Kitabı oku: «Novela colombiana contemporánea»

Yazı tipi:


Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Noriega, Teobaldo Alberto

Novela colombiana contemporánea : incursiones en la postmodernidad / Teobaldo A. Noriega. -- 1a ed., rev. y ampliada. -- Santa Marta : Editorial Unimagdalena, 2022.

(Humanidades y Artes. Literatura y Estudios Literarios)

Contiene bibliografía.

ISBN 978-958-746-493-1 (impreso) -- 978-958-746-494-8 (pdf) -- 978-958-746-495-5 (epub)

1. Novela colombiana - Historia y crítica - Siglos XX-XXI 2. Postmodernismo en la literatura - Historia y crítica - Siglos XX-XXI I. Título II. Serie

CDD: Co863.009 ed. 23

CO-BoBN– a1089144

Primera edición, febrero de 2022

2022 © Universidad del Magdalena. Derechos Reservados.

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n.o 22-08

Edificio de Innovación y Emprendimiento

(57 - 605) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Humanidades y Artes, serie: Literatura y Estudios Literarios

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Jorge Enrique Elías-Caro

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Mario Ortega Iglesias

Diseño de Editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Stephany Hernández Torres

Imagen de portada: Pintura de V.W. Kandinsky (1866-1944)

Corrección de estilo: Teobaldo Noriega

Santa Marta, Colombia, 2022

ISBN: 978-958-746-493-1 (impreso)

ISBN: 978-958-746-494-8 (pdf)

ISBN: 978-958-746-495-5 (epub)

DOI: 10.21676/9789587464931

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

ÍNDICE

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

A. FEMINA SUITE, DE R. H. MORENO-DURÁN: ESTRATEGIAS DE LA ESCRITURA Y COMPLICIDAD DEL LECTOR

B. CUESTIÓN DE HÁBITOS, O LA CONFIRMACIÓN DE UNA POÉTICA

CAPÍTULO II

POLIFONÍA NEOBARROCA EN EL PATIO DE LOS VIENTOS PERDIDOS, DE ROBERTO BURGOS CANTOR

CAPÍTULO III

SEÑORA DE LA MIEL, DE FANNY BUITRAGO: CARNAVALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD

CAPÍTULO IV

LA MALA HIERBA, DE JUAN GOSSAÍN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS ANTE UNA ESCRITURA DE LA NUEVA VIOLENCIA COLOMBIANA

CAPÍTULO V

AMBIGÜEDAD ONTOLÓGICA EN MUERTES DE FIESTA, DE E. J. ROSERO: ENTRE LO GROTESCO-FANTASMAGÓRICO Y LO GROTESCO-CARNAVALESCO

CAPÍTULO VI

DAVID SÁNCHEZ JULIAO: POSTMODERNIDAD Y REGRESO AL ARCHIVO

CAPÍTULO VII

LA VIRGEN DE LOS SICARIOS, DE FERNANDO VALLEJO: UN RENOVADO Y POSTMODERNO IMPULSO CÍNICO

CAPÍTULO VIII

HIC ZENO, DE CLINTON RAMÍREZ: ESCRITURA, FICCIÓN, Y LA VERDAD DEL SIMULACRO

CAPÍTULO IX

BIEN COCIDO, DE LUÍS MOLINA LORA: EL ESTIMULANTE SABOR DE LA ESCRITURA

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

El texto es un tejido de citas extraídas

de los innumerables centros de la cultura.

ROLAND BARTHES

Hoy por hoy, el análisis y la teorización de los nuevos procesos

culturales y la teoría cultural son el terreno por excelencia del

debate sobre lo postmoderno en Latinoamérica, o para ser

más preciso: la forma más actual de enfrentar la discusión y

el diagnóstico sobre la contemporaneidad.

CARLOS RINCÓN

Los textos postmodernos paradójicamente apuntan a la naturaleza

opaca de sus estrategias de representación y, al mismo tiempo,

a su complicidad con la noción de transparencia en la representación;

una complicidad compartida, por supuesto, con cualquiera

que intente siquiera describir sus tácticas “de-doxificantes”.

LINDA HUTCHEON

PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN

Han transcurrido dos décadas desde la publicación de Novela colombiana contemporánea: incursiones en la postmodernidad (2001) y retomo ahora el sendero, animado por el convencimiento de que mi aproximación crítica a los textos allí seleccionados mantiene su vigencia. Es importante constatar que, en el terreno de los estudios culturales y literarios, el tema de la postmodernidad no da señales de perder su vigor, transformado actualmente en un variado y dinámico despliegue de coyunturas ideológicas donde la teoría asume el papel de nuevo gran discurso en nuestro momento histórico. Mi experiencia personal se remonta a finales de los años 80, cuando un renovado impulso de cuestionamiento académico desplegaba ante nosotros las incontrovertibles señales de lo que Lyotard había identificado ya como la “condición postmoderna”.1 Tal fue el efecto inicial de una discusión que rápidamente se convertiría en materia central para filósofos, sociólogos, historiadores, y lingüistas, entre otros. Una amplia gama de científicos humanistas y sociales, a los que se unirían artistas de todo tipo (músicos, pintores, escritores, etc.), llamados a participar en un apremiante ejercicio de reconocimiento, en ese nuevo mundo donde —como en su momento anotaran enfáticamente múltiples voces— lo epistémico había sido desplazado por lo ontológico.

En el caso específico de la literatura, tal salto suponía que las tradicionales vías de conocimiento sobre el universo, y la experiencia en él del ser humano, quedaban despojadas de la supuesta estabilidad epistemológica predicada por esos grandes discursos heredados. Una lista que, a partir de los planteamientos de Lyotard, incluía: el cuestionamiento de la razón cartesiana como posible medio del hombre para alcanzar la verdad; la desvalorización de ésta como vía de acceso a la felicidad; la inestabilidad y contradicciones internas de sistemas políticos como el capitalismo y el marxismo, emblemáticas utopías construidas respectivamente por la burguesía y el proletariado en busca de un nuevo orden social, económico, y político; formando parte de tal debate el inevitable examen que surgiría, posteriormente, frente a ciertas narrativas fundamentales en la civilización occidental en las cuales se incluía, por ejemplo, el discurso fabulador de la redención cristiana. O sea, una verdadera conmoción ideológica cuyas secuelas siguen apareciendo. El resultado inmediato fue una sensación de inestabilidad existencial que, como era de esperarse, se vería reflejada en la escritura. Junto al desmantelamiento mimético del lenguaje en cuanto eficaz —o creíble— medio al servicio de una aceptable imagen de realidad, el discurso teórico se sigue manifestando como referente de valor especial en un complejo espacio donde modernidad y postmodernidad son, con frecuencia, significantes inestables. Muy acertado es, en este sentido, el juicio expresado al respecto por Michael Greaney:

Los momentos eureka favoritos en el campo de la teoría han sido generalmente epifanías negativas: el autor ya no es un genio inspirado que crea su trabajo ex nihilo; el autoconsciente, autodeterminante sujeto humano se ha convertido en juguete de discursos y deseos impersonales; las demandas universales de verdad en las ideologías políticas, religiosas y científicas se han disuelto en micronarrativas intercambiables; el lenguaje se ha transformado en un sistema de autorreferencialidad sin base alguna en la realidad no-lingüística; de hecho, la “realidad’ no es más que una copia carente de original.2

Tal consideración culmina con un claro tono de nota necrológica, al referirse irónicamente el investigador a los diferentes rumores que existen sobre “la muerte del autor”, “la muerte del sujeto”, “la muerte de lo real”, la devaluación de los grandes discursos, y el anuncio de que nada existe fuera del texto: Barthes, Foucault, Baudrillard, Lyotard, y Derrida convertidos así en jinetes anunciadores de un nuevo Apocalipsis.

Vale la pena recordar que en Norteamérica tal viento apocalíptico había sido ya identificado por algunos en 1967, cuando John Barth publicó su breve ensayo “The Literature of Exhaustion” /“La literatura del agotamiento”, considerado en ese momento un manifiesto postmodernista, donde apresuradamente se percibieron señales de crisis en el terreno estético, particularmente en el literario. Sus reflexiones conducían a una consideración de la experiencia postmoderna, explícitamente más democrática que la modernidad precedente con la cual contrastaba; un texto en el cual múltiples y claras diferencias de registro poético eran para él —novelista y académico— objeto de comparación. Doce años después, el malentendido era aclarado y enfatizado por el autor en otro ensayo igualmente importante, “The Literature of Replenishment” /“La literatura del reabastecimiento” (1979), ocasión en que el aporte hispano (Cervantes, Borges) recibía un merecido gesto celebrativo, cuya culminación era — según el planteamiento de Barth— Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.3 Las letras hispanoamericanas participaban así en un diálogo estético de evidente dimensión universal. Todo considerado, sigue siendo difícil proponer adecuadamente los límites conceptuales de una experiencia histórica y cultural caracterizada, en lo esencial, por la falta de estabilidad ontológica y el escepticismo epistemológico. Lo cual no impide que, a pesar de todo lo transcurrido después del análisis llevado a cabo por Lyotard en 1979, continúen los esfuerzos por concretar una definición que todavía sigue resultando huidiza. Como bien sugiere Chris Snipp-Walmsley:

La condición postmoderna debe leerse como aquélla en la cual la transición entre la Era Industrial y la Era de la Información se ha completado. En esta nueva época, las políticas territoriales que motivaron guerras han sido reemplazadas por políticas directamente relacionadas con el dominio que aseguran los armamentos más eficaces y los sistemas de información más rápidos. De igual manera, el reconocible sujeto racional, esencial en la condición moderna, es —según lo predicado por el postmodernismo— un engaño: somos todos construcciones culturales creadas por una red invisible de discursos que nos posicionan y sujetan. Es aquí, en esta crítica a los principios fundamentales de la Ilustración, donde el post-estructuralismo, el postmodernismo, y el neo-pragmatismo convergen.4

Encuentro particularmente acertada la parte final de esta reflexión, porque nos recuerda que el fenómeno de la postmodernidad debe entenderse como parte de un continuum histórico-cultural en el que se entrecruzan caminos diferentes. Si, como seres humanos, somos constantes recolectores y consumidores de experiencias, como estudiosos somos también inagotables improvisadores de esquemas que nos permiten indagar el mundo del cual somos parte, buscando entenderlo mejor. Inevitablemente respondemos al llamado de una formación humanística, y fue esto lo que intenté explorar al incursionar en la novela colombiana contemporánea dentro del contexto de la postmodernidad. Era innegable que nos movíamos por un terreno epistemológicamente diferente, y que ante nosotros aparecía un nuevo modo de representación; pero esto no significaba que, junto al cuestionado valor del lenguaje, la consiguiente devaluación de los grandes discursos, o el desaparecido poder del autor —entre otras cosas—, no pudiéramos rescatar el valor de la experiencia humana transformada en ejercicios de escritura.

El enfoque y los límites de mi proyecto en ese momento quedaban aclarados: recoger importantes reflexiones sobre un seleccionado número de textos que ilustraban adecuadamente el carácter postmoderno en la novela colombiana a partir de la demarcación genérica señalada por la obra de Gabriel García Márquez. Este acercamiento se desarrolla allí en seis incursiones (véase, a continuación, la Introducción correspondiente), complementadas en la presente edición. El Capítulo I consta ahora de una segunda parte (B), dedicada a Cuestión de hábitos (2005), obra particularmente relevante en la producción de Moreno-Durán. Mi análisis intenta demostrar que el texto es ejemplo de la capacidad engañosa del lenguaje como vehículo codificador de la realidad: el travestismo de algunos personajes en la historia narrada —o representada— se ve reflejado por el enmascaramiento de la escritura que la contiene. Los cinco siguientes capítulos (II, III, IV, V, y VI) son fieles al texto de la edición anterior. El Capítulo VII, dedicado a La virgen de los sicarios (1994), de Fernando Vallejo, plantea una nueva consideración al tema de la violencia, visto en este caso como testimonio de una degradación cultural mayor; señal ideológica de una civilización extraviada, e impotente, ante la pérdida de sus valores. El acercamiento aplicado señala cómo la actitud misantrópica del narrador responde a un impulso cínico, arraigado en la realidad que el discurso proyecta. El Capítulo VIII explora atentamente Hic Zeno (2008), de Clinton Ramírez, novela que ilustra de manera especial el recorrido hecho por la obra de este autor caribeño, entre la modernidad y la postmodernidad. En este caso, las estrategias narrativas someten la visión de mundo proyectada por los significantes a una inevitable ambigüedad ontológica, emparentada con lo fantástico, para resaltar finalmente su condición de simulacro. Mis incursiones culminan ahora en el Capítulo IX con una indagadora lectura de Bien cocido (2021), obra de Luis Molina Lora —ganadora del XIV Concurso Nacional de Novela organizado por la Cámara de Comercio de Medellín, 2019—, texto que establece un celebratorio vínculo de valor sociocultural entre el espacio de la cocina y el espacio de la escritura. Como se ve, más que un comentario marginal a las abundantes propuestas teóricas que continúan agitando nuestro campo de estudio, mi interés se sigue concentrando en el determinante papel de ciertas estrategias discursivas, reconocibles en cada una de las novelas escogidas como señales reveladoras de su identidad: intersecciones de una escritura postmoderna.

Mi más sincero agradecimiento a la Editorial de la Universidad del Magdalena, que hace posible la publicación de este estudio en Colombia. A Talia Mendez Mahecha, por su excelente trabajo de digitalización llevado a cabo en The CulturePlex Lab de Western Universty (London, Canadá), cuyo director, el Dr. Juan Luis Suárez, generosamente nos permitió rescatar el archivo original. Como siempre, la valiosa y constante ayuda de Peggy Ellis —entusiasta compañera— ha sido esencial en esta experiencia. Sin olvidar, por supuesto, a todos aquellos estudiantes y colegas con quienes he compartido muchas de estas ideas, e inquietudes, a lo largo de mi carrera.

Teobaldo A. Noriega, Ph.D.

Febrero 2022

1. Comisionado inicialmente, por el Concejo de Universidades de la Provincia de Quebec (Canadá), como una investigación sobre el estado del conocimiento en el mundo contemporáneo, el estudio llevado a cabo por el filósofo francés J.-F. Lyotard (1924-1998) apareció publicado en 1979, convirtiéndose rápidamente en punto central del posterior debate sobre la oposición modernidad/postmodernidad en la filosofía occidental. Existen muchas ediciones del mismo, entre ellas la que utilizo aquí: J.-F. Lyotard, The Postmodern Condition: A Report on Knowledge (984).

2. M. Greaney, Contemporary Fiction and the Uses of Theory. The Novel from Structuralism to Postmodernism, (2006), 2. Mi traducción.

3. Véanse J. Barth, “The Literature of Exhaustion”, The Friday Book (1967, 62-76)), y “The Literature of Replenishment”, The Friday Book: Essays and Other Non-Fiction (1984, 193-206).

4. Chris Snipp-Walmsley, “Postmodernism”, en P. Waugh Ed., Literary Theory and Criticism. An Oxford Guide (2006), 410. Mi traducción. Este libro resulta, en su totalidad, de valiosa ayuda para los investigadores del tema, como lo son también los reconocidos trabajos de Tim Woods, Beginning Postmodernism (2009); Stuart Sim, Ed., The Routledge Companion to Postmodernism (2011); y la impecable síntesis que logra Christopher Butler en Postmodernism. A very Short Introduction (2002). Para los estudios culturales latinoamericanos son, sin duda, imprescindibles los aportes de Carlos Rincón, La no simultaneidad de lo simultáneo. Postmodernidad, globalización y culturas en América Latina (1995), su posterior ensayo “Sobre el debate acerca del postmodernismo en América Latina. Una revisión de La no simultaneidad de lo simultáneo. Postmodernidad, globalización y culturas en América Latina”, en Alfonso de Toro, Ed., Cartografías y estrategias de la ‘postmodernidad’ y la ‘postcolonialidad’ en Latinoamérica (2006), 93-127; como también la importante contribución de Richard A. Young, Editor, Latin American Postmodernisms (1997), y los aportes de Sarah de Mojica, Ed., Mapas culturales para América Latina. Culturas híbridas. No simultaneidad. Modernidad periférica (2001) y Constelaciones y redes. Literatura y crítica cultural en tiempos de turbulencia (2002); e igualmente el estudio de Cynthia M. Tompkins, Latin American Postmodernisms. Women Writers and Experimentation (2006). Sin olvidar, por supuesto, el temprano impacto de Antonio Benítez Rojo con su ensayo La isla que se repite. El Caribe y la perspectiva posmoderna, publicado primero como un artículo (1989), y posteriormente como libro, en inglés, The Repeating Island (1992).

INTRODUCCIÓN

En su excelente estudio sobre la obra de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa señala como un pasaje clave y revelador de lo que él llama la manipulación de la realidad en Cien años de soledad (1967) el episodio del armenio invisible y el bloque de hielo, al final del fragmento de apertura.5 La observación del novelista y crítico peruano resulta sin duda determinante para entender mejor la relación orgánica realidad objetiva/realidad imaginaria como base de la ilusión creada por el texto, y apunta directamente al diseño poético de la historia narrada. Me gustaría sugerir que hay en ese mismo segmento inicial otras claves que complementan el principio fabulador del relato y que, de cierta manera, determinan tanto la complicidad del lector como su goce frente a lo singular de ese mundo.

En el inocente Edén que era Macondo irrumpen Melquíades y su tribu, portadores de conocimiento. Los gitanos llevan el imán, el catalejo, la lupa, mapas e instrumentos de navegación —el astrolabio, la brújula, el sextante—; finalmente dejan allí un laboratorio de alquimia. Todos, como se ve, objetos utilitarios que trastornarán el equilibrio mental de José Arcadio Buendía, y pondrán a prueba la capacidad de asombro de los macondinos. De todos estos objetos hay uno, sin embargo, que se presenta como “el más fabuloso hallazgo de los nasciancenos”6, y que no es otra cosa que una dentadura postiza con la cual el decrépito Melquíades recupera instantáneamente su juventud. Deduzco que este nuevo objeto, que electriza la imaginación de todos, humaniza también el campo referencial de la realidad ficticia proyectada por el texto ante el lector. Es un salto cualitativo que suspende la posible impasibilidad de éste, enfrentándolo a un hecho concreto y casi trágico de la condición humana —el desgaste físico—, asegurando su complicidad. Una connivencia que si en el caso anterior resulta del desplazamiento semántico (objeto utilitario deshumanizado/objeto humanizado), en otros momentos es consecuencia directa del eje referencial del lenguaje sobre el cual se construye la narración.

Las estrategias narrativas de García Márquez poco a poco conformarán la visión final de un mundo que, si en algunos momentos parece trascender los límites familiares de nuestra propia realidad, jamás olvida que como epicentro de esa nueva realidad está el hombre. En un intento de acercamiento inicial, Cien años de Soledad puede leerse como la fábula paralela de un pueblo y una familia, vistos a lo largo de sus diferentes etapas de existencia histórica: origen o nacimiento, expansión o desarrollo, crisis o decadencia, catástrofe final o desaparición. La ficción se alimenta así de referentes paralelos y abre múltiples posibilidades a un relato que, desde el primer registro de enunciación, apunta al ambicioso propósito de verbalizar un mundo en apariencia repetitivo, inacabable, destinado a sucumbir al designio poético de su propio agotamiento. Las abundantes lecturas académicas de esta novela hechas por diferentes investigadores dejan constancia de los múltiples niveles de acercamiento sugeridos, y permitidos, por un texto cuyo designio parece haber sido: todo es posible en este mundo. Tampoco se trata de repetirlos aquí. Sí me parece importante dejar constancia de mi experiencia particular, al descubrir en esa lectura el inigualable placer de reencontrarme con un universo exageradamente familiar, que quedaba allí literalmente codificado.

En primer lugar, por supuesto, estaba aquella primera lectura estrictamente literaria: el tono del narrador (bíblico, épico, etc.) con absoluto dominio del discurso, interrumpido en algún momento por la cantaleta de Fernanda (281); la ploriferación de personajes concebidos casi todos como estereotipos, contribuyendo cada uno a la ambiciosa imagen de realidad buscada por la escritura en la creación de un mito (seres sometidos al amor, al odio, a los celos, al desenfreno sexual, al desencanto del poder, a la desilusión, al desgaste físico, a la soledad, a la muerte); un espacio exótico, virginal, primigenio, posteriormente transformado, degradado; un tiempo repetitivo en su desarrollo, circular, cíclico, destinado a desgastarse sobre su propio eje; una realidad totalizadora en la que todo cabe porque su propósito, al fin y al cabo, es contar la multidimensional y compleja historia del hombre. No obstante, superado este primer nivel, mi experiencia como lector colombiano, y particularmente caribeño, quedaba determinada por otras dos lecturas igualmente inevitables, que en este caso completaban el goce de mi sometimiento: una lectura histórica de la realidad colombiana (las interminables guerras civiles, el círculo vicioso de liberales y conservadores, la trágica huelga bananera, etc.), y una lectura antropológico-cultural que iluminaba el elemento añadido en la estrategia de aquella escritura. La hilaridad que permitía mi incursión en un mundo lleno de toda suerte de prodigios quedaba, al final, contaminada por una tristeza heredada, síntesis de nuestra cultura y nuestra historia. Irremediablemente, y a medida que me acercaba a las últimas páginas de la novela, el consejo del librero catalán a sus queridos discípulos en Macondo revelaba mi propio descubrimiento: “que el pasado era mentira, que la memoria no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera.” (348). Era una visión escondida, profundamente ancestral, en la que yo —alelado lector— gracias a esa escritura lograba experimentar un nostálgico goce de autorreconocimiento que, a partir de entonces, define mi relación con esta obra.

Si tuviera que señalar, sin embargo, la novela del Nobel colombiano en la que mi sometimiento o complicidad de lector ha sido mayor, ésta es sin duda El otoño del patriarca (1975).7 Nuevamente se imponía la ineludible lectura literaria: seis largos párrafos equilibradamente estructurados. Quienes se dieron a la cuidadosa tarea de contar el número de frases en cada párrafo —desde las treinta y una frases del primero a la única frase del último, extendida a lo largo de cincuenta y dos páginas y media—han dado testimonio de la gradual y ambiciosa condensación verbal de este texto. La observación explica igualmente la dificultad del lector medio frente a él. El principio estructurador del relato aparece perfectamente diseñado en el fragmento o párrafo inicial: un narrador colectivo penetra en la casa del poder donde yace el Patriarca muerto, medio devorado por los gallinazos; mirada retrospectiva a su primera muerte —Patricio Aragonés, su doble, quien muere envenenado—, y al funeral de trágicas consecuencias; síntesis mitificadora del tiempo ficticio al cerrarse ese extenso trozo con la visión que el General tiene desde su ventana del acorazado abandonado en el país por los infantes de marina norteamericanos, y las tres carabelas. La reiterada incursión de este narrador sirve de entrada a cada uno de los fragmentos siguientes, dando paso a un elaborado juego de cajas chinas que permite a la narración ampliar la imagen de ese mundo (F2: Manuela Sánchez se esfuma en las brumas de un eclipse final; la edad indefinida del General se calcula entre los 107-232 años. F3: la lotería presidencial y los dos mil niños que pagaron con sus vidas el pecado de haberla cantado; banquete antropofágico en que el Gral. Rodrigo de Aguilar es servido en bandeja de plata. F4: muerte de la madre del Patriarca, Bendición Alvarado, y decisión de canonizarla; guerra declarada a la Santa Sede y secuestro de Leticia Nazareno. F5: enseñado por Leticia, el General aprende a leer, se casa con ella y tienen un hijo; el despotismo de Leticia terminará al ser públicamente devorados ella y el niño por los perros; José Ignacio Sáenz de la Barra inicia su régimen de terror; el Patriarca celebra su primer centenario de gobierno. F6: final del General —su encuentro con la muerte—; los gringos se llevan el mar).

El escrutinio estructural del texto revelaba además que, junto a la extremada condensación verbal, la estrategia narrativa se apoyaba constantemente en un dinámico juego de naturaleza intertextual y polifónica. La polifonía quedaba enmarcada por el constante desplazamiento de perspectivas en la voz-sujeto-que-narra: de nosotros a yo, de yo a tú, de tú a él, de él a usted, de usted a nosotros; multiplicidad coral frecuentemente hecha explícita en ciertos discursos individuales: Patricio Aragonés cantándole sus cuatro verdades al General antes de morir (27-30); Francisca Linero, recién desposada, atacada por la pasión libidinosa del General (99-100); la innominada adolescente que entre los doce y los catorce años se presta a los juegos eróticos del General en su distracción senil (221-223); la puta del puerto que la reemplaza (226-227). La intertextualidad resultaba del hurto poético de otros discursos camaleonizados, parodiados o ironizados por la ficción total: el Diario de Colón (44-45), el Cancionero Popular, la Cartilla de Leer (174-175), y por supuesto la poesía de Rubén Darío (“Marcha triunfal”, 194; “Sonatina”, 220; “Responso a Verlaine”, 267). No escapando de esta dinámica intertextual los ecos directos del mundo mayor de la propia escritura garciamarquiana.

La lectura histórica, por supuesto, era mucho más transparente: la ficción rescataba la nefasta figura del dictador latinoamericano y la manipulaba hasta sus últimas consecuencias. Entrar en ese mundo significaba para el lector hacer una incursión en momentos culminantes de la historia de nuestra América: el cuestionado Descubrimiento, el tedioso colonialismo, las luchas de Independencia, las incipientes Repúblicas, el problemático siglo XX. Todo estaba allí como fondo de referencias a un texto que amalgamaba verbalmente la aventura de pueblos sometidos a un desafortunado destino común —caos político, económico, social—, trágicamente condicionados por la nefasta imagen del imperecedero sátrapa universal. La crítica ha sido lo suficientemente alerta al definir el carácter de composición ensamblada de esta figura en el Otoño del patriarca,8 y no es necesario repetir aquí tales consideraciones. Quedaba finalmente mi lectura antropológico-cultural que, por evidentes razones, constituía personalmente para mí una experiencia regocijante, basada sobre todo en el determinante proceso de carnavalización al que quedaba sometido el relato. Un ejemplo ilustrativo lo encontramos al finalizar el primer capítulo, en la caja china narrativa del episodio de los bonetes colorados, cuando sin lograr sobreponerse de su asombro el General descubre que su espacio histórico ha sido enmascarado por otro espacio.9 El texto conduce de esta forma al lector hacia una jocosa experiencia lingüística donde la escritura resulta travestida: el discurso del narrador se ve desplazado por otro discurso, el de Cristóbal Colón en las anotaciones que el Almirante registrara en su Diario. Hay en este episodio, entre otras cosas, intertextualidad, interdiscursividad, apropiación y desplazamiento del discurso eurocéntrico por parte del discurso de la periferia, antisolemnidad, oralidad callejera y, sobre todo, mucho humor. Si consideramos además que el discurso narrado fija de esta manera dos referentes históricos precisos —la llegada de Colón al Nuevo Mundo y la de los infantes de marina norteamericanos— constataremos la audaz manera en que esta novela define su campo semántico como un recorrido que va de la modernidad a la postmodernidad. El texto como espectáculo sincrético, cuyo propósito inherente es transformar la percepción convencional de la realidad. Un mundo de reglas invertidas donde la parodia, la blasfemia, la obscenidad, la risa, y — muy especialmente— la complicidad del lector, constituyen las reglas del juego, la nueva poética. Si me he detenido un poco en estas observaciones es por la importancia que tienen estos dos textos, claves en la obra de García Márquez, como modelos representativos de nuestra postmodernidad literaria. Cualquier acercamiento crítico que se haga a la novela colombiana de los últimos veinticinco años del siglo XX necesariamente tiene que someterse al impacto estético de estas dos obras paradigmáticas.

₺292,83

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
373 s. 6 illüstrasyon
ISBN:
9789587464955
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin PDF
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin PDF
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre