Kitabı oku: «Movimiento en la tierra. Luchas campesinas, resistencia patronal y política social agraria. Chile, 1927-1947», sayfa 7
3. El otro brazo, la otra mano: las mujeres campesinas. Historia y literatura
Viven su vida lóbrega y tétrica nuestras mujeres campesinas. Sufridas y silenciosas, levántanse al alba, cumplen su doble papel de esposas y madres, a la vez que trabajan para el patrón. Bajo la sombra de árboles seculares, ya como domésticas o en las lecherías, donde reciben un jornal risible.
Habitantes en un miserable rancho de una sola pieza, viven en la más espantosa promiscuidad. Extraordinariamente fecundas, incultas y supersticiosas, atienden como pueden a sus innumerables hijos, los que, llegando a la edad de 12 años, van a formar la larga fila del inquilinaje de la hacienda. Sin más conocimientos que los que sus padres pudieron darles, o más tarde conocerán las primeras letras en el cuartel si es que se encuentran aptos para cumplir sus deberes militares.
La sindicalización campesina ha hecho aún más tétrico su porvenir: centenares de campesinos despedidos de los fundos deambulan por los caminos con sus familias hambrientas y errantes… pero desde el fondo de las pupilas de nuestras mujeres campesinas brilla ahora una nueva luz: la voluntad de vencer, de tener para sus hijos un porvenir mejor. Deber de nosotros, militantes del PS, será tratar, por todos los medios a nuestro alcance que aquellas esperanzas sean en breve una bella realidad».
Rebeca Muñoz105.
En el sistema hacendal, el trabajo de la mujer era importante. El Censo Agrícola de 1936 registró un número de 121.190 mujeres-inquilinas y 20.661 trabajadoras temporales residentes en las haciendas o fundos y 13.024 que residían fuera del predio106.
Las mujeres inquilinas e hijas de inquilinos trabajaban tanto en faenas productivas de los fundos y haciendas, como también de empleadas domésticas en las casas patronales, además de preocuparse de la producción de la huerta del cerco correspondiente a su inquilinato y de las tareas domésticas de crianza y cuidado de hijos y de la casa. Como plantean las autoras Ximena Valdés, Loreto Rebolledo y Ángelica Willson, la estabilidad de las mujeres en las haciendas dependía de su relación con un hombre trabajador de la hacienda, ya como esposa o como hija. En caso de enviudar, la mujer inquilina podía ser expulsada por el patrón, ya que perdía su derecho a «puebla» (o a habitar en la hacienda)107.
Junto al movimiento campesino que comenzó a despertar, algunas mujeres campesinas y lechadoras comenzaron a levantar también rostro y voz, como Ana Lazo, secretaria del Sindicato del fundo «Piguchen» de la comuna de Putaendo, cuando por sí y a nombre de sus compañeras, habló a su patrón Alegría Catan para plantearle que no debían lechar más de 14 vacas cada una, tal como estaba estipulado en su contrato. Como respuesta, Catan «le dio de bofetadas hasta lanzarla al suelo, donde le dio de puntapiés». Sin aminorarse por esta violencia, Ana se presentó al día siguiente en la casa patronal a exigir una explicación: la recibió la patrona. quien la trató con tal violencia que Ana fue a parar al hospital108.
Se denunciaba que en la hacienda Nogales y Pucalán, las lechadoras trabajaban en un lugar insalubre, en medio del barro. Se les pagaba 20 centavos por balde. En uno de esos días de ordeña, Guadalupe Tapia habría sido agredida por el capataz Manuel Vega con una penca, dañándole espalda y hombro; a pesar del reposo de 12 días otorgado por el médico, Guadalupe debió seguir trabajando109.
Las lechadoras eran, por lo general, mujeres campesinas que cotidianamente, siendo aún de noche, en invierno y verano, debían levantarse de sus camas y dirigirse a los establos húmedos y fríos a ordeñar las vacas del fundo. Su salud se iba deteriorando por un salario precario. «La miseria es el pan nuestro de cada día y todavía se agrava con la enfermedad de mi mujer. Como trabajaba en la lechería, con el frío del invierno se pescó un reumatismo tremendo. En esta cama ya va para los tres meses. Con lo que uno gana ni pensar en medicinas…», declaraba un campesino del valle y comuna de Salamanca, hacia 1943110.
Como Ana, la presencia y acción de las mujeres campesinas se fue haciendo más visible, especialmente en momentos de emergencia y crisis de sobrevivencia, como ocurría, como veremos, durante los despojos de sus tierras. Fueron muy activas las mujeres en huelgas campesinas de la época, como la huelga de San Luis y Chacabuco (que trataremos más adelante), saliendo de sus casas y de su rutina cotidiana para recorrer la ciudad capital tocando puertas y buscando apoyo para la huelga, despertando la conciencia de sus derechos.
El discurso femenino del Frente Popular, especialmente a través del MEMCH y las militantes de izquierda del período en estudio, levantaron algunas palabras y banderas para las campesinas, instándolas a la organización y a la participación en la lucha por el mejoramiento de sus condiciones de vida, especialmente ante la carestía de los artículos indispensables. Las miserias que vivían las mujeres en el campo fue un problemática que interesó e indagó La Mujer Nueva (órgano de prensa del Movimiento de Emancipación de las Mujeres de Chile, MEMCH), incorporando en su discurso la crítica a las malas condiciones de vida, de trabajo y salario que sufrían las campesinas. «El salario corriente de la mujer que hace trabajos agrícolas es de 60 ctvs. y 80 ctvs. diarios, trabajando de sol a sol», denunciaba Elena Caffarena –una de las dirigentes del MEMCH– en un discurso pronunciado a fines de 1935111. La Mujer Nueva incorpora en su texto algunos escritos de campesinas e incluso acude al terreno mismo a ver y sentir con su propio cuerpo la vida que llevaban.
Elvira Ramírez, campesina de Lo Espejo, saca a la luz su escritura en La Mujer Nueva y describe a las mujeres del campo como «bestias de carga que marchan cabisbajas bajo el látigo indomable del arriero», por el camino trazado de su «explotación, hambre y desnudez». Que en la tierra donde germinaba el dorado y nutricio trigo, dice Elvira, se producía también la pobreza de quienes lo sembraban y cosechaban: cruel contraste. Que la mujer campesina trabajaba desde el alba hasta el anochecer «por la miseria de un peso diario, dándoles por vivienda una pocilgas inmundas y por comida un pan negro y mal oliente». Que las lechadoras debían levantarse entre las 3 y las 6 de la madrugada, trabajando en charcos «por el ridículo pago de $30 mensuales y una ración diaria de ½ litro de leche con el que deben alimentar a 5 ó 6 niños». Niños que estaban destinados a seguir el camino de las «cadenas que soportan sus padres»… Desesperada, Elvira lanza su grito a La Mujer Nueva: «¡Mujeres de la ciudad! Fraternizad con nuestras hermanas campesinas, hacedlas despertar del sueño obscuro en que se encuentran sumidas, atraedlas a vuestro lado, hacedlas escuchar la clarinada que en el horizonte de la mañana nos dice: “Mujer, ayúdate, libérate; rompe el yugo que te oprime!”»112.
Con el fin de ir a constatar con su propio cuerpo la situación que vivían las lechadoras, Carmen acudió al campo, donde se levantó antes de las 4 de la madrugada. Caminó entre charcos con mucho frío, en medio de la lluvia y la noche… esperaba encontrar un lugar seco en el establo. Por el contrario, Carmen se encontró con que allí caía la lluvia a raudales por el techo de tablas, corriendo el agua por dos acequias internas: humedad por doquier. Entonces pudo observar a las «quince mujeres sentadas en sus banquitos, con el balde entre las piernas, con los pies mojados, algunas con especies de zapatos, la mayoría descalzas, todas salpicadas por las inmundicias que las vacas dejaban caer». Al llenar un balde, acudían con él «al controlador», quien tenía cuidado, dice Carmen, de «contar un litro menos». Al final de la semana Carmen supo de sus salarios: «Las que han recibido $7 salen radiantes de felicidad, las más sólo han recibido $4 ó $5 por la semana entera de trabajo». Pero las lechadoras conocían su poder: cualquier retraso en la ordeña significaba que la leche no podría embarcarse en el tren, lo que ocasionaría la pérdida de la ganancia del patrón. Sin embargo, para cualquier acción de demanda por un mejoramiento en sus condiciones laborales y salarios, necesitaban de su unidad. De igual manera que Elvira, Carmen hace un llamado de ayuda a las mujeres campesinas del país por parte de las mujeres de la ciudad para impulsar su unión. «Ellas quieren liberarse de esta situación y piden nuestra ayuda. Nosotras no sólo no podemos negársela, sino que debemos adelantarnos a ellas, ayudándolas a su organización y en sus luchas»113.
El año 1937 llegan noticias de una primera huelga de mujeres campesinas que constituían la mayoría de la fuerza de trabajo de una hacienda de Sotaquí. Ellas, junto a los hombres, trabajaban en plena noche en los potreros, desde las 2 de la madrugada hasta las 10 horas, arrancando lentejas «mojadas de pies a cabeza por el rocío, mal alimentadas, mal vestidas y (mal tratadas) con la hostil acción de los mayordomos», por una paga de $3.50. Al ser notificadas de que se les bajaría el salario a $3, el «grupo de mujeres decidió no trabajar y (…) acordaron declarar la huelga y efectuaron el paro en señal de protesta. A este movimiento iba adherido también el personal de hombres. Como estas operarias no fueron oídas, a pesar de ir con todo respeto, se retiraron a sus casas, dispuestas a no trabajar si no se les mejoraba el salario y disminuían las horas de trabajo». En la misma tarde pudieron ver el fruto de su movimiento: se les restableció el salario de $3.50 por una jornada laboral desde las 3 de la madrugada hasta las 9 horas. «Una ráfaga de luz y esperanza y una persuasiva lección para el obrerado agrario. En esta pequeña huelga se dejó ver lo que vale la unificación proletaria»114.
En vista de este mismo objetivo organizativo, Eliana Sagredo, sobreviviente de Ranquil, hacía un llamado a los obreros de las ciudades a organizar a la mujer campesina:
(…) la organización de la mujer campesina puede ser considerada muy seriamente por los hermanos obreros de las industrias. Hay que rodear de cariño a la mujer campesina, a fin de que se ponga al lado del hombre, estimularlo con sus luchas, ayudar en el trabajo organizativo necesario para alcanzar mejores condiciones de vida en el campo. Muchos ejemplos tenemos en nuestro país, en que las mujeres han marchado al lado de sus hombres, en la política y en el combate revolucionario contra los usurpadores de sus tierras. Las mujeres de la zona del salitre, carbón y del cobre se han organizado en Comités contra la vida cara y han participado en las luchas, junto al pueblo explotado y perseguido. Ellas empuñaron las armas en Lonquimay y ellas fueron huelguistas en las huelgas del fundo San Luis y la Hacienda Chacabuco y lucharon con arrojo en muchas otras ocasiones (…). Las mujeres, incorporadas a una organización, a un comité de mejoras, de ayuda contra la carestía, adquiere grandes conocimientos que le servirán en la histórica lucha de las masas laboriosas del campo contra el latifundismo y las condiciones semi feudales en la economía agraria. Las formas de organización pueden ser de las más sencillas, como ser: comités de dueñas de casa, centro de madres, comités contra el alza de las subsistencias. Por ultimo, debo decir, que a los sindicatos agrícolas les corresponde orientar, estimular e impulsar los trabajos de nuestras compañeras del campo115.
El primer paso de una organización permanente de mujeres campesinas lo dieron las mujeres de los trabajadores en huelga del fundo «San Luis» de Quilicura, quienes, con la ayuda del MEMCH, se constituyeron en un Comité de Dueñas de Casa que, en la coyuntura de la huelga, se preocuparía de la alimentación de los obreros y sus familias «para estudiar después la forma permanente de encarar el costo de vida»; por su parte, el MEMCH las invitaba a incorporarse a su institución en la forma de un Comité Local para «ejecutar campañas comunes pero conservando su personalidad»116. Una muy buena oportunidad para las mujeres campesinas de pasar a formar parte de un movimiento nacional de mujeres.
Si muchas mujeres campesinas de la hora comenzaron a hacerse visibles, recogiendo la prensa algunos trazos de su cuerpo laborando sobre la tierra y apretando ubres, la mayoría de las mujeres de la tierra permanecía oculta y silenciosa en la intimidad de la Madre, en la tierra más profunda de valles y montañas de norte a sur…
Como María Engracia de la Cruz, quien vivía con sus cinco niños en plena cordillera al oriente de Puerto Montt, a orillas del Río Puelo, que, como su nombre lo dice en mapudungún, «está al este». Allí respiraba Engracia profundamente a ras-mapu, sus niños en camiseta desnudos cintura abajo, pasando el invierno nevado junto al fogón, entregada al hilado y al mate, contenta con lo que la Madre Tierra les brindaba cada amanecer.
«¿Cómo estuvo la cosecha de papas?», le pregunta el escritor que la visita. «¿La cosecha de papas? ¿Se está riendo? ¡Se la llevó el río, qué tiempo!», responde en tono alegre, dejando perplejo al escritor, sin saber si su actitud de contento era desidia o sabiduría… «Dígame, doña María Engracia», la interroga, «¿usted vive contenta? ¿No le falta algo? ¿Pan, yerba, ají?» Engracia lo observó fijamente y sin alterarse le contestó: «¡Nada! Estoy bien así, con mis chicos». Y le invitó al almuerzo familiar cotidiano: papas untadas en agua con ají, saboreadas junto al fogón; las había conseguido a cambio de un hilado tejido con sus manos. «En el valle había empezado a nevar. Primero fue un velo blanco transparente que envolvió las cumbres y se fue transformando en una nube densa descendiendo por los flancos de los cerros, lentamente. El silencio se apoderó del valle y de los cerros y todo parecía suspendido en el aire…»117.
***
Montaña adentro vivían también doña Clara y su hija la Cata, cocineras de los trabajadores de hacienda en Curacautín, en plena Araucanía. «Bravas para el trabajo, se daban maña para amasar, cocinar, tostar y moler el trigo, dejando aún tiempo libre para hilar lana y tejer pintorescos choapinos que luego vendían a buen precio en la ciudad»118. Esperaban cada noche a los trabajadores con sus pancutras y otros guisos chilenos que rompían la monotonía de los porotos con rienda del mediodía. Viuda de mayordomo era doña Clara, madre soltera la Cata; habían tenido suerte de quedarse en el fundo siendo mujeres sin hombre, pero la Cata soñaba poder casarse y Clara la cateaba a sol y sombra para que no volviese a darle la ‘vergüenza’. La oportunidad de enamorarse llegó en el verano «con la llegada de los fuerinos que acudían a los trabajos de las cosechas», entre los que llegó Juan Oses, el que «no era como toos»… y lo demostró el Juan ayudándolas, noche a noche, a «hacer remedios» para salvar al niño con fiebre.
«Al ladrón hay que buscarlo entre los fuerinos», sentenció el administrador de la hacienda al carabinero San Martín, excuatrero, transformado en cruel perseguidor de cuatreros. Acto seguido fueron a buscar a Juan Oses y a otro, sacándolos de la cocina de Clara y, defendiéndose Juan, lo llevaron y torturaron hasta dejarlo moribundo atravesado en un puente del camino al pueblo de Rari Ruca. Ahí lo encontraron Clara y Cata, lo cargaron en la carreta y enfilaron cuesta arriba, adentrándose en el bosque chileno de robles, raulíes, palosantos, lingues, laureles, bajándose doña Clara a buscar hierbas sanadoras para curar al herido. «De toíto encontré, niña. Mira: matico pa’ las herías…, natri pa’ refrescarlo, yerba plata pa’ darle agüitas…, toronjil pa’ que olorose, y menta tamién»119. Con el esmero y los cuidados de las dos mujeres, el herido fue mejorando; Juan y Cata enamorando… pronto se casarían.
El domingo de fin de cosecha, con los pagos en los bolsillos, los campesinos y campesinas llegaron al pueblo a festejar, las mujeres con trajes claros, chal al hombro y chupalla con flores silvestres. Corrió abundante el vino y las cazuelas en la cocinería del pueblo y los chismes, los dimes y diretes. Ahí llegó también el padre de la guagua de Cata, Pereira, quien se enteró de su casorio; lo amenazaron de cobarde los chismeros si no desafiaba al novio de la madre de su hijo. «Ti’ han llamao cobarde…, ¡hip! A vos Peiro Pereira (…) no, vos no sos na cobarde…». y enfiló en medio de la noche hasta la rancha de Clara, donde encontró al Juan y la Cata abrazados. Pedro llamó al Juan afuera y, así, sin más, lo acuchilló, desangrándose el sueño de amor y casorio de la Cata en sus brazos…
Ese interés por matrimoniarse fue el que llevó a la Chabela a casarse con don Santos, carpintero, nacido y criado en la hacienda, viudo con cuatro hijas ya mayorcitas y deseoso de un hijo varón que perpetuara su nombre. El día del casorio, «en alegre caravana, media hacienda se dirigió a Curacautín para asistir a la ceremonia», al son del trote de caballos y relucir de espuelas de plata, en ancas las mujeres vestidas con percalas multicolores; adelante, el novio en su caballo blanco y la novia Chabela, plena de su frescura juvenil, iba montada en una «yegua mampato», con vestido comprado por el novio en la mejor tienda de Victoria y luciendo anillo con piedras verdes. La fiesta se desarrolló en la Cocinería Conejeros con bombo y platillo, regresando la comitiva a la hacienda en noche de luna…120.
Con la llegada de la primavera y el aumento de los trabajos en la hacienda, don Santos «se iba a caballo de alba y no regresaba hasta la noche. A mediodía iba su hija María Juana a dejarle el almuerzo». La Chabela, bastante cómoda, logró a punta de mimos a su «viejito querío», que don Santos le contratara un mozo. Libre de quehaceres y sin el permiso de don Santos, acompañada de la hija menor discapacitada del marido, Chabela pasaba las tardes «en el despacho, que quedaba en la puerta de la hacienda», donde vivía y trabajaba su madre. Allí la Chabela volvió a coquetear con uno de los patroncitos de la hacienda vecina que venía a pasar el verano al campo y que ya conocía «la gracia picante de Chabela»121. El amorío entre ellos se fue calentando… Chabela, cansada del viudo y con sangre de infiel, le dio la pasada a la propia cama matrimonial al amante. Y ocurrió que un día don Santos pasó de improviso por su casa, encontrando a la parejita.
«Tu viejito querío te va a matar aquí mesmo onde te habís revolcao con l’otro…aquí vay a morir… perdía… Bestia… no sos más que una bestia dañina y a las bestias se las mata… Ah!... Así…», le decía mientras la estrangulaba. Acto seguido, Santos tuvo el impulso de perseguir al amante que huía, pero recapacitó: «–No murmuró–. Era ella la única que me debía respeto»122.
Muy por el contrario era la actitud de la joven María Rosa con su marido viudo y sesentón, rudo en el trabajo de campero de la hacienda y padre de dos hijos que ya se habían echado «a ‘rodar tierras’, empujados un poco por ese vagabundaje latente en todo chileno y otro poco por el horizonte que abriera ante sus ojos la instrucción primaria recibida en la pequeña ciudad cercana. Ellos no se avenían con la vida paupérrima del gañán montañés: tenían rebeldías y altiveces que escandalizaban a don Saladino», su padre.
–Yo no sé hasta cuándo vamos a dormir en ese chiquero.
–Hasta que se declaren en huelga –contestó el Cahi Roa–. (…) Aquí Ustedes. viven muy atrasados y se dejan atropellar por cualquiera.
–No sé cómo serán las cosas en el norte –hablaba el viejo sosegadamente, transido de amargura– pero el cuento es que aquí too es distinto. Acuérdense del apuro que pasamos en el otro año por hacerle caso a ese fuerino qu’estuvo pa’ la cosecha y qu’era federao. Hicimos la huelga, juimos onde los patrones a pedir más salario pa’ nosotros, mejores pueblas pa’ la familia y escuela pa’ los mocosos. Si no nos hacían estas mejoras naiden trabajaba. Tres días estuvimos sin contesta, afligíos con la espera. Y al tercer día llegaron los carabineros, al fuerino lo tomaron preso y en toas las pueblas se dio orden de desalojar. ¿P’ónde íbamos a d’irnos? Nos echaban a toos, a toítos. ¡Jue terrible! No tuvimos más qui agachar la cabeza y seguir trabajando en las mesmas condiciones. Pa’ leución ya habimos tenío bastante…123.
Cansados de exigir en vano mayor salario y mejores pueblas, los hijos de Saladino se habían largado de la hacienda en busca de otros horizontes…124.
Apodada en la comarca como «Flor del Quillén», María Rosa era admirada no solo por ser «la más bonita de las mujeres de la hacienda», sino también por su buen comportamiento, su fidelidad y su «ser señora». Entregada de lleno a su vida y destino, María Rosa existía en armonía con el flujo de la naturaleza y del día a día. Bajo la sombra del maitén con nido de pájaros, «sentada en un banco, María Rosa tejía, penetrada obscuramente por el ardor del sol sobre la tierra mojada»; a su lado Perico, el gato: «Se le oía ronronear en la enorme quietud de la tarde montañesa. (…) Era un silencio en que la naturaleza parecía extasiarse. Con las hojas recién lavadas por la lluvia los árboles se inmovilizaban bajo el sol que los bruñía, haciendo fulgurar las gotas de agua. Un agrio olor que embriagaba subía de la tierra en germinación y ese trabajo sordo era lo que tal vez daba a la naturaleza su gracia maternal»125.
Quietud y fluir de su alma, de su cuerpo y de la madre tierra que fue interrumpida por el asedio amoroso de que comenzó a ser objeto María Rosa por parte del fuerino Pancho Ocares, con fama de conquistador de mujeres y quien había apostado en la cocinería de los peones que conquistaría a la inalcanzable Flor del Quillén. Cada tarde pasaba hacia el río trayéndole a María Rosa ramas de maqui que le regalaba con fingida timidez y frases zalameras. Ella no perdía su compostura al agradecer… hasta que poco a poco comenzó a esperar y desear esas visitas de galán romántico que rompían la monotonía de sus tardes.
Al llegar el otoño, los pobladores de la hacienda aprontaron sus carretas. Era el momento de ir a hacer ‘el piñoneo’: la cosecha de piñones entregados cada dos años por las araucarias hembras y que constituía un alimento nutricio y dadivoso, regalo de esas mujeres-árbol a la gente de la montaña para pasar el invierno. La montaña era el íntimo mundo del bosque multiverde. «Verde claro el palosanto que da a los vientos su perfume exquisito; verde obscuro el maitén pomposo que pide decorar un parque; verde negro el lingue de hojas gruesas y lustrosas como esmalte; pequeño el michay espinudo punteando de negro por los frutos azucarados; medianas las quilas esbeltas y flexibles, susurrantes y secreteras; grandes los raulíes greñudos; enormes los robles de troncos rugosos acusadores de vejez; alegres los avellanos en el cambiante color de sus bolas rojas, amarillas y negras; meditativas las araucarias que añoraban el pasado glorioso (…)»126.
En su carreta llegaron a la cima, como tantos, María Rosa y Saladino, saliendo los hombres a la cosecha y las mujeres al fogón, a preparar el charquicán o la cazuela de charqui con repollo, cebollas, papas, choclos y ají verde. Ante el fuego María Rosa conversó con Zoila, conociendo de sus problemas y sinsabores, con tanto chiquillo que alimentar. «Se la veía deshecha por el trabajo, extenuada por los hijos, deformado el cuerpo por una próxima maternidad (…). Vestida pobremente, era un montón de harapos, bajo los cuales los músculos relajados solo pedían descanso. Descanso de hambres, de fatigas, de miserias, de embarazos, de sufrimientos»127.
Mientras los otros hombres estaban en el piñoneo, Pancho Ocares se dedicaba a cortejar a María Rosa. Al atardecer del fogón, ella tomó la guitarra: «El día que la cantaron / jue el día del taita Pancho / de tanta gente qui había / botaron la puerta el rancho / ay! / botaron la puerta el rancho // (…) La fiesta acabó a pencazos / qui había e suceder, / siendo remolienda e huasos, / así tenía que ser / ay! / así tenía que ser / ayayay!», cantaba la Flor del Quillén, mientras el galán le hablaba bajito palabras de amor: «Mi Rosita, mi Rosita quería…». Embriagada de tanto licor amoroso, María Rosa enfermó y poco a poco se fue entregando al romance de un amor infiel ya deseado. El día que el encuentro se produjo e hicieron el amor, Pancho develó su real intención: «¿Quererte? ¡Jé! Pa’ eso tenís a tu viejo… (…) ¿Creís que te quero? ¡Ja! ¡Ja! No voy a perder mi cariño en ti… Ni pa’ guaina servís… Jue pa’ ganar una apuesta que vine p’acá. Ya está, ya lo sabís too. ¿Qué?»128. …. Después de la desilusión y del despliegue de toda la fuerza de su ira, María Rosa esperó, pacientemente, la llegada de su marido Saladino…
A través de esta novela del Chile montaña adentro, Marta Brunet ha construido a sus protagonistas con estos retazos de jóvenes mujeres campesinas que portan, como todas, el sueño del amor, de la pasión, del matrimonio seguro; sueños envueltos en el manto oscuro de la bajeza humana. Brunet nos retrata a mujeres de campo sujetas a un destino bastante trazado montaña adentro, interceptado por los «fuerinos», hombres que representan lo diferente del afuera, que atrae, que despierta, que enamora, que mata… Como telón de fondo, la novelista insinúa la problemática político-social campesina de la hora y describe, magistralmente, la naturaleza del Chile/Sur-Araucanía, su presencia bella y salvaje.
***
Agobiada por el grito de hambre de sus hijos y cansada de esperar al trillador que no venía, mientras el trigo de su familia se torcía con sus granos maduros, Sofía partió de noche a recogerlo con sus propias manos. «Sus dedos, entonces, se metieron nerviosos por entre la paja crujiente. Las manos se agitaron, revolviendo, arrastrando, cogiendo. A ras de suelo, Sofía, la pusilánime, escarbó la tierra con sus uñas, sacó afuera del montón puñados de granos que fueron hinchando la lona del saco. Una y otra vez, atropellándose, hiriéndose, moviendo su cuerpo grueso como péndulo flojo», Sofía jadeaba, nerviosa, robando en la noche el grano de su propia era. Dormidos los pequeños de tanto llorar por su «harinita», pudieron al fin saborear, entre sueños, el preparado urgente de trigo molido, sal, grasa y ají129.
Mientras los hombres seguían esperando al yegüero para la cosecha, Mamá Trinidad decidió partir a ver las chacras. «Los porotos deben estar soltando capis, ya… Hay que limpiar las melgas y soltarles agua a tiempo. Si quedan así, el sol los achicharra». En su camino a las chacras, Trinidad encontró invitación y conversa con campesinas del camino, comparando la vida de la hacienda con la vida del terruño propio. «El fundo puede ser bueno para los muchachos… no para las niñas. Mis hijos se fueron con sus hermanas lejos de la hacienda, a labrar lo suyo y a tener lo suyo (…) y todos nos fuimos… Nos costó trabajo acostumbrarnos, pero todo en la vida se llega a querer (…)». Trinidad sabía de qué hablaba; ella había sido ordeñadora del fundo, saliendo de madrugada, ganando cinco centavos por vaca ordeñada, los que le pagaban cada seis o más meses y con los que compraba pañales y azúcar en la pulpería de la hacienda130. Antes de morir Pantaleón, su esposo, éste le había encomendado sacar a las niñas de la hacienda, las que trabajando en los corrales de la ordeña eran a menudo «arrastradas» por el administrador. Mamá Trinidad «supo de esa puebla en las riberas del pequeño Larqui» donde los vecinos eran medieros del fundo. «La tierra había sido dividida en retazos de seis cuadras», aportando el dueño el terreno y una parte de la semilla, mientras todo el trabajo y sus elementos era puesto por el campesino. «Y si lo querían, el terreno podía ser de ellos, pagándoselo con cosechas, animales o dinero». Fueron al pueblo donde vivía el patrón del fundo y solicitaron su retazo de terreno. Al anunciarle su partida del fundo al administrador, este les quitó sus bueyes y su vaca, ante lo que Mamá Trinidad respondió: «Quédese con eso, (…) pero yo no le voy a dejar la miel de mis hijas a su hocico de burro. Y prefiero la miseria y la muerte antes que ninguna porquería las ensucie»131. Así habían comenzado su vida de medieros independientes, envueltos en el sueño de ser un día los dueños de su retazo…
Llegada a las chacras, Mamá Trinidad y su nieto se entregaron a desmalezar y limpiar; cuando se aprontaban a regar de acuerdo al turno de agua solicitado al administrador del fundo, no tuvo cómo hacerlo: aquel le había dado el turno a otro. «Miren que botados a propietarios, los muy ricachones. Si yo estoy aquí el año pasado, no les doy chacra (…) Qué humos echan esos pobres diablos!»132.
Pero el cielo se fue cubriendo, apretando de gris: caería lluvia, buena para las chacras, grave para el trigo sin cosechar. La centenaria abuela Flora, madre de mamá Trinidad, se puso a rezar con su nieta, a quien aseguró que el Arcángel San Miguel escuchaba las plegarias de viejos e inocentes. Y luego ambas partieron, presurosas, a la era, antes que cayese la lluvia y se perdiese el trigo. Encontraron el cerco roto y animales del patrón Lagos comiendo en la era… Espantando las vacas que pisoteaban y comían de las espigas rotas, sus «manos se metieron por entre la paja sacando granos y tierra y guano, a veces más tierra que granos, yendo todo revuelto, a hinchar los sacos. Y se sumieron las manos por entre las cañas y sacaron espigas con tierra, con guano fresco, con paja, todo vaciado a los sacos, antes que la lluvia cayera». Sangrando las manos arrancaban el grano tiñéndolo de rojo; quince sacos juntaron hasta desmayar sobre la tierra húmeda. «Ambas quedaron allí, juntas, vieja y chiquilla, tendidas de espalda, exhaustas, apegadas a los sacos volcados y al montón de espigas sin trillar»…133.
Estas son las mujeres que muestra Guerrero en su novela Tierra fugitiva: decididas a salvar el pan de sus hijos aunque fuese rascando la tierra, mientras los hombres esperaban y salían en busca de un trillador que nunca llegaría... ellas se agitan ante la urgencia del hambre y salen, en medio de la noche y la lluvia, a sacar a mano el grano de la espiga.