Kitabı oku: «Narrativa completa. Juan Godoy», sayfa 2

Yazı tipi:

Guillermo Núñez

Si dejamos de lado, y olvidamos la escondida intención de herir a su maestro, la opinión de Herder sobre Kant, podemos utilizarla para, agradecidos y ahora salida desde el corazón, manifestar nuestra estima y afecto a nuestro antiguo maestro Juan Godoy:

«Nada digno de ser sabido le era indiferente. Cuando se trataba de extender e iluminar la verdad, ninguna intriga, ninguna secta, ningún prejuicio, ningún afán por adquirir renombre lo afectaba. Excitaba y forzaba agradablemente a que cada uno pensara por sí mismo: el despotismo era extraño a su espíritu. Este hombre que menciono con el más grande respeto y reconocimiento, es Immanuel Kant». Para mí, también se llama Juan Godoy, el escritor, el maestro querido.

Juan Godoy les dio alas a nuestras ansias de ir más lejos que nuestro cotidiano escolar en el Instituto Nacional. Juan Godoy, prosista refinado, culto a más no poder, supo guiar nuestros balbuceos por descubrir la belleza, adentrarnos en la poesía, el arte, la literatura.

Buscó envenenarnos con la belleza según sus propias palabras.

Estaré siempre agradecido de ese veneno que, para mí, ha sido agua lustral, bautismo, fermento, germen de todo lo que soy ahora: preguntarme, interrogarme siempre y saber mirar el mundo con ojos de niño asustado y curioso.

Ahora echo de menos, me hace falta ese país que vivimos junto a él, el país que nos hicieron pedazos, el país en que vivió este fino y sabio amante de lo bello, la buena mesa, los libros y el vino a borbotones, como los poetas y maestros zen de la Antigüedad. Juan Godoy partió antes y no alcanzó a ver estas ruinas: supo coger la luna sin ahogarse.

(Santiago de Chile, Febrero de 2018).

Guillermo Núñez (1930), pintor, estudió en la Escuela de Teatro, y luego de la Escuela de Bellas Artes, en la Universidad de Chile, en donde fue alumno de Gregorio de la Fuente y de Pablo Burchard. Profundizó en París su formación artística en la Academia Grand Chaumiére y en la Biblioteca del Arsenal y de la Opera. En esta ciudad conoció a Roberto Matta, quien influiría en los inicios de su trabajo. Más tarde, se trasladó a Checoslovaquia, donde estudió grabado en la UMPRUM, Alta Escuela de Artes Aplicadas de Praga, en 1959. En 1971, ejerció como director del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago. Víctima de la represión de parte de la dictadura militar, Núñez debió partir al exilio a Francia, donde residió durante doce años. Su obra ha circulado por museos y galerías de Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania y Suiza, entre otros países. Su extensa trayectoria fue reconocida en el año 2007 con el Premio Nacional de Artes Plásticas, galardón oficial que se suma a numerosas recompensas recibidas en Chile y el extranjero en los diversos campos de su creación.

Grínor Rojo de la Rosa

No fui alumno de Juan Godoy, pero lo escuché leer sus textos más de una vez, en la Academia de Letras Castellanas del Instituto Nacional. Yo era un mocoso de catorce o quince años, que había decidido ser escritor. Oír a don Juan leer «El gato de la maestranza» o algún capítulo de Sangre de murciélago fue para mí una revelación. El poder de sus imágenes y la riqueza eufónica de sus palabras me enseñaron de qué manera podía yo ser eso a lo cual aspiraba, en qué consistía en realidad lo de ser escritor. Más tarde leí todos sus libros y los admiré, pero me quedé con Angurrientos. No es esa una novela proletaria, como La sangre y la esperanza, de Nicomedes Guzmán, sino una novela subproletaria o, como dirían algunos hoy día, marginal o de la marginalidad. «Extramuros» se titula la sección que precede al relato, y esa palabra, puesta ahí, en el comienzo de la lectura, funciona como una advertencia respecto de la «zona de realidad» en la que estamos a punto de ingresar:

Apenas se deja el Cementerio Católico, y se sigue el callejón de Recoleta abajo, por donde se va a Conchalí, ha ido creciendo el barrio más allá de la muerte. Por el lado del cementerio, del cual asoman las rechonchas estatuas de hombres graves, desenrollando pergaminos, o de ángeles rollizos entre los cipreses, nidos de presagios y guairaos, canturrean las sartenes su fritanga irremediable de los barrios pobres. Mujeres gruesas y despeinadas soplan las brasas, las mejillas sollamadas, y muestran la sierra gorda de sus senos pulposos. En la misma esquina, está el almácén ‘El hombre feliz’ donde beben su ‘litriao’ ‘pa pasar la grasa de los muertos’ los trabajadores del Cementerio Católico o los hombres hirsutos que suda la fábrica de calzado Ilharreborde, puesta detrás de los álamos que bordean el canal, cuyas aguas se tornan de sangre con los ácidos de la curtiembre9.

En esa zona, «por el callejón de Recoleta abajo», como escribe Godoy, que en la época de Angurrientos (y que al parecer es contemporánea con la fecha de publicación de la novela, 1939) era todavía un área semirrural, donde alternaban los obreros del cementerio y los del calzado con las putas, los vagos citadinos, los carretoneros y los gañanes desplazados o en vías de desplazamiento desde el campo a la ciudad, planta el novelista el escenario de su relato. Entre el personal que mencioné más arriba, los héroes serán los galleros, una turba indefinible de machos bestiales y alcohólicos, que se reúnen y solazan cada fin de semana en torno a la fiesta sangrienta. Es esa pasión de los gallos la que además le confiere su unidad a una estructura narrativa que de otro modo se hubiera roto en mil pedazos. Godoy no fue un fabulador de largo aliento: sus mejores historias son anécdotas, es probable que derivadas del folclore del lugar, y algunas de ellas soberbias, como la del matrimonio de borrachines que forman el Celso y la Herminia.

Pero lo esencial de todo esto es que a Juan Godoy no le interesa el contar para informar o denunciar sino el contar para exhibir ante los ojos del lector un espectáculo plástico suntuoso, esto no a pesar de sino en o con la barbarie, la sangre y la mugre de los componentes que lo integran, espectáculo en cuyo brillo oscuro él cifra la grandeza de su trabajo y que por eso transporta sobre los andariveles de una prosa barroca, pletórica de efectismos diestramente construidos y coleccionados y en todos los niveles de la estructura lingüística. No tengo que citar a Jakobson para decir que, junto con lo que el signo nombra, en Angurrientos importa el retorno del signo sobre su propia materialidad.

Pero la subversión insidiosa que del realismo treintayochista lleva a cabo Juan Godoy no se detiene ahí. No hay tampoco en Angurrientos la intención de representar el cotidiano chileno de una manera «seria» y «significativa», sino que, por el contrario, el cotidiano chileno se convierte por una parte en el pretexto de un desfile de criaturas y acciones esperpénticas, y por otra, en la causa de un desaliento corrosivo en la conciencia del narrador y en la de su alter ego, el protagonista de la novela, respecto de cualquier asomo de optimismo político o filosófico. Esto significa que la de Godoy es una realidad absurda, que no se compadece en absoluto con la ideología edificante del realismo crítico, progresista o como quiera llamársele, y mucho menos con la del realismo socialista, materialista histórico y confiado en que las leyes del adelantamiento necesario van a producir en alguna época futura la victoria de los pobres de la tierra. Edmundo, el protagonista de Angurrientos, es el joven estudiante que suele aparecer en las novelas del 38, eso es cierto, pero no es un adolescente revolucionario. Es un joven intelectual en el camino de su desintegración y el desenlace de la obra, cuando del bar «La Envidia» lo vemos salir convertido en un «semejante a los otros», es decir, en un guiñapo empapado en alcohol, «muerta la voluntad, muerto el deseo y el ansia de lucha», contiene la meta insoslayable de su desempeño existencial. Más interesante todavía es que ese desenlace lastimoso coincida con la consumación del trabajo alegórico de la novela. En la escena que antecede a la que acabo de describir, Wanda, el objeto del deseo de los machos del barrio, degüella con una navaja de afeitar al sargento, el «giro padre-padrastro», el más apreciado de los plumíferos gladiadores:

«Cogió el gallo blandamente. Lo maniató de las espuelas. Apretó las patas del giro de riñas entre sus muslos desnudos y ahogándolo con una mano, empezó febrilmente a degollarlo. Sangre caliente bañada de acre, dulce opresión sus muslos mórbidos. Separada del cuerpo, la cabeza de la rijosa ave, al caer en el charco de su sangre, con débil chasquido viscoso, revolvió en blanco unos ojos congelados y fuese abriendo lentamente el pico, dejando paso a una lengua dura, parada de muerte»10.

Grínor Rojo de la Rosa (1941) es profesor, ensayista y crítico. Estudió en el Instituto Nacional y en la Universidad de Chile, y más tarde se doctoró en la de Iowa. Especialista en literatura latinoamericana, ha enseñado tanto en Chile como en el extranjero, en las universidades de Chile, Concepción, Austral de Valdivia, Católica, Estatal de California, Estatal de Ohio y la de Columbia, en Nueva York. Además, ha sido profesor visitante en la Nacional de Mar del Plata, en Argentina; en la Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte, Brasil; así como en las de Costa Rica y Nacional de Costa Rica.

Grínor Rojo dirige el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) de la Universidad de Chile y es profesor titular de Literatura Chilena Moderna en pregrado y de Teoría Crítica en el posgrado en Literatura de dicha casa de estudios.

Autor de una abundante producción crítica, entre cuyos títulos vale distinguir: Los orígenes del teatro hispanoamericano contemporáneo (1972); Muerte y resurrección del teatro chileno, 1973-1983 (Madrid, 1985); Crítica del exilio. Ensayos sobre literatura latinoamericana actual (1988); Poesía chilena del fin de la modernidad (1993); Dirán que está en la gloria... (Mistral) (1997); Diez tesis sobre la crítica (2001); Globalización e identidades nacionales y postnacionales… ¿de qué estamos hablando? (2006); Las novelas de la oligarquía chilena, 6 ensayos (2011); Clásicos latinoamericanos. Para una relectura del canon. El siglo XIX. Vol. I, El siglo XX. Vol. II (2011); Las novelas de la dictadura y la post-dictadura, Vol. I: ¿Qué y cómo leer?, y Vol. II: Quince ensayos críticos (2016).

Entre otras recompensas, su obra ha sido distinguida con el Premio Casa de las Américas de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada 2009, por Globalización e identidades nacionales y postnacionales… ¿de qué estamos hablando?». Finalista del Premio Altazor de Ensayo 2011 con Discrepancias de Bicentenario. Premio Altazor de Ensayo 2012 por Clásicos latinoamericanos. Para una relectura del canon. El siglo XIX. Vol. I.

Antonio Skármeta

Tuve una gran impresión de Juan Godoy. En ese tiempo compramos en el curso «El Gato de la Maestranza». Como me interesaba ya en el Instituto la literatura, era bastante activo cuando preguntaba algo, e incluso me iba conversando con él desde el segundo piso a la sala donde él tenía que dejar el libro de alumnos. Recuerdo que cuando le conté que me gustaba escribir, me dijo que tenía que leer mucho antes de publicar algo. Me sugirió que leyera a Gogol y Chéjov. Tardé en hacerlo porque yo andaba entonces loco con Hemingway y Saroyan. Cuando leí a Chéjov un par de años más tarde, quise comentarle cuánto me había emocionado, pero nunca se dio la ocasión.

Releyendo a Juan Godoy, aprecio los riesgos que toma para hacer sus expresiones más elocuentes, y siempre lo logra con su toque de humor. Por ejemplo, se dice de un personaje, que sus amantes son nada más que «capillas», pero que otra cosa es su mujer: «en su catedral crujiente de huesos, calmaba sus dolores de macho triste».

Antonio Skármeta (1940) cursó las humanidades en el Instituto Nacional y su formación universitaria en el Instituro Pedagógico de la Universidad de Chile, en donde estudió Teatro y Filososofía y obtuvo su diploma de profesor de Literatura. Beneficiario de una beca Fulbright, en 1964, prosiguió su formación en la Universidad de Columbia (Nueva York, Estados Unidos), que termina con la redacción de una memoria sobre Julio Cortázar. De regreso, obtiene en la Universidad de Chile el diploma de Pedagogía en Literatura, que ejercerá hasta el momento del golpe militar de 1973. Constreñido a partir al exilio, viaja primero a Argentina, luego a Estados Unidos y a Alemania Federal, en donde enseñará en la Academia Alemana de Cine y Televisión, de Berlín. De 2000 à 2003, es nombrado Embajador de Chile en Berlín.

Su producción literaria debuta temprano con el género del relato breve: El entusiasmo (1967), seguido de Desnudo en el tejado (1969), Tiro libre (1974), Novios y solitarios (1975). En tanto novelista, es autor, entre otros numerosos títulos (No pasó nada, 1980; La chica del trombón; 2001, El baile de la victoria, 2003), de Ardiente paciencia, adaptada al cine, filme merecedor del Gran Premio del Festival de Biarritz de 1983. Su novela La boda del poeta (2001), recibe el Premio Médicis extranjero de 2001. En 2014, se le otorga el Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra.

Manuel Silva Acevedo

A mí no me tocó tener a Juan Godoy como profesor en el Instituto, pero sí recuerdo haber leído con estremecimiento su novela Angurrientos. Ningún otro escritor de la generación del 38 ni de promociones posteriores alcanza ese grado de visceralidad y pulsiones vitales tan extremas como Godoy. Quizás Carlos Droguett, con su Ñato Eloy, y Nicomedes Guzmán, con su La Sangre y la Esperanza se aproximan al estilo crudo y feroz de Juan Godoy, para quien «el hambre voraz de ser es propio del chileno. El roto “angurriento” no deja nada en el plato de la vida, se lo come todo en un día. Come en exceso, bebe en exceso, ama en exceso, muere en exceso». Nada más lejos de su pluma que los afeites de una narrativa pequeñoburguesa que emergerá con la generación del 50. Hoy se echa de menos una escritura al hueso y sin aliños como la de Juan Godoy, cuya apetencia vital ha sido injustamente olvidada por décadas.

Manuel Silva Acevedo (1942), poeta de la llamada Generación de 1960. Estudió en el Instituto Nacional. Fue becado del Taller de Escritores de la Universidad Católica (1969). Trabajó durante 25 años como Creativo en publicidad. En 1990 abandonó esas labores, y comenzó su colaboración con la Editorial Universitaria, en donde, entre otras funciones, tomó a cargo ediciones de poetas chilenos como Ángel Cruchaga Santa María y Max Jara.

Componen su obra poética los títulos siguientes: Lobos y ovejas (1976), Premio Luis Oyarzún en 1972, concurso organizado por la revista Trilce y la Universidad Austral; Perturbaciones (1967), Mester de bastardía (1977), Monte de Venus (1979), Terrores diurnos (1982), Palos de ciego (1986), Desandar lo andado (1988), Canto rodado (1995), Houdini (1996), Cara de hereje (2000), Día quinto (2002), Bajo palabra (2004), Campo de amarte (2006), Lazos de sangre (2011). Un cierto número de antologías publicadas en Chile o en el extranjero recogen selecciones de estos títulos. La obra poética de Manuel Silva ha merecido desde temprano reconocimientos y premios, entre los cuales: Libro de Oro 1977 para su libro Mester de bastardía; Premio del Círculo de Críticos de Valparaíso (2003) por Día quinto; Premio Jorge Teillier (Universidad de La Frontera, 2012), y sobre todo el Premio Nacional de Literatura de Chile (2016).

Federico Gana Johnson

¡Con sumo gusto recuerdo grandes enseñanzas de Juan Godoy!

Entre las más preciadas enseñanzas recibidas durante mi paso por el Instituto Nacional, sobresale el regalo de haber sido alumno de don Juan Godoy, quien nos guió, primero, por el campo de la palabra escrita, pero, fundamentalmente, nos hizo saber de otros derroteros. Jamás olvidé (y las tengo en mi bitácora de las anécdotas juveniles más preciadas) cómo don Juan permitió que nos acercáramos al gozo del aprendizaje libre y no académico. Ocurría cada vez que había prueba de Castellano. Don Juan presentaba las preguntas y luego, haciéndonos ver que lo único que no aceptaría era la copia literal de las respuestas, se retiraba de la sala, con este comentario: «Comenten, discutan, conversen, saquen conclusiones. Para eso se quedan solos».

Y nosotros los niños, por ese arte de magia que siempre existirá, comprendíamos perfectamente que se nos estaba dando la posibilidad de volar, de imaginar, de ser libres. Quien nos abría así las puertas era este viejo profesor que llegaba apurado a clases, con su viejo abrigo gris y unos libros bajo el brazo, maestro al que estimábamos profundamente y con el que muchas veces nos topábamos en las fuentes de soda cercanas al Instituto. En ese ambiente leíamos Sangre de murciélago y nos cambiaba la manera de ver la vida. Hasta hoy, cuando ya la hemos vivido.

Fue en Cuarto o Quinto Año de Humanidades cuando olvidé asistir a un examen de Castellano de final de curso. Vaya olvido. Cuando al día siguiente aparecí por el liceo, supe que había aprobado el examen y que don Juan me había defendido ante la Comisión examinadora:

«Este joven usa la pluma. Bajo mi responsabilidad y en su ausencia, yo lo apruebo», había sentenciado.

Se lo agradecí y se lo sigo agradeciendo. De veras, don Juan Godoy es uno de los mejores tesoros que anido de mi juventud buscadora de ejemplos que sirven para mirar el día a día durante toda la existencia.

Federico Gana Johnson (1942) es periodista y escritor, con décadas de ejercicio profesional periodístico tanto en medios escritos nacionales e internacionales y televisión, como en Comunicaciones y Relaciones Públicas en empresas de la Gran Minería del Cobre chilena. Habitualmente participa como miembro del jurado en concursos nacionales y es asiduo guía de talleres literarios, especialmente en liceos de educación secundaria. Su creación literaria se ha manifestado en especial en el género del cuento a través de publicaciones tales como Los amantes del aire, El pescador de alegrías, Algunas verdades, En mi lugar (Catorce cuentos confesados). Entre sus publicaciones no estrictamente literarias se cuentan: Libro conmemorativo del Bicentenario del Instituto Nacional, Reencuentro con Federico Gana (novelista fundador del criollismo chileno, abuelo de Federico), proyecto seleccionado por el Consejo de la Cultura y las Artes).

Leonardo Barceló Lizana

Hace poco más de cincuenta años, hacia 1965, tuve la suerte de ser alumno del gran escritor chileno Juan Godoy. Fue mi maestro por tres años de la asignatura de Técnica de la Expresión en el entonces Instituto Pedagógico Técnico de la Universidad Técnica del Estado, de la Calle Ecuador. A través de sus lecciones pudimos conocer a los autores rusos Chejov y Turgueniev, así como también analizar la obra del mexicano Alfonso Reyes La experiencia literaria, y aquellas de tantos autores chilenos de la generación del 38.

Como profesor, Juan Godoy suscitaba a su alrededor una fuerte empatía con sus estudiantes; esperábamos sus clases con la certeza de que habríamos asistido, en cada ocasión, a una verdadera conferencia sobre el tema abordado, y esto en un clima de gran simpatía. Era un maestro no sólo a nivel de su inigualable prosa, que alcanzó las altas cimas de nuestra literatura, sino que era también un comunicador de primer orden, tanto a nivel de su expresión verbal, de su erudición y conocimiento pedagógico, como de su ingenio y picardía, cualidades que nos deleitaban.

Pude a veces conversar con él por los pasillos de nuestro Instituto y recibir sus sabios consejos, no sólo en lo que concernía a su materia, sino también sobre el terreno de la gramática española, de la que era un cabal conocedor, como da testimonio toda la riqueza de su estilo literario.

Recuerdo también que refiriéndose en cierta ocasión a los autores nacionales me lanzó, sin la más mínima afectación, que él era el mejor escritor chileno; afirmación suya que en un primer momento me dejó sorprendido, pero que supe apreciar como rasgo de sinceridad personal que la mayoría de los escritores, por el contrario, optan con mal disimulada falsa modestia por silenciar, con la oscura esperanza de que un tal reconocimiento, justo o no, venga sin más del prójimo.

De modo espontáneo se refirió asimismo, en tono de crítica jovial, a su hijo Ariel Godoy, quien era entonces, como yo mismo, corrector de pruebas de la revista En Viaje, y que venía de publicar en la imprenta de los Ferrocarriles del Estado un libro de cuentos titulado Tortugas y Amapolas: «Ariel –me dijo– está recién comenzando a aprender este oficio». Sin embargo, hay testimonio público impreso de un balance personal algo más matizado, por ejemplo, sobre su generación: «Los novelistas del 38 somos sólo cuatro: Nicomedes Guzmán, Lomboy, Coloane y yo…». Por otra parte, no olvido que durante una lección me preguntó ¿Qué era para mí la literatura? Ante tal interrogante, comencé balbuceando a tratar de hilvanar frases del tipo: «Es el espejo de la sociedad», etc., etc… Sonriendo, si no riendo, me repuso: «No seas pretencioso, a esta pregunta no ha contestado ni siquiera Sartre, y tú piensas tener la respuesta…».

En mis años de docente de Gramática Española en la Universidad de Bologna, he recordado a menudo a mi profesor de Técnica de la Expresión, y aprovecho la ocasión que se me ofrece de recordar su persona. Otros, con mayores méritos, han testimoniado ampliamente de lo que nuestra narrativa chilena debe a su gran obra, que es Angurrientos.

Leonardo Barceló (1948): Bachiller en Letras (1964); egresado del Instituto Pedagógico Técnico en la Asignatura de Castellano (1969); Doctor en Lenguas y Letras Extranjeras en la Universidad de Boloña (1977). Jefe del Departamento de Capacitacion Profesional de la Empresa de Comercio Agrícola, Chile (1971-1973). Docente de Lengua Española en las Universidades de Bologna (1981-2012) y Johns Hopkins, sede de Boloña (1986-1993). Encargado del Seminario sobre interculturalidad en la Facultad de Lenguas Europeas, Universidad de Módena (2002-2005), y en la Universidad Primo Levi de Bologna (2001-2004).

Aparte de numerosos artículos sobre interculturalidad y Socios política italiana y latinoamericana, ha publicado: El concepto de patria en la poesía de Pablo Neruda: Análisis cromático cualitativo (Istituto Linguistico Facolta di Economia e Commercio, Universita degli Studi, Florencia, 1992). Desde el 2004 hasta el 2016 es concejal de la ciudad de Boloña, donde fue presidente de la Comisión Cultura e Instrucción y Universidad de esta misma ciudad...

9 Juan Godoy. Angurrientos. Santiago de Chile. Nascimento, 1959, p. 9.

10 Ibid., 204-205.

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
522 s. 5 illüstrasyon
ISBN:
9789560012586
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi: