Kitabı oku: «Un mensaje de @Dios para ti»
Un mensaje de Dios para ti
Edgar Redondo Ramírez

Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina.
Índice de contenido
Tapa
1º de enero
2 de enero
3 de enero
4 de enero
5 de enero
6 de enero
7 de enero
8 de enero
9 de enero
10 de enero
11 de enero
12 de enero
13 de enero
14 de enero
15 de enero
16 de enero
17 de enero
18 de enero
19 de enero
20 de enero
21 de enero
22 de enero
23 de enero
24 de enero
25 de enero
26 de enero
27 de enero
28 de enero
29 de enero
30 de enero
31 de enero
1º de febrero
2 de febrero
3 de febrero
4 de febrero
5 de febrero
6 de febrero
7 de febrero
8 de febrero
9 de febrero
10 de febrero
11 de febrero
12 de febrero
13 de febrero
14 de febrero
15 de febrero
16 de febrero
17 de febrero
18 de febrero
19 de febrero
20 de febrero
21 de febrero
22 de febrero
23 de febrero
24 de febrero
25 de febrero
26 de febrero
27 de febrero
28 de febrero
1º de marzo
2 de marzo
3 de marzo
4 de marzo
5 de marzo
6 de marzo
7 de marzo
8 de marzo
9 de marzo
10 de marzo
11 de marzo
12 de marzo
13 de marzo
14 de marzo
15 de marzo
16 de marzo
17 de marzo
18 de marzo
19 de marzo
20 de marzo
21 de marzo
22 de marzo
23 de marzo
24 de marzo
25 de marzo
26 de marzo
27 de marzo
28 de marzo
29 de marzo
30 de marzo
31 de marzo
1º de abril
2 de abril
3 de abril
4 de abril
5 de abril
6 de abril
7 de abril
8 de abril
9 de abril
10 de abril
11 de abril
12 de abril
13 de abril
14 de abril
15 de abril
16 de abril
17 de abril
18 de abril
19 de abril
20 de abril
21 de abril
22 de abril
23 de abril
24 de abril
25 de abril
26 de abril
27 de abril
28 de abril
29 de abril
30 de abril
1º de mayo
2 de mayo
3 de mayo
4 de mayo
5 de mayo
6 de mayo
7 de mayo
8 de mayo
9 de mayo
10 de mayo
11 de mayo
12 de mayo
13 de mayo
14 de mayo
15 de mayo
16 de mayo
17 de mayo
18 de mayo
19 de mayo
20 de mayo
21 de mayo
22 de mayo
23 de mayo
24 de mayo
25 de mayo
26 de mayo
27 de mayo
28 de mayo
29 de mayo
30 de mayo
31 de mayo
1º de junio
2 de junio
3 de junio
4 de junio
5 de junio
6 de junio
7 de junio
8 de junio
9 de junio
10 de junio
11 de junio
12 de junio
13 de junio
14 de junio
15 de junio
16 de junio
17 de junio
18 de junio
19 de junio
20 de junio
21 de junio
22 de junio
23 de junio
24 de junio
25 de junio
26 de junio
27 de junio
28 de junio
29 de junio
30 de junio
1º de julio
2 de julio
3 de julio
4 de julio
5 de julio
6 de julio
7 de julio
8 de julio
9 de julio
10 de julio
11 de julio
12 de julio
13 de julio
14 de julio
15 de julio
16 de julio
17 de julio
18 de julio
19 de julio
20 de julio
21 de julio
22 de julio
23 de julio
24 de julio
25 de julio
26 de julio
27 de julio
28 de julio
29 de julio
30 de julio
31 de julio
1º de agosto
2 de agosto
3 de agosto
4 de agosto
5 de agosto
6 de agosto
7 de agosto
8 de agosto
9 de agosto
10 de agosto
11 de agosto
12 de agosto
13 de agosto
14 de agosto
15 de agosto
16 de agosto
17 de agosto
18 de agosto
19 de agosto
20 de agosto
21 de agosto
22 de agosto
23 de agosto
24 de agosto
25 de agosto
26 de agosto
27 de agosto
28 de agosto
29 de agosto
30 de agosto
31 de agosto
1º de septiembre
2 de septiembre
3 de septiembre
4 de septiembre
5 de septiembre
6 de septiembre
7 de septiembre
8 de septiembre
9 de septiembre
10 de septiembre
11 de septiembre
12 de septiembre
13 de septiembre
14 de septiembre
15 de septiembre
16 de septiembre
17 de septiembre
18 de septiembre
19 de septiembre
20 de septiembre
21 de septiembre
22 de septiembre
23 de septiembre
24 de septiembre
25 de septiembre
26 de septiembre
27 de septiembre
28 de septiembre
29 de septiembre
30 de septiembre
1º de octubre
2 de octubre
3 de octubre
4 de octubre
5 de octubre
6 de octubre
7 de octubre
8 de octubre
9 de octubre
10 de octubre
11 de octubre
12 de octubre
13 de octubre
14 de octubre
15 de octubre
16 de octubre
17 de octubre
18 de octubre
19 de octubre
20 de octubre
21 de octubre
22 de octubre
23 de octubre
24 de octubre
25 de octubre
26 de octubre
27 de octubre
28 de octubre
29 de octubre
30 de octubre
31 de octubre
1º de noviembre
2 de noviembre
3 de noviembre
4 de noviembre
5 de noviembre
6 de noviembre
7 de noviembre
8 de noviembre
9 de noviembre
10 de noviembre
11 de noviembre
12 de noviembre
13 de noviembre
14 de noviembre
15 de noviembre
16 de noviembre
17 de noviembre
18 de noviembre
19 de noviembre
20 de noviembre
21 de noviembre
22 de noviembre
23 de noviembre
24 de noviembre
25 de noviembre
26 de noviembre
27 de noviembre
28 de noviembre
29 de noviembre
30 de noviembre
1º de diciembre
2 de diciembre
3 de diciembre
4 de diciembre
5 de diciembre
6 de diciembre
7 de diciembre
8 de diciembre
9 de diciembre
10 de diciembre
11 de diciembre
12 de diciembre
13 de diciembre
14 de diciembre
15 de diciembre
16 de diciembre
17 de diciembre
18 de diciembre
19 de diciembre
20 de diciembre
21 de diciembre
22 de diciembre
23 de diciembre
24 de diciembre
25 de diciembre
26 de diciembre
27 de diciembre
28 de diciembre
29 de diciembre
30 de diciembre
31 de diciembre
Un mensaje de @Dios para ti
Edgar Redondo Ramírez
Dirección: Jael Jerez
Diseño: Mauro Perasso
Ilustración de tapa: Mauro Perasso
Libro de edición argentina
IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina
Primera edición, e - Book
MMXXI
Es propiedad. © 2021 Asociación Casa Editora Sudamericana.
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.
ISBN 978-987-798-460-6
Redondo Ramírez, EdgarUn mensaje de @Dios para ti / Edgar Redondo Ramírez / Dirigido por Jael Jerez / Ilustrado por Mauro Perasso. - 1ª ed. - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2021.Libro digital, EPUBArchivo digital: OnlineISBN 978-987-798-460-61. Devocionario. I. Jerez, Jael, dir. II. Perasso, Mauro, ilus. III. Título.CDD 242.2 |
Publicado el 30 de julio de 2021 por la Asociación Casa Editora Sudamericana (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).
Tel. (54-11) 5544-4848 (Opción 1) / Fax (54) 0800-122-ACES (2237)
E-mail: ventasweb@aces.com.ar
Web site: editorialaces.com
Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor.
Dedicado con cariño a
Sarita, mi amada esposa y compañera de camino; Paola, Stephannie, Angelie y Sharon, las razones de nuestra existencia; Douglas
Gio y Andrés, el complemento de nuestra familia;
Abigail, nuestra primera nieta.
1º de enero
Comencemos subiendo a la Torre
«Dios es como una alta torre; hacia él corren los buenos para ponerse a salvo». Proverbios 18: 10, TLA
¡Por fin un año nuevo! ¡Qué alivio! Después de un 2020 marcado por una pandemia y un 2021, por una lenta recuperación, creo que todos nos sentimos afortunados de poder «comenzar de nuevo». Hoy se despliegan ante nosotros 365 nuevos días; 8,760 horas; 525,600 minutos y 31,536,000 segundos que Dios pone en nuestras manos como un precioso regalo. Por supuesto, no alcanzamos a vislumbrar todo lo que nos espera este año social, material, económica y espiritualmente. Por eso, resulta normal que, junto con la emoción de un nuevo año sintamos ese ligero temor al futuro y ese deseo de certeza.
¿Dónde podemos encontrar seguridad para hacerle frente a lo desconocido que este nuevo año nos trae? En Dios. Así de sencillo. Así de fácil. El versículo de hoy afirma que en el Señor encontrarás una «alta torre» que te proporcionará la seguridad que anhelas al iniciar este nuevo año. Además, este pasaje nos presenta que Dios es suficiente para sus hijos, para jóvenes como tú y no tan jóvenes como yo. En él hallarás descanso cuando estés fatigado y protección cuando te encuentres en peligro.
«Dios es como una alta torre». La palabra «torre» también se puede traducir como «refugio», «lecho de flores» o «casa». Se refiere a un lugar donde puedes encontrar protección frente a los embates de la vida o reposo cuando estás cansado y angustiado por el incesante trajinar de la existencia.
«Hacia él corren los buenos». Lo segundo que Salomón nos dice es que quienes corren hacia Dios reciben el calificativo de «buenos». No tenemos que ser buenos para ir a Dios, somos buenos cuando vamos a él.
«Para ponerse a salvo». Debido a la altura de la torre, los que se refugian en ella quedan fuera de todo peligro.
Apreciado joven, tal vez cuando miras al futuro el panorama luce confuso, pero recuerda que contamos con una alta torre que tiene las puertas abiertas, para que nos refugiemos en ella siempre que lo necesitemos. Hay protección y refugio disponible para ti en el nombre del Señor. ¿Qué te parece si comenzamos el año subiendo a esa Torre maravillosa? Desde allí podremos visualizar lo sorprendentemente bueno que es @Dios.
2 de enero
El nombre importa, y mucho
«Moisés respondió: “Pero si voy y les digo a los israelitas: ‘Nuestro Dios, es decir, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, me ha enviado alibertarlos’, seguramente van a decirme: ‘A ver, dinos cómo se llama’. Y entonces, ¿qué les voy a responder?”». Éxodo 3: 13, TLA
Nunca olvidaré el día que aprendí la importancia que tiene el nombre de una persona. Viajaba con mi mejor amigo. Nuestro país atravesaba una guerra, así que había mucha violencia en todas partes. En un recodo solitario de la carretera, el autobús que nos transportaba se detuvo bruscamente. Inmediatamente subieron hombres uniformados y armados hasta los dientes.
—¡Todo el mundo abajo! —gritó uno de ellos—. ¡Documento en mano! —fue la siguiente orden.
Nos colocaron en fila y de inmediato otros uniformados iniciaron el proceso de revisión de los documentos. Quienes pasaban la «prueba» eran regresados al autobús.
Todos regresaron, excepto yo. Se llevaron mi documento para una revisión más rigurosa. El uniformado a mi lado me dijo:
—Muchacho, estás en serios problemas, tu nombre aparece en la lista negra.
Con eso se refería a la lista de personas buscadas por el Gobierno. Le ordenaron al conductor del autobús que se marchara, así que echó a andar el motor. Mi amigo bajó corriendo y preguntó:
—¿Qué pasa con él? No me puedo ir si no va conmigo.
—¡Cállese y súbase! —le gritó uno de aquellos hombres.
El vehículo comenzó a andar y a través de las ventanillas pude ver la angustia y la tristeza de mi amigo. De repente, otro uniformado llegó corriendo y gritó:
—¡Está limpio!, ¡esta limpio!, mi comandante ordena que lo dejen ir.
Llegó al lado de la persona que me custodiaba, le mostró algo en la pantalla del aparato satelital, verificó con mi cédula y mirándome a los ojos dijo:
—Jovencito, tienes que darle gracias a tus padres por haberte puesto un segundo nombre. La persona que estamos buscando tiene tu primer nombre y tus dos apellidos, la única diferencia es que él no tiene segundo nombre.
El nombre es importante, nunca lo he dudado. Por eso, cuando Dios le encargó a Moisés la misión de liberar a su pueblo de Egipto, este le pidió un nombre para identificarlo ante ellos. Mañana veremos el nombre personal de @Dios, pero hoy, saber que el Señor tiene un nombre propio me dice que él es real, es un Dios personal con quien puedo relacionarme individualmente y eso me llena de confianza. Los nombres importan, ¡y el de Dios más!
3 de enero
El nombre propio de Dios
«Dios dijo a Moisés: “Así dirás a los hijos de Israel: ‘Jehová […] me ha enviado a vosotros’. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos”». Éxodo 3: 15, RV95
Casanova fue un famoso aventurero, libertino, escritor, diplomático y bibliotecario. Pero se lo conoce más como el seductor por antonomasia. Se le atribuyen 132 conquistas amorosas. Este célebre galán italiano tenía la costumbre de utilizar nombres falsos en sus frecuentes aventuras. Esta costumbre hizo que un juez le preguntara con qué derecho se tomaba él la libertad de usar nombres ajenos en lugar del suyo. Casanova respondió:
—¡Con el derecho que todo hombre tiene sobre las letras del alfabeto!
Su nombre propio era: Giacomo Girolamo Casanova.
Quizás te estás riendo ante la gran astucia de Casanova, pero lo cierto es que muchos escogemos nombres falsos, tal vez para aparentar lo que no somos o simplemente para no ser nosotros mismos. Esto se ve muy a menudo en las redes sociales. Todos conocemos a alguien que ha asumido un nombre distinto en Facebook o Instagram.
Ayer vimos que Moisés le preguntó a Dios por su nombre para poder representarlo en Egipto. Hoy leímos la respuesta del Señor: «Jehová […]. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos». Este, estrictamente hablando, es el único nombre propio de Dios, aunque debo aclarar aquí que en el idioma original este nombre no contaba con vocales, y los judíos por respeto no lo pronunciaban, así que no sabemos a ciencia cierta cómo se pronunciaba el tetragrámaton (YHWH).
Lo que sí sabemos es que el nombre personal de Dios es una conjugación del verbo «ser/estar», por eso algunas versiones bíblicas presentan Éxodo 3: 14 como «YO SOY EL QUE SOY». De manera que el nombre de Dios transmite la idea de que él está presente, accesible, cerca de aquellos que lo buscamos. Él es y él está. Hoy, aquí, ahora. Conmigo mientras escribo estas líneas y contigo mientras las lees. Su nombre no solo indica quién es él, sino lo que él quiere ser en nuestra vida. Me gustaría traducir el nombre de @Dios como una declaración: «Yo estoy contigo, listo para salvarte y para actuar, como siempre lo he estado». ¿Te gusta el nombre de Dios? A mí me trae paz y me da seguridad al iniciar este nuevo día.
4 de enero
¿Quién le puso el nombre a Dios?
«Y el nombre que Adán dio a los seres vivientes, ese es su nombre». Génesis 2: 19, RV95
Dios me ha bendecido con cuatro hijas preciosas. Una de las tareas que más disfruté previo al nacimiento fue la de escoger un nombre para cada una de ellas. Inicialmente decidí combinar el primer nombre de mis dos mejores amigos, pues pensaba que sería un varón, pero un estudio de ultrasonido mostró que sería una niña, así que nos decidimos por Paola Andrea.
Un día, cuando tenía ocho años, Paola me dijo que después de haber comparado su nombre con el de sus hermanas, había llegado a la conclusión de que no le gustaba y quería cambiárselo. ¡Imagínate mi sorpresa! Después de insistir, decidí ir a la oficina del registro civil y averiguar cuál era el procedimiento correcto para hacer el cambio. Era sencillo, solo había que pagar una pequeña suma de dinero y llevar el nombre nuevo. Así que invité a Paola a que me acompañara a hacer el trámite.
En el camino me preguntó qué nombre nuevo le daría. Le dije que ya había hecho mi tarea al ponerle el nombre original y dado que ella era quien deseaba el cambio, entonces ella debía elegirlo.
—Si le pusiste nombre a mis hermanas, debes ponerme uno a mí también.
¡No me esperaba esa respuesta!
—Bueno —le dije—, ya te asigné uno igual que a ellas, y como no te gusta debes elegir uno nuevo ahora.
Se negó rotundamente.
—Tú eres mi papá y debes ponerme un nombre.
Así que le propuse «Dolores». Escandalizada, me preguntó el porqué de ese nombre. Le dije que Dolores le quedaría bien, porque se estaba quejando demasiado. ¿Sabes qué paso? Decidió quedarse con su nombre original y hoy se siente orgullosa de llamarse Paola Andrea.
Ponerle nombre a un recién nacido es tarea de quienes le anteceden, especialmente los progenitores. También es una señal clara e inequívoca que indica jerarquía y autoridad de quien pone el nombre sobre quien lo recibe. Por eso, Dios presentó ante Adán todos los animales de la tierra para que les pusiera nombre y por eso es Dios quien nos ofrece un nombre nuevo a ti y a mí. Y a Dios, ¿quién le puso el nombre? Bueno, nadie le pudo poner nombre a Dios, porque la Biblia dice que él es eterno y esa palabra significa «perpetuo, que no tiene ni principio ni fin» (ver Salmo 90: 2). ¡El @Dios eterno es nuestro amigo y Salvador! Comencemos el día pidiendo su dirección.