Kitabı oku: «Colección de Documentos Inéditos Relativos al Descubrimiento, Conquista y Organización de las Antiguas Posesiones Españolas», sayfa 12
A 22 de Junio volvieron al Real el Sargento mayor, que truxo para comida, por no haver cumplido con él los pueblos á donde fue por ello; é ansi mismo volbió el Sargento Juan de Morones, de Butuan, y truxo buena cantidad de resina de la tierra, y noticia que se podria haver mas, con lo qual luego á la hora el Governador mandó poner á monte el Navio San Juan con determinacion de despachalle y embiarle á la Nueva España, y estandolo aderezando con mucha priesa, vino nueva de Pedro de Herrera, que havia ido á la Provincia de Eleyti á buscar brea ó resina, de como los naturales estando de paz y en toda amistad intentaron de le matar á él y á todos, con una manera muy donosa, y fué, que viniendo mucho número de Indios con resina á la rivera donde estava con gran seguridad, y dandosela, y ofreciendosela mas barata de lo que solian, y estandola reciviendo los Españoles con toda seguridad, echaron mano dellos, de cada Español siete ú ocho Indios, y los llevaban en brazos sin que se pudiesen valer, á donde tenian una zelada de mucha gente armada, y llevandolos ansi en peso permitió Dios que un soldado dellos se les soltase, y con una daga que traia en la cinta comenzó á dar en los que llevaban á los otros Españoles, y mató siete y ocho dellos é hizo que los soltasen porque ellos como vinieron con cautela para asegurar mas no truxeron armas ningunas, y ansi fué parte para que soltasen á sus compañeros, aunque murieron dos soldados y un mozo de servicio y un Grumete de las heridas que les dieron llevandolos á cuestas con las armas que los mismos Españoles llevaban, y los demas todos se escaparon, aunque les llevaron todo el hato y ropa que tenian en la Fragata; á quien el Governador escrivió que lo disimulase é no hiciese daño á los Indios hasta despachar el Navio y les embió gente, para que los naturales no les pudiesen hacer daño; y ansi se dió priesa en aderezar este Navio San Juan, y se despachó; y estando entendiendo en este despacho á los diez de Julio, llegaron á este Real dos Caracoras de Maluco, en que venian dos Capitanes Portugueses con cada seis soldados y sesenta Indios Malucanos en cada caracora, con cartas del Capitan mayor, é otros Capitanes de los Portugueses que están en Maluco de ofrecimiento, diciendonos que bamos allá, y que seremos bien recibidos y regalados, á las quales se respondió dandoles todo el contento y sabor posible conforme á la conyuntura y tiempo en que estavamos, y ofreciendonos á servirles como lo traiamos por mandato de S. M. y que la causa de nuestra estada y dilacion en esta Isla era esperando respuesta suya, y que teniendola iriamos á cumplir su Real mandado, como parescerá por el transunto de las cartas suyas, y respuestas que con esta van, y en el tiempo que aqui estuvieron se entendió de algunos Portugueses como el intento de su Capitan mayor era venir sobre nosotros, y que seria muy en brebe, porque en el camino havia de esperar é estos mensajeros suyos, y que traia quatro ó cinco Galeones en que venian 400 Portugueses y 30 caracoras de Malucanos, en que venian tres mil Indios, y que muy brebe serian en este Puerto; para lo qual es bien flaca la defensa que aqui tenemos, ansi por no estar acabado el fuerte, como por el poco contento que nuestra gente tiene, y por los pocos arcabuzes y menos municiones que hay, é casi ninguna mecha. Si vinieren, procurarse há no romper con ellos si fuere posible, y sino quisieren, haga Dios lo que más fuere servido. Todo este Riesgo y peligro ha causado la dilacion de no haver venido socorro de esa Nueva España: perdonelo Dios á quien ha sido la causa de tanta dilacion é travajos, (Orig. A. de I.)
40
(Año de 1565.) – Relacion de las Islas del Poniente y del camino que á ella se hizo desde la Na España ¿por Juan de la Isla? (Orig. A. de I. Leg.—Pat. 1, 1, 1/23.)
Ay en la nueva spaña en la mar del Sur dos puertos, el uno se llama de Acapulco y es muy bueno y pueden surgir en el mucha quantidad de navios por grandes que sean, esta en diez y siete grados y medio y el otro se llama de la Navidad tiene la entrada baxa no pueden entrar sino pequeños Navios, esta en 19 grados y un tercio largos. De qualquiera dellos que se parta para qualquiera de las Islas del poniente es lo mejor yrse acercando a la altura en que esta la isla de su derrota, porque en el temporal de las brisas que ha de hazer su viaje nunca faltan y correra a popa. El tiempo de Brisas es de fin de octubre hasta fin de Abril, y desde fin de Abril hasta fin de octubre corren vendavales que sirven para la buelta, mas ase de advertir que el que quisiere bolver ha de venir subiendose en altura porque no le falten los vientos.
Barbudos.=Las Islas que se han descubierto al poniente en el mar del Sur á 21 dias del mes de noviembre de 1564 años que se embio la armada por mandado de V. M. y orden de don luis de Velasco Visorrey de esta nueva spaña en que fue por general miguel lopez de legaspi son las siguientes. – Norte Sur del puerto de la Navidad en 10 grados 1120 leguas en el parage de los 10 grados leste veste se hallaron unas islas de gente vestidos de esteras hechas de palmas muy delgadas, y las barbas crecidas y por esta razon se nombran los barbudos, no se les hallo genero de armas algunas, por donde se entendio ser gente pacifica y no tener guerra con nadie. El mantenimiento que tienen son cocos y Rayces y pescado tuvose noticia que tenian algunas gallinas de castilla estaran estas islas de la nueva guinea, 175 leguas.
Ladrones.=Mas al veste – 400 leguas estan las Islas que llaman de los Chamurres o Ladrones, que dizen ser por todas 13 Islas. La mayor dellas no tiene 40 leguas de box, son todas de una suerte y contratacion y bastimentos y yo no he visto mas que la de Guahan, las armas que tienen son hondas y varas tostadas que sirven de Lanças, y con las hondas tiran tan lexos, que alcançan donde no se les puede tirar con los arcabuzes, sustentanse de arroz, platanos y cocos y Raizes y pescado, tienen mucha quantidad de gengibre.
Mindanao.=Mas al veste esta la isla de Mindanao tiene de circuito o boja, 350 leguas, tiene por lo mas largo 140 y por lo mas ancho 60 que viene a dar a una punta que haze al norte entre dos Rios que llaman butuan y zurigao que son Rios de mucha suma de oro, aunque ya los han andado los españoles y han hallado poco o por mejor dezir ninguno alo que yo he entendido de las minas de oro desta tierra todas son tan pobres que se alquilan los yndios por un mes de servicio por tres reales que es un maes de oro, en esta isla esta la canela, creo que se podria rescatar poniendose buena orden en ello 800 quintales, y aun mill en cada un año porque yo fui al rrescate de la que se perdio con la nao capitana y en un mes se rrescataron mas de seiscientos quintales costava cada quintal, tres rreales empleados en hierro de la tierra ay en ella Brea, no digo aqui el tracto Rito vestido armas mantenimientos desta ysla por aver otras muchas que son de la mesma suerte, y al fin dellas lo porne en general por no ser prolixo, esta el medio della en 7 grados y un tercio largos.
Tandaya.=Mas al Norte por la parte de leste, ay otra Isla llamada Tandaya, que de ciertos ysleos y una Isla llamada San Lorenzo que quedan en medio no hago caso por ser pequeñas y despobladas, quien las quisiere ver podra en la carta, tiene de circuito 140 leguas esta cuasi en triangulo, es dela gente habito y armas, ritos y mantenimientos que la de arriba esta el medio della en 7 grados largos.
Baybay.=Esta otra mas cerca dela de Mindanao, que la dicha, mas al veste norte sur dela punta que dize de Mindanao diez leguas que se llama Baybay boja noventa y ocho leguas, haze un estrecho a la parte del leste con la de Tandaya de menos de una legua de travesia, haze otro estrecho ala parte del Sur con una ysla muy pequeña llamada Panal19 el chico y esta al veste deste Estrecho la ysla de Mazagua y por este estrecho no puede pasar sino una pequeña fragata aca se tiene noticia es muy chiquita y puede tener hasta seys o ocho indios la qual haze otro estrecho, puede pasar por el qualquier nao esta el medio della en dicha ysla de baybay en 11 grados. De la misma gente armas y tracto y costumbres de los de arriba.
Zubu.=Hay otra ysla llamada Zubu, donde se sento el campo y escribo hasta la Rota de los portugueses por razon de un puerto que tiene muy bueno que se haze entre ella y otra llamada Matan quasi despoblada y llena de mal pais y mucha parte anegada que es donde mataron á Magallanes. El puerto tiene dos bocas nordeeste sudueste, por mi causa y contra la voluntad de los mas del campo se mudo a la ysla de panay donde por mandado del governador yo fuy y trace un fuerte que agora quedan haziendo, es de la gente y trato y costumbres de las ya dichas, esta el medio della en 10 grados y dos tercios escasos.
Buglas.=Ay mas al Oeste otra ysla llamada de Buglas o negros, por Razon de que en ella los ay, que boja 125 leguas tiene de largo norte sur 45 y de ancho, leste oeste 20, esta el medio della en 10 grados y un tercio, es de la gente y forma de las de arriba.
Panae.=Al Nordeste desta ysla esta la de Panae que es la mas abundante de arroz y todos los bastimentos de todas, donde esta dicho que se mudo el campo, y dexe traçado el dicho fuerte entre dos braços de un Rio y porque por el uno no se puede entrar en el otro, mas baxo del fuerte quedaron hechos catorce cestones y plantadas doze pieças de artilleria que defienden la entrada y paso. Esta el fuerte dos leguas y media dentro en la tierra, y hasta el fuerte es todo cienaga llena de arcabuco, de manera que los enemigos no pueden entrar al dicho fuerte sino es por el Rio donde estan los dichos cestones y pieças de artillería. El sitio es bueno y de suerte que poca gente basta á defenderle de mucha. La barra del Rio no tiene mas que una braça de fondo y la costa mas de 20 leguas, al rededor es brava, esta el medio della en 11 grados y un tercio escasos.
Masbat.=Al nordeste de esta ysla esta otra de muy pequeña poblacion y los pobladores pobres que se llama Masbat, en esta se hallaron minas de oro de dos estados en fondo hasta quatro poco mas o menos que no las he medido, tengo entendido por la poca poblacion y contratacion della que son de poco provecho la gente es como la de arriba, esta el medio della en treze grados.
Ybaylon o luzon.=Mas al nordeste esta otra ysla que se llama ybalon o luzon, esta ysla es grande y tiene muchos Rios en que se coge oro, mas a lo que yo he entendido es poco porque los mas principales della son moros, y el principal dellos estando yo en Panae embio alli un moro su mayordomo o thesorero a contratar, y apenas tuvo para darme un marco de oro por quatro de plata que me compro, en esta ysla ay Bujanos, nosotros hemos costeado mucha parte della por la parte de sueste y sur y leste no he visto quien me aya sabido dar Razon de toda por no auerla bojado, entre esta ysla y la de Panae queda Masbat, y mas adelante estando Norte Sur quedan otras yslas pequeñas entre las quales esta una con mucho brasil aunque en las mas lo ay. Digo desta por los sangleys que son de la tierra firme de la China vienen por ello a ella, para teñir las sedas, en esta ysla de luzon hay tres poblaciones de moros, no saben la seta por entero, no comen puerco, y rreverencian a Mahoma, la demas gente son de la suerte y costumbres que la de arriba, esta la parte y desta ysla tome al sur en treze grados, y un tercio escasos20.
Bohol.=Mas al sur desta ysla de cibu entre ella y la de Mindano, queda otra ysla llamada Bohol es pequeña y entre ella y la de Matan que ya dixe ay muchas yslas pequeñas despobladas, aunque no de caça porque ay en ellas muchos venados y puercos salvages y esto ay generalmente en las mas yslas aunque es tan caliente la tierra que el dia que se mata se dañan, esta ysla tiene gran cantidad de palmas y rrayzes de que se sustentan los naturales en falta de arroz.
Taguima.=Al sudueste quarta del sur, del puerto de Cavite21 que esta en seis grados y medio en la ysla de Mindanao donde esta la canela esta una ysla pequeña llamada Taguima donde tomaron alos portugueses un navio pequeño y mataron y prendieron muchos dellos, los quales Rescataron la gente de la ysla de Iolo con quien los portugueses tienen amistad. esta ysla de Iolo, no avemos visto, son los pobladores della corsarios, esta al sudueste, en Taguima ay algunas cabras no cogen arroz, crianse en ella gatos de algalia, estando haziendo el rescate de la canela vinieron de dos poblaciones que ay en esta ysla a hazerse vasallos y tributarios de v. magestad la una dellas, está esta ysla en 7 grados.
Cerimonias.=En estas yslas no ay ningun señor cada uno es señor de su casa y esclavos, y quanto uno mas esclavos tiene tanto es tenido por mas principal, tienen tres estados, llaman datos alos más principales que son como cavalleros y timagnas como ciudadanos, y oripes alos esclavos, los datos se precian de antiguedad de linage, Robanse y hazense esclavos los unos alos otros aunque sean de una misma ysla y aun parientes, son crueles entre si y pocas veces se atreven a matar unos a otros si no es a traycion o ventaja y al que matan todos los de la parte contraria le llegan a herir aunque este muera, llaman al luto marahaze y entre las maneras del que tienen es quando les matan algun deudo y este no le dexan, hasta que le han vengado (españoles) o quando se les muere algun pariente muy cercano y este no le dexan, quando matan hombre van en prision muger (sic) y le cortan los cabellos, es el luto encerrarse en casa del mas principal y cercano pariente y cubiertos con unas mantas viejas y sucias se tienden en el suelo estan assi sin hablar ni comer hasta tres dias, beven en este tiempo. Despues hasta aver tomado la benganza o cumplido con su cerimonia, no comen cosa que llegue a fuego, ponense en los pies y alas muñecas unas argollas de cierta madera que llaman bejuco, quando las causas del luto no son tan grandes, (quitanlo) con dar una lançada o puñalada a un venado o puerco montes aunque este muerto.
Cerimonias.=En cada un pueblo tienen su dios, nombrale todos generalmente Divata, y por sobre nombre cada uno (el) de su pueblo, tienen Dios de la mar, y Dios de los Rios, sacrifican a estos dioses puercos, especialmente guardan para ello los bermejos y crianlos que sean muy grandes y gordos para hazer este sacrificio tienen sacerdotes que ellos los llaman Baylanes y tienen entendido que estos hablan con sus dioses quando han de hazer este sacrificio, aderezan el lugar con muchos Ramos de arboles verdes y mantas pintadas lo mejor que pueden. El Baylan toca un canuto de caña grueso y largo de quasi una braça que los ay en aquella tierra amanera de bozina y entonces dizen que hablan con su dios, y de que esto ha hecho da una lançada al puerco y en el entretanto y mucho antes que empiece estan las mugeres tocando cierto genero de campanas y atamborzillos y con unos palillos en unas porcelanas que hazen una musica que apenas se oyen los unos alos otros, muerto el puerco lo aderezan y comen todos del, y echan en unas balzas parte dello aderezado en el Rio o en la mar y de lo que toca la lançada no come nadie sino el Baylan, entienden que sus animas van abaxo y dizen que es mejor porque estan mas fresco que no arriba que ay mucho calor, entierrase con sus Riquezas, mantas, oro y porcelanas y los principales matan esclavos y entierranlos con ellos porque los sirvan alla, si es hombre de la mar muy principal entierran con el su navio en que andava con muchos esclavos que le Reman para que ande alla en el. Segun la grandeza destas yslas son muy despobladas y de poca gente.
Mas ceremonias.=La gente dellas generalmente es muy morena mas que la de la nueva españa, pocas yslas ay destas que en las sierras dellas no aya negros, los que habitan en lo baxo que son de la suerte que primero dixe se gravan los cuerpos braços y piernas de muy sutil y hermosa yluminacion, y en los Rostros lo que avia de ocupar la barba, quanto es mas principal o mas valiente se pinta mas, sin dexar pintar mas que lo que les cubre el mastil que es el habito ó vestido que ellos trahen con que cubren solamente sus verguenças, pelanse ansi ellos como ellas todo su cuerpo excepto las cabeças que trahen el cabello largo y curando para que les crezca, los hombres lo cogen en lo alto de la cabeça con una toquilla, y ellas con unas lazadas hechas del mesmo cabello, son todos así hombres como mugeres amigos de traher sartales y oregeras y olores. El habito que ellos trahen son unos lienços cerrados como una talega o manga con dos bocas muy anchas y lo que sobra del ancho hazenlo muchos pliegues al lado yzquierdo y con el mesmo lienço añudado cahen los pliegues sobre el lado izquierdo, no les sube de la pretina, en el cuerpo una camiseta justa que trahen la mayor parte del cuerpo y piernas de fuera, son todas generalmente malas mugeres y tienen vicios abominables en carnalidad.
Armas.=Las armas que usan son paveses tan altos como del suelo hasta los pechos y de poco mas que media vara en ancho, y lanças de dos varas y media en largo, y los hierros de hierro y acero demas de una tercia en largo y tan anchos como la mano, y en algunas partes las puntas largas y buydas de muy buen corte alfanges ó puñales de media vara hasta tres quartas en largo de la hechura de dos hierros de las lanças, tienen escaupiles de mantas de algodon bastadas, y otros de vejuco, y otros trahen coselehetes hechos de una madera negra como evano muy fuerte. Para entre ellos tienen arcos muy largos y mas que los ingleses muy Rezios. Las flechas son de cañas y el tercio de la punta de madera la mas Rezia que hallan, no tienen plumas, flechan con yervas, y en algunas partes tan mala que dentro de un dia natural y aunque la herida sea pequeña es sin Remedio y se cae a pedazos la carne podrida si antes no se rremedia con la contra yerva, esta yerva ay en Luzon, tienen cerbatanas con que tiran saetas y hazen el mismo effecto aunque no de tan lexos. Los moros que contratan con los yndios o japones, tienen en sus casas y trahen en sus navios bersos de bronze tan buenos y bien fundidos que no los he yo visto en otra parte tales.
Mantenimientos.=El mas principal mantenimiento destas yslas es arroz, en pocas dellas se coge tanto que basta para un año, porque en las mas la mayor parte del comen millo, comen platanos asados y unas rayzes quasi como patatas que llaman oropisa ñames y camotes, comen tambien las hojas cozidas, tienen gallinas como las de Castilla y Puercos, en las yslas que hay moros ay algunas cabras, desto ay tan poco que do quiera que llegan quinze o veinte españoles lo dexan asolado por dos ó tres años. El mayor sustento dellos es la palma de los cocos, porque dellas cogen vino fruta azeite vinagre, comen muchos generos de yervas de la tierra y de la mar, de algunas dellas comiamos nosotros, de todo genero de comida ay tan poco que con acarrear contino de todas estas yslas toda la gente del Real, en tres fragatas y un patax y los demas navios que de la tierra se podian aver, no se podian dar de Racion a cada un soldado o capitan mas que dos almudes de arroz suzio por cada semana que despues de limpio no queda en mas que tres quartillos sin jamas darse otra cosa con ello, ni carne ni pescado.
Contracto y Ropas.=La gente de la tierra se sustenta por ser de poco comer y mucho bever tanto que por maravilla dexan de estar contino borrachos a lo menos de medio dia abaxo y quanto mas principales se emborrachan mejor porque tienen posibilidad para ello – los que biven en las marinas son pescadores y con el pescado contratan y compran de los de la tierra adentro que son labradores los mantenimientos de arriba dichos, comen todo genero de marisco y vascosidades que se crian en el suelo de la mar, es gente pobre de Ropa y la que tienen es un lienço de hoja de platanos silvestres tan tieso como pergamino y de muy poca dura. En Panae y en Luzon hazen otras mantas listadas de colores de algodon, son mejores, dellas se visten los españoles, digo los que la pueden aver que los otros visten de las de arriba dichas, de todas ay tan pocas que se padece harta necesidad de todo. Es gente muy pobre, ay pocas yslas donde no digan que hay oro pero ello es tan poco que comunmente como tengo dicho se alquila un yndio para trabajar o cavar en lo que le mandaren un mes por tres reales y un esclavo se vende por cinquenta Reales y algunas vezes algo mas y algunas menos, por donde se entiende claramente que no se puede ahorrar en las minas de oro tanto, y esto quien con buen zelo y deseo de servir a v. magestad doliendose de tan grandes gastos como aqui se hacen assi de hombres como de suma de pesos, lo podria ver.
Contracto de esclavos.=En aquella tierra se contratan esclavos y se venden unos a otros en mucha quantidad y los llevan a tierra de moros, son los mas dellos hijos y nietos de esclavos de tiempo inmemorial a esta parte menos inconviniente y mas servicio de dios me parece que seria que los españoles los comprasen y traxesen a la nueva-España donde serian christianos y proveerian a tan grande necessidad como en ella ay dellos y tambien seria dar algun Remedio a los españoles que alla residen. —
Xipon.=Ay otras yslas mas al Norte que las dichas de las quales una mas cerca de Luzon se llama Xipon22 las quales nosotros no avemos visto. Lo que de aqui adelante dixere, es por Relacion de moros que tratan alli en esta ysla dizen que ay minas de plata y que con ella compran sedas y lo demas que de la China tienen necesidad porque son gente, ansi hombres como mugeres bien bestida y calçada, por Razon de estar tan cerca alcaçan de la pulicia de la China, hazense aqui muy buenos alfanges, que llaman leques de una mano y de dos, son de un corte y tornados como alfanges turquescos de la parte que no tienen corte quasi medio dedo de grueso y muy delgados de corte, dizen que ha avido alli Religiosos de los teatinos que fueron por la parte de portugal, el effecto que hizieron no lo se. Son gente en aquella tierra tenida por bellicosa y assi me lo dixeron los portugueses. Las mugeres son buenas y honestas y muy celadas de los hombres que es para esta tierra cosa harto rara. Los hombres trahen las cabeças Raydas de peladas.
Lequios.=Ay otra entre esta y la china un poco mas al leste, llamadas lequios, tienen fama de Ritos, de estas tuvimos poca noticia, porque yo no vi hombre que en ellas oviese estado, y por esta Razon y por ser pequeñas las tengo por de poca contratacion.
Esta luego ansimesmo al Norte La tierra firme que llaman China, es tierra muy grande tanto que se tiene por muy cierto que confina con Tartaria, porque la gente que alla contrata dizen que tienen guerra con ellos, es gente de muy gran pulicia, labran hierro con buril, yo he visto Tauxia de oro y plata en hierro tan subtil y bien labrada como en el mundo se puede labrar y desta manera labran cosas… (roto) y todo lo demas, dizen que los portugeses es buena gente que alcaçan una poca luz del mundo.
…no ven mas que con un ojo, hilan oro como en millan y texen en los damascos y otras sedas lavores dello, tienen todos los generos de armas que nosotros, y la artilleria juzgandola por unos versos que de alla yo he visto, es muy mas gallana y mejor fundida que la nuestra, tienen tan buen govierno que dizen que no hazen governador o capitan que ellos assi lo llaman que no sea muy gran astrologo, y primero ha de pronosticar en los tiempos y sucessos venideros y salir verdadero para que sepa proveer las nescesidades por venir y en cada ciudad ó provincia tienen guarnicion de gente de guerra, vistense bien, son tan blancos como nosotros y trahen barbas, y las mugeres son muy hermosas aunque todos tienen los ojos pequeños, visten sayas y Ropas hasta el suelo, y se enrruvian y tocan las cabeças y aun dizen que se arrebolan y afeytan los rostros, dizen que es tan gran señor el Rey desta tierra que pone en campo trezientos mill hombres y los dozientos mill de acaballo en cosas pintadas que yo e visto de alla, vi gente de acaballo armada con arneses y zeladas borgoñonas y lanças. La tierra es tan buena y tan bien bastecida que se cree ser la mejor del mundo, dizen los moros que yo he hablado que no son tan bellicosos como nosotros, son ydolatras.
Si v. magestad fuere servido que se vea por vista de ojos esta tierra yo me ofrezco dandome dos navios de doscientas y cinquenta toneladas poco mas ó menos y con quarenta soldados en cada uno y la artilleria municiones y bastimentos necesarios con el favor de nuestro señor, llevando alguna orden de embaxada al señor de la tierra de entrar en ella por mi propria persona y bolver costeandola para la nueva españa y ver la orden que se deve de tener assi para la contratacion de la tierra como para la conquista si v. magestad fuere servido, con todo lo demas que me fuere encomendado que a su servicio convenga.
Maluco.=Veste quarta al leste de la ysla de Zubu, estan las yslas del maluco donde esta el clavo y no se sabe que en el mundo lo aya en otra parte, estan debaxo de la linea; los nombres de las yslas que tienen el clavo son las siguientes=Maluco, Jilolo, Maquan, Motel, Momoy cerca destas yslas dizen que ay una que llaman
Sunda, Nueva Guinea, Burney.=Sunda que tiene pimienta, al leste desta ysla 125 leguas esta la nueva guinea, y al veste 332 leguas esta la ysla de burney en esta ay mas bastimentos y segun me dixeron unos moros naturales della es de un señor y tiene gran suma de perlas excesivamente grandes porque dixeron que las avia tan grandes como huevos de paloma, aunque yo tengo a todos los de aquella tierra por grandes mentirosos y que exageran las cosas mas de lo que son.
Todas estas yslas estan metidas en el empeño que hizo la sacra magestad que esta en gloria al serenisimo Rey don Juan de Portugal, con mas de dozientas y cinquenta leguas desta parte, aunque estuvieran fuera si v. magestad no pretende la contratacion de la specieria siendo tan excesivos los gastos y tan pocos los provechos que al presente ay ni puede aver adelante, que me parece seria mejor traher la gente, pues no se espera v. m. poder interesar dellas otra cosa alguna esto digo como leal vasallo de v. magestad doliendome que se hagan tan grandes gastos en tierra donde no se espera sacar fructo alguno.
Si vuestra magestad pretende la specieria, ante todas cosas me parece que deve de deshazer el empeño sobre dicho, pues esta en tan poco, que 3500 ducados en dos navios que desta nueva españa vayan por alla se gastan y esto hecho llegan los limites y terminos de v. m. hasta Malaca segun dize un fraile de la orden de Sanct Agustin, navarro que se llama fray Martin de herrada que quedo por prior quando yo me vine de las yslas del poniente, grandissimo arismethico, geometrico y astrologo, tanto que quieren dezir que es de los mayores del mundo, este lo ha medido y me lo dixo y ha scripto un23 sobre la navegacion y sobre la medida de la tierra y mar, leste veste, el qual creo que embia con fray Diego de herrera prior de las dichas yslas á v. magestad. hecho esto se podra contratar con todo el mundo la especieria, pues como dixe en el no ay clavo fuera de las cinco yslas de Maluco que ya dixe.
Lo qual todo es ansi y no ay otra cosa en ello mas ni menos de como aqui esta scripto y digo esto porque he visto de molde y de mano otras relaciones que carecen de toda verdad y por ser asi para que vuestra magestad no sea engañado lo firme de mi nombre24.
En las cosas particulares que de alla vuestra magestad fuere servido de saber informare de palabra mandandomelo vuestra magestad.
Nota del sr. Delgado. —En la cubierta hay dos renglones que dice=«relacion del camino que se hizo para las islas del poniente.» El otro que es de letra mas moderna, parecida á la del Sr. Navarrete=dice «dada por el capitan Juan de la Isla.»