Kitabı oku: «Catalogue of the Manuscripts in the Spanish Language in the British Museum», sayfa 12
160. “El mismo al Marques de San Roman; de Madrid, á 10 de Noviembre de 1655: en recomendacion del capitan Pedro Pablo Sepulcre” f. 310
161. “El mismo; de Madrid, á 23 de Noviembre de 1655: que reciua en Oran á D. Carlos de Peralta, y no salga sin licencia.” f. 312
162. “El mismo; de Madrid, á dos de Xbre. (Diciembre) de 1655: que se ha reciuido su despacho de 24 del passado, dando quenta de la jornada que hiço en aduares de Moros que estaban de guerra.” f. 314
163. “El mismo; de Madrid, á 2 de Xbre. (Diciembre) de 1655: para que señale ventaja al capitan Christoval Rodriguez” f. 316
164. “El mismo; de Madrid, á 8 de Diziembre de 1655: sobre hauer aplicado á Oran el bergantin de Melilla” (on stamped paper) f. 318
165. “El mismo; de Madrid, á 21 de Diziembre: para que en las vacantes que ocurran señale ventaja á Jusepe del Seco, cauo de esquadra, que ha servido 29 años” f. 320
Add. 28,442. Paper, in folio, ff. 264, xvii. cent
Letters from the King to the governor of Oran, Vol. II., 1656-60; containing the rest of the original letters received by the Marquis de San Roman during his government:
1. “El Rey [Felipe IV.] al Marques de San Roman, governador de Oran: que por las ultimas cartas de Don Alonso de Cardenas, embaxador en Inglaterra, se sabe que en execution de sus ordenes se ha despedido del Protector Cromuel, salido de Londres y passado á Doubres (Dover); De – á – de – de 1656. (Es minuta y fué copia en 8 de Enero de 1656)” f. 1
2. “El mismo al mismo; de Madrid, á 8 de Henero de 1656: se avisa de la rotura con Ingleses” (see No. 1) f. 3
3. “El mismo; de Madrid, á 28 de Enero de 1656: que Juan de Ayanza, el que traxo los paxaros para la Real [caza de] volateria, ha representado haber servido en aquellas plaças de Oran y Maçarquivir, de soldado desde 1652, y pide que de los 30 escudos de ventaja, que puede el Marques proveer, se [le] haga alguna gracia” f. 5
4. “El mismo; de Madrid, á 18 de Enero: respondiendo á su carta de 4 de Xbre. (Diciembre): sobre la remesa de 4 alfaneques, dos tagarotes, y un neblí” f. 7
5. “El mismo; de Madrid, á 15 de Febrero: que se den 100 ducados de ayuda de costa á Juan de Ayanza” f. 9
6. “El mismo; de Madrid, á 23 de Febrero: que informe sobre la pretension de Joseph del Zerro” f. 11
7. “Memorial de Joseph del Sero (sic), cauo de esquadra del castillo Resalcaçar, hijo del Sargento Pedro del Sero (sic), que sirvió en aquellas plaças [de Oran y Maçarquivir] mas de sesenta años. Expone que él mismo ha servido ya mas de 29 y se [h]alla con muger y ocho hijos sin poderlos sustentar, y suplica que á uno de ellos se le siente plaça ordinaria de soldado, pues tiene ya edad para ello.” f. 13
8. “El Rey al Marques [de San Roman]; de Madrid, á 29 de Febrero; por Luis Faxardo, soldado de Oran” f. 17
9. “El mismo; de Madrid, á 7 de Março; respondiendo á las suyas de 16, 17 y 31 de Henero (sic): sobre el zelo con que ha obrado tanto en la reduccion de algunos moros, como en el castigo y penas de otros” f. 19
10. “El mismo; de Madrid, á 21 de Março: para que los Inglesses sean tratados como enemigos” f. 21
11. “El mismo; de Madrid, á 27 de Março; en orden á que se admitan los nauios del Rey Carlos, y Principe Roberto (Rupert?) de terra;” countersigned by Fernando Ruiz de Contreras f. 23
12. “El mismo; de Madrid, á 30 de Marzo, al alcayde de Melilla, que reciua la persona de D. Alonso de Mella que le mandará el Marques.” (Minuta) f. 25
13. “El mismo al Marques; de Madrid, á 30 de Marzo: ordenandole que remita á la fuerça Melilla la persona de D. Alonso de Mella.” f. 27
14. “El mismo; de Madrid, á dos de Abril: que informe sobre lo que suplica Joseph del Cerro” (sic) f. 29
15. “Segundo memorial de Joseph del Cerro, cabo de esquadra del castillo de Resalcaçar” (see Nos. 6 and 7) f. 31
16. “El mismo; de Aranjuez, á 10 de Mayo: sobre que se deje volver á Hespaña (sic) á Pedro Diaz de Arcaya” f. 33
17. “El mismo; de Madrid, á 7 de Junio: sobre lo que suplica Maria Prieto, viuda del sargento Juan Fajardo” f. 35
18. “El mismo; de Madrid, á 27 de Junio: sobre la pretension del Capitan D. Luis Joseph de Sotomayor” f. 37
19. “El mismo; de Madrid, á 8 de Agosto: para que informe sobre la pretension de Isac Ballestero” f. 39
20. “Memorial de Isaque (sic) Ballestere, [h]ebreo, vecino de la ciudad de Oran, hijo lexitimo de Joseph ballestero, i nieto de Jacob ballestero, [he]breos descendientes de las siete casas, que con permision de S. M. quedaron avecindadas en la dicha ciudad, y se les dió repartimiento quando se ganó de los Moros. Pide licencia para tratar con España, con vecinos de Malaga y otros puertos” f. 41
21. “El mismo; de Madrid, á 8 de Agosto: sobre la reclusion del Dr. Melchor Mascarò, canonigo de Solsona, condenado á degradacion verbal, priuacion de todos sus beneficios y reclusion perpetua.” f. 43
22. “El mismo; de Madrid, á 15 de Agosto: respuesta á la suya de 1o. de Julio, en que da quenta de hauer proveido la compañia de infanteria de D. Pedro Mexia en D. Andres de Nauarrete” f. 45
23. “El mismo; de Madrid, á 28 de Agosto: respuesta á las suyas de 23 de Junio, 2 y 3 de Julio, avisando el estado en que quedaban aquellas plaças tanto en lo que toca á municiones, como á granos y dinero; la jornada que hiço en ciertos aduares sobre el rio Maquerra, rompiendo el Convoy de Turcos que passaua á Arjél, con presa y muerte de las personas y mercaderias que refiere” f. 47
24. “El mismo; de Madrid, á 28 de Agosto: para que sea reciuido en Oran Andrés Martinez de Lausagarreta, veedor en las fronteras de Castilla, que va condenado á aquellas plaças” f. 49
25. “El mismo; de Madrid, á 7 de Setiembre: respuesta á la suya de 12 de Agosto, en que pide ser relevado del cargo de capitan general y gobernador” f. 51
26. “El mismo; de Madrid, á 26 de Septiembre: que informe en la pretension de Leonor Francisca de las Mercedes” f. 53
27. “Memorial de Leonor Francisca de las Mercedes, hija de Hidibenmatala, mogataz que fué en las plaças de Oran [y Maçarquivir], de la parcialidad de Uledaudala (Uled Audalla), el qual, despues de hauer servido 18 años, un mes y diez y nueve dias con asiento de arcabucero en la compañia de caballos del capitan D. Diego Corte hasta 25 de Diciembre de 1648, fué muerto por moros de guerra en dicho dia. Quedó la suplicante huerfana, despues de hauerse batiçado y convertido con otra hermana suya á la santa fee Catholica; pide se la socorra.” f. 55
28. “El mismo; de Madrid, á 2 de Octubre: sobre una pretension de Doña Ana Bernal, viuda del Capitan Juan Negrete Sarmiento, alcayde que fué del Peñon” f. 57
29. “El mismo; de Madrid, á 2 de Octubre: respuesta á la suya de 8 de Agosto, en que pide que las 7 compañias de infanteria y las dos de cauallos sean aumentadas aquellas á ocho y estas ultimas á tres. Resuelve S. M. que por ahora no se haga novedad” f. 59
30. “El mismo; de Madrid, á 2 de Octubre: sobre tomar el juramento de Medico de familia al Dotor Gaytan” f. 61
31. “Certificacion original del Marques [de San Roman] de haber exigido juramento al Doctor Francisco Gaitan” (sic) f. 62
32. “El mismo; de Madrid, á 22 de Octubre: sobre consumir algunos sueldos en Oran como fueren vacando” f. 63
33. “El mismo; de Madrid, á 13 de Octubre: respuesta á sus ultimos despachos motivados de las noticias con que se halla de designios de Ingleses y Turcos, y falta que hauia de todo para la defensa de aquellas plaças” f. 65
34. “El mismo; de Madrid, á 5 de Henero de 1657; respuesta á sus dos cartas de 19 de Noviembre cerca de la jornada y presa que hiço junto á Tremeçen” f. 67
35. “El mismo; del Pardo, á 28 de Enero de 1657: que informe sobre la pretension de Gaspar de Zamora” f. 69
36. “Memorial de Gaspar de Zamora” f. 71
37. “El mismo; de – a – de – de 1657: sobre las noticias de Inglaterra” f. 72
38. “El mismo; de Madrid, á 19 de Enero: que informe en lo que representa Juan de Ayanza” f. 74
39. “El mismo; de Madrid, á 25 de Febrero: que ynforme en la pretension de Ayenalbo, hebreo” f. 76
40. “Memorial de Ayenalbo, hebreo, vezino de la ciudad de Oran, descendiente de una de las Siete Casas: pide cedula para contratar como tal vecino” f. 78
41. “El Rey al Marques; de Madrid, á 25 de Febrero: que informe sobre la pretension de Abrahan Cansin” (sic) f. 80
42. “Memorial de Abrahan Cansino, hijo de Jacob Cansino, vecino de Oran: que desde la conquista de aquellas plaças su abuelo, su padre y él han hecho el ministerio de lengua interprete. Pide ser libre de la alcabala que se ha introducido paguen los hebreos de Oran.” f. 82
43. “El Rey al Marques; de Madrid, á 25 de Febrero: para que admita á D. Francisco Bandres (sic) de Abarca condenado á servir alli en Oran, quatro años” f. 84
44. “El mismo; de Madrid, á – de febrero de 1657: respuesta á sus despachos del 5, 9, 12 y 17 relativamente á la jornada que hiço, presas de ganado y captivos, y condenacion á galeras del Moro cosario, cuyo rescate no quiso admitir” f. 86
45. “El mismo; de Madrid, á 8 de Mayo: que reciba á D. Juan de Vaños, preso en las carceles de la Chancilleria de Valladolid.” f. 88
46. “El mismo, de Madrid; á 18 de Mayo: respuesta á sus cartas del 8 y 9 de Março y 10 de Abril, dandole gracias por su zelo y reconociendo el efecto de las ultimas jornadas en los seguros pedidos por los 20 aduares de Poniente” f. 90
47. “El mismo; de Madrid, á 17 de Junio: respuesta á la suya y aprobando su propuesta á favor de Blas Ferrer” f. 92
48. “El mismo; de Madrid, á 17 de Junio: sobre la pretension del alcaide de Maçarquivir” f. 94
49. “Memorial del capitan D. Garcia de Nauarrete, alcaide de Maçarquivir” f. 96
50. “El Rey al Marques; de Madrid, á 18 de Junio: ordenando que pueda goçar del trigo y ceuada que se le señaló desde el dia que entró á governar á Oran” f. 98
51. “El mismo; de Madrid, á 20 de Junio: que informe sobre lo que suplica Doña Maria Cortés” f. 100
52. “Memorial de Doña Mariana Artes (sic), viuda del capitan Pedro Estevan de Mendiola” f. 102
53. “El Rey al Marques; de Madrid, á 26 de Junio: que goçe en Oran el trigo y ceuada que se le señaló desde el dia que entró á gouernar aquellas islas.” (See above, No. 50) f. 104
54. “El mismo; de Madrid, á 26 de Junio: que informe sobre la pretension de Ayen Albo, vecino de Oran.” (No. 39) f. 106
55. “Memorial de Ayen Albo, [h]ebreo, vecino de Oran.” (See No. 40) f. 108
56. “El Rey al Marques; Madrid, á 3 de Jullio (sic): que admita á los que embiare (sic) condenados á servir D. Francisco Çapata, consejero de Castilla” f. 110
57. “El Rey al Marques de los Arcos y Tenorio, capitan general en Ceuta, para que reciua en la juderia de dicha ciudad á Muxi Çaportas, Haron y el Harbi Çaportas, sus hijos, y Jaho Çaportas, su pariente, todos vecinos de Oran, desterrados por hauer dado de palos y bofetados en la parte mas publica de dicha ciudad á otros de su nacion, con gran escandalo y tumulto;” 16 Jul. f. 113
58. “El mismo al Marques de San Roman; de Madrid, á 16 de Jullio (sic): dandole gracias por la jornada que hizo en los moros del Habra” f. 115
59. “El mismo; de Madrid, á 30 de Julio: que remita copia del titulo de la alcayde de Maçarquivir” f. 117
60. “El mismo; de Madrid, á 21 de Agosto: que se reciuan alli 16 soldados que el gouernador de Alarache, D. Benito Figueroa Barrantes, condenó en la pena de galeras” f. 119
61. “El mismo; de Madrid, á 21 de Agosto: que admita al licdo. Juan de la Barcena que va [á] asistir allí” f. 121
62. “El mismo; á – de – de 1657: que se ha reciuido su carta y papeles que la acompañan relativamente al proceder de los Çaportas. (Minuta=Remitese por copia en 15 de Septiembre de 57)” f. 123
63. “Licencia concedida al capitan Juan de Santa Cruz de Villalouos ó la persona que nombrare el Marques, para que con una saetia de guerra de buen porte, y un vergantin de catorze remos propios del Marques [de San Roman] pueda andar en corso, y limpiar aquellas costas de algunas fragatas y vergantines de Turcos que las infestan de ordinario; Madrid, á 13 de Octubre de 1657.” (On stamped paper.) f. 125
64. “El Rey al Marques; en Madrid, á 16 de Octubre: para que al alcayde de Maçarquivir [D. Garcia de Nauarrete] se le libre la [misma] ayuda de costa que á sus antecesores” f. 127
65. “El mismo; en Madrid, á 7 de 9bre. (Noviembre): nombrando al capitan y sargento mayor D. Garcia de Nauarrete alcayde de Maçarquivir” f. 129
66. “El mismo; de Madrid, á 14 de Diciembre: anunciando el nacimiento dichoso del serenissimo Principe Don Phelippe, su hijo, á las once y media de la mañana del 28 de Noviembre” f. 132
67. “El mismo; de Madrid, á 31 de Diziembre: respuesta á su despacho y gracias por el acierto con que dispuso la jornada que de su orden se executó contra 24 aduares de las parcialidades de Habra, en que murieron, sin mas perdida que la de un soldado, cerca de çien personas y se captivaron tresçientas y çinquenta” f. 134
68. “El mismo; de Madrid, á 28 de Henero (sic) de 1658: respuesta á las suyas, de 24 de Octubre y 26 de Nouiembre, sobre las nouedades que han causado los alborotos de los vecinos de Tremezen, y lo que con esta ocasion dispuso tanto en el robo de los matamares como en la acogida que hallaron en Oran” f. 136
69. “Minuta de la anterior” f. 138
70. “El Rey al Marques; de Madrid, á 9 de Febrero: respuesta á suya del 23 de Diziembre, y dandole gracias por el alborozo con que se halla de resultas del alumbramiento de la Reyna Mariana [de Austria], y feliz nacimiento del Principe” f. 140
71. “El mismo; del Buenretiro á 18 de febrero: respondiendo á la suya, de 30 de Enero, relativamente á la manera de governarse en las ventajas de dos escudos que se le tienen concedidas. Bien está que se hayan dado á D. Alonso Merino y D. Pedro Mexia (?), pero se advierte que quando semejantes premios se emplean en personas del grado y servicios de dichos sugetos debe correr la gracia que sus generales les hazen sin perjuicio de otras ventajas que hayan tenido anteriormente.” f. 142
72. “El mismo; De Buen Retiro, á 18 de febrero: respondiendo á la suya del 7 de Enero, en que participa la jornada executada de su orden en la parcialidad de Uled Soliman, [y presa] de 343 esclavos y cautidad de ganado” f. 144
73. “El mismo; en Madrid, á 9 de Abril: ordenandole dé cumplimiento á una provision despachada por el Consejo de Guerra de Justizia, firmada de D. Francisco de Solis Obando, del Consejo de Guerra, y refrendada de D. Juan Miranda, escrivano de Camara, su fecha en Madrid, á 26 de Febrero deste presente año [de 1658] en el pleyto seguido entre Doña Mariana Artes, viuda del capitan Pedro Estevan de Mendiola, y Da. Luciana de Mendiola y sus herederos, sobre restituyr á la primera el officio de presas y caualgadas de Oran” f. 146
74. “El mismo; de Buen Retiro, á 7 de Junio: para que dé el despo. (despacho) de capellan mayor de Oran al Dr. Ahumada” (countersigned Blasco de Loyola) f. 148
75. “El mismo; de Madrid, á 25 de Junio: que informe sobre lo que suplica Ayen Albo, Hebreo, en el memorial adjunto” f. 150
76. “Memorial de Ajen (sic) Albo, pidiendo se le despache cedula en amplia forma, dandole licencia para poder tratar y contratar.” f. 152
77. “El Rey al Marques; de Madrid, á 29 de Junio: para que informe en la pretension de Pedro Ordoñez, soldado” f. 153
78. “El mismo; de Madrid, á 29 de Junio: para que informe sobre lo que suplican Çayda (Zadia?) Helayque, hebreo vezino de esas plaças y á Xija Helayque, su hijo” f. 155
79. “El mismo; de Madrid, á 8 de Julio: que informe sobre la pretension de Hmo. (Hieronimo) Mir” f. 157
80. “Memorial de Geronimo (sic) Mir” f. 159
81. “El Rey al Marques [de San Roman]; de Madrid, á 28 de Jullio. Duplicado en cifra” f. 161
82. “El mismo; de Madrid, á 16 de 7bre. (Septiembre): que se tiene entendido que algunos thenedores de bastimentos, y mayordomos de la Artilleria con pretesto de satisfacer los sueldos de sus dependientes y acudir á los gastos de su officio, venden los generos que paran en su poder. Se les previene que no incurran en semejante delito, porque seran castigados severamente” f. 163
83. “El mismo; de Madrid, á 16 de Septiembre: que informe sobre lo que suplica Da. Ana Bolea” f. 165
84. “Memorial de Da. Ana de Bolea Veorne, hija del capitan Juan Bolea y viuda del capitan D. Francisco y de el capitan D. Gregorio Negrete” f. 167
85. “El Rey al Marques; de S. Lorenço, á 25 de Octubre: respondiendo á su carta de 27 de Jullio (sic), sobre lo desatentos que hauian estado los ministros de las aduanas de Malaga y Cartagena en la cobrança de los derechos de los esclauos, que se mandaron á beneficiar á aquellos puertos” f. 169
86. “El mismo; de Madrid, á 8 de Enero de 1659: que informe sobre lo que suplica D. Juan Prado de nacion africana” f. 171
87. “El mismo; de Madrid, á 10 de Febrero: gracias por las entradas que ha hecho por su orden el capitan de cauallos D. Alonso Merino en busca de una cantidad de ganado de los Moros de Levante, que se hallauan en Buguirat, y Santiago que dió en los aduares de guerra de las parcialidades de Flita (?) y Habra, aprehendiendo 192 esclauos, y 34 cauallos y yeguas;” countersigned by Secretary Blasco de Loyola f. 173
88. “El mismo; de Madrid, á 21 de Mco. (Março): que avise la gente que tienen las plazas de Oran [y Maçarquivir];” countersigned by Gregorio de Tapia f. 174
89. “El mismo; de Madrid, á 12 de Junio: aprouando tres jornadas hechas por aquella guarnicion” f. 176
90. “El mismo; de Madrid, á 28 de Junio: dandole las gracias y aprobando las tres jornadas (duplicado)” f. 178
91. “El mismo; de Madrid, á nueve de Julio: se ordena dé cumplimiento á una provision del Consejo de Guerra de Justizia.” f. 180
92. “El mismo; de Madrid, á 25 de Julio: que informe sobre la licencia que pide el alferez [Saluador] Solis” f. 182
93. “El mismo; de Madrid, á 3 de Agosto: sobre la salida de Oran de Jacob Zaporta (sic) hebreo, y desembargo de su hazienda mediante á no resultar contra él nada que obligue á castigarle corporalmente. Podrá residir donde quiera como no sea en Africa ó en Hespaña” f. 184
94. “El mismo; de Madrid, á 21 de Agosto: que deje venir á España á D. Carlos de Peralta” f. 186
95. “El mismo; de Madrid, á 13 de Septiembre: aprouando una jornada del capitan de cauallos D. Pedro Mejia sobre el rio de Tremeçen en ciertos aduares de Morauitos” f. 188
96. “El mismo; de Madrid, á 14 de Septiembre: es duplicado de la anterior” f. 190
97. “El mismo; de Madrid, á 28 de Septiembre: que informe en lo que suplica D. Juan de Prado, de nacion Africana” f. 191
98. “Memorial de D. Juan [de] Prado, de nacion Africana. Dice que él y Amet su aguelo, y Soliman, su padre, y legato (sic) su tio, y todos sus deudos, caualleros nobles de aquella naçion, han seruido muchos años á S. M. asi por mar como por tierra. El exponente se batizó el año de 636, y ha servido en Oran y en otras partes como cauallero honrado, y valiente soldado, y ultimamente estuvo prisionero en Francia, donde le maltrataron y quitaron los papeles que eran de importancia” f. 193
99. “El mismo; en Madrid, á primero de Octubre: sobre lo que suplica D. Luis Joseph de Sotomayor” f. 194
100. “El mismo; de Madrid, á 1o. de 8bre. (Octubre): que informe sobre lo que suplica Luis Faxardo” f. 196
101. “Memorial de Gaspar (sic) Faxardo, hijo del sargento Juan Faxardo, que ha servido 15 años, 9 meses y 27 dias con plaça sencilla de soldado de ynfanteria, de á cabello arcabuçero y de lança y adarga desde 6 de Noviembre de 1643” f. 198
102. “Otro memorial de Luis Faxardo, su hermano, el qual ha servido quince años, diez meses y treze dias de soldado de ynfanteria, y de [á] cauallo arcabuçero sencillas desde el año pasado de 1645.” f. 200
103. “El Rey al Marques; de Madrid, á 16 de Octubre: respondiendo á la suya del 15 de Septiembre en que avisa haber vuelto de los Moros el hijo mayor del Rejidor Jaçinto Espeche, y [que] fué precisso entregarle luego al Comissario del Santo Oficio” f. 202
104. “El mismo; de Madrid, á 20 de Octubre: que informe en la pretension de Juan Phelipe Cobos” f. 204
105. “El mismo; de Madrid, á 5 de 9re. (Noviembre): por Anton Ramos, soldado de Oran” f. 206
106. “Memorial de Anton Ramos, alcayde de la Zoguia de las plaças de Oran [y Maçarquivir]” f. 208
107. “El mismo; de Madrid, á 5 de Noviembre: por Juan Ramon [Ruiz], soldado de Oran” f. 210
108. “Memorial de Juan Ramon Ruiz” f. 212
109. “El Rey al Marques; de Madrid, á 5 de Noviembre: por Ramon de Rueda, soldado de Oran” f. 213
110. “Memorial de Ramon de Rueda” f. 215
111. “El Rey al Marques; de Madrid, á 5 de Noviembre: por Diego Faxardo, soldado” f. 216
112. “Memorial de Diego Faxardo, hijo del Sargento Juan Faxardo y nieto de Juan Perez Faxardo” f. 218
113. “El Rey al Marques; de Madrid, á 13 de Noviembre: que informe en la pretension del capitan Chrispin Diaz Carrillo.” f. 220
114. “El mismo; de Madrid, á 28 de Noviembre: sobre las preuenciones de Arino (sic) para Maçarquivir y otros puntos.” f. 221
115. “El mismo; de Madrid, á 28 de Noviembre: sobre que se obserue una orden de 15 de Xre. (Diciembre) de 1652, sobre la forma de seruir los officios” f. 223
116. “El mismo; Madrid, á 13 de Febrero de 1660; aprouando las dos jornadas que ha hecho, la primera en aduares de la parcialidad de Uled Aly, y la segunda en los de Uled Soliman” f. 225
117. “El mismo; de Madrid, á 16 de Febrero; respondiendo á la suya del mes passado, en que avisa que hauiendole sido vendidos los aduares de Benerage, que començauan á bajar á pastar las yerbas (sic) de Çirete executó jornada en ellos, con tal felicidad que aprehendió 136 esclauos, 100 cauallos y otras tantas vacas” f. 226
118. “El mismo; de Madrid, á 23 de Febrero: que el Marques de los Arcos, governador de Cepta, da quenta de hauer passado por alli cerca 60 navios de Ingleses, que por la derrota que llevaban se conoce hiban (sic) la buelta de Levante” f. 227
119. “El mismo; de Madrid, á tres de Março: que informe en lo que suplica Jaçinto Espeche, regidor de Oran” f. 229
120. “Memorial de Jacinto Speche (sic), rexidor de Oran.” f. 231
121. “El Rey al Marques; de Madrid, á 5 de Março: sobre el tratado de la Paz” f. 233
122. “El mismo; de Madrid, á 8 de Março: que informe en la pretension de D. Christoval Maldonado” f. 235
123. “Memorial de Don Christoual Maldonado, mayordomo de la Artilleria y municiones y thenedor de pertrechos y herramientas en las plaças de Oran y Maçarquivir” f. 237
124. “El Rey al Marques; en Madrid, á doze de Março: que al capitan D. Alonsso de Angulo [Montessinos], se le prorroga por quatro meses la lizencia con que vino de Oran” f. 239
125. “El mismo; de Madrid, á 20 de Março: que á D. Alonso, hijo del mismo D. Alonsso de Angulo [Montessinos], se le hace merced de una plaza de menor hedad, con calidad de que en teniendola le sirva de ventaja” f. 241
126. “El mismo; de Madrid, á 20 de Março: que informe en lo que suplica el Capitan Francisco de Oñate [y Arevalo]” f. 243
127. “Memorial del Capitan Francisco de Oñate y Arevalo.” f. 245
128. “El mismo; de Madrid, á 23 de Março: respuesta á la suya del 8 de Febrero, en que avisa el encuentro que tuvo con el nuevo gobernador de Tremecen, dejandole mortificado con presa de çinquenta y quatro esclauos á vista de sus murallas, y matadole muchos mas.” f. 246
129. “El mismo; de Madrid, á 23 de Março: que informe en la pretension de D. Juan de Prado” f. 247
130. “Memorial del dicho Juan [de] Prado, duplicado del No. 98” (on stamped paper) f. 249
131. “El Rey al Marques; de Madrid, á 23 de Março: que informe sobre la pretension de Jacob Cansino” f. 251
132. “Memorial de Jacob Cansino, pidiendo licencia para pasar á España, á sus negocios” f. 253
133. “Carta del mismo Jacob al Marques” f. 254
134. “El Rey al Marques; de Madrid, á 13 de Abril: que informe en la pretension de Jacob Çaportas” f. 256
135. “Memorial de Jacob Çaportas, entretenido por S. M. é interprete jubilado de la lengua Arabiga” f. 258
136. “El Rey al Marques; de Berlanga, á 20 de Abril: que informe sobre lo que suplica D. Juan Ossorio” f. 260
137. “El mismo; de Madrid, á 28 de Junio: respondiendo á la suya de 15 de Mayo, en que avisa como habiendo inquirido que el intento del Turco era el de ponerse sobre aquellas plaças con un numeroso ejercito, procuró librarlas de este riesgo, dando aviso á los aduares (?) de Tremecen que luego entraron en la ciudad haciendo algunos daños, con cuyo motivo hubo el Turco de desistir.” f. 262
138. “Memorial de Sebastian y Juan Ossorio” f. 263
139. “El Rey al Marques; de Madrid, á 28 de Junio: aprouando una jornada que hiço en Moros en Enxaher (sic) y Zoxo” f. 264