Port Bou: ¿Alemán?

Paul Celan lee a Walter Benjamin
metin
₺279,63
%10 indirim al
Bu kitabı önerin ve arkadaşınız kitabı satın aldığında ₺27,97 kazanın.

Kitap hakkında

Port Bou: ¿alemán? es un recordar, un sentar por escrito a fuer de interpretación y actualización la vida de Walter Benjamin; pero uno que lucha contra su propio descuidarse, que quiere venir a ser palabra antes de que su fuerza desfallezca, que debemos leer antes de que sea «demasiado tarde». El título quiere sugerir que el sitio Port Bou, la geo-grafía, el grafo han sido inscritos en la piel. El suceder histórico termina en geografía, trágica de entrada, insignificante, luego, cada vez más insignificante: pero quedan huellas de conflictos y sucesos cada vez menos claras con el pasar del tiempo: «¿alemán?». A partir de este momento, Port Bou forma parte del meridiano poético de Celan: un imaginario eje sobre el que la historia, vuelta geografía, se transforma en lenguaje poético en que se hacen de nuevo legibles los conflictos de la historia. Paul Celan visitó a Heidegger y le pidió una respuesta. Nunca la recibió. Escribió entonces un poema ya célebre, Todtnauberg (1967), en el que reclama la palabra que nunca tuvo. Port Bou -Deutsch? Se contrapone directamente a Todtnauberg y a la palabra no recibida: Port Bou, el lugar donde en 1940, perseguido por la policía alemana, se quitó la vida Walter Benjamin, es ocasión para un diálogo con el filósofo que Ulisse Dogà analiza con detenimiento. A la luz de ese diálogo se perfilan el marco y los problemas a los que se enfrentó la cultura alemana en los momentos de su celebración vanguardista y, muchos años después, tras la guerra que arrasó a Europa, en los años de la «normalidad». En el curso de este diálogo, las grandes figuras de la cultura alemana, Hölderlin, George, Mann, Brecht, Adorno, cobran una nueva fisonomía.

Türler ve etiketler

Yorum gönderin

Giriş, kitabı değerlendirin ve yorum bırakın

Kitap açıklaması

Port Bou: ¿alemán? es un recordar, un sentar por escrito a fuer de interpretación y actualización la vida de Walter Benjamin; pero uno que lucha contra su propio descuidarse, que quiere venir a ser palabra antes de que su fuerza desfallezca, que debemos leer antes de que sea «demasiado tarde». El título quiere sugerir que el sitio Port Bou, la geo-grafía, el grafo han sido inscritos en la piel. El suceder histórico termina en geografía, trágica de entrada, insignificante, luego, cada vez más insignificante: pero quedan huellas de conflictos y sucesos cada vez menos claras con el pasar del tiempo: «¿alemán?». A partir de este momento, Port Bou forma parte del meridiano poético de Celan: un imaginario eje sobre el que la historia, vuelta geografía, se transforma en lenguaje poético en que se hacen de nuevo legibles los conflictos de la historia.


Paul Celan visitó a Heidegger y le pidió una respuesta. Nunca la recibió. Escribió entonces un poema ya célebre, Todtnauberg (1967), en el que reclama la palabra que nunca tuvo. Port Bou -Deutsch? Se contrapone directamente a Todtnauberg y a la palabra no recibida: Port Bou, el lugar donde en 1940, perseguido por la policía alemana, se quitó la vida Walter Benjamin, es ocasión para un diálogo con el filósofo que Ulisse Dogà analiza con detenimiento. A la luz de ese diálogo se perfilan el marco y los problemas a los que se enfrentó la cultura alemana en los momentos de su celebración vanguardista y, muchos años después, tras la guerra que arrasó a Europa, en los años de la «normalidad». En el curso de este diálogo, las grandes figuras de la cultura alemana, Hölderlin, George, Mann, Brecht, Adorno, cobran una nueva fisonomía.

Kitap Ulisse Dogà «Port Bou: ¿Alemán?» — fb2, txt, epub, pdf olarak indirin veya çevrimiçi okuyun. Yorumlarınızı ve incelemelerinizi bırakın, favorilerinize oy verin.
Yaş sınırı:
0+
ISBN:
9788491140528
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
epub