Kitabı oku: «El ciclo de Andros»
© Derechos de edición reservados.
Letrame Editorial.
www.Letrame.com
info@Letrame.com
© Juan Miguel de Pablo Urban
Diseño de edición: Letrame Editorial.
Maquetación: Juan Muñoz
Diseño de portada: Rubén García
Supervisión de corrección: Ana Castañeda
ISBN: 978-84-1386-510-2
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.
Letrame Editorial no tiene por qué estar de acuerdo con las opiniones del autor o con el texto de la publicación, recordando siempre que la obra que tiene en sus manos puede ser una novela de ficción o un ensayo en el que el autor haga valoraciones personales y subjetivas.
«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».
.
Agradecimientos.
A Antonio Redondo Vera,
con quien comparto la dirección del Instituto de Formación Sistémica
«Cooperación» desde hace ya veinticinco años,
por permitirme aprender de su experiencia.
A Victoria Mármol, mi esposa,
y a Hans Sotelo, amigo y compañero de nuestro Instituto,
por haber aceptado ambos leer pacientemente el borrador de este libro y hacerme las observaciones y consideraciones oportunas para mejorarlo.
Prefacio
El ciclo de Andros: masculinidad, paternidad y psicoterapia nace como un intento para desvelar y responder a la posición relegada, culposa e invisibilizada del varón en la actualidad, así como para invitar a una reflexión que posibilite una redignificación de lo masculino, alejada de los modelos hegemónicos heredados del patriarcado arcaico y heterosexista.
Tras los necesarios cambios que comenzaron a operar en el siglo pasado, producto de los cambios de paradigmas, de las reivindicaciones feministas, de la lucha social y política por la igualdad de oportunidades y de las políticas de género derivadas de este movimiento; la figura del hombre, desde una perspectiva identitaria, se ha ido diluyendo de forma progresiva, se ha desdibujado y pervive borrosa en la «imaginería» social. De alguna forma, la necesaria deconstrucción del hombre antiguo y la búsqueda de una adecuación del varón que resulte complementaria a lo nuevo femenino, ha dejado a lo masculino en una situación de orfandad, sin encontrar referentes o elementos que vistan adecuadamente al hombre como tal. Simultáneamente, y esto se inició históricamente con anterioridad, la agonía del Padre o la «muerte del Padre», anunciada por la filosofía y la historia desde finales del siglo XVIII, se hace presente en lo ideológico, en lo político y en lo social.
La caída del varón y la agonía del padre confluyen produciendo como resultado la presencia de una perplejidad existencial en el hombre de hoy. Ambos fenómenos no son ajenos entre sí. El resultado de todo este proceso histórico, filosófico y social se revela mostrándonos cuán «políticamente incorrecto» resulta hoy cualquier intento de rescatar o de reparar ambas figuras, al punto de que estos intentos terminan siendo calificados o interpretados dentro de una sospechosa estrategia machista para conservar el poder, para el regreso melancólico al padre patriarcal y para subyugar, de nuevo, a la mujer al estatus pretérito de segundo sexo.
El hombre busca referencias y acaba desubicado. En pleno siglo XXI, paradójicamente, proliferan jefes de gobierno electos que representan lo peor de aquella herencia heteropatriarcal. Solo debemos contemplar las acciones y manifestaciones de algunos «líderes» del primer mundo, como Donald Trump, Jair Bolsonaro o Boris Johnson, entre otros, para comprobar cuán poco hemos avanzado en nuestro desarrollo social y en nuestra madurez de pensamiento como especie. Por otra parte, adquieren preeminencia e interés los movimientos de la extrema derecha, el segregacionismo, los nacionalismos, el supremacismo y la exclusión. Cuando más debiera estar presente una construcción transversal de los valores democráticos y, en correspondencia, cuando más debieran haberse materializado en políticas públicas concretas que dignifiquen al ser humano, menos visibles están en las decisiones políticas, más ausentes en las actitudes y/o en los modelos que se nos ofrecen. En cambio, contemplamos atónitos la exaltación de determinados perfiles de hombres, marcadamente pueriles, ostentosamente «masculinos», apoyados para colmo por una población mayoritaria de personas, hombres y mujeres, que olvidaron la brújula y el mapa, que a pesar de las groseras e infantiles decisiones que estos líderes adoptan, refrendan con confianza ciega sus decisiones y los eligen como representantes.
El final de las dictaduras, desde la Revolución Francesa, y los movimientos en pro de la fraternidad y contra el poder patriarcal —desde las políticas marxistas, incluyendo los movimientos para la libertad de la mujer—, terminan encontrando una sociedad asustada, en pánico, sin referentes dignificadores, que se adhiere a las soflamas populistas de algunos tigres de papel, representantes de lo peor de aquellos monarcas absolutistas, de aquellos machos irredentos que intentamos exorcizar.
Cuando trasladamos todo esto a lo individual y a lo familiar, el resultado no es menos desconcertante. La transformación de las estructuras familiares ha alimentado, en algunos casos, una devaluación y denigración de ambas figuras.
Las propuestas identitarias para los hombres no nacen de lo esencial masculino, ni de una reflexión propia, sino que se pretenden construir desde una complementariedad que encaje con las propuestas realizadas desde los movimientos feministas. Craso error, pues no derivará en un buen resultado si esa propuesta identitaria no parte de aquello que los propios varones necesitan y quieren. Las mujeres saben esto desde hace mucho tiempo, por ello fue preciso que se produjera una revolución feminista, para que las propias mujeres establecieran qué querían y cómo podían lograrlo.
De igual forma, la pérdida de referentes que se ha venido mencionando, afecta a la paternidad. Si el «padre ha muerto» o debe ser derrocado, no se habilita un proceso reparador que permita al varón sentirse orgulloso de ser hombre, de ser padre, pues el ejercicio de la paternidad, al igual que el de la maternidad, tiene caracteres que le son propios y que les diferencia. Recordemos que los modelos hegemónicos de masculinidad imponen unos márgenes muy restrictivos al varón —al igual que a la mujer—, condicionando lo que el hombre deberá ser y hacer. Los propios modelos socioeconómicos subyugan a hombres y mujeres, exigiéndoles el desarrollo de determinadas tareas o funciones y una focalización emocional diferenciada. El hombre analfabeto emocional, el varón autista (Gil Calvo, 1997) y el padre periférico son algunos de los efectos nocivos en la identidad individual producto de los modelos ideológicos de género impuestos socialmente. Estas consecuencias confluyen en la definición de un perfil al que se ha dado en llamar «masculinidad tóxica» (Sinay, 2006) aunque, quizás mejor expresado, hablamos de los efectos tóxicos de la masculinidad hegemónica.
Me interesa reflexionar y hablar sobre estos procesos. Los pacientes varones que acuden a psicoterapia, suelen manifestarse perdidos, huérfanos e inconsistentes. Débiles, «poco hombres», en el sentido de sentirse energéticamente agotados, con la sensación de deambular en sus vidas sin encontrar un sentido.
La protección y la defensa del varón, fruto de esa fragilidad interior, puede conformarse potenciando estructuras defensivas (aislamiento, frialdad, dureza, terquedad, distancia). Este varón atrapado en modos competitivos (deporte, juegos, trabajo) gestiona su vida y sus relaciones a través del uso y del abuso de mecanismos de defensa que podemos definir, por su analogía con los diferentes tipos de esqueleto de los organismos vivos, como exoesqueléticos o dermoesqueléticos —a semejanza de los crustáceos y los insectos—; es decir, con la conformación y exhibición de una coraza o apariencia de fortaleza externa que recubre nuestra fragilidad con una supuesta «virilidad» mal entendida. Sirvan todos los ejemplos clásicos de una masculinidad hegemónica para sustentar esta tesis: la homofobia, la no emocionalidad, la no falibilidad, la ostentación del poder «sobre» los demás.
El paciente varón busca poder salir de esa especie de dilema imposible, necesitando sentirse suficientemente sustentado en su movimiento vital, por sí mismo, obteniendo una solidez interna sobre qué desea y cuáles son sus propias propuestas; lo que podríamos llamar, en contraste a lo anterior y manteniendo la analogía zoológica, lo endoesquelético estructurante.
La psicoterapia se propone, pues, como espacio donde fraguar e implementar el ritual de transición o de paso a través del cual el hombre, liberado de las presiones del «cómo debo ser», genere alternativas identitarias para su masculinidad, como elemento que facilitará, también, el ejercicio de una paternidad saludable.
Este es el marco donde se sustentan las propuestas que se presentan en este libro. Analizar la masculinidad y los movimientos más conocidos que la propugnan, reflexionar sobre la paternidad y sus avatares, así como la psicoterapia como elemento facilitador donde gestar los procesos de cambio y desarrollo personal.
La segunda parte del libro, Psicoterapia de la Edad Madura, es un texto diferenciado del primero y escrito, prácticamente en su totalidad, con anterioridad. Se procura realizar una descripción de las características emocionales del proceso de envejecimiento, así como presentar unas indicaciones sobre aquellos aspectos propios y particulares que suelen aparecen cuando se acomete como profesional un proceso psicoterapéutico en estas edades.
La intervención en psicoterapia con personas adultas maduras, y me refiero concretamente a individuos que han cumplido al menos los cincuenta años, contiene peculiaridades que requieren del profesional una atención especial. A veces, con pacientes de este rango etario, los profesionales pueden trivializar ciertas quejas, por achacarlas a la edad, sin otorgarles la importancia que tienen en el proceso vital del paciente, sirvan como ejemplos aquellas quejas elaboradas en torno a las pérdidas producidas por el declive corporal: caída del cabello, canas, menopausia, reducción del vigor sexual. En otros casos, se puede tender a realizar un diagnóstico psicopatológico (¿depresión?) y establecer prescripciones farmacológicas sin atender la expresión y resignificación de las emociones presentes, habitualmente tristeza, sentimiento de soledad y duelo por las múltiples pérdidas que la persona está viviendo y sufriendo. Estas pérdidas, presentes en lo orgánico (vigor físico, movilidad, enfermedades), en lo psicológico (imagen corporal, dependencias) y en lo social (pérdida de red), confluyen dejando al paciente abrumado como superviviente en un páramo desolado.
A través de algunas viñetas clínicas se proponen en el texto fórmulas para la intervención psicoterapéutica, así como aquellos ejes que adquieren especial importancia para un tratamiento más eficaz.
A pesar de ser dos trabajos elaborados de forma diferenciada, quiero imaginar, por la cercanía temporal en que me he interesado por ellos, que presentan algunas conexiones particulares más allá de mi edad y mi género. Pensando sobre esta cuestión, me surge la idea de que, tras El ciclo de Andros, arribar a puerto es conclusión inevitable, el final de todo viaje, como Ulises en su retorno a Ítaca, lo que conlleva realizar una reflexión en torno a la edad madura. Ciertamente esta segunda parte del texto no pone énfasis en lo masculino, no incide en lo característico del varón de forma diferenciada a lo femenino, pero probablemente hubiera sido un broche interesante establecer una conexión entre ambos y así poder hablar de la experiencia específica del varón cuando llega a ser, por ejemplo, abuelo. ¿Cómo será esta experiencia, desde la identidad de género masculina, en el declinar de la vida?, ¿cómo se conecta con el proceso de desarrollo individual que cada sujeto ha tenido y con su propia construcción sobre lo masculino?, ¿cómo se conformará en función de la experiencia vivida con la propia paternidad o con la experiencia como hijo de su propio padre? Esto permitiría trazar una línea y ofrecernos interesantes observaciones y conclusiones.
A pesar de que ya he cumplido los sesenta años, mis hijos aún no me han regalado esa experiencia, por lo que no me siento autorizado para hablar sobre el hecho de ser abuelo sin haberlo experimentado en mi propia carne. Tampoco en el trabajo clínico he podido profundizar, de forma significativa y sustancial, sobre esta experiencia desde el relato de mis pacientes. Si el tiempo y las circunstancias me traen ese regalo más adelante, será un buen momento para detenerme a profundizar en ello. A día de hoy, solo me atrevo a llegar hasta aquí.
Por último quiero hacer algunas observaciones al lector, fruto de los comentarios que he recibido de las personas que han tenido la paciencia de revisar este texto y que, además, coinciden con las críticas que recogí tras la publicación de mis dos libros anteriores. En concreto, estas objeciones hacen referencia a la incomodidad que la profusión de párrafos y citas de textos de otros autores produce en el lector, en el sentido de impedir una lectura ágil y fácil. A pesar de intentar minimizar este efecto, mis esfuerzos han sido en vano. Quiero explicarme sobre este punto.
En primer lugar, cuando deseo exponer una idea, teórica o técnica, a través del papel, me gusta destacar y reseñar aquellas aportaciones que conozco sobre el tema del que trate, fruto del trabajo de otros autores y colegas. En muchos casos los párrafos que selecciono de libros y artículos son textos que confirman o refutan mis planteamientos, ideas que ayudan a reexplicarme a través de las palabras de otros y, a la par, dan sustento y solidez a mis planteamientos. Quizás el hecho de trabajar como docente y supervisor, me empuja a articular una modalidad de redacción más académica, más en la línea de las tesis universitarias que de un libro, donde es especialmente importante establecer todo el basamento teórico desde el que construir una propuesta personal. Ciertamente casi todo está inventado, las ideas que planteo o recojo en mis publicaciones no son nuevas ni originales, son conceptos que se han alimentado del estudio y de las lecturas que realizo de otros profesionales y de los maestros que me ayudaron a ser quien soy, los que estuvieron físicamente presentes en mi vida y los que me acompañaron con sus escritos en mi labor de búsqueda e investigación. Como señalo, las ideas a las que me sumo ya están circulando desde hace siglos, simplemente las tomo prestadas y las encajo en mi modo de trabajar y en la forma de organizar la exposición de mis pensamientos.
En segundo lugar, sufro de una alergia intensa cuando leo textos donde se exponen ideas o conceptos sin mención expresa de la autoría original y sin que se otorgue el justo crédito a los profesionales que las presentaron; aunque esas mismas ideas, desde otros prismas, puedan parecer nuevas o diferentes. De ahí que considere necesario ser exhaustivo a la hora de referenciar la autoría de quienes construyeron y expusieron previamente las ideas que reflejo en mis libros y que nacieron en diferentes abordajes teóricos y en distintas disciplinas.
Si algo me caracteriza, esto sí lo considero como propio y personal, es el esfuerzo y el interés que me mueve para establecer conexiones, integrar perspectivas y sumar ideas que, al final, coadyuven a la efectividad y la eficacia en la intervención psicoterapéutica. Disfruto en ese campo de juego donde lo importante es tender puentes entre diferentes abordajes o enfoques, releer acontecimientos desde diversas disciplinas, en apariencia ajenas, y unificar visiones que enriquecen el resultado final.
Espero que todo esto sirva a modo de justificación y que ayude a que el lector me disculpe por las dificultades que una lectura más densa o formalmente académica le provoque.
Deseo que este texto pueda ser de utilidad para el trabajo en psicoterapia y permita a los profesionales un mejor acercamiento al fenómeno de la construcción identitaria de género en los varones, así como a la resignificación de una paternidad responsable y nutritiva.
En Cádiz, a 3 de noviembre de 2020.
PRIMERA PARTE
EL CICLO DE ANDROS: MASCULINIDAD,
PATERNIDAD Y PSICOTERAPIA
.
A modo de dedicatoria: a mi padre,
por si desde la ausencia puede sonreírme cuando me nombran
y a mi madre,
por enseñarme a leer y escribir.
Para recordar el origen,
en la voz del padre,
siendo aún tierno, simple
e indefenso «gorrión».
Para tantear, en las dudas,
la mano encallecida,
como estela perseguida
a la que me aferré asustado.
Para escucharte en las canciones
que portabas del exilio,
ventiquattromila baci
en el absurdo limbo suspendidos.
Para olerte en cal y arena,
agua y albero, yeso y cemento…
perborato sódico,
linimento Sloan.
Para sentirte. Latido,
relámpago sanguíneo,
óseo, cartílago,
la roca que araño, la piedra que amo.
Para olvidar cuándo marchaste,
¡qué me importa!
Si venció la vergüenza,
la traición de la inocencia.
Para grabarte en tatuajes,
pasillo interminable,
sangrando en la nostalgia,
ausencia, luto y fantasma.
Para perdonarme, yermo paraje,
diapasón, verdes ojos acuosos.
Para aceptar ser segundo,
de rodillas postrado,
adornando en el pecho,
la Mano del Rey.
Para tenerte ahora,
y tocarte invisible, inasible,
soplo de aire, tempestad,
llama prendida, hoguera,
voz sin rostro, trueno,
vela, rayo,
hijos, hombres.
.
«Dio-nisos, dos veces nacido,
del vientre de la madre y de la palabra del padre»
(En La nostalgia del padre de Arnoldo Liberman, 1994).
Introducción
Como bien conocerá el lector, Andro es la voz de origen griego cuyo significado es hombre (en referencia al hombre como varón pues el término empleado para la descripción genérica del hombre como especie es Antropo), y se la relaciona con todo aquello que hace referencia a lo viril. Además de como nombre propio (Andros, Andrés o Ander, entre otros), se la suele encontrar, como prefijo o sufijo, para nombrar aquellas cuestiones que están relacionadas con lo masculino, véase a modo de ejemplo en términos como androcentrismo, andropausia, androgénesis, poliandria o misandria. El título de este trabajo, por tanto, no es gratuito. Hablamos de El ciclo de Andros, porque se pretende describir el proceso, a veces complejo y dificultoso —de hecho, el primer boceto del título fue Travesía épica para Andros—, a través del cual todo niño podrá transformarse en hombre y, a la postre, ese hombre podrá devenir en padre.
En este texto realizo una propuesta diferente a la presentada en anteriores publicaciones. He preferido alejarme un poco de la clínica psicoterapéutica pura e incursionar, en alguna medida, en el terreno del ensayo para poder así presentar una propuesta teórica que, alimentada desde disciplinas diversas, amplíe la visión del profesional sobre la identidad de género masculina y sobre la paternidad como función. La literatura, el cine, la antropología, el psicoanálisis, la psicología social y la sociología, entre otras, permiten mostrar y ejemplificar muchos de los elementos que se establecen en torno a la construcción de la identidad de género en el varón, a la paternidad como función y a la interconexión entre ambas.
La decisión de mezclar diversas disciplinas académicas y diferentes formas expresivas tiene su sentido ya que, para analizar los fenómenos de la masculinidad y la paternidad, así como para obtener toda la riqueza posible en su comprensión e interpretación, se requiere del uso de una perspectiva multidimensional y transdisciplinaria. Como Edgar Morin (1990) propugna, desde su propuesta de una epistemología de la complejidad, se pretende facilitar un diálogo entre el conocimiento laico, los mitos y la religión. Dice Morin (1984): «Se me impone la idea de que en toda realidad humana es preciso integrar la realidad biológica y la realidad mitológica (…), abierta por una parte al universo biofísico y por otra a lo imaginario y a los mitos».
Por último, he dedicado la parte final del texto a mostrar cómo podemos traducir esta propuesta teórica en la clínica y en la intervención psicoterapéutica, tanto a nivel individual como familiar.
Ciertamente, en los últimos tiempos, se han realizado y se realizan múltiples estudios en torno al tema de género centrados en lo femenino, que han generado a su vez numerosas publicaciones de artículos y libros científicos y técnicos, publicaciones relevantes en disciplinas muy variadas (sociología, psicología, filosofía, antropología, lingüística). Sin embargo, esto no ha tenido una correlación ni una equiparación con la realización de estudios sobre la identidad de género masculino. Sirva de ejemplo, en el abordaje psicoanalítico, los señalamientos que hace Silvia Bleichmar (2006) cuando manifiesta: «Es curioso comprobar que mientras el material recogido en análisis de mujeres es inmediatamente generalizado y trabajado en relación con el intento de constituir una teoría de la feminidad, no ocurre lo mismo con los análisis de sujetos masculinos, y que gran parte de lo que de ellos surge con respecto de las vicisitudes de la sexualidad es remitida a la singularidad de una subjetividad en proceso sin que generalizaciones ni revisiones teóricas sean puestas de relieve» (p. 15).
Otro ejemplo lo podemos encontrar, según el crítico literario Berthold Schoene (2000), en un contexto muy diferente, concretamente en las diferencias existentes cuando se solicita al alumnado universitario que preparen un ensayo sobre la representación de lo femenino en la literatura o en un autor determinado, en contraste con esa misma solicitud sobre la representación de lo masculino. En el primer caso se obtienen respuestas y resultados claros y coherentes, «sin embargo, pídanles que comenten la representación de los hombres y la respuesta es frecuentemente una mezcla de incomodidad, agitación nerviosa y silencio» (p. 119) (En Carabí, 2003).
Baigorri (1995), en la búsqueda bibliográfica previa a la realización de sus estudios sobre género masculino, llega a decir: «Es de hecho realmente difícil, atendiendo a las bibliografías que se han manejado, encontrar obras sobre esta cuestión anteriores a 1970» (p. 29), porque es, a partir de ese año, que empiezan a proliferar publicaciones en este ámbito, pero básicamente en habla inglesa.
Parte del problema de esta desatención está señalado por Gilmore (1990) cuando denuncia un cierto abandono de lo masculino como objeto de estudio, en contraste a los estudios realizados sobre la mujer, afirmando que el estudio de «la masculinidad, aunque igualmente problemática, padece el síndrome del “dado por sentado”» (p. 15). Para ampliar sobre esta cuestión tenemos el análisis que realiza Joan Sanfélix (En Téllez, 2017), donde además de denunciar este desequilibrio entre los estudios sobre lo masculino y lo femenino, insiste en recordar que ha sido gracias a la profusión de investigaciones y estudios promovidos desde los movimientos feministas lo que, desde hace ya algunos años, ha intensificado a la postre el interés por la identidad de género masculina.
Por otra parte, es preciso resaltar para ser justos, que lo masculino está presente de forma implícita cuando no expresamente, en todas las disciplinas oficiales; señales evidentes de la posición histórica de poder hegemónico de género. De esta forma García-García (2009) habla de la invisibilidad de lo masculino o de su carácter translúcido, pero en el sentido de lo preeminente de su presencia, y recoge la siguiente cita de Michael Kimmel:
Cada curso que no es de «estudios de las mujeres» [women’s studies] es de hecho un curso en «estudios de los hombres», solo que solemos llamarlo historia, política, ciencia, literatura, química. Pero cuando estudiamos a los hombres, estudiamos a los hombres como políticos, líderes, héroes militares, escritores, artistas. Los hombres, ellos mismos, son invisibles como hombres. Raramente, si alguna vez, nos encontramos con un curso que examine las vidas de los hombres en tanto que hombres (Michael Kimmel, The Gendered Society, 2000:5; citado en Pease, 2002: 2) (p. 179).
Mi interés en el tema
Quiero aclarar que una parte importante del interés personal que me ha llevado a profundizar en el tema de la identidad de género del varón surge de mi experiencia clínica en psicoterapia individual, familiar y de pareja. El 25 % aproximadamente de los pacientes que atiendo en psicoterapia individual son varones mientras que, en el formato de psicoterapia de familia y de pareja, este porcentaje es mucho mayor, aunque en estos últimos casos las demandas sean habitualmente promovidas por las madres o las esposas. En general, es más habitual que las mujeres no manifiesten tantos reparos para consultar e iniciar procesos psicoterapéuticos. Estas diferencias en las actitudes y en el posicionamiento ante el dolor y la angustia por razón de género, muestran cómo también en el contexto de la demanda en psicoterapia está fuertemente inscrito el modelo hegemónico de masculinidad, imponiendo a los hombres obligaciones sobre cómo entender y mostrar las emociones, o, mejor dicho, cómo no mostrarlas, especialmente aquellas que denotan fragilidad, miedo o tristeza, las llamadas emociones «blandas». En síntesis, el hombre —al igual que la mujer— está sometido a una presión ideológica de género, pero en el caso de los varones, esta le empuja a mostrarse infalible, seguro y audaz. Pero esta no es la realidad emocional de los varones, como señalan Téllez y Verdú (2011) —citando a Moore y Gillete (1990)—.
El patriarcado nace de un impulso de poder adolescente cuya aspiración es el dominio de aquello que se teme. Para estos autores el patriarcado es en realidad un «puerarcado», dada la naturaleza infantil del impulso egocéntrico. El puerarcado/patriarcado tiene como finalidad facilitar una organización social que garantice el dominio masculino sobre las mujeres, para lo cual deberá proclamar la superioridad de los hombres, ocultando al mismo tiempo su verdadera vulnerabilidad (p. 96).
En la consulta de psicoterapia vamos a encontrar muchos casos de varones que intentan desarrollar una propuesta de identidad masculina diferente, ajena a los presupuestos arcaicos del heteropatriarcado y crítica con el modelo hegemónico dominante de lo masculino. Simultáneamente, también podemos escuchar la queja de muchos hombres sobre el hecho de no sentirse cómodos ni representados en los modelos de masculinidad que las propuestas feministas propugnan. De otra parte, muchas de mis pacientes mujeres suelen manifestarse decepcionadas, cuando no francamente enfadadas, por sentir o constatar frecuentemente que sus compañeros de vida, sus parejas, tienen dificultades para asumir una posición y una respuesta emocional madura en la relación; en otros casos, porque desertan de la corresponsabilidad que implica la paternidad o el compromiso en las relaciones, o porque se embarcan en tareas, intereses o proyectos que consumen totalmente su atención y energía, haciéndoles desaparecer en la vida cotidiana de la pareja o de la familia. Es muy habitual que los varones, a diferencia de las mujeres, tengan marcadas aficiones o pasatiempos que absorben su atención y esfuerzo intensamente, en detrimento de la familia y de la pareja.
Con todo ello quiero insistir en que, tanto los varones como las mujeres, sufren a causa de las dificultades derivadas del proceso de maduración y de una construcción identitaria insuficiente o inadecuada de la masculinidad en los hombres. Debemos tener en cuenta que la imposición de los modelos heteropatriarcales hegemónicos de masculinidad fuerza al varón en la necesidad de construir una rígida defensa ante el pánico que genera el hecho de mostrar la vulnerabilidad y la fragilidad que todo hombre, como ser humano, posee.
El privilegio masculino no deja de ser una trampa y encuentra su contrapartida en la tensión y la contención permanentes, a veces llevadas al absurdo, que impone en cada hombre el deber de afirmar en cualquier circunstancia su virilidad (…) La virilidad, entendida como capacidad reproductora, sexual y social, pero también como aptitud para el combate y para el ejercicio de la violencia (…), es fundamentalmente una carga. Todo contribuye así a hacer del ideal imposible de la virilidad el principio de una inmensa vulnerabilidad. Esta es la que conduce, paradójicamente, a la inversión, a veces forzada, en todos los juegos de violencia masculinos, como en nuestras sociedades los deportes, y muy especialmente los que son más adecuados para producir los signos visibles de la masculinidad, y para manifestar y experimentar las cualidades llamadas viriles, como los deportes de competición (p. 39) (Bordieu, 1998).
De ahí que las creencias organizadas a modo de ideología en torno al modelo hegemónico de masculinidad, imponen al varón, por una parte, serias restricciones para el ejercicio de su libertad forzándolo a la inhibición de una parte de sus capacidades y potencialidades —que requiere desarrollar— y, de otra, la obligación de mostrarse y mantener una posición de máxima exigencia consigo mismo para encajar en lo que, normativamente, se designa como lo viril (dureza, frialdad emocional y fuerza).