del «país difícil de gobernar» a causa de los enfrentamientos y ambiciones personales en la cumbre del poder, lo que los militares ingleses que volvían de combatir en la Peninsular War (la más tarde llamada ya en España guerra de la Independencia) decían haberlo observado repetidamente entre sus aliados españoles. Como es sabido, es opinión general en la historiografía inglesa que el caudillismo ibérico, presente sobre todo entre los jefes de las guerrillas, más que ayudar a ganar la guerra contra Napoleón, dificultó la genial visión estratégica de Wellington.

Al otro lado del canal, el gran historiador de Felipe v Alfred Baudrillart reivindicaba el papel de Francia, en su conocido libro publicado en 1900, igual que hará cuarenta años después René Bouvier, con la colaboración de Carlos Soldevilla, al escribir Ensenada et son temps. Para ambos, Francia dominó las relaciones internacionales de la corte de Madrid y Ensenada solo fue un agente más en el juego versallesco de una política de frivolidad y bajas pasiones. Para su biografía de Ensenada, Bouvier se sirvió de la obra de Rodríguez Villa, de la que obtuvo la práctica totalidad de la documentación española —también, en menor medida, utilizó a Coxe—, pero introdujo documentación francesa, generalmente impresiones de los gobernantes y embajadores franceses, con la que desvió el punto de vista «nacionalista» de Rodríguez Villa. Bouvier, al contrario que el archivero español, resaltaba las malas artes de Ensenada, «un courtisan superieurement doué pour la flatterie et pour l’intrigue» (Un cortesano excepcionalmente dotado para la adulación y la intriga), pero, al fin, lo consideraba un «veritable homme d’Etat, l’un de ces hommes d’Etat organisateurs dont l’Espagne a été géneralement privée» (Un verdadero estadista de los que España ha sido generalmente privada). Pendiente del duelo franco-británico del siglo xviii, Bouvier también etiquetaba, como Coxe, a los hombres de Fernando vi: Huéscar, antifrancés, provoca la caída de Ensenada, antibritánico; Wall, «instrument docile de la polítique anglaise» (Dócil instrumento de la política británica) como Carvajal, le habría ayudado.

Los pocos historiadores españoles que se ocuparon de Ensenada siguieron básicamente la línea reivindicadora de Rodríguez Villa; fueron eruditos, juristas y políticos, tanto liberales como conservadores. De nuevo, los primeros los riojanos. Amós Salvador, que llegaría a ser ministro con su tío Práxedes Mateo Sagasta y fue muchos años alcalde de Logroño, destacaba de su compatriota Ensenada, en una breve biografía publicada en 1885, las virtudes más progresistas: su «mano reformista o creadora» intervino incluso en el alivio de «la clase jornalera» que «respiraba sin la opresión de los consumos»; «el pueblo sacudió el terrible yugo de los asentistas», etc. En boca del liberal Salvador, Ensenada fue «el mejor ministro que haya nunca conocido la monarquía española». Pero las exageraciones del político riojano pronto iban a parecer extravagantes, pues no fue el progresismo la corriente más favorable a Ensenada, sobre todo una vez que Menéndez Pelayo lo elevó a figura nacional y católica indiscutible.

Con el Ensayo biográfico de Rodríguez Villa y la Noticia de Fernández de Navarrete, pero con una fuerte influencia de don Marcelino, el también marino Joaquín María de Aranda continuó la labor de exaltación del gran ministro de Marina desde el cuerpo en fecha tan marcada como 1898. No aportaba nada nuevo a la obra del archivero, pero Ensenada se iba convirtiendo en un modelo de estadista para los conservadores, que opondrían su figura agigantada de regenerador contra las tesis extranjeras que atacaban a España y a su historia. A partir de entonces, la figura de Ensenada fue un lugar común en discursos de militares, alardes patrióticos de políticos o alcaldes y gobernadores de provincias con puerto de mar. Y es que, desde entonces, con Ensenada siempre se queda bien.

Agustín de Amezua y Mayo, en una conferencia pronunciada en 1917, se servía de Ensenada para contestarse a la pregunta «¿Incapaces los españoles para gobernar?», reaccionando obviamente contra Coxe. El jurista confesaba que su «ánimo patriótico, atribulado ante el espectáculo de la miseria nacional, abría el pecho a la esperanza, soñando ¿por qué no? con días de ventura en que la Historia de España renovase aquellos tan lejanos de su pasada grandeza». El confeso menendezpelayista —«el gran cantor y creyente de nuestra raza, mi llorado maestro y maestro de todos, el gran Menéndez Pelayo»—, que exaltaba el carácter nacional y cristiano de Ensenada, utilizaba casi exclusivamente la biografía de Rodríguez Villa, pero acudía a Baudrillart para reflejar la francofobia, que legitimaba así: «heroico pueblo a quien no logran afrancesar cien años de constante y tenaz influencia galoclásica y que conserva sus virtudes, sus rasgos nacionales, su horror al extranjero». De la obra de este autor resaltaba todos los juicios adversos contra Ensenada para defenderlo y erigirlo en campeón contra Francia, contra «la corte de Versalles que mudaba nuestros ministros a su antojo». El desprecio que le deparaba el embajador francés, Louis Guerapin de Vaureal, obispo de Rennes, por ejemplo, era una condecoración para Ensenada: «el más frívolo botarate que hay en el mundo, que no tiene otra realidad que su odio a Francia», había dicho del marqués el obispo embajador. Para Amezua, la caída del marqués era una traición a España y los implicados, verdaderos monstruos vendidos al extranjero. Huéscar llegaba a ser «ferviente amigo de Rousseau, con quien había de mantener más tarde una ridícula correspondencia». De nuevo España había sido humillada por los extranjeros.

Pero eruditos y polígrafos seguían viviendo de Rodríguez Villa y de la inspiración de don Marcelino. Con motivo del centenario de la muerte de Ensenada, en 1981, un cura riojano, Felipe Abad León, se sumó a la entusiasta corriente de elogios patrióticos y dio a la luz, en dos tomos, una biografía, en la que prácticamente reproducía el texto de Rodríguez Villa; pero introducía dos novedades: una, la polémica —que él alimentó— entre los dos pueblos que se disputan su nacimiento, de lo que hablaremos para zanjar de una vez la cuestión, y otra, los extractos de la correspondencia que había mantenido un joven militar que vio a Ensenada en su destierro de El Puerto de Santa María, procedente de un archivo familiar de Corella. Por estas cartas sabemos de la afición del marqués a los toros —él mismo toreó a caballo—, a los caballos —tenía un picadero—, así como de sus demostraciones públicas a favor del nuevo rey Carlos iii, que nada más llegar a Madrid le levantó el destierro y le recibió en Aranjuez.

Solo en lo relacionado con la Marina, hubo alguna novedad de gran importancia. A fines del siglo xix Cesáreo Fernández Duro preparaba su monumental obra sobre la Marina, en la que Ensenada tenía un destacado espacio —con un ¡Paso al genio! abría el capítulo correspondiente al marqués— como el gran organizador e impulsor y aportaba algunos datos técnicos, entre los que sobresalía el esfuerzo de un Ensenada mecenas, interesado por la técnica y el adelanto científico del extranjero.

Pero hasta 1936 no se llegaría a conocer en profundidad hasta qué punto Ensenada intentó desarrollar la ciencia y la tecnología en España acudiendo a todos los medios, desde el espionaje industrial al soborno de ingenieros y científicos foráneos y al pago en el extranjero de estudiosos jóvenes, un antecedentes de los planes de ampliación de estudios. Julio F. Guillén Tato publicaba ese año una amplia biografía de Jorge Juan y Antonio de Ulloa, en la que Ensenada destacaba como el gran protector de estos y otros científicos, muchos de los cuales seguirían desarrollando una gran labor en el reinado de Carlos iii. No eran ya proyectos que pasaban de un reinado a otro, como hacía ver Rodríguez Villa para ensalzar la trascendencia del marqués, sino fundamentos científicos y técnicos de un proyecto político que crecía en un ambiente de protección estatal, tanto con un rey como con otro. Además, Guillén iniciaba los estudios sobre el gran amigo de Ensenada, el marino y matemático Jorge Juan, hoy muy bien conocido por los estudios magníficos de Rosario Die Maculé y Armando Alberola. Los libros publicados antes y durante el año del aniversario del célebre matemático newtoniano, 2015, han dado un vuelco a lo que conocíamos sobre el panorama científico-técnico en la política del Despotismo Ilustrado.

Al margen de la polémica sobre la francofobia basada en razones político-ideológicas, Guillén Tato, que fue un alto cargo de la Marina republicana y luego director del Museo Naval, constataba los fundamentos franceses y en menor medida británicos de las ciencias que Ensenada quería hacer florecer en España, pues el marqués repetía a menudo que en esto «somos ignorantísimos». De esa forma, se separaba la pasión de Ensenada por los resultados materiales que había conseguido Francia, por los que constantemente suspiraba, de su política independiente y de su pragmatismo en el terreno de las ideas y la estrategia política y militar. Una Ilustración «técnica», de ciencias útiles basadas fundamentalmente en la matemática —la «ciencia forastera» la llamaba Feijóo—, en la química —para incorporar los adelantos en la metalurgia—, en la ingeniería —necesaria en la formación militar—, se abría paso así en España antes del pretendido «contagio ideológico» con los filósofos franceses. Se empezaba a reconocer que el proyecto ensenadista tenía un fundamento científico y que el propio Ensenada se había ocupado de hacer venir a España a sabios como Goudin, Bowles, etc. La Fundación Jorge Juan mantiene viva la memoria del marino.

Los trabajos de Horacio Capel —en especial su Geografía y matemáticas en la España del siglo xviii, de 1982— confirmaron que probablemente el esfuerzo por dotar de fundamento científico-técnico a los proyectos es lo más innovador e ilustrado de la obra de Ensenada. Para ello hay que aceptar que, en España, la Ilustración del empirismo, de la física y la utilidad se adoptó como cuestión de Estado antes de la llegada de la filosofía de las luces parisinas, incluso franqueando algunas barreras que la lucha ideológica posterior no se iba a atrever a desmoronar. Por ejemplo, Ensenada contrató a algunos ingenieros ingleses, permitiéndoles mantener en España su religión sin que la temible Inquisición les molestara. La política del «secreto y no hacer ruido» del marqués se demostró más eficaz que las alharacas de los constantemente penetrados por las luces de las últimas décadas del siglo.

Las obras más recientes sobre Ensenada no se comentarán aquí más que someramente ya que se utilizan con profusión como fundamento de las reflexiones que siguen. Pero, hay dos autores muy destacados que conviene resaltar, María Dolores Gómez Molleda y Didier Ozanam. Los magníficos trabajos de ambos historiadores añaden una gran cantidad de documentación a la que manejó Rodríguez Villa, sobre todo la que pudieron ver en el archivo de Alba y en los archivos franceses, británicos y portugueses. Pero el punto de vista es muy diferente. Gómez Molleda concibe sus numerosos artículos sobre Carvajal y Ensenada desde la oposición a la historiografía francesa, pendiente de todo aquello que demuestre el patriotismo de los dos ministros y su política independiente. Esta intención la declara en su artículo sobre el Ensenada íntimo, ya en 1955, en el que, además, demostró que había algunas intimidades de Ensenada que no iba a revelar, entre ellas que era un mujeriego. En su artículo recogió lo que le dijo Pinedo de Arellano al duque de Alba desde Granada: que Ensenada había dado orden de que no entrara ninguna mujer en su casa. Pero la autora ocultó que eso lo había dicho Ensenada poco después de que un marido cornudo se presentara dando voces en la puerta de la casa del marqués sospechando que su mujer estaba con él.

La obra de esta religiosa teresiana, profesora en la Universidad de Salamanca, pretenderá demostrar ante todo que los hombres de Fernando vi impusieron un nuevo estilo a la política española mediante una completa planificación de objetivos, llevando al exceso la existencia de un proyecto político. Para Gómez Molleda, Ensenada y Carvajal se complementan a pesar de su carácter: el marqués seguía siendo ensalzado como «el ministro que casi llegó a cambiar el signo de la historia posterior española»; don José, poseedor de grandes virtudes cristianas, aparecerá también como «sencillo y patriota, tan injustamente tildado de mediocre». Juntos, con el apoyo de hombres nuevos, jóvenes, «sin pesimismo y sin cansancio», darán el gran golpe contra la corte afrancesada del último gobierno de Felipe v dirigido por el partido de los vizcaínos bajo la batuta de Sebastián de la Cuadra, marqués de Villarías, valet de la Farnesio. Mientras, para Gómez Molleda, la caída del marqués seguía siendo una traición urdida en favor de los intereses de Inglaterra por el duque de Alba, pérfidamente manipulado por el astuto embajador Benjamin Keene. La profesora Gómez Molleda no resaltó la implicación de los Grandes de España, con Alba a la cabeza, en la caída del que ya llamaban Gran Mogol, o nuestro padre Adán. Tanto en aquellos tiempos como en estos, una nobleza —una oligarquía— conspirando contra ministros de Su Majestad no era asunto bien visto.

Didier Ozanam, profesor en la Sorbona, trabaja más sobre este aspecto, aunque su mayor contribución es haber puesto de relieve las grandes líneas de la política exterior española. El gran hispanista publicó la correspondencia de Carvajal con Huéscar y, más recientemente, la que el duque mantuvo con Ensenada. Es el gran connaisseur de la época, el maestro del que tanto hemos aprendido.

Los trabajos de estos historiadores y los que Antonio Matilla Tascón, Gonzalo Anes, Miguel Artola —y sus discípulos—, Concepción Camarero y el maestro Pierre Vilar han dedicado al Catastro, así como los de José Patricio Merino Navarro sobre la Marina, son los responsables de la presencia del ministro en las grandes síntesis de historia del xviii español y, de suyo, en las de historia de España. Más que José Patiño, por ejemplo, incluso más que los otros grandes secretarios de Estado como Jerónimo Grimaldi o José Moñino, conde de Floridablanca. El ensenadismo está siempre presente en el siglo, como demuestra la tesis doctoral de Cristina González Caizán sobre la red clientelar de Ensenada, fundamento de su poder. Los ensenadistas de la década de 1750 están en activo, en puestos importantes, muchos años después, ya con Carlos iii. Una obra reciente ha trazado de nuevo un perfil muy definido con el ensenadismo como vector, tanto en España como en América. Nos referimos al libro de Allan J. Kuethe, profesor en la Texas Tech University y gran hispanista, en colaboración con Kenneth J. Andrien, The Spanish Atlantic World in the Eighteenth Century. War and the Bourbon Reforms, 1713-1796, publicado en 2014 en Nueva York. Para Kuethe y Andrien, la huella de Ensenada en la política atlántica permanece en los proyectos del siglo.

Pero ha sido María Baudot la que ha ampliado el punto de vista sobre Ensenada al trazar en su tesis doctoral, dirigida por Carlos Martínez Shaw, un perfil muy distinto al tradicional sobre el bailío Julián de Arriaga, el ministro que sucedió al marqués en Marina, acérrimo ensenadista, aunque lo tuvo que disimular. Considerado antes como un apocado y un hombre mediocre, Arriaga continuó los planes de Ensenada, aunque varió el método de construcción naval y abandonó el sistema inglés de Jorge Juan, pero persiguiendo objetivos que mantuvieron en mucha mejor posición a la Marina de lo que creíamos. La tesis doctoral de Baudot, publicada por el Ministerio de Defensa en 2013, y numerosos artículos con documentación inédita aportada por la autora obligan a leer su obra, de una enorme riqueza.

Lo mismo ocurre con la tesis de Diego Téllez sobre Ricardo Wall, el ministro que mejor definió el despotismo ilustrado —«ministros que proponen y rey que decide»— y el que ejerció el cargo de primer ministro, de facto. Téllez descubre la fortaleza del «partido ensenadista», aun después de desterrados el marqués y sus primeros colaboradores el 20 de julio de 1754, a través del miedo de Wall, preocupado por la actitud del rey, que no acaba de tranquilizarse por haberse desprendido de Ensenada, y porque «jesuitas, colegiales y ensenadistas se han unido».

En adelante, volveremos sobre las contribuciones de otros historiadores, pero elegimos para cerrar este capítulo a Rafael Olaechea, el «reflexivo del xviii» que aportó argumentos de extraordinaria importancia en la polémica del regalismo español del siglo xviii y que, junto con Teófanes Egido, puso de relieve la importancia de los partidos, y entre ellos, la del hegemónico «partido ensenadista», opuesto al «partido español», que derivará a «nacional», o «aragonés», cuando su jefe sea el conde de Aranda, enemigo encarnizado de Ensenada. Sobre el «segundo gobierno de Fernando vi» hay muchas novedades en los últimos años que al insaciable Olaechea le hubieran deleitado, sin duda, dando razón a sus sospechas e intuiciones. Los trabajos de este sabio jesuita sobre el Concordato de 1753 —logrado por Ensenada sin que Carvajal supiera nada de las negociaciones— han incorporado sólidos conocimientos a las relaciones entre el Papa y Su Majestad Católica, pero, sobre todo han contribuido a incrementar la polémica sobre los fundamentos de la Ilustración española, tanto como los trabajos de Antonio Mestre, José Antonio Escudero, Francisco Sanchez-Blanco, María Victoria López Cordón, Francisco Aguilar Piñal, Enrique Giménez, etc. han enriquecido el conocimiento.

Sobre el periodo posterior al destierro ha habido varias novedades, aunque Ensenada ya no ocupará el primer plano —pues ya no tuvo puestos de relevancia—, como sobre la influencia del ensenadismo en la grave fractura que se produjo, antes del motín de 1766, entre los ministros de Carlos iii y los Grandes. Es de interés el excelente libro de Celia María Parcero sobre la pérdida de La Habana en 1762, pues nos descubre las tensiones entre un soberbio conde de Aranda, que pretende imponer su autoridad en el Consejo de Guerra, y un Ensenada más político que nunca, metiendo a Jorge Juan en el consejo y acordando con Arriaga que no habría sentencia si no había unanimidad de votos, lo que todo el mundo comprendió que era una estrategia frente a los deseos del conde de Aranda, presidente del Consejo de Guerra, que incluso llegó a pedir penas de muerte, una de ellas para el conde de Superunda, íntimo del marqués, del que fue albacea testamentario. Arriaga, Grimaldi, Esquilache y Ensenada lograron doblegar el brazo de Aranda, que salió de Madrid camino de Valencia con el nombramiento de capitán general, pero sabiendo que le habían echado.

Recientemente, la tesis doctoral de Paulino García Diego sobre Grimaldi, también dirigida por Carlos Martínez Shaw, publicada en 2014, ha reavivado el debate sobre algunos asuntos en los que resuena a lo lejos la presencia del gran amigo del ministro, Ensenada. Es muy interesante el acopio de documentación sobre el annus horribilis de Carlos iii, 1776, cuando el rey sufrió la conspiración de su propio hijo, el futuro Carlos iv, instigado por Aranda desde París; el escándalo de su hermano don Luis, al que hizo partir de la corte; las noticias sobre su otro hijo, Fernando iv, el rey de Nápoles, que iba por mal camino; y en fin, el dolor de separarse de su querido Grimaldi.

Aquí Ensenada, viviendo en Medina del Campo, está mudo en apariencia, pero hoy sabemos que se enteró —y por supuesto se alegró— de la intervención de sus amigos Jerónimo Grimaldi y Manuel Ventura Figueroa en el cruel castigo de Pablo de Olavide: su último acto, desalmado y vengativo. El abate Grimaldi, cesado del cargo de ministro de Estado por las presiones del conde de Aranda en 1776, se vengó de Olavide, a quien dejó en las cárceles secretas de la Inquisición cuando salió de la corte. Olavide fue la víctima, pues no podía serlo Aranda, el gran enemigo también de Ensenada, a quien desterró en 1766. Por eso, Grimaldi, hecho duque por Carlos iii, y Ensenada, desterrado diez años antes, se vieron en Medina del Campo como los grandes amigos que eran, comieron juntos y se despidieron para siempre. Ambos habían sufrido al conde aragonés, pero se habían vengado de él a través del pobre Olavide.

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
361 s. 3 illüstrasyon
ISBN:
9788416876068
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi: