Kitabı oku: «Cultura política y subalternidad en América Latina»
CULTURA POLÍTICA Y SUBALTERNIDAD
EN AMÉRICA LATINA
Cultura política y subalternidad en América Latina/ Sanders, James; Banerjee, Ishita; Dube, Saurabh; Conde Calderón, Jorge; Prado Arellano, Luis Ervin; Murray, Pamela S.; Dotor Robayo, María Victoria. Tunja: Editorial UPTC, 2019. 200 p.
ISBN 978-958-660-358-4 (impreso)
ISBN 978-958-660-429-1 (virtual)
1. Cultura Política. 2. Subalternidad. 3. Historia Política. 4. Nación.
(Dewey 980 /21).
Primera Edición, 2019
300 ejemplares (impresos)
Cultura política y subalternidad en América Latina
ISBN 978-958-660-358-4 (impreso)
ISBN 978-958-660-429-1 (virtual)
Colección de Investigación UPTC No. 136
© James Sanders, UPTC, 2019
© Ishita Banerjee, UPTC, 2019
© Saurabh Dube, UPTC, 2019
© Jorge Conde Calderón, UPTC, 2019
© Luis Ervin Prado Arellano, UPTC, 2019
© Pamela S. Murray, UPTC, 2019
© María Victoria Dotor Robayo, UPM, 2019
© Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia, 2019
Editorial UPTC
Edificio Administrativo – Piso 4
Avenida Central del Norte 39-115, Tunja, Boyacá
comite.editorial@uptc.edu.co
www.uptc.edu.co
Rector, UPTC
Óscar Hernán Ramírez
Comité Editorial
Manuel H. Restrepo Domínguez, Ph. D.
Enrique Vera López, Ph. D
Yolima Bolívar Suárez, Mg.
Sandra Gabriela Numpaque Piracoca, Mg.
Olga Yaneth Acuña Rodríguez, Ph. D.
María Eugenia Morales Puentes, Ph. D.
Édgar Nelson López López, Mg.
Zaida Zarely Ojeda Pérez, Ph. D.
Carlos Mauricio Moreno Téllez, Ph. D.
Editora en Jefe
Lida Esperanza Riscanevo Espitia, Ph. D.
Coordinadora Editorial
Andrea María Numpaque Acosta, Mg.
Imprenta
Buhos Editores Ltda.
Corrección de estilo
Isidro Vanegas Useche
Diagramación
Diego Martínez Celis
Imagen de carátula
Tertulia de pulqueria. Agustín Arrieta, 1851
Libro financiado por la Dirección de Investigaciones de la UPTC., el Doctorado y Maestría en Historia de la Uptc. Se permite la reproducción parcial o total, con la autorización expresa de los titulares del derecho de autor. Este libro es registrado en Depósito Legal, según lo establecido en la Ley 44 de 1993, el Decreto 460 de 16 de marzo de 1995, el Decreto 2150 de 1995 y el Decreto 358 de 2000.
Citación: Sanders, J., Banerjee, I., Dube, S., Conde Calderón, J., Prado Arellano, L., Murray, P. & Dotor Robayo, María Victoria. (2019). Cultura política y subalternidad en América Latina. Tunja: Editorial UPTC.
CULTURA POLÍTICA Y SUBALTERNIDAD
EN AMÉRICA LATINA
James Sanders
Ishita Banerjee
Saurabh Dube
Jorge Conde Calderón
Luis Ervin Prado Arellano
Pamela S. Murray
María Victoria Dotor Robayo
Contenido
AUTORES
PRESENTACIÓN
LA CULTURA POLÍTICA DE LOS SUBALTERNOS Y LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA INTELECTUAL
Bibliografía
SUBALTERNIDAD Y GÉNERO EN LA CULTURA POLÍTICA
Subalternidad, subalterno, historia
Género, sujeto, subalterno
La experiencia y su interpretación
Subjetividad y subalternidad
A manera de conclusión
Referencias
REPENSANDO LA MODERNIDAD (Y LA NACIÓN)
Bibliografía
TUMULTOS POPULARES Y CULTURA POLÍTICA PLEBEYA EN EL NUEVO REINO DE GRANADA
Introducción
Plebe y pueblo
En voz tumultuosa, me repugnaron
El pueblo todo a una voz
Nuevo orden, desacatos antiguos
Bibliografía
INDÍGENAS, GUERRAS CIVILES Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. EL CASO PÁEZ EN LA PROVINCIA DE POPAYÁN, 1830-1860
Introducción
El pactismo colonial en Tierradentro y su tránsito en la república
Guerras, Paeces y participación política
Conclusión
Bibliografía
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
MUJERES Y GÉNERO EN LA REVOLUCIÓN LIBERAL-MOSQUERISTA, C. 1859-1863
Introducción
La red mosquerista, c. 1849-60s
Las colaboradoras del General Mosquera (1860-62)
Los espacios femeninos y las estrategias sociales de Mosquera
Breve conclusión
Bibliografía
LA REVOLUCIÓN LIBERAL EN BOYACÁ 1859–1863
Movilización de identidades políticas en la contienda revolucionaria
Quiénes y por qué luchaban
Conclusiones
Bibliografía
AUTORES
James Sanders
Doctor en historia por la Universidad de Pittsburg, Estados Unidos. Profesor en el Departamento de Historia de Utah State University.
Ishita Banerjee
Doctora en historia por la Universidad de Calcuta, India. Profesora- investigadora del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
Saurabh Dube
Doctor en historia por la Universidad de Cambridge.Profesor- investigador del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
Jorge Conde Calderón
Doctor en historia por la Universidad Pablo De Olavide. Docente del Departamento de historia de la Universidad del Atlántico.
Luis Ervin Prado Arellano
Doctor en historia latinoamericana, Universidad Andina Simón Bolívar, Quito. Docente Departamento de Historia Universidad del Cauca.
Pamela S. Murray
Doctora en historia por la Universidad de Tulane, Estados Unidos. Profesora del College of Arts and Sciences de la Universidad de Alabama at Birminghan.
María Victoria Dotor Robayo
Doctora en historia por la UPTC. Docente del Área de historia de la UPTC.
PRESENTACIÓN
En agosto de 2017 en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se organizó el simposio Cultura Política y Subalternidad, con el objetivo de discutir y poner en cuestión los avances conceptuales, metodológicos e historiográficos sobre la participación de los sectores populares en el proceso de conformación de las naciones latinoamericanas, evento que contó con la acogida de destacados historiadores que se han ocupado de la temática, como James Sanders, Ishita Banerjee, Surabh Dubbe, Jorge Conde Calderón, Pamela Murray, Luis Ervín Prado, Cecilia Méndez, Gabriel Di Meglio, Marixa Lasso, Sergio Paolo Solano, y Mauricio Archila.
El evento se realizó con énfasis en el siglo XIX, un siglo que ha sido visto tradicionalmente como un paréntesis entre la Colonia y el siglo XX, es decir, un siglo cuya anchura y profundidad, sobretodo de su historia política, es de reciente interés y aún de escasa comprensión, y se realizó en una región tradicionalmente rural y campesina, prácticamente desconocida en la historiografía, a pesar de la hondura histórica de la que es depositaria la región.
En esta introducción quiero hacer referencia a uno de los aspectos discutidos en el marco del simposio, esto es, la dificultad para precisar su objeto. De manera indistinta, se utilizan categorías como sectores populares, los de abajo, clases bajas, plebeyos (urbanos y rurales) campesinos. Estas múltiples denominaciones evocan las diferentes tradiciones académicas que han tenido por objeto su estudio, y la larga trayectoria de estas perspectivas, desde la historiografía francesa del campesinado1, la escuela marxista inglesa con la historia desde abajo2, la microhistoria3 y las historias locales. Sin embargo, el interés actual pasa por el detonante planteado desde los estudios subalternos, al interrogar por el componente político de los grupos populares.
En este sentido, tenemos que decir que subalternidad ha sido una categoría a la vez útil y polémica, cuyo rastreo nos lleva a Antonio Gramsci4 quien utilizó el adjetivo subalterno, evocando la estructura militar y los rangos inferiores. Pero será Ranajit Guha5, y el grupo de estudios subalternos del sur de Asia quienes reinventen la subalternidad con una amplitud mayor que el concepto de clase, que piensen a los grupos populares, principalmente campesinos, como agentes conscientes y políticos6.
El éxito de esta categoría ha radicado en por lo menos dos aspectos. Primero es una categoría de carácter más amplio y flexible que el rígido concepto de clase social, introduce de manera contundente actores que habían tenido escasa y casi ninguna importancia en la tradición marxista, principalmente da una gran visibilidad a sectores campesinos. Segundo, es una categoría que renueva el análisis histórico, en la medida en que introduce el estudio de los subalternos en el campo de lo político, se trata de un concepto que inequívocamente evoca una relación con el poder, que sugiere un orden social y político jerárquico, pero que sin duda ha permitido una mayor sensibilidad con temas sobre la nación, la crítica a los nacionalismos elitistas, la apertura a un gran número de actores políticos, a quienes se había restringido la entrada en este campo, con ello contribuye al cuestionamiento sobre la inmovilidad de estos grupos, y a su comprensión como actores políticos que agencian sus intereses.
Ahora bien, pensar en una historia subalterna, o de los grupos populares, en la vertiente latinoamericana, no compromete una única tradición historiográfica, por eso la diversidad conceptual, y principalmente los esfuerzos por historizar y precisar a quiénes se refiere cuando se habla de grupos populares o sectores subalternos. En esta dirección se puede dar cuenta de una importante trayectoria en la que se resalta la participación popular. Baste indicar los iniciales trabajos de Florencia Mallón7 y Nelson Manrique8 sobre la participación campesina e indígena en la construcción nacional peruana, pasando por textos como los de Mark Thurner,9 Peter Guardino10 o Cecilia Méndez,11 entre muchos otros.
Existe cierta confluencia temporal de muchos de éstos trabajos en el siglo XIX, básicamente a partir de los estudios sobre las revoluciones de independencia, en los que se analiza la relación o tensión entre pueblo y política o pueblo y poder. Pasando luego por la segunda mitad del siglo XIX, periodos predominantemente liberales, en los que se produjeron coyunturas de politización popular alrededor de procesos electorales, pronunciamientos militares, levantamientos armados, guerras, asonadas, con lo cual, se abrieron rutas de análisis sobre la construcción de ciudadanía, el lugar de los ejércitos, y las negociaciones producto de estas participaciones políticas. También ha tenido lugar el análisis de las transgresiones frente a las formas tradicionales de concebir la participación política, en tanto la confrontación violenta no fue inusual en la construcción de las naciones, demostrando que las montoneras, guerrillas, dieron lugar a un tipo de ciudadanía republicana, el ciudadano en armas, como lo analizan las historiadoras Martha Irurozqui12 o Flavia Macías.13
El análisis de los de abajo, de sus formas de acción y participación ha irrumpido de manera considerable en el contexto latinoamericano. Con todo, aun parecen insuficientes las respuestas al por qué de la invisibilidad de los sectores populares, a su marginamiento de los grandes relatos de la historia, y los cuestionamientos sobre si es posible comprenderlos por sí mismos, aislándolos de las relaciones sociales y de poder propios de sus contextos.
Esto último nos conduce a una de las principales conclusiones del simposio para la investigación historiográfica, no se pueden aislar a los diferentes grupos subalternos, para crear sujetos idealizados, romantizados, no se puede caer en la esencialización de un grupo, en la naturalización de identidades, de lo que se trata, es de plantear problemas, que permitan, por ejemplo, pasar de su comprensión en las historias locales a las historias globales, de transformar las grandes narrativas.
De ahí que podamos indicar que la categoría de subalternidad encierra sus propias tensiones, es un concepto límite, va en busca de los subalternos para introducirlos en el discurso histórico como actores actuantes de su época, y en relación con los grandes problemas de una historia más global, por lo tanto, no se pueden constituir en objeto de estudio por sí solos, pues esto implica una nueva marginalidad, una historia separada de las grandes narrativas de la historia, por el contrario lo que se propone es la fractura de las grandes narrativas, detonarlas con la introducción de nuevos actores políticos, campesinos, mujeres, subalternos urbanos, plebeyos, que permitan construir mejores lecturas de la política, sobre la nación y sus conflictos, las formas de ciudadanía, los procesos de liberalismo y resignificación de la libertad, las transgresiones políticas.
En este sentido, Subalternidad y cultura política recoge renovadas perspectivas para la disciplina histórica, pues se enfrentan al esquivo y difícil interrogante acerca del significado político de las diversas manifestaciones, acciones y representaciones de los grupos populares, los cuales no se encuentran al margen, sino dentro de los grandes procesos y acontecimientos históricos.
James Sanders, bajo el título “La cultura política de los subalternos y la evolución de la historia intelectual”, sugiere una nueva agenda para el estudio de los sectores subalternos, o como él denomina para la historia política subalterna, que transitaría de la nueva historia política a la historia intelectual. Además, en lo que se podría indicar como apuntes para entrar en un nuevo debate, y después de varias décadas de una lectura de los aportes de los sectores populares en la construcción de la nación, Sanders se interroga por la factibilidad de encontrar un equilibrio entre una historia que le reconozca a los subalternos su importancia para influir y cambiar la cultura política de la nación y una historia de la explotación y violencia que soportaron muchos de ellos. Si bien se interroga por el equilibrio entre dos perspectivas, con ello ahonda en las complejas e irresolubles relaciones entre lo social y lo político. Sanders así mismo realiza una relectura de su propio libro, Republicanos indóciles, para enfatizar en el componente discursivo, en la concepción de ciudadanía e igualdad, de indígenas, afro-caucanos y campesinos, frente al discurso liberal de las élites.
Ishita Banerjee se ocupa de tres aspectos: subalternidad, cultura política y género, tomando como punto de referencia los más destacados trabajos al respecto en el sur de Asia, donde se introdujo el proyecto subalterno hace más de tres décadas, impactando en la renovación de la interpretación política de los grupos populares, en una compleja y más amplia comprensión de las tensiones de la modernidad. Banerjee analiza la influencia de este programa en la historiografía latinoamericana. Adicionalmente, se enfoca en el sentido que se le ha dado en los estudios de género al concepto de Subalternidad, esto en un sentido amplio, es decir, en relación no sólo con la historia sino en la interdisciplinariedad que suponen éstos estudios que buscan comprender la experiencia y la formación de subjetividades. Saurabh Dube, por su parte, presenta un provocador análisis sobre la modernidad, uno de los temas más prolíficos de los estudios del sur de Asia, en medio de lo que él denomina los encantamientos y desencantamientos de la modernidad, en torno a los cuales observa problemas y tensiones como la concepción de la temporalidad, la relación tradición-modernidad y otras antinomias que han guiado la configuración de los grupos sociales.
El siguiente grupo de trabajos responde a estudios historiográficos del caso colombiano. En primer lugar, Jorge Conde Calderón introduce el tema de los tumultos populares y la cultura política plebeya en el Nuevo Reino de Granada, en el contexto de las reformas borbónicas y la independencia. Observa cómo los campesinos con su participación colectiva crearon una política popular, mediada por sus condiciones materiales de existencia en marcos jurídicos y judiciales. Valga señalar que esta cultura política plebeya la recrea el autor en espacios locales, parroquiales, donde las juntas de vecinos se constituían en instancias de poder. Los tumultos y manifestaciones de plebeyos estudiados por Conde Calderón, le permiten ahondar en aspectos como el peso de la tradición en la cultura política popular.
Luis Ervin Prado da cuenta de la activa participación política de la comunidad étnica Páez en las primeras décadas de vida republicana, que los condujo, por ejemplo, a negociar en el marco republicano su autonomía política, una tradición que no era nueva para ellos, pero que la supieron adaptar a los cambios introducidos por la república, asumiendo una nueva actitud de resistencias, luchas y negociaciones, esta vez en código republicano y frente a las políticas liberales. En este proceso de enfrentamiento a las políticas liberales, destaca el autor el peso de los cabildos indígenas en la defensa de sus tierras comunales, así como la participación colectiva en diferentes contiendas armadas.
Pamela S. Murray, analiza la participación de la mujer en la política del siglo XIX colombiano, más precisamente en la revolución liberal mosquerista, un momento de expansión de la participación política femenina, por ejemplo, de mujeres liberales populares, o de conservadoras anticlericales. La correspondencia del general Mosquera le permite encontrar a las mujeres entre la extensa red de amigos, familiares y clientes del caudillo caucano. Murray muestra la importancia de espacios tradicionalmente excluidos del mundo político y resalta el valor de la sala de una casa o, en general, el de la vida doméstica como espacios generadores de opinión pública y escenarios en los que se amplía la política.
Finalmente, María Victoria Dotor Robayo se ocupa de la participación política boyacense durante la denominada guerra por las soberanías o guerra por el liberalismo 1859–1863. Destaca el importante movimiento liberal que se despertó en la región, equívocamente caracterizada como conservadora, pues justamente la dinámica política alrededor de la guerra, consolidó una amplia red de liberales intermedios y populares en la región, que tuvo como eje articulador el denominado tercer ejército.
No puedo finalizar esta introducción sin expresar mis agradecimientos a cada uno de los participantes en el simposio del cual es producto el presente texto. A la generosidad de James Sanders, Ishita Banerjee, Saurabh Dube, Jorge Conde Calderón, Luis Ervin Prado y Pamela S. Murray, quienes ofrecieron sus textos para esta publicación. También debo expresar mi agradecimiento a Magali Carrillo, Isidro Vanegas y el semillero del “Grupo de Investigaciones Históricas”, quienes apoyaron decididamente la realización del evento, así como la lectura y producción del presente texto.
María Victoria Dotor Robayo
1. Marc Bloch, Historia rural francesa, Barcelona, Crítica, 1978. Georges Dubby, Economía rural y vida campesina en el occidente medieval. Barcelona, Ediciones 62, 1991.
2. E. Hobsbawm, Primitive Rebels, Manchester, Manchester University Press, 1959. Edward Palmer Thompson, Costumbres en común, Jordi Beltrán y Eva Rodríguez (trad.), España, Editorial Crítica, 1995.
3. Carlo Ginzburg, El queso y los gusanos, Francisco Martín (Trad.), Barcelona, Muchnik, 1981. Giovanni Levi, La herencia inmaterial. Historia de un exorcista piamontés del siglo XVII. Madrid, Editorial Nerea, 1985.
4. Bajo el enunciado de historia de la clase dominante e historia de las clases subalternas, Gramsci introduce cierta relativización de la concepción marxista de clase, al considerar la historia de las clases subalternas como episódicas y disgregadas, “hay en la actividad de estas clases una tendencia a la unificación aunque sea al menos en planos provisionales, pero esa es la parte menos visible y que sólo se demuestra después de consumada”. Antonio Gramsci, Cuadernos de la cárcel. Puebla, Ediciones Era, 1999, tomo 2, p. 27
5. Ranajit Guha, “On Some Aspects of the Historiography of Colonial India”, en Ranajit Guha y Gayatri Chakravorty Spivak, eds., Selected Subaltern Studies, New York, Oxford University Press, 1988
6. Al respecto en este mismo texto los trabajos de James Sanders, “La cultura política de los subalternos y la evolución de la historia intelectual” e Ishita Banerjee, “Subalternidad y género en la cultura política”.
7. Florencia Mallon, Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and Peru, Berkeley, University of California Press, 1995.
8. Nelson Manrique, Mercado interno y región. La sierra central 1820-1930, Lima, DESCO, 1987.
9. Mark Thurner, Políticas campesinas y haciendas andinas en la transición hacia el capitalismo: una historia etnográfica, en Etnicidades, Andrés Guerrero, comp., Quito, Flacso, 2000.
10. Peter F. Guardino, Peasants, Politics, and Formation of Mexico’s National State: Guerrero, 1800–1857, Stanford, Stanford University Press, 1996.
11. Cecilia Méndez, The Plebeian Republic: The Huanta Rebellion and the Making of the Peruvian State, 1820-1850, Durham, Duke University Press, 2005.
12. Marta Irurozqui, “¿Ciudadanos armados o traidores a la patria? Participación indígena en las revoluciones bolivianas de 1870 y 1899”, en Iconos, Revista de Ciencias Sociales, nº 26, septiembre de 2006, Quito, FLACSO, pp. 35-46.
13. Flavia Macías, Armas y política en la Argentina, Tucumán, siglo XIX, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones científicas, 2014.