Kitabı oku: «De la deconstrucción a la confección de lo humano», sayfa 5
CONCLUSIÓN
En la analogía predomina la diferencia, vivimos, pensamos y somos gracias a ese espacio de diferencia que hay en ella. Aquello en lo que diferimos es lo que nos identifica, lo que nos crea un ámbito, un lugar en el infinito de lo indiferenciado. Lo indiferenciado, lo unívoco, impide la existencia de cualquier cosa, precisamente por falta de esencia, de algo constitutivo; asimismo, la sola diferenciación, la diferencia pura, impide la existencia de cualquier cosa precisamente por exceso de esencia, de algo constitutivo. En cambio, lo que es idéntico y diferente a la vez, como es lo análogo, es lo que sí permite la existencia de algo; sin embargo, lo hace en el intersticio en el que predomina la diferencia.
Es por eso que la analogía, en la hermenéutica analógica, sirve para fundamentar los derechos humanos con la ontología y la antropología filosófica. Y, sobre todo, nos ha ayudado a plasmarlos en un ambiente multicultural que exige una interacción entre las partes de un modo vivo y dinámico. La hermenéutica analógica está pensada para interpretar la diversidad, ya que en la analogía predomina la diferencia sobre la misma identidad. Eso le da a la hermenéutica analógica una capacidad de dar a los derechos humanos una cierta amplitud en su aplicación y cumplimiento, según las diversas culturas en las que se realiza. Pero siempre salvaguardando algo de la mismidad, de la universalidad que debe de tener, so pena de perder su carácter de derechos humanos.
Bibliografía
Beuchot, M. (2019). Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de la interpretación. México: UNAM, 5a ed., 1a reimpr.
____ (2009). Interculturalidad y derechos humanos. México: UNAM–Siglo XXI, 9, 1a. reimpr.
____ (2007). Phrónesis, analogía y hermenéutica. México: UNAM.
____ (2005). Interculturalidad y derechos humanos. México: Siglo XXI.
____ (2000). Derecho y moral. El caso de los derechos humanos. En M. Beuchot & J. Saldaña (eds.). Derechos humanos y naturaleza humana (pp. 29-47). México: UNAM.
____ (1995). La ley natural en Santo Tomás de Aquino y Leo Strauss. Convivium (Barcelona) n. 8, 12-23.
Cortina, A. (2002). Ciudadanía intercultural. En J. Conill (coord.). Glosario para una sociedad intercultural (pp. 35-42). Valencia: Bancaja.
Chomsky, N & Foucault, M. (2006). La naturaleza humana: justicia versus poder. Un debate. Buenos Aires: Katz Editores, reimpr.
De Souza Santos, B. (2003). La caída del Angelus Novus: ensayos para una nueva teoría social y una nueva práctica política. Bogotá: ILSA/UNC.
de la Torre Rangel, J. A. (2011). Iusnaturalismo histórico analógico. México: Ed. Porrúa.
Dworkin, R. (2003). Los derechos en serio. Barcelona: Planeta–Agostini.
García González, D.E. (2007). Perspectivas y aproximaciones a los derechos humanos desde la hermenéutica analógica. México: Ed. Ducere.
García Máynez, E. (1984). El derecho natural y el principio jurídico de la razón suficiente. En E. García Máynez. Ensayos filosóficos jurídicos, 1934-1979 (pp. 217-224). México: UNAM.
Gadamer, H.G. (1994). Verdad y método II. Salamanca: Sígueme, p. 317.
Hudson, W.D. (1969). Editor’s Introduction: The Is-Ought Problem. En W.D. Hudson. The Is/Ought Question. A Collection of Papers on the Central Problem in Moral Philosophy (pp. 11-31). London: MacMillan.
Mardones, J.M. (1994). Teorías de la legitimación del poder hoy. J. Habermas y la teoría del discurso. Sistema, (120): 39-58.
Massini, C.I. (2010). Ley natural y relativismo. Consideraciones a partir de las ideas de Leo Strauss. En VV. AA. (ed.). Estudios sobre Leo Strauss (pp. 179-197). Mendoza (Argentina): Centro de Estudios de Filosofía Clásica, Universidad de Mendoza.
____ (1995). La falacia de la falacia naturalista. Mendoza: Edium.
Moulines, C.U. (1991). Hechos y valores: falacias y metafalacias. Un ejercicio integracionista. Isegoría, 3, 26-42.
Putnam, H. (2004). El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos. Barcelona: Paidós.
Serres, M. (1990). Le contract naturel, París: Eds. François Buron.
Strauss, L. (1959). Natural Right and History, Chicago, Ill.: The University of Chicago Press, 3a. reimpr., pp. 9-34.
Tarcov, N. & Pangle, R.L. (1996). Epílogo: Leo Strauss y la historia de la filosofía política. En L. Strauss & J. Cropsey (comps.). Historia de la filosofía política (p. 851). México: FCE, reimpr.
2
La oscura marcha de las sociedades actuales hacia un mundo sin verdad. Crítica a la noción de posverdad
Mauricio Urrea Carrillo
INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA
Con paso taciturno se dirige el hombre contemporáneo hacia un mundo incierto y riesgoso. Ello se constata en el voluntario e insistente tornar la espalda a la luz de la verdad, y en la obstinada marcha hacia la tenebrosa región de las afirmaciones, las acciones y las decisiones ciegas, realizadas en la penumbra cada vez más oscura de un mundo sin verdad.
Como se ve, esta decisión se hace en nombre de la libertad de acción que con ello se ganaría, ya que, según se cree, no pesando sobre los propios hombros la fastidiosa carga de la verdad del mundo, uno podría moverse con toda libertad prácticamente hacia donde mejor convenga, siendo libre y soberano de la propia vida y sus impulsos. Una situación ‘privilegiada’ que ha sacado el oleaje de los nuevos tiempos y sus desarrollos a las costas de nuestra cultura.
Es común oír en las conversaciones que giran en torno a temas epistémicos y normativos, en general, expresiones como “lo dice ¿quién?”, o en inglés, “says who?”, desafiando la credibilidad de cual fuere la fuente epistémica o moral, en nombre de la propia convicción o experiencia. Estos enfoques se listan dentro del mismo grupo de todas aquellas visiones actuales que buscan descartar la verdad por inconveniente y poco práctica, y se lanzan tras la búsqueda de nuevos recursos para la resolución de problemas; recursos, se cree, más incluyentes, menos ofensivos o políticamente más correctos y, sobre todo, más realistas, sencillos y prácticos. Por ese derrotero va la actual noción de posverdad en muchas de las sociedades del presente.
Ahora bien, es interesante no sólo advertir cómo tantas personas con esas y otras expresiones encarnan este tipo de actitudes, y más aún, preguntarnos ¿cuándo comenzó el hombre contemporáneo a otorgarse la autoridad para cuestionar radicalmente la verdad de las tradiciones morales en las que fue criado? O también, ¿cuáles han sido los factores históricos, sociales o culturales que han hecho girar la mentalidad actual hacia esas posturas ‘soberanas’ respecto de la verdad y el mundo normativo?
Los candidatos comunes a respuestas para estas preguntas son: a) la falta de un razonamiento moral correspondiente a cada norma, en orden a hacer patente su fundamentación, importancia y obligatoriedad en la vida diaria; b) la falta de testimonios creíbles en la vida concreta de los adultos, la generación transmisora de verdades e instructora de leyes morales; c) las formas violentas, y hasta crueles, con las que la generación instructora impuso sus tradiciones morales a la generación que los iba a suceder; d) la convicción, de cara a la propia vida y sus experiencias, de que es imposible vivir a la altura de las verdades morales que se nos transmitieron; e) el prejuicio de que todo lo que proviene del pasado es, por lo mismo, vetusto e ineficiente para las nuevas condiciones de vida de las sociedades actuales; f) la convicción, con determinados y variables fundamentos históricos, de que las verdades de la tradición han sido formas de dominación social perpetradas por las clases dominantes, instituciones o grupos de poder; g) la completa ignorancia de los principios de las tradiciones morales debido a la falta de instrucción en el hogar (por la ausencia de padres o tutores) o en la escuela (por no asistir, o por el tipo de instrucción de las nuevas orientaciones escolares); h) la conveniencia, y urgencia, de despacharse las tradiciones a causa de particulares estilos de vida de las sociedades actuales que chocan con determinados principios; i) la total disparidad, y desconexión, entre el mundo cognitivo y el mundo ético de las acciones.
Sea uno de estos factores en especial, sea la suma de todos ellos, lo cierto es que han ido perfilando la cosmovisión, y la correspondiente actitud ante sus decisiones, de muchas de las personas con las que se convive a diario. Esta situación cultural hace que muchos se ubiquen, acaso sin saberlo, en la región de la posverdad, esto es, en ese territorio humano entregado a la sola libertad y arbitrio de cada cual, en ese “más allá de la verdad” donde ésta se ha dejado atrás, por decisión o por desconocimiento, pero se ensaya a vivir sin ella. Puesto como lugar, se habla del “mundo de la posverdad”; visto como tiempo, se dice estar en la “era de la posverdad”.
NOCIÓN Y USOS DEL NEOLOGISMO POSVERDAD (POST-TRUTH)
En el año 2016, el término más utilizado en los medios de comunicación y en las publicaciones fue el de posverdad, por lo que en la edición del año correspondiente se incluyó en el Oxford English Dictionary como “palabra del año”.1 Posverdad se definió como un adjetivo concerniente a “circunstancias en las cuales los datos objetivos son menos influyentes, a la hora de dar forma a la opinión pública, que las apelaciones emocionales y personales”.2 En su momento, el editor del Diccionario (Casper Grathwohl) dijo que el término bien podría ser una de las palabras clave para definir nuestro tiempo. Al margen de afirmaciones tan comprehensivas, lo cierto es que posverdad se ha usado en asuntos acaecidos en los ámbitos sociales, culturales, políticos, económicos y hasta tecnológicos.
Asimismo, se informó que, aunque el término había aparecido ya a principios de la década de 1990, en el año 2016 su uso se incrementó un 2000%. La explicación a este aumento es el desmedido manejo de los hechos por parte de los medios, lo cual fue generando la desconfianza en torno a los mismos, que hoy por hoy priva en muchos. En una, la idea de posverdad se alcanza cuando se observa cómo en la actualidad se toman aquellos aspectos de los hechos que sirvan para presentar una idea que se quiere transmitir y, eventualmente, imponer en el entramado social. Se sabe que las mejores mentiras son las más verosímiles, y éstas serán aquellas que en su confección contengan ciertos datos objetivos, aunque interpretados o presentados de manera distorsionada.
Y aquí se llega al núcleo de lo que en sí es la posverdad y la aplicación que se le da al método que está detrás de dicha noción, ya que en el prefijo “pos” se incluyen las interpretaciones, giros y matices que puede soportar un grupo de hechos objetivos para lograr torcerlos hacia otra significación. En las “Anotaciones a nuevas palabras”, correspondiente al año 2017, el Oxford English Dictionary señala que el término posverdad evidencia un uso emergente del prefijo pos (post), formando palabras que denotan que un concepto específico se ha vuelto intrascendente o irrelevante”.3
Con la emergencia de este nuevo adjetivo se manifiesta que nuestro mundo, en una nueva versión del “mundo administrado” del que hablaba la Escuela de Frankfurt a fines de la década de 1940,4 es ahora un “mundo interpretado”, esto es, un mundo en el que lo que se nos ofrece como información, especialmente información relevante, viene previamente interpretada de manera sagaz, maquillada con ciertos tonos atenuantes o agravantes que hacen que la mente se precipite —diría Descartes, siguiendo a Bacon— y llegue pronto a una conclusión programada.
Ahora bien, aunque el asunto de la posverdad sea presentado como novedoso, sólo lo es en la medida en que, en esta ocasión, ha impactado en las masas por causa del uso desmedido de su método por parte de los medios. Pero en realidad pertenece a esos casos, numerosos, pero del mismo género, en los que la verdad de las cosas es tomada desde este u otro aspecto y, visto un tema en términos generales, termina significando realmente otra cosa. Por lo mismo, dicha cuestión tiene que ver con esa especial prerrogativa que posee el ser humano respecto de la verdad: plantarse ante ella, reconocerla y asumirla como pauta de vida, o ignorarla supinamente, cuando no dedicarse por todo medio a negar su contenido, trastocarla y combatirla por sentirla enemiga de la vida y de su desarrollo pleno.
En el mundo de la filosofía académica ya había aparecido desde tiempo atrás esta temática, bajo la forma del uso que se le da a la verdad en las diferentes esferas de la vida humana: histórica, social, política, económica, moral y religiosa. Por ello mismo, tres pensadores servirán aquí como pretexto para repensar las condiciones generales de la verdad respecto de la vida humana, y para poner en relevancia la posibilidad de despacharla realmente por inconveniente o de aferrarse a ella como ruta de escape a una situación peligrosa.
TRES CASOS PARADIGMÁTICOS
Se tratan aquí las ideas al respecto de F. Nietzsche (1844-1900), M. Heidegger (1889-1976) y R. Rorty (1931-2007). Una de las razones de esta elección específica se debe a la clara unidad de programas filosóficos presentes en los tres pensadores, a saber: desarrollar un modo de pensar y de vivir concebido, en general, como anti-platonismo; otra razón es que en los tres aparece una nomenclatura y enfoques muy similares que permiten ver con claridad la evolución de una misma temática; por último, hay una acusada influencia de Nietzsche en Heidegger, y de ambos en Rorty. Por lo mismo, tomar de ellos ciertos textos concernientes a este tema, compararlos y hacer un análisis crítico permitirá descubrir no sólo la temática común, sino principalmente el alcance que tengan sus propuestas para representar una tentativa de solución al anti-platonismo del que se tilda en todos ellos a toda postura tradicional de la verdad, entendida como verdad del mundo.
Nietzsche
a) Ya desde un texto proveniente de su juventud, el primero de sus Cinco prólogos para cinco libros no escritos, titulado “Sobre el pathos de la verdad”, escrito en diciembre de 1872, Nietzsche conecta el deseo de verdad de los filósofos con la intención, siempre frustrada, de perdurar y superar así la finitud; en pocas palabras, con el deseo de fama, un tema típico de Schopenhauer. El autor comienza afirmando: “con la exigencia de que la grandeza debe ser eterna, se enciende la terrible lucha de la cultura”.5 Y tratándose de este deseo de perdurar después de la muerte, esto es, de esta avidez de fama, dice Nietzsche: “Los filósofos son los más temerarios, ya que no sabiendo dónde apoyarse en el escarpado camino, se valen de las alas desplegadas de todas las épocas, ya que ‘el desprecio por lo presente y momentáneo reside en la naturaleza de la contemplación filosófica’”.
Por esto mismo, Nietzsche concluye: “El filósofo tiene la verdad; la rueda del tiempo puede rodar hacia donde quiera, pero nunca podrá escapar de la verdad”.6
Se advierte aquí la oposición entre verdad cognitiva y dinamismo real; para Nietzsche, esta oposición genera una disparidad entre verdad y realidad, que es ahondada en escritos posteriores.
Además, Heráclito es presentado aquí como el modelo del filósofo que en su autoestima, que no es sino estima por la verdad, desprecia la fama del mundo. Pero, “puesto que el mundo necesita eternamente la verdad tiene eterna necesidad de Heráclito, aunque Heráclito no necesite del mundo”. Con todo, concluye Nietzsche: “¡La verdad! ¡Ilusión apasionada de un dios! ¿Qué importa a los hombres la verdad? ¡Y qué era la ‘verdad’ de Heráclito! Y ¿dónde fue a parar? ¡Un sueño fugaz, borrado del semblante de la humanidad, junto con otros sueños! —¡Y no fue el primero!”7
Y asumiendo conscientemente la figura de “un demon sin sensibilidad”,8 Nietzsche remata con la fábula del “apartado Rincón del universo centelleante” (que inicia también el texto de 1873), aunque ampliada con lo siguiente: aquellos hombres que creyeron inventar el conocimiento, “finalmente se dieron cuenta con gran malhumor de que todo lo que habían conocido era falso. Perecieron, y al morir maldijeron la verdad”.9
Hacia el final de este texto de juventud, Nietzsche describe la condición del ser humano en este mundo material:
Al hombre, sin embargo, sólo le conviene la fe en la verdad que se puede alcanzar, la fe en la ilusión, la fe en la ilusión a la que se acerca confiado. ¿No vive en realidad mediante un continuo ser engañado? ¿No le oculta la naturaleza la mayor parte de las cosas, más aún, lo que precisamente le es más cercano, por ejemplo su propio cuerpo, del que solamente tiene una ‘conciencia’ engañosa?10
Metafóricamente, presenta al hombre “montado en sueños sobre los lomos de un tigre”.11 Y justo en esta condición aparecen las dos opciones que Nietzsche presentará siempre en torno a la temática de la verdad: el arte y la filosofía. En esta disyuntiva aparecen dos gritos: “‘Dejadle que siga montado’, exclama el arte. ‘Despertadle’, exclama el filósofo, en el pathos de la verdad”. El final del texto presenta la continua convicción de Nietzsche ante estas dos “actitudes” humanas: “El arte es más poderoso que el conocimiento, porque quiere la vida, mientras que el conocimiento alcanza como última meta sólo la aniquilación”.12
b) Al año siguiente, en verano de 1873, Nietzsche prosigue estas reflexiones en el escrito Sobre verdad y mentira en sentido extramoral,13 en el que delineó los trazos de su particular teoría del conocimiento, y sostuvo que la verdad es una mera imposición generacional en la especie humana, nada que ver con la presunta relación de adecuación entre el entendimiento humano y el mundo real que sostenía la tradición. En sus propias palabras, dice en torno a la supuesta “percepción correcta” de un objeto por parte del sujeto:
Me parece un absurdo lleno de contradicciones: porque entre dos esferas absolutamente diferentes, como son el sujeto y el objeto, no hay causalidad, exactitud ni expresión, sino, a lo sumo, una relación estética, quiero decir una extrapolación indicativa, una traducción balbuciente a un lenguaje completamente extraño.14
De lleno en esa particular acentuación subjetiva, el joven Nietzsche se pregunta: “¿qué es para nosotros, en suma, una ley de la naturaleza?… en realidad, de ellas tan sólo conocemos lo que nosotros aportamos, el tiempo, el espacio, es decir, relaciones de sucesión y números”.15 Como puede notarse, la influencia de Schopenhauer y, por ende, de Kant, es notoria y consistente en el futuro pensador de la “voluntad de poder”.
Más aún, para Nietzsche, el impulso humano hacia la verdad no tiene mayor origen que ese “tratado de paz” que los hombres celebraron alguna vez en aras de evitar la soledad y el hastío: “en ese momento se fija lo que desde entonces deberá ser ‘verdad’, esto es, se inventa una designación de las cosas uniformemente válida y obligatoria, y la legislación del lenguaje proporciona también las primeras leyes de la verdad, pues aquí aparece por primera vez el contraste entre verdad y mentira”.16 Así pues, aparece lo que Nietzsche ve como el origen del uso que se le da a la verdad, creada ésta por los hombres como una especie de plataforma, meramente convencional, sobre la cual fluyen las conversaciones y acciones humanas.
Adentrándose en la misma dirección, Nietzsche pasa a describir lo que sucede en realidad con las esencias, el material presuntamente más abstracto y espiritual del conocimiento humano: “creemos saber algo de las cosas mismas cuando hablamos de árboles, colores, nieve y flores y no poseemos, sin embargo, más que metáforas de las cosas que no corresponden en absoluto a las esencialidades originarias”.17 No se necesita mucha sagacidad para preguntarse de inmediato: si así de incapaces son las potencias del entendimiento, ¿cómo podría entonces saberse eso mismo que Nietzsche afirma?, es decir, ¿quién de nosotros sustentaría esa pretendida “God’s-Eye-View” (Quine) que nos pudiera garantizar que en verdad los conceptos y las abstracciones humanas no se corresponden con la cosa en sí?
Pero volvamos al texto, ya que Nietzsche está listo para concluir. Llegado a este punto, y habiendo asentado las bases de una crítica de la sensibilidad y de la abstracción, en tanto formación de conceptos, se pregunta:
¿Qué es, pues, la verdad? Un ejército de metáforas, metonimias, antropomorfismos en movimiento, en una palabra, una suma de relaciones humanas que han sido realzadas, extrapoladas, adornadas poética y retóricamente y que, tras un prolongado uso, a un pueblo le parecen fijas, canónicas, obligatorias: las verdades son ilusiones que se ha olvidado que lo son, metáforas que se han quedado gastadas y sin fuerza sensible, monedas que han perdido su imagen y que ahora ya no se consideran como monedas, sino como metal.18
Para muchos es patente que Nietzsche presenta una idea muy desencantada de la esencia humana y de las capacidades trascendentales del entendimiento. En su definición, la verdad queda reducida a un “sentimiento de la verdad”, esto es, aquel que surge en el individuo cuando cumple con “emplear las metáforas usuales… cuando miente según una convención fija… borreguilmente, en un estilo obligatorio para todos”.19
De hecho, en la segunda parte del mismo escrito de 1873 se percibe un evidente descreimiento de las capacidades del entendimiento humano respecto de la realidad, proponiendo como complemento al “hombre intuitivo” frente al tradicional “hombre racional”;20 este último produce el “gran columbarium de los conceptos, necrópolis de la intuición”,21 esto es, esa especie de fosilización del fluir de la vida humana que sólo la intuición logra seguir en adecuada sintonía. A fin de cuentas, concluye Nietzsche, ambos modos humanos de existir, el racional y el intuitivo, “desean dominar la vida”; el racional “sabiendo afrontar las necesidades más esenciales mediante previsión, prudencia y regularidad”; mientras que el intuitivo lo hace “sin ver esas necesidades, como un ‘héroe súper alegre’, tomando como real solamente la vida fingida en apariencia y en belleza”.22
c) En agosto de 1888, año que sería el último en el que gozaría de lucidez mental, Nietzsche redacta una síntesis apurada de lo que él consideraba como sus más originales e importantes pensamientos. Sin descartar aún la posibilidad de redactar una obra definitiva que desarrollara la intuición que mejor compendiaría todo su sistema, la voluntad de poder, se da prisa en esquematizar una pequeña obra anticipadora. Ése es el origen del libro Crepúsculo de los ídolos. Cómo se filosofa con el martillo.23
De importancia para nuestro tema es la sección: “Cómo el ‘mundo verdadero’ acabó convirtiéndose en una fábula. Historia de un error”, ya que ahí Nietzsche resume claramente, hacia el final de su producción filosófica, lo que a lo largo de su vida fueron sus convicciones en torno a la verdad, el conocimiento y el Ser. De los seis breves temas que el escrito incluye, convendría destacar los aspectos más representativos, por ejemplo, el primero que afirma: “El mundo verdadero, alcanzable para el sabio, el piadoso, el virtuoso —él vive en ese mundo, él es ese mundo”.24 En este mismo sentido avanza la segunda proposición: “El mundo verdadero, inalcanzable por ahora, pero prometido al sabio, al piadoso, al virtuoso (‘al pecador que hace penitencia’)”. Acto seguido de declararlo “inalcanzable”, Nietzsche le añade nuevas caracterizaciones en la tercera proposición: “El mundo verdadero, inalcanzable, indemostrable, imprometible, pero, ya en cuanto pensado, un consuelo, una obligación, un imperativo”.25 Más grave es la reflexión de la cuarta proposición, pues ahí se tilda ese “mundo verdadero” de inalcanzado, de desconocido pero, sobre todo, “tampoco consolador, redentor, generador de obligaciones: ¿a qué podría obligarnos algo desconocido?”.26
Sin embargo, destructivas y declarando la guerra a toda la metafísica occidental y al cristianismo son las últimas dos proposiciones. En la penúltima de ellas concluye diciendo: “el mundo verdadero —una idea que ya no sirve para nada, que ni siquiera ya obliga—, una idea que se ha hecho inútil, superflua, por consiguiente, una idea refutada: ¡eliminémosla!”27 Así que por este derrotero Nietzsche ya está listo para rematar con la sexta proposición: “Hemos eliminado el mundo verdadero: ¿qué mundo ha quedado?, ¿quizá el aparente?… ¡No, de ningún modo!, ¡al eliminar el mundo verdadero hemos eliminado también el aparente! (Mediodía; instante de la sombra más corta; final del error más duradero; punto culminante de la humanidad)”.28
El espíritu de estas afirmaciones contundentes rezuma superación y gozo, inicio de lo verdadero mediante el descarte total de lo equivocado, liberación definitiva de los antiguos vínculos de la tradición filosófica, moral y religiosa. Pero antes de precipitarse a afirmar tales veredictos, es necesario conocer otros comentarios que se han hecho sobre sus posturas en torno a este tema. Basten por ahora estos tres textos como ejemplo de su doctrina sobre la verdad. En la obra, planeada y hasta esquematizada, pero nunca del todo realizada, La voluntad de poder, Nietzsche pretendía llegar a una mejor expresión de sus doctrinas. Heidegger la comenta en la edición que hicieron la hermana de Nietzsche, E. Förster-Nietzsche y P. Gast, discípulo del filósofo (1901 y 1906); edición que hoy por hoy se considera probadamente alterada y manipulada.