Kitabı oku: «Neoliberalismo vs. Neopopulismo»

Yazı tipi:

NEOLIBERASLIMO VS. NEOPOPULISMO.Un falso dilema

© Gabriel Loza Tellería, 2021

© Pehoé ediciones, octubre 2021

Pehoé ediciones

San Sebastián 2957, Las Condes

Santiago de Chile

ISBN Edición digital: 978-956-6131-20-5

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

La reproducción total o parcial de este libro queda prohibida, salvo que se cuente con la autorización del editor.


CONTENIDO

PREFACIO

RESUMEN

INTRODUCCIÓN INTRODUCTORIA

PRIMERA PARTE ¿QUÉ LE PASA A LA ECONOMÍA O A LOS ECONOMISTAS?

SEGUNDA PARTE EL ARBOL GENEALÓGICO DEL NEOLIBERALISMO Y DEL POPULISMO

Capítulo 1: El concepto de economía y del mercado

Capítulo 2: La crisis del 29 y el gran viraje de Keynes

Capítulo 3: El Neoliberalismo

Capítulo 4: ¿El retorno a la Economía Política?

TERCERA PARTE CONSENSO DE WASHINGTON VERSUS POPULISMO

Capítulo 1: Estructuralismo o el Pensamiento de CEPAL

Capítulo 2: El Consenso de Washington I y II

Capítulo 3: Macroeconomía del populismo

CUARTA PARTE EXPERIENCIAS CONCRETAS: CHILE Y BOLIVIA

Capítulo 1: El Modelo Neoliberal en Chile

Capítulo 2: El Modelo Neoliberal en Bolivia (1985-2005)

Capítulo 3: El Modelo Heterodoxo boliviano

Capítulo 4: Experiencias comparadas

CONCLUSIONES

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFIA

Dedicatoria

Al profesor Pedro Castillo, Presidente del Perú, y a sus economistas.

Al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Lic. Luis Arce Catacora.

A Elisa Loncón, profesora mapuche Presidenta de la Convención Constituyente de Chile.

A los trabajadores y trabajadoras de la salud.

PREFACIO

Este trabajo ha sido motivado por mi permanencia obligatoria en Chile durante la cuarentena del 2020 en plena crítica al modelo neoliberal y por mi regreso a mi país cuando ocurría el ascenso al Gobierno de Luis Arce, principal autor del modelo económico, social, productivo y comunitario aplicado entre 2006-2019.

Mi preocupación académica ha sido seguir de cerca las dos experiencias muy disímiles y aparentemente muy opuestas. La de Chile, basada en el llamado modelo neoliberal y, la boliviana fundada, en lo que trato de rescatar siempre, en el modelo de economía plural. Ambas experiencias son el reflejo del debate muy ideologizado en la región entre neoliberalismo vs populismo en el nivel académico y, en forma exacerbada, a nivel político y en el mundo de analistas y comentaristas de los medios de comunicación.

Y el resultado al que llego es que existe una falsa dicotomía, es decir una conclusión errónea a la que se arriba intencionalmente basada entre dos únicas posibilidades, a pesar de que existen otras posibles alternativas de decisión. Así, más que un debate es una confrontación muy ideologizada especialmente de economistas tipo Edwards (2009) con “Populismo o Mercados”, como de sus apologistas desde Openheimer a Vargas Llosa padre e hijo, pasando por fundaciones de defensa de la libertad. Lo más preocupante fue el rol de los organismos internacionales, como el FMI y el Banco Mundial, que en lugar de contribuir a evaluar diferentes opciones de política económica configuraron un espacio de legitimidad y poder a un enfoque o escuela, como es el neoliberalismo, y, lo que es peor, obligaron -a través de la “condicionalidad”- a los gobiernos necesitados de financiamiento a aplicar sus recetas estructurales contribuyendo a “justificar” y reavivar las reacciones populistas.

Por otra parte, las respuestas contestatarias o alternativas al neoliberalismo también cayeron en un campo ideológico discursivo, caracterizando toda medida que tenga que ver con el mercado como reaccionaria o contraria al funcionamiento de una economía con una excesiva intervención económica del Estado. Cualquier economista que postule alternativas de política económica centradas en el mercado era etiquetado como neoliberal. Del fundamentalismo del mercado se cayó en el fundamentalismo del Estado, como si la economía fuera, en vez de ciencia, una religión o una cuestión de fe.

Motivado por esta ausencia de un debate alturado he tratado de contribuir tanto a nivel teórico como a nivel de dos casos concretos, a examinar los orígenes y las bases del intervencionismo económico y del liberalismo. La hipótesis no obvia, es que el populismo económico en Latinoamérica, fue una respuesta a la receta monetarista, una expresión política del estructuralismo y una aplicación deformada del keynesianismo, mientras que el neoliberalismo fue una respuesta exacerbada al populismo y una versión económica extrema de la tríada: monetarismo, “ofertismo” y neo institucionalismo. Lo curioso es que ambas narrativas se alimentan entre si la una necesita de la otra. Lo resaltante es que neoliberalismo se opone al populismo económico de izquierda pero elude olímpicamente al populismo de derecha.

Sin embargo, las formas concretas, como es el caso de Chile, llamado inicialmente “el experimento de la escuela de Chicago” y después la “estrella solitaria de América Latina” (1973-2019) y el caso de Bolivia (2006-2019), con un modelo heterodoxo o “milagro andino”, adquieren particularidades propias que nos permiten concluir que hay un abanico de alternativas de políticas económicas, que no existe un modelo único, puro y que es hora de quitar las etiquetas y debatir en forma amplia las mejores opciones para lograr el crecimiento económico y la equidad, dos objetivos inseparables y no necesariamente contradictorios de política económica.

La limitación puede ser que en tiempos de crisis y pandemia ya no existe el debate sobre si debe intervenir o no el Estado, puesto que habría un consenso ya no de Washington sino COVID-19 de que “no hay otra alternativa o no queda otra”. Lo más grave aún es que no se discute a quién beneficia más el apoyo fiscal y cuál es el resultado en términos de distribución del ingreso; es decir cuál es la economía política de las medidas anticrisis. El Estado pasó de un “prestamista de última instancia” (lender of last resort) a un inversionista de primera instancia (investor of first resort), como dice Marianna Mazzucatto (2021).1

Permítanme advertirles que este no es un libro neutral, tiene un sesgo hacia la izquierda, donde está el corazón y refleja la pluri educación académica que tuve. Recibí una formación en la Universidad de Chile (1969-1973) en términos de la “ciencia económica”, del estructuralismo de la CEPAL y la Economía Política marxista y, después, la Universidad Católica Boliviana (1974-1975) me permitió una tesis con enfoque estructuralista-marxista en plena dictadura Banzerista. Como funcionario del Banco Central tuve que entrar a regañadientes en el tema monetario y las políticas de ajuste de balanza de pagos. Por último, en mi experiencia en funciones gubernamentales como Director de UDAPE (2004-2006) y Ministro de Planificación del Desarrollo (2007) era un keynesiano declarado, pero al ser nombrado Presidente del Banco Central (2008-2010) valoré el monetarismo.

Finalmente, déjenme prevenirles que el libro está dirigido a la gente interesada o relacionada con la economía. No está escrito para todo público en un lenguaje que, por parecer asequible, cae en imprecisiones conceptuales. Tampoco es un texto académico tradicional de introducción al pensamiento económico y a la macroeconomía. Eso sí he tratado de que sea un documento que refleje de la manera más fiable a los pensadores que han hecho un viraje en la economía, por eso abuso con citas, más de 400, un poco largas de los autores, como ya no se estila, donde también se ubican las referencias bibliográficas siguiendo la tradición académica.

RESUMEN

América Latina se encuentra en medio de un tremendo remezón ideológico, político y económico que ha sacudido el tablero de países con políticas económicas “correctas”, neoliberales, en un contexto de crisis económica sanitaria que ha puesto de nuevo en el tapete el dilema entre populismo o mercados, o entre neoliberalismo vs populismo.

El trabajo encuentra que la dicotomía está mal planteada, puesto que el “populismo”, es una tendencia política en América Latina, que en el ámbito económico tiende a aplicar una política económica expansiva monetaria y política fiscal redistributiva, una expresión deformada del keynesianismo inspirada en el estructuralismo. Si se lo compara con el mercado, se está contrastando con un mecanismo de asignación de recursos y, si se confronta con el neoliberalismo, se está equiparando con toda una corriente económica producto de distintas vertientes como el monetarismo, “ofertismo”, neo institucionalismo y la nueva macroeconomía clásica.

Plantea que la discusión si bien tendría que ser entre liberalismo económico frente al intervencionismo estatal, en la realidad lo es entre los diferentes grados y modalidades de intervención estatal ya se directa, a través de empresas públicas, como indirecta, a través de los diferentes instrumentos de la política económica y de arreglos institucionales. Así, no se trata de buscar nuevos paradigmas ni recetas universales ni tampoco suponer que el paradigma neoliberal está muerto y ha surgido un nuevo paradigma estatal. La realidad muestra que no existe una receta única de medidas de política económica y que, la equidad y la reducción de la pobreza, deben ser parte de los objetivos explícitos de la política económica junto con la estabilidad y el crecimiento. Asimismo, existe una amplia gama de instrumentos y arreglos institucionales, cuya aplicación va a depender de las particularidades de la economía de cada país, así como del momento y tiempo histórico que atraviesan como en los casos de Chile y Bolivia que se analizan en este trabajo.

Para tal efecto, examina las raíces de la confrontación remontándose al árbol genealógico del neoliberalismo y el populismo donde encuentra sus vertientes teóricas, luego analiza el surgimiento del famoso Consenso de Washington (la receta neoliberal de las Reformas Estructurales) y las distintas caracterizaciones del llamado populismo económico en la región, para terminar comparando dos casos emblemáticos de esta controversia; el Modelo Neoliberal aplicado en Chile (1973-2019) y el Modelo de Economía Plural ejecutado en Bolivia (2006-2019).

JEL. A11, B10, E60, E65, H60, N16

ABSTRACT

Latin America is in the midst of a tremendous ideological, political and economic turbulence that has shaken the board of countries with “correct”, neoliberal economic policies, in a context of economic health crisis that has once again put the dilemma between populism or markets, or between neoliberalism vs populism on the table.

The work finds that the dichotomy is wrong posed, since “populism” is a political tendency in Latin America that in the economic sphere tends to apply an expansive monetary economic policy and a redistributive fiscal policy, a deformed expression of Keynesianism inspired by structuralism. If it is compared with the market, it is being contrasted with a resource allocation mechanism and, if it is confronted with neoliberalism, it is being equated with an entire economic trend product of different economic schools of thought such as monetarism, “offertism”, neo institutionalism and the new classical macroeconomics.

It suggests that the discussion, although it would have to be between economic liberalism versus state interventionism, in reality it is between the different degrees and modalities of state intervention, whether direct, through public companies, or indirectly, through the different instruments of economic policy and institutional arrangements. Thus, it is not a question of seeking new paradigms or universal recipes, nor is it a question of assuming that the neoliberal paradigm is dead and a new state paradigm has emerged. Reality shows that there is no single recipe for economic policy measures and that equity and poverty reduction must be part of the explicit objectives of economic policy alongside stability and growth. Likewise, there is a wide range of instruments and institutional arrangements, the application of which will depend on the particularities of the economy of each country, as well as the historical moment and time that it is going through, such as the cases of Chile and Bolivia that are analyzed in this paper.

To this end, it examines the roots of the confrontation going back to the genealogical tree of neoliberalism and populism where it finds its theoretical aspects, then it analyzes the emergence of the famous Washington Consensus (the neoliberal recipe for Structural Reforms) and the different characterizations of the so-called Latin America’s populism economic, to finish by comparing two emblematic cases of this controversy; the Neoliberal Model applied in Chile (1973-2019) and the Plural Economy Model implemented in Bolivia (2006-2019).

JEL. A11, B10, E60, E65, H60, N16.

INTRODUCCIÓN INTRODUCTORIA

América Latina se encuentra en medio de un tremendo remezón ideológico, político y económico que ha sacudido el tablero de países con políticas económicas “correctas”, como Chile, Colombia y Perú frente a países con políticas “populistas” como Bolivia, Argentina, México y Venezuela. El debate entre neoliberalismo y populismo se da en un contexto especial; de una crisis económica gatillada y amplificada por la crisis sanitaria del COVID-19, que ha hecho más evidente e intolerable los problemas de pobreza y desigualdad y ha puesto en primer plano los problemas de la gente: salud, trabajo, educación, alimentación y techo.

Sin embargo, aunque parezca fácil la respuesta de más Estado y más gasto fiscal, no es tan obvia, puesto que requiere una evaluación de los instrumentos de la política económica más adecuados para tratar de lograr los objetivos de estabilidad y crecimiento pero a su vez la reducción de la pobreza y la desigualdad. Hace 40 años, como resultado de la crisis de la deuda y el agotamiento del modelo de industrialización sustitutiva de importaciones con alta intervención estatal, se impuso la receta del Consenso de Washington de liberalización de precios, liberación comercial y financiera, la privatización, la desregulación y apertura total a la inversión extranjera, que si bien alcanzó la estabilidad de precios no logró un crecimiento sostenible y satisfactorio pero, lo más grave, acentuó los problemas de la desigualdad y mantuvo niveles altos de pobreza.

Así la respuesta al populismo económico en la región de los setenta, creó las condiciones para su retorno ahora en pleno siglo XXI y lo más sensato parece indicar que la gente no quiere estar sujeta a movimientos pendulares de izquierdas o derechas, cuando hay diversas opciones de arreglos institucionales y del manejo del instrumental de la política económica.

Sin embargo, la salida no es tan ingenua, puesto que uno de los debates permanentes en economía, desde Adam Smith, es entre intervencionismo estatal versus libertad económica, que sobresalió en 1929 con la Gran Depresión de los años treinta y la tremenda crítica de Keynes a los clásicos. Después en plena predominancia del keynesianismo, que va inspirar a las políticas populistas, en 1947 nacía en Suiza casi en secreto, en el momento más oscuro del liberalismo clásico, la Sociedad Mont Pelerin bajo la iniciativa de Hayek y Friedman, que va a ser una de las vertientes del neoliberalismo. Posteriormente, en los ochenta, debido a la crisis internacional de estancamiento con inflación, vino el periodo triunfal del monetarismo, encabezado por Friedman y por la economía de la oferta o neoconservadurismo con Reagan y Thatcher.2

Pero a diferencia del Norte, en América Latina ya en los cincuenta había brotado la confrontación entre monetaristas de viejo cuño del FMI y los estructuralistas de la CEPAL frente a los problemas de inflación en la región. Es en los ochenta, ante la crisis de la deuda externa y el fracaso de la sustitución de importaciones, que el nuevo monetarismo tuvo su expresión en el Consenso de Washington, en las reformas de primera generación, así como la influencia del neo institucionalismo en las reformas de segunda generación, en el que jugaron un papel sesgado y gravitante el FMI, el Banco Mundial y el BID, condicionando sus préstamos a “criterios de ejecución estructural”.3

Sin embargo, el triunfo neoliberal fue interrumpido por una serie de crisis cambiarias del peso mexicano, el bath tailandés, el real brasileño y el peso argentino hasta estallar la Crisis Financiera en 2007 y 2008, como resultado de la desregulación y la liberalización de los mercados financieros. Así, tuvo que resucitar Keynes a través de la política fiscal del gasto con déficit, defict spending, y los Bancos Centrales tuvieron que aplicar medidas monetarias no convencionales. Sin embargo, una vez recuperados los mercados financieros se retornó apresuradamente a la política de austeridad fiscal aunque con un nivel de deuda pública mucho más alto, lo cual fue un error pues provocó una lenta recuperación y contribuyó a una nueva ola de populismo ahora de derecha en el Norte y en el Hemisferio Occidental.

En el 2020, con el Gran Confinamiento no se discutió si el Estado debía o no intervenir puesto que simplemente volvió a resucitar Keynes, ya que se considera muy normal la expansión fiscal e incluso se reclama más intervención del Estado para ayudar a los hogares y, especialmente, a las empresas y bancos en dificultades. De pronto, se pasó del equilibrio fiscal o superávit fiscal con baja deuda pública, lo que predica el neoliberalismo, a un alto déficit fiscal y elevado endeudamiento público que se critica a los keynesianos populistas.

La respuesta rápida de los Gobiernos

El Informe del FMI (2021a) estima que la economía mundial y la de EE. UU. se contrajeron, respectivamente, en un 3,2% y 3,5% anual en 2020, la mayor contracción desde la desmovilización de la Segunda Guerra Mundial en 1946, con excepción de China.4

A diferencia de la crisis financiera, los Bancos Centrales reaccionaron rápidamente y en escala masiva: redujeron las tasas de interés, provisionaron liquidez y compraron activos públicos y privados. La crisis del COVID-19 fue fundamentalmente un auto shock en el sector real y un frenazo súbito global generado por las medidas para abordar una emergencia de salud pública. Los bancos y el sector financiero no fueron el origen de la perturbación inicial como en las crisis pasadas. 5

La respuesta fiscal fue inmediata y el paquete que destacó por su monto y en proporción al PIB fue el de EE. UU. por 5,2 billones de dólares:

El plan Biden llevaría la respuesta fiscal pandémica de Estados Unidos a 5,2 billones de dólares, aproximadamente un cuarto del PIB anual de Estados Unidos. En comparación, la principal respuesta de política fiscal a la crisis financiera global, la Ley de Recuperación y Reinversión de Estados Unidos de 2009, alcanzó unos 800.000 millones de dólares.6

El apoyo fiscal: gasto adicional o ingresos no percibidos, con base en datos del FMI hasta junio de 2021 permiten diferenciar el gasto en salud del apoyo fiscal y así se observa que los países avanzados destinaron un 11,3% del PIB, pero solo 1,7% fue para el gasto de salud, mientras que en las economías emergentes fue 4.3% del PIB y solo el 0,9% en salud. En América Latina se observa a Chile con mayor gasto respecto al PIB, un 14,1% pero en salud destinó el 0,6%, seguido de Brasil con 9,2% y a salud el 1,5% del PIB. Bolivia aparece con 5,5% y un 1,3% del PIB a salud. México está entre los países con más bajo aporte de 0,7% del PIB y con destino a salud el 0,4% del PIB (Gráfico 1).


Hasta The Economist, en su editorial del 11 de marzo de 2021, admite que los estímulos fiscales masivos pueden convertirse en la respuesta normal a las recesiones y que después de una década desde de la crisis financiera de 2007-2009, los responsables de la formulación de políticas económicas de EE. UU. dejaron de ser demasiado tímidos con el COVID-19.

En parte como resultado del aumento del gasto fiscal pero también de la caída de los ingresos fiscales debido al confinamiento, los déficits fiscales totales en la región más que se duplicaron al subir del 4,0% del PIB en 2019 al 8,8% en 2020, lo que dio lugar al incremento de la deuda pública del 68,4% del PIB en 2019 al 77,7% en 2020.

Así en medio de la Pandemia, como por arte de magia, apareció de nuevo la criticada mano visible del Estado:

La pandemia ha demostrado que la “mano invisible” del mercado no puede contar para entregar bienes públicos, y mucho menos defender el interés público. La mano visible del Estado debe contribuir, mediante el funcionamiento de instituciones eficaces y una buena gobernanza.7

El problema de fondo

Pese a la reacción de los Gobiernos la crisis gatillada por la pandemia tiene efectos devastadores en la salud y en la vida, y en el empleo, incluso en el largo plazo en los trabajadores y empresas, según la OIT (2021):

En 2020, se estima que se perdió el 8,8 por ciento de las horas de trabajo totales, el equivalente a las horas trabajadas en un año por 255 millones de trabajadores a tiempo completo…..En relación con 2019, el empleo total se redujo en 114 millones como resultado de que los trabajadores se quedaron sin empleo o abandonaron la fuerza laboral.8

La pandemia lo que ha expuesto son los riesgos que entrañan la mercantilización y la infrafinanciación de los sistemas de salud, como dijo el Secretario General de Naciones Unidas: “la mentira de que los mercados libres pueden proporcionar asistencia sanitaria para todos”. Son varias las voces del replanteamiento económico incluso en la revista del FMI:

Junto con la emergencia climática, la pandemia ha puesto de manifiesto que las fallas del mercado son ahora la regla y no la excepción, lo que condena al anacronismo al modelo económico estándar, de la misma forma que el desempleo masivo y persistente en la Gran Depresión acabó con la idea de que los mercados de trabajo nivelarían la oferta con la demanda, eliminando así el desempleo.9

El problema de la región es más preocupante con la Pandemia. El impacto en América Latina del COVID-19 fue más pronunciado, puesto que mientras concentra solo el 8,4% de la población mundial tiene el 32% de las muertes por el virus, con una caída del PIB (6,8%), la más pronunciada del mundo y equivalente a más del doble de la contracción mundial del 3,2%. Según el pronóstico del FMI (2021d):

El producto de la región retornará a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el PIB per cápita lo hará en 2025, es decir, más tarde que otras regiones del mundo. La crisis ha repercutido desproporcionadamente en el empleo, y las pérdidas se han concentrado sobre todo en las mujeres, los jóvenes y los trabajadores informales y menos cualificados, y los indicadores sociales están dando cuenta de ello.10

Hasta el FMI (2021b)11 encuentra que la pandemia de COVID-19 está agudizando el círculo vicioso de la desigualdad y que los gobiernos tienen que mejorar el acceso a los servicios públicos básicos —como la atención sanitaria (incluida la vacunación) y la educación— con políticas pre distributivas y fortalecer las políticas redistributivas.

Para la CEPAL (2021c)12 la situación de pobreza aumentará en 2020 en 22 millones de personas (de 30,5% a 33,7%) y la extrema pobreza en 8 millones (de 11,3% a 12,5%) con un retroceso de 12 años en pobreza y 20 años en pobreza extrema. Prevé que la desocupación subirá de 8,1% a 10,7% en 2020 y calcula una pérdida de 26 millones de empleos en 12 países de la región. Estima que el aumento de la desigualdad, medida por el coeficiente Gini e incluida el efecto de las transferencias de los gobiernos, sería de 2,9 puntos porcentuales retrocediendo a niveles del 2010. Urge avanzar hacia un Estado de bienestar con sistemas de protección social universales integrales y sostenibles, con base en un nuevo pacto social.

La crisis económica y la pandemia sacó a la luz la enfermedad crónica de la región que es la desigualdad, especialmente en los países con “gobiernos serios y políticas correctas” como Chile, Colombia, Perú y Brasil, donde la desigualdad persistente fue un factor de propagación y descontrol de las medidas sanitarias adoptadas al suponer que iban a ser suficientes. Un Ministro de Salud de Chile a mediados de 2020 tuvo que reconocer que “Hay un sector de Santiago, donde hay un nivel de pobreza y hacinamiento, perdón que lo diga… del cual yo no tenía conciencia de la magnitud que tenía”. La Pandemia desnudó en la región que no había aumentado el gasto fiscal en salud, que no se dio prioridad a la salud pública y que la salud privada fue por supuesto incapaz de enfrentar una crisis sanitaria.

Lo que América Latina debería hacer es aprender de sus errores, especialmente del gran error de separar el tema de la salud del tema económico. Eso no se puede hacer durante una pandemia. La lección es que, si no haces nada frente a la pandemia, la economía va a sufrir.13

Recuperación lenta, divergente y sanitaria-dependiente

Según el FMI (2001a) las brechas se ahondan en la recuperación mundial, lo que refleja la profundización de la desigualdad existente entre países y al interior de cada país. Si bien se temía a mediados de 2020 una caída del 4,9% del PIB mundial resultó menor, de 3,2% y se espera una recuperación del 6% para el 2021. Los países avanzados fueron los que más cayeron con un 4,6% en 2020 y se recuperarán a una tasa del 5,6% en 2021. Para las economías emergentes y en desarrollo se estima una caída del PIB de 2,1% en 2020 y una alta recuperación de 6,3% en 2021. América Latina y el Caribe, CEPAL (2021a),14 tuvo una caída del 6,8% en 2020, la mayor contracción del PIB desde 1900 y estima que crecerá en 5,2% en 2021. China, el país de origen de la Pandemia, creció en 2,3% en 2020 y se estima que superará el 8% en 2021.

El FMI (2021a) estima, con respecto a las tendencias previas a la pandemia en el período 2020–22, que la pandemia ha reducido el ingreso per cápita en un 2,8% por año en las economías avanzadas y ha generado una pérdida per cápita anual del 6,3% en las economías de mercados emergentes y en desarrollo (excluida China).

El problema será que la recuperación será asincrónica y divergente y en parte estará asociada al cronograma desigual de administración de las vacunas, el problema de la equidad vacunal, puesto que se estima que a mediados de 2021 la vacunación esté muy extendida en las economías avanzadas, en mucha menor medida en los mercados emergentes, pero que los habitantes de países más pobres deban esperar hasta 2022 o más. La divergencia en las políticas de apoyo es otro factor que aumenta la brecha puesto que mientras en los países avanzados continuaron en 2021 con el apoyo fiscal en los países emergentes habrían expirado la mayoría de sus medidas de apoyo en 2020.

La preocupación es a quién beneficia la recuperación, puesto que ya no se discute si tiene la forma de V o W porque es una “recuperación dual”, divergente, es decir una “recuperación en forma de Y pero echada”:

… en la cual los beneficiados por una recuperación del mercado bursátil o los empleados se ubican en la rama de la Y que apunta hacia arriba y no están afectados por la recesión, y los ubicados en la rama inferior quizás enfrenten años de lucha.15

Escuchar a la gente

El gran temor actual es que al igual que después de la crisis financiera de 2008 y a partir de 2016 con Trump y el Brexit, la pandemia de coronavirus con sus secuelas de recesión y desempleo a gran escala, bien podría avivar la llama populista tanto de izquierda como de derecha (nacionalismo pandémico) y en los países avanzados como en desarrollo.16

El problema de la crisis se agudizó cuando la gente observaba que las medidas anticrisis se centraban en salvaguardar a las empresas y al sistema financiero y solo en algunos bonos y en la utilización del seguro del desempleo para “ayudar” a los sectores más vulnerables. La gente percibía que eran insuficientes frente a los daños causados por la crisis sanitaria y el confinamiento, de manera tal que los políticos tuvieron que lanzar medidas más significativas ante las cuales, en el caso de Chile, los economistas neoliberales reclamaron que “no fuimos escuchados” y los medios se preguntan si es la derrota definitiva de “los técnicos frente al populismo de políticos”. En cambio, su Presidente reconoció: “Es nuestro deber escuchar con humildad y atención el mensaje de la gente”.

Sin embargo, el verdadero debate no es entre el neoliberalismo de los “técnicos”, frente al “populismo” de los políticos, sino entre políticas económicas alternativas centradas en la gente siendo ese el propósito de este texto.

Para tal efecto, en una primera parte, a manera de una breve introducción a la economía, se inicia con una reflexión sobre el limitado rol de la economía y de la corriente dominante para explicar los problemas reales de las crisis y de la gente. En la segunda parte se presenta el árbol genealógico del neoliberalismo y el populismo, que se inicia con el concepto de economía y el papel del mercado desde Smith y Ricardo hasta el enfoque neoclásico de Marshall, quien provocó el primer viraje en la economía convencional (Capítulo 1). Se continúa con la crisis del 29 y la Gran Depresión que fue el escenario en el que surgió el pensamiento keynesiano que provocó el segundo viraje de la economía dominante (Capítulo 2). Posteriormente, después de un periodo donde “todos eran keynesianos”, como resultado de la crisis de estancamiento con inflación en los setenta se examina el surgimiento del enfoque monetarista con Friedman, la reaparición de Hayek, la escuela del “ofertismo” y el institucionalismo que sustentaron teóricamente a Gobiernos como Pinochet en Chile, Thatcher en Reino Unido y Reagan en EE. UU. (Capítulo 3) y, por último, se discute el retorno o el renacer de la economía política (Capítulo 4).

₺363,79

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
503 s. 73 illüstrasyon
ISBN:
9789566131205
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre