Kitabı oku: «Colección de Documentos Inéditos Relativos al Descubrimiento, Conquista y Organización de las Antiguas Posesiones Españolas», sayfa 16
44
(Año de 1565. – 23 de Mayo.) – Provança hecha por los Ofiziales de la Hazienda Real de las Islas del Poniente. (Sobre el mal estado de provisiones y pertrechos en que vino la flota.) (A. de I. Pat. 1-1/27.)
En la ysla de çubu de las felipinas del ponyente de su magestad a veynte e tres dias del mes de mayo de mill e quinientos y sesenta e cinco años antel muy yllustre señor miguel lopez de legazpi governador y capitan general por su magestad del descubrimiento de las yslas del ponyente parescieron los oficiales de su magestad e por ante mi hernando de rriquel escrivano de governacion presentaron la petiçion siguiente:
Muy Yllustre Señor los ofiziales de la Real Hazienda de su magestad deçimos que nosotros tenemos necesidad de hazer ynformacion del poco recaudo de velas xarçia hierro brea alquitran y de otras cosas muy nescesarias questa armada dexo de traer siendo tan ynportantes para el buen aviamiento y despacho della y para que conste desto a su magestad y a los señores de la rreal audiencia de la nueva españa:
Suplicamos a vuestra señoria mande se rresciba la ynformacion de testigos que por nuestra parte se presentaren los cuales se esaminen por el tenor desta peticion y para ello el ofiçio yllustre de vuestra señoria ynploramos pidiendo justicia, guido de la vaçares andres cauchela andres de mirandola.
E por su señoria vista dixo que mandava e mando se resciban y examinen los testigos que los dichos oficiales rreales presentaren siendo mayores de toda exçesion y la rreçebcion dellos rremitio a mi el dicho escrivano e firmolo de su nonbre myguel lopez paso ante mi hernando rriquel escrivano de governacion.
E despues de lo suso dicho en este dicho dia veynte e tres dias de mayo de mill e quinientos y sesenta e cinco años los dichos ofiziales de su magestad presentaron por testigos para la dicha ynformacion al capitan juan de la ysla y al piloto mayor esteban rrodriguez e a laynes (Jaimes) fortuno piloto de la nao almyranta e a rrodrigo espinosa piloto que fue del navio san juan y a martin de ybarra maestre de la nao capitana e a juan maria maestre de la nao almyranta y a francisco de astigarribia contramaestre de la nao capitana e a maestre pedro de guevara herrero de los quales y de cada uno dellos yo el dicho escribano tome e rrescevi juramento en forma debida de derecho y ellos lo hizieron por dios y por santa maria y por la señal de la cruz donde cada uno dellos puso su mano derecha corporalmente so cargo del qual dicho juramento prometieron de dezir verdad e a la ausoluçion del dixeron y depusieron sus dichos y depusiciones en la forma e manera siguiente ante mi hernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo.=El dicho esteban rrodriguez piloto mayor el qual aviendo jurado en forma de derecho e siendo preguntado lo que pasa e sabe cerca de lo contenido en la petiçion suso dicha dixo que lo que sabe es questas naos del armada de su magestad rreal se despacharon del puerto de la navidad muy faltas de lo necesario conviene a saber de marineros que truxeron muy pocos y esos mal experimentados y sino fuera por los soldados que ayudaban a marear las velas sabe este testigo quanto travajo pasaran en la navegacion e aun duda que llegaran aca las naos y ansi mismo vinieron las dichas naos faltas de brea que no truxeron mas de una poca que agora se gasto en dar lado a la nao capitana e las demas naos quedan sin ella e ansi mismo se vinieron las naos sin traer ningun alquitran cosa muy necesaria para la xarcia y cables e otros aparejos de los navios e aca no tienen los navios que quedan en esta ysla ninguno siendo tan necesario y ansi mysmo sabe este testigo quan poco hierro truxeron en la dicha armada porque solamente vinieron hasta quarenta quintales y eso muy rruin porque se dexa de labrar muncho dello por ser tan malo y ansi mismo vinieron las dichas naos faltas de clavazon porque truxeron poca y esa gruesa e de perneria la mas della y que ansimesmo se truxeron pocas velas y esas Ruynes porque los angeos que se enviaron al Puerto de la navidad fueron pocos y esos se gastaron en las velas de suerte que se truxo muy rruin belamen de rrespeto e que las dichas naos vinieron sin ninguna xarcia de rrespeto e la que traian muncha della sin alquitran e casi la mayor parte della sirvio en el puerto de la navidad para echar los navios al agua e asi ninguna estaba de provecho porque estava ya quebrada e gastada y desta causa quedan las naos muy faltas de la dicha xarcia e de cables que truxeron pocos e alguno dellos por alquitranar por falta de no aver alquitran en el puerto al tienpo que se despacho el armada e las anclas que truxeron las naos algunas dellas eran mayores que las naos avian menester e otras quebradas ansimismo sabe este testigo que ay nescesidad en estas naos de alguna banderia e falcones de camara y de algunas pieças gruesas para alcançar.
Y tampoco truxeron mas de dos chinchorros uno nuevo y otro viejo de los quales tienen las naos necesidad y la misma falta truxeron las naos de hilo de velas y de lonbarderos que vinieron pocos y esos muy mal esperimentados y por esto es muy nescesario que se enbien algunos y ansimismo la dicha armada traxo gran falta de candelas de sebo porque en la nao capitana un mes despues de salido del puerto no avia candela de sebo que gastar y ansimismo truxo el armada falta de bastimentos carne tocino quesos hava e garbanços e pescado por ser todo poco e de ningun provecho por aver muncho tienpo questava fecho e por el consiguiente todo el demas bastimento que truxeron las naos del armada ecepto el pan y el agua, y questo que dicho tiene es la verdad y de todas estas cosas vinieron faltas las naos de la dicha armada siendo tan ynportantes e nescesarias al buen recaudo e aviamiento dellas e esto es lo que sabe para el juramento que hizo y firmolo de su nonbre e dixo ser de hedad de treynta e un años esteban rrodriguez paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo.=El dicho martin de y barra maestre de la dicha nao capitana el qual aviendo jurado segun dicho es e siendo preguntado lo que sabe çerca de lo susodicho dixo que lo que sabe es que las dichas naos no truxeron de rrespeto ninguna xarcia de que se pudiese aprovechar sino son las ustagas mayores y las del trinquete que se truxeron de rrespeto e que truxeron las dichas naos muncha falta de brea que no truxeron mas de una poca que se gasto en dar lado a la nao capitana e muy mayor de alquitran que no truxeron ninguno y de cables y de hilo de velas y de candelas de sebo e que las dichas naos vinieron mal marinadas que truxeron pocos e rruines y la mesma falta de artilleros e que los bastimentos de quesos carne tocino pescados e hava e garbanço vino todo podrido y dañado y no fue de provecho que no duro mas de dos meses por venir todo podrido e aver muncho tiempo questaba fecho sino fue el pan y el agua todo el demas bastimento vino muy rruin e dañado e la gente paso y pasa nescesidad dellos e questo que dicho tiene es la verdad para el juramento que hizo y en ello se afirmo y rratifico y que todo lo que falto e falta a las dichas naos del armada es muy nescesario y enportante al buen rrecaudamiento e aviamyento dellas e sustentacion de la gente que va en serviçio de su magestad e firmolo de su nonbre e dixo ser de hedad de quarenta e dos años martin de ybarra paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo.=El dicho francisco de astigarribia contramaestre de la dicha nao capitana e aviendo jurado e siendo preguntado lo que pasa e sabe cerca de lo susodicho dixo que lo que sabe es questa armada e navios della salio del puerto de la navidad desproveyda de lo necesario espeçialmente aviendo de hazer un viage e navegacion tan larga de yda y buelta á la nueva españa e las dichas naos vinyeron faltas de brea que no truxeron sino una poca que se gasto en dar lado á la nao capitana y no truxeron ningun alquitran siendo tan necesario ni ninguna xarcia de rrespeto mas de la que venia en los aparejos la qual estava muncha della muy gastada a causa de aver servido en el puerto en echar los navios a la mar quando en el puerto de la navidad se echaron, e que de hierro clavazon hilo de velas candelas de sebo truxeron muy poco y eso muy Ruyn que no es de provecho y especialmente el hierro y la clavazon por ser perneria gruesa e toda la demas ser gastada e que asimismo las dichas naos vinyeron mal marinadas de marineros y lonbarderos porque truxeron pocos segun las naos rrequerian y esos muy rruines e que ansies necesario que se envien a las naos que aca quedan algunos marineros e lonbarderos e de todo lo demas que las dichas naos truxeron falta y tanbien los bastimentos de carne tocino quesos hava garbanços pescado duro muy poco tienpo por venir todo podrido y dañado a causa de aver muncho tienpo questaba fecho antes que se enbarcase e a pasado e pasa la gente necesidad de bastimentos que todos quantos truxeron no fue de provecho ecepto el pan e agua y sabe este testigo quan desproveydas quedan aca las naos de todo lo suso dicho e quan necesario es todo ello para el buen rrecaudo e aviamiento dellas e questo que tiene dicho es la verdad e lo que sabe pasa para el juramento que tiene fecho y firmolo de su nonbre y dixo ser de hedad de mas de treynta años francisco de astigarribia paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo=El dicho juan maria maestre de la nao almiranta aviendo jurado segun dicho es e siendo preguntado lo que sabe e pasa çerca de lo suso dicho dixo que lo que sabe es que las naos desta dicha armada truxeron falta de munchas cosas espeçialmente de marineros que la nao almiranta donde este testigo es maestre no truxo la mitad de los marineros que heran neçesarios ni aca los tiene agora e que la nao almiranta no truxo de rrespeto mas de tres quintales de brea e ningun alquitran bino en esta dicha armada e por falta del truxo la dicha nao almirante tres cables por alquitranar e que el hierro que en el puerto no se pudo gastar por ser rruin e se dieron al armada para traer de rrespeto e que ningunos clavos de tillado ni de medio tillado vinieron en la dicha armada sino perneria gruesa que aca no es necesaria e que asimismo las dichas naos no truxeron ningunas lonas sino los papahigos mayores de las dichas naos e de las lonas de teguantepeque que se hicieron en la nueva españa vela de gavia e mezana e cebaderas e que del angeo que se truxo se hizieron velas a los bateles y esquifes e algunas velas para una fragata que en esta ysla se hace e con esto no queda vela ninguna de rrespeto para las naos que aca quedan ni de que hazerse e que ansimismo vinieron faltas de xarcia porque no truxeron ninguna de rrespeto e la que truxeron en los aparejos de las dichas naos muncha della sirvio en echar las naos en el puerto de la navidad de cuya causa vino muncha della que no es de provecho ni sirve para mas de hacer filasigaré33 que tanbien vinieron faltas las dichas naos de anclas que sirviesen porque munchas heran grandes demasiado y otras se han quebrado y no tienen las naos ningun rrezon y que al presente ay en la dicha armada necesidad de chinchorros34 porque dos que se truxeron no valian nada ni agora son de provecho e que las candelas de sebo que se truxeron demas de ser Ruynes no duraron un mes ni al presente las ay e que los artilleros y lonbarderos que vinieron en las dichas naos aliende de ser pocos son tan mal yspirimentados viejos y enfermos que aunque los enviaran a la nueva españa segun lo poco que sirven aca no hacian falta y que ansimismo todos los bastimentos de queso tocino carne pescado hava e garbanço todo se perdio e pudrio en breve porque aliende de ser poco avia muncho tiempo que estaba fecho e que sino es el pan y agua que truxeron las naos todo el demas bastimento no fue de provecho e que todas estas dichas cosas que dicho tiene se vinieron las dichas naos faltas y necesitadas e al presente quedan en tanto estremo que si se ofreciese hazer algun barco ó vergantin no abria con que aparejarlo sino es deshaziendo algun navio desotros y que esta es la verdad de lo que sabe e pasa e firmolo de su nonbre e dixo ser de hedad de treynta e cinco años, juan maria paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo=El dicho maese pedro oficial herrero testigo presentado aviendo jurado e siendo preguntado cerca de lo que sabe e pasa tocante a lo suso dicho dixo que lo que sabe es que este testigo como oficial ques sabe e a visto el poco hierro que truxo esta armada para proveer lo necesario que se ofreciese y eso que truxo tan rruin y malo de labrar que entiende este testigo y lo sabe muy cierto que no se aprovechara ni sacara del dicho hierro la terçia parte y eso si se a de labrar a de ser con grandisimo travajo y quel dicho hierro lo dexo este testigo de labrar en el puerto de la navidad por ser tan rruin como dicho tiene e que ansi mismo sabe este testigo quan pocos marineros vinieron en las naos de la dicha armada e quan mal proveidas vinieron de otras muchas cosas necesarias e muy ynportantes e que an fecho e an de fazer grandisima falta a las naos de la dicha armada e questo que dicho tiene sabe y es la verdad para el juramento que tiene fecho e firmolo de su nombre y ques de hedad de veynte y siete años poco mas o menos maese pedro de guevara paso ante mi fernando rriquel escrivado de governacion.
Testigo=El dicho Jaimes martinez piloto testigo presentado en la dicha rrazon aviendo jurado e siendo preguntado conforme a lo suso dicho dixo que lo que sabe es questa armada truxo falta de marineros porque aunque truxera el numero doblado de los que truxo avia necesidad dellos porque aca en este puerto no quedan marineros para poder navegar una nao e que ansi mesmo sabe este testigo questa dicha armada truxo muy poca brea porque la que se truxo fue muy poca y se gasto en dar lado a la nao capitana e no truxo nengun alquitran de lo qual tienen los navios que aca quedan muncha necesidad so pena de no poder navegar con ellos y ansi mismo sabe este testigo que la dicha armada vino falta de lonas y xarcia de rrespeto ques cosa que cada dia se va gastando e consumiendo y ansi los navios que como dicho es aca quedan tienen gran falta de xarcia y velamen y que algunos de los cables que se traxeron se pierden muy ayna por no venir alquitranados e que los dichos navios quedan con necesidad de siete u ocho anclas que ansimismo le parece a este testigo que en tierra de ningunos amigos como estas y nueva ay necesidad de algunas buenas pieças de artilleria y que las dichas naos asi mysmo vinieron faltas de hilo de velas e que las dichas naos aunque truxeron onbres en oficio de lonbarderos no saben usar oficio de lonbarderos ny lo entienden e que son muy necesarios especialmente en esta tierra e que tanbien tienen las naos falta de candelas de sebo porque enesta tierra no ay sebo nenguno e que todas las faltas que truxo esta dicha armada segun dicho es cosa muy necesaria para las dichas naos y conviene que se provean las dichas naos dellas porque sin ellos no son de provecho las dichas naos ni se pueden navegar e questo que dicho tiene es la verdad e lo que sabe deste caso para el juramento que hizo y en ello se afirmo e rratifico siendole leydo y lo firmo de su nonbre e ques de hedad de mas de quarenta años Jayme martinez fortun paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo=El dicho rrodrigo despinosa piloto aviendo jurado segun dicho es e siendo preguntado lo que sabe e pasa cerca de lo suso dicho dixo que lo que sabe es que las naos del armada de su magestad truxeron falta de munchas cosas muy necesarias para la navegacion y especialmente de marineros que truxeron pocos e que ansimesmo sabe que en el navio san juan donde este testigo es piloto no se truxo una arroba de brea de rrespeto e ningun alquitran y pidiendola en el puerto al yllustre señor miguel lopez de legaspi governador y capitan general de la dicha armada le rrespondio que abia muy poca brea y esa la llevava la nao capitana que no avia para dalle e que ansi mismo el dicho navio san juan vino muy necesitado de velas porque las que tenia antes que partiese del puerto le avian servido cinco o seis meses yendo por los arboles a teguantepeque de suerte que las velas que al presente tiene son muy viejas y no ay de que hazer velas sino es un papahigo del trinquete e que ansi mesmo el dicho navio avia menester seis cables e no truxo mas de tres y esos que truxo fueron de cabuya e muy rruynes porque el cordonero que lo hizo dixo a este testigo que la cabuya era muy rruyn e que ansi mesmo el dicho navio san juan vino falto de hilo de velas y de candelas de sebo que en la mitad del viaje faltaron e questo que dicho tiene es la verdad y destas cosas vinieron las naos muy necesitadas e quedan al presente las quales cosas son muy neçesarias para navegarlas e firmolo de su nonbre e dixo ser de hedad de veynte e cinco años poco mas. Rodrigo despinosa paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
Testigo=El dicho capitan juan de la ysla aviendo jurado e siendo preguntado lo que sabe y pasa çerca de lo suso dicho dixo queste testigo sabe que las dichas naos vinieron faltas de marineros porque hincheron el numero de marineros con carpinteros calafates e lonbarderos bonberos y otros oficiales de la nao los quales en las naos de armada no se acostunbran e que las dichas naos vinieron faltas de marineros e que ansi mesmo sabe que no truxeron mas de veynte quintales de brea en toda el armada e que toda se a gastado en dar lado a la capitana y en adereçar la fragata e bateles de suerte que no queda agora nenguna brea siendo tan necesaria e que la dicha armada no truxo lonas de rrespeto sino fueron unas pocas de las de teguantepeque que no avia para hazer velas a un navio e que sabe que al presente ay muncha necesidad de velas y de xarcia que las dichas naos no truxeron ninguna de rrespeto e que ansi mesmo no se truxo hilo de velas el que a menester sino poco y eso se a gastado en breve e que ansi mesmo avido falta de candelas de sebo y al presente no ay nenguna y que tanbien truxeron las dichas naos falta de lonbarderos porque vinieron muy pocos para los que las dichas naos avian menester e que de todas estas cosas que tiene dicho truxo la dicha armada e navios della muncha necesidad e al presente quedan con ella y esto sabe acerca de lo que le es preguntado para el juramento que tiene fecho y en ello se afirmo y rratifico e firmolo de su nonbre e dixo ser de hedad de mas de treynta e cinco años. Juan de la ysla paso ante mi fernando rriquel escrivano de governacion.
E yo el dicho fernando rriquel escrivano de governacion de las yslas del poniente esta ynformacion de testigos hize sacar y escrevir segun que ante mi paso y en fee dello hize aqui mi firma e rrubrica acostunbrada que es atal en testimonio de verdad fernando Riquel escrivano de governacion.
45
(1566?) – Memoria de lo que se embio a pedir a su magestad de merced franquezas e libertades por los capitanes conquistadores oficiales que al presente en esta jornada e nuevo descubrimiento le sirven en las yslas felipinas governador miguel lopez de legaspi
Piden: 1.ª Que se envíen religiosos por no quedar más que tres y no bastar para los españoles cuanto más para la conversión de los indios. Los Padres llamábanse Fr. Diego de Herrera, Fr. Martín de Herrada y Fr. Pedro de Gamboa.– 2.ª Gente y armas, por si los naturales no quisieran convertirse de buen grado obligarles á ello.– 3.ª Merced á Legazpi por los gastos que ha hecho y por los méritos de su persona.– 4.ª Confirmación á todos los de la Armada en los oficios que en nombre de S. M. les confirió el Virrey D. Luis de Velasco.– 5.ª Declarar á todos los de la Armada y á sus descendientes libres de pechos y alcabalas, y por cien años en las mercaderías que llevasen á las nuevas tierras que descubriesen.– 6.ª Piden repartimientos á perpetuidad y facultad para trocarlos en las personas que quisiesen.– 7.ª Que así en España como en Nueva España se sustente á sus mujeres é hijos en tanto que se verifican los repartimientos, y en caso de muerte del expedicionario sea continuado el sustento de aquéllos.– 8.ª Que se reparta la tierra entre ellos.– 9.ª Que solamente los conquistadores puedan contratar en aquellas tierras, salvo la contratación real.– 10.ª Que los mahometanos sean esclavos y pierdan las haciendas que se les tomaren.– 11.ª Perpetuidad en los oficios á los oficiales reales, y un heredero de que les hizo merced D. Luis de Velasco, y que no obstante dichos oficios tengan derecho á repartimientos.– 12.ª Otrosí, aumentarles el salario hasta tres mil ducados de Castilla de buena moneda de á trescientos setenta y cinco maravedís. – Otrosí, autorización para comprar esclavos de los que en la tierra se vendiesen. Piden los quintos del oro y plata que se sacare por espacio de cincuenta años. Que se les repartan los indios en encomiendas.
1. Primeramente que su magestad mande proveer de rreligiosos y clerigos quales convengan para la predicacion del santo evangelio e conversion de los naturales destas partes atento a que los que aca quedan no son mas de tres fray diego de herrera e fray martin de herrada e fray pedro de gamboa que aun no pueden acudir solo a la necesidad y doctrina de los españoles sin otro y pues ay tantas tierras e provincias donde se pueden emplear en sembrar el santo evangelio e conversion de los naturales destas partes y ser negocio de tan gran servicio a dios nuestro señor e a su magestad de meter la rreligion cristiana en estas gentes quanta necesidad tienen.
2. Iten que su magestad mande proveer de gente y armas e municiones en cantidad de quinientos o seis cientos hombres que vengan apercevidos bien de armas todos y que para los que aca quedan se provea con vrevedad armas por quanto hasta oy lo que emos bisto de la gente de los naturales toda ella viciosa e de malos costumbres e si no quisiesen por los rrespetos de arriba significados del santo evangelio rreduzirse al verdadero conocimiento de nuestra santa fee catolica con el favor del divino y como cosa tocante a la honrra de dios vengan al dominio a fuerça de armas que sin ninguna duda se entiende sera necesario.
3. Iten que por quanto miguel lopez de legaspi governador e capitan xeneral desta armada e yslas del poniente es tal persona que a servido e sirve con la fee e fidelidad que en el siempre se ofrece atento a los grandes gastos que en el viage a hecho le deve su magestad de hazer la merced que en su persona cave atento a los grandes meritos suyos.
4. Iten que todas las personas que an servido a su magestad en este viage e nuevo descubrimiento piden e suplican a su magestad les haga merced de confirmar y perpetuar los oficios que don luis de velasco visorrey e capitan general por su magestad en la nueva españa les hizo merced en nombre de su magestad por quanto an servido e sirven en el dicho viage e nuevo descubrimiento como leales vasallos de su magestad padesciendo muchos trabajos e inquietudes y nescesidades grandes que pasan.
5. Iten piden e suplican a su magestad les aga merced a todas las personas que en este dicho nuevo descubrimiento e conquista le sirven de hacellos libres de pecho y alcavalas a ellos y a sus descendientes agora e para siempre xamas ansi mismo que en esto de las tierras que fueren descubiertas por el xeneral miguel lopez de legaspi por tiempo de cien años gozen de la misma preminencia en las mercaderias que en ellas se trataren.
6. Otro si piden e suplican a su magestad todos los dichos conquistadores e nuevos descubridores se les haga merced de los rrepartimientos que ubiere en la tierra y se les diere en todo lo que descubrieren sean perpetuos y que los puedan trocar y rrenunciar en la persona o personas que les paresciere los tales rrepartimientos.
7. Otro si piden e suplican a su magestad les haga merced y mande proveer que se les de de comer de su rreal hazienda ansi en españa como en la nueva españa a las personas mugeres e hijos de los que en su rreal servicio en esta conquista quedan hasta en tanto que la tierra se les rreparta y tengan con que las poder sustentar atento a que las dexaron pobres e gastaron sus haziendas por benirle á servir en este viaxe e que si caso fuese que la tal persona biniese a fallescer en su rreal servicio le de de comer a su muger e hijos de la tal persona atento a que muere en su rreal servicio.
8. Otro si piden que su magestad les haga merced de rrepartir la tierra y combiene que para la perpetuacion della se den por que de otra suerte no se podra sustentar.
9. Otro si piden e suplican a su magestad y piden de merced que ningun mercader pueda tratar en estas partes fuera de la contratacion rreal si no fueren los dichos conquistadores atento a que es preminencia que su magestad concede a los tales descubridores y conquistadores y a ellos se les deve hazer.
10. Otro si piden e suplican a su magestad por quanto en estos rreynos e señorios suyos tratan moros y llevan el oro que en estas yslas ay y los demas frutos como es cera canela y otras cosas que hasta agora no se an alcançado a entender y por quanto estorban y procuran estorbar la contratacion de los naturales con nosotros y les predican la seta bahometanga35 e no da lugar a que en ella se cultive el santo evangelio que los tales moros sean esclavos e pierdan las haziendas que se les tomaren atento a que hacen los daños arriba significados y ser en perjuicio de la santa fee catolica y aumento de la rreal corona y esto conviene que su magestad provea.
11. Otro si que su magestad les haga merced e pedimos e suplicamos que a los oficiales de la rreal hacienda thesorero contador factor e veedor de perpetuarles los oficios e de un heredero que en su rreal nombre les hizo merced don luis de velasco visorrey de la nueva españa por su magestad que en gloria sea y les haga merced de rrepartimientos no embargante los oficios atento a que en ellos y en todo lo que se ofreciere en estas partes ansi de guerras e defensas e otros negocios que se les ofrecen poniendo en gran rriesgo sus vidas e personas en su rreal servicio atento a esto y a que an gastado sus patrimonios para servirle en este viage y en todos los sus rreynos.
12. Otro si pedimos e suplicamos a su magestad les haga merced de acrecentarles el salario a cumplimiento de tres mill ducados de castilla de buena moneda de a treszientos y setenta e cinco maravedis atento a la carestia grande que ay en la tierra en las cosas nescesarias para su sustento.
Lo que este campo agora de nuevo juntamente con lo de arriba embia a pedir a su magestad les haga merced es lo siguiente:
1. primeramente piden e suplican les se haga merced a los dichos conquistadores e descubridores que puedan comprar e compren esclavos los que en la tierra se vendieren para que puedan servirse de ellos segun e como se sirven los prencipales e naturales destas partes ansi en minas como en otras qualesquier cosas que se ofrezan.
2. otro si piden e suplican a su magestad les haga merced de los quintos por tiempo y espacio de cinquenta años de todo el oro y plata que se sacare en estas partes e rreinos como en tierra nuevamente convertida y haze vuestra magestad a los tales descubridores e conquistadores la tal merced.
3. conviene que vuestra magestad sea servido de mandar se rrepartan los indios que en este arcipielago fueren conquistados atento a que ellos no tienen señor ni rreconoscen señorio alguno e para la quietud e pacificacion dellos conviene al servicio de dios nuestro señor y de vuestra magestad se provean y encomiende a los tales conquistadores e nuevos descubridores e ansi lo piden e suplican a vuestra magestad.
martin de goiti=guido de labezari=Andres de mirandaola=Andres cauchela=luis de la haya=gabriel de rribera=juan maldonado de berrocal=joan de la ysla=fernando rriquel escribano de governacion=Hay sus rubricas correspondientes.
PETICIÓN DE MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI SOBRE LAS ISLAS DEL PONIENTE
Pide: Que se pueblen y pongan bajo el dominio de la Corona real. – Que vayan religiosos y sacerdotes de buena vida y ejemplo. – Que salgan de las islas todos los moros sin permitirles casarse ni tener asiento en ellas, por ser contrarios á la contratación de españoles con indios y estorbo para la conversión de los indígenas. – Que se le confirme en el cargo de gobernador y general que á nombre de S. M. recibió de D. Luis de Velasco por todos los días de su vida y para los de su heredero. – Que se le consignen en la Real Hacienda de Nueva España los 4.000 ducados que el Virrey le había prometido en nombre de S. M. cuando se descubriese el viaje de vuelta, por haber hecho la jornada á su costa sin socorro ni ayuda y haber gastado mucha parte de su hacienda. – Item, que se le haga merced, para sí y dos herederos, de las tenencias de las fortalezas que en aquellas partes se hiciesen, conforme á lo prometido por el Virrey, comenzando por la de Zebú, con el salario que S. M. fuere servido. – Item, del alguacilazgo mayor de todo lo que él descubriere y se poblare durante su vida y para sus herederos. – Item, de dos islas de las de los Ladrones con el título de Adelantado, con tal que las conquiste y pueble á su costa, por las razones que expresa. – Item, á su nieto Felipe de Salcedo merced del hábito de Santiago por los servicios distinguidos que ha prestado y enumera. – Por último, que se haga toda la merced posible al maese de campo Mateo del Saz.
Sacra Cesarea Real Magestad=miguel lopez de legaspi vuestro governador y capitan general en las yslas del poniente suplica a vuestra magestad sea servido mandar ver la rrelacion y despachos que embia del suceso de la jornada y descubrimiento que en vuestro rreal nombre se le encargo y mando que hiziese a las partes del poniente y conforme a ella proveer y mandar lo que mas su rreal servicio sea.
Suplica a vuestra magestad que las dichas yslas se conquisten y pueblen y pongan debaxo del dominio de vuestra rreal corona por que haziendose ansi se podra plantar y predicar la ley evangelica y hacer muy gran fruto en su combersion y podran dar el tributo y rreconocimiento que fuere justo en oro pues lo ay en todas ellas y en otras cosas que tienen de su labrança e criança y en lo espiritual y temporal se hara muy gran fruto y no se conquistando no se puede hazer lo uno ni lo otro por ser como es la gente y naturales de ellas bariables yncostantes y de poca verdad y que no tienen ni ay entre ellos principes ni señores poderosos que los goviernan y tengan en rrazon y por via de contratacion no ay medio para sacar de su poder el oro que ellos tienen y por otras muchas causas conbiene lo en este capitulo contenido y darles orden de bibir y policia que conozcan y tengan justicia la qual ellos no saben que es a lo menos usan della poco o nada.