Kitabı oku: «Diccionario del español ecuatoriano», sayfa 12
áccido, -a adj ∅ delinc → ácido < 3 >.
acefalía: caer en ~ v {una institución o una comunidad cae en acefalía} Perder una institución o una comunidad su jefe, representante o máxima autoridad [E: volverse acéfalo]. || estar en ~ v {una institución o una comunidad está en acefalía} No tener una institución o una comunidad un jefe, representante o máxima autoridad [E: estar acéfalo].
aceitada f, var aceiteada ⊕ 1 coloq Acción de lubricar con aceite un mecanismo o un motor [E: engrasado; Ec: aceitado, engrasada]. | 2 coloq Soborno que se realiza mediante dinero, favores o algún objeto de valor [E: mordida, unto; Ec: arreglo, coima, mordida, untada]. | 3 coloq Conjunto de bebidas alcohólicas que se ofrece de una vez a los músicos en una reunión social para que continúen tocando y cantando con ánimo.
aceitado m var enaceitado ∅ coloq Acción de lubricar con aceite un mecanismo o un motor [E: engrasado; Ec: aceitada, engrasada].
aceitar v, var aceitear ⊕ 1 {alguien aceita un motor o un mecanismo} Lubricar con aceite un mecanismo o un motor [E, Ec: engrasar]. | 2 {una persona aceita [a] alguien} coloq Sobornar a alguien [E: untar; Ec: billetear, coimar, hacer morder; calentar la mano; dar para las colas; untar la mano].
aceite m ⊕ coloq Soborno que se realiza mediante dinero, favores o algún objeto de valor [E: mordida, unto; Ec: aceitada, calentada, coima]. ~ de cocina m Aceite, generalmente de maíz o semillas de girasol, que se utiliza para cocinar o freír [E: aceite de guisar; Ec: aceite de comer]. || ~ de comer m Aceite, generalmente de maíz o semillas de girasol, que se utiliza para cocinar o freír [E: aceite de guisar; Ec: aceite de cocina]. || correr ~ v {corre aceite} coloq Darse, en la resolución de un asunto, uno o más casos de soborno. || medir el ~ v a) {una persona mide el aceite a una persona} delinc Herir o matar a una persona con un arma blanca. | b) {un hombre mide el aceite a una persona} coloq! Realizar un hombre el coito con una persona [Ec: dar huevo, hacer el favor; E, Ec ≈ echar un polvo; abrochar; bolsear; entrar a bolsa; entucar; machucar; pasar por las armas; pisar]. || pasar ~ v {un motor pasa aceite} coloq Dejar escapar aceite el motor de un automóvil a causa de una avería.
aceiteada f ⊕ → aceitada.
aceitear v ∅ → aceitar.
aceitero m ⊕ Recipiente provisto de un pequeño tubo alargado y un poco curvo, que se usa para aplicar aceite a las piezas de un motor o de un mecanismo [E, Ec: aceitera].
acelerado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que relaciona cualquier idea con un aspecto sexual [E: salido].
acelerar v ⊕ 1 ~se {una persona se acelera} coloq Intentar una persona establecer un contacto íntimo con una persona inmediatamente después de haberla conocido. | 2 ~se {una persona se acelera} coloq Reaccionar una persona de manera impulsiva y sin reflexionar.
acelere m ∅ 1 coloq Rapidez y nerviosismo con que una persona actúa en un determinado momento [E: nervio; Ec: embalada, embale]. | 2 coloq Estado de euforia producido por una sustancia estimulante [Ec: embalada, embale].
acequia f 1 Riachuelo aprovechado para la irrigación de las tierras o especie de canal hecho para este propósito. | 2 Río pequeño de poco caudal [E: regato; E, Ec: arroyuelo, riachuelo; Ec: estero, quebrada]. En E, se refiere solo al canal hecho para la irrigación.
acertada f ∅ 1 coloq Acción oportuna [E, Ec ≈ acierto]. | 2 coloq Acierto o logro importante [E ≈ tino].
acetato m Lámina de plástico transparente sobre la cual se escribe o dibuja algo que, mediante un proyector, se refleja en una pantalla o en la pared [E, Ec: transparencia]. En E, acetato se refiere al material con el que se fabrican las transparencias.
achacado, -a I m/f 1 coloq Persona acusada injustamente de haber hecho o dicho algo determinado [E, Ec ≈ calumniado, -a; difamado, -a]. | 2 Costa Persona que ha sufrido un determinado perjuicio. | II adj 3 coloq Ref. a una persona: que tiene → achaco. En E, solo participio.
achacar v ⊕ 1 {una persona achaca algo a una persona} Hablar a una persona de un tema determinado con insistencia, de manera que resulta molesto [E, Ec: machacar]. | 2 {una persona achaca [a] alguien de + adj} coloq Se usa seguido de un adjetivo para expresar que el que habla le atribuye la calidad que expresa el adjetivo a la persona de la que está hablando [E, Ec ≈ tildar].
¡achachai! interj ∅ → ¡achachay!
¡achachaú! interj ∅ → ¡achachay!
¡achachay! interj, var ¡achachaú!, ¡achachai!, ¡chachaí!, ¡achichay!, ¡chachaú! ∅ coloq Se usa para expresar que se siente mucho frío.
achaco m ∅ coloq Enfermedad o indisposición poco grave que sufre una persona, generalmente como consecuencia de la edad [E, Ec ≈ achaque].
achacoso, -a sust/adj 1 coloq Persona que suele quejarse mucho, generalmente sin motivo [Ec: quejón, -a, quejoso, -a, perecoso, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se enferma con frecuencia. En E, solo adjetivo.
achagnador, -a m/f, var atsagnador, -a, atzagnador, -a ∅ rur Persona encargada de → achagnar uno o más animales.
achagnar v, var atzagnar, atsagnar ∅ 1 {una persona achagna un animal} rur Inmovilizar un animal, por ejemplo una vaca o una cabra, para ordeñarlo sujetándole las patas traseras entre sí con una cuerda [E ≈ trabar]. | 2 {una persona achagna [a] una persona o un animal} rur Inmovilizar a una persona o un animal sujetando al menos una de sus extremidades a un objeto fijo, a un árbol, a un poste, o a un objeto pesado.
¡achalay! interj ∅ coloq Se usa para expresar complacencia o agrado [E, Ec: ¡caramba!, ¡hombre!] .
achanchado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona o a un animal: muy gordo (→ chancho <1>) [E: cebado, -a; E, Ec: hinchado, -a, rechoncho, -a].
achantado, -a adj coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. En E, solo participio.
achantar v ⊕ { alguien achanta [a] una persona } coloq Atemorizar a una persona con amenazas [Ec: acholar, correr; E ≈ acojonar; E, Ec ≈ achicar; amilanar; intimidar].
achaque m ⊕ ~s coloq Sensación de malestar, como mareos y asco a ciertos olores o alimentos, que tienen las mujeres embarazadas.
achasado, -a I sust/adj var achazado ∅ 1 coloq desp Persona de extracción social baja, de escasa cultura y modales poco refinados [E: paleto; Ec: chagra, chagrón, -a, chaleco, -a, chintolo, -a, cholo, -a, craso, -a, guaso, -a, huachafo, -a, longo, -a, montubio, -a, rocoto, -a; capiro, -a; chaso, -a; de abajo; de hacha y machete; de mediopelo; guacharnaco, -a; mitayo, -a]. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona: tímido [E ≈ apocado].
achasar v var achazar ⊕ ~se {una persona se achasa} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → chaso.
achatar v ⊕ {una persona achata [a] una persona} coloq Intimidar a una persona y hacer que pierda fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: achicar, apocar; Ec: achicopalar, achucutar].
achazado, -a I sust/adj ∅ → achasado, -a. | II adj ∅ → achasado, -a.
achazar v ∅ → achasar.
achicado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicopalado, -a, achucutado, -a, acoquinado, -a].
achicar I v ⊕ 1 {un arquero achica} En el fútbol, salir de su área un → arquero para bloquear el disparo de un jugador del equipo contrario y así evitar que este marque un gol [Ec: salir a achicar]. | II interj ⊕ 2 coloq ¡achica!/ ¡achique!/ ¡achiquen! coloq Se usa para pedirle a una persona que diga la verdad cuando al interlocutor le parece mentira o exageración lo que acaba de escuchar. salir a ~ v {un arquero sale a achicar} En el fútbol, salir de su área un → arquero para bloquear el disparo de un jugador del equipo contrario y así evitar que este marque un gol [Ec: achicar].
achichar v ⊕ {alguien achicha [a] una persona} coloq Atribuir la culpa de algo a una persona que no la tiene [E: achacar, endosar; Ec: acanallar].
achicharrar v ⊕ 1 {una persona o un mecanismo achicharra algo} coloq Aplanar un objeto o disminuir su altura o su espesor mediante un golpe o por presión [Ec: apapullar, apachurrar, atachar; E, Ec ≈ achatar].
¡achichay! interj → ¡achachay!
achicopalado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicado, -a, achucutado, -a, acoquinado, -a].
achicopalar v ∅ 1 {una persona achicopala [a] una persona} coloq Intimidar a una persona y hacer que pierda fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: achicar, apocar; Ec: achatar, achucutar]. | 2 ~se {una persona se achicopala} coloq Perder una persona fuerza, vigor o entusiasmo [E: achantarse; E, Ec: achicarse, aplanarse; Ec: achucutarse].
achijar v ∅ {una persona achija} coloq Estornudar.
achilado, -a adj ∅ coloq Ref. a algo, por ejemplo una planta o el pelo: que ha perdido brillo [E: ajado, -a; E, Ec: deslucido, -a].
achinado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que tiene los párpados hinchados y los ojos enrojecidos e irritados por haber fumado marihuana.
achintolar v ∅ ~se {una persona se achintola} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → chintolo [Ec: acholarse].
achiote m, var achote ∅ 1 # bot Nombre de diversas especies de arbustos o árboles de hasta 8 m de altura. Tienen hojas simples y alternas y flores de color blanco, rosado o lila, dispuestas en panículas terminales. Sus frutos, que son cápsulas espinosas o lisas, contienen semillas cubiertas por un tejido carnoso de color rojo o amarillo. Algunas especies se cultivan como ornamentales, otras por el pigmento rojo extraído del tejido carnoso de la semilla, que se utiliza como colorante y condimento en comidas (Fam. Bixaceae, Bixa excelsa, Bixa orellana, Bixa urucurana). | 2 # Semilla del → achiote <1>. | 3 # Colorante de color rojo vivo que se extrae del → achiote <2> [E, Ec: bija; Ec: bandul]. | 4 # Condimento hecho con → achiote <2> frito en aceite o manteca y que se utiliza para sazonar y para dar color a los alimentos [Ec: color].
achiotero m, var achotero ∅ Utensilio de cocina que se usa para preparar el → achiote <4> y conservarlo, y que consiste en una pequeña sartén de barro o metal provista de un cernidor.
achira f ∅ bot Hierba de hasta 3 m de altura, de flores de color rojo o anaranjado y frutos en forma de cápsulas espinosas. Sus raíces, ricas en almidón, se comen cocidas y sus hojas tiernas se consumen como verdura. Sus hojas grandes se utilizan para envolver alimentos, especialmente para envolver la masa en la preparación de → tamales (Fam. Cannaceae, Canna edulis) [Ec: atcera, capacho, sagú].
achirinchar v ∅ ~se {una persona se achirincha} coloq Sentir miedo una persona (→ chirinchos) [E, Ec: acojonarse].
¡acho! interj ∅ 1 coloq Se usa para animar a un niño pequeño a que continúe haciendo algo que resulta gracioso. | 2 coloq Se usa para expresar asombro ante un error o una equivocación. | 3 coloq Se usa para manifestar agrado.
achoccha f ∅ bot → achocha.
achocha f, var achoccha, achogcha, achojcha ∅ 1 bot Enredadera delgada con hojas formadas por tres lóbulos, flores pequeñas de color verde y frutos en forma de cápsula recubiertos por espinas de hasta 5 cm de largo (Fam. Cucurbitaceae, Cyclanthera pedata). | 2 Fruto comestible de la → achocha <1> que se consume cocido, una vez sacadas las semillas, como verdura en ensaladas o relleno con diferentes tipos de → condumio <1>.
achochilla f ∅ bot Planta trepadora de 1 a 2 m de altura, de tallos tomentosos, especialmente en el ápice. Sus frutos maduros son de color amarillo anaranjado por fuera, tienen la corteza arrugada y se dividen en cinco celdas que contienen semillas pulposas y viscosas de color rojo y sabor dulce (Fam. Cucurbitaceae, Momordica charantia).
achogcha f ∅ bot → achocha.
achojcha f ∅ bot → achocha.
acholada: pegarse una ~ v {una persona se pega una acholada} coloq Sonrojarse una persona por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [E, Ec: ponerse colorado, -a, ponerse como un tomate, ponerse rojo, -a; Ec: acholarse, chintolearse, colorearse, hacerse un ají, pasar calores; E, Ec ≈ abochornarse; salir los colores]. En E, no es usual acholada.
acholadizo, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que se → achola <3, 4, 5> con facilidad.
acholado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: miedica; E, Ec: gallina; Ec: abananado, -a, acojudado, -a, aplatanado, -a, tembleque; E ≈ cagueta; E, Ec ≈ apocado, -a; achuchado, -a; aculinchado, -a; agüevado, -a; agüevonado, -a; maricón, -a; meco, -a; miedolento, -a]. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona: que tiene rasgos físicos, costumbre o modales rudos que se consideran típicos del → cholo. | 3 coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. | 4 coloq Ref. a una persona: avergonzado por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [Ec: achunchado; apenado].
acholador, -a adj ∅ 1 Ref. a una persona: que suele hacer que otras personas sientan vergüenza poniéndolas en situaciones embarazosas (→ acholarse <3>). | 2 coloq Ref. a una persona: que con su comportamiento intimidante hace que otras personas adopten una actitud sumisa (→ acholarse <4>) [E, Ec ≈ avasallador, tirano].
acholamiento m ∅ coloq Sentimiento de vergüenza e incomodidad [Ec: acholo; E ≈ corte; embarazo; E, Ec ≈ sonrojo].
acholar v ∅ 1 {alguien achola [a] una persona} coloq Atemorizar a una persona con amenazas [Ec: achantar, correr; E ≈ acojonar; E, Ec ≈ achicar; amilanar; intimidar]. | 2 {una persona achola [a] una persona} coloq Avergonzar a una persona o ponerla en una situación incómoda [E, Ec: poner colorado, -a, sacar los colores; Ec: achunchar, chintolear, foquear, hacer colorear]. | 3 ~se {una persona se achola} coloq Sonrojarse una persona por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [E, Ec: ponerse colorado, -a, ponerse como un tomate, ponerse rojo, -a; Ec: chintolearse, colorearse, hacerse un ají, pasar calores, pegarse una acholada; E, Ec ≈ abochornarse; salir los colores]. | 4 ~se {una persona se achola} coloq Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: amedrentarse, apocarse; Ec: abananarse, achucarse, aplatanarse, correrse, hacerse chiquito, -a; E, Ec ≈ acojonarse; achucharse; aculincharse; agüevarse; agüevonarse; mariconearse]. | 5 ~se {una persona se achola} coloq Adoptar una persona costumbres y modales rudos que se consideran típicos de un → cholo [Ec: achintolarse]. | 5 ~se {una persona se achola} coloq Avergonzarse una persona [Ec: amostazarse]. | 6 ~se {una persona se achola} coloq Sonrojarse una persona, generalmente por vergüenza [Ec: cholearse].
acholo m ∅ coloq Sentimiento de vergüenza e incomodidad [Ec: acholamiento; E ≈ corte; embarazo; E, Ec ≈ sonrojo].
achote m ∅ bot → achiote.
achotero m ∅ → achiotero.
achotillo adj ∅ coloq Ref. al color → café <4>: que tira a rojizo.
achucar v ∅ ~se 1 {una persona se achuca} coloq Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: amedrentarse, apocarse; Ec: abananarse, acholarse, aplatanarse, correrse, hacerse chiquito, -a; E, Ec ≈ acojonarse; achucharse; aculincharse; agüevarse; agüevonarse; mariconearse]. | 2 ~se {una persona o animal se achuca} coloq Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [Ec: chucarse, atrancarse; E, Ec ≈ atragantarse; atascarse; atorarse].
achuchado, -a sust/adj ⊕ coloq! Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: cagueta; Ec: aculinchado, -a, agüevado, -a, agüevonado, -a, maricón, -a, meco, -a; E ≈ miedica; E, Ec ≈ apocado, -a; gallina; abananado, -a; acholado, -a; acojudado, -a; aplatanado, -a; miedolento, -a; tembleque].
achuchar v ⊕ ~se {una persona se achucha} coloq! Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: acojonarse; Ec: aculincharse, agüevarse, agüevonarse, mariconearse; E, Ec ≈ amedrentarse, apocarse; abananarse; achintolarse; achucarse; aplatanarse; correrse; hacerse chiquito, -a].
achucutado, -a adj ∅ 1 Ref. a un animal: que se encuentra muy delgado y débil y tiene el pelaje o el plumaje en mal estado [E: despeluchado]. | 2 coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicado, -a, achicopalado, -a, acoquinado, -a]. | 3 coloq Ref. a una planta: marchitado [E, Ec: marchito, -a, mustio, -a].
achucutar v ∅ 1{una persona achucuta [a] una persona} coloq Intimidar a una persona y hacer que pierda fuerza, vigor o entusiasmo [E, Ec: achicar, apocar; Ec: achatar, achicopalar]. | 2 ~se {una persona se achucuta} coloq Perder una persona fuerza, vigor o entusiasmo [E: achantarse; E, Ec: achicarse, aplanarse; Ec: achicopalarse].
achullar v, var achuyar ∅ {una persona achulla un líquido} coloq Añadir un líquido a un alimento, como una sopa, un caldo o una salsa, generalmente para hacerlo menos espeso (→ chullo <2>) [E: aclarar, aligerar].
achumar v ∅ ~se → chumarse.
achumuscar v ∅ coloq → achurruscar.
achumuscado, -a adj ∅ coloq → achurruscado, -a.
achunchado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, amoscado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: avergonzado por haber cometido un error, por encontrarse en una situación embarazosa o por ser objeto de burla [Ec: acholado; apenado].
achunchar v ∅ {una persona achuncha [a] una persona} coloq Avergonzar a una persona o ponerla en una situación incómoda [E, Ec: poner colorado, -a, sacar los colores; Ec: acholar, chintolear, foquear, hacer colorear].
achuntar v ∅ 1 {una persona achunta} coloq Comprender o captar fácilmente una persona el tema de una conversación o de una exposición [E: pillar; Ec: cachar, calar, morder; E ≈ coscarse coger el hilo; coger la nota; ubicarse]. | 2 {una persona achunta} coloq Acertar con un golpe que se asesta a una persona o a una cosa, o un tiro que se dispara contra ella, dándole a esta exactamente en la parte en la que se le quería dar [E, Ec: atinar; Ec: cachar]. | 3 coloq {una persona achunta algo} coloq Comprender o captar fácilmente una persona el tema de una conversación o de una exposición [E: pillar; Ec: cachar, calar, cazar, morder; E ≈ coscarse coger el hilo; coger la nota; ubicarse]. | 4 {una persona achunta [a] una persona o una cosa} coloq Acertar con un golpe que se asesta a una persona o a una cosa, o un tiro que se dispara contra ella, dándole a esta exactamente en la parte en la que se le quería dar [E, Ec: atinar; Ec: cachar].
achuñuscado, -a adj ∅ coloq → achurruscado, -a.
achuñuscar v ∅ → achurruscar.
achurruscado, -a adj, var achumuscado, -a, achuñuscado, -a ∅ coloq Ref. a un material, como papel, tela o plástico, o a un objeto hecho de uno de estos materiales: arrugado.
achurruscar v, var achumuscar, achuñuscar ∅ 1 {una persona achurrusca una cosa} coloq Arrugar una persona un objeto de papel, tela o plástico. | 2 ~se {una cosa se achurrusca} coloq Arrugarse un objeto de papel, tela o plástico. | 3 ~se {un trozo de carne se achurrusca} coloq Reducirse mucho de tamaño un trozo de carne por haber sido cocido a una temperatura muy alta [E, Ec: achicharrarse, chamuscarse].
achuyar v ∅ → achullar
acial m ⊕ 1 coloq Látigo para azotar el ganado, formado por un mango corto de madera y dos tiras de cuero que van sujetas a este [Ec: fuete]. | 2 rur Bastón corto adornado con → cinchones <2> de plata o bronce que usan los indígenas y → chagras <1> como símbolo de masculinidad y autoridad.
acialazo m ∅ 1 coloq Latigazo dado con el → acial <1>. | 2 rur Golpe dado con el → acial <2>.
ácido, -a adj ⊕ 1 Ref. a una broma: de mal gusto [Ec: agrio, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: antipático [Ec: agrio, -a, cortante]. | 3 var áccido, -a delinc Ref. a algo, por ejemplo una fiesta o un comentario: agradable y divertido.
acinchar v ∅ {una persona acincha un caballo} rur Asegurar una silla de montar ajustando las cinchas alrededor del cuerpo del caballo.
aclarear v ∅ {aclarea} coloq Hacerse de día [E, Ec: clarear].
aclarete: irse de ~ v {una persona se va de aclarete} delinc Prestar declaración una persona ante la policía o alguna otra autoridad. En E, no es usual aclarete.
aclimatamiento m ∅ Proceso de acostumbrarse el cuerpo a una determinada temperatura exterior [E, Ec: aclimatación].
acojudado, -a sust/adj ∅ coloq Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: miedica; E, Ec: gallina; Ec: abananado, -a, acholado, -a, aplatanado, -a, tembleque; E ≈ cagueta; E, Ec ≈ apocado, -a; achuchado, -a; aculinchado, -a; agüevado, -a; agüevonado, -a; maricón, -a; meco, -a; miedolento, -a].
acolchonado, -a adj 1 Ref. a un mueble, como un sofá o una silla: cómodo, por tener bajo el tapizado un relleno suave y esponjoso [E, Ec: acolchado, -a]. | 2 Ref. a una tela: mullido [E, Ec: acolchado, -a]. | 3 Ref. a un objeto o a una prenda, por ejemplo una manta, una cubierta o una → cartera: confeccionado con tela mullida [E, Ec: acolchado, -a]. En E, menos frecuente.
acolitador, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: amable y siempre dispuesto a ayudar [E, Ec ≈ servicial; solícito, -a; accequible]. | 2 coloq Ref. a una persona: permisivo. | 3 coloq Ref. a algo, por ejemplo el clima, un ambiente, una canción, un comentario, etc.: que crea una situación propicia para que ocurra algo esperado.
acolitar v ∅ 1 {una persona acolita algo} coloq Apoyar una idea, un plan o una iniciativa. | 2 {una persona acolita [a] un sacerdote} coloq Desempeñar la función de acólito en un oficio religioso de la Iglesia Católica. | 3 {una persona acolita [a] una persona} coloq Encubrir a una persona en la realización de una actividad [ guardar la espalda]. | 4 {alguien le acolita algo a alguien} coloq Apoyar a alguien aprobando su idea, plan o iniciativa. | 5 {una persona acolita [a] alguien a algo} coloq Acompañar a alguien en la realización de alguna actividad. | 6 {una persona acolita [a] alguien a un lugar} coloq Acompañar a alguien a un lugar. | 7 {una persona acolita a alguien con algo} coloq Ayudar a alguien en la realización de una tarea. | 8 {una persona acolita a una persona con una persona} coloq Ayudar a una persona para que logre establecer una relación, generalmente sentimental, con otra [E ≈ alcahuetear, celestinear, hacer de Celestina]
acólito m ⊕ 1 coloq Persona que ayuda a otra a cometer un acto reprobable, protegiéndola o cooperando con ella [E, Ec ≈ cómplice]. | 2 delinc Persona que acompaña y asiste a un delincuente para ayudarlo en el momento de cometer un delito [E, Ec ≈ cómplice].
acomedido, -a adj ∅ → comedido, -a.
acomedir v, var comedir ∅ ~se {una persona se acomide a hacer algo} coloq Ofrecerse una persona espontáneamente para prestar un servicio [E: prestarse].
acompañado m ∅ Ración de → papas <2>, arroz, verduras o legumbres que se sirven para acompañar el plato principal en una comida [E, Ec: acompañamiento, guarnición].
acompañamiento m ⊕ 1 Conjunto de → pastas <1>, → sánduches, pasteles, etc. que se sirven con el té. | 2 Grupo de personas que acompañan el ataúd en un entierro [E: comitiva fúnebre].
acomplejador, -a adj ∅ coloq Ref. a una característica física o a un defecto físico de una persona: que causa complejos [E, Ec: acomplejante].
aconchabamiento m ∅ coloq Contratación de una persona para un trabajo no calificado, generalmente de limpieza doméstica [Ec: conchabe].
aconchabar v ⊕ → conchabar.
aconductado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene buena conducta.
aconductar v ∅ ~se {una persona se aconducta} coloq Mejorar una persona su conducta [Ec: ajuiciarse].
acoplado m ∅ Vehículo de transporte sin tracción propia, que es remolcado por otro vehículo, generalmente un camión o tractor [E, Ec: remolque].
acoplado, -a adj Ref. a una persona: que se acostumbra con facilidad a una situación nueva [E, Ec: adaptable, flexible]. bien ~ adj Ref. a un coro: que canta sin que desafine ninguno de sus miembros [E, Ec: afinado, -a]. En E, solo participio.
acoplar v ⊕ {una persona acopla uno o más vehículos a un vehículo} Unir un vehículo de transporte sin tracción propia a un vehículo automotor, generalmente a un tractor o a un camión [E, Ec: enganchar].
acoquinado, -a adj coloq Ref. a una persona: que ha perdido fuerza, vigor o entusiamo [E, Ec: aplanado, -a; Ec: achicado, -a, achicopalado, -a, achucutado, -a]. En E, solo participio.
acordar v 1 {una persona acuerda objetos} coloq En construcción o carpintería, unir entre sí dos piezas o dos objetos, por medio de una pieza especial o pegando una con otra [E: casar; E, Ec: acoplar, ensamblar, juntar, ligar]. | 2 {una persona acuerda [a] una persona} coloq obsol Despertar una persona a otra [E, Ec: despertar; Ec: recordar]. En E, con la acep. <2>, se conoce como arcaísmo.
acordeonero, -a m/f ∅ coloq Persona que toca el acordeón [E: acordeonista].
acorpado, -a adj, var acuerpado, -a ∅ coloq Ref. a una persona: fornido [E, Ec: macizo, -a; Ec: agarrado, -a, macuco, -a, papeado, -a, pechugón, -a, pepudo, -a, tuco, -a; E ≈ grandullón, -a; E, Ec ≈ corpulento, -a; robusto, -a; grandulón, -a].
acosado, -a: estar ~ v {alguien está acosado} coloq Tener alguien problemas económicos.
acoscojado, -a adj ∅ rur Ref. a un animal rumiante: que tiene → coscoja <3>.
acoscojar v ∅ ~se {un animal se acoscoja} rur Contraer un animal rumiante → coscoja <3>. acose m ⊕ Acción de acosar a una persona o a un animal [E, Ec: acoso].
acosón, -a adj ∅ Ref. a una persona: que suele exigir a otros que realicen las cosas con mayor rapidez [E, Ec ≈ acosador, -a].
acotación f ⊕ En una conversación, intervención de uno de los interlocutores en la que este hace un comentario, corrige algo o añade algo al tema en discusión [E: aportación; E, Ec: apunte].
acotar v ⊕ 1 {una persona acota} En una conversación, hacer comentarios, corregir algo o añadir algo al tema en discusión [E, Ec ≈ apuntar]. | 2 {una persona acota [a] una persona} En una conversación, comentar, corregir o ampliar algo que ha dicho una persona [E, Ec ≈ apuntar].
acotejado, -a adj ∅ 1 Ref. a un documento: que ha sido confrontado y comparado con otro u otros que se tenían a la vista. | 2 Ref. a una cuenta o un conjunto de datos: que ha sido revisado o confirmado.
acotejamiento m ∅ En una → pelea de gallos, comparación de tallas, edades y pesos de los animales que se realiza con el fin de formar parejas en la mayor igualdad de condiciones posible.
acotejar v ∅ 1 {una persona acoteja algo} coloq Confrontar y comparar un documento con otro u otros que se tienen a la vista [E, Ec: cotejar]. | 2 {una persona acoteja algo} coloq Revisar o confirmar una cuenta o un conjunto de datos.
acotejo m ∅ Acción de → acotejar.
acreditar v ⊕ {alguien acredita un cheque} Ingresar un cheque o un documento de pago en la cuenta bancaria de un cliente y poner a su disposición el dinero correspondiente.
acreencia f ∅ Deuda monetaria contraída con una persona o con una entidad.
acriollado, -a adj ∅ 1 Ref. a un extranjero: que ha adoptado las costumbres o actitudes propias de los ecuatorianos. | 2 Ref. a una cosa: que siendo originaria del extranjero ha sido adaptada a la cultura ecuatoriana.
acriollar v ∅ ~se {una persona se acriolla} Adoptar un extranjero las costumbres y actitudes propias de los ecuatorianos.
actualito adv, var altualito ∅ coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: ahorita, ahoritita, aura; aurora].
acuariano, -a sust/adj ∅ Persona nacida bajo el signo de Acuario [E: acuario].
acuchar v ∅ 1 {una persona acucha [a] una persona o un animal } coloq Acorralar y agarrar a una persona o un animal [E ≈ acosar]. | 2 {una persona acucha [a] una persona o un animal } coloq Tomar en brazos a un niño o un animal o abrazar y apretar a una persona en señal de cariño [E: achuchar].
acuciosidad f ⊕ Meticulosidad y esmero [E, Ec: minuciosidad].
acudiente m/f ∅ Persona que, en ausencia de los padres, cubre las necesidades materiales de un estudiante o asume la responsabilidad de su educación [E, Ec: tutor, -a].
acuerdo m ⊕ Escrito breve con el que una persona expresa su sentimiento de pésame a alguien. Generalmente se envía a los familiares y/o se publica en el periódico [E: esquela; E ≈ pésame]. hacer ~ v a) {una persona o algo hace acuerdo a una persona} Traer a la memoria un recuerdo [E, Ec: hacer recordar, recordar; Ec: hacer acordar]. | b) {una persona o algo hace acuerdo algo a una persona} Traer a la memoria el recuerdo de algo [E, Ec: hacer recordar, recordar; Ec: hacer acordar]. | c) {una persona hace acuerdo de algo a otra persona} Decirle a una persona algo para que no lo olvide [E, Ec: hacer recordar, recordar; Ec: hacer acordar].