Kitabı oku: «La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano», sayfa 5

Yazı tipi:

Un proceso de acumulación capital extensivo permitió la rápida caída del desempleo y fue la base de una política de aumento de los salarios reales, mientras que la mejora de los términos de intercambio permitió sostener superávit de cuenta corriente y superávit fiscal. Pero pronto las presiones inflacionarias señalaron la existencia de un desfase entre Estado y acumulación. Frente a la contradicción entre acumulación y legitimación se desplegó una modalidad neopopulista de desplazamiento del antagonismo capital/trabajo hacia el futuro (inflación) y de desplazamiento espacial hacia formas no clasistas de confrontación social (pueblo - grupos económicos; pueblo - medios de comunicación, etc.). A su vez, la disputa por el excedente, a medida que se reducía el superávit fiscal, llevó a conflictos con fracciones de la clase dominante, mientras la estrategia neopopulista desataba procesos de movilización en la clase media, de cultura política antiperonista.

Más allá de 2007 se ponía de manifiesto el núcleo duro de los resultados de la reestructuración de los años noventa: la reducción del empleo informal y la pobreza se detenían en los niveles promedio de aquella década. Los efectos de un desarrollo capitalista productor de heterogeneidad estructural imponían límites a la continuidad del proceso de incorporación política. Finalmente, entre 2010 y 2011, la propia autonomía ilusorio-objetiva del Estado se ponía en cuestión ante la reemergencia de la restricción externa al crecimiento y el inicio en 2012 de una larga fase de estancamiento económico y presión por la reestructuración. En ese marco, la capacidad de bloqueo del ajuste y la reestructuración de un movimiento obrero y popular fortalecido solo produjo maxidevaluaciones que impulsaron nuevos saltos de los pisos anuales de inflación.

Conclusiones

Iniciamos este trabajo planteando un problema: si —como nos dice Zavaleta— la heterogeneidad de la estructura económica no es una especificidad de América Latina, sino que es el producto normal de la reproducción ampliada del capital, la pregunta debe ser por la homogeneidad. Es decir, la pregunta es ¿cómo explicar las dificultades para la unificación, nacionalización o totalización social de las sociedades latinoamericanas en comparación con los países centrales, al menos hasta los años sesenta y setenta? Pero, lejos de abandonar el vínculo entre especificidad de la cuestión estatal en América Latina y heterogeneidad estructural, formulamos la hipótesis de que la respuesta debía hallarse en la modalidad de heterogeneidad estructural que las afecta.

La expansión del capital en el período de la gran industria, que es también el período de su mundialización, tiende a producir una modalidad particular de heterogeneidad estructural en la periferia capitalista. Por un lado, la competencia mundial obliga a la asimilación de las formas de producción y de las tecnologías más productivas. Por otro lado, la brecha tecnológica, los volúmenes mínimos de capital exigidos por la concentración del capital industrial, y la ausencia de las condiciones sociales, que son supuesto y resultado de esos desarrollos en gran escala, producen una fractura entre “desarrollo” y “atraso” dentro de las formaciones sociales periféricas y entre centro y periferia, que son la causa de desequilibrios específicos de la acumulación. Esta es la base de relaciones de dependencia de difícil reversión. La dependencia tecnológica, el atraso relativo de la mayor parte de la producción y el papel del capital de origen extranjero o transnacional en el desarrollo son reforzados por la especialización en la exportación de productos del trabajo simple, o por la inserción en fases de cadenas globales de valor que exigen trabajo relativamente simple. En particular, la acción de la ley del valor a escala mundial en condiciones de desarrollo desigual y combinado implica una asignación de tiempos de trabajo que tiende a perpetuar esta especialización y la fractura estructural. Por otro lado, si bien la ley del desarrollo desigual y combinado, a diferencia de la teoría de la dependencia, permite explicar pasajes de posiciones periféricas a semiperiféricas o incluso centrales, los vuelve también altamente improbables.

El problema del Estado en América Latina, por lo tanto, no se vincula simplemente a que las estructuras sociales sean heterogéneas, sino a la dinámica específica que origina el desarrollo combinado. La fractura social que instaura determina una dinámica desequilibrada de la reproducción social que le impone restricciones o límites específicos, diferenciables de aquellos originados en la acumulación de capital a lo Marx. Estos límites o restricciones imponen dificultades a la producción de la separación Estado/acumulación. En términos de Zavaleta, la ecuación social resultante de los momentos constitutivos (aquellos momentos de reestructuración del capital y del Estado) se distancia en alto grado del óptimo social.

El caso argentino es especialmente relevante por su excepcionalidad respecto de la mayoría de los países latinoamericanos. En especial, se aleja de la tendencia a equiparar heterogeneidad estructural o desarrollo combinado a la coexistencia de formas de explotación diversas (modos de producción en los términos de esos autores). La formación social argentina se ha caracterizado por el predominio de formas de explotación capitalistas desde épocas tempranas. Sin embargo, muestra todos los rasgos del desarrollo deformado y las crisis de dominación recurrentes.

Hemos mostrado cómo desde 1955 la heterogeneidad estructural de la formación social argentina ha variado, y se han transformado con ello las dinámicas específicas de la acumulación: stop and go vs. go and crash, en términos de Schvarzer y Tavosnanska (2008). Dichas variaciones se explican por las distintas fases y formas de la internacionalización del capital y de la propia economía local. Y determinan, a su vez, límites específicos a la constitución de una dominación estable. Entre 1955 y 1975, la dinámica de stop and go imponía límites estrechos a la continuidad temporal de los procesos de movilidad social ascendente y mejoras del salario real y el empleo durante las fases expansivas. Esos límites implicaron la imposibilidad hegemónica de los proyectos de Estado en disputa, sobre el trasfondo de la integración de la clase obrera como problema político esencial. Desde 1989, en el contexto de una etapa del capitalismo que erosionó las condiciones para la integración de la clase obrera, el problema se desplazó hacia la construcción de soluciones poshegemónicas al desafío obrero. Este trastocamiento total del problema de la dominación se desarrolló en el marco de una dinámica que le puso límites restrictivos a la mejora de los indicadores sociales durante las fases expansivas (pisos altos de empleo informal, desempleo y pobreza, límites estrechos al aumento del salario real) y que tiende a crear fenómenos de empobrecimiento masivo (absoluto y relativo) de obreros y sectores populares durante las fases de crisis.

A modo de hipótesis se puede plantear que debajo de esas transformaciones se constatan invariantes que dan claves para dar cuenta del fenómeno que pretendemos explicar: 1) el desarrollo desigual y combinado produce dinámicas específicas, aislables como un tipo particular, que imponen límites a la producción de relaciones de correspondencia entre Estado y acumulación; 2) la fractura social que el desarrollo combinado instituye es el espacio de una lucha; y 3) los resultados de esa lucha son derivas históricas y contingentes que explican la imposibilidad de hablar de un tipo de Estado latinoamericano.

Esa es la tensión que atraviesa el planteamiento de Zavaleta. Todo su aparato conceptual conduce al rechazo de una generalización de la relación Estado/sociedad en América Latina; la diversidad de los momentos constitutivos de los Estados latinoamericanos lo impide y el breve repaso que realiza en El Estado en América Latina muestra una gran variedad. A pesar de ello, predominan en la región los fracasos recurrentes en la articulación de un bloque histórico. La asincronía y la no correspondencia entre Estado y sociedad son el denominador común espacial y temporal.

Esto nos debe impulsar a la realización de comparaciones que nos muestren cuánto hay de general y cuánto hay de específico en el caso argentino.

Por último, el análisis de la especificidad de lo estatal en América Latina termina por revelar dimensiones universales del Estado capitalista. Producto de la expansión global del capital, lo estatal en Latinoamérica no es una singularidad marginal, sino un desarrollo ulterior que manifiesta propiedades nuevas. La cuestión de las modalidades de heterogeneidad y su relación con las formas de Estado debe integrarse como un problema a indagar para la teoría marxista del Estado. En realidad, ya Poulantzas (1986a, 2005) y posteriormente Jessop (2019) prestaron atención a este problema al destacar la fragmentación espacio-temporal que tiende a producir el desarrollo capitalista y cómo incide en la función estatal de factor de cohesión. Sin embargo, ha sido un tema marginal en las indagaciones de los países centrales. La actual fase de la internacionalización, además, ha vuelto crecientemente heterogéneas las sociedades centrales en un modo que recuerda a nuestras sociedades abigarradas y, al mismo tiempo, es muy diferente. No es extraño que desde la periferia puedan señalarse estas cosas; Lenin, Trotsky e incluso Gramsci pensaron el mundo desde la periferia.

Referencias bibliográficas

Allinson, J. y Anievas, A. (2009). The Uses and Misuses of Uneven and Combined Development: An Anatomy of a Concept. Cambridge Review of International Affairs, vol. 22, núm. 1, pp. 47-67.

Astarita, R. (2004). Valor, mercado mundial y globalización. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas.

Banaji, J. (2010). Theory as History. Essays on Modes of Production and Exploitation. Leiden, Boston: Brill.

Basualdo, E. (2006). Estudios de historia económica argentina. Desde mediados del siglo XX a la actualidad. Buenos Aires: Siglo XXI.

Braun, O. y Joy, L. (1981). Un modelo de estancamiento económico- Estudio de caso sobre la economía argentina. Desarrollo Económico, vol. 20, núm. 80, pp. 585-604.

Bonnet, A. (2008). La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001, Buenos Aires: Prometeo.

Callinicos, A. y Rosenberg, J. (2008). Uneven and Combined Development: The Social-Relational Substratum of “the International”? : An Exchange of Letters (pp. 77-112). En A. Anievas (ed.), Marxism and World Politics. Londres: Routledge.

Castel, R. (1997). Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Buenos Aires: Paidós.

Cortés, M. (2012). El Leviatán criollo. Elementos para el análisis de la especificidad del Estado en América Latina. En M. Thwaites Rey (Editora), El Estado en América Latina: Continuidades y rupturas (pp. 93-116). Santiago de Chile: Arcis, CLACSO.

Cueva, A. (2004). El desarrollo del capitalismo en América Latina. México: Siglo XXI.

Davidson, N. (2009). Putting the nation back into “the international”. Cambridge Review of International Affairs, vol. 22, núm. 1, pp. 9-28.

Callinicos, A. (2007). Does capitalism need the state system? Cambridge Review of International Affairs, vol. 20, núm. 4, pp. 533-549.

Diamand, M. (1972). La estructura productiva desequilibrada argentina y el tipo de cambio. Desarrollo Económico, vol. 12, núm. 45, pp. 25-47.

Durkheim, E. (1963). Las reglas del método sociológico. Buenos Aires: Schapire.

Fröbel, F. et al. (1981). La nueva división internacional del trabajo. México: Siglo XXI.

Gereffi, G. (2001, abril-junio). Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización. Problemas del Desarrollo, vol. 32, núm. 125, pp. 9-37.

Germani, G. (1977). Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires: Paidós.

Gluj, A. (2020). A propósito de las categorías de modo de producción y formación económica social. Izquierdas, núm. 49, pp 195-208.

Harvey, D. (2006). The Limits of Capital. Londres: Verso.

Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.

Hirsch, J. y Wissel, J. (2011). The Transformation of Contemporary Capitalism and the Concept of a Transnational Capitalist Class: a Critical Review in Neo-Poulantzian Perspective. Studies in Political Economy, vol. 88, núm. 1, pp. 7-33.

Hirsch, J. (2017). El aparato de Estado y la reproducción social: elementos para una teoría del estado burgués. En A. Bonnet y A. Piva (eds.) Estado y capital. El debate alemán sobre la derivación del Estado (pp. 509 - 588). Buenos Aires: Herramienta.

Hirsch, J. (1996). Globalización, capital y Estado. México: Departamento de Relaciones Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Hobsbawm, E. (2006). Historia del siglo XX Buenos Aires: Crítica.

Holloway, J. (1993). La reforma del Estado: Capital global y Estado nacional. Perfiles Latinoamericanos, núm. 1, pp. 7 - 32.

Jessop, B. (1993). Towards a schumpeterian workfare state? Preliminary remarks on post fordist political economy. Studies in Political Economy, núm. 40. pp. 7-39.

Jessop, B. (2019). The State. Past, Present and Future. Cambridge: Polity Press.

Kejsefman, I. (2020). Descifrar el jeroglífico. Aprehender el ciclo de acumulación de capital en la Argentina contemporánea. Buenos Aires: IADE, Realidad Económica.

Lechner, N. (1977). La crisis del Estado en América Latina. Revista Mexicana de Sociología, vol. 2, núm. 39, pp. 389-426.

Löwy, M. (1997). La teoría del desarrollo desigual y combinado. Dialéktica. Revista de Filosofía y Teoría Social, vol. VI, núm. 9. pp. 121-128.

Mandel, E. (1979). El capitalismo tardío. México: Era.

Morton, A. (2010). Reflections on uneven development. Mexican revolution, primitive accumulation, passive revolution. Latin American Perspectives, vol. 37, núm. 1, pp. 7-34.

Moulier-Boutang, Y. (2006). De la esclavitud al trabajo asalariado. Economía histórica del trabajo asalariado embridado. Madrid: Akal.

Negri, A. (2014). John Maynard Keynes y la teoría capitalista del Estado en 1929. En La forma – Estado (pp. 183 - 213). Madrid: Akal.

Novack, G. (1977). La ley del desarrollo desigual y combinado de la sociedad. Bogotá: Pluma.

Nun, J. (1969). Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal. Revista Latinoamericana de Sociología, vol. V, núm. 2, pp. 178-237.

O’Donnell, G. (1977). Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976. Desarrollo Económico, vol. 16, núm. 64.

Oszlak, O. (2012). La formación del Estado argentino: orden, progreso y organización nacional. Buenos Aires: Ariel.

Palloix, C. (1973). Las firmas multinacionales y el proceso de internacionalización. México: Siglo XXI.

Palloix, C. (1978). La internacionalización del capital. Madrid: H. Blume.

Piva, A. (2009, septiembre-octubre). Hegemonía, lucha de clases y Estado. Nuevo Topo. Revista de Historia y Pensamiento Crítico,núm. 6, pp. 111 - 132.

Piva, A. (2012a). ¿Una nueva hegemonía? El Estado frente al conflicto social en la argentina post crisis (2003-2010). E-Latina. Revista Electrónica de Estudios Latinoamericanos, vol. 10, núm. 40. pp. 45-66.

Piva, A. (2012b). Acumulación y hegemonía en la Argentina menemista. Buenos Aires: Biblos.

Piva, A. (2017). Algunas hipótesis sobre la relación entre acumulación de capital y hegemonía en Argentina, 1955-1975 y 1989-2015. Revista Despierta, vol. 4, núm. 4, pp. 45-66.

Piva, A. (2020a). Una lectura política de la internacionalización del capital. Algunas hipótesis sobre la actual fase de la internacionalización del capital y el Estado nacional de competencia. En V. Ciolli, R. García Bernado y F. Naspleda (comps.). La dimensión inevitable: estudios sobre la internacionalización del Estado y el capital desde Argentina (pp. 13 - 41). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Piva, A. (2020b). Clase y estratificación social en Argentina, 1947-2010. Revista Papers de Sociología, vol. 105, núm. 3.

Piva, A. (2020c). “Cambios en la restricción externa y dinámica recesiva desde 2012. Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 29, núm. 1, pp. 141-167.

Portantiero, J. C. (1973). Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual. En O. Braun (comp.). El capitalismo argentino en crisis (pp. 73 - 117. Buenos Aires: Siglo XXI.

Portantiero, J. C. (1977). Economía y política en la crisis argentina, 1958-1973. Revista Mexicana de Sociología, núm. 2, pp. 531 - 565.

Poulantzas, N. (1986a). Poder político y clases sociales en el Estado capitalista. México: Siglo XXI.

Poulantzas, N. (1986b). Hegemonía y dominación en el Estado moderno. México: Siglo XXI.

Poulantzas, N. (2005). Estado, poder y socialismo. México: Siglo XXI.

Quijano, A. (2014). Polo marginal y mano de obra marginal. En Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad del poder (pp.147 - 195). Buenos Aires: CLACSO.

Reich, M. et al. (1973, mayo). Dual Labor Markets: A Theory of Labor Market Segmentation. American Economic Review, vol. 63, núm. 2, pp. 359-365.

Rosenberg, J. (2006). Why is there no international historical sociology? European Journal of International Relations, vol. 12, núm. 3, pp. 307-340.

Rubin, I. I. (1985). Ensayos sobre la teoría marxista del valor. México: Cuadernos de Pasado y Presente.

Schvarzer, J. y Tavosnanska, A. (2008). Modelos macroeconómicos en la Argentina: del stop and go al go and crush. CESPA, documento de trabajo, núm. 15. Buenos Aires: CESPA.

Standing, G. (2013). El precariado. Una nueva clase social. Barcelona: Pasado y Presente.

Torre, J. C. (1989). Interpretando (una vez más) los orígenes del peronismo. Desarrollo Económico, vol. 28, núm. 112.

Trotsky, L. (2007). Historia de la Revolución rusa. Buenos Aires: Ryr.

Vitale, L. (1992). Introducción a una teoría de la historia para América Latina. Buenos Aires: Planeta.

Zavaleta Mercado, R. (2006). Nacionalizaciones. En M. Aguiluz Ibargüen y N. De los Ríos Méndez (coords.). René Zavaleta Mercado. Ensayos, testimonios y re-visiones (pp. 55-56). La Paz: CIDES, UMSA.

Zavaleta Mercado, R. (2015a). El Estado en América Latina. En La autodeterminación de las masas (pp. 321-355). Buenos Aires: CLACSO.

Zavaleta Mercado, R. (2015b). Las formaciones aparentes en Marx. En La autodeterminación de las masas (pp. 77-120). Buenos Aires: CLACSO.

Zavaleta Mercado, R. (2015c). Problemas de la determinación dependiente y la forma primordial. En La autodeterminación de las masas (pp. 291-320). Buenos Aires: CLACSO.

Zavaleta Mercado, R. (2015d). Notas sobre la cuestión nacional en América Latina. En La autodeterminación de las masas (pp. 357-371). Buenos Aires: CLACSO.

Desenvolvimento capitalista e Estado burguês na América Latina: balanço bibliográfico e perspectivas analíticas *

Aldo Duran Gil

Introdução

A retórica sobre a “globalização” das sociedades capitalistas contemporâneas tornou-se hegemônica desde o início da década de 1990. Pressionado pelas forças globalizadoras da economia do livre mercado, o Estado nacional sofreria um processo irreversível, senão de extinção, pelo menos de perda paulatina de sua soberania: um Estado extremamente vulnerável tanto diante dos organismos internacionais como das múltiplas instituições dominantes do mercado mundial (Habermas, 1987, 1995; Ianni, 1996). Entretanto, a atual tendência do processo de globalização econômica e de redefinição do papel dos Estados capitalistas (centrais e periféricos) parece ter tomado outro rumo. Nesse sentido, na atual fase do capitalismo — caracterizada como neoliberal—, cuja situação atual atravessa momentos críticos —ressurge a problemática do papel do Estado com maior força (Jessop, 1998; Harvey, 1992, 2010; Duménil; Lévy, 2004; Chesnais et al., 2003). Tal problemática tende a ganhar relevância no caso dos Estados situados na periferia do capitalismo.

O objetivo central deste capítulo é repensar a problemática da relação entre desenvolvimento capitalista e Estado periférico. Mais especificamente, busca-se desenvolver uma discussão teórica sobre o papel e funcionamento do Estado burguês1 na América Latina. Para tanto, analisa-se criticamente a literatura mais importante produzida sobre o assunto, focalizando as principais características da dinâmica das transformações sócio-históricas gerais dos Estados latino-americanos a partir da década de 1950. Como referência, privilegia-se a análise do processo político e o desenvolvimento econômico num contexto de transição capitalista periférica e de implantação de tipos de capitalismo dependente. Enfim, procura-se identificar as variações dos processos de formação desses Estados de acordo com as fases de instauração do capitalismo em diversas regiões do continente ao longo do século XX , principalmente a partir da década de 1950.

O capítulo está dividido em duas partes. A primeira aborda a problemática geral sobre os enfoques e análises relativos ao Estado na periferia do capitalismo. Já a segunda aborda uma problemática mais específica: busca examinar e discutir as principais análises sobre o Estado capitalista periférico com o intuito de detectar os alcances e limitações dos diversos estudos sobre o assunto.

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
492 s. 4 illüstrasyon
ISBN:
9789585495654
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi: