Kitabı oku: «Diccionario del español ecuatoriano», sayfa 16
alto, -a adj ⊕ Ref. a una prenda de vestir, por ejemplo una falda o pantalón: muy corto.
altoparlante m ∅ Aparato electroacústico que sirve para amplificar el sonido [E, Ec: altavoz, bafle; Ec: bocina, parlante].
altozano m ⊕ Atrio de una iglesia.
altualito adv ∅ coloq → actualito.
altura: a estas/esas ~s del partido mod coloq Se usa para indicar que determinada empresa o acción ha transcurrido ya por un largo tiempo y sus consecuencias son claras y/o es demasiado tarde para introducir cambios en la situación [E, Ec: a estas/esas alturas]. || coger la ~ v {a una persona le coge la altura} Indisponerse una persona o un animal a causa de la falta de oxígeno en las zonas montañosas, sufriendo mareos, dolores de cabeza, asfixia o trastornos cardíacos [ asorocharse]. || la ~ f Zona de gran altitud, generalmente sobre la cordillera de los Andes. Se suele usar por oposición al → llano.
alucinado, -a adj ⊕ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alumbrado, -a, aviático, -a, avioneto, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a; fumado, -a].
alucinar v ⊕ 1 coloq {algo o alguien alucina [a] una persona} Gustar una cosa o una persona a alguien. | 2 ~se delinc {una persona se alucina} Padecer alucinaciones una persona por efecto de alguna droga consumida [E: flipar].
alumbrado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que está animada y despreocupada por haber empezado a experimentar los efectos del alcohol, sin estar aún embriagada [E: contentillo, -a; E, Ec: alegre; Ec: alegrón, -a, a media llave, calentón, -a, chispo, -a, chumético, -a, copeado, -a, entonado, -a, happy, pegado, -a a los tragos, picado, -a, pique, prendido, -a, toqueteado, -a].| 2 delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, aviático, -a, avioneto, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a; fumado, -a].
alunado, -a adj ⊕ 1 rur Ref. a una persona: que tiene fiebre [ afiebrado, -a]. | 2 Costa Ref. a una persona: que se siente atraído por una persona, generalmente solo en el aspecto sexual.
alunar v ⊕ 1 ~se {una persona se aluna} coloq Contraer fiebre una persona. | 2 ~se {una persona se aluna} Costa coloq Sentirse atraído por una persona, generalmente solo en el aspecto sexual.
alverja f ⊕ bot → arveja.
alverjas: por las puras ~ adv a) coloq En rel. con el modo de hacer algo: en vano [Ec: buenamente, de balde, de gana, de ganita, por las puras, por las puras alforjas, por las santas; por las (puras) huevas].| b) coloq En rel. con el modo de hacer algo: sin motivación aparente, por capricho [Ec: buenamente, de balde, de gana, de ganita, de gracia, por las puras, por las puras alforjas, por las santas, de punto, de yapa; por las (puras) huevas].
alverjilla adj ∅ rur Ref. a una vaca o toro: de pelaje blanco y negro.
alzado, -a I sust/adj ⊕ 1 coloq Persona que trata de imitar el comportamiento, la forma de vestir, los modales, etc., característicos de un grupo social que se considera más elevado que el suyo | 2 coloq Persona que suele tomarse atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada [Ec: amayorado, -a, igualado, -a]. | II adj ⊕ 3 rur Ref. a un animal: que ha vuelto a vivir en estado salvaje, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado. ~ en armas m Miembro de un movimiento subversivo armado [E, Ec: guerrillero, -a, insurgente].
alzar v ⊕ 1 {una persona alza una carta} coloq En un juego de naipes, tomar una carta de la mesa de juego. | 2 {una persona alza [a] los trabajadores} coloq Dar a un grupo de trabajadores la orden de terminar la faena. | 3 ~se {una persona se alza} coloq Terminar una persona la jornada que debe laborar y retirarse del lugar donde trabaja.| 4 ~se {una persona se alza} coloq Comenzar una persona a comportarse tomándose atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada. | 5 ~se {una persona se alza} coloq Abandonar un lugar o alejarse de un grupo de personas precipitadamente o en secreto, generalmente por no sentirse bienvenido o para evitar algo o a alguien [E, Ec: abrirse, hacerse humo, largarse, perderse; Ec: barajarse, borrarse, cabrearse, descolarse, emplumarse, hacerse flucas, hacerse plumas, irse a pastar chirotes, irse a pastar chivos, mandarse a cambiar, marchar, marchitarse, pintarse de colores, pisarse, rifarse, salir fletado, -a, salir pisado, -a, salir pitado, -a, sonarse, volverse humo]. | 6 ~se {una persona se alza} coloq En un juego de naipes, retirarse un jugador del juego antes del final oficial de este. | 7 ~se {una persona se alza} Sublevarse, rebelarse una persona | 8 ~se {un animal se alza} rur Volver a vivir en estado salvaje un animal, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado [Ec: amatrerarse <1>]. | 9 ~se {una persona se alza [a] una persona} coloq Lograr conquistar una persona a otra que ya estaba comprometida en una relación. ~se con todo v {una persona se alza con todo} coloq Apoderarse una persona de todo o gran parte de lo que se le había confiado para custodiar o administrar [E: hacerse con todo; Ec: alzarse con el santo y la limosna, cargarse con el santo y la limosna, cargarse con todo].
amachinado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amañado, -a, amatrerado, -a, apegado, -a, enmozado, -a; marchante].
amachinamiento m ∅ coloq Concubinato [E: arrejuntamiento; Ec: amañada, amaño].
amachinar v ∅ ~se {dos personas se amachinan/una persona se amachina con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amañarse, amatrerarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].
amacizar v ∅ 1 {una → res amaciza} rur Engordar una → res. | 2 ~se {una persona se amaciza} coloq Desarrollar una persona mayor masa muscular y adquirir una apariencia robusta.
amadrinar v ⊕ 1 {una persona amadrina un grupo de animales} rur Poner una yegua madrina al frente de un grupo de animales, para que la sigan al caminar hacia un determinado lugar. | 2 {una persona amadrina una caballería} rur Hacer que una caballería, que se quiere domar, se acostumbre a caminar siguiendo a una yegua madrina.
amagado, -a adj Costa Ref. a un lugar o construcción: afectado por un incendio. En E, solo participio.
amagamiento m ∅ 1 coloq Control que se mantiene sobre una persona utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física [Ec: amago, amague]. | 2 coloq Acción de esquivar una persona un golpe o el contacto con algo [Ec: amago, amague]. | 3 coloq Acción de engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar [ amago; amague]. | 4 coloq Intento de remedar o copiar algo [Ec: amago, amague]. | 5 rur Vestigio o señal hallado en la tierra, que indica que en ese lugar existió o puede existir un manantial.
amagar v ⊕ 1 {un jugador amaga} En algunos deportes, hacer un → amague <2> un jugador para burlar al adversario. | 2 {un incendio o fuego amaga} Costa Manifestarse en un sito o construcción la primera señal de un incendio. | 3 {una persona amaga un golpe} coloq Esquivar una persona un golpe. | 4 {una persona amaga [a] alguien} coloq Engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar. | 5 {una persona amaga [a] una persona} coloq Mantener a una persona bajo control utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física | 5 {un jugador amaga [a] un jugador} deport En algunos deportes, hacer un → amague <2> un jugador para burlar al adversario.
amago m ⊕ 1 Acción de engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar [ amagamiento; amague]. | 2 coloq Control que se mantiene sobre una persona utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física [Ec: amagamiento, amague]. | 3 coloq Acción de esquivar una persona un golpe o el contacto con algo [Ec: amagamiento, amague]. | 4 coloq Intento de remedar o copiar algo [Ec: amagamiento, amague]. | 5 Costa Inicio de un fuego o incendio en un lugar o vivienda. | 6 Costa Indicio del inicio de un fuego.
amague m ∅ 1 Acción de engañar a alguien haciendo un ademán o mostrando la intención de hacer algo que en realidad no se llega a realizar [ amagamiento; amago]. | 2 En algunos deportes, movimiento rápido y ágil del cuerpo con el que un jugador burla al adversario [E, Ec: amago]. | 3 coloq Control que se mantiene sobre una persona utilizando el poder que se tiene en una determinada situación o la fuerza física [Ec: amagamiento, amago]. | 4 coloq Acción de esquivar una persona un golpe o el contacto con algo [Ec: amagamiento, amago]. | 5 coloq Intento de remedar o copiar algo [Ec: amagamiento, amago].
amalditar v ∅ ~se {una persona se amaldita} coloq Enfermarse una persona.
amalear v {un jugador amalea [a] un jugador} coloq deport En un deporte, hacer que un jugador pierda la concentración para que cometa un error.
En E, menos frecuente.
amamío, -a m/f, var mamío, -a ∅ coloq Fórmula utilizada para dirigirse a una persona de forma informal y cariñosa.
amancebado, -a adj ⊕ coloq Ref. a un hombre: que explota económicamente a su pareja para no tener que trabajar.
amanecer v ⊕ ~se {una persona se amanece} coloq Pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad [Ec: anochecerse, pegarse una amanecida]. ¿cómo amaneció/amaneciste? mod Se usa como fórmula de saludo matutino.
amanecida f ⊕ coloq Acción de pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad. pegarse una ~ v {una persona se pega una amanecida} coloq Pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad [Ec: amanecerse, anochecerse].
amanecido, -a adj coloq Ref. a una persona: que ha pasado la noche sin dormir [E, Ec: trasnochado, -a]. En E, solo participio.
amanerado, -a sust/adj ⊕ Hombre que tiene maneras exageradamente delicadas que se consideran propias de una mujer [E, Ec: mariposón, -a; Ec: amariposado, -a, mano caída, mano quebrada, mariposa, pollerudo, -a].
amansadura f ∅ coloq rur Acción de amansar [E: amansamiento; E, Ec: doma; Ec: amansaje, amanse].
amansador, -a m/f ⊕ coloq rur Persona empleada en una hacienda o finca, que tiene por oficio domar las caballerías [Ec: chalán, -a].
amansaje m ∅ 1 coloq rur Acción de amansar [E: amansamiento; E, Ec: doma; Ec: amansadura, amanse]. | 2 rur Precio que se paga al → amansador por domar y adiestrar una caballería.
amansar v ⊕ {una persona amansa una cosa} coloq Hacer que una prenda, como unos zapatos, un sombrero, unos guantes, etc. se vuelva más suave y flexible con el uso [E: domar].
amanse m ∅ coloq rur Acción de amansar un animal [E: amansamiento; E, Ec: doma; Ec: amansadura, amansaje].
amanta f ∅ coloq Amante mujer de un hombre [Ec: cuero, entretenimiento, guaricha].
¡amano! interj ∅ coloq Se usa para expresar indiferencia o desprecio ante algo determinado [ ¡(a mí) qué chucha!].
amañada f ∅ coloq Concubinato [E: arrejuntamiento; Ec: amachinamiento, amaño].
amañado, -a adj coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amachinado, -a, amatrerado, -a, apegado, -a, enmozado, -a; marchante]. En E, solo participio.
amañador, -a adj ∅ coloq Ref. a un lugar o ambiente: que ofrece ciertas condiciones para que uno se acomode y se sienta a gusto en él.
amañar v ⊕ 1 {una persona amaña un animal} rur Atar las manos de una caballería o bestia de carga, para que no huya. | 2 ~se {una persona se amaña} coloq Acostumbrarse o adaptarse una persona a personas y cosas nuevas. | 3 ~se {una persona se amaña} Sentirse una persona a gusto en un lugar o en un oficio. | 4 ~se {dos personas se amañan/una persona se amaña con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amachinarse, amatrerarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].
amaño m ⊕ 1 # Costumbre ancestral indígena que consiste en unirse una pareja para vivir juntos por un período de tiempo, generalmente un año, que se considera de prueba antes de realizar un matrimonio. | 2 coloq Concubinato [E: arrejuntamiento; Ec: amachinamiento, amañada].
amaquear v ∅ 1 → hamaquear. | 2 ~se → hamaquearse.
amarcar v, var marcar ∅ 1 {una persona amarca [a] una persona, un animal o una cosa} coloq Cargar a una persona, un animal o una cosa en la espalda o tomarla en los brazos [Ec: apupar]. | 2 {una persona amarca [a] un niño} rur Apadrinar a un niño.
amarilla f ⊕ Luz amarilla del semáforo.
amarillar v ∅ 1 {una planta amarilla} rur Comenzar una planta a ponerse amarilla por efecto del clima o de alguna enfermedad. | 2 ~se {una persona se amarilla} coloq Palidecer una persona por malestar físico o debido a una impresión fuerte. | 3 ~se {una cosa se amarilla} coloq Ir adquiriendo una cosa originalmente de color blanco, por ejemplo una tela o superficie, un color amarillo [E: amarillear]. | 4 ~se {una fruta, cereal o legumbre se amarilla} coloq Madurar una fruta, cereal, legumbre, etc.
amarilloso, -a adj Ref. a una cosa: de un color con matiz amarillo [E, Ec: amarillento, -a].
En E, menos frecuente.
amarillo m ⊕ → (arroz) amarillo. ~ patito m Color amarillo intenso [E: amarillo pollito].
amariposado, -a sust/adj ⊕ Hombre que tiene maneras exageradamente delicadas que se consideran propias de una mujer [E, Ec: mariposón, -a; Ec: amanerado, -a, mano caída, mano quebrada, mariposa, pollerudo, -a].
amarradera f ∅ coloq Cuerda, correa o cordel con que se sujeta algo.
amarrado m 1 Forma particular en la que se ata un determinado nudo, especialmente el que se hace para confeccionar un fleco o un tejido. | 2 Técnica ancestral de teñido que consiste en hacer nudos en diferentes secciones de una hebra para evitar que la tintura penetre en determinados sitios y obtener así una variedad de tonos en un mismo hilo con el que después se logra un diseño sobre el telar [E, Ec: ikat]. En E, solo de uso regional.
amarrado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona o cosa: sujeto con una cuerda, una cinta, una cadena, etc. [E, Ec: atado, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que mantiene una relación sentimental con una persona. | 3 coloq Ref. a una persona: casado. | 4 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrete, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable; hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña]. ¡ni ~! interj coloq Se usa para negarse rotundamente a hacer algo que propone el interlocutor [E: ¡ni a palos!, ¡ni de coña!, ¡ni harto, -a (de) casera!, ¡ni harto, -a (de) vino!; E, Ec: ¡ni a patadas!, ¡ni borracho, -a!, ¡ni hablar!; Ec:¡ni a bala!, ¡ni a cañón!, ¡ni a garrote!, ¡nica!, ¡nico!, ¡ni de bambas!, ¡ni de chiste!, ¡ni de fundas!, ¡ni de leche!, ¡ni hostia!, ¡ni mamado, -a!, ¡ni muerto, -a!, ¡por ningún cabo!, ¡que dizque!, ¡qué haciendo!; ¡ni cagando!].
amarrar v ⊕ 1 {una persona amarra un asunto} coloq Manipular una situación o asunto, de tal manera que alguien determinado resulte perjudicado. | 2 {una persona amarra [a] una persona} coloq Lograr mediante prácticas propias de hechicería el amor o el favor de una persona. | 3 ~se {un perro y una perra se amarran} coloq Quedar un perro y una perra acoplados durante un tiempo, después de haberse apareado. | 4 ~se coloq {dos personas se amarran/una persona se amarra con una persona} coloq Establecer una persona una relación sentimental estable con una persona [Ec: entrarse]. | 5 ~se {dos personas se amarran/una persona se amarra con una persona} coloq Contraer matrimonio.
amarre m ⊕ 1 Atadura hecha con una soga, una cinta, un lazo, etc. | 2 coloq Relación sentimental estable que se ha establecido entre dos personas. | 3 coloq Acuerdo entre dos o más personas para cometer o encubrir un fraude [Ec: amasijo]. | 4 coloq Acuerdo, generalmente entre los miembros de diferentes partidos políticos, para conformar una coalición o para realizar una determinada actividad.
amarrete adj ∅ coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrado, -a, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable; hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña].
amartelar v {una persona amartela [a] una persona} coloq Galantear, intentar conquistar a una persona.
En E, verbo pronominal.
amasijo m ⊕ 1 coloq Confusión de ideas o de cosas [Ec: chanfaina, champús, mazamorra, rebullicio]. |2 coloq Acuerdo entre dos o más personas para cometer o encubrir un fraude [Ec: amarre].
amatado, -a adj ∅ rur Ref. a un animal de carga: que tiene varias → matas <2>.
amatar v 1 {algo amata una caballería} rur Causar algo, generalmente el aparejo, lastimaduras a una caballería o bestia en el lomo. | 2 ~se {un animal se amata} rur Sufrir lastimaduras una bestia o caballería en el lomo por exceso de trabajo o mala colocación del aparejo. En E, solo verbo pronominal.
amatrerado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amachinado, -a, amañado, -a, apegado, -a, enmozado, -a; marchante].
amatrerar v ∅ 1 ~se {un animal se amatrera} rur Volver a vivir en estado salvaje un animal, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado [Ec: alzarse <8>]. | 2 ~se {un animal se amatrera} rur Refugiarse un animal o un grupo de animales en un lugar y no salir de él por miedo. | 3 ~se {dos personas se amatreran/una persona se amatrera con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amachinarse, amañarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].
amauta m ⊕ Persona anciana que, en una comunidad quichua, goza de autoridad moral y de ciertas facultades de gobierno. | 2 hist Sabio de la corte de los incas, encargado de la instrucción de la nobleza, a cuya casta pertenecía.
amayorado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que suele tomarse atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada [Ec: alzado, -a, igualado, -a]. | II adj ∅ 2 Ref. a un niño: que adopta actitudes formales y poses propias de un adulto. | 3 coloq Niño que tiene vicios propios de personas mayores.
amazonía f ∅ Región al este del país, formada por las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, y Orellana [Ec: oriente].
¡amba! interj ∅ coloq Se usa para expresar disgusto o sorpresa [E, Ec: ¡caramba!].
ambarear v ∅ ~se {una persona se ambarea} coloq Perfumarse una persona.
ambicia f ∅ coloq Deseo exagerado de conseguir poder, dinero, fama, etc. [E, Ec: ambición, codicia; Ec: angurria].
ambicionado, -a adj coloq Ref. a una persona: ambicioso. En E, solo participio.
ambiente m ⊕ Habitación de una casa. Obs: Se usa generalmente para indicar el número de habitaciones de un → departamento. de ~ adj coloq Ref. a una persona: simpático y alegre.
ambos, -as: ~ dos adj, var ambosdos coloq ambos.
ambosdos adj ∅ coloq → ambos dos.
amejorado, -a adj ∅ 1 Ref. a una persona: que ha recibido mayor parte de una herencia que otros herederos. | 2 coloq Ref. a una persona o animal: que se ha recuperado de una enfermedad [Ec: alentado, -a, aliviado, -a].
amejorar v ∅ ~se {una persona o un animal se amejora} coloq Recuperarse una persona o un animal de una indisposición o de una enfermedad [Ec: alentarse, aliviarse].
amelcochado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un dulce o comida: que tiene la consistencia y el color marrón característicos de la melcocha. | 2 coloq Ref. a una persona: que fastidia o molesta por ser excesivamente cariñosa y amable [E, Ec: pegajoso, -a; Ec: acaramelado, -a, hostigante, hostigoso, -a, meloso, -a; embelequero, -a]. | 3 coloq Ref. a una pareja: que en determinado momento, especialmente en público, se dan mutuas muestras físicas de afecto, como abrazos, besos y caricias [E, Ec: acaramelado, -a; Ec: hecho, -a melcocha].
amelcochar v ∅ 1 {un dulce amelcocha} coloq Alcanzar un dulce que se cocina el punto espeso del caramelo. | 2 {una persona amelcocha un dulce} coloq Cocinar una persona un dulce, revolviéndolo constantemente, hasta que la mezcla alcanza el punto espeso del caramelo. | 3 {una persona amelcocha un material} coloq Ablandar un material, una masa, una mezcla, etc. [Ec: acaramelar]. | 4 ~se {un material se amelcocha} coloq Ablandarse un material, una masa, una mezcla, etc. [E, Ec: reblandecerse]. | 5 ~se {el almíbar se amelcocha} coloq Adquirir el almíbar una consistencia pegajosa por estar hecho con caña de azúcar de mala calidad o por haberse pasado del punto ideal de cocción [Ec: acaramelarse]. | 6 ~se {una persona se amelcocha con otra persona} coloq Mostrarse una persona excesivamente cariñosa y amable con otra [Ec: acaramelarse].
amén: ~ de a) adv Además de. | b) prep Excepto. || ¡~ papel! interj Se usa para indicar que una determinada situación está resuelta y ya no se pueden introducir cambios || ~ que conj Aunque. || en un ~ adv En rel. con el modo de hacer algo: en muy poco tiempo [E: en un decir amén; E, Ec: en un santiamén].
amenizado, -a adj Ref. a un acto, fiesta o reunión: que tiene números o presentaciones para entretenimiento de los asistentes. En E, solo participio.
americana: pagar a la ~ v {dos o más personas pagan a la americana} coloq Pagar cada uno la parte que le corresponde cuando se ha consumido o comprado algo entre varias personas [E: pagar a escote].
ameritado, -a adj coloq Ref. a una persona: que tiene mérito o que merece obtener o ganar algo. En E, solo participio de ameritar, de uso regional.
ameritar v 1 {algo amerita} coloq Ser motivo suficiente una cosa para la realización de algo. | 2 {alguien o algo amerita algo} Ser alguien o algo digno de recibir o ganar algo determinado [E, Ec: merecer]. | 3 {una cosa amerita algo} Ser motivo suficiente una cosa para la realización de algo especial, fuera de la rutina, o de un esfuerzo.
En E, solo de uso regional.
amiga: ~ de hacer favores sust(f)/adj coloq Mujer coqueta que lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [Ec: alegrona, arrancada, bandida, calzón flojo, carishina, de la baticola fácil, fishfishca, floja de la gurupera, guerrillera, loba, loca, locona, mujer alegre, pataleta, patas sucias, pilla, pinganilla, pispitilla, ranfla, ranflera, resbalosa, revolera, revuelo; alegre; chulla].
amigllar v ∅ {una persona amiglla una cosa} rur Cargar una persona algo en una especie de bolsa que improvisa tomando y recogiendo con las manos las puntas delanteras del poncho, ruana, falda o delantal que lleva puesto.
¡amigo, -a! interj ∅ Se usa para dirigirse a una persona a la que no se conoce y de la que generalmente se requiere un servicio [Ec: socio].
amigo, -a: ~s de cama y rancho m/f Personas entre las que media una estrecha y antigua relación de amistad. || llevado, -a a los ~s coloq Ref. a una persona: que se dedica a la vida social y a las malas compañías, y suele descuidar sus obligaciones.
amigote, -a m/f Amigo que ejerce una mala influencia. En E, solo sustantivo masculino.
amiguero, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que hace amistad con mucha facilidad | 2 coloq Persona que tiene muchos amigos. | 3 coloq Persona que suele salir de casa a divertirse en fiestas y bares con mucha frecuencia. | 4 coloq Persona que pasa demasiado tiempo en conversaciones y otras actividades con los amigos.
amishcar v ∅ 1 {una persona amishca una cosa} coloq Guardar una persona, por egoísmo y tacañería, una cosa y no utilizarla para evitar que se deteriore o que otros la puedan utilizar. | 2 {una persona amishca un alimento} coloq Añadir azúcar u otra sustancia dulce a una comida o bebida. | 3 {una persona amishca [a] una persona} rur Adular a una persona.
amishcado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: abrazado a alguien o algo en determinado momento. | 2 coloq Ref. a una cosa: guardado.
amitu m ∅ rur Fórmula de respeto usada por los campesinos para dirigirse a una persona con poder, por lo general un mayoral o capataz o el dueño de una hacienda [Ec: amo].
amo m ⊕ rur Fórmula de respeto usada por los campesinos para dirigirse a una persona con poder, por lo general un mayoral o capataz o el dueño de una hacienda [Ec: amitu].
amoblado, -a adj Ref. a una vivienda, una oficina o una habitación: amueblado. En E, menos frecuente.
amohosado, -a adj, var amojoseado, -a, amojoscado, -a ∅ coloq Ref. a una cosa: cubierto de moho [E, Ec: enmohecido].
amohosar v, var amojoscar, amojosear ∅ 1 {algo amohosa una cosa} coloq Enmohecer algo una cosa | 2 ~se var amojoscarse, amojosearse {algo se amohosa} coloq Enmohecerse algo.
amojoseado, -a adj ∅ → amohosado.
amojoscado, -a adj ∅ → amohosado.
amojoscar v ∅ 1 → amohosar. | 2 ~se → amohosarse.
amojosear v ∅ 1 → amohosar. | 2 ~se → amohosarse.
amolana f ∅ coloq Utensilio manual o eléctrico que consta de un soporte de madera al que va sujeto una roca de forma circular, dura y granuda, que sirve para afilar instrumentos metálicos y pulir o desgastar otras cosas [E, Ec: piedra de amolar; Ec: moladora].
amolar v ⊕ {una persona amuela [a] una persona} coloq Causar daño físico a una persona.
amontar v ⊕ ~se {un terreno se amonta} rur Cubrirse un terreno de maleza y arbustos [Ec: enmalezarse, enmontarse, enrastrojarse].
amoquillar v ∅ 1 {una persona amoquilla un animal} rur Atar con un → moquillo a una bestia o → res para controlarla con mayor facilidad. | 2 {una persona amoquilla dos animales} rur Atar dos bestias o reses vacunas por la nariz con un lazo que las une entre sí.
amor: ~ con hambre m Austro Galleta redonda, de aprox. 8 cm de diámetro, que se hace con harina, mantequilla y azúcar [Ec: moncaiba]. ¡de mil ~es! a) interj Se usa para expresar acuerdo con una propuesta o la disponibilidad para hacer algo. | b) adv En rel. con el modo de hacer algo: con agrado y esmero.
amoreteado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene uno o más hematomas, generalmente fácilmente visibles, a causa de uno o varios golpes.
amorfino m ∅ 1 Copla, improvisada o de autor anónimo, que se canta en la Costa, acompañada por una guitarra o una vigüela y que suele tratar temas populares con humor. | 2 Artista popular, generalmente de la Costa, que recita → amorfinos.
amorochado, -a adj ∅ coloq Ref. a un alimento: que ha adquirido una consistencia dura como la del → morocho.
amoroso, -a sust/adj ⊕ 1 coloq Persona que despierta sentimientos de simpatía o cariño. | 2 coloq Persona a la que gusta dar y de recibir mimos y demostraciones de cariño [Ec: querendón, -a].
amorseco m ∅ 1 bot Mala hierba que crece en la Sierra, provista de discos dentados, de aprox. medio centímetro de diámetro, que se adhieren a la ropa de las personas o al pelo de los animales (Fam. Asteraceae, Bidens spp.) [Ec: pacunga, puzo, shirán, soto]. 2 Semilla de esta planta que se adhiere a la ropa de las personas o al pelaje de los animales.
amortiguado, -a adj ⊕ Ref. a un miembro del cuerpo humano: entumecido debido a una mala irrigación sanguínea [E, Ec: dormido, -a; Ec: acalambrado, -a].
amortiguamiento m ⊕ Entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambramiento].
amortiguar v ⊕ 1 ~se {una persona o un animal se amortigua} Sufrir una persona o un animal el entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse]. | 2 ~se {un músculo se amortigua} Entumecerse uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse]. | 3 ~se {a una persona se le amortigua un músculo} Entumecérsele a una persona uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse].
amoscado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a].
amostazado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, foqueado, -a].
amostazar v ∅ ~se {una persona se amostaza} coloq Enfadarse una persona. | 2 ~se {una persona se amostaza} coloq Avergonzarse una persona [Ec: acholarse].
amplio, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: sociable y de mentalidad abierta.
amplitud: ~ modulada f Sistema de emisión de radio de alta frecuencia [E: onda media].
ampolleta f ⊕ 1 Cápsula de cristal herméticamente cerrada que contiene por lo común un medicamento líquido, generalmente inyectable. | 2 Ampolla de cristal que contiene en su interior un filamento que permite el paso de la corriente eléctrica y produce luz [Ec: foco].