Kitabı oku: «Republicanas»

Yazı tipi:

REPUBLICANAS

IDENTIDADES DE GÉNERO EN EL BLASQUISMO

(1895-1910)

Luz Sanfeliu

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

2005

El trabajo que ha dado lugar a esta obra, titulado originalmente «Republicanismo y modernidad. El Blasquismo (1895-1910): proyecto político y transformación de las identidades subjetivas», ha obtenido, ex aequo, el I Premio de Investigación «Presen Sáez de Descatllar», en su primera edición (2003), con un jurado integrado por M. Luisa Moltó Carbonell, Silvia J. Caporale Bizzini, Asunción Ventura Franch y Anastasia Téllez Infantes, bajo la presidencia del Excmo. Sr. D. Fran­cisco Tomás Vert, Rector Magfco. de la Universitat de València.


Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, foto­químico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el per­miso previo de la editorial.

© Luz Sanfeliu Giménez, 2005

© De esta edición: Universitat de València, 2005

Producción editorial: Maite Simon

Fotocomposición y maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Isidre Martínez Marzo

Cubierta:

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

Ilustración: Cartel de propaganda del periódico El Pueblo (Joaquín Sorolla)

ISBN: 84-370-6237-3

Realización de ePub: produccioneditorial.com

A mis mujeres:

mi madre, Ana, Encina, Emilia

PRÓLOGO

El momento en el que se encuentra el debate historiográfico internacional en torno a la historia de las mujeres y la historia del género pone de relieve, cada vez más, que no estamos tratando de una historia aparte –como, quizás, desde un cierto desconocimiento del tema, alguien hubiera podido pensar en algún momento– de una especialidad que trata sólo de un colectivo particular. Por el contrario, se puede ir constatando, progresivamente, el desarrollo teórico y la producción científica de una historia –historia, sin más, o mejor incluso, más historia, por ser más matizada y más compleja–, que incorpora en su análisis las relaciones de género como relaciones sociales entre mujeres y hombres, construidas cultural y socialmente. Y lo hace para poder explicar históricamente a las mujeres como sujetos históricos, y poder explicar, igualmente, por qué y cómo hombres y mujeres han ocupado lugares asimétricos dentro del conjunto social, en las diversas sociedades y en los diversos momentos históricos.

La progresiva teorización en torno al género realizada desde los pioneros trabajos de J. Scott, definiéndolo como «elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos» y también como «forma primaria de relaciones significantes de poder», ha permitido el análisis histórico de diferentes elementos interrelacionados: símbolos, conceptos normativos, instituciones sociales e identidad subjetiva; dentro de los cuales los significados de lo femenino y lo masculino se construyen culturalmente y se reelaboran en cada momento histórico, dentro de los procesos de cambio social.

Partiendo de esta reflexión teórica y metodológica, que incorpora la conceptualización del género como categoría de análisis histórico, se han generado en la historiografía especializada líneas de investigación diversas, en un amplio abanico que ha planteado desde análisis abiertamente postestructuralistas, centrados fundamentalmente en las construcciones discursivas; hasta la valoración histórica de las experiencias y prácticas sociales diferenciadas y/o enfrentadas a las definiciones normativas. Paradójicamente, los análisis exclusivamente deconstruccionistas, a pesar de las fructíferas aportaciones que representaron en un determinado momento, resultaban parciales y limitados al centrar su análisis exclusivamente en el discurso, y por tanto, eran quizás susceptibles de la reproducción tácita de la ideología androcéntrica contenida en los discursos, por ser culturalmente la hegemónica.

Por el contrario, frente a la pretendida acción totalizadora de los discursos normativos respecto a la realidad, en la historia real y concreta, en la vida de las personas, en sus experiencias, en los acontecimientos y en los procesos de cambio social, se dan continuas lecturas, apropiaciones y reelaboraciones de los mismos. Reelaboraciones que evidencian y muestran que la experiencia no se genera exclusivamente dentro de los significados normativos. Desde las diversas posibilidades abiertas en el devenir histórico, los significados y las relaciones de género se transforman constantemente, de forma interrelacionada con otros procesos sociales y políticos, a los que connotan a su vez.

Es esta dinámica histórica la que es objeto de este trabajo, como territorio propio de la historia, porque, como señala su autora, definir los esquemas teóricos de este estudio significa, en primer lugar, cuestionar las ideologías institucionales –aquellas que se evidencian y expresan en los ámbitos públicos– como las únicas que conforman y transforman las sociedades. Por ello, este análisis se hace desde dentro, y en, la historia política, la historia social, o la historia cultural. Y se hace integrando diversas influencias epistemológicas e historiográficas, para analizar la construcción de identidades de género, a través de las representaciones y a través de las prácticas sociales, tanto en el espacio privado como en el espacio público.

Más concretamente, desde esta nueva mirada, integradora de la historia de las mujeres en la «historia política», se puede comprender la cultura política como espacio para la configuración de identidades; de tal forma que puede reformularse, en clave de género, la historia de la formación de las diversas culturas políticas, la historia de la ciudadanía, la del republicanismo, o la historia de los feminismos como movimientos sociales y teorías críticas transversales a diferentes ideologías. En definitiva, puede construirse una historia más afinada en su análisis y comprensión de los procesos de cambio social, al dirigir la mirada hacia más variables explicativas.

En este caso, una historia más compleja tanto del feminismo como del republicanismo. Respecto al primero, a partir de la incorporación a su estudio de las reformulaciones más recientes respecto a las definiciones clásicas del feminismo que lo identificaban tradicionalmente con el modelo sufragista anglosajón, centrado en la reivindicación de derechos políticos. En los últimos años se está formulando una mejor explicación del mismo, desde la relectura de las diferentes formas en que se desarrolló este movimiento social en España –y también en el resto de Europa– a partir de experiencias desarrolladas dentro de diversos movimientos e ideologías, como ocurrió con el republicanismo en el ejemplo estudiado, aunque otro tanto podríamos decir, en el mismo sentido, del socialismo, del nacionalismo o del catolicismo social. Experiencias en las que las mujeres fueron creando una conciencia feminista que, sin oponerse necesariamente a algunos de los roles de género hegemónicos, sin embargo, ponían en cuestión de facto su exclusión de la esfera pública.

Y respecto al republicanismo, este trabajo incorpora el estudio del mismo en el período de la Restauración, desde su comprensión no sólo como una alternativa política, sino sobre todo y fundamentalmente –como ha señalado acertadamente M. Suárez Cortina– como un movimiento social y cultural, como una forma de vida, como una interpretación de la vida humana y de las relaciones entre el individuo y la sociedad. El republicanismo blasquista valenciano fue, sin duda, una de las mejores demostraciones de esta cultura política que, en la Valencia de cambio de siglo logró movilizar –y no sólo movilizar, también culturizar– a amplios sectores populares en un bloque social en el que estaban presentes desde las clases trabajadoras a la pequeña burguesía. Un movimiento, por primera vez, de masas, las masas del nuevo siglo XX, articuladas en torno a un ideario modernizador, ilustrado, democratizador y laico. Y en él y dentro de él, las mujeres republicanas fueron articulando a su vez un progresivo cuestionamiento del modelo de feminidad doméstica, desde su progresiva implicación en las actividades educativas, culturales, organizativas, informativas y de vida política más estricta, de tal manera que sus prácticas de vida, privadas y públicas a la vez, fueron abriendo espacios para la incorporación de las mujeres a los derechos y las libertades ciudadanas.

El presente libro de Luz Sanfeliu muestra con todo detalle este proceso. Porque analiza el republicanismo –el republicanismo blasquista valenciano de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX– desde la perspectiva de la construcción de identidades de género, y desde la investigación de lo que éste representó en la historia de la ciudadanía, especialmente en la historia de la ciudadanía femenina y en la formación histórica de los feminismos en España. Y muestra los excelentes resultados que puede proporcionar la investigación histórica cuando se combinan en ella las propuestas teóricas de la historia de las mujeres y la teoría crítica feminista, así como las aportaciones metodológicas de la más reciente historia sociocultural, con una rigurosa investigación de fuentes específicas de archivo, de hemeroteca, literarias, etc. Con un objetivo fundamental: estudiar los diferentes discursos presentes en la cultura política del republicanismo, las prácticas de vida, la cotidianidad, los valores y los referentes ideológicos, las interrelaciones entre las experiencias de vida y las representaciones ideológicas, etc. Estudiarlos como elementos que fueron conformando, dentro de la cultura política republicana, un heterogéneo y particular proceso de construcción del feminismo como movimiento social, concebido básicamente como extensión de las libertades y de los derechos de ciudadanía a las mujeres, y no entendido por tanto, sólo ni necesariamente, en clave sufragista.

A través de un largo recorrido de prácticas sociales y elaboraciones discursivas, la progresiva implicación en la actividad pública de las mujeres republicanas que desarrollaban su vida –su vida toda, a todos los niveles– en el seno del blasquismo, supuso a comienzos del siglo XX la formulación de un incipiente proyecto de emancipación femenina, que con el tiempo, desarrollaría formas autónomas de organización y actuación, como republicanas y como feministas a la vez. Un proyecto que fue abarcando –en un entrelazamiento real y no discursivo de lo público y lo privado– desde la cotidianidad, desde la familia republicana, desde la sociabilidad en los casinos, en los bailes y en los ateneos, pasando por la presencia en mítines y manifestaciones, o la publicación de artículos de opinión en El Pueblo, hasta la creación de la Agrupación General Femenina como organización autónoma feminista.

Todos estos elementos, tanto teóricos y metodológicos como de investigación de fuentes concretas, de base, son indicativos del rigor intelectual e investigador del presente libro, resultado de la reelaboración de la tesis doctoral realizada por la doctora Sanfeliu en el Institut Universitari d’Estudis de la Dona de la Universitat de València. Con todo, hay otros aspectos del llamado «currículo oculto» de los autores que normalmente son obviados, y quedan silenciados cuando un libro llega a nuestras manos, pero que yo creo necesario hacer visible en este prólogo por lo que respecta a la autora de este libro, ya que estamos en el empeño de reconstruir visibilidades necesarias. Este trabajo reúne todas las características de la excelencia académica, pero con el añadido de haberse realizado, a lo largo de su gestación, sin ningún objetivo material, útil o práctico que conseguir, dentro de la estructura académica oficial; aun cuando en el momento actual, con posterioridad a la finalización del mismo, su autora sea profesora de la Universidad Jaume I. Es decir, fue un libro realizado desde fuera, al margen, desde espacios y tiempos no académicos, por el propio interés y disfrute intelectual e investigador, o dicho de otra manera, por la pasión por la historia.

No es sólo enormemente interesante y novedoso desde el rigor académico y científico, con aportaciones y conclusiones valiosas y renovadoras para el estudio de la historia de las mujeres, para la historia de las diferentes culturas políticas o la de la formación de los feminismos históricos en España. Además, trabajos como el presente nos reconcilian –me reconcilian– con esta profesión tan poco rentable; reconcilian con la importancia y con el valor que tiene la Historia, y también con la pasión por la historia que alguien nos inoculó en algún momento de la vida. Y todo ello, a pesar de que, en estos tiempos «que están cambiando», como dice la canción, estos valores y actitudes profesionales y vitales parecen no existir, o como mucho, parecen ser marginales y simples residuos del pasado. Por estas y otras razones que quedarían fuera del alcance de este prólogo, trabajos como el que se contiene en estas páginas nos muestran que, pese a todo, necesitamos también de la historia para explicarnos el presente y entendernos en él.

Finalmente, aunque pueda parecer pura arqueología recordar una conocida cita de Antonio Gramsci –otra vez, una vez más–, al volver a leer este texto como lectora privilegiada, y conocer y reconocer a estas Republicanas, me parecen más significativas que nunca las palabras contenidas en las cartas enviadas a su hijo desde la cárcel: «no puede dejar de gustarte la Historia, porque habla de las personas, de todas las personas en cuanto trabajan y viven en sociedad, y se unen, y luchan, y se mejoran a si mismas». No puede dejar de gustarnos la historia, y en ella, la historia de las mujeres, y la historia de unas mujeres –hasta ahora, escasamente visibles, poco relevantes o significadas históricamente– republicanas, librepensadoras y feministas, que desde sus espacios públicos y privados abrieron caminos de libertad.

ANA M. AGUADO

Universitat de València

INTRODUCCIÓN

Como pone en evidencia la revisión historiográfica reciente, las esferas pública y privada sólo adquieren sentido en relación la una con la otra, y su distribución se adapta y modifica continuamente sin tener ni siquiera el mismo significado en todos los medios sociales.1

Así pues, definir los esquemas teóricos de este estudio significa, en primer lugar, cuestionar las ideologías institucionales: aquellas que se evidencian y expresan en los ámbitos públicos como las únicas que conforman y transforman las sociedades.

En las experiencias diarias y personales, en las relaciones entre los sexos o familiares, en la distribución de los espacios, en las vivencias de los sentimientos y de la sexualidad, también se expresan y toman vida las pautas que regulan las interrelaciones sociales. Los sujetos históricos, de este modo, adquieren protagonismo

en todo aquello que les rodea directamente: los familiares, los vecinos, los amigos, los compañeros... Y en todas aquellas prácticas, representaciones, simbolizaciones, por medio de las cuales el sujeto se organiza, concierta sus relaciones con la sociedad, con la cultura, con los acontecimientos.2

Por ello, los estudios sobre la vida cotidiana (en los años sesenta del siglo XX) conectaron estrechamente con la historia de la vida privada y la historia de las mentalidades –elaborada por los continuadores de la escuela de los Annales: P. Ariès, G. Duby, R. Mandrou, E. Le Roy Ladurie– en sus objetivos de desnaturalizar la privacidad y considerar lo cotidiano privado y personal como realidades históricamente construidas que debían comprender en relación con determinados contextos sociales. También en esos mismos años la renovación de la historiografía marxista: E. P. Thompson,3 R. Samuel, E. J. Hobsbawm, contribuyó con sus trabajos sobre la familia, la infancia, los ritos del poder o la cultura popular obrera a acercar la disciplina hacia la comprensión de la diversidad social y a la emergencia de nuevos actores que habían vivido los hechos en relación con las estructuras culturales (costumbres, comportamientos colectivos, acción colectiva, etc.).

Herederas de estas aportaciones historiográficas surgieron dos amplias corrientes: la nueva historia de las mujeres y los recientes enfoques de la historia cultural, que siguieron contribuyendo a la renovación de la disciplina histórica y que aportaron ángulos propios y específicos de reflexión.

A principios de los años setenta del siglo XX se formularon las primeras reflexiones en torno a la nueva historia de las mujeres. Los debates sobre temas y metodologías plantearon cuestiones cruciales en torno a la conceptualización del género como categoría de análisis histórico, el concepto de cultura femenina o la definición del feminismo. La historia de las mujeres al hacer patente la invisibilidad femenina en una historia que se reclamaba universal, fue progresivamente consciente de la subjetividad de un relato protagonizado por sujetos masculinos y cuyas fuentes estaban escritas mayoritariamente por hombres. Al incidir en el carácter androcéntrico y mediatizado de los testimonios históricos, esta nueva historia trastocó también los territorios considerados relevantes para la disciplina, aportando otras «visiones» de las experiencias humanas relacionadas con las relaciones familiares, la vida privada, las actitudes respecto a los sentimientos, el cuerpo, la sexualidad, etc.

De la fecundidad de los debates y producciones de la historia de las mujeres dan cuenta reflexiones entre las que podemos citar los trabajos de G. Bock, A. Farge, K. Ofen, M. Nash,4 así como también los de A. Aguado, K. Canning, J. W. Scott, M. Palazzi, C. Borderias, M. Bolufer i Peruga,5 etc. Pero además de la incorporación de nuevas áreas temáticas a la historia, la principal aportación de esta nueva historia de las mujeres ha consistido, sobre todo, en hacer visible el protagonismo de las mujeres en la disciplina6 y en enfocar las relaciones entre los sexos como relaciones sociales, cultural y socialmente construidas y, por tanto, históricamente variables.7

Como afirma Scott,8 la historia de las mujeres no trata sobre un colectivo particular. Las «informaciones» sobre las mujeres son necesariamente informaciones sobre los hombres ya que un sexo implica al otro. Puesto que el estudio del género se refiere a «construcciones culturales» –es decir, a la creación social de los roles apropiados para los sexos en una sociedad determinada y en un momento histórico preciso–, su análisis pone de manifiesto un complejo sistema de relaciones que, además del contexto, debe tener en consideración variables como la clase social, la edad, la pertenencia a determinados grupos que suscriben diferentes ideologías, así como también las representaciones simbólicas que, a través del género, enuncian las normas de las relaciones sociales, hasta construir y legitimar de un modo determinado el significado de la experiencia y el lugar que los sujetos deben ocupar en el sistema de clasificación social.9

Así, la masculinidad y la feminidad, y los papeles sociales que se atribuyen a los géneros se revelan como categorías que se recrean y se negocian continuamente dando lugar a transformaciones en las que tanto los hombres como las mujeres intervienen. La subordinación femenina, lejos de ser una confrontación reduccionista y lineal, es susceptible de ser analizada como dependencias recíprocas, ambiguas y complementarias entre los géneros. Al entender que los protagonistas de la historia son seres sexuados, esta corriente historiográfica no sólo trata de recuperar la presencia de las mujeres en la disciplina, sino que además enfoca las identidades de género como resultado de tramas complejas y conflictivas que forman parte también de las construcciones culturales.

Desde esta perspectiva, la historia del género comenzó a compartir territorios y «preocupaciones» teóricas con la llamada «nueva historia sociocultural» o «historia de las representaciones». Trabajos como los de R. Chartier, P. Burke10 y el debate entre G. Spiegel, L. Stone y otros historiadores11 pusieron de manifiesto concepciones más complejas de las relaciones entre realidad y ficción, entre el texto y el contexto o entre discurso y prácticas sociales.12

Tras el debate crítico del posmodernismo y de las aportaciones teóricas del llamado giro lingüístico,13 la disciplina histórica ha tenido que aceptar que no es posible recuperar significados «auténticos» de los textos del pasado, pues los discursos históricos se muestran en cualquier caso mediatizados por el lenguaje. La semiótica, al comprender el lenguaje no como reflejo del mundo sino como constitutivo de ese mismo mundo, desde hace unas décadas, ha ido enfrentando a la historia con la exploración de las posibilidades que supone trabajar a través del lenguaje sobre un objeto; las experiencias del pasado en las que se alojan permanentemente significaciones inestables. Ello ha forzado a los historiadores a plantear las relaciones que se establecen entre los diversos elementos recursivos que componen la interpretación y a interrogarse sobre la naturaleza misma de su objeto de conocimiento.

Entre las reflexiones más interesantes del citado debate historiográfico, que aborda la relación de historia y lenguaje, cabe considerar la de Spiegel14 o teoría del terreno intermedio. Esta propuesta defiende trabajar sobre los vestigios del pasado desde la conciencia crítica de la materialidad del lenguaje, resaltando el carácter abierto e inestable de los significados sociales y buscando nuevas reformulaciones desde dentro de la propia historia entre dos posiciones extremas: una concepción pasiva del lenguaje como reflejo de una realidad preexistente y una concepción donde el lenguaje, al conformar y modelar la sociedad, convertiría a los sujetos en inertes, a expensas de la sobredimensión de los discursos.

También la historia postsocial ha añadido nuevos enfoques al debate sobre el lenguaje. Compartiendo con la nueva historia sociocultural que la realidad social es siempre incorporada a la conciencia de los sujetos a través de su conceptualización, la historia postsocial concede una importancia primordial a la formación histórica de los conceptos. Por ello, distingue entre la noción convencional de lenguaje como medio de comunicación y la noción de lenguaje como patrón de significados. El lenguaje es entendido como una forma global de comprensión que, además de transmitir significados, los crea activamente. Desde esta perspectiva la experiencia del mundo es el efecto de una articulación y, por consiguiente, los individuos no sólo experimentan sus condiciones sociales de existencia, sino que más bien las construyen significativamente.15

La confluencia entre la nueva historia cultural surgida de los cuestionamientos que la semiótica planteaba a la historia y la historia de las mujeres, se ha ido haciendo posible en base a la atención que desde sus orígenes prestó la historia de las mujeres a las representaciones. Las imágenes relacionadas con «lo femenino», objeto permanente de los discursos masculinos, aspiraban a materializar y regular las conductas de las mujeres y a connotar sus experiencias. Las prácticas de vida, la cotidianidad, las esferas pública y privada prescritas para los géneros, no podían ser comprendidas al margen de los valores y referentes ideológicos hegemónicos definidos a través de los discursos, con el propósito de potenciar la sumisión femenina. De este modo, las interrelaciones entre las prácticas o experiencias de vida de las mujeres y las representaciones ideológicas de que eran objeto, ponían de manifiesto y situaban las relaciones entre los géneros en el terreno de lo cultural. Es decir, situaban las identidades atribuidas a hombres y mujeres en un sistema construido, como afirma Burke,16 por artefactos y actuaciones que socialmente definirían actitudes, significados o valores expresados, en los que los individuos o grupos se «situarían» en la «realidad» gozando, sin embargo, de espacios desde los que contractuar y subvertir en el marco de las estructuras sociales y culturales de su época.

En este proceso de profundización metodológica, la nueva historia sociocultural y la historia de las mujeres, discutiendo también el enfoque foucaultiano que concebía los discursos como herramientas de sometimiento pero incorporando la noción de poder social formulada por el mismo Foucault,17 recupera diversas dimensiones de los discursos que, siendo instrumentos de regulación, pueden ser asimismo instrumentos de transformación, al ser reformulados de una forma creativa por los sujetos a quienes se pretendía regular. De hecho, es el marco discursivo lo que permite a las mujeres, como a otros grupos sociales, articular sus intereses, dar significado a sus acciones y construir sus identidades como agentes sociales. En este sentido, la consolidación ideológica de determinados modelos de feminidad o masculinidad serían el resultado de complejas negociaciones inestables y contradictorias, en las que hombres y mujeres actuarían a través de la cultura hasta alcanzar determinados consensos, ya que como afirma Scott, el género es también «el campo primario dentro del cual o por medio del cual se articula el poder social».18

Desde este enfoque, las polaridades excesivamente reduccionistas en la historiografía tradicional entre subordinación o liberación, dependencia o libertad, alienación o conciencia de las mujeres, se verían ampliadas, entendiendo los discursos y su recepción de formas múltiples e incluso opuestas y donde los géneros y sus relaciones se situarían en amplias tramas culturales. La cultura misma no sería sólo considerada como una parte de las actividades humanas, sino como una «trama» móvil a través de la cual los sujetos forman sus percepciones y construyen de una forma dinámica la «realidad».

La comprensión en estos términos de los textos del pasado permitiría incidir en una imagen del contexto como conjunto de presiones y propósitos básicamente invisibles a desentrañar por el historiador; porque, como afirma Chartier,19 en y a través de los textos pueden percibirse y formularse varias proposiciones que articulen de una forma nueva las diferencias sociales y las prácticas culturales. Entre esas diversas proposiciones que articularían de una forma abierta las relaciones de poder o las diferencias sociales entre los géneros, la historia cultural fijaría su atención en una metodología que diera cuenta del desarrollo de prácticas y estrategias reales y simbólicas, que irían determinando posiciones y relaciones, que construirían para cada grupo social un «modo común de expresión» que se convertiría en la forma de «ser percibido» socialmente.

El carácter cultural de la feminidad y de la masculinidad transciende, por tanto, la noción de identidades fijas, complementarias y opuestas de los roles de género y enfrentan a la nueva historia de las mujeres con la tarea de incidir y desmantelar los códigos discursivos de los textos del pasado (y sobre todo los de la modernidad) que intentan producir «apariencias de verdad» a partir de proyectar ámbitos separados, complementarios y antagónicos para los sexos que demarcan eficazmente su capacidad de intervención en la sociedad.

También en este mismo sentido de comprender la cultura política como espacio para la configuración de identidades sociales múltiples, se han desarrollado diferentes estudios que relacionan la cultura política republicana y la democratización, asociando la noción de ciudadanía al modelo de acción política del republicanismo.20 Así, en los últimos años los estudios sobre nuevos movimientos sociales han permitido una renovación teórica en la propia historia social21 otorgando un papel central a la cultura en lo que hace referencia a la construcción social de las acciones colectivas en las que actúan distintos actores sociales.22 La política se explicaría, por tanto, como el campo de acción de intereses cruzados y territorio también de disputa ideológica (en la que ambos géneros intervienen) constituyendo el proceso mismo de la acción colectiva.23 Por ello, la ciudadanía femenina –pese a las contradicción teóricas que supone su exclusión (hasta avanzado el siglo XX) de determinado derechos sociales y políticos–, puede entenderse como un proceso en el que las propias prácticas y actuaciones de las mujeres para conseguir la igualdad social y legal contribuyeron también a abundar en la democratización política y social.24

Por tanto, los planteamientos teóricos y metodológicos de la historia sociocultural y de la historia de las mujeres se adaptan al estudio de las formas de sociabilidad, al conocimiento de las identidades individuales y colectivas, y al de los comportamientos y pautas culturales, trasladando el estudio de los movimientos sociales la esfera de la cotidianidad desde una interpretación culturalista.

Desde esta perspectiva metodológica, los estudios que analizan las revoluciones burguesas –tanto desde la perspectiva histórica como desde la literaria– y la construcción de los géneros durante la consolidación de las sociedades liberales europeas coinciden en remarcar su carácter eminentemente cultural.

Las revoluciones burguesas, lejos de reducirse al mundo político, supusieron, por tanto, una paulatina transformación del conjunto de la vida social, en la que la significación del ámbito de la privacidad y de los papeles que correspondían a las mujeres jugaron un papel fundamental. Los valores y discursos, los hábitos y los espacios cotidianos del antiguo régimen, se fueron desmantelando progresivamente para establecer en su lugar los nuevos conceptos, hábitos, formas de vida y sistema de valores de una sociedad capitalista.25

₺311,57

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
531 s. 2 illüstrasyon
ISBN:
9788437086156
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre