Kitabı oku: «Catalogue of the Manuscripts in the Spanish Language in the British Museum», sayfa 8
Add. 27,937. Paper, in folio, ff. 120, xviii-xix. cent
Letters to Robert Slade, 1783-1830; containing: —
1. Holograph letter of Canon D. Miguel del Riego to Robert Slade, dat. Frith St., Soho Sqre., to Dec. 1823, respecting the erection in the City of a monument in memory of his brother, General Rafael del Riego, executed at Madrid on the 5th of November, 1823 f. 88
2. The same letter translated into English f. 90
3. Holograph letter of General D. F[rancisco] Espoz y Mina to Robert Slade, Blackheath, 28 Feb. 1827 f. 96
4. The same to the same; Friday, the 27th April. Holog. f. 98
5. The same to the same; 16 June, 1827. Holog. f. 100
CLASS IV.
WORKS AND TRACTS RELATING TO ASIA, AFRICA, AND AMERICA
SECT. I. – GEOGRAPHY, VOYAGES, AND TRAVELS
Slo. 239. Paper, in folio, ff. 138, xvii. cent
A book of original drafts of the coast of the South Sea from Acapulco to the Straits of Magellan, or a Spanish South Sea waggoner, containing coloured marine charts with the explanations and the names of places in Spanish, as follows: —
1. “Puerto de Santiago=Caletas=Puerto de Salagua=Salagua=Pueblo de yndios” f. 1
2. “Playas de arena=(corre esta costa al ues sudueste 12 leguas hasta cauo..)=Puerto del Marques=Najuala” f. 2
3. “Naguala (sic)=Pesquerias=Esta ysla bojea 4 leguas y ay [en ella] muchas perlas, y no ay agua sino la traen del rrio del ticon (sic), y este es el rrio [que] nase de la California” f. 3
4. “Rio de la Sal. Está en 23 grados. Este rrio de la Sal está Leste Oeste con el cabo de San Lucas, que está de la otra banda de la California. Deste rrio á el de Culican ay 8 leguas. Corre Norueste Sueste” f. 5
5. “Punta de Cuelpa=Farallones blancos=Bien se puede pasar por dentro de los farallones” f. 6
6. “Entrada de Acapulco=Puerto de idem=Playa de los Ycacos=Pesquerias=Serrillo” f. 7
7. “Pesqueria=Ro. (Rio) de la marina (?)=Las Barrancas. Punta (sic) de la Ga. (galera?)” f. 8
8. “Punta de la Galera. Y [en] esta punta de la Galera al Norueste estan unas barrancas, las cuales corren tres leguas de costa=Rio berde (sic)=Rio de Maçias=Ysla de Alcanarçes” f. 9
9. “Ysla de Alcanares (sic)=Rio de Maçias=Morro hermoso=Rio de la Galera=Ysla de la brea” f. 10
10. “Punta de Angeles=Puerto de idem=Caleta” f. 12
11. “Bufader=Puerto de Aguaturco=Tangolo Tango” f. 13
12. “Rio de Matian=Rio de Capoleta” f. 14
13. “Yslas de Sapta (Saporla?)=Las Salinas=Morro de Maratan.” f. 15
14. “La Ventosa y puerto de Teguantepeque=Rio de Teguantepeque=Morro del Carbon” f. 16
15. “Puerto de Mosquitos” f. 17
16. “Morro de Bernal” f. 18
17. “Serro (sic) de la Encomienda=Bolcan de Soconusco=Rio de Soconusco” f. 19
18. “Las Milpas=Bolcan de Sapoticlan” f. 20
19. “Bolcan de Sapoticlan=Bolcan de Sapatepeque=Bolean de Aticlan” f. 21
20. “Bolcan de Aticlan=Idem” f. 22
21. “Bolcan de Guatemala=Bolcan que reventó en agua=Bolcan de rrumbacho (sic)=Barra destapa=Guarapan=Los esclavos.” f. 23
22. “Serros (sic) de Apaneca=Rio de Monticalco=Bolcan de Apaneca=Villa de la Santissima Trenidad=Bolcan de los Icalcos (sic)=Barrio del anguel (sic)=Naulingo=Ysalco=Tacuscalco=Punta de los Remedios=Rio de Sonsonate=Puerto de Acagultro (sic).” (Underneath a ship, and the following note in English: Puerto de Aquatultra (sic) burnt by Sir Thom: Candish) f. 24
23. “Punta de los Remedios=Serros de Guayroco (?)=Bernalillo=Solsiagua=Bolcan de San Salbador” f. 25
24. “Bolcan de Sacatecoluca” f. 26
25. “Aycama=Amapala=Culetra=Rio que ha el puerto del bujo (sic)” f. 27
26. “El Condadillo=Amapala=Maçatepeque (between these two places a ship with the following note: Here Capn. Eaton careened his ship)=Negrillos=Lamiagua (?)=Surgidero=Aycama=La Meca=Guatepeque=Yguanas=Conchana=Golfo de Amapala=Castillejo=Estero que va al puerto de Castillejo=Puerto de la Culebrina=Astillero” f. 28
27. “Astillero=La Coriguina=Mesas de Rroldan” f. 29
28. “Pueblo del Biejo=Acales=Bacia borrachos=Bolcan del Biejo=Rio de Camadio=El Cardon=Ysla de Castañas” f. 30
29. “Rio de Tosta=Lomas de Tosta=Del rrio de Tosta á la mesa de Sutiaua ay 10 leguas; corre Norueste Sueste=Bolcan de Leon.” f. 31
30. “Bolcan de Teleca” f. 32
31. “Bolcan de Granada que se ve por el golfo del Papagayo=Mesa de Matiare=surgidero=Puerto de San Juan=Mesa de San Juan=Bolcan de Bonbacho que reventó=El Papagayo=Punta de Santa Catalina” f. 33
32. “Puerto de Velas=Surgidero=Serros de Apacapas.” f. 34
33. “Morro ermoso (sic)” f. 35
34. “Cauo de Guiones=Onze” f. 36
35. “Golfo de Juan Solano=Rio de las Canas (sic)=Rio de Tenpique=Rio de la dispensa del Rey=Rio de Carel=Ensenada de Cauo Blanco=Ysla del Frayle=Ysla de San Lucas=Ysla de Guayabas=Ysla de Benugata (?)=Ysla de Achira=Ysla de Paro=Surgidero de la Caldera (Capn. Eaton’s watering-place)=Rio de la Barranca=Mesa de Macotela=Herradura” f. 37
36. “Herradura=Mesa de Macotela=Rio de Maltal” f. 38
37. “Rio de Artajo=Rio de la Estrella=Sierras de los Coronados=Farallones de Queypo” f. 39
38. “Puerto Yngles=Punta mala=Ysla del Caño” f. 40
39. “Punta mala=Golfo dulce=Punta de Burica (?)=La Montuosa” f. 41
40. “Rio de Ocorza=Rio de Dauid=Rio Guarachi=Punta de Burica=Puerto de Limones=Rio de Fonseca=Rio de San Juan=Rio Addapie (sic)=Rio de San Felix=Pandeasucar (sic)=Los Lechones=La Montuosa=Yslas Secas” f. 42
41. “Entrada de Pueblo Nuevo=Isla de Silba=Pandeasucar=Estero; Braço que ba á los Çirdes (sic)=Braço que ba á Guabala=Rio de Teguiare (?)=Rio de Belgui=Rio de Corare=Ysla de Conejos=Rio del Breba (sic)=Surgidero La Porcadada (?)” f. 43
42. “Punta de Mariato=Punta de las Felipinas=Ysla de la Gobernadora=Ysla de Seuaco=Ysla de Leones=Pudomo=Farallon de la Guaca=Puente suela=Bayafonda de rroca=Las rrancherias=Hicara=Ysla de Cozba (?)” f. 45
43. “Punta de Mariato=Morro de Puercos=Punta de Higs. (Higueras)” f. 46
44. “Morro de Puercos=Punta de Higueras” f. 47
45. “Rio de Canas (sic)=Rio de Quebay (?)=Rio de Cascajales=Rio de Osia=Serresuela=Rio Grande=Surjidero=Nata=Rio Chico=Estero Salado=Serro de San Xpl. (Christoval)=El Membrillar=Rio Descoria (sic)=Rio de Parito=Rio de Cubita=Punta de Lica=La boca bieja (sic)=Rio de Garare=Rio de Mercaue=Rio de Purian (?)=Rio Puco=Rio Doria=Punta mala=Canal que tiene 18 leguas=Yslas de Yguanas=Farallon de Cubicas (sic)” f. 48
46. “Punta Mala” f. 49
47. “Cabo Corrientes” f. 52
48. “Cabo Corrientes;” in an English hand f. 53
49. “Mathew Bay,” ditto f. 55
50. “Cape Passaro,” ditto f. 60
51. “Manta” f. 62
52. “Cape Lorenzo” (1 deg. south) f. 64
53. “Punta delauga” (del Agua?) f. 66
54. “Punta de la uga (sic)=Ysla de tiera, (underneath Island Clara)=Ysla de Lobos de fuera (Isle Tuna)=Sechura (Quiaquill)=Rio de Sechura=Ensenada de Lobos de Sechura” f. 67
55. “Ysla de fuera de Lobos=Rio de Saña=Lagunas=Paysa.” f. 70
56. “Cherupe=Los Guagelles=Morro de Mal Abrigo=Para surgir en este puerto de Mal Abrigo se [h]a de dar resguardo al farallon que está en la punta, i luego irà orsando por sinco brasas donde está echa (sic) la ✝ poniendo lo mas alto del morro al sur, y coge algo de la cuarta del Sudueste” f. 71
57. “Tetas de Ochicama=Morro de Mal Abrigo=Farayon=Pueblo de la Madalena=Rio de Ochicama=Guanape=Ysnape=(The Bay of Chocarria)=Punta de Chao” f. 72
58. “La Campana, al Norte, cuarta del Nordeste=Señas del dicho morro demorando al Leste=Pueblo de la Madalena=Las Guacas=Rio de Ochicama” f. 73
59. “Rio de Ochicama=Ysnapa (sic)=Punta de Cao (sic)=Puerto de Guanchaco=Rio de Trugillo=Pueblo de Moche (sic)=Portachelo=Punta de Guanchaco” f. 74
60. “Rio de Trugillo=Moche=Puerta Chiulo (sic)=Morro de Guanape=Surgidero” f. 75
61. “Faarallon (sic) grande=Ysleta=Ensenada de Cao” f. 76
62. “Morro de Chao (sic)=Ysla de Chao=Corcobao=Mancha Blanca” f. 77
63. “Rio de Santa ✝=Pueblo de Santa Cruz=Surgidero=Morro de Santa ✝=Demorando esta quebrada á lest nordeste lo mismo demora Santa Cruz=Esta tierra es la cordiyera (sic) que se be quando ay claro” f. 78
64. “Puntas de Ferrol (?)=Ysla de Santa ✝=Puerto de Ferrol al Este=Demorando esta quebrada al lest Nordeste, al mes no (sic) demoran las belas (sic) de Ferrol” f. 79
65. “Morro de Santa ✝=Ysla de Santa ✝ Bocas del Ferrol=Puerto de Guanbacho=Surgidero” f. 80
66. “Rio de Guanbacho=Surgidero de Guanbacho=Punta de Guanbacho” f. 81
67. “Puerto de los Chinos por otro nombre La Tortuga=Puerto de Calma (Casma?)” f. 82
68. “Señas de Mongon demorando al Nor-norueste=idem al ueste 2 legs.=Al nordeste=al Este á 2 leguas=Al sur cuarta al sudueste.” f. 83
69. “Mongon al Nordeste 7 leguas=Mongon 12 legs.=Caletas=Ysleta=Puerto Bermejo. (Bermejo)” f. 84
70. “Punta de Puerto Bermego (sic)=Pueblo de Guarmis (?)=Puerto de Guarmeyo=Serro del Jaguey de la Sorra (sic)=Bufadero=Puerto del Gramadal” f. 85
71. “Serro (sic) del Jaguey y de la Zorra=Puerto del Gramadal=Asi ace la çerrania (sic); esta en derecho de la costa de auajo=Paramonguilla” f. 86
72. “Paramonguilla y su fortaleza=Rio de Paramonguilla=Serro de Patibulca (?)=La puente=La Varranca y su puerto=Pueblo de Supe y su puerto=Morro de Supe=Esta quebrada haçe la zerrania (sic) sobre el rrio de la Varranca, i se llama Quitapico=Esta quebrada hace la cerrania sobre la costa de auajo” f. 87
73. “Morro de Supe=D. Martin=Guara y Gurio=Guabra=Luriama=Guacho=Morro de las Salinas=Herradura=Punta de la Galera=Este es el serro questá sobre el pueblo de Guaura.” f. 88
74. “Malgesi=Marsoque=Punta de la Galera=Eradura (sic)=La Chac” (sic) f. 89
75. “Chancay=Morro de Chancay=Surgidero=Rio de Chancay=Barrancas=Serros de Varrancas (sic)=Serro de larina=Puerto de Anton de Rrodas” f. 90
76. “Puerto de Anton de Rrodas=Peñafranca=Callao y su puerto é isla” f. 91
77. “Puerto Pisco” f. 97
78. “Morro de Atico” f. 100
79. “Arica” f. 107
80. “Puerto de Coquimbo” f. 119
81. “La Serradura” f. 120
82. “Quebrada de Liman” f. 121
83. “El puerto de Guillermo Lamasago” f. 123
84. “Surgidero Papudo=Surjidero Quintero” f. 125
85. “Cencon=Puerto de Balparayso” f. 126
86. “Quebrada de Ulloa=Quebrada de Pedro Barques=Farallon del Obispo=Rapel y su rio=Puerto de la Navidad” f. 127
87. “Morro de Tepocalma=Quebrada de Loxa” f. 128
88. “Rio de Maule=Punta Osaimas” f. 129
89. “Rio de Ytata=La serradura=Atume=Puerto Conception=La quiriquina=Talcas=Farrallon de Olla” f. 130
90. “Puerto de San Bisente (sic)=Bajo donde se perdio… puerto de Arauco=Tetas de Bibion (?)=Rio de Biobio=Puerto de Arauco=Punta de Lavapie=Ysla de Santa Maria=Punta Delicado.” f. 131
91. “Puerto del Carnero=Tucapel” f. 132
92. “Tucapel=Punta de Pirua=La Mocha=Rio de la Ymperial.” f. 133
93. “Baldibia (sic)=Castillo de Manzera=Castillo de Niebla=Morro de Bonifacio=Castillo del Corral=Fondo de este puerto=Los amagos (?)” f. 134
94. “Isles of Direction” f. 138
Harl. 3450. Vellum, in folio, ff. 19, xvi. cent
Atlas with 18 geographical charts, drawn in colours and gilding, by Juan Martinez de Messina, in the year 1578, with the names of places in Italian and Spanish; comprising: —
1. A planisphere of the World.
2. The two hemispheres, Eastern and Western, on a spherical projection, with the following inscription: “Joan Martines, en Messina, Añy 1618,” though this date is apparently substituted for 1578, as in 3489.
3. The World projected, so as to be applied to a solid globe.
4. China and Japan.
5. The sea of China and Eastern Archipelago.
6. India, &c.
7. Arabia and part of Africa.
8. The southern parts of Africa.
9. The western coast of Africa.
10. Japan, with the western coast of North America.
11. The western coast of America continued.
12. The southern extremity of America, with the Straits of Magellan.
13. The north-eastern coast of South America.
14. The West Indian Islands.
15. The western coasts of Europe and Africa, with the opposite parts of America.
16. The western parts of Europe and Africa, with the opposite parts of America.
17. The eastern parts, with Asia Minor, Syria, &c.
18. Tartary with Syria.
Harl. 3489. Vellum, in folio, ff. 7, xvi. cent
“Mapas de Juan Martinez de Messina, año de 1578,” containing: —
1. The two hemispheres spherically projected.
2. The island of Sicily and part of Calabria.
3. Part of the western coast of Africa.
4. The northern parts of the same, with the Straits of Gibraltar, &c.
5. The British Islands, Spain, and part of France.
6. Italy and the opposite coast of Africa, &c.
7. Greece, the Black Sea, Asia Minor, Syria, and part of Egypt.
On the fly-leaves of the volume, in a hand of the end of the xviith., the name of Thomas Phillips is several times written, with the addition of “bought when prisoner at Valladolid.”
Add. 21,029. Vellum roll, 2 ft. 3½ in. × 13½ in., xvi. cent
Chart of the Mediterranean and the Black Sea, with a portion of the Atlantic, from the British Islands in the North to the Canaries in the South; the coast-lines, and the names of the principal towns. By Jaume Oliuer, a native of Mallorca; at Messina, 1559; with coloured figures of the Virgin and Child; the “Soldan” of Babilonia, &c., representations of animals and armorial shields.
Add. 28,497. Paper, in folio, ff. 126, xvii. cent
“Discripcion de las costas y puertos de España, Escreto (sic) por D. Pedro Texera, cauallero de la Orden de Xp̄o.”
1. “Discripcion (sic) de la Provincia de Guipuzcoa” f. 2
2. Id. “De la costa, puertos, lugares de la provincia de Guipuzcoa.” f. 3
3. “Discripcion del Señorio de Vizcaya” f. 7
4. “De la costa, puerto y lugares del Señorio de Vizcaya” f. 9
5. “Discripcion de las Asturias de Santillana” f. 13
6. “De la costa, puertos y lugares de las 4 villas de la Mar de Castilla” f. 14 b
7. “Descripcion del Principado de Asturias” f. 20 b
8. “De la costa, puertos y lugares del Principado de Asturias.” f. 22
9. “Descripcion del Reyno de Galicia” f. 27
10. “De la costa, puertos y lugares de Galicia” f. 30
11. “Descripcion del Reyno de Portugal” f. 49
12. “De la costa, puertos y lugares del Reyno de Portugal.” f. 55
13. “Descripcion del Reyno de Algarue” f. 70 b
14. “De las costas, puertos y lugares del Reyno de Algarue.” f. 72
15. “Descripcion del Reyno de Andalucia” f. 78
16. “De la costa, puertos y lugares del Reyno de Andalucia.” f. 80 b
17. “Descripcçion (sic) del Estrecho de Gibraltar y ciudades de Tanger y Ceuta, situadas en sus extremos” f. 88
18. “Descripcion del Reyno de Granada” f. 91 b
19. “De la costa, puertos y lugares del Reyno de Granada.” f. 94
20. “Descripcion del Reyno de Murcia” f. 104 b
21. “De la costa, puertos y lugares del Reyno de Murcia.” f. 105 b
22. “Descripcion del Reyno de Valencia” f. 107 b
23. “De la costa, puertos y lugares del Reyno de Valencia.” f. 110
24. “Descripsçion (sic) del Principado de Cataluña” f. 115
25. “De la costa, puertos y lugares del Principado de Cataluña.” f. 118
26. “Descripscion (sic) de la tabla de la division de España con Francia” f. 123 b
SECT. II. – ASIA AND AFRICA
Add. 28,440. Paper, in folio, ff. 185, xvii. cent
Minutes of Orders issued by the Marquis de San Roman [D. Antonio Gomez Davila Toledo y Osorio], Governor of Oran, 1652-9. “Libro de las Ordenes y decretos que [h]a dado y vandos que [h]a mandado publicar el Exmo. Sr. Marques de San Roman, mi señor, desde 2 de Octubre de 1652, que tomó la posesion de los cargos de governador y capitan general de Oran y Maçarquivir, y su Justicia Mayor.” The contents of the volume, which is imperfect at the end, are as follows: —
1. “Carta-Orden del Marques para que los cauos de esquadra no sirvan á cauallo;” 20 Oct. 1852 f. 3
2. “Decreto del mismo, para que puedan pasar á la Berveria tres moros libertinos;” 20 Oct. 1652 ibid.
3. “Id. para que Don Diego de Castilla sirva la plaça de atajo de Don Juan de Angulo;” 20 Oct. 1652 f. 3 b
4. “Id. para que Don Antonio Villalva sirva cerca de su persona;” 21 Oct. 1652 ibid.
5. “Id. concediendo pase para la Berveria á dos moros.” ibid.
6. “Orden del Marques, para que ninguna compañia pueda tener mas cauos de esquadra que los de reglamento, á raçon de uno por cada 25 hombres;” 10 Oct. 1652 f. 4
7. “Diferentes Ordenes del Marques al Sarjento Mayor, Don Garcia de Navarrete;” 13 Oct. 1652 f. 4 b
8. “Orden del Marques, en 22 de Noviembre de 1652, sobre la forma que havian de tener los moros de las çafinas en la sienbra del año” f. 5 b
9. “Orden que dió el Marques, en – de Noviembre del 1652, para que solo el veedor Pedro Marin de Armendariz rubrique las cedulas de encala” (sic) f. 7 b
10. “Id. para que no se dé cebada sino á los escuderos que tuvieren cauallo;” 4 Dec. 1652 f. 8
11. “Id. para que al alferez Francisco de Babaynera (Ribadeneyra?) se le socorra con una fanega de trigo;” 6 Dec. 1652 f. 8 b
12. “Id. otra orden, con la misma fecha, haciendo merced al capitan de cauallos, Don Alonso Merino, de dos escudos de ventaja al mes” f. 9
13. “Otra, haciendo igual merced al Ayudante Don Andrés de Navarrete;” 6 Dec. 1652 f. 9 b
14. “Otra, para que se adereçen las armas que lo necesitan;” 7 Dec. 1652 f. 10
15. “Orden y bando, para que ningun judio salga á la Berveria sin su licencia;” 9 Dec. 1652 f. 10 b
16. “Otra id. para que ningun xp̄iano se entrometa en las dependencias de los moros;” 7 Dec. 1652 f. 11
17. “Id. para que ningun moro, cautibo ni obligado, pueda ocultar ni esconder las mercadurias que trujeron;” [7 Dec. 1652] f. 11 b
18. “Id. para que los judios que no fueren naturales desta ciudad salgan luego de ella” f. 12 b
19. “Id. para que ninguno pueda scrivir á la Berveria sin su licencia, y rejistrar las cartas que scrivieren” f. 13 b
20. “Id. para que de todas las partidas de pluma [adereçada y por adereçar] que se vendieren en la Juderia, se pague derechos á Su Magd.” f. 14
21. “Decreto del 13 de Xe. (Diciembre), para que Pedro Pablo gouierne interinamente la Compañia de la guarda del Marques.” f. 15
22. “Otro del mismo dia, para que [á] Baçaz, Belgaib, cauallero de Vd. (Ulad?) El Hax, se le dé el dinero del resto de sus adaalas y del valor de romia (?) que dejó entregada” ibid.
23. “Otro del 14 de Diciembre, para que, no obstante la contradiccion del Contador, Don Miguel de Cufre (sic), pueda el Veedor rubricar las zedulas de encala” (sic) f. 15 b
24. “Id. para que el regidor, Miguel Romero, sea puesto en la fuerça de Maçarquibir;” 14 Dec. 1652 f. 16
25. “Papel que el Marques hiço en 18 de Diciembre, al tiempo que fué á hazer jornada en los aduares de Habra” f. 16 b
26. “Bando que se publicó en 23 de Diciembre, para que ningun christiano pueda sacar ningun esclauo de la cuerda para hebreos.” f. 17
27. “Decreto del Marques en 24 de Diciembre, para que la ciudad [de Oran] le represente lo que se suela hazer en ocasion de hauer thenido las Rs. (reales) armas de Su Magd. buenos y felices sucesos.” f. 17 b
28. “Orden para que el veedor y contador den relacion de los que goçan trigo, y del estado de la Artillera;” 31 Dec. 1652 f. 18
29. “Concesion de licencias, en 25 de Henero de 1653, á Antonio de la Rosa; en el mismo dia, al ayudante Don Juan de Vlloqui; en 28, al capitan Don Ramon de Rechauri” f. 18 b
30. “Orden del 18 de Henero, para que el veedor y contador den zertificacion á Catalina Juliana y Francisco de Leyba (sic) del sueldo vencido por el cauo de esquadra, Francisco de Leyba, su abuelo.” ibid.
31. “Papel que hiço el Marques á favor de D. Felipe de Oria, en 18 de Henero de 1653” f. 19
32. “Bando sobre que no roven matamares (mazmorras) los Moros de Jafa;” 4 Feb. 1653 f. 19 b
33. “Concediendo licencia á Diego Vela para pasar á España dejando otro soldado en su lugar;” 8 Feb. 1653 f. 20
34. “Papel que el Marques hiço en 12 de Febrero de 1653, sobre dos Moros de Canastel que vendieron los de Mostagan” ibid.
35. “Orden del 14 de Febrero, desterrando á Santa Cruz á Diego Perez de Mendiola” f. 20 b
36. “Dando cuatro meses de licencia á Diego Segura de Murcia, para que vaya á España á curarse de una dolencia que padece.” f. 21
37. “Testimonio de lo que la ciudad de Oran, junta en su ayuntamiento, acordó en 19 de Febrero de 1653” ibid.
38. “Orden sobre el remover la carzeleria á Isidro Lopez Lucas; en 16 de Febrero de 1653” f. 22 b
39. “Id. para que el pagador D. Bartolomé [Perez] de Molino (sic) sirva interinamente la administracion de las rentas” ibid.
40. “Bando del Marques sobre quererse ausentar de las Çafinas de Jafa algunos moros dellas;” 2 Mar. 1653 f. 23
41. “Memorial dado por los de la Çafina de Jafa” f. 23 b
42. “Orden del Marques para que Don Jil Fernandez de Nauarrete, interprete mayor, y Jacob Cansino, lengua por Su Magd. informen acerca del anterior memorial de los de la Açafina de Jafa” f. 24
43. “Decreto del Marques sobre un memorial de los Almogatazes en 25 de Marzo de 1653” f. 25
44. “Otro sobre la denuncia que Luis Valerio Nieto, vezino de Oran, ha hecho de una mora llamada ‘Orcaja’ por decir ser de guerra;” 30 Mar. 1653 ibid.
45. “Otro sobre un memorial de Rayex Bibajex en 30 de Março de 1653” f. 25 b
46. “Otro del 31, para que la media data de trigo que se da á la gente de guerra destas plazas sea para 38 dias” f. 26
47. “Decreto del 5 de Abril, sobre la forma de hacer la Ciudad sus cabildos” ibid.
48. “Id. sobre que á los thenientes de los cauos de esquadra se les dé dos partes de jornada;” 14 Apr. 1653 f. 26 b
49. “Otro del 15, para que Jacinto Espeche pueda [h]ablar con quien quisiere y escribir igualmente” f. 27
50. “Relacion que dió la Ciudad de los bastimentos de que necesita para el sustento de sus vezinos” ibid.
51. “En 23 de Abril, licencia á Salomó Yçaque por tres meses para curarse en Berveria; á Eli de 10 años” f. 27 b
52. “Papel mandando dar á Don Garcia de Nauarre[te], sargento mayor de las plaças de Oran y Maçarquibir, 200 ducados de á 8 como premio del renquentro en el Farahal de Zique con moros de guerra, el 8 del mes” ibid.
53. “Decreto del 1o. de Mayo, para que Don Garcia de Nauarrete haga servir á Juan Matheo de Oran, soldado” f. 28
54. “Otro sobre que se guarde la orden mandando dar parte en las jornadas á los soldados viejos que por enfermedad ó achaques no salieren á ellas” f. 28 b
55. “Otro en 3 de Junio, mandando entregar á Baltasar Berrio 200 rs. de plata para conpra de zapatos moriscos en la Azafina (sic) de Jafa” ibid.
56. “Otro al alcalde mayor, Don Martin Alfonso do Parraga, mandando aliviar de la prision que tienen en sus casas al capitan Don Manuel de Olivera, y los regidores D. Xp̄ual Maldonado, Jazinto Espeche y Miguel Romero;” 16 June, 1653 f. 29
57. “Otro de 10 de Julio, dando á Xp̄ual de Aguilar la plaça de sargento del Castillo de Santa Cruz” ibid.
58. “Otro de 12 del mismo mes, para que á Alonso de Cañas Gaztelu se lo siente la plaça de sargento mayor de dicho castillo” ibid.
59. “Otro del 13, para que el pagador de las plaças entregue al Xeque Chafal (sic Chafar) Ben Vnzari 200 Rs. de á 8 para gastarlos en trigo y cebada” ibid.
60. “Otro mandando al sargento mayor, Don Garcia de Navarrete, que notifique á Jacob Benuari, hebreo de la Juderia, el destierro á Tremezen;” 12 Aug. 1653 ibid.
61. “Otro mandando al mismo Don Garcia que reduzga á mas estrecha prision á Don Manuel de Oliuera, Don Christoval Maldonado, Jacinto Espeche y Miguel Romero, asi como á Jaho Çaportas y Jacob y Samuel, sus hijos, poniendoles á cada uno dos guardas de vista;” 17 Aug. 1653 ibid.
62. “Otro con la misma fecha, sobre lo de Yaho Çaportas.” f. 30
63. “Otro en 19, mandando al mayordomo mayor del Artilleria, Don Xp̄ual de Maldonado, que entregue al alferez Diego Martinez dos arrobas de polvora y doce granadas” f. 30 b
64. “Otro mandando al Alcalde Mayor [D. Martin Alfonso de Tarraga] que vea los papeles sobre la diferencia entre Don Pedro Marin de Armendariz y Jacob Cansino;” 29 Aug. 1653 ibid.
65. “Otro en 29, para que la Ciudad informe sobre la pretension del Dr. [Francisco] Gaitan” ibid.
66. “Lo que la Ciudad informó sobre el particular” f. 31
67. “Otro decreto del mismo dia 29, para que los officiales Reales le ynformasen qué causa y occasion hauia para que el capitan Pablo Martinez, castellano del castillo de Santa Cruz, no [h]aya goçado hasta ahora el sueldo perteneciente á dicho sueldo” ibid.
68. “Otro de la misma fecha preguntando quanto tiempo habia servido á Su Magd. Juan de Barrios, de Aranda de Duero, soldado de la fuerça de Maçarquibir” f. 31 b
69. “Otro disponiendo que Mathias Berrio asista al oficio de Veedor” ibid.
70. “Informe de los Veedor y Contador sobre la pretension de Juan de Barrios, soldado de Maçarquivir;” 1 Sept. 1653 ibid.
71. “Otro informe sobre lo del capitan Pablo Martinez;” Oran, 7 Sept. 1653 f. 32
72. “Otro decreto, para que el Contador Don Miguel de Çufre proponga la persona mas á proposito para quedar en su officio durante su ausencia” f. 33
73. “Informe que hiço el Alcalde Mayor sobre la causa criminal seguida al Veedor Jjacob (sic) Cansino;” 30 Aug. 1653 f. 33 b
74. “Orden del 14 de Agosto: sobre la forma en que hauian de governar diferentes capitanes la villa de Maçarquivir durante la ausencia del governador, Juan Negrete Sarmiento, su alcayde proprietario” f. 34
75. “Decreto del 1o. de Setiembre, preguntando quanto tiempo ha servido á Su Magd. Juan Rodriguez de Poça” f. 34 b
76. “Informe de los Officiales Reales acerca de dicho particular;” 2 Sept. 1653 ibid.
77. “Decreto, perdonando el destierro que estaua cumpliendo el cauo de esquadra Manuel de Valencia en el castillo de Santa Cruz;” 3 Sept. 1653 f. 35
78. “Otro, del 4, mandando librar á Isidro Lopez sobrestante militar que fué de la Veeduria 1000 Rs. de plata” ibid.
79. “Otro, del 11, para que Jacob Ben Uuaxi, hebreo, en lugar de salir para Tremecen quede dos años preso en el castillo de Santa Cruz” f. 35 b
80. “Otro, del 12, para que el Alcalde Mayor ordene al escribano de la causa contra varios regidores y hebreos de estas plaças, que dé testimonio de las sentencias pronunciadas” ibid.
81. “Orden que se mandó guardar en la fuerça de Maçarquivir á 24 Setiembre de 1653, estandolo governando en el interin el capitan Marcos de Espinosa” f. 36
82. “Otra del 3, sobre la forma en que se [h]avia de portar D. Francisco Miranbel en la entrada que hiço con dos navios la buelta de Mostagan” f. 36 b
83. “Otra a los Officiales [Reales], para que le informen acerca de los derechos que pagan los esclavos, que pasan de España por estas plaças [de Oran y Maçarquivir] á Berveria, ademas de los de Su Magd.;” 4 Nov. 1653 f. 37
84. “Decreto del 9 de Otubre, para que el Pagador entregase del dinero de su cargo á los mores de Ifra (?) 2800 ducados de plata.” f. 37 b
85. “Otro, en 10 del mismo, para que se pasen las plaças á algunos soldados de diferentes partes” ibid.
86. “Otro, en 23, para que el Pagador entregue 110 Rs. de á ocho á diferentes moros, y los empleen en trigo para estas plaças.” f. 38
87. “Otro, en 24, para que el Pagador [D. Bartolomé Perez] entregne à Chafal Ben Vnsar 100 Rs. de á 8, para que los emplée en cevada” f. 38
88. “Otro para que el Pagador D. Bartolomé [Perez] de Molino entregue á Agustin Çuaço 300 Rs. de á 8, para emplearlos en otras tantas fanegas de ceuada” ibid.
89: “Otro, en 6 de Noviembre, para que se dejase de dar trigo á algunos moros mogataçes (sic) por ser de poco provecho” ibid.
90. “Bando que se mandó publicar en 4 de Noviembre de 1653, declarando á todos los Moros, que no [h]an cumplido sus romías, por de guerra” ibid.
91. “Decreto de 13 de Noviembre, á los Officiales Reales, para que informen del tiempo que sirvió aqui el Capitan Christoval de [H]eredia” f. 38 b
92. “Otro de 13 de Noviembre, para que los mismos den tanto (tanteo) de las cedulas” f. 39
93. “Otro de 21, mandando librar al Capitan [Francisco Rodriguez de] Castilla 100 Rs. de plata” ibid.
94. Id. “al Pagador [Bartolomé Perez de Molino] para que entregue al Sargento Diego Romero 100 Rs. de á 8 para ceuada.” ibid.
95. “Bando de 24 de Noviembre, para que todas las personas que quisieren puedan dar dinero á qualesquier moros libremente, para que lo empleen en trigo y ceuada en la Berberia” ibid.
96. “Orden á Gregorio Vençal sobre el modo que [h]avia de tener en el viaje que hiço á Cartagena; 3 de Octubre” f. 39 b
97. “Decreto de 30 de Noviembre de 1653, mandando al Sargento Mayor D. Garcia de Navarrete que cobre los cantidades de dinero que tienen señaladas ciertas personas” f. 40
98. “Otro de 2 de Diciembro, mandando entregar al pagador Bartolomé Perez de Molino 800 Rs. al Interprete lengua de estas plaças, Jacob Cansino” f. 40 b
99. “Otro, con la misma fecha, mandando entregar á David Elbahar 180 Rs. de plata, que habrá de emplear en ganado á la Zefina.” ibid.
100. “Aman (seguro) que en 2 de Deciembre se dió á los moros de Canastel, para que por termino de 15 dias puedan venir al dicho pueblo moros de fuera parte á traerles granos, y algunas semillas para su sustento” f. 41
101. “Al pagador Don Bartolomé Perez de Molino, para que entregue á Jafal (sic) Ben Onzar (sic) 100 Rs. de á 8;” 7 Dec. 1653 ibid.
102. “Orden al patron Miguel Colomina, sobre el viaje que hiço á Cartajena;” 7 Dec. 1653 f. 41 b
103 “Otra de 14 del mismo; para entregar á Hayen Cansino, veinte y cinco ducados” ibid.
104. “Otra de 22 de Deciembre, sobre la calidad y circumstancias de la milicia de la compañia de infanteria del capitan de Infanteria D. Gaspar de Villalba” f. 42
105. “Otra al pagador [Perez de Molino] para que entregue á Jacob Cansino 30 Rs. de á 8;” 2 Jan. 1654 ibid.
106. “Otra á Don Martin Alfonso de Parraga;” 23 Sept. f. 42 b
107. “Decreto del 4 de Henero de 1654, mandando entregar á Don Juan de Ulloque 618 cueros” f. 43
108. “Otro de 9 de Deciembre” ibid.
109. “Otro en 6 de Setiembre 1653” ibid.
110. “Orden á los Officiales Rs. en – de Deciembre dando licencia á Don Pablo de la Peña, para de guion (sic) de Su Magd.” f. 43 b
111. “Id. mandando entregar á Jacob Cansino, lengua interprete de la arauiga, 30 Rs. de á 8” ibid.
112. “Bando de 24 de Noviembre de 1653” ibid.
113. “Otro que se mandó publicar en 18 de Noviembre de 1653.” f. 44
114. “Otro de 18 de Noviembre, sobre los esclavos” ibid.
115. “Bando de 19 de Noviembre, sobre registrar los vezinos sus esclavos” ibid.
116. “Otro que se mandó publicar” ibid.
117. “Decreto del Marques en 6 de Henero de 1584” ibid.
118. “Otro, mandando entregar á Haron Cansino, Hebreo, 800 ducados de plata” f. 45
119. “Decreto que dió la Marquesa en 12 de Henero de 1653.” f. 46
120. “Otro, mandando entregar á Jafal Ben Vnzar (sic), xeque de Hamayan, 220 Rs. de á 8” ibid.