Kitabı oku: «Catecismo de bolsillo»

Yazı tipi:

© SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es

Carrera, Juan Antonio

Distribución: SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid

Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

E-mail: ventas@sanpablo.es

ISBN: 978-84-2856-384-0

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

www.sanpablo.es

Catecismo de bolsillo

Juan Antonio Carrera


Introducción CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Jesús, en el centro de la catequesis

Juan Pablo II, después de la publicación del Catecismo de la Iglesia católica (1992), alentó la redacción de nuevos catecismos locales que tuvieran en cuenta las diversas situaciones de las Iglesias particulares. El P. Santiago Alberione (1884-1971), fundador de la Familia Paulina y del Grupo Editorial SAN PABLO, nos dejó a los paulinos la misión de «anunciar la palabra de Dios a los hombres de hoy con los medios de hoy» y nos exhortó especialmente al cuidado de la catequesis. Este sigue siendo nuestro principal empeño durante el pontificado del Papa Francisco.

Preocupados, como el Papa y el beato Alberione, por las formas y los contenidos actuales de la catequesis, por la creciente dificultad de niños, adolescentes, jóvenes y adultos para conocer, comprender y vivir la fe hoy, presentamos ahora este Catecismo de bolsillo, compuesto de doscientas treinta y ocho preguntas y respuestas. Ellas recogen lo esencial del Catecismo de la Iglesia católica, es decir, todo lo que necesita un cristiano que quiere estar informado y vivir en coherencia con su fe.

El método de preguntas y respuestas, ideal para niños, adolescentes, jóvenes y grupos de adultos que no disponen de mucho tiempo, permite recordar e incluso memorizar con mayor facilidad lo que se quiere aprender. Método práctico y sencillo para los que se preparan para recibir la primera comunión y la confirmación y para la iniciación cristiana de adultos. Aunque la fe y la buena conducta no son cuestión de memoria, sin embargo la misma ayuda a conservarlas y especialmente a vivirlas.

1. ¿Qué es el catecismo?

Es un regalo de Dios y de la Iglesia a los cristianos y a todos los hombres de buena voluntad.

2. ¿Por qué se llama de la Iglesia católica?

Porque vale para todos los fieles católicos en cualquier parte del mundo.

3. ¿De qué trata el catecismo?

Trata de cuatro cosas. Primera, lo que debemos creer; segunda, lo que debemos celebrar; tercera, cómo debemos vivir; y cuarta, cómo debemos orar.

4. ¿De qué trata la primera parte del catecismo?

Trata de lo que debemos creer, es decir, del Credo.

5. ¿Dónde están las principales verdades que debemos creer?

Las principales verdades que debemos creer están contenidas en el Credo.

6. ¿Cómo está dividido el Credo?

Está dividido en tres partes. La primera trata de Dios Padre; la segunda, de Dios Hijo; y la tercera, de Dios Espíritu Santo.

7. ¿De cuántos artículos consta el Credo?

El Credo consta de doce artículos.

8. ¿De qué trata la segunda parte del catecismo?

Trata de lo que debemos celebrar, es decir, de la liturgia y de los sacramentos.

9. ¿Qué es la liturgia?

La liturgia es el conjunto de acciones por las que Cristo continúa en la Iglesia la obra de nuestra redención.

10. ¿Qué son los sacramentos?

Los sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia para darnos la vida divina y la salvación.

11. ¿De qué trata la tercera parte del catecismo?

Trata de cómo debemos vivir, de la vocación del hombre, es decir, de las bienaventuranzas y de los diez mandamientos.

12. ¿Cuál es la vocación del hombre?

La vocación del hombre es ser feliz para siempre con Dios.

13. ¿Cuántas son las bienaventuranzas y por qué son importantes?

Las bienaventuranzas son nueve y son importantes porque responden a la vocación de felicidad que Dios ha sembrado en el corazón del hombre.

14. ¿De qué trata la cuarta parte del catecismo?

Trata de la oración en la vida cristiana.

15. ¿Cómo nos hacemos cristianos?

Nos hacemos cristianos por el bautismo.

16. ¿Quién es buen cristiano?

Es buen cristiano el que cree todo lo que Cristo enseñó y cumple lo que Cristo mandó.

17. ¿Cuál es la señal del cristiano?

Una señal del cristiano es la santa Cruz, otra es amar a todos como Cristo nos amó.

Primera parte

LA PROFESIÓN DE LA FE Lo que debemos creer (el Credo)

18. ¿Qué significa creer?

Creer es la respuesta del hombre a Dios que se revela y se entrega a él.

19. ¿Podemos los hombres hablar de Dios?

Sí podemos, por medio de nuestro lenguaje humano, por muy imperfecto que sea.

20. ¿Por qué se ha comunicado Dios a los hombres?

Dios se ha comunicado o revelado a los hombres porque ha querido manifestarles su grandísimo amor.

21. ¿Qué quiere decir revelarse?

Que Dios comunica al hombre su vida divina y su voluntad.

22. ¿Qué etapas ha habido en la revelación?

Dios se reveló al principio de la historia a nuestros primeros padres, luego a Noé, Abrahán y Moisés, después a los sacerdotes y profetas.

23. ¿Cuál es la última etapa de la revelación de Dios?

La revelación perfecta y definitiva se realiza con la vida y obra de Jesucristo.

24. ¿Cómo ha llegado a nosotros la revelación de Dios?

Mediante la Iglesia, fundada por Jesucristo sobre los doce apóstoles.

25. ¿Cómo nos transmitieron los apóstoles la revelación?

Oralmente, por la tradición de la Iglesia, y por escrito, en la Sagrada Escritura, que es Palabra de Dios.

26. ¿A quién corresponde interpretar la revelación de Dios?

Al Magisterio de la Iglesia, es decir, al Papa y a los obispos en comunión con él.

27. ¿Quién es el autor de la santa Biblia?

El autor de la Sagrada Escritura o santa Biblia es el mismo Dios.

28. ¿De cuántos libros consta la santa Biblia?

Consta de setenta y tres libros: cuarenta y seis del Antiguo Testamento y veintisiete del Nuevo Testamento.

29. ¿Quién es el centro de la Biblia?

El centro de toda la Biblia es Cristo y su misterio, preparado en el Antiguo Testamento y realizado en el Nuevo Testamento.

30. ¿Cómo responde el hombre a la llamada de Dios en la Biblia?

El hombre responde a la llamada de Dios con la obediencia de la fe.

31. ¿Quiénes son los dos más grandes ejemplos de fe?

Abrahán, nuestro padre en la fe, en el Antiguo Testamento; y la Virgen María, nuestra madre, en el Nuevo Testamento.

32. ¿Qué es la fe?

La fe es un regalo sobrenatural por el que el hombre acepta lo que Dios le dice y se entrega consciente y libremente a Dios para vivir en comunión con él.

33. ¿En quién debemos creer los cristianos?

Los cristianos debemos creer en un solo Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

34. ¿Cuántos dioses hay?

Hay un solo Dios, Padre de todos los hombres y único Señor de todo lo creado.

35. ¿Qué cosas debemos creer?

Debemos creer todas aquellas cosas que se contienen en la palabra de Dios escrita o transmitida, y son propuestas por la Iglesia para ser creídas.

36. ¿Quién es Dios?

Dios es nuestro Padre, principio y fin de todas las cosas.

37. ¿Cuántas personas hay en Dios?

En Dios hay tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

38. ¿Cómo llamamos a Dios?

A Dios lo llamamos Padre, Hijo y Espíritu Santo, o también Santísima Trinidad.

39. ¿Cuál es el misterio central de nuestra fe?

El misterio central de nuestra fe es el misterio de la Santísima Trinidad.

40. ¿En qué consiste el misterio?

En que existen tres personas distintas en un solo Dios verdadero.

41. ¿Dónde está Dios?

Dios está en el cielo y en todas partes.

Ücretsiz ön izlemeyi tamamladınız.

Türler ve etiketler
Yaş sınırı:
0+
Hacim:
38 s. 1 illüstrasyon
ISBN:
9788428563840
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
epub, fb2, fb3, ios.epub, mobi, pdf, txt, zip

Bu kitabı okuyanlar şunları da okudu