Kitabı oku: «Diccionario del español ecuatoriano», sayfa 13
acuerpado, -a adj ∅ → acorpado.
aculillado, -a sust/adj ∅ coloq! Persona que fácilmente siente miedo.
aculillante ad j ∅ coloq! Ref. a una persona, a un animal, a una situación, a una película, etc.: que produce miedo [E, Ec ≈ espeluznante; miedoso, -a].
aculillar v ∅ 1 {algo aculilla} coloq! Producir miedo algo [E: acojonar; E ≈ acogotar]. | 2 {algo o alguien aculilla [a] una persona} coloq! Producir algo o alguien miedo a una persona [E: acojonar; E ≈ acogotar]. | 3 ~se {alguien se aculilla} coloq! Sentir miedo [E: acojonar; E ≈ acogotar].
aculinchado, -a sust/adj ∅ coloq! Persona que se atemoriza o se inhibe fácilmente [E: cagueta; Ec: achuchado, -a, agüevado, -a, agüevonado, -a, maricón, -a, meco, -a; E ≈ miedica; E, Ec ≈ apocado, -a; gallina; abananado, -a; acholado, -a; acojudado, -a; aplatanado, -a; miedolento, -a; tembleque].
aculinchar v ∅ ~se {una persona se aculincha} coloq! Adoptar una persona una actitud sumisa ante alguien o algo por miedo o inhibición [E, Ec: acojonarse; Ec: achucharse, agüevarse, agüevonarse, mariconearse; E, Ec ≈ amedrentarse, apocarse; abananarse; achintolarse; achucarse; aplatanarse; correrse; hacerse chiquito, -a].
acunquillar v ∅ ~se {una persona se acunquilla} coloq Ponerse una persona en cuclillas [E: acuclillarse].
acuruchupado, -a sust/adj ∅ 1 # coloq desp Persona que en Ecuador pertenece al Partido Conservador Ecuatoriano o apoya la ideología de este [Ec: curuchupa, curuchupista, curuchupino, -a, godo, -a]. | 2 coloq desp Persona que suele comportarse con hipocresía y procura mostrar siempre mucha religiosidad y una moral exagerada [E: beaturrón, -a; E, Ec: mojigato, -a; Ec: curuchupa, mojino, -a, santulón, -a; E ≈ putisanto, -a].
acuruchupar v ∅ 1 ~se {una persona se acuruchupa} coloq Adoptar una persona una ideología política conservadora. | 2 ~se {una persona se acuruchupa} coloq Volverse una persona hipócrita y procurar mostrar siempre mucha religiosidad y una moral exagerada.
acusado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: muy delgado y de apariencia débil [E: escuchimizado, -a; Ec: alairito, -a, calavérico, -a, irqui; E, Ec ≈ esquelético, -a, flaco, -a].
acusetas sust(m/f)/adj ∅ Niño que suele acusar a otras personas, delatando sus faltas para que sean castigados [E: acusica, chivato, -a].
acutundar v ∅ {algo o alguien acutunda [a] una persona} coloq Aturdir a una persona [E, Ec: atontar; Ec: abombar].
ad interim adj Ref. a la persona que ocupa un cargo, por ejemplo, el de director o el de presidente: que ocupa el puesto supliendo la ausencia o falta de quien es o debería ser el titular. [E: en funciones; E, Ec: interino]. En E, no es usual interim.
adebajo adv, var endebajo ∅ coloq En rel. con una posición: inferior con respecto a otra.
adefesiero, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una cosa, por ejemplo una máquina o un mueble: que tiene partes desajustadas o está a punto de romperse por desgaste o debido a defectos de fabricación [Ec: adefesioso, -a; E, Ec ≈ desvencijado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que viste de manera extravagante o ridícula [E, Ec: mamarracho, -a; Ec: adefesioso, -a].
adefesioso, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una cosa, por ejemplo una máquina o un mueble: que tiene partes desajustadas o está a punto de romperse por desgaste o debido a defectos de fabricación [Ec: adefesiero, -a; E, Ec ≈ desvencijado, -a]. | 2 coloq Ref. a una cosa: que es de mal gusto y llama mucho la atención. | 3 coloq Ref. a una persona: que viste de manera extravagante o ridícula [E, Ec: mamarracho, -a; Ec: adefesiero, -a].
ademanoso, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que se comporta y/o habla con afectación [E: redicho, -a, relamido, -a; E, Ec ≈ amanerado, -a].
adeveras adv ∅ coloq De verdad [Ec: de adeveras]. Obs: Es común su uso en diminutivo: adeveritas. de ~ adv coloq De verdad [Ec: adeveras].
adherente sust(m/f)/adj Persona que comparte y apoya una opinión o propuesta ajena [E, Ec: simpatizante]. En E, solo sustantivo masculino y adjetivo, con dif. acep. com. entre E y Ec.
adhesiva f ⊕ → (multa) adhesiva.
adiestrador, -a m/f ⊕ Persona que tiene por oficio entrenar a un deportista o a un equipo deportivo [E, Ec: entrenador, -a, (director) técnico; Ec: profesor, -a].
¡adió! interj ∅ 1 coloq Se usa para expresar sorpresa, molestia o incredulidad [E: ¡adiós!]. | 2 coloq Se usa para expresar sorpresa al recordar algo que se había olvidado [E: ¡adiós!; Ec: adió cierto]. ¡~ cierto! interj, var adiocierto coloq Se usa para expresar sorpresa al recordar algo que se había olvidado [E: ¡adiós!; Ec: adió].
¡adiocierto! interj ∅ coloq → ¡adió cierto!
¡adiosito! interj ∅ coloq Se usa para despedirse de una persona en tono de confianza [E: ¡hasta ahora! ; E, Ec: ¡hasta luego!, ¡chao!, ¡nos vemos!; Ec:¡ahí nos vidrios!, ¡by (by)!, ¡chaíto!, ¡chau!, ¡hasta lueguito!, ¡nos vidriamos!, ¡topamos!].
administración f ⊕ Dinero que el dueño o el arrendatario de un → departamento debe pagar como aporte para cubrir los gastos totales de mantenimiento, seguridad y limpieza de un edificio de → departamentos. Generalmente la cantidad de dinero que aporta cada persona se calcula proporcionalmente de acuerdo con la extensión de la construcción de su vivienda [E: gastos de comunidad].
adobar v ⊕ {alguien adoba} rur Hacer adobes.
adobe I m ⊕ 1 coloq Texto o libro que resulta aburrido [E, Ec: ladrillo]. | II sust(m)/adj 2 coloq Persona que se considera superior a los demás [E: chulo, -a, fantasma; E, Ec: creído, -a; Ec: agrandado, -a, chocho, -a, dado, -a de grande, engringolado, -a, ensimismado, -a, entallado, -a, esponjado, -a, estirado, -a, hecho, -a el/la rico, -a, hecho, -a el/la pleno, -a, lamparoso, -a, merecido, -a, mucholote, soberano, -a, sobrado, -a; E, Ec ≈ arrogante, engreído, -a]. | 3 coloq Persona con limitada capacidad de comprensión. hablar ~s v {una persona habla adobes} coloq Decir tonterías una persona [E: decir bocanadas, hablar a bocanadas; Ec: echar paja, hablar paja, hablar piedras; hablar huevadas; hablar mierda].
adobero, -a m/f ⊕ coloq Persona que tiene por oficio hacer y vender adobes.
adobón m ∅ Trozo de muro que se fragua de una sola vez con un tapial [E, Ec: tapia].
adoctrinamiento m ⊕ Instrucción religiosa que se imparte generalmente en la iglesia, en una parroquia o en la escuela, sobre todo como preparación a un determinado sacramento, como la confirmación o el matrimonio.
adoptado, -a m/f Con respecto a una persona o a una pareja, persona que ha sido tomado por hijo legalmente, sin serlo biológicamente. En E, con esta acep. solo adjetivo.
adoquinamiento m ∅ Pavimento de adoquines [E, Ec: adoquinado].
adornar v ⊕ {una persona adorna [a] su pareja} coloq Ser infiel a su pareja una persona [Ec: cachonear, cuernear; E, Ec ≈ poner los cuernos; poner los cachos].
adquirir v ⊕ {una persona adquiere una enfermedad} Empezar a padecer una persona una enfermedad, generalmente por contagio [E, Ec: contraer].
adrede: de ~ adv coloq Adrede [Ec: adredito].
adredista sust/adj ∅ coloq Persona que, con el objetivo de molestar, suele contradecir a los otros y hacer lo contrario de lo que le piden.
adredito adv ∅ coloq Adrede [Ec: de adrede].
aducción f ⊕ Conducción de un cauce de agua desde su curso natural hasta un depósito, con el fin de aprovecharlo, generalmente para el consumo o la producción de electricidad [E: atanor; E, Ec: canal, conducto].
aductor m ⊕ Obra de ingeniería, como un túnel o un canal, que conduce un cauce de agua desde su curso natural hasta un depósito con el fin de aprovecharlo, generalmente para el consumo o la producción de electricidad.
adulo m ∅ 1 Acción de adular para obtener beneficios personales [E, Ec: adulación]. | 2 Comentario positivo, generalmente exagerado, que tiene como objetivo halagar a una persona para obtener un beneficio personal [E, Ec ≈ cumplido].
adulete sust(m/f)/adj ∅ coloq Persona que suele adular para obtener beneficios personales [E: pelota; E, Ec: adulón, -a; Ec: besamano, cagatintas, cepillo, chupamedias, escobilla, labioso, a, lambeplatos, lambiscón, -a, lambisquero, -a, lambón, -a, lamepatas, lengua de vaca, limpiabacines, trapeador; peladientes].
aeromozo, -a f ∅ Miembro de la tripulación de un avión que se ocupa de atender a los pasajeros [E, Ec: auxiliar de vuelo; E, Ec ≈ azafata; cabinera; stewardess].
afanar v 1 {una persona afana} coloq Robar [Ec: chorear]. | 2 {una persona afana algo} coloq Robar una persona algo [Ec: arpiñar, chorear, gabelar; E ≈ choricear, chorizar, mangar; E, Ec ≈ birlar; escarpiar]. | 3 {una persona afana [a] alguien} coloq Robar una persona a alguien [Ec: caimanear, chinear, chorear, dejar pateado, -a]. | 4 {una persona le afana algo a alguien} coloq Robar una persona algo a alguien [Ec: bajar, chinear, chorear, gabelar, ganar, patear, volar; E ≈ choricear, chorizar, mangar; E, Ec ≈ birlar; escarpiar].
En E, solo en el lenguaje vulgar o en argot.
afanoso, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que demuestra mucho interés en alguien o en algo. | 2 coloq Ref. a una persona: que pone un empeño exagerado en hacer algo, por ejemplo los estudios, el trabajo o la limpieza [Ec: afiebrado, -a; E, Ec ≈ diligente, hacendoso, -a].
afarolar v ∅ ~se {una persona se afarola} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: atufarse, azorarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].
afectación f ⊕ Efecto negativo que se produce sobre algo, por ejemplo el suministro de agua o de electricidad, una cosecha, el medio ambiente, etc. [E, Ec ≈ daño, deterioro, perjuicio].
afectar v ⊕ ~se {algo se afecta} Experimentar algo una alteración, un cambio o un daño [E, Ec: dañarse].
afeitada f Acción de afeitar o afeitarse el vello o cabello en alguna parte del cuerpo [E, Ec: afeitado; Ec: rasurada]. En E, menos frecuente.
aferrante adj ∅ Costa coloq Ref. a una persona: testarudo [E, Ec ≈ cabezota, terco, -a].
afiche 1 m Papel, generalmente impreso, que se coloca en lugares bien visibles, por ejemplo puertas, kioscos, ventanas, etc., como publicidad o advertencia. [E, Ec: cartel]. | 2 Papel, generalmente impreso, con una ilustración, un texto o ambos, que se fija en algún lugar con fines decorativos [E, Ec: póster]. En E, con la acep. < 1 >, menos frecuente.
aficionado sust/adj ⊕ Austro Hombre enamorado.
afiebrado, -a adj 1 Ref. a una persona o a un animal: que tiene fiebre [ alunado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que realiza una determinada actividad con entusiasmo y mucha dedicación [E ≈ flipado, -a; E, Ec ≈ apasionado, -a, entusiasmado, -a,]. | 3 coloq Ref. a una persona: que pone un empeño exagerado en hacer algo, por ejemplo los estudios, el trabajo o la limpieza [Ec: afanoso, -a; E, Ec ≈ diligente, hacendoso, -a]. En E, con la acep. <1>, menos frecuente.
afiebrar v ∅ 1 ~se {una persona o animal se afiebra} Empezar a tener fiebre una persona. | 2 ~se {una persona se afiebra} rur Sufrir una persona una insolación. | 3 ~se {una persona se afiebra} coloq Entusiasmarse una persona por algo. | 4 ~se {una persona se afiebra con algo} coloq Entusiasmarse una persona por algo. | 5 ~se {una persona se afiebra con alguien} coloq Entusiasmarse una persona por alguien.
afigurar v ∅ 1 ~se {una persona se afigura algo o alguien} coloq Adoptar una persona otra identidad en su imaginación [E, Ec: creerse; E, Ec ≈ figurarse ser]. | 2 ~se {una persona se afigura + infinitivo} coloq Imaginar que lleva a cabo la acción que señala el verbo en infinitivo una persona.
afilada f ∅ coloq Acción de afilar un cuchillo u otro objeto cortante [E: afiladura; Ec: asentada].
afilado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que está bien preparada para una determinada situación o actividad [Ec: canchero, -a, cortante, filito, -a, papelito; E, Ec ≈ competente]. Obs: Se usa generalmente en función predicativa.
afilar v ⊕ ~se {una persona se afila} coloq Prepararse bien para realizar una tarea o para afrontar una determinada situación.
afinación f ⊕ Regulación del motor de un vehículo que se realiza para mejorar su funcionamiento [E: puesta a punto].
afinar v ⊕ {alguien afina el motor de un vehículo} Regular el motor de un vehículo para mejorar su funcionamiento [E: poner a punto].
afirmar v ⊕ {una persona afirma un caballo} rur Amaestrar un caballo.
aflojar v ⊕ 1 {una persona afloja} coloq Aceptar, en una discusión, una opinión distinta de la propia, después de haberla discutido [E, Ec: agachar la cabeza]. | 2 {una persona afloja} coloq Divulgar una persona información que antes se había conservado en secreto [E, Ec: irse de la lengua]. | 3 {una persona afloja} coloq Acceder una persona a tener relaciones sexuales con otra persona [E, Ec: dejarse]. | 4 {una persona afloja algo} coloq Soltar una persona algo que tenía entre sus manos. | 5 {una persona afloja la tierra} Remover la tierra con el fin de prepararla para el cultivo [E, Ec ≈ arar]. | 6 {una persona afloja en algo} coloq Aceptar una persona, en una discusión, una opinión distinta de la propia, después de haberla discutido [E, Ec: agachar la cabeza]. | 7 ~se {una persona se afloja algo} Costa coloq Entregar algo, generalmente dinero o posesiones, por obligación o por insistencia de alguien [E, Ec: soltar; E, Ec ≈ aflojar].
aflorar v ⊕ {una persona aflora algo de alguien} delinc Dar a conocer una persona información sobre uno o más delitos cometidos por alguien [E ≈ chivarse; E, Ec ≈ delatar].
aforado, -a adj ⊕ Ref. a una mercancía: facturado para su control por las autoridades aduaneras.
aforar v ⊕ 1 {una persona afora [a] alguien} delinc Sobornar a una persona para que esta se abstenga de declarar en contra de otra persona o de denunciar algún delito [E, Ec ≈ comprar]. | 2 {una persona afora con algo [a] alguien} delinc Sobornar a una persona para que esta se abstenga de declarar en contra de otra persona o de denunciar algún delito [E, Ec ≈ comprar].
afrechillo m ∅ Cáscara molida que queda como residuo en la extracción de la harina de trigo y que se utiliza para alimentar a los animales [E, Ec: salvado].
afrecho: delicado, -a de ~ adj Austro Ref. a una persona: exageradamente sensible y que fácilmente empieza a llorar [E ≈ llorica; sensiblero].
afrentoso, -a I sust/adj 1 coloq Persona que suele exaltarse fácilmente [Ec: embayón, -a, enojón, -a, fiero, -a, fósforo, fregado, -a, nervioso, -a, pasmón, -a, pasmoso, -a, polvorín, renegado, -a, sulfúrico, -a, sulfuroso, -a; cabreado, -a]. | 2 coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, antisocial, atorrante, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete]. | II adj ⊕ 3 Costa coloq Ref. a una persona: que come mucho sin saciarse fácilmente [Ec: angurriento, -a, hambreado, -a, hambriento, -a, lambuso, -a].
En E, solo adjetivo.
afuereño, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que vive en Ecuador, pero proviene de otro país [E, Ec ≈ extranjero, -a]. | 2 coloq Persona que no ha nacido en el lugar donde se encuentra o vive [E, Ec ≈ forastero, -a].
afumado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: embriagado por efecto de bebidas alcohólicas [E, Ec: mamado; Ec: alcoholizado, -a, chumado, -a, chumo, -a, curado, -a, grogui, guaro, -a, hecho, -a bestia, hecho, -a bunga, hecho, -a funda, hecho, -a plasta, hecho, -a tierra, jumado, -a, jumético, -a, jumo, -a, mamey, pegado, -a los tragos, pepo, -a, perico, -a, petroleado, -a, pluto, -a, pringado, -a, pringo, -a, tomado, -a; jalado, -a].
afusilar v ∅ {alguien afusila [a] alguien} coloq Ejecutar a una persona disparándole, especialmente con un fusil [E, Ec ≈ fusilar].
agachadito: los ~s m pl coloq Lugar en la calle en el que, a precios módicos, se vende comida que los clientes consumen sentados en pequeños bancos o de cuclillas, sin mesa (→ agachado <1>).
agachado, -a I m 1 coloq Plato de comida que se vende y se consume en la calle. | II adj 2 coloq Ref. a una persona: que pertenece a un grupo social discriminado, especialmente el de los indígenas, y está acostumbrado a adoptar una actitud sumisa. | 3 coloq Ref. a una persona: que suele adoptar una actitud sumisa ante otros. En E, solo sustantivo femenino y adjetivo.
agache: estar de ~ v {una persona está de agache} coloq Pasar el tiempo una persona sin realizar ninguna actividad productiva [E: estar tomando el sol, perrear; Ec: cainar, cojudear, estar en la desocupación, estar en plan de joda, pasar de agache; E ≈ tocarse los huevos; darle al rasquimbol; estar en el rasquimbol; huevear]. || pasar de ~ v a) {una persona pasa de agache} coloq Pasar el tiempo una persona sin realizar ninguna actividad productiva [E: estar tomando el sol, perrear; Ec: cainar, cojudear, estar de agache, estar en la desocupación, estar en plan de joda; E ≈ tocarse los huevos; darle al rasquimbol; estar en el rasquimbol; huevear]. | b) {una persona pasa de agache} coloq Aprobar una asignatura o un examen con el mínimo requerido, sin haber hecho ningún esfuerzo [E: aprobar de chorra]. | c) {una persona o una cosa pasa de agache} coloq Pasar desapercibida una persona o una cosa [ estar dibujado, -a]. | d) {una persona pasa una cosa de agache} coloq Conseguir, con artimaña, que algo pase desapercibido. || pasarse de ~ v {una persona se pasa de agache} coloq Entrar una persona en un lugar sin pagar o sin haber sido invitada.
agalla f ⊕ 1 coloq Palo largo provisto de un gancho en un extremo que sirve para alcanzar una cosa que está en un lugar muy alto [E: guizque]. | 2 coloq Deseo exagerado de poseer riquezas o poder. de ~s adj coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [Ec: agalludo, -a, caliente, machazo, -a, macho, -a, ñeque; arrecho, -a].
agallar v ∅ {una persona agalla algo} coloq Codiciar algo una persona, especialmente riquezas o poder.
agalludo, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [Ec: caliente, de agallas, machazo, -a, macho, -a, ñeque; arrecho, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: amarrado, -a, amarrete, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable; hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña]. | 3 coloq Ref. a una persona: que en cualquier situación busca el beneficio propio. | 4 coloq Ref. a una persona: reacia a compartir algo.
agarrable adj ∅ coloq hum Ref. a una persona: físicamente atractiva [E: buenorro, -a].
agarrada f ⊕ 1 Austro coloq Consumo de gran cantidad de bebidas alcohólicas [Ec: bebesona, bebetiza, chupe, chupetiza, chupiza]. | 2 Austro coloq Reunión informal, generalmente improvisada, cuyo objetivo es ingerir grandes cantidades de alcohol [Ec: bebesona, bebetiza, chupe, chupetiza, chupiza; E ≈ botellón].
agarradera f Parte por donde se puede asir un recipiente, por ejemplo, una olla o un → balde <1>. En E, menos frecuente.
agarrado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: fornido [E, Ec: macizo, -a; Ec: acorpado, -a, macuco, -a, papeado, -a, pechugón, -a, pepudo, -a, tuco, -a; E ≈ grandullón, -a; E, Ec ≈ corpulento, -a; robusto, -a; grandulón, -a].
agarrador, -a adj ⊕ coloq Ref. a una bebida alcohólica: que embriaga rápidamente [Ec: chumador, -a, cogedor, -a, entonador, -a].
agarrar v ⊕ 1 {una persona agarra} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: cobrar, destrampar, vacilar; agarrarse; atarzanar; cobrarse; destramparse; irse de agarre; irse de patín]. | 2 {una bebida alcohólica agarra} coloq Causar embriaguez rápidamente una bebida alcohólica [Ec: chumar, coger, emplutar, hacer bunga, hacer funda, mamar; hacer verga]. | 3 {una persona agarra [a] una persona} coloq Sorprender a una persona que está realizando un acto indebido a escondidas [E, Ec: pillar]. | 4 {una bebida alcohólica agarra [a] una persona} coloq Empezar a producir los primeros efectos de embriaguez una bebida alcohólica a una persona [Ec: chumar, coger, entonar]. | 5 {una persona agarra un objeto, un animal o [a] una persona} coloq Asir o sujetar un objeto, un animal o a una persona [E, Ec: coger]. | 6 {alguien o algo agarra para una dirección} coloq Tomar alguien o algo una determinada dirección [E, Ec: coger]. | 7 ~se {una persona se agarra [a] una persona} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: cobrarse, destramparse; agarrar; atarzanar; cobrar; destrampar; irse de agarre; irse de patín; vacilar].| 8 ~se {una persona se agarra a algo} coloq Dedicarse intensa y exclusivamente a una única actividad por un cierto tiempo [E: ponerse]. ~ e irse v {una persona agarra y se va de un lugar} coloq Marcharse una persona intempestivamente de algún lugar [Ec: coger e irse].
agarre m ⊕ 1 coloq Lucha física entre dos o más personas [E, Ec: bronca, camorra, pelotera, trifulca; Ec: agarrón, chamusca, engarce, furrusca; E, Ec ≈ gresca; refriega; encontrón; ñequiza; pedo; puñetiza]. | 2 coloq Discusión fuerte entre dos o más personas [E, Ec: bronca; trifulca; Ec: agarrón, berrinche, bonche, engarce, furrusca; encontrón; pedo].| 3 coloq Intercambio prolongado de besos y caricias de carácter sexual entre dos personas [E, Ec: revolcón; Ec: chupalina, cobrada, destrampe, vacile]. | 4 coloq Con respecto a una persona: persona con la que esta ha tenido un intercambio prolongado de besos y caricias de carácter sexual (→ agarre <3>) [E: lío, rollo; Ec: destrampe]. | 5 coloq Relación amorosa breve y circunstancial entre un hombre y una mujer [E: lío, rollo]. | 6 coloq Con respecto a una persona, persona con la que esta tiene una relación amorosa pasajera [Ec: destrampe, vacile]. irse de ~ v {una persona se va de agarre} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: irse de patín; agarrar; agarrarse; atarzanar; cobrar; cobrarse; destrampar; destramparse; vacilar].
agarrón m 1 coloq Lucha física entre dos o más personas [E, Ec: bronca, camorra, pelotera, trifulca; Ec: agarre, chamusca, engarce, furrusca; E, Ec ≈ gresca; refriega; encontrón; ñequiza; pedo; puñetiza]. | 2 coloq Discusión fuerte entre dos o más personas [E, Ec: bronca; trifulca; Ec: agarre, berrinche, bonche, engarce, furrusca; encontrón; pedo].
En E, solo de uso regional.
agasajo m coloq Reunión de personas que se realiza para divertirse o para celebrar algún acontecimiento social [E, Ec ≈ fiesta; recepción social]. En E, agasajo se refiere a una reunión que se hace en honor a una persona.
agencioso, -a adj 1 coloq Ref. a una persona: que ofrece y presta su ayuda espontáneamente [E, Ec ≈ hacendoso, -a; comedido, -a]. | 2 coloq desp Ref. a una persona: que aparenta ayudar mucho y en realidad nunca llega a hacer nada concreto por otros. En E, menos frecuente.
agente m ⊕ Agente de policía ~ vendedor m/f Persona que viaja de una población a otra para vender productos de una compañía determinada [E: viajante (de comercio); Ec: agente viajero]. || ~ viajero m/f Persona que viaja de una población a otra para vender productos de una compañía determinada [E: viajante (de comercio); Ec: agente vendedor].
agilitación f ∅ Acción de agilizar algo, por ejemplo procesos, gestiones o trámites [E: agilización].
agilitar v 1 {una persona agilita algo} Hacer que un proceso o trámite siga un curso normal o más rápido que el normal y no se quede estancado debido a obstáculos burocráticos [E: agilizar]. | 2 {una persona agilita un grupo} Provocar descontento político en un grupo de personas para que estas reaccionen en contra de algo [E, Ec: agitar].
En E, con la acep <1> menos frecuente.
agorgojar v ∅ ~se → gorgojearse.
agrado m ⊕ coloq Obsequio, generalmente productos agrícolas o un animal pequeño, que una persona, generalmente un campesino, da a otra, por ejemplo a un maestro, a un vecino, a un funcionario, a un jefe, etc. al presentarse para pedirle un favor personal.
agrandado, -a sust/adj coloq Persona que se considera superior a los demás [E: chulo, -a, fantasma; E, Ec: creído, -a; Ec: adobe, chocho, -a, dado, -a de grande, engringolado, -a, ensimismado, -a, entallado, -a, esponjado, -a, estirado, -a, hecho, -a el/la rico, -a, hecho, -a el/la pleno, -a, lamparoso, -a, merecido, -a, mucholote, soberano, -a, sobrado, -a; E, Ec ≈ arrogante, engreído, -a]. En E, solo participio de agrandar.
agranujar v ∅ {una persona agranuja un muro} coloq Cubrir un muro con una mezcla hecha de cemento y gravilla de tal manera que la superficie tenga una textura granulosa [E ≈ granetear].
agria f ∅ coloq Cerveza [Ec: biela, chela, chevecha, espumosa, pilsener; colita pilsener; frasco; rubia espumosa].
agriera f, var agriura ∅ 1 Sensación desagradable en la garganta, acompañada ocasionalmente de ardor, producida por la acidez estomacal [E, Ec: acidez; Ec: agrura].|2 coloq Sabor agrio y ácido que tienen algunos alimentos, especialmente las frutas [E, Ec: agrura].
agringado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que ha adoptado el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona o a una cosa: que por su aspecto parece → gringa.
agringar v ∅ 1 {alguien o algo agringa [a] una persona} coloq Hacer algo o alguien que una persona adopte el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos <1>. | 2 ~se {una persona se agringa} coloq Adoptar el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos <1>.
agrio, -a I m ⊕ 1 coloq Salsa aguada y de sabor agridulce con la que se acompaña el → hornado. Se prepara con agua, sal, → chicha <1> o vinagre, → ají <2>, cebolla y perejil [Ec: cachicaldo, chiricaldo]. | II adj ⊕ 2 Ref. a una broma: de mal gusto [Ec: ácido, -a]. | 3 coloq Ref. a una persona: antipático [Ec: ácido, -a, cortante]. ¡que ~! interj coloq Se usa para expresar disgusto ante la actitud de una persona.
agripado, -a adj ∅ Ref. a una persona: que padece de gripe o catarro [E: constipado, -a; E, Ec: acatarrado, -a, griposo, -a, resfriado, -a].
agripar v ⊕ ~se {una persona se agripa} coloq Contraer la gripe o el catarro [Ec: apestarse].
agriura f ∅ coloq → agriera.
agrura f ⊕ Sensación desagradable en la garganta, acompañada ocasionalmente de ardor, producida por la acidez estomacal [E, Ec: acidez; Ec: agriera].
agua: ~ aromática f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ café f, var aguacafé Café preparado con mayor cantidad de agua que el café normal, de manera que queda poco concentrado. || ~ caliente f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua de azúcar, agua gloriada, calentado, draque, gloriado, hervido; canela; canelazo; naranjillada]. || ~ de azúcar f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua caliente, agua gloriada, calentado, draque, gloriado, hervido; canela; canelazo; naranjillada]. || ~ de cara f obsol Infusión de hierbas o pétalos de rosa que se utiliza para limpiar y conservar blanca la piel, especialmente de mujeres y niños. || ~ de chaleco f coloq Brebaje que, según creencias populares, produce excitación sexual y que se administra a una persona, sin que se dé cuenta, mezclado con → chicha <1> o cualquier otra bebida alcohólica [Ec: agua de tinieblas]. || ~ de frescos f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente,caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ de fuente f coloq Líquido amniótico. || (~ de) Güitig f a) Agua mineral proveniente de las fuentes naturales de Güitig, en Machachi, provincia de Pichincha, a la que se atribuyen propiedades medicinales. Obs: Originariamente nombre de marca. Pronunciación: wíti. | b) coloq Agua mineral embotellada [Ec: mineral]. Obs: Originariamente nombre de marca. Pronunciación: wíti. || ~ de matitas f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ de panela f Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> en agua [Ec: aguamiel, aguapanela; agua de poló; agua de surumba]. || ~ de pipa f coloq Líquido dulce y translúcido que se extrae del interior de un coco que aún tiene la cáscara de color verde. || ~ de pitimas f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || (~ de) poló f rur Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> y hierbas aromáticas en agua [Ec: agua de surumba; agua de panela; aguamiel; aguapanela]. || ~ de remedio f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de vieja, agüita]. || (~) de surumba f rur Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> y hierbas aromáticas en agua [Ec: agua de poló; agua de panela; aguamiel; aguapanela]. || ~ de té f Infusión de té negro. || ~ de tinieblas f coloq Brebaje que, según creencias populares, produce excitación sexual y que se administra a una persona, sin que se dé cuenta, mezclado con → chicha <1> o cualquier otra bebida alcohólica [Ec: agua de chaleco]. || ~ de vieja f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agüita]. || ~ empozada f Agua que se obtiene de un pozo. || ~ entubada f Agua no tratada que proviene directamente de → nevados o fuentes naturales y que se hace pasar por tubos para que llegue a ciertos lugares para uso de la población. || ~ florida f Mezcla de agua, alcohol y esencias aromáticas que se usa como perfume o como ambientador [E, Ec ≈ agua de colonia]. || ~ gloriada f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua caliente, agua de azúcar, calentado, draque, gloriado, hervido; canela; canelazo; naranjillada]. || ¡~helada! interj coloq Se usa para expresar molestia o sorpresa. Obs: Eufemismo de esa → huevada [Ec: ¡esa nota!; ¡esa huevada!]. || ~ loca f coloq Bebida alcohólica preparada con aguardiente y → agua de pipa. || ¡~ o peseta! interj Austro coloq Se usa al → jugar carnaval para exigir a una persona que entregue una cantidad de dinero a cambio de no arrojarle agua. || ~ purificada f Agua que, como resultado de un proceso químico, carece de todos los minerales y oligoelementos, como sodio, calcio, manganeso, cobre y cinc, que se encuentran en disolución en el agua normal [E, Ec: agua destilada]. || ~s servidas f pl Aguas que corren por las alcantarillas de una ciudad o de un pueblo, llevando los residuos y detritos que proceden de las viviendas, fábricas, etc. [E, Ec: aguas negras, aguas residuales]. || ~ vertiente f Agua pura, generalmente con un alto contenido de minerales, que proviene de una pequeña corriente de agua que baja de las montañas. || bañarse en ~ de rosas v {una persona se baña en agua de rosas} coloq Estar muy orgullosa una persona por haber recibido un elogio. || botar el ~ v {una persona bota el agua} coloq Activar el mecanismo provisto para limpiar con agua la taza del wáter [E: tirar de la cisterna; vaciar la cisterna; E, Ec: tirar de la cadena; jalar la cadena; soltar el agua]. || cambiar de ~ al canario v {un hombre cambia de agua al canario} coloq Orinar un hombre [E, Ec ≈ hacer aguas; echar los jugos]. || de dos ~s adj Ref. a una construcción: cuyo techo tiene caída hacia los dos lados [E, Ec: a dos aguas]. || de media ~ adj Ref. a una construcción: cuyo techo tiene una sola caída [E: de un agua]. || descubrir el ~ tibia v {una persona descubre el agua tibia} coloq Presentar como novedoso algo muy conocido [E: descubrir América, poner un huevo]. || echar el ~ al molino v {una persona echa el agua al molino} coloq Decir algo a una persona de manera muy dura o con la intención de reñirla [E: echar un rapapolvo]. || estar hecho, -a un ~ de mar v {una persona está hecha un agua de mar} coloq Mostrar una persona su enfado con muchos gestos y movimientos [E, Ec: estar hecho, -a una furia]. || media ~ sust/adj → mediagua. || no ser ~ ni pescado v {una persona no es agua ni pescado} coloq No poder decidirse una persona por apoyar un partido, idea o a una persona determinada [E, Ec: no ser chicha ni limonada; Ec: ser agua tibia]. || no tener ~ que beber y convidar patos a nadar v {una persona no tiene agua que beber y convida patos a nadar} coloq Intentar una persona impresionar a los demás haciéndoles creer que tiene mucho dinero. || poner el ~ v {una persona pone el agua a una persona} delinc Acercarse repentinamente a una persona con el fin de robarle. || saber al ~ v {una persona sabe algo al agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saberse al ~ v {una persona se sabe algo al agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saber como ~ v {una persona sabe algo como agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saberse como ~ v {una persona se sabe algo como agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agüita]. || ser ~ tibia v {una persona es agua tibia} coloq No poder decidirse una persona por apoyar un partido, una idea o a una persona determinada [E, Ec: no ser chicha ni limonada; Ec: no ser agua ni pescado]. || soltar el ~ v {una persona suelta el agua} Activar el mecanismo provisto para limpiar con agua la taza del wáter [Ec: jalar la cadena; E ≈ tirar de la cisterna; vaciar la cisterna; E, Ec ≈ tirar de la cadena; botar el agua].