Sadece Litres'te okuyun

Kitap dosya olarak indirilemez ancak uygulamamız üzerinden veya online olarak web sitemizden okunabilir.

Kitabı oku: «Colección de Documentos Inéditos Relativos al Descubrimiento, Conquista y Organización de las Antiguas Posesiones Españolas», sayfa 14

Various
Yazı tipi:

E luego su señoría del dicho señor governador visto los dichos pareceres y las rrazones que en ellos dan se determino y rresumio que la dicha armada fuese a la ysla de çubu por tener entendido que siendo los naturales de la dicha ysla vasallos de su mag.d ofrecidos y dados por tales de su propia voluntad y queriendolos el rresçibir y tomar de amystad y en nombre de su mag.d perdonarles todo lo pasado no podian dexar de darles los bastimentos nescesarios por sus rrescates y pagandoselo y quando otra cosa quisiesen hazer estaba claro y constaba de su contumaçia y rrebelion y podria justamente rreduzirlos al servicio de su mag.d por la mejor via y modo que para ello convinyese y con esta determinacion se partio de la ysla de bohol con su armada lunes veynte y tres de abrill, tres o quatro oras antes que amanesciese haziendo señal para que todas las naos le siguiesen y mando a my el dicho escrivano lo asentase por abto y lo firmo de su nonbre miguel lopez paso ante mi hernando rrequel escribano de governacion.

E despues de lo suso dicho viernes veynte y siete dias del dicho mes de abril del dicho año aviendo llegado oy dicho dia la dicha armada Real a la ysla de çubu y surto en un puerto della junto a la misma poblacion que se dize çubu tan çerca de las casas que se podia hablar e oyr dellas a las naos a algunos yndios que andavan en canoas junto a la dicha Ribera se les hizieran señas de amystad y paz que se llegasen a las naos e ansi llego un yndio en una canoa y entro en la nao capitana y hablo con su señoria del dicho señor governador en lengua malaya siendo ynterprete geronimo pacheco lengua y dixo que tupas señor desta dicha ysla de çubu le enviaba a ver al capitan el dicho señor governador le rrescibio muy bien y le hizo muy buen tratamiento y le dio quentas y rrescates y envio con el a dezir al tupas como venian de castilla de parte de su mag.d a ser su amigo y favorecerle en todo lo que pudiese que le rrogava se viniese a ver con el para hazer la amystad y sangrarse y que a el y a los de su natural no les queria hazer ningun daño sino antes mucho bien y el yndio se fue con este recabdo y nunca mas bolvio ni enbio rrespuesta y casi a medio dia vino otra canoa a la dicha nao capitana y en ella un yndio moro natural de borneo y otros dos naturales de la ysla y el borneo en lengua malaya dixo al dicho señor governador que el hera natural de borneo y que estaba casado y bivia en esta ysla y que los yndios tenyan miedo de ver naos tan grandes que por eso no osaba venir el señor de la ysla pero que el seria ynterprete y lengua entre el y el señor governador y haria todo lo que su señoria le mandase y el dicho señor governador le dixo que fuese a dezir a tupas como el no venia a hazerle daño nynguno sino a ser su amigo e que de parte de su mag.d le traya una embaxada y presente que le rrogava mucho se viniese a ver con el para asentar las amystades que le aseguraba que no rresçibirian ningun daño ny perjuicio en la venida y que para ello le dava la seguridad que quisiese e al dicho moro borneo e a los demas que con el venian les dio el señor governador quentas y rrescates y el moro dixo que a ora de visperas vernya tupas e otros diez principales con el a hazer las amystades e questo sera ansi cierto y con esto se fueron y el dicho señor governador los estuvo esperando hasta la ora de visperas y todo el dia y nunca vinyeron antes andavan los dichos naturales ponyendo en cobro sus haziendas y enbarcandolas en sus canoas y llevandolas fuera del pueblo por la marina adelante a otras partes de suerte que se podia muy bien (ver) y se via desde las naos y para que dello conste mando su señoria a my el dicho escrivano asentarlo ansi por abto y lo firmo de su nonbre miguel lopez paso ante my hernando rrequel escribano de governacion.

E despues de lo suso dicho sabado veynte e ocho de abril del dicho año a las ocho oras de la mañana aunque claramente consto al dicho señor governador y se entendia y via que la dilacion que los naturales de la dicha ysla de çubu ponian hera para acabar de alçar sus bastimentos y haziendas porque via que a toda priesa los enbarcaban en sus canoas y los llevaban a otras partes y de las casas sacaban todo lo que tenian e andaban tras las cabras y gallinas a rrecogerlas y las que no podian tomar bibas matavan, para mas los conbençer mando al maestro de campo mateo del sanz que en un batel juntamente conmigo el dicho escrivano fuese á tierra y desde el dicho batel por lengua de geronimo pacheco ynterprete dixese a los yndios como su señoria avia estado desde el dicho dia viernes por la mañana esperando a que vinyesen de amystad e avia enviado a rrogar al señor del pueblo que vinyese a rrescebir la embaxada y presente que el dicho señor governador le traya de parte de su mag.d e que aunque avia enviado a dezir que vendria no lo avia fecho ny cumplydo antes como hera notorio sacavan todos sus bastimentos y haziendas del pueblo en lo qual claramente davan a entender no querer amystad ny paz con el, por tanto de parte de dios nuestro señor y de su mag.d les pidiesen e Requiriesen una e dos e tres vezes y las demas que en derecho se Requieren quisiesen tener paz e amystad con el dicho señor governador porque su yntento no hera de hazerles daño ny mal alguno sino de contratar con ellos y conprarles sus bastimentos por sus dineros con toda la paz e amystad como con vasallos de su mag.d y que viniesen los principales y el señor a hablar con el dicho señor governador e a hazer las amystades e a dar horden en la paz que se avia de guardar de la una parte a la otra lo qual podrian hazer y venir con toda seguridad y que si para mas seguridad quisiesen Rehenes se le darian a su contento y que esto hiziesen dentro de dos oras siguientes y se determinasen en ello sin otro plazo ni termino alguno con Apercevimiento que pasado el dicho termyno se proberia lo que mas convinyese al servicio de dios nuestro señor e de su mag.d y el dicho señor governador rrogó al padre prior fray andres de ordaneta fuese con el dicho maese de campo como protetor de los yndios a que quisiesen aceptar la paz e amystad que se les ofrecia e a darles a entender el gran bien que dello se les seguiria y el dicho señor governador lo firmo de su nonbre miguel lopez, paso ante mi hernando rrequel escrivano de governacion.

E luego yncontinente el dicho maese de campo se enbarco en un batel llevando consigo al dicho padre prior e a mi el dicho escrivano e a geronimo pacheco ynterprete e otros soldados y fue a la rribera y por lengua de geronimo pacheco dio a entender a ciertos principales que se llegaron a la rribera todo lo contenydo en el mandamyento del dicho señor governador los quales dichos yndios algunos dellos hablando en lengua malaya dixeron y rrespondieron que luego yria el dicho tupas a la nao a hazer el amystad y el dicho maese de campo les Requirio una y dos y tres bezes fuesen á hazer el amystad dentro del dicho termyno so las protextaciones fechas, y el dicho padre prior ansi mysmo les hablo y persuadio a que hiziesen y vinyesen a hazer paz e amystad y con esto se bolvio el dicho batel al capitan, a lo qual fueron presentes por testigos pedro de herrera e alonso ligero e joan de carrion y otros muchos soldados. doy fee dello hernando Riquel escrivano de governacion.

E luego el dicho señor governador visto que en el dicho termino no abian venido como abian prometido los dichos naturales e que antes se daban mas priesa a sacar sus haziendas y que a esta ora avian llegado á la dicha ysla diez o doze paraos de gente armada y se pusieron detras de una punta cerca de donde estava la nao capitana lo qual paresció ser socorro que les venia mando al dicho maese de campo que fuese en el dicho batel a la rribera y por segundo apercebimyento les hiziese los rrequerimyentos y protextaciones ya otra bez fechas y les rrequiriese una dos y tres bezes que viniesen a hazer la dicha amystad que estava presto de los rrescevir de paz e amystad en nombre de su mag.d y que lo contrario haziendo entendiesen que todos los daños muertes perdidas e ynconvenyentes que sucediesen fuesen a su cargo dellos porque el dicho señor governador no podia dexar de tomar bastimentos por la nescesidad que tenia dellos y de hazer lo demas que convinyese al servicio de su mag.d y que con esto descargava con ellos para ante dios la conçiencia de su mag.d y la suya en su rreal nombre y firmolo de su nombre miguel lopez paso ante mi hernando rrequel Escrivano de governacion.

E luego yncontinente el dicho maese de campo se enbarco en el batel juntamente con el padre prior e yo el dicho escrivano e ynterprete e otros soldados y fue a la rribera y por lengua del dicho señor prior dixo e apercibio a ciertos yndios que allegaron en la rribera a oyr lo que les dezian todo lo mandado por el dicho señor governador e los dichos yndios algunos dellos andovieron yendo e vinyendo a unas casas que estavan dentro en el pueblo e vinyeron a dezir que tupac vernia oy dicho dia y sino pudiese venyr oy vernia mañana y el dicho maese de campo les torno a dezir que no avia mas termyno que esperar que viniesen si quisiesen que ya se entendia que todo hera dilaciones y cautelas lo que trataban pues aviendolo prometido tantas vezes no lo avian cumplydo que luego se determynasen a tomar la paz e amistad o a dexarla e uno de los dichos yndios que parescia principal dixo quel queria yr a hablar al dicho señor governador a la nao de parte de tupac y el dicho maese de campo le dixo que fuese norabuena que entrase en el dicho batel que seguramente lo podia hazer e aunque el dicho batel se llego a tierra el dicho yndio no quiso entrar en el antes parescia querer cumplir de palabras y el dicho maese de campo en el dicho batel fue por la rribera adelante donde avia yndios haziendoles mediante el dicho ynterprete los dichos apercebimientos y llegando que llego a vista de muchas canoas questavan junto a tierra los naturales questavan dentro tiraron al batel algunas flechas y con esto se volvio a la capitana y dixo al dicho señor governador que no llevava medio hacer la amystad con los dichos yndios porque paresçia que no la querian admytir todo lo qual paso antel dicho padre prior fray andres de urdaneta siendo testigos los dichos. doy fee dello hernando Requel escrivano de governacion.

E luego el dicho señor governador a maior abundamiento y para mas les convencer mando al dicho maese de canpo que torne a la rribera en el dicho batel y por tercero apercebimiento y termyno perentorio les rrequiriese una dos y tres bezes quisiesen aceptar la dicha amystad porque en nombre de su mag.d les queria rrescevir por amigos y no les hazer mal ny daño sino contratar con ellos con toda seguridad a contento suyo que viniesen luego a hazer la dicha amystad e paz y lo contrario haziendo si se rrecaesciesen muertes guerras escandalos e otros alborotos fuese a su culpa e cargo y con esto descargase la conciençia de su Mag.d e suya en su rreal nonbre y les dixese que no se les harian mas apercebimientos ni se les daria mas termyno y lo firmo de su nonbre miguel lopez paso ante mi hernando rrequel scrivano de governacion.

E luego yncontinente el dicho maese de canpo fue en el dicho batel a la rribera y por ante mi el dicho escrivano mediante la dicha lengua siendo presente el dicho padre prior les rrequirio y aperçibio los rrequerimientos y protextaciones contenydos en el mandato del dicho señor governador por termyno perentorio ultimo plazo e apercebimyento a lo qual los dichos yndios no rrespondieron antes mostraron estar soberbios y el dicho maese de canpo vista su tibieza les dixo por la dicha lengua que si querian paz e amystad que la tomasen e rrescibiesen y si querian guerra que se declarasen a lo qual los dichos yndios no rrespondieron mas de hazer la perueta y esgremir sus armas dando carreras de un cabo a otro segun lo acostumbran hazer quando dan muestras de guerra e quieren pelear e ansi lo hizieron en muchas partes donde avia corryllos de yndios por la rribera dando mucha algaçara y grita y con esto que dicho es se volvio el dicho maese de canpo a la dicha nao capitana testigos los dichos doy fee dello hernando Requel escrivano de governacion.

E visto por el señor governador la rrebelion y contumaçia de los dichos naturales y que claramente mostravan estar de guerra e no querer paz ny amystad y la nesçesidad quel armada tenya de proverse de bastimentos y la brebedad que conbenia en el despacharse navio a la nueva españa con la rrelacion de lo sucedido se Resumyo y determyno poblar en esta dicha ysla como estaba acordado por todos por las causas atras rreferidas y que desde este puerto se despachase el dicho navio e asy se mando a los capitanes que con su gente saltasen en los bateles y que parte dellos fuesen detras de los paraos que estaban a la punta y parte dellos saltasen en tierra y mientras los bateles llegaban a tierra mando que la capitana y los demas navios jugasen el artilleria contra el pueblo y los paraos lo qual ansi se hizo y fue tanto el terror que puso la dicha artilleria a los dichos naturales que desanpararon la Ribera e pueblo e aunque hizieron rrostro y muestra de pelear a los bateles quanto la gente salto en tierra no osaron esperar y se fueron huyendo y la gente fue en su alcançe un rrato hasta que el maese de canpo los mando rrecoger. y de como todo lo susodicho passo el dicho señor governador mando a mi el dicho escrivano asi lo asentase por abto por haberme hallado a todo ello y saltado en tierra con el dicho maese de canpo a lo que dicho es y el dicho señor gobernador lo firmo de su nonbre. miguel lopez fuy presente Hernando Requel escrivano de governacion.

E yo el dicho Hernando Requel Scrivano mayor y de la governacion de las yslas del ponyente estos abtos e aquerdos saque y treslade de los Registros oreginales segun que ante my pasaron y en fee dello hize aqui mi firma y rrubrica acostunbrada que es atal en testimonio de verdad Hernando Requel escrivano mayor de governacion.

42

(Año 1565. – 16 de Mayo) Testimonio de como se hallo en la Isla de Zibu el niño Jesus29. (A. de I. Pat. 1-1-1/23)

En la ysla de çubu de las felipinas del ponyente de su mag.d a diez e seys dias del mes de mayo de myll e quinyentos y sesenta e cinco años el muy yllustre señor myguel lopez de legazpi governador e capitan general por su magestad de la gente e armada del descubrimyento de las yslas del ponyente por ante my fernando rriquel escrivano de governacion de las dichas yslas, dixo que por quanto el dia que los españoles entraron en esta dicha ysla e pueblo de çubu que fue el sabado veynte e ocho de abril deste presente año despues de aver desvaratado los naturales de este pueblo y que lo dexaron desmanparado y que se fueron huyendo la tierra adentro en una de las casas de las mas pobres moderadas e umildes y pequeña y de poco aparato donde entro juan de camuz natural de bermeo marinero de la nao capitana hallo en ella una ymagen del nyño Jesus en su caxeta de madera de pino y con su gorron de flueco belludo de lana colorada de los que se hazen en flandes y su camysita de bolante y los dos dedos de la mano derecha alçados como quien bendize y en la otra izquierda su bola Redonda su cruz y su collarico de estaño dorado al cuello la qual dicha caxuela e ymagen del niño Jesus esta metida en otra caxa de madera de las desta tierra y liada con un cordel por encima y luego que la obo hallado llevandola en las manos con su caxeta para enseñalla topo con el maese de canpo mateo del saz y se la quito y llevo a mostrar al dicho señor general el qual con gran veneracion y solene proçesion la mando traer y poner en la yglesia que agora se tiene de prestado y hizo boto e promesa el y los rreligiosos de la orden del señor san agustin y los capitanes y otros ofiçiales del canpo que todos los años tal dia como fue hallada la dicha ymagen se hiziese y celebrase una fiesta a ynbocacion del nonbre de jesus e aliende desto se a hecho e ynstituydo una cofradia del benditisimo nonbre de jesus de la manera que esta ynstituyda la del monesterio de san Agustin de mexico y con los mismos estatutos della y para que perpetuamente quede memoria de lo suso dicho y de como la dicha ymagen fué hallada en esta tierra de ynfieles el dicho dia el dicho señor governador por ante my el dicho escrivano mando hazer la ynformacion de testigos siguiente y firmolo de su nonbre miguel lopez paso ante my fernando rriquel escrivano de governacion.=E luego yncontinente en este dicho dia mes y año suso dicho el dicho señor governador para la dicha ynformacion mando parescer ante si a juan de camuz natural de la villa de bermeo en el señorío de vizcaya marinero de la nao capitana el qual juro por Dios e por santa maria y por las palabras de los santos ebangelios y por la señal de la cruz en forma de derecho e so cargo del dicho juramento prometio de dezir verdad e syendo preguntado lo que sabe e pasa zerca dello dixo que lo que pasa es que el dicho dia sabado que se contaron veynte y ocho de abril deste presente año que fue quando el dicho señor governador mando saltar la gente en tierra en este pueblo de çubu este que declara salio de la nao capitana en un batel juntamente con los marineros y soldados que della salieron para el dicho hefeto e yendo a la parte donde estaban los paraos e canoas de los yndios con gente como los naturales desanpararon las canoas e començaron á huyr este que declara hallo una canoa desanparada que los naturales abian dexado y la traya al batel para llevalla á la nao capitana y viniendo con ella bido como la gente de los bateles saltaba en tierra porque los naturales habian huydo y desanparado las casas y dexada la canoa, pedro de alorça artillero de la nao capitana y este que declara saltaron en tierra y fueron por entre las casas y el dicho pedro de alorça subio en una casa e dixo á este que declara que subiese en otra a ver lo que abia y este que declara fué tres o quatro casas mas adelante porque en ellas avia gente de los soldados y llegado a una casa pequeña porque le paresçio que no avia entrado nadie se subio a ella y en subiendo hallo dos caxuelas de los yndios liadas y abrio la una e no tenia mas que una escudilla e un diente de xavali y la otra porque le parescio liviana y que no tenia nada se metio por la casa adentro y entrando mas adentro hallo otra caxuela liada con hilo de bela de castilla y con una cuerda de cañamo de castilla a lo que este testigo le parescio y que por parescerle que pesava y que tenia dentro algo le corto la soga y la abrio y abierto hallo dentro della otra caxuela de pino y en ella un niño Jesus de los que traen de flandes con su camisita de bolante y collarico destaño dorado y en la cabeza un sonbrerito de lana colorada de los de flandes belludo y como conoscio ser ymagen del niño jesus la tomo y puso una cruz de caña encima de la dicha casa para conoscerla e viniendo con la ymagen en las manos topo un soldado de la conpañia del capitan martin de goyte y dixole como avia hallado aquella ymagen del niño jesus y se la mostro y yendo mas adelante topo con el maestre de canpo mateo del saz al qual dio la dicha ymagen y el dicho maestre de canpo la tomo y truxo a las naos para mostrar al dicho señor governador y a los rreligiosos e questa es la verdad de lo que paso para el juramento que tiene hecho e que no hallo dentro de la dicha casa otra persona ninguna porque estava sola y que en esto que dicho tiene se afirmo e Ratifico e no firmo porque dixo no saber escrevir firmolo el dicho señor governador miguel lopez. paso ante my fernando rriquel escrivano de governacion=E luego yncontinente en este dicho dia mes y año suso dicho el dicho señor governador para la dicha ynformacion mando tomar juramento en forma de derecho del maestre de canpo mateo del saz y el lo hizo por dios e por santa maria segun dicho es e syendo preguntado lo que sabe çerca de lo suso dicho dixo quel dicho dia sabado veynte y ocho de abril quando la gente salio en tierra en el pueblo de çubu con la qual gente este declarante salio despues de aber desvaratado los naturales e que avian dexado el pueblo desenbaraçado mando rrecoger la gente y andandola rrecogendo topo con juan de camuz marinero de la nao capitana el qual llevava una caxuela en las manos y le dixo a este declarante señor esta ymagen e topado aqui en una casa, que hera un niño jesus de los que hazen en flandes que yba dentro en la dicha caxuela el qual lo tomo en las manos que benia en una caxita de pino de las que se hazen en flandes y su camisita de bolante y su gorroncico belludo de lana colorado como se acostunbran hazer en flandes y la ymagen entera y linpia y sus dos dedos de la mano derecha alçados para bendeçir y en la otra mano la bola dorada sin la cruz que encima suele tener y la ymagen entera y bien tratada ecepto que tenia quitado el barniz del rrostro en parte un poquito y otro poquito de la mançana como dicho tiene bien tratado y este testigo tomo la dicha ymagen y despues de aber rrecogido la gente la llevo al dicho señor governador y rreligiosos para que la biesen y se la entrego y despues mando el dicho señor governador ynquirir donde era la casa en que se avia hallado e por una cruz que dexo el marinero se hallo y della á la yglesia donde al presente esta de prestado se llevo la dicha ymagen con procesion solene y con gran Regocijo y alegria de todo el canpo y lo adoraron todos y se puso en el altar mayor de la dicha yglesia para que perpetuamente este en ella y el dicho señor governador y este testigo y los demas capitanes y otros oficiales del canpo botaron e prometieron de celebrar en cada un año semejante dia una fiesta de la ynvencion de la ymagen del niño jesus y se ynstituyo una cofradia del nonbre de jesus y esto es lo que sabe y pasa deste caso para el juramento que tiene hecho en lo qual se afirmo e rratifico y lo firmo de su nonbre y el dicho señor governador lo firmo miguel lopez mateo del saz paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.

E luego yncontinente en este dicho dia mes y año suso dicho el dicho señor governador para la dicha ynformacion mando parescer ante si a esteban rrodriguez soldado de la conpañia del capitan martin de goyte del qual su señoria tomo e rrescibio juramento y el lo hizo por dios e por santa maria en forma de derecho y so cargo del prometio de dezir verdad de lo que supiese y le fuese preguntado y siendo esamynado lo que sabe çerca de lo suso dicho dixo que lo que pasa y este testigo sabe es que el dicho dia sabado veynte y ocho de abril del dicho año que fue el dia primero que los españoles entraron en esta ysla y pueblo de çubu abiendo hechado della los yndios que abian dexado las casas y rretiradose la tierra adentro andando los capitanes Recogiendo la gente este testigo se benia rrecogiendo a la marina e dentro del pueblo topo este testigo a juan de camuz bermeo marinero de la nao capitana y a este testigo llamo el dicho juan de camuz y le mostro una ymagen del niño jesus metida en una caxeta de pino con su gorroncico peludo de lana colorada de flandes y su bola dorada y los dos dedos de la mano derecha alçados para arriba bien tratado aunque paresçia muy antiguo ecebto que le faltaba la cruz que suele tener encima de la bola que tiene en la mano yzquierda e que tenia menos en algunas partes del rrostro y de la bola el matiz por que estaba algo comido y el dicho juan de camuz bermeo pregunto a este testigo que que hera aquello porque no lo conocia30 y este testigo como lo tomo en la mano luego lo conosció y le dixo quera el niño jesus y como le dixo estas palabras el dicho juan de camuz marinero tomo el dicho niño jesus en las manos y echo a correr con el hazia la marina para enseñarle a los capitanes y que despues aca que se hallo el dicho niño jesus de la casa donde se allo que es pequeña y al parescer debia de ser de algun honbre pobre se llevo en procesion con mucha solenidad y fiesta de todo el canpo a la yglesia que agora se tiene de prestado donde syendo por toda la gente adorado se puso encima del altar y se ynstituyo una cofradia del nonbre de jesus y el dicho señor governador y los capitanes e oficiales del canpo botaron e prometieron de celebrar en cada un año la fiesta de la ynvencion de la ymagen del niño jesus e questo es lo que sabe y pasa deste caso para el juramento que tiene hecho y en ello se afirmo e rratifico y lo firmo de su nonbre y el dicho señor governador miguel lopez paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion==e yo el dicho fernando rriquel escrivano mayor y de governacion suso dicho esta ynformacion saque y traslade de la oreginal segun que ante mi paso y en fee dello fize aqui mi firma e rubrica acostumbrada que es atal en testimonio de verdad fernando rriquel escrivano mayor y de governacion.

29.Insértase íntegro este documento por lo que interesa á la parte religiosa de la historia de aquella Isla.
30.Notase una pequeña discordancia entre esta declaracion y la de Camuz; en aquella se dá por entendido Camuz de la significación de la imagen.
Yaş sınırı:
12+
Litres'teki yayın tarihi:
13 ekim 2017
Hacim:
450 s. 1 illüstrasyon
Telif hakkı:
Public Domain
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 3,7 на основе 3 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 1 на основе 1 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок
Metin
Средний рейтинг 0 на основе 0 оценок