Marginado : Por Estas Razones.

Abonelik
0
Yorumlar
Parçayı oku
Okundu olarak işaretle
Marginado : Por Estas Razones.
Yazı tipi:Aa'dan küçükDaha fazla Aa

Derechos de autor © 2014 Jo M. Sekimonyo

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, distribuida o transmitida en ninguna forma ni por ningún medio, incluyendo fotocopias, grabaciones u otros métodos electrónicos o mecánicos, sin el permiso previo por escrito del editor, excepto en el caso de citas breves incorporadas en revisiones críticas y ciertos otros usos no comerciales permitidos bajo la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos de 1976. Para solicitudes de permiso, escriba o envíe un correo electrónico al editor, dirigido a "Attention: Permissions Coordinator" (Atención: Coordinador de Permisos), a la dirección que aparece más abajo:

Email: venusflytrappress@gmail.com

Venus flytrap Press, LLC

Apartado postal 390780

Cambridge, MA 02139

Venus Flytrap Press puede traer al autor a su evento en vivo.

Edición y diseño de interiores por Tara Casimir

Traducido al español por Arturo Juan Rodríguez Sevilla

Todas las citas siguen siendo propiedad intelectual de sus respectivos autores. Todo uso de las citas se hace bajo el principio de derechos de autor de uso razonable.

Incluye referencias bibliográficas e índice.

1. 1. Etosismo 2. Economía Política Capitalismo Barbarie

4. Teoría de la abstinencia 5. Common Sense I. Título

ISBN: 978-0-9908674-7-0 (Rústica)

ISBN: 978-8-8730473-3-9 (Ebook)

Índice

Carta a Mama Vincent

Prefacio

Agradecimientos

Avant-propos

I. Social

Interludio I

1. Introducción

2. Kamikaze

3. Veo Gente Pobre

4. Gangnam Style

II. Político

Interludio II

5. Falsas profecías

6. Corruptibilis

7. Mohamed Bouazizi

III. Económico

Interludio III

8. ¡¿Say Whaaat?!

IV. Cambio de Paradigma

Interludio IV

9. D.R.I.P.

10. Los Diamantes Son Los Mejores Amigos de Una Mujer

11. Pulgarcito

V. Nuevo Testamento

Interludio V

12. Estado Actual y Rudo de la Sociedad

13. Abracadabra

Cielo Alto

Círculo Completo

Y Finalmente

Notas

"Si vas a decir la verdad a la gente, será mejor que los hagas reír. Si no, te matarán".

- Humano

Carta a Mama Vincent

"Hay una tendencia común a ignorar a los pobres o a desarrollar alguna racionalización para la buena fortuna de los afortunados."- John Kenneth Galbraith

Querida mamá Vincent,

Si esta carta te sorprende, entonces no tienes idea de la profunda impresión que nuestro encuentro contigo ha tenido en nuestras vidas desde ese día. Ponerle cara al malestar global nos ha impedido a mi esposa y a mí navegar sin conciencia alrededor del océano de lo abstracto. Le felicito sinceramente por haber asumido toda la responsabilidad de las malas decisiones que ha tomado en su vida, pero sería una tontería creer que sus errores son todo lo que hay en la historia. En realidad, desde su nacimiento, las probabilidades ya estaban en su contra, y sé que esta parte del mundo es despiadada con las madres solteras analfabetas. Vincent podría haber sido yo si hubiera caído en manos de mi madre.

Querida, bajo tu hermosa sonrisa y tu risa alegre, vi un dolor insoportable. Todavía tienes tu vida por delante. No deberías ser una figura sin nombre, renunciando a tus grandes sueños y aspiraciones todavía. Por otra parte, sosteniendo a Vincent en mis brazos, bajo los ojos vagabundos de los agentes de la ley que pasaban por allí, compartí por un momento su agonía y desesperación.

Es conmovedora la forma en que vienes a describir a tu hijo Vincent como tu razón de vivir. La mayoría de los jóvenes de su edad usan declaraciones tan conmovedoras para referirse al niño o niña lindo que llegan a creer que son sus almas gemelas, la misma persona a la que eventualmente dejarán por alguna razón blasfema con poco o ningún remordimiento. Peor aún, es repugnante escuchar a los adultos reducir el significado de la vida al paso efímero de las emociones. Sin embargo, no puedo ignorar que su realidad en Kenia es muy diferente a la de la gente en mi mundo actual.

Usted nos confesó que, a veces, se siente desesperada, un paria que se arrastra por las calles de la vibrante ciudad de Nairobi, que ha decidido criminalizar la pobreza. No es de extrañar que la tolerancia cero de Nairobi hacia los desfavorecidos haya creado el mayor vertedero de pobres de toda la región oriental de África, el barrio de tugurios de Kibera. Sin embargo, me rompe el corazón decir que hay otros Kibera y cosas peores alrededor de este sofocante planeta azul, lo cual tampoco es reconfortante para ustedes. Desde mis viajes, he visto a innumerables madres jóvenes con sus hijos mendigando por toda la República Democrática del Congo y en cada esquina de Addis Abeba, Etiopía, y hombres con uniformes descoloridos pidiendo monedas en las principales calles de las ciudades en ruinas de los Estados Unidos de América.

He estado en un viaje de investigación diseccionando las dificultades sufridas por los brasileños que viven en la Ciudad de Dios, los habitantes de Cité Jalousie en Puerto Príncipe, Haití, antes y después del devastador terremoto, los rumanos en Blagoevgrad, Bulgaria, los rusos agrupados en el gueto de Tver City, perseguidos en Khayelitsha, Sudáfrica, y los pobres en la ciudad amurallada de Kowloon, Hong Kong, China. Me ha sorprendido la resistencia de los residentes a la delincuencia y la pobreza de ciudades infectadas como Detroit, EE.UU. y San Salvador, capital de El Salvador. Y es triste decir que alrededor del mundo hay miles de millones de personas como tú que pasarán toda su vida experimentando la pobreza, el hambre, la falta de hogar y el abuso que muy probablemente ocurrirá en las manos de los agentes de la ley.

Tara y yo sabemos muy bien que las pocas facturas en chelines keniatas que les dimos equivalían a escasas comidas y refugio durante sólo un par de días. Después de lo que tú y Vincent probablemente tuvisteis que hacer para sobrevivir, es volver a las mezquinas calles de Nairobi, a merced de otras almas compasivas. Lamentamos profundamente no haber podido rescatarlos a ustedes y a otros de esta pesadilla.

Después de pasar caminando, dando mi cambio a personas cegadas y asfixiadas por la miseria, me pregunté repetidamente, ¿qué más puedo hacer? Las historias sobre la desigualdad han sido contadas una y otra vez. Sin embargo, decidí despertar el debate en un nuevo camino que podría dar a Vicente y a otros niños inocentes como él la oportunidad de una vida decente. Mi mantra es que Vincent no sólo debe tener un techo sobre su cabeza, sino un hogar, no sólo agua, sino también bebidas limpias, no sólo alimentos, sino comidas saludables, no sólo un aula, sino una educación de calidad. Y todos estos factores deberían conducirle finalmente no sólo a un trabajo, sino al menos a una recompensa de vida universal por sus habilidades y destrezas. Cualquier otra cosa sería considerada como un fracaso de la humanidad y una tragedia continua.!

Sinceramente,

Jo M. Sekimonyo

Prefacio

Los imitadores de Maharishi han encasillado el capitalismo, el socialismo y el comunismo como maquinaciones económicas. Las exhaustivas y melodramáticas tête-à-têtes (cabeza a cabeza) económicas de estos pomposos bromistas no han sido más que alimento para tontos. Este libro recuerda la verdadera esencia del capitalismo, el socialismo o el comunismo, una encarnación de un credo social, político y económico.

 

Agradecimientos

"Si quieres cambiar el mundo, coge tu pluma y escribe."- Martin Luther King Jr.

Tara y yo nos conocimos en Tampa, Florida; ella se había embarcado en una gran carrera que requiere largas horas de pie, pero que le proporcionó la seguridad financiera con la que sus padres, inmigrantes haitianos, han soñado. En contraste, yo era un hippie lunático idealista, lo que el viejo encontró extravagante. De alguna manera, pude convencerla de que saliera en paracaídas de su estable y brillante vida cotidiana para que se uniera a mí en el lado oscuro. ¿Qué se le metió en la cabeza para apostar por mí y las perspectivas de la escuela de postgrado? A medida que las especulaciones diabólicas fueron cobrando fuerza, nos trasladamos a la parte noreste de los Estados Unidos; qué alivio.

Nuestro primer día de nieve fue interesante, por no decir más. Fue la primera vez que Tara me dio la mirada de "asesino en serie", sosteniendo un cuchillo afilado, y no dijo una palabra ni por un minuto. Tengan en cuenta que incluso mientras duermo, podría hacer un berrinche denunciando la creciente brecha entre los que "tienen mucho" y los que "están en cuclillas" en todo el mundo. Poco sabía yo que mi adorable esposa estaba harta de mis homilías y lamentos por el malestar social, político y económico mundial, y más; así como de mis planes de presentar al mundo lo que creo que es el remedio. Claro, anoté notas en millones de papeles que yacían como hojas muertas en el piso de nuestra oficina, pero me detuve antes de reunir la energía y la disciplina para completar un manuscrito. Un amigo de la familia incluso me sugirió que pusiera mis ideas en un libro para poder acumular seguidores. ¿Construir una secta? Una idea absurda, en ese momento. Por mucho que me duela admitirlo, Tara tenía razón. Había hablado de la charla durante años, ya era hora de que yo hiciera la caminata, o en este caso, escribiera el texto.

¿Por qué el título de este libro no es "Economía Códice del diablo"? Bueno, Nassau padre me ganó a escribir la biblia económica del diablo. ¿ Mariginado? ¿Jihad económica? Tu mente perezosa podría estar llegando a una conclusión inevitable ahora mismo. Las píldoras para el escalofrío serán útiles en este viaje; este libro excava desafíos de larga información que generaciones de economistas indolentes y sus seguidores han suprimido o apuntado en la dirección equivocada durante dos siglos. No se trata ni de una parodia clandestina ni de una demostración cruel de destreza, sino de una disección genuina y provocadora de nuestro mundo y de la disciplina económica.

Aparte de mi enojo y ansiedad, tengo que agradecer a las personas que se sientan a mi lado en los autobuses de los galgos durante mis frecuentes y agotadores viajes de ida y vuelta, y con quienes tuve algunas de las discusiones más memorables de mi existencia. Entre ellos, el jefe de una universidad que tuvo palabras muy duras para el economista del Premio Nobel, Milton Friedman, por provenir de una humilde familia judía que comenzó en la ciudad de Nueva York y "se convirtió en un gilipollas" (sus palabras). A mi salsa especial de ingredientes, amigos y enemigos que han sido impulsados por el insaciable apetito de probar que mis ideas eran locas; me han ayudado a fortalecer mis argumentos y convicción. Los amo, damas y caballeros.

Sobre todo, estoy más que agradecido por mi esposa, mi compañera en el crimen, por sus tácticas excesivas pero efectivas que fueron instrumentales para que yo emprendiera la desalentadora tarea de escribir este libro.

Avant-propos

La relevancia de la economía heterodoxa está más amenazada que nunca. Ya se han disuelto algunos programas económicos heterodoxos. Si las instituciones que están inmersas en esta escuela de pensamiento económico se mantienen en el mismo camino y no ajustan su meta de producir economistas que aspiran a convertirse en teóricos exitosos, pensadores, a quienes se les va a convertir en pragmáticos consumados, humanos razonables, su papel en esta academia competitiva global se volverá obsoleto. El fin de la economía heterodoxa podría ser también lo mejor para el renacimiento de la institucionalidad o, mejor aún, la adopción y difusión por parte de las instituciones del etosismo, una corriente moral más lúcida y relevante.

Parte I
Social


Interludio I

"Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta. Nos preguntamos, ¿quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso y fabuloso? En realidad, ¿quién eres tú para no serlo? Eres un hijo de Dios. Que juegues en pequeño no le sirve al mundo. No hay nada de iluminado en encogerse para que otras personas no se sientan inseguras a tu alrededor. Todos estamos destinados a brillar, como lo hacen los niños. Nacimos para manifestar la gloria de Dios que está en nosotros. No es sólo en algunos de nosotros; es para todos. Y mientras dejamos que nuestra propia luz brille, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio miedo, nuestra presencia libera automáticamente a los demás".

Esta inspiradora cita de Marianne Williamson es de su libro Un Retorno al Amor: Reflexiones sobre los Principios de un Curso de Milagros, Harper Collins, 1992. Del Capítulo 7, Sección 3 (págs. 190-191). Aunque Nelson Mandela nunca pronunció esta cita en su discurso inaugural de 1994, para mi generación está siempre ligada al hombre. Si hay que decir algo objetivamente acerca de su único mandato como Presidente de Sudáfrica, su cobarde enfoque del arco iris sobre la disolución del apartheid lo había convertido en el campeón blanco burgués sudafricano. Y, por supuesto, si uno simplemente trata de mirarlo dentro del contexto de un hombre que pasó veintisiete años en prisión sin pedir perdón a sus amos ni partirle el cráneo a otro recluso, él, en esencia, merece ser considerado como una de las figuras míticas del poder de la convicción que ejemplifica la fuerza de carácter requerida en la lucha contra la desigualdad social, política y económica. ¿Qué otra forma mejor de pasar a la siguiente fase de esta expedición?

Capítulo 1
Introducción


"El arte es un intento de integrar el mal."- Simone de Beauvoir

Yo no escucho los discos compactos. Toco viejas melodías en vinilo. Revisando tiendas de segunda mano en busca de un Sam Cooke, un Wendo Kolosoy, un Thelonious Monk, un Eduardo Sánchez de Fuentes, un Jimmie Rodgers, un Notorious B.I.G., un Mikhail Glinka, un Mariam Makeba, un Nana Mouskouri, un Fela Kuti, un Claude Debussy, o un Sergei Sergeyevich Prokofiev es tan relajante como el yoga. Atesoro ritmos auténticos del folklore peruano e instrumentos musicales mongoles más que el funk de un artista pop o una exhibición de cucharas torcidas e inusuales. Cualquier forma de expresión que deja de ser una experiencia y se convierte en una forma de arte pierde su divinidad resplandeciente. Con el mismo espíritu, este libro es una experiencia, no un ejercicio de acrobacia artística para recordar que existe.

He sido excomulgado de una larga lista de tiendas de té y bares bajo la falsa acusación de ser la encarnación de Fernando Lassalle. El público en general une erróneamente un examen del statu quo económico con una bravura anti-capitalista basada en una paranoia aguda del libro de Karl Marx "Das Kapital". Si no me creen, traten de encender la luz sobre las facetas más feas del capitalismo, y ¡bam!, serán condenados al ostracismo de la sociedad como comunistas. Impulsar una conversación sobre una nueva alternativa robusta al libre mercado sólo hará que te veas asustado con las autoproclamadas reencarnaciones de Marx. ¿Qué puedes decir de las aburridas peleas de gallos entre las deidades capitalistas de nuestro tiempo? Deberías estar tan disgustado como yo por estos espectáculos de payasos que quitan la sustancia de los diálogos sobre la disparidad económica. Mis despotriques pueden convertirse en un tsunami, pero hay acontecimientos en nuestras vidas que, aunque pequeños, resultan ser muy significativos.

En tránsito en el Aeropuerto Internacional Kenyatta de Nairobi, Kenia, esperando mi vuelo de regreso a los Estados Unidos, una vez me preguntaron qué quería ser cuando creciera. El hombre estaba sentado al otro lado de mi mesa. Podría tener más de sesenta años. Pude darme cuenta por sus rasgos y su acento que era de Ruanda, una nación que los informes de las organizaciones de control han señalado como la mente maestra de los horrores políticos y sociales de mi país natal. Pueden comprender mi rabia después de que se me informara de cómo Ruanda proporcionó apoyo financiero y militar a grupos sádicos de bandidos y, a cambio, Ruanda saqueó directamente los recursos naturales congoleños e indirectamente se convirtió en un centro de comercio de minerales.

Ese día, me perseguía una pregunta: ¿cuántos golpes y vidas perdidas tendría que soportar la República Democrática del Congo antes de que el mundo diga lo suficiente? Con un tono de enfado, mi respuesta a su pregunta fue audaz y directa: "Quiero llegar a ser un líder en la República Democrática del Congo". Mientras luchaba por reprimir su alegría, preguntó cuáles serían mis soluciones para la RDC. Después de todo, mi país de origen ha pasado por más de medio siglo de caos económico y social. Al principio, yo alegremente expuse mis ideas. Se quitó las gafas y me pidió que elaborara más mi plan. No hace falta decir que cuanto más hablaba, más ingenuo y tonto sonaba. Al final, no fui capaz de articular mi visión por la razón de que nunca pensé seriamente en ello en detalle. Mi plan entero no podía soportar ningún escrutinio. La conversación casual se convirtió en una experiencia humillante y degradante.

Este libro emana de las disciplinas económicas secuestradas por artistas del escape y matemáticos, durante más de dos siglos. Por todas las razones equivocadas, los economistas han volado en millones de pequeños pedazos los Santos Griales de la clásica Teoría Laboral del Valor y han despojado al humanismo y al mundo real de sus fundamentos teóricos. Luego se llevaron el dolor de coser algunas de las piezas de nuevo, utilizando patéticas suposiciones como tiritas. Hay algo de verdad en la acusación del marxista Fred Moseley de que el sistema académico económico ha sido construido para recompensar a la gente que se adhiere a la corriente dominante.

El testimonio personal es mostrar la condenatoria verdad universal de que la gente, así como las naciones, están más preocupados por sí mismos hasta que su suerte cambia. Va para el "Ocupar Wall Street" después de que los americanos fueron sacudidos de su sueño de una casa con una cerca de piquete, y los americanos duros ordinarios vieron sus pensiones totalmente borradas hacia fuera por algunos vagabundos codiciosos. Otro ejemplo cáustico es el pequeño grupo de oligarcas rusos que desde entonces han caído fuera del favor de Vladimir Putin, que no pueden evitar predicar justicia e igualdad desde su exilio de oro en Londres. ¿Qué se puede decir de los países europeos que hacen malabarismos con una deuda alucinante superior a su valor (Producto Interior Bruto)? Añádase a este cuadro Brasil, Rusia, India y China, los países BRIC, que están arrasando con su crecimiento económico por cuenta y riesgo de la madre naturaleza. A este gumbo se suma la generación árabe de Facebook, que ya no se contenta con la pequeña porción de su riqueza nacional mientras una minoría se empalma con el resto, que está intentando cambiar de cartas.

Estos recientes volcanes burbujeantes deben despertar nuestro sentido de que se deben buscar medidas preventivas para romper el statu quo. En el siglo XXI, el discurso de los perezosos economistas "Estaremos bien mientras nos mantengamos en el curso actual y tergiversemos un poco más la vieja rueda del capitalismo", ha perdido desde hace tiempo su potencia y relevancia. Es más que nunca imperativo iniciar una revolución cultural y desarrollar una alternativa real al brutal y primitivo sistema social, político y económico imperante, que es el capitalismo.

 

La ruidosa mezcla en mi mente surgió del desafío ordinario que enfrentaba cada nación en este planeta moribundo: injusticia social, política y económica (disparidad para cualquier punk). Es el resultado de una dolorosa cruzada para descubrir una forma pragmática de hacer que la brecha sea insignificante. No te quites la peluca todavía; no estoy totalmente loco, abogando por volver a saltar sobre la silla de montar de cualquiera de los dos caballos muertos. El socialismo y el comunismo han fracasado, pero ahora el capitalismo nos está fallando.

Hay muchos laberintos oscuros elaborados que este libro te llevará a través. Creo firmemente que los economistas deben dejar a la religión y a la medicina el objetivo principal de descubrir los misterios de lo antinatural y natural mientras nos consuela o abusa de nosotros en el camino. La responsabilidad de la economía es encontrar remedios para nivelar el exceso y el acaparamiento antes de cualquier vagabundeo cerebral. En cambio, se ha reducido a glorificar la asimetría socioeconómica.

He notado el escepticismo acerca de si alguna forma social, comercial y comercial, y política que no sea el capitalismo alguna vez funcionaría. Hoy en día, la gente no se da cuenta de que el capitalismo era parte de paradigmas basados en normas y prácticas sociales bárbaras. Es probablemente cierto que cuando un arreglo social domina un campo durante tanto tiempo como lo ha hecho el capitalismo, es más fácil olvidar que existen o podrían construirse otros modelos que abordan objetivos y cuestiones diferentes. Después de que todos empezamos a creer que sólo hay una manera de hacer las cosas, es el señuelo más peligroso de todos.

¿Dónde está el libro mágico para saber cómo romper el hechizo? Como un toro bravo, para incredulidad de amigos y colegas, interrumpí abruptamente mi prometedora carrera de prostitución intelectual y salté sobre lo que parecía ser vagabundeo académico. Mi objetivo inicial era rastrear todo el sistema de comercio desde la contabilidad, las finanzas, la gestión, hasta la economía. Mientras me adentraba en el último tramo planificado de mi viaje, sentí náuseas por los "gurús" económicos que pasaban más tiempo reclamando una correlación incidental para impresionar al público en lugar de explicar de manera clara y concisa los mecanismos y remedios sociales, políticos y económicos a los problemas económicos globales. Lamentablemente, la pereza de estos oradores ha frustrado el punto de vista de la audiencia. Lo que puedo compartir de mi experiencia con cualquiera de ustedes que esté pensando en cuestionar la forma dominante de comercio y comercio de hoy en día, el capitalismo, no esperen una bienvenida efusiva; deberían estar listos para enfrentar el furor de los alucinantes McCarthyistas, como suelo hacer.

He dejado que la clase de perezosos cerebrales descuidados de economistas y políticos anden de puntillas alrededor de temas apremiantes. En cambio, usted, el lector y yo estaremos nadando contra el torrente actual. Los capítulos uno al seis son exhibiciones del caso contra el actual status quo social, político y económico - el capitalismo. Si los veo al otro lado del capítulo siete, por favor sostengan con fuerza mi mano desde el capítulo ocho hasta el diez, donde me arruino por los fundamentos subliminales del capitalismo. Tómese tu tiempo para digerir el capítulo once y prepárate para una gran bofetada en la cara. En el argumento final, el capítulo doce sigue la recomendación de James Tobin: "Los buenos trabajos en economía contienen sorpresas y estimulan el trabajo".

¿Qué más? Hice este libro más fácil de leer que "Fat Torching" (“Quemaduras de grasa”). Cada capítulo debuta con citas que le dan una pista de lo que puede esperar y han interpuesto "interludios" entre lotes para despertar a los jóvenes lectores con cortos períodos de atención, y para añadir un toque de novedad para los entusiastas de la literatura. Confieso a la gente que espera cartas y números coloridos y a los economistas adictos a la ketamina (modelos matemáticos) que lamento sinceramente haberlos defraudado. Una cosa es segura, en ningún momento me he echado atrás. Oh sí, y no malgasté mi energía en el discurso de los economistas del siglo XX. No es necesario tomar muestras de estiércol para confirmar que es estiércol; el hedor de las falsedades es suficiente para discernirlo como tal.

La idea de escribir un libro se equipará a desnudarse frente a una gran audiencia. Nunca tuve problemas para hacerlo. Pero mis constantes batallas internas a través de esta experiencia consistieron en sincronizar mi corazón con mi mente. Tuve que superar la tentación de ser guiado únicamente por la pasión o la visión. Tanto la intensidad como la precisión son esenciales en esta empresa para crear un nuevo concepto. Recuerde, en la vida, la pasión sin visión es un desperdicio de energía, y la visión sin pasión es un callejón sin salida.

Un alma brillante, Swami Vivekananda, a menudo cantada tan elocuentemente: "Toma una idea. Haz que esa idea sea tu vida - piensa en ella, sueña con ella, vive de ella. Dejen que el cerebro, los músculos, los nervios, cada parte de su cuerpo, estén llenos de esa idea, y dejen en paz cualquier otra idea. Este es el camino al éxito".

El mundo podría algún día conocer la magnitud de los sacrificios que hice para cultivar esta idea que realmente me importa, una solución a la grave injusticia social, política y económica mundial. Sin embargo, el ancla de este libro sería en vano sin proporcionar una alternativa de cuerpo entero al capitalismo, un remedio que podría reparar justamente a los economistas socialmente conscientes. Ya es hora de que traigamos de vuelta el análisis dialéctico sin canalizar viejos demonios económicos. Sobre todo, espero que este libro estimule a un número de personas a discutir y promover la solución propuesta en este libro o creativamente para dar vida a otro camino lejos del capitalismo. Y que William Godwin descanse, por fin, en paz.