Kitabı oku: «El coro de las voces solitarias», sayfa 2

Yazı tipi:

Andrés Bello y el proyecto americano

Si Andrés Bello (1781-1865) hubiese permanecido en Caracas durante los años que se inician con el 19 de abril de 1810 y culminan con la muerte de su compañero de viaje, Simón Bolívar, en 1830, es sumamente probable que no hubiese podido construir una obra. Aunque esta hipótesis no hay manera de comprobarla, no por ello es menos cierto que su permanencia de diecinueve años en Londres fue, más que beneficiosa, fundamental. Seguramente, si al propio Bello alguien le hubiera esgrimido esta tesis, su respuesta habría sido una mueca de desacuerdo. La vida de Bello en la capital de Gran Bretaña no fue miel sobre hojuelas. No solo vivió tan pobre que alguna vez temió acercarse a la mendicidad, sino que se hizo viudo y vio cómo sus hijos pequeños mordían la arena cruel de la orfandad. Sin embargo, sobrepuesto al infortunio de la pérdida, volvió a casarse y tuvo más hijos, pero con semejante proyecto familiar no hubo ingreso salarial que lo alejara de la pobreza.

La vida de Bello puede organizarse en tres etapas. Una primera, que comienza con su nacimiento en la Caracas colonial y culmina con el viaje a Londres en 1810; una segunda, que se inicia el día en que llega a la casa de Miranda, en la Grafton Way de Londres, a los veintinueve años, y que concluye en el instante en que zarpa hacia Chile, a los cuarenta y ocho; la tercera y última es la plenitud chilena, que concluye con su muerte, a los ochenta y cuatro años, en 1865. Estas tres etapas vitales dan pie para organizar, también, su obra poética: del período caraqueño nos queda su lírica bucólica, aquella que Picón Salas llamó «sueño virgiliano», aquella que se declamaba en casa de los Ustáriz y que luego fue publicada por Bello, después de haber pasado por el crisol de sus severos criterios selectivos. No es esta su etapa poética luminosa.

La segunda etapa va de la mano de sus años londinenses, de su rutina diaria de asistir a la biblioteca del British Museum a leer fervorosamente. Los bibliotecarios lo reconocían y le respetaron la costumbre de ocupar el mismo sillón, frente al mismo escritorio, durante casi veinte años. Allí estaba mister Bello leyendo, investigando, navegando entre folios y lomos de cuero que contenían el intento de organizar el mundo. Sobreviviendo como preceptor de los hijos de primeras figuras de la política inglesa, mister Bello combina sus días entre la enseñanza y la investigación, entre la lectura y la escritura. Hacia 1823 le da forma a un proyecto editorial: ese año sale la revista Biblioteca Americana, órgano que anima la Sociedad de Americanos en Londres, a la cual está afiliada Bello, y en ella se publica su «Alocución a la Poesía». La revista tuvo, como era de esperarse, corta vida, pero no ocurrió lo mismo con el entusiasmo de Bello. Esta vez se embarca en un proyecto solitario: hacer otra revista que llevará por nombre Repertorio Americano. En el primer número publica la «Silva a la agricultura de la zona tórrida». Corre el año de 1826.

Según Emir Rodríguez Monegal, en su libro El otro Andrés Bello (1969), en estos años (1823-1826) se produce un cambio sustancial en el caraqueño. Afirma:

Se produce en la situación literaria y poética de Bello una transformación tan sutil que ha sido muy poco advertida, si no totalmente ignorada por sus biógrafos y críticos. En esos tres años Bello madura rápidamente su estética y su visión creadora. Como crítico, salta del eclecticismo sazonado con que contempla el crepúsculo del neoclasicismo en sus artículos de la Biblioteca, a la comprensión de poetas y estéticas del romanticismo triunfante; como poeta, madura su visión americana y produce la «Silva a la agricultura de la zona tórrida». (Rodríguez Monegal, 1969: 79)

Encuentra Rodríguez Monegal una diferencia entre la Alocución y la Silva, obviamente, a favor de esta última. Cree el crítico uruguayo que entre una y otra se afina la visión bellista de la circunstancia americana. Incluso llega a atribuirle este cambio al trato cotidiano de Bello con Olmedo. En efecto, este dato es valioso, pero de ninguna manera único. Las preocupaciones americanistas de Bello son de larga data. Lo que sí puede ser cierto —y aquí apunta bien Rodríguez Monegal— es que la presencia de Olmedo en Londres, a partir de 1824, entusiasma a Bello en el avance de su Silva, pero de ninguna manera la determina. De hecho, el proyecto de las silvas lo viene afinando desde antes de la fundación de la Biblioteca Americana, como bien lo demuestra Pedro Pablo Barnola, s.j. en su «Estudio introductorio» al tomo II de las Obras completas de Bello, en 1962. Ambos textos, la Alocución y la Silva, formaban parte de un largo poema que se titularía América y que estaría formado por las silvas que el autor ya había compuesto. Por diversas razones, el poema América nunca se publicó como tal, mientras que la Alocución y la Silva sí.

Es cierto que la Silva es un poema de mayor importancia que la Alocución: no cabe la menor duda, y es probable que esta profundización de la mirada se haya dado en Bello por diversos motivos, entre ellos el diálogo intenso de los americanos de entonces, en Londres, entre cuyos contertulios se hallaba Olmedo. Ha debido sentir que llegaba el momento para el que se había preparado durante tantos años: darle cuerpo a una idea; pasar del triunfo sobre la Corona española a la construcción de una república; de allí que comenzara por nombrar sus elementos. Ha debido sentir que la tarea de su compañero ya estaba casi concluida, aunque el propio Bolívar no lo pensaba así; y ha debido sentir que debía alzar su voz creadora. La obsesión americana de Bello estaba sembrada en él desde sus tiempos coloniales en su Caracas natal, pero era ahora, después de años de destierro, cuando podía expresarse en toda su magnitud. De allí que la «Silva a la agricultura de la zona tórrida», aun siendo su poema más acabado, su poema fundacional, sea también pieza de un proyecto al que Bello le imaginaba diversas facetas. Ese proyecto americano del caraqueño se expresaba de manera excelsa en su poesía, pero también lo hacía en su labor de docente; lo hizo luego en su tarea de legislador y ya se expresaba en sus estudios lingüísticos, así como en su tarea de filólogo. El Bello de Londres, así como el de Caracas, está preparándose, sin saberlo, para ser uno de los arquitectos intelectuales del Nuevo Mundo. La obsesión americana, ya manifiesta en la Alocución, encuentra un cauce más hondo, menos anecdótico, más universal en la Silva; es como si el torrente que pide espacio en la Alocución encontrase mayor contención y, en consecuencia, mayor intensidad en los linderos que le fija la Silva. La discusión sobre esta alternativa no es nueva, pero no por ello estamos relevados de terciar en ella. Detengámonos aquí.

Si bien es cierto que en ambos poemas Bello se dirige a alguien, apelando a una forma sucedánea de la epístola, no deja de ser cierto que en la Silva el destinatario es menos abstracto que en la Alocución. El recurso de dirigirse a la poesía, humanizándola, para invitarla a posar sus alas sobre el espacio americano, es más fácil que el de dirigirse a la zona tórrida. Sobre todo si la invitación casi de inmediato se descubre como una estrategia para la descripción de los avatares heroicos de la guerra de Independencia y la relación celebratoria de las ciudades y los países americanos. El paseo que efectúa Bello no puede ser más completo, siempre de la mano de la referencia a la mitología clásica. El poeta levanta hasta el pedestal heroico a Ricaurte, Girardot, Roscio, Piar, Mac-Gregor, Anzoátegui, Vargas, Cedeño y, por supuesto, Bolívar. En su relación poética condena a Boves y no deja de rendirle tributo a su amistad con Javier Ustáriz. Es así como la Alocución va avanzando en su tono celebratorio, pero ciertamente comedido, hacia un territorio enumerativo en el que se dan la mano la crónica y el verso. Pocas veces el poeta se sale del cauce que él mismo le ha fijado a su discurrir ajustado, poco dado a la observación personal, y mucho menos dado a los efluvios de la subjetividad. Ni la interiorización del paisaje ni la subjetivación de la experiencia épica formaban parte del proyecto bellista en la Alocución. Sí habitaban el paisaje del poema, el giro del lenguaje correctísimo y la intención de rendir una experiencia totalizante. No buscaba don Andrés la intensidad, o al menos eso parece, si lo juzgamos por el fruto entregado. De hecho, en un poema tan largo y a veces de tan trabajosa lectura, el riesgo de perderse en unas aguas quietas es grande. Es probablemente por ello que el autor, de pronto, retome la fuerza que lo anima y toque la lira con mayor potencia.

Pero si en la Alocución la invitación a la poesía es a mirar hacia el nuevo continente, su geografía y su épica libertaria, en la Silva se articula una proposición más compleja. La obsesión que mueve a Bello en este poema es de otro tenor: si en la Alocución brilla una exaltación de las armas como instrumento liberador, en la Silva esplende un llamado a la paz. Esta paz con la que Bello, el constructor, sueña, es la de los labriegos. ¿Vuelta a la poesía bucólica de sus primeros años caraqueños? No. La paz que esboza el proyecto americano de Bello es la del trabajo. El poeta se da cuenta de la importancia radical que tiene la curación de la herida de la guerra para la verdadera construcción de una república. Desliza, además, una dicotomía moral: la paz está en el campo; la ambición, en la ciudad. Aquí, sin duda, esgrime una sonrisa el Bello lector de la poesía clásica, pero también la dibuja el humanista.

Forma parte del anecdotario bellista la visita de Humboldt a Caracas, en el 1800, cuando el joven nieto del pintor Juan Pedro López e hijo del abogado Bartolomé Bello cuenta diecinueve años. Deslumbrado, sigue los pasos de Humboldt —y de su ayudante, Bonpland— a lo largo de sus indagaciones caraqueñas, aunque no se sabe por qué no los acompañó en la ascensión al Ávila, de la que queda el relato del sabio alemán en su libro fundamental. Todo indica que el interés botánico del joven poeta se vio súbitamente fortalecido cuando Humboldt le abre las puertas de su sabiduría. Más allá de la anécdota, lo cierto es que en la Silva es notable el conocimiento de la flora propiamente americana. En ella, es como si la ausencia de las figuras de la mitología clásica se hubiese cubierto por lo específicamente americano.

Dos flechas dispara Bello desde su proyecto americano: le da voz a lo particular, que es patrimonio de unas repúblicas nacientes que necesitan como nadie fortalecer su individualidad y, además, busca revelarles poéticamente un mundo a los europeos. Ese mundo sobre el que la taxonomía del barón de Humboldt ya ha hecho su trabajo es el que adquiere estatura poética, el que es nombrado por el humanista caraqueño. Dos son los sujetos a los que Bello se dirige: el americano que necesita ser verbalizado para existir y el europeo que es capaz de legitimar su discurso.

La segunda etapa de su poesía concluye, como dijimos, en 1829. Busca regresar a su país, pero las condiciones no le son propicias; en cambio, Chile le abre sus puertas. Si allí llega a tener lugar el esplendor del maestro, del legislador y del filólogo, no ocurrió lo mismo con el poeta. Para el momento en que zarpa hacia Valparaíso, lo fundamental de la obra poética de Bello ya está escrito. Durante el período chileno publica algunas de las traducciones que adelantó en Londres, entre ellas las de Tibulo y Horacio. Además, da a conocer otras, cuyas versiones han sido acabadas en suelo chileno: la de Petrarca y la del Salmo 50. También, su famosa «Oración por todos», imitación de Victor Hugo, es fruto de aquellos años finales, así como el poema «La cometa».

La larga vida de Andrés Bello llega a su final. Estamos en 1865 y este testigo y actor privilegiado ha visto realizarse un sueño. Lo que alguna vez conversó con Bolívar y López Méndez en aquella nave que los llevaba a Inglaterra es un hecho: las repúblicas americanas se abren paso hacia su razón de ser y en ese camino, sin duda, el aporte de Bello es principal. Tanto es así que la poesía americana que le sucede es, en muchos sentidos, tributaria de su proyecto americano. Hasta finales del siglo diecinueve, de su siglo, la influencia del poeta es determinante. No solo queda su huella en los inmediatos sucesores —que llevan el testigo más allá de donde lo encontraron—, sino en autores como Francisco Lazo Martí, casi ochenta años después de la publicación de la «Silva a la agricultura de la zona tórrida». Pero no lleguemos tan lejos. Por ahora, detengámonos en los poetas que suceden a Bello.

Los sucesores de Bello

El poder fundacional de la poesía de Bello está fuera de duda. A partir de su obra, especialmente de la «Silva a la agricultura de la zona tórrida», va desgranándose, como hemos dicho, toda una familia poética. Juan Liscano, en su libro Panorama de la literatura venezolana actual, afirma: «La literatura creativa venezolana nace a la sombra de la Silva. El tema de la exaltación del agro, del repudio a la ciudad creadora de rencillas y ambiciones, de la contemplación maravillada del paisaje y la flora abundante, inspirará durante años la narrativa y la poesía venezolanas» (Liscano, 1995: 18). No podemos dejar de lado, como intenté asentar en el capítulo anterior, que la poesía de Bello responde a un proyecto que podríamos llamar «político», en el más globalizante sentido del término; de allí viene buena parte de su impronta. Bello, así como otros hispanoamericanos llamados a ser fundadores, abrazaba un proyecto. Mariano Picón Salas, en un penetrante ensayo sobre la obra de Bello, «Bello, entre los humanistas», refiriéndose a la generación fundadora, afirma: «Formar una patria es para ellos no solo la mística nacional y libertaria, aquel espíritu de los pueblos que buscó con tanta pasión el romanticismo, sino la gran utopía moral, los arquetipos de la razón y belleza con que quieren superar la violencia e injusticia que prevalecían en nuestra vida colectiva» (Picón Salas, 1984: 201).

Y en efecto, inmediatamente la semilla sembrada comenzó a crecer. La generación venezolana que escucha el llamado de Bello está formada por algunos de nuestros más significativos creadores. Es una promoción de humanistas, si entendemos por humanismo aquello que el propio Bello encarnó con tanta exactitud: el intelectual que ante la urgencia de construir en terrenos yermos hace de la vastedad del saber su reto perentorio. Por supuesto, en las entrañas del humanismo late el mayor de sus peligros: el saber superficial, el vuelo rasante, pero es evidente la diferencia entre un humanista y un diletante. El mejor ejemplo es el propio Bello: una larga vida de lector que apoya sus codos sobre la mesa de trabajo aleja cualquier riesgo de liviandad. Lo que el maestro emprendió lo llevó hasta sus últimas consecuencias, sobre todo a partir de su vida londinense, cuando se combinan en él el camino de la madurez y la dedicación al estudio.

Pero hablar de los sucesores de Bello e imaginar la unanimidad sería un desacierto. Entre los que recogen el testigo se cuentan Vicente Coronado, Marco Antonio Saluzzo, Félix Soublette, Felipe Tejera, Gerónimo Blanco, entre otros, y, por supuesto, los cuatro grandes humanistas de la etapa posterior inmediata a Bello: Fermín Toro, Rafael María Baralt, Juan Vicente González y Cecilio Acosta.

De González (1810-1866), salvo el tono poético encendido de sus refriegas periodísticas, no queda obra lírica considerable. Encarnó el arquetipo del romántico de raigambre francesa, con todo el ímpetu que su condición le permitió, y su vida es más legendaria que su propia obra, lo que no deja de ser injusto. Cocinó su talento literario en la hoguera del periodismo político, el ensayo histórico y la polémica, y todos sus actos estuvieron impregnados de una extrañísima pasión. Se tenía a sí mismo como el mayor devoto de la obra de Bello, y así lo manifestó cuantas veces pudo.

Para estos cuatro venezolanos la literatura, en gran medida, no fue una pasión autónoma. Es imposible olvidar que la Venezuela en que estos hombres crecen ha sido desgarrada, arrasada, quemada por la guerra de Independencia, y frente a ellos la etapa posbélica se presenta como un reto de enormes proporciones: se trata nada menos que de la fundación institucional de una república una vez deshecho el intento utópico integracionista de la Gran Colombia y retomada la individualidad de la República de Venezuela por el general Páez en 1830. De allí que el ensayo, el periodismo, la novela, la poesía, la vida pública sean tareas asumidas en medio de la mayor emergencia, siempre escuchando el llamado fundacional del maestro Bello. El clima literario de la Venezuela que está levantándose se debate entre las pulsiones neoclásicas y la cabeza del romanticismo que asoma en el horizonte. La furia antiespañola incide, también, en las voces que estos hombres están dispuestos a oír de buena gana. La creación de la nacionalidad pasa por la negación de lo hispano, en algunos casos, o por la vehemente defensa de lo español, en otros. Si unas líneas antes aludí a la imposible unanimidad, pues aquí se divisan algunos ejemplos: mientras Toro trabaja parte de su obra intelectual bajo el influjo de pensadores anglosajones, a la par que cultiva un verso de cadencias neoclásicas y románticas, Baralt afinca sus pasos sobre la recuperación de lo hispano, y llega a ser el primer venezolano aceptado en la Academia de la Lengua Española, apegado a las más estrictas prescripciones del castellano. Junto a ellos, González se fascina con el romanticismo y Acosta labora, pacientemente, bajo la sombra de la madre, con la asistencia de un espíritu a veces clásico, a veces romántico. Los cuatro, eso sí, se sienten llamados por una voz privilegiada: la república se funda, la nacionalidad inicia su cauce. Son los sucesores de Bello.

En verdad, la obra poética de Fermín Toro (1807-1865 —la fecha de 1807 es tentativa, ya que no hay certeza sobre ella, dado que su partida de nacimiento no se encuentra—) no constituye lo más acabado de su trabajo, pero lo mismo puede llegar a decirse de Bello, con todo y ser su poesía de carácter inaugural. Ya lo afirmaba el sabio Marcelino Menéndez y Pelayo: «Voz unánime de la crítica es la que concede a Bello el principado de los poetas americanos; pero esto ha de entenderse en el sentido de mayor perfección, no de mayor espontaneidad genial, en lo cual es cierto que otros le aventajan» (Picón Febres, 1972: 267). Todavía más, tampoco las narraciones de Toro (Los mártires, novela, y La viuda de Corinto, relato) constituyen lo mejor de su legado.

De su obra escrita, lo imperecedero está en su faceta de ensayista político (Europa y América, Informe sobre la Ley del 10 de abril de 1834), y lo que podríamos llamar su obra oral, dados sus impresionantes discursos. Se le tiene como uno de los mejores oradores que ha habido en la historia nacional. Aseguran que estaba muy lejos de ser apuesto, pero en la tribuna se transfiguraba y entraba como en un éxtasis de elocuencia estremecedor. Abrevaba en él la tradición del tribuno, tan nuestra, y recordaba la del predicador, la del que da sermones, más de la tradición seglar, aunque no por ello menos arquetípica. Con sus dotes de orador dialogaba una íntima facultad para el cultivo del dibujo, pero este talento no fue expuesto en la escena pública. Se formó al alero inicial de José Luis Ramos, en lengua y humanidades, pero no le fueron ajenos los saberes del doctor Vargas y de Juan Manuel Cajigal. Como Bello, vivió en Londres, pero, a diferencia de este, no permaneció mucho tiempo: dos años estuvo como funcionario diplomático en la Embajada de Venezuela ante el Reino Unido. En aquel corto lapso, sin embargo, bebió de las aguas del pensamiento europeo y pudo comprender, desde allá, mucho mejor la realidad de su continente y las relaciones y rupturas que entre ambos mundos sucedían a diario.

Sus empeños poéticos lo llevan e escribir una «Oda a la zona tórrida», donde trajina los mismos caminos de Bello, aunque le añade especialmente el ingrediente indígena. Se esmera en resaltar el contraste entre el indígena y el conquistador español: trabaja la circunstancia histórica y no deja de hacer su propio inventario sobre la ola de pulsiones románticas. También emprende, pero no llega a concluir, otro largo poema americano: La Hecatonfonía. Aquí lo americano encuentra expresión más allá de nuestras fronteras; especialmente las culturas precolombinas centroamericanas son vistas bajo su lupa, en el trance de su encuentro violento con los conquistadores. Su canto se articula alrededor de los escombros de Copan, y a partir de allí se solaza en el trance de la ruina, del mundo perdido, de lo sepultado por la manigua. Aunque sus versos no han gozado del aplauso de la crítica, con sobradas razones, tampoco parece razonable despacharlos sin una relectura. Después de todo, son los poemas de un ensayista de gran penetración, de un testigo privilegiado de su tiempo, con unos intereses intelectuales encomiables. Además, si a sus dibujos Toro les negó un rango público, a su poesía expresamente la consintió con la publicación en libro (Poesías, Madrid,1847), y le reservó la temperatura de sus años de madurez, cuando ya el pseudónimo Emiro Kastos, que aparentemente se le imponía dadas sus severas funciones diplomáticas, había sido abandonado.

El tercero, en orden cronológico, de este cuarteto de sucesores de Bello es Rafael María Baralt (1810-1860). En verdad, el juicio mayoritario de la crítica no ha sido favorable con la obra del marabino, nacido a orillas del lago en 1810. Se ha ido creando una matriz de opinión adversa a la obra de Baralt de manera, a mi juicio, totalmente injustificada. Uno de los primeros en aplicar sobre sus frutos el alicate de su severidad fue Mariano Picón Salas, aunque ya antes Gonzalo Picón Febres había descargado su sentencia condenatoria. Don Mariano, en su obra antes citada, afirma: «Los buenos estudios retóricos que Baralt hizo en Bogotá, su invencible respeto por las autoridades de la lengua castellana, su formalismo clásico, pesarán y limitarán su obra literaria» (Picón Salas, 1984: 83). Incluso antes de este señalamiento, Picón desliza algo más delicado aún; veamos: «Don Ramón Díaz, paciente compilador, había reunido muchos papeles de historia nacional y se los pasa a Baralt para que los ordene y escriba con ellos un Resumen» (Picón Salas, 1984: 83). ¿Qué sugiere Picón Salas? ¿Acaso sospecha que Baralt no llevó a cabo la investigación y que es un simple redactor del Resumen de la Historia de Venezuela? Luego, la enfila contra el zuliano y afirma: «Bello es un filólogo y Baralt es un preceptista» (Picón Salas, 1984: 84). Más adelante, para terminar de sellar la lápida, se apoya en unos juicios de Menéndez y Pelayo que buscan echar por tierra la obra lexicográfica de Baralt. Al momento de sopesar su poesía, también es adverso don Mariano. Algo le molestaba en la obra del zuliano: sospecho que le incomodaba su perfil españolizante. Repetía así lo que fue haciéndose matriz de opinión en relación con Baralt; me refiero a su ortodoxia castellana, a su respeto por la Real Academia de la Lengua, a su inocultable afán por alcanzar la gloria española. Detengámonos en su biografía, a ver si hallamos la raíz de la animadversión contra el marabino.

Lo que pudo hacer en apenas cuarenta y nueve años es ya, de por sí, motivo de admiración. Cuatro etapas advierto en su vida. Una primera (1810-1821), más determinante de lo señalado hasta ahora, que va desde alrededor del año de nacido hasta los once. Su infancia ocurre en Santo Domingo, a donde ha ido con sus padres, ya que su madre es dominicana: no así su padre, zuliano hijo de catalán y miembro de una familia con recursos económicos considerables. De modo que los recuerdos de su primera infancia no están ligados al lago ni a Maracaibo. El segundo período (1821-1835) está signado por su vida cuartelaria, por los dos años en Bogotá y por la política. Todo este período es resumido por el propio Baralt, según se desprende de la anécdota recogida por Arístides Rojas, mediante tradición oral, también referida por Grases en su microbiografía de Baralt: «Mi escuela estuvo en los campamentos y los cuarteles desde 1821 a 1830. Mientras que mis compañeros perdían el tiempo en bagatelas, yo leía y releía los principales clásicos españoles que llegaban a mis manos, los cuales casi conozco de memoria, pues de coro puedo repetir párrafos de muchos de ellos» (Grases, 1959: 7). El tercer período va de 1836 a 1841. Es la época en que su afición por los estudios históricos toma musculatura profesional y el Gobierno del general Páez le encarga, junto a la Geografía de Venezuela, ya solicitada a Agustín Codazzi, la escritura del Resumen de la Historia de Venezuela. Este libro se publica en París, ciudad a la que viaja junto a Codazzi a tramitar la publicación de las obras. La cuarta y última etapa (1841-1860) es la del escritor, el filólogo, el lexicógrafo y el poeta, íntegramente vivida en Europa. Los primeros meses en Londres, en la delegación diplomática venezolana, donde le ha sido encargado el estudio de todo el asunto de la Guayana inglesa y Venezuela, motivo por el cual se traslada a Sevilla, a hurgar en los archivos, y reside allí entre 1841 y 1844. Luego se muda a Madrid: ciudad donde conoce la gloria y la desgracia.

De estas cuatro etapas, a los efectos de su obra poética, la significativa es la última, ya que es la única en que escribió poesía. Su celebrado poema «Adiós a la patria» fue escrito en Sevilla en 1843, desde donde comienza a intuir que su deseado regreso no ocurrirá nunca y escribe:

Yo a los cielos en tanto

mi oración llevaré por ti devota,

como eleva su llanto

el esclavo, y su canto,

por la patria perdida, en triste nota.

Luego, en el camino de sus afanes poéticos en suelo ibérico, compone la «Oda a Cristóbal Colón» (1849), con la que obtiene el premio del certamen de poesía de El Liceo de Madrid. Ese mismo año publica el prospecto de una obra que no llegó a concluir, el Diccionario matriz de la lengua castellana, pero que le trajo el respeto de los académicos, al punto que en 1853 es el primer americano que ocupa un sillón en la Real Academia de la Lengua Española. Dos años después concluye su Diccionario de galicismos, y después cae en desgracia al prestarse a ser embajador de su Santo Domingo de la infancia en el reconocimiento de la independencia de esta república por parte de España. El enorme prestigio que había logrado de pronto se vio ensombrecido por materias ajenas a las que lo ascendieron hasta la cúspide. Esta contrariedad lo sume en la depresión y finalmente lo lleva a la tumba, cuando apenas contaba cuarenta y nueve años.

Pareciera que los triunfos españoles le restaron méritos a la hora de ser enjuiciada su obra por sus coterráneos. Nada más injusto. También pareciera que su dedicación al trabajo de lexicógrafo y filólogo le hubiese traído la desconfianza de sus lectores futuros. Si releemos su poesía, hallaremos una obra bien tramada que, sin ser un prodigio ni nada que fuese más allá de los cánones del neoclasicismo, no merece haber sido tratada como hasta ahora lo ha sido. Hago mías las palabras de Pedro Pablo Barnola, s.j. En uno de sus ensayos, refiriéndose a la corrección de los versos de Baralt:

Es que en parte así concibe el neoclásico su obra poética; dando lugar principalísimo a la expresión literaria correcta, pulida y elegante, sin escatimar gasto de palabras. Parece que su norma es: mira no solamente lo que digo, sino cómo te lo digo, qué palabras, qué giros y figuras de castizo sabor te ofrezco en cada verso; esto es poesía. (Barnola, 2012: 357)

No podemos juzgar la obra de Baralt comparándola con la de un romántico: sus caminos fueron otros.

La relevancia de Cecilio Acosta (1818-1881) es compleja. Me explico: cualquiera que visite los textos críticos sobre su literatura o el mapa de su biografía hallará enormes elogios sobre su persona y escasos comentarios sobre su obra. Todos los textos, sospecho que no hay excepción, se detienen con holgura en la santidad de su vida: paupérrimo desde el punto de vista económico; jamás contrajo matrimonio, estuvo hasta los cincuenta y ocho años bajo el mismo techo de la madre, profesándole una absoluta devoción; fue seminarista y observó los preceptos católicos como el más circunspecto de los devotos. Jamás abandonó la patria, casi que nunca fue más allá de los predios caraqueños y de su San Diego de los Altos natal. En el sitio fue haciéndose de un prestigio blindado y, al final de su vida, los jóvenes que bebían las aguas del positivismo, con cierto complejo de culpa cientificista, lo tuvieron como el bastión de la dignidad humanista, como el último humanista de la patria. Contribuyó mucho a esta leyenda la visita que le prodigara José Martí, acompañado de Lisandro Alvarado, cuando a Acosta el cuerpo ya no le respondía con presteza. Martí sintió que visitaba a uno de los últimos grandes humanistas de América. Toda la biografía de Acosta ha despertado ingentes simpatías, especialmente la manera como sobrellevó la condición de la pobreza y cómo de la nada se hizo de una cultura excepcional. También esplenden, en la carta de sus pasos sobre la tierra, sus posiciones políticas y sus reflexiones sobre la enseñanza y el mejor destino de la nación.

Además de su libro, Cosas sabidas y por saberse, los discursos, los artículos y las cartas forman parte del material que pudo recogerse en sus Obras completas. Su poesía no es lo más importante de su trabajo. En casi todas las antologías aparece un poema suyo titulado «La casita blanca» que, evidentemente, refleja muy bien su humilde sindéresis, así como su manera de estar en el mundo. De sus otras composiciones líricas la opinión no ha sido muy favorable. A Felipe Tejera, en su libro Perfiles venezolanos, le parece que el soneto «A la libertad» deja mucho que desear, pero «La casita blanca» le resulta encomiable. En un ensayo especialmente perspicaz de Arturo Uslar Pietri sobre la vida y obra de Acosta, en su libro Letras y hombres de Venezuela, creo que da en el clavo sobre su significación, justo en el momento en que el positivismo avanza: «Acosta se duerme en la muerte antes de que esa transformación ocurra. Él muere en la frontera del positivismo. Antirromántico y progresista como él, pero divergente de un idealismo profundo, de su ética cristiana y de su catolicismo raigal» (Uslar Pietri, 1953: 935). El magisterio de Acosta parece estar muy ayudado por la limpieza ética de su conducta personal. Fue un símbolo de una época y resumió en sí mismo el espíritu humanista que también animó al fundador de la poesía nacional. Y si por una parte representaba el ideal humanista inaugurado por Bello, también encarnaba en muchos aspectos el arquetipo del romántico al que la arrogancia de la ciencia, en su expresión positivista, venía a desalojar del templo. Extraño personaje sobre el que se ha posado el manto unánime de la crítica favorable: digno de revisión.

₺274,87

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
591 s. 2 illüstrasyon
ISBN:
9788412145090
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre