Kitabı oku: «Cartes de poblament valencianes modernes», sayfa 6
El dicho lugar confronta con su término, primeramente, con el término de castro y la villa de Culla, y con el termino de Morella y con el lugar de las Useras, cuyos términos los divide cierta rambla llamada de la Carbonera y del Gonder; y por otra parte, con el término de la villa de castro de Villafamés y con el termino de Benlloch, así como se halla bien señalado, situado y amojonado, y estos mojones están bien puestos y figurados; y después, con el término de Vilanova y hasta la devesa que se llama de Monserrat, y a las forcas de Vilanova, y pasa por un torrente o barranco por el que hay camino, el que sale y por el que se va al barranco de la Peñaroja, y el predicho barranco confronta por la parte de arriba con el término del lugar de la Sierra Biarach, el que ahora se llama Serratella y está dentro de los términos de la villa de la Cuevas de Vinromá, como se sale hacia él, collada arriba, detrás del barranco llamado lo Moscador de Balayolano, en la partida llamada del Algar, y de allí va y confronta con el término del lugar de Albocácer hasta la cabeza del collado de la Mola de Albocácer, y por dicho collado abajo y por el que corren en tiempo de lluvias hacia Albocácer y la cueva llamada Na Bertrana; y después, siguiendo y bajando dicho collado, va a terminar o vuelve y entra a dicha rambla de la Carbonera, poco más arriba en donde descansa y entra en dicha rambla aquel arroyo que baja del molino. Y así doy y concedo dicho lugar incluso entre dichos términos y confrontaciones, para poblarlo, y confirmo, ratifico y confieso que vosotros tuvisteis dicha antigua población así como de nuevo os concedo a vosotros y a los vuestros, y a los que quisiesen poblar, habitar y vivir por tiempo, con los pactos, derechos, retenciones, gracias y condiciones abajo descritas:
I. Primeramente, también doy, concedo, ratifico y confirmo a vosotros, ya expresados pobladores, a la universidad y consejo y a vuestros sucesores para siempre, los fueros, buenos usos y costumbres de la dicha ciudad y Reyno de Valencia, de los que podáis usar libremente, gozar y ejercer sin contradicción ni impedimento de mi parte ni de mis sucesores y de algunas personas, y así como hasta aquí usasteis vosotros y los vuestros. Y además, para que en dicho lugar y su término podáis hacer justicia, jurados, mustazaf y otros oficiales, congregar consejos, elegir consejeros según forma, y tengáis toda la jurisdicción civil y criminal, alta y baja, mero y mixto imperio, y todo el ejercicio de los mismos, con todos los incidentes, dependientes, salientes, anejos y conexos.
II. También, retengo en mi poder y en el de mis sucesores la facultad, recursos, apelaciones, súplicas, evocaciones de causas, según los fueros y privilegios y toda la suprema potestad y dominio.
III. También, retengo para mi y los míos en dicho lugar, a los enemigos o ejércitos, cabaliatas, justicias, calonias y todas aquellas cosas que pertenecen en estos a los señores, así como mis antecesores usaron, y nada más.
IIII. Y asimismo, porque vosotros y dichos pobladores y sucesores, y todos los habitantes en dicho lugar y su término y los que procuran en él la agricultura, rebaños y bestias, estéis obligados a dar, solventar y pagar bien, fiel y diligentemente, de todos vuestros frutos, honores, posesiones vuestras, a saber: de trigo, cebada, nueces, azafrán y de todos los granos y ferragios, vino, aceite y de todos las legumbres, ajos, cepas y de todos los granos menudos como de cáñamo, lino, maíz, mijo, tramella y otras semejantes semillas, y finalmente de todos y de cada uno de aquellos que se acostumbra a pagar y dar el décimo en tiempo y forma acostumbrados, excepto las hortalizas, lana, quesos, abejas y el fruto de los árboles, excepto de la olivas, ni de los pollinos, caballos o mulas, bien sean machos o hembras, ni vacas, de cuyas cosas no paguéis como no acostumbrasteis a pagar, ni dar la décima ni primicia.
V. También, ratifico, apruebo y confirmo y también concedo por especial gracia y por dicha población, a vosotros y a vuestros sucesores, los hornos, hornages, derechos y pertenencias de los mismos, aladres y hornillos de cocer en dicho lugar y término del mismo, carnicerías según el derecho de las mismas, flequerías, misanjas, herrerías, tabernas de vino y aceite, y todos y cada uno de los derechos de las cosas antedichas y poco ha escritas, a vosotros y a los vuestros, y contenidas en estos capítulos y en cada uno de estos, y pertenecientes a los mismos y que deben pertenecer, con plenísima facultad, uso y ejercicio de estos, no retenido por mí en cada uno de estos y así como lo poseéis de tiempos anteriores hasta aquí, y como vosotros y vuestros predecesores usasteis en la antigua y continua posesión y sin impedimento.
VI. Confieso y concedo, y estoy cerciorado plenísimamente, que vosotros, dichos oficiales, consejo de la universidad, vecinos y pobladores de dicho lugar, podáis tener, recibir y acostumbrasteis a recibir y tener la primicia íntegra y completa de todas estas cosas de las que se paga el décimo en dicho lugar y su término, como cosa propia de los vuestros o de dicha universidad. Por lo que, confirmando para vosotros dicha primicia y el derecho de la primicia nuevamente concedida por mí y los míos, os hago a vosotros, dichos oficiales, consejo, universidad, la gracia especial, concesión y transportación de dicha primicia, la que poseáis para la sustentación de los muros, fortificaciones y adornos de las iglesias y su reparación, porque soy de opinión y creo y estoy muy cierto que la antedicha primicia se os concedió para dichas necesidades.
VII. Retengo también en mi poder y en el de los míos los molinos y molinarias de moler olivas, como también de moler trigo del dicho lugar y de su término, siendo míos y de mis predecesores.
VIII. Más, el dicho lugar con las ya sabidas afrontaciones, debajo de este y del mismo término, con las entradas, salidas y derechos y pertenencias, y con todas las casas y castillos, muros, torres, edificios, huertos y hortalizas, tierras, viñas, campos yermos y no yermos, plantas, yerbas, prados, pastos, caza, cubiertos, planos, montes, montañas, bosques, selvas, cuevas, rocas, jaras, leños, maderos, acequias, aguas, pozos, arroyos, fuentes, acueductos, árboles de diversos géneros fructíferos y no fructíferos, para usos propios y otras cosas necesarias para vosotros, caminos, majadas, estanques de agua y de peces y de todas las cosas peculiares de estos, de cuyas cosas antedichas podáis usar libre y absolutamente, poseáis sin ningún servicio ni contradicción mía ni de los míos y de alguna otra persona [...]. Y finalmente, con aquellos derechos que usasteis para dar, poseer, vender, enajenar y permutar, y después para hacer vuestra omnimoda voluntad y la de los vuestros, para quien o quienes queráis, según mejor plena y más útilmente pueda decirse, escribirse y entenderse para vuestro bien y salvación y el de los vuestros, y también a lo bien entendido, exceptuados los clérigos, militares y ordenados, y los que no existen según el fuero de Valencia, sino según la serie del fuero publicado acerca de esto para vivir según el.
IX. Más, ahora, por la gracia y concesión hecha por mí y por la dicha población para vosotros, dichos oficiales, consejo, universidad y pobladores de todos los antedicho, vosotros pobladores, consejo, universidad de dicho lugar y vuestros sucesores, déis, paguéis y estéis obligados a dar, solventar y pagar a mí y a mis sucesores, mil y cincuenta sueldos moneda real de Valencia, censuales, redituales y perpetuos anualmente, pagados en la fiesta de Pascua de Pentecostés, puestos y llevados dentro del castillo o casa de mi habitación que tengo dentro de dicho lugar, de la manera que en tiempos anteriores vosotros, dichos pobladores y dicha universidad y cada uno de ella, estabais y estaban obligados y acostumbraron a solventar y pagar a mí y a los señores, mis antiguos predecesores y de dicho lugar.
Y así lo prometo con buena fe a vosotros, dichos oficiales, consejo y universidad, y a vuestros pobladores y sus sucesores, por mí y por todos mis sucesores presentes y futuros, y al notario como a pública persona estipulante y recipiente, para salvar, defender, hacer, obligar, tener y poseer quieta y pacíficamente, y en sana paz y para siempre, todas y cada una de las cosas contenidas ya arriba para vosotros y vuestros sucesores, legítimos actores y defensores, contra todas las personas conquirentes o perturbadoras en alguna cosa, o que infieran quejas acerca del derecho o del hecho, contra las cosas ya dichas, obligo a vosotros y a los vuestros, todos y cada uno de mis bienes y derechos y de los míos, así movibles, inamovibles y movientes, por si mismos, presentes y futuros, habidos y por haber en cualquier parte.
Y para ello nosotros, dicho Juan Agut, justicia, Pedro Jaime, Miguel Fagona, jurados, Pedro Agut, mustasaf, Juan Mateo, hijo de Guillermo Mateo, Juan Mateo, hijo de Pedro Mateo, Pedro Mateo, hijo de Pedro Mateo, Gabriel Agut, Pedro Carrasco, Juan Carrasco y Jacobo Fagona, vecinos y habitantes de dicho lugar de la Sierra, con sus nombres arriba contenidos y cualesquiera de los mismos, teniendo como cosa sólida poder añadiendo el consejo, como en las cosas ya antedichas, hacer, tratar y concluir, como consta plenísimamente que puede hacerse según nuestro mandato con instrumento público del sindicado.
Hecho en la casa del consejo y de dicho lugar en el día [aquí hay un claro] del mes de noviembre próximo pasado y del año presente, y del infrascripto mil quinientos catorce, recibido y cerrado por el honorable y discreto Pedro Castell, alias Balde, notario y escribano de la curia y consejo de dicho lugar, y vecino de la villa de Cabanes, acerca de lo que me hizo plenísima fe a mí, notario suscrito.
Concediendo y confesando de cierta ciencia con este mismo instrumento valedero perpetuamente y nunca revocado, que todas y cada una de las cosas descritas y referidas y con los nombres antedichos serán verdaderas, recibiendo y aceptando la antedicha confirmación, gracia y donación y todas las cosas arriba concedidas a nosotros y a estos mismos nombres, por la dicha universidad y pobladores, por vós dicho magnífico señor Nicolás Casalduch, señor de dicho lugar de la Sierra, presente, con la múltiple acción de gracias con pactos, condiciones y retenciones arriba dichas, y con los nombres que arriba referidos, convenimos y prometemos, con buena fe, a vós mismo, señor Nicolás Casalduch, presente, aceptante, y a los vuestros, a cumplir, continuar, guardar siempre fidelidad a lo que ya os estamos obligados por nosotros y los nuestros, y a ser siempre buenos, leales y fieles vasallos y también a cumplir, guardar todas las cosas antedichas, retenidas y salvadas por vos, y las que han de ser retenidas, cumplidas y guardadas por nosotros, con los antedichos nombres, como arriba se expresan por nosotros y se vienen cumpliendo, y las que han de ser guardadas y pagadas, y preservándolas de malicia y de todos los ladrones y [aquí hay un claro] de no hacer nada en contra ni contravenir por ninguna razón o causa, bajo la obligación de hipoteca de nuestras personas y de todos y de cada uno de los bienes y derechos movibles, inamovibles, semovientes, privilegiados y no privilegiados, presentes y futuros, habidos y por haber de los nuestros en cualquier parte, con estos mismos nombres y de la dicha universidad y de su consejo y de cada uno de los habitantes y pobladores y de nuestros sucesores.
Y en testimonios de estos y de todas las cosas antedichas, se hicieron por mí, el infrascrito notario, y para el venidero recuerdo de esto, dos públicos instrumentos iguales y ordenados alfabéticamente y a instancia y requisición de las dichas partes, entregando un instrumento a cada una de las partes, y esto no obstante, al dicho magnífico señor Nicolás Casalduch, mandó que estos se prendiesen con un cordón de color rojo.
Los dos fueron hechos en la casa del consejo de dicho lugar y reunido el consejo en el mismo local, el día seis del mes de diciembre del año de la Natividad del señor de mil quinientos catorce.
Signo de mí, el antedicho Nicolás Casalduch [aqui hay un signo] y de nuestro Juan Agut, Pedro Jaime y Miguel Fagona, jurados, Pedro Agut, mustasaf, Juan Mateo, hijo de Guillermo Mateo, Juan Mateo, hijo de Pedro, y Pedro Mateo, hijo de Pedro, Gabriel Agut, Pedro Carrasco, Juan Carrasco y Jaime Fagona, oficiales, conciliarios y síndicos antedichos, y refiriendo todas las cosas antedichas, cada una de por sí y a cada una en particular, con los nombres ya antedichos, las alabamos, ratificamos, autorizamos y firmamos.
Son testigos de este documento los venerables Antonio Casanova y Miguel Gómez, presbíteros de dicho lugar de la Sierra y habitantes en él, los que fueron llamados y aceptados para esto.
Signo [aquí hay un signo] de mí, Pedro Catalá de Monsonís, notario público con real autorización, agente anotador de los libros del magnífico Antonio Catalá de Monsonís y del domicilio en otro tiempo del dicho mi padre, que saqué de su original y registro el preinserto instrumento de población y escrito por mano de otro, como así aparece, y lo reduje a esta pública forma con el sello del dicho magnífico señor Nicolás Casalduch, pendiente e impreso en cera de color rojo y afirmado, y lo entregué a la dicha universidad del lugar de la Sierra o a sus oficiales. Y así consta de las arriba colocadas palabras en la cuarta línea, en la que se sobrepone plus fabrice y en la octava línea en la que se sobrepone honoribus y en la línea cincuenta y seis, en la que se sobrepone Casalduch. Por el sello pendiente(aquí hay un signo).
Así resulta del mencionado documento que tengo a la vista al que me refiero. Y para que conste y a instancia de la municipalidad de la villa de la Sierra de Engarceran, libro y firmo el presente atestado en Castellón de la Plana, a treinta de junio de mil ochocientos sesenta y tres. Joaquín Aliaga.
3.
1515, novembre 3. Muro.
Joan Roís de Corella i Montcada, comte de Cocentaina, atorga una carta d’establiment de les terres de l’alqueria de Turballos en favor dels sarraïns del lloc de Muro d’Alcoi, terme de dit comtat.
Notari, Lluís Joan d’Alsamora.
A. Arx. Ducal de Medinaceli, Secció Cocentaina, 7/10. Trasllat notarial de 15 de desembre de 1515 fet pel mateix notari atorgant, Lluís Joan d’Alsamora, a partir del seu protocol original.
Edicions:
a. Pla Alberola, P., «Capítols del stabliment de Turballos, 1515», Revista de Historia Moderna(Alacant), 8-9, (1990), pp. 300-303.
TEXT
Die intitulato IIIª mensis novembris anno a Nativitate Domini M D XV.
Nos, Johannes Roiz de Corella et de Moncada, comes Cocentayne, ex una parte; Catdon Benjat, Azmet Illel, Azmet Maymo, alias Carabaces, Azmet Amer, Cat Atech, Abrahim Alisar Miques, Ali Xiti, Axer Alisar, sartor, Axer Alasdrach, filius de Axer, Abrahim Moratalli, alias Usmeni, Yayie Ata, alias Alamany, Abrahim Jafer, filius de Abrahim, Ali Gatneri, alias Aparici, Axer Alisar, alias Cureyet, Mahomat Masznet, maior dierum, Azmet Naia, Maymo Adari, Cilim Uleym, Mahomat Uleym, Onda, filius de Çat, Ali Ayeix, ferrerius, Azmet Moratali, Mahomat Alisar Miques, Mahomat Bayayo, Efucey Curt, omnes simul et quilibet nostrum in solidum, parte ex altera, gratis et scienter nos, dicte parte<s>, per nos et omnes heredes et succesores quoscumque simul et in solidum, pacto speciali solempni stipulacione interveniente, notario subscripto tanquam publica et auttentica persona pro vobis et omnibus illis quorum interest, intererit aut interesse poterit quomodolibet in futurum legittime recipiente et acceptante, facimus, inhimus et contrahimus inter nos, dictas partes, simul et in solidum, ad invicem et vicissim, presentes et acceptantes, capitula et contractus pactatos et concordatos singulariter et distincte comemoratis in capitulis subscriptis, quequidem capitula in presencia nostrum, partium predictarum,1 per notarium infrascriptum fuerunt lecta et publicata et sunt tenoris sequentis:
Capítols fets e fermats, pactats e concordats per e entre lo spectable senyor don Johan Roiz de Corella, comte de Cocentayna, de una part, Çatdon Benjat, Azmet Ilel, Azmet Maymó, àlies Carabaces, Azmet Amer, Çat Atech, Abrahim Alisar Miques, Alí Xití, Axer Alisar, lo sartre, Axer Alisar, fill de Axer, Abrahim Moratallí, àlies Usmeni, Yàyie Ata, àlies Alamany, Abrahim Jàfer, fill de Abrahim, Alí Gatnerí, àlies Aparici, Axer Alisar Çureyet, Mahomat Masznet, major, Azmet Naja, Maymó Adari, Cilim Uleym, Mahomat Uleym, Onda, fill de Çat, Alí Ayeix, ferrer, Azmet Moratalí, Mahomat Alisar Miques, Mahomat Bayaya, Fucey Curt, moros comorants en lo lloch de Muro, terme de la villa e comdat de Cocentayna, de la part altra, en e sobre lo stabliment fahedor per lo dit spectable senyor comte als sobredits moros de les terres e casses romanints al dit spectable senyor comte en lo lloch de Torballos, són los següents:
[I]. E primerament és stat pactat e concordat per <e> entre les dites parts que lo dit spectable senyor comte stablirà, axí com ab los presents scrits e capítols stablix, lo dit lloch de Torballos als sobredits moros, exceptat lo que ja·ls és stat stablit, segons que affronta ab lo barranch que devalla del port d’Albayda fins a la puncta del barranch del Noguer, e puja barranch amunt, nomenat del Garrofer, fins a la muntanya de Penyacadell, ab terme de Bèlgida e terme de Albayda, com l’altra part del dit lloch de Torballos és stat ja stablit a dits moros del lloch de Muro, a ús e consuetut de bons adquissidors, a cens de set caffiços de forment a corrent, fadiga e luysme. En lo qual dit stabliment lo dit spectable comte ha de ésser tengut de ferma e legal evicció, axí simpla com pactata, ordenadora a tota utilitat e profit dels dits moros juxta stil e pràtica del notari rebedor dels presents capítols.
[II]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los dits moros sien tenguts de donar e paguar cascú d’ells, per si e per lo tot, al dit spectable senyor comte, setze mília huyt-cents sous de reyals de València per entrada del dit stabliment en aquesta forma, ço és, la mitat lo primer dia de janer del any M dx vii e l’altra mitat lo altre primer dia del mes de janer del any M D XVIII, dels quals dits setze mília huyt-cents sous los sobredits moros ne tinguen de fermar obligació ab executori llargo modo ab les clàusules acostumades.
[III]. Ítem, és pactat e concordat per e entre les dites \parts/ que los dits moros, axí de les casses del dit lloch com de la terra plantada e no plantada, puixen entre ells fer tantes parts e heretats com ben vist los serà, donant a cascuna de les dites heretats, e no troços de terra, part del cens que necessari serà. E que puixen, dins un any e mig, entre ells dividir, partir, vendre e concambiar e fer actes de regonexensa, dins lo qual dit temps de any e mig, de huy en avant comptador, dits moros no sien tenguts e obligats de demanar licència ni de paguar lo dret del luysme. E passat lo termini de any e mig, sien obligats de paguar luysme e demanar licència de la fadiga o fadigues a sa senyoria de les vendes, particions, alienacions, concan<v>is que de allí avant se faran, e acò sots pena de comís.
[IIII]. Ítem, és pactat e concordat <per> e entre les dites parts que en lo dit stabliment no y sia e compressa la cassa de senyor ni terç de delme, com aquella dita cassa e terç de delme resten en domini e senyoria del dit espectable comte e dels seus, ensemps ab les dites luysmes e fadigues.
[V]. Ítem, per quant la almàcera stà dins la cassa de senyor e aquella sia compressa en lo dit stabliment, e sia de dits moros, és pactat e concordat que los dits moros puixen fer un portal en la part que està devers lo port de Albayda, e lo portal que stà devers la cassa de senyor se haja de tanquar, restant la dita almàcera e ar<r>eus de aquella en domini útil dels dits moros e no al dit senyor comte, com a sa senyoria reste la directa senyoria.
[VI]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los dits moros puixen, sens encórrer en pena de comís, traure les olives del dit lloch de Torballos en fer oli dins lo dit comptat on ben vist los serà, e axí mateix tots los altres blats a batre fora dit lloch de Torballos, puix paguen a sa senyoria dit terç de delme. E per lo semblant, los dits moros o qualsevol de aquells, sens encórrer en pena alguna de comís, puixen possar olives dins dit lloch de Torballos per via de fer oli ab e altres blats a batre.
[VII]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los dits moros, axí mateix sens encórrer en pena alguna de comís com àlias, puixen qualsevol de aquells arranquar o tallar qualsevol ley de arbres exceptat de oliveres, com aquelles no puixen arranquar sinó scombrar e adobar, ço és, a ben millorar e no pijorar, a tota utilitat e profit de la senyoria directa.
[VIII]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que als dits mor<o>s ni als qui aprés posehiran dites terres e casses, no·ls puixa ésser impossat dret algú, axí de gabella per les oliveres que en dit lloch són e seran per temps com peyta e zissa e altres drets, com lo dit senyor comte los stablex franchs de aquells de la forma e manera que sa senyoria <h>o posehia, e no en altra manera.
[VIIII]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los dits moros sien tenguts de donar e paguar los dits set caffís de forment a corrent, al dit senyor comte, dins lo dit comdat de Cocentayna, en aquell lloch o en aquella part on sa senyoria o sos officials manaran, començant a fer la primera pagua lo dia de la Verge Maria de agost del any mil d y setze, e de allí avant cascun any en lo dit <dia> e terminI.
[X]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los dits moros, e los que aprés posehiran dites terres e casses, puixen star e habitar en lo dit lloch de Muro e tenir casses en Torballos per a fems, e que no sien tenguts ne obligats d’estar ab ses mullers en dites casses de Torballos sinó lo temps que ben vist los serà. E per lo semblants, puixen traure los fems sens encórrer en pena alguna, axí de comís com àlias, del dit lloch <e> territori de Torballos, per femar les terres de aquells fora dit lloch de Torballos.
[XI]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que qualsevol qui starà e habitarà en lo dit lloch de Torballos ab sa cassa e capmajor e aquell tal posehirà miga heretat, que aquell tal haja de paguar bessant axí com paguaven los moros qui staven en Torballos, e no pus, ço és, tres sous, quatre diners, e açò sia entès de moro qui no pagua bessant en altra part.
[XII]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que en lo present stabliment hi sia entès e comprès lo erbatge, com aquell sia dels dits moros, exceptat que les calònies e clams que s’i faran, axí dels dits moros com de persones privades, no sia tolta ni llevada la part de la senyoria, com aquella dita part no sia compressa en lo present stabliment. E axí mateix, és pactat e concordat que los dits moros puixen possar guardià a voluntat de aquells, e llevar aquell tota hora que ben vist los serà.
[XIII]. Ítem, és pactat e concordat per e entre les dites parts que los dits moros puixen ussa<r> de la carneceria o de les preheminències de aquella, si e2 segons lo dit spectable senyor comte ne ha ussat, com la dita carneceria e útil de aquella resta e sien dels dits moros, senyors de aquella dita carneceria.
[XIIII]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los moros qui staran en lo dit lloch de Torballos ab son domicil·li e capmajor, no sien tenguts ni obligats a ninguna servitut de senyor, axí en lo dit lloch de Torballos com en lo dit comdat, axí com és servitut de llenya, obra, correus, cavar la vinya, açuts com altra qualsevol servitut, exceptat bessant, tota manera de servitut lo dit spectable senyor comte los ne fa franchs e exemps.
[XV]. Ítem, és pactat e concordat entre les dites parts que los presents capítols sien executoris, ab submissió e renunciació de propri for, variació de juhí e clàusules jurades de no littigar ni impetrar, sots pena, ultra la pena de perjur, en pena de cinch-cents florins de or.
Quibus quidem capitulis lectis et publicatis et per nos, dictas partes, intellectis, nos, dicte partes, simul et in solidum laudantes, facientes et firmantes, predicta capitula et contractus in eis et eorum singulis concordatos, pactatos, continuatos et scriptos, et omnia et singula et eorum singulis singulariter3 et distincte concordata, promissa, pactata et stipulata sint per nos et omnes heredes et succesores nostros quoscumque simul et in solidum, pacto et stipulacione predictis, promittimus una pars nostrum alteri et altera alteri atque juramus, scilicet nos, dictus Johannes Roiz de Corella, comes predictus, juramus ad dominum Deum et eius sancta Quatuor Evangelia manu nostra corporaliter tacta, et nos, dicti agareni, juramus ad dominum Deum et alquiblam Mafomati, versis faciebus nostris ad meridiem proferentes verba ydonea et sufficiencia ad juramentum agarenorum prestanda, omnia et singula in predictis capitulis et eorum singulis singulariter et distincte concordata, promissa,pactata, stipulata quantum ad unamquamque4 nostrum, partium predictarum, pertinent et expectant,5 pertinere et spectare videntur,6 singula suis singulis referendo, tenere et observare et adimplere quemadmodum in predictis capitulis et eorum singulis et in contractibus ibi ex<p>ressis continuata, comemorata et scripta sunt et nullo unquam7 tempore infringere, revocare vel 8 contradicere, palam vel oculte, aliqua racione vel causa. Si vero aliqua pars nostrum predicta capitula et eorum singula et omnia et singula in eis et eorum singulis pactata, concordata, promissa et stipulata non observaverit et adimpleverit aut non curaverit quemadmodum concordatum, pactatum, promissum, stipulatum fuit in predictis capitulis et eorum singulis, pacto et stipulacione predictis, ab sine aliqua intimacione etc., ultra penam perjurii incidat et inmitet penam quingentorum florenorum9 auri et recti ponderis, de bonis alterius partis nostrum, partium predictarum, inobedientis et predicta omnia et singula suppradicta et infrascripta in predictis capitulis et eorum singulis pactata, promissa et stipulata non observaverit et imaverit [...] exhigendorum, et parti nostrum, partium predictarum, parenti, obedienti et adimplenti applicandorum et solvendorum pro pena et nomine pene, et pro dampno10 et interesse, tamen ita per dictas partes pacto stipulante11 predictis [...] et conventum, ratto pacto manente etc. Ad quorum omnium etc., fiat executoria large12 cum fori submissione, proprii fori renunciacione, judicii variacione et cum clausulis juratis non littigandi et impetrandi etc., sub pena predicta etc., fiat executoria ut dictum est superius etc. Pro quibus omnibus etc., nos dicte partes, ad invicem et vicissim et viceversa, et simul et in solidum, obligamus omnia et singula bona et jura nostra et cuiuslibet simul et in solidum, mobilia etc. Renunciantes quantum ad hec beneficiis cedendarum accionum, novarum constitucionum, epistole divi Adriani et foro Valencie: «De principali etc.,» et legi: «Unde queritur», foro: «Comodati etc.», et legi a divo Pio: «De re judicata», foro: «S» «Si post ad dictum» etc., et facultati oblacionis bonorum etc. In quorum fidem et testimonium iussimus de premissis <per> predictum et subscriptum notarium presens publicum confici instrumentum, de quoquisque nostrum suam publicam consimilem pergameneam et fidedignam habeat formam.
Quod est actum in portico misquite loci de Muro, termini dicte ville Cocentayne.
Testes huius rei sunt quo ad firmas omnium predictorum, excepto ad firmam dicti Abrahim Jafar, qui non firmavit, magnificus Johannes Ferriç, miles, Johannes Domingues, vicini13 et habitatores Cocentayne, et Abrahim Gime, alias Panades, vicinus morerie Xative, comorans in loco de Muro termini ville Cocentayne.
4.
1520, març 15. Carlet.
Galcerà de Castellví i la seua muller Yolant de Castellví, senyors de la baronia de Carlet i Benimodo, perdonen els seus vassalls i veïns cristians de Carlet i musulmans de Carlet i Benimodo, perquè han abandonat completament dites localitats com a forma de pressió per negociar amb els senyors les condicions econòmiques i socials del seu vassallatge. Seguidament el senyor els atorga els memorials amb els respectius drets de poblament de cadascuna de les dues comunitats, amb els corresponents capítols de carta pobla, els quals són acceptats pels veïns reunits, uns a l’església i els altres a la mesquita.
Notari, Joan Goçalbo, notari d’Alzira.
A. aRv, Manaments i Empares, any 1609, llibre 11, mà 107, ff. 9r-10v, 18r-46r. Còpia d’aquest any 1609 a partir d’una còpia feta l’any 1602 per Baltasar Sans, notari d’Alzira, per manament del justícia de dita vila, a partir del protocol notarial original.
B. aRv, Escrivanies de Cambra, any 1720, exped. 29, ff. 2r-6r. Còpia feta el 26 de gener de 1700 per Josep Rodrigo Rocafull, notari de València, a partir de la còpia anterior de Manaments i Empares de l’aRv. Només inclou els capítols de les dues comunitats.
C. aRv, Governació, núm. 2999, f. 55v.
Edicions:
a. Benítez, R., «Las cartas pueblas del condado de Carlet y los conflictos sobre su aplicación», Saitabi, XXXVi (1986), pp. 202-208 (només publica la part dels capítols).
b. Febrer Romaguera, M. v., Les aljames mudèjars valencianes en el segle XV, València, Puv, 2006, docs. núms. 130 i 131.
c. Cita: M. Gual, Las cartas pueblas del Reino de Valencia, València, Generalitat Valenciana, 1989, doc. núm. 216.
TEXT
Anno a Nativitate Domini millesimo quingentesmo vigesimo, die decimo quarto mensis marcii.
Lo noble don Galceran de Castellví, cavaller, senyor de la vila e baronia de Carlet, attès y considerat que sos vassalls, axí cristians com moros, de la dita baronia de Carlet et Benimòdol, per los esguarts que a ells, dits sos vassalls, los ha paregut, se’n són exits del terme de la dita vila e baronia de Carlet et Benimòdol sens licència e voluntad de ell, dit noble senyor, per la qual exida e anada de la dita vila e terme de aquella, aquells serien encorreguts en moltes penes axí corporals com pecuniàries. Per amor de Nostre Senyor Déu principalment, e per intervenció e pregàries dels nobles don Gaspar de Castellví, don Francés de Castellví, cavallers e germans de aquell, e del magnífich micer Martí Pons, donzell, doctor en cascun dret e advocat fiscal de la Real Magestad en la ciutat de València, e perquè coneixen los dits sos vassalls, axí cristians com moros, e a cascú de aquells manifests senyals de amor, e conexen haver fet mal en dita exida e anada del terme de Carlet e sens desig de tornar a ses cases, scientment e de bon grat perdona als dits sos vassalls, axí cristians com moros, e cascú de aquells axí los que són presents e acceptants com los absents, e per aquells jo, notari estipulant e rebent, e per tots aquells e per qualsevols de aquells qui sia interès, e remet a aquells totes e qualsevol penes en les quals aquells serien encorreguts per dita causa e exida e anada del dit terme de Carlet e de Benimòdol, enaxí que ara o en lo sdevenidor e per ningun temps per la dita rahó los puxa punir ne castigar, ni en béns ni en persona, ni demanar res dels béns de aquells ne aquells fer ni manar fer execució alguna, ans aquells ha per exempts e inmunes de les dites penes, bé e axí com si no fossen exits del terme ne aguessen comés crim algú ne encorregut en penes algunes. De les quals coses, per haver-ne memòria en lo sdevenidor, dix a mi, Joan Gosalbo, notari, de la vila de Algezira vehí, ne rebès acte públich.