Kitabı oku: «Psicología política y procesos para la paz en Colombia», sayfa 7

Yazı tipi:

La versión oficial disciplinar, indeterdisciplinar y transdisciplinar mantiene marcos de referencia cientificistas que terminan por restringir la versión del mundo a la economía de cash, los proyectos del desarrollo y las intervenciones para civilizar y alcanzar el progreso o mantener el modelo normalizante y tecnocientífico de la intervención por fuera de la escucha de las luchas. En contraste, una perspectiva indisciplinar y de teorías socioterritoriales en movimiento amplía los campos semanticos de las teorias disciplinares y se contrapone a la reproducción del mito de Occidente, que sostiene que los pueblos tienen prácticas-experiencias y las universidades académicas interpretan con conceptos. Ampliar la mirada desde un discurso no institucionalizado del relato transgredería la arrogancia institucional, como parte de las luchas de los pueblos en la tarea de descolonización del conocimiento. Una de las urgencias a las que nos mueven colectivos, mujeres, jóvenes, mayores y movimientos sociales consiste en descurriculizar los currículos, aprender colectivamente desde los territorios, rompiendo con las lógicas sutiles de reproducción de las lógicas extarcitvas y corruptas institucionales. La tarea para la propia emancipación de la disciplina psicológica consiste en abandonar los cánones cientificistas e institucionales, para trabajar con los pueblos y sus marcos de referencia existenciales en defensa de las políticas de vida y de la esperanza.

Referencias bibliográficas

ALMENDRA, VILMA. (2017). Entre la emancipación y la captura. Memorias y caminos desde la lucha Nasa en Colombia. Barricadas, México.

ANZALDÚA, G. E. Y KEATING, A. (2002). This bridge we call home. Radical visions of transformations. New York: Routledge.

BOTERO, P. (2011). Sentimientos y sensibilidades en la acción colectiva. En R. Zarzuri (Comp.), Jóvenes, participación y construcción de nuevas ciudadanías (pp. 187-205). Santiago de Chile: Ediciones Centro de Estudios Socio-Culturales (CESC).

BOTERO, P. (2015). Subjetividades colectivas y prácticas de paz en contextos de guerra. Una perspectiva desde la psicología política decolonial. Revista Prospectivas, 20, 71-90. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/934/1054

BOURDIEU, P. (1999). Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama.

CABNAL LORENA (2019). Feminismo Territorial comunitario. Red de sanadoras ancestrales en el tejido de la vida. Encuentro con mujeres en la Casa Chontaduro. Entrevista para el texto colectivo. Narrativas de sororidad. Centro de estudios independientes. Color tierra. Santiago de Cali. 29 de Julio de 2019. S.P.

CAMPAÑA HACIA OTRO PAZÍFICO POSIBLE (PCN, Proceso de comunidades negras, Equipo Yembé y Gaidepac). Machado, Marilyn, Mina, María del Rosario, Botero-Gómez Patricia y Escobar, Arturo (escribanía y comp.). (2018) Ubuntu: hacia el buen vivir afro. Clacso y Centro de estudios independientes y editorial Color tierra en colaboración con la Universidad de la tierra, la Universidad de Manizales y el GT Pensamiento Critico y prácticas emancipatorias y el Proceso de Comunidades Negras, PCN. https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1505&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1394&orden=nro_orden

CERTEAU, M. (1994). La cultura en plural. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

CERTEAU, M. (2000). La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México, D. F.: Universidad Iberoamericana.

CERTEAU, M. (2007). Historia y psicoanálisis. Entre ciencia y ficción. México D. F.: Universidad Iberoamericana.

CERTEAU, M. (2008). Andar en la ciudad. Bifurcaciones: Revista de Estudios Urbanos, 7, 1-17. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.bifurcaciones.cl/007/colerese/bifurcaciones_007_reserva.pdf

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (1993). Ley 70 del 27 de agosto de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. Consultado el 21 de febrero de 2018, de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%2070%20de%201993.pdf

COLECTIVO SITUACIONES (2004). Algo más sobre la militancia de investigación. Notas al pie sobre procedimientos e (in)decisiones. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.nodo50.org/colectivosituaciones/articulos_15.htm

COLECTIVOS, MOVIMIENTOS Y COMUNIDADES EN RESISTENCIAS EN COLOMBIA (2015). Resistencias: relatos del sentipensamiento que caminan la palabra (P. Botero, complilación y escribanía). Manizales, Colombia: Universidad de Manizales y organizaciones sociales en Colombia. Recuperado el 21 de febrero de 2018, de https://drive.google.com/file/d/0B80tsoQLkZ4iMEhDekw4bjhmNUE/view

CONSEJO AUDIOVISUAL AFRODESCENDIENTE DE COLOMBIA WI DA MONIKONGO (2018). Muestra afro de la Cinemateca Distrital. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

DÍAZ, A. Y GONZÁLEZ, F. (2005). Subjetividad: una perspectiva histórico-cultural (Conversación con el psicólogo cubano Fernando González Rey). Universitas Psychologica, 4 (3), 373-383. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Consultado el 24 de abril de 2018, desde http://www.redalyc.org/pdf/647/64740311.pdf

DELGADO, J. D. (2016). Conversas sobre saberes populares. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://unitierra.com/conversas/

ESCOBAR, A. (1996). La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Norma.

ESCOBAR, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: Unaula.

ESCOBAR, A. (2018). Otro posible es posible. Bogotá: Desde Abajo.

ESTEVA, G. (2016). Sentipensar la comunalidad. Bajo el Volcán, 23 (15), 171-186. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

ESTEVA, G. (2017, 21 de noviembre). Otro horizonte político. La Jornada, Opinión. Recuperado el 20 de abril de 2018, de http://www.jornada.com.mx/2017/11/21/opinion/024a1pol

FANON, F. (1983). Los condenados de la tierra. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

FANON, F. (2016). Piel negra, máscaras blancas. Madrid: Akal.

FORO SOCIAL MUNDIAL (s. f.). Alter-Globalización. Recuperado el 19 de marzo de 2018, de https://alterglobavlizacion.wordpress.com/foro-social-mundial-wsf/

FOUCAULT, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid: Piqueta.

HALL, S. (2014). Sin Garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Popayán: Envión editores.

LAW, JOHN (2011). What’s Wrong with a One-World. Heterogeneities. Recuperado el 24 de abril de 2018, de http://www.heterogeneities.net/publications/Law2011WhatsWrongWithAOneWorldWorld.pdf

LEYVA, X. (2018). Escuelita de comunicación. En Seminario Otros horizontes políticos: más allá del capitalismo, el Estado-nación, el patriarcado y la democracia formal. Oaxaca, México: Universidad de la Tierra.

LUNA, J. (2019). Comunalidad. Tejido de Colectivos, movimientos y comunidades en resistencias de Latinoamérica. Compilación y responsables editoriales: Botero-Gómez, Patricia en colaboración con Alves, Rita, Leyva, Xochitl, Itatí-Palermo, Alicia (2019) Generaciones en movimiento y movimientos generacionales. Color tierra, Retos, Clacso: Villamaría-Caldas-Colombia, Sao Paulo-Brasil, Buenos-Aires-Argentina, San Cristobal de las Casas-Chipas-México. https://radiozapatista.org/?page_id=20465

MÁRQUEZ, F. (2011). Generaciones en movimiento desde el PCN Palenque Alto Cauca, Colombia. En P. Botero e I. Alicia (Coords.) (2013), La utopía no está adelante: Generaciones, resistencias e institucionalidades emergentes. Argentina: CLACSO; Asociación Argentina de Sociología CINDE y Universidad de Manizales. Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=nro_orden&id_libro=821&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=789&orden=nro_orden

MARTÍN BARÓ, I. (1983). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica. San Salvador: UCA Editores.

MARTÍN BARÓ, I. (1985). El papel del psicólogo en el contexto centroamericano. Boletín de Psicología, 17. http://www.redalyc.org/pdf/1798/179822217007.pdf

MBEMBE, A. (2011). Necropolítica. Madrid: Melusina.

MIGNOLO, W. (2009). La idea de América Latina (la derecha, la izquierda y la opción decolonial). CyE, 2. Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/secret/CyE/CyE2/09idea.pdf

MINA, C., MACHADO, M, BOTERO, P. Y ESCOBAR, A. (2015). Luchas del buen vivir por las mujeres negras del Alto Cauca. Nómadas, 43, 167-183. Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://www.scielo.org.co/pdf/noma/n43/n43a11.pdf,

NANDY, A. (1987). Traditions, Tyrannies and Utopias: Essays in the Politics of Awareness. New Delhi: Oxford University Press.

NANDY, A. (2007). Traditions, Tyranny, and Utopias: Essays in the Politics of Awareness. Oxford, Inglaterra: India Paperbacks.

NANDY, A. (2010). Bonfire of creeds. The essential Ashis Nandy. Delhi, India: Oxford Indian Paperbacks.

NANDY, A. (2012). Theories of Oppression and Other Dialogue of Cultures. Perspectives. Economic & Political Weekly EPW, 48 (30). Recuperado el 20 de febrero de 2018, de http://kafila.org/2013/02/06/theories-of-oppression-and-another-dialogue-of-cultures-ashis-nandy/

NANDY, A. (2013, 20 de mayo). Dialogues for a Post-colonial/Descolonial Political Psychology. (Conversation Between Ashis Nandy and Patricia Botero). Delhi, India.

OLAYA, M. (2018). Más de 35 mil afrodescendientes han sido víctimas del desplazamiento forzado este año. Recuperado el 25 de febrero de 2018, de https://www.rcnradio.com/colombia/mas-de-35-mil-afrodescendientes-han-sido-victimas-de-desplazamiento-forzado-este-ano

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS, PCN Y GRUPO DE ACADÉMICOS E INTELECTUALES EN DEFENSA DEL PACÍFICO COLOMBIANO, GAIDEPAC (2018). Campaña Hacia Otro Pazífico Posible. Conmemoración de los 25 años de la formulación de la Ley 70.

PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS, PCN Y CONSEJOS COMUNITARIOS DE LAS CUENCAS DEL PACÍFICO COLOMBIANO (2018). Gran minga por el derecho a la vida. San José de Anchicayá, 3 y 4 de octubre de 2018.

QUIJANO, O. (2016). La conversación o el ‘interaccionismo conversacional’. Pistas para comprender el lado oprimido del(os) mundo(s). Calle14, 11 (20), 34-53.

ROSERO, C. (2018). Intervención en el encuentro: Proceso de Comunidades Negras, PCN y consejos comunitarios de las cuencas del Pacífico colombiano. Gran minga por el derecho a la vida. San José de Anchicayá, 3 y 4 de octubre de 2018.

ROUDINESCO, E. (2000). Lacan. Esbozo de una vida, historia de un sistema de pensamiento. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

SAID, E. (1979). Orientalism. Nueva York: Vintage.

SOUSA SANTOS, B. (2010). La refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur. Quito: Abya-Yala.

TUHIWAI, L. (2016). A descolonizar las metodologías. Investigación y pueblos indígenas. Revista Austral de Ciencias Sociales, 31, 183-187.

UBUNTU. HACIA EL BUEN VIVIR AFRO (s. f.). Glosario. Recuperado el 20 de febrero de 2018, de https://buenvivirafro.wordpress.com

UNIVERSIDAD DE LA TIERRA (2017-2018). Seminario Otros horizontes políticos más allá del patriarcado, el Estado-nación, el capitalismo y la democracia. Memorias trascritas por Ángel Ku. Oaxaca, México, septiembre de 2018.

LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL CONFLICTO ARMADO

—— 3
Desaparición forzada, memoria y sufrimiento. De la memoria traumática a la memoria política

CAROLINA GÓMEZ ESMERALDA HINCAPIÉ Universidad Pontificia Bolivariana

Este capítulo de libro resume la investigación realizada entre los años 2017 y 2018, cuya pregunta central se dirigió a los factores sociales, subjetivos e institucionales que favorecen la movilización de la memoria traumática hacia la memoria política, en la vivencia de quienes sufren por la desaparición forzada de un familiar. Esta investigación construyó las formas de hacer memoria de los familiares de las víctimas de desaparición forzada, a partir de un diseño metodológico crítico-narrativo desde los presupuestos del construccionismo social y del enfoque crítico-social de la salud mental, que la entiende como un asunto de bienestar político y económico. En la primera parte se diferencian los rasgos de la memoria traumática y la memoria política que emergen en los relatos y prácticas sociales de los familiares de víctimas de la desaparición forzada; en la segunda, se identifica el impacto en la salud mental de los familiares de víctimas de la desaparición forzada cuando se fijan al sufrimiento (memoria traumática) y cuando logran hacer el tránsito hacia su elaboración (memoria política). El propósito final de esta investigación es abrir una ruta que guíe la intervención en salud mental a familiares de víctimas de la desaparición forzada, favoreciendo el tránsito hacia la memoria política, otra manera de entender la elaboración del sufrimiento, y, a la vez, establecer una crítica a la perspectiva tradicional de la salud mental de la normalización, privatización del daño, medicalización, individualismo y centralidad de las intervenciones en la noción de estilo de vida.

Problema
El contexto de la desaparición forzada en Colombia

Este crimen de guerra utilizado en el conflicto armado colombiano ha generado en el país 82 998 víctimas desde el año 1958, de acuerdo al reporte del Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH, 2018). Estos datos posicionan a Colombia como uno de los países con más personas desaparecidas en Latinoamérica; como tal, son miles las familias afectadas por este flagelo. Por las características de la guerra del país, el sufrimiento de las familias afectadas por la desaparición se ve influenciado por diferentes factores, asociados a: los actores que han generado las desapariciones, las modalidades bajo las cuales se ha presentado el delito, las edades y sexos de quienes son desaparecidos y de quienes afrontan la desaparición, el continuum de vulneraciones a las cuales se ven expuestas aquellos que buscan la verdad en los casos de desaparición, además de la intervención del Estado en la generación de leyes para la búsqueda de los desaparecidos y la reparación de las familias víctimas.

Teniendo en cuenta lo anterior, se define un contexto para la desaparición forzada en Colombia, mediada por la participación de grupos paramilitares, guerrilleros y militares; estos últimos obedecen órdenes oficiales y cometen crímenes de Estado bajo la forma de ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos. Este contexto del delito se agudiza profundamente a partir de los años noventa tras la aparición del narcotráfico, con el que se genera un aumento considerable de personas desaparecidas. De acuerdo con cifras de la unidad de atención y reparación para las víctimas (CNMH, 2016), quienes más han sido desaparecidos en el país son hombres, con un porcentaje de 88%, reportados en su gran mayoría por sus madres, esposas e hijas. Esto se relaciona con la participación mayoritaria de mujeres en las asociaciones que se consolidan como colectivos para movilizarse alrededor de diferentes temas de desaparición, entre estos la impunidad del delito, que es reconocida como otro de los factores determinantes en el sufrimiento ante la desaparición, toda vez que en el país son muy pocos los casos sobre los cuales se puede conocer la verdad y, por lo tanto, hacer justicia.

El reconocimiento institucional del sufrimiento por la desaparición forzada de un familiar cercano

El contexto del sufrimiento por la desaparición forzada de un familiar cercano está formado mayoritariamente por manifestaciones públicas y movilizaciones de madres, esposas e hijas de los desaparecidos y de organizaciones defensoras de derechos humanos; en ellas reclaman justicia, memoria, reparación y no repetición. Uno de los efectos legislativos de estos reclamos es la institucionalización del restablecimiento de derechos en el año 2011, con la creación de la Ley de víctimas y restitución de tierras, donde se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno; dicha Ley reconoce la existencia del conflicto en el territorio nacional y, como tal, la responsabilidad del Estado por acción u omisión; se inaugura, además, una nueva forma de abordar el conflicto, en cuanto se reconoce y visualiza a las personas víctimas como sujetos de reparación integral, ante la existencia de daños materiales, económicos, morales y psíquicos.

De esta manera, la ley permite que los familiares afectados por las desapariciones forzadas sean reconocidos en el país y que se visualice su sufrimiento, toda vez que por muchos años fueron invisibilizados, desde aquellos discursos validadores de la guerra, o reconocidos remotamente como efectos residuales; en algunas oportunidades, también, podían ser señalados ante la sociedad como culpables de los hechos victimizantes, al presuntamente colaborar con alguno de los grupos guerrilleros.

El sufrimiento y las alteraciones en la salud mental de los afectados por la desaparición forzada pasan a ocupar un lugar representativo en los discursos sociales e institucionales respecto a la reparación, comprendiendo que elaborar y resignificar las afectaciones psicológicas y morales generadas en dicho delito forma parte del ejercicio del reconocimiento de la integralidad de la persona afectada, transformando, de esta forma, la idea de la compensación económica como única vía para la reparación.

Las investigaciones sobre el sufrimiento de los familiares de una víctima de desaparición forzada

En un contexto de reconocimiento y visibilización de las dinámicas de la guerra, se inicia un proceso de legitimización de aquellas experiencias traumáticas generadas por la desaparición forzada, mediante la generación de espacios y lugares en los cuales se habla del dolor, el sufrimiento y aquello que el delito le ha arrebatado a las personas y colectividades afectadas. Se habla, entonces, de lo que se ha hecho para afrontar y sobrevivir ante las pérdidas de seres queridos, bienes, costumbres, tierra, proyectos. Se crean, además, diferentes espacios para que los afectados compartan significados, sentidos y aprendizajes construidos. Dichos espacios y los relatos que emergen en las narrativas de las familias permiten que, desde un marco institucional, se pueda iniciar un proceso de reconocimiento y análisis de los impactos individuales y colectivos de la desaparición forzada. Es así como el delito moviliza diferentes investigaciones, publicaciones y estudios, encaminados a documentarlo y analizarlo desde el contexto legal y psicosocial.

Dentro de estos esfuerzos por comprender y analizar aspectos relacionados con la desaparición forzada, se resaltan las investigaciones y contribuciones realizadas por el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) –cuyo objetivo es visibilizar las voces de aquellos que han sufrido la guerra y sistematizar las experiencias de afrontamiento e impactos producidos en toda la población–, además de las investigaciones universitarias dedicadas a comprender el impacto psicosocial de la desaparición. Estas investigaciones ayudan a comprender aspectos asociados al sufrimiento, al impacto psicosocial y a la memoria ante la desaparición de un familiar, así como a los modos de afrontamiento puestos en marcha por las familias afectadas. Se destacan entre estas investigaciones las siguientes referencias: Centro Nacional de Memoria Histórica (2014, 2016, 2017); Molina (2010); Campo-Arias, Sanabria, Ospinob, Guerra y Caamaño (2017); Guatavita (2014); Giraldo, Gómez y Maestre (2010).

Ücretsiz ön izlemeyi tamamladınız.

Türler ve etiketler
Yaş sınırı:
0+
Hacim:
472 s. 37 illüstrasyon
ISBN:
9789585590311
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
epub, fb2, fb3, ios.epub, mobi, pdf, txt, zip