Kitabı oku: «La Celestina», sayfa 12
ARGUMENTO DEL DECIMOOCTAUO AUTO
Elicia determina de fazer las amistades: entre Areusa: e Centurio por precepto de Areusa: e vanse a casa de Centurio: onde ellas le ruegan que ayan de vengar las muertes / en Calisto / e Melibea. El qual lo prometio delante dellas. E como sea natural a estos: no hazer lo que prometen. escusare como en el processo paresce.
CENTURIO. ELICIA. AREUSA
ELIC.—Quien esta en su casa? CENT.—mochacho corre: veras quien osa entrar sin llamar a la puerta. torna torna aca: que ya he visto quien es. No te cubras con el manto senora: ya no te puedes esconder: que quando vi adelante entrar a Elicia: vi que no podia traer consigo mala compania / ni nueuas que me pesassen: sino que me auian de dar plazer. AREU.—no entremos por mi vida mas adentro: que se estiende ya el vellaco pensando que le vengo a rogar. que mas holgara con la vista de otras como el: que con la nuestra: boluamos por dios: que me fino en ver tan mal gesto: parescete hermana que me traes por buenas estaciones: e que es cosa justa venir de bisperas y entrarnos a uer vn desuellacaras que ay esta? ELIC.—torna por mi amor no te vayas: si no en mis manos dexaras el medio manto. CENT.—tenla por dios senora tenla no se te suelte. ELIC.—marauillada estoy prima de tu buen seso: qual hombre ay tan loco e fuera de razon que no huelgue de ser visitado: mayormente de mugeres? llegate aca senor Centurio que en cargo de mi alma: por fuerza haga que te abrace: que yo pagare la fruta. AREU.—mejor lo vea yo en poder de justicia: e morir a manos de sus enemigos: que yo tal gozo le de. ya / ya / hecho ha conmigo para quanto biua: e por qual carga de agua le tengo de abrazar / ni ver a esse enemigo? porque le rogue estotro dia que fuesse vna jornada de aqui en que me yua la vida: e dixo de no. CENT.—mandame tu senora cosa que yo sepa hazer: cosa que sea de mi officio: vn desafio con tres juntos: e si mas vinieren que no huya por tu amor / matar vn hombre / cortar vna pierna / o brazo / harpar el gesto de alguna que se aya ygualada contigo: estas tales cosas antes seran hechas que encomendadas: no me pidas que ande camino / ni que te de dinero: que bien sabes que no dura conmigo: que tres saltos dare sin que se me cayga blanca: ninguno da lo que no tiene: en vna casa biuo qual vees: que rodara el majadero por toda ella sin que tropiece. las alhajas que tengo es el axuar de la frontera: vn jarro desbocado: vn assador sin punta: la cama en que me acuesto esta armada sobre aros de broqueles / vn rimero de malla rota por colchones / vna talega de dados por almohada que avnque quiero dar collacion: no tengo que empenar. sino esta capa harpada que traygo acuestas. ELIC.—assi goze que sus razones me contentan a marauilla: como vn santo esta obediente: como angel te habla / a toda razon se allega: que mas le pides? por mi vida que le hables e pierdas enojo: pues tan de grado se te offresce con su persona. CENT.—offrescer dizes? senora: yo te juro por el sancto martilogio de pe a pa: el brazo me tiembla de lo que por ella entiendo hazer: que contino pienso como la tenga contenta: e jamas acierto. la noche passada sonaua que hazia armas en vn desafio: por su seruicio: con quatro hombres: que ella bien conosce: e mate al vno: e de los otros que huyeron: el que mas sano se libro: me dexo a los pies vn brazo yzquierdo. Pues muy mejor lo hare despierto de dia: quando alguno tocare en su chapin. AREU.—pues aqui te tengo: a tiempo somos: yo te perdono con condicion: que me vengues de vn cauallero que se llama Calisto: que nos ha enojado a mi e a mi prima. CENT.—o reniego de la condicion. dime luego si esta confessado? AREU.—no seas tu cura de su anima. CENT.—pues sea assi: embiemosle a comer al infierno sin confession. AREU.—escucha / no atajes mi razon: esta noche lo tomaras. CENT.—no me digas mas: al cabo estoy: todo el negocio de sus amores se. e los que por su causa ay muertos. e lo que os tocaua a vosotras. por donde va: e a que hora: e con quien es. Pero dime quantos son los que le acompanan. AREU.—dos mozos. CENT.—pequena presa es essa: poco ceuo tiene ay mi espada: mejor ceuara ella en otra parte esta noche: que estaua concertada. AREU.—por escusarte lo hazes: a otro perro con esse huesso: no es para mi essa dilacion: aqui quiero ver si dezir e hazer si comen juntos a tu mesa. CENT.—si mi espada dixesse lo que haze: tiempo le faltaria para hablar. Quien sino ella puebla los mas cimenterios? quien haze ricos los cirujanos desta tierra? quien da contino quehazer a los armeros? quien destroza la malla muy fina? quien haze riza de los broqueles de Barcelona? quien reuana los capacetes de Calatayud sino ella? que los caxquetes de Almazen assi los corta como si fuessen hechos de melon. Veynte anos ha que me da de comer. Por ella soy temido de hombres: e querido de mugeres sino de ti. Por ella le dieron Centurio por nombre a mi abuelo / e Centurio se llamo mi padre: e Centurio me llamo yo. ELIC.—pues que hizo el espada porque gano tu abuelo esse nombre? dime por ventura fue por ella capitan de cient hombres? CENT.—no / pero fue rufian de cient mugeres. AREU.—no curemos de linaje / ni hazanas viejas / si has de hazer lo que te digo sin dilacion determina: porque nos queremos oyr. CENT.—mas desseo ya la noche: por tenerte contenta: que tu por verte vengada. e porque mas se haga todo a tu voluntad escoge que muerte quieres que le de. alli te mostrare vn reportorio: en que ay sietecientas e setenta species de muertes: veras qual mas te agradare. ELIC.—Areusa por mi amor: que no se ponga este fecho en manos de tan fiero hombre; mas vale que se quede por hazer: que no escandalizar la ciudad, por donde nos venga mas dano de lo passado. AREU.—calla hermana: diganos alguna que no sea de mucho bullicio. CENT.—las que agora estos dias yo vso: e mas traygo entre manos son espaldarazos sin sangre / o porradas de pomo de espada / o reues manoso: a otros agujero como harnero a punaladas / tajo largo / estocada temerosa / tiro mortal. Algun dia doy palos por dexar holgar mi espada. ELIC.—no passe por dios adelante; dele palos: porque quede castigado e no muerto. CENT.—juro por el cuerpo santo de la letania no es mas en mi brazo derecho dar palos sin matar: que en el sol dexar de dar bueltas al cielo. AREU.—hermana no seamos nosotras lastimeras. haga lo que quisiere: matele como se le antojare. llore Melibea como tu has hecho: dexemosle. Centurio da buena cuenta de lo encomendado: de qualquier muerte holgaremos. Mira que no se escape sin alguna paga de su yerro. CENT.—perdonele dios si por pies no se me va: muy alegre quedo senora mia: que se ha ofrecido caso avnque pequeno: en que conozcas lo que yo se hazer por tu amor. AREU.—pues dios te de buena manderecha: e a el te encomiendo que nos vamos. CENT.—el te guie: e te de mas paciencia con los tuyos. Alla yran estas putas atestadas de razones: agora quiero pensar como me escusare de lo prometido: de manera que piensen que puse diligencia: con animo de executar lo dicho: e no negligencia por no me poner en peligro: quierome hazer doliente. Pero que aprouecha: que no se apartaran de la demanda quando sane. Pues si digo que fue alla: e que les hize huyr: pedirme han senas de quien eran: e quantos yuan: y en que lugar los tome: e que vestidos lleuauan. yo no las sabre dar: helo todo perdido. Pues que consejo tomare: que cumpla con mi seguridad: e su demanda? quiero embiar a llamar a Traso el coxo e a sus dos companeros: e dezirles que porque yo estoy occupado esta noche en otro negocio: vaya a dar vn repiquete de broquel a manera de leuada: para oxear vnos garzones que me fue encomendado: que todo esto es passos seguros: e donde no consiguiran ningun dano mas de fazerlos huyr: e boluerse a dormir.
ARGUMENTO DEL DECIMONONO AUTO
Yendo Calisto: con Sosia / e Tristan / al huerto de Pleberio: a visitar a Melibea: que lo estaua esperando: e con ella Lucrecia. Cuenta Sosia lo que le acontecio con Areusa. estando Calisto dentro del huerto con Melibea. viene Traso / e otros / por mandado de Centurio a complir lo que auia prometido a Areusa: e a Elicia. a los quales sale Sosia: e oyendo Calisto desde el huerto onde estaua con Melibea: el ruydo que trayan quiso salir fuera: la qual salida fue causa que sus dias peresciessen: porque los tales este don resciben por galardon. E por esto han de saber desamar los amadores.
SOSIA. TRISTAN. CALISTO. MELIBEA. LUCRECIA
SOS.—Muy quedo para que no seamos sentidos: desde aqui al huerto de Pleberio te contare hermano Tristan lo que con Areusa me ha passado oy: que estoy el mas alegre hombre del mundo. Sabras que ella por las buenas nueuas que de mi auia oydo estaua presa de amor: y embiome a Elicia: rogandome que la visitasse: e dexando aparte otras razones de buen consejo que passamos: mostro al presente ser tanto mia: quanto algun tiempo fue de Parmeno. rogome que la visitasse siempre que ella pensaua gozar de mi amor por tiempo. Pero yo te juro por el peligroso camino en que vamos hermano: e assi goze de mi que estuue dos o tres vezes por me arremeter a ella: sino que me empachaua la verguenza de verla tan hermosa e arreada: e a mi con vna capa vieja ratonada. echaua de si en bulliendo vn olor de almizque: yo hedia al estiercol que lleuaua dentro en los zapatos: tenia vnas manos como la nieue: que quando las sacaua de rato en rato de vn guante: parecia que se derramaua azahar por casa; assi por esto como porque tenia vn poco ella de hacer se quedo mi atreuer para otro dia. E avn porque a la primera vista todas las cosas no son bien tratables: e quanto mas se comunican mejor se entienden en su participacion. TRIST.—Sosia amigo otro seso mas maduro y esperimentado que no el mio era necessario para darte consejo en este negocio. pero lo que con mi tierna edad e mediano natural alcanzo al presente te dire. Esta muger es marcada ramera segun tu me dixiste: quanto con ella te passo has de creer que no caresce de engano; sus offrecimientos fueron falsos. e no se yo a que fin. porque amarte por gentil hombre: quantos mas terna ella desechados: si por rico: bien sabe que no tienes mas de poluo que se te pega del almohaza. Si por hombre de linaje: ya sabra que te llaman Sosia: e a tu padre llamaron Sosia nascido e criado en vna aldea quebrando terrones con vn arado: para lo qual eres tu mas dispuesto: que para enamorado. mira Sosia e acuerdate bien si te queria sacar algun punto del secreto deste camino que agora vamos. para con que lo supiesse reboluer a Calisto e Pleberio de embidia del plazer de Melibea: cata que la embidia es vna incurable enfermedad donde assienta: huesped que fatiga la posada en lugar de galardon. siempre goza del mal ageno. pues si esto es assi / o como te quiere aquella maluada hembra enganar con su alto nombre: del qual todas se arrean: con su vicio ponzonoso: queria condenar el anima por complir su apetito. reboluer tales casas por contentar su danada voluntad. O arufianada muger: e con que blanco pan te daua zarazas: queria vender su cuerpo a trueco de contienda / oyeme / e si assi presumes que sea: armale trato doble qual yo te dire: que quien engana al enganador ya me entiendes. e si sabe mucho la raposa: mas el que la toma: contraminale sus malos pensamientos: escala sus ruyndades quando mas segura la tengas: e cantaras despues en tu establo: vno piensa el vayo: e otro el que lo ensilla. SOS.—o Tristan discreto mancebo. mucho mas me has dicho que tu edad demanda. astuta sospecha has remontado: e creo que verdadera. pero porque ya llegamos al huerto: e nuestro amo se nos acerca / dexemos este cuento: que es muy largo: para otro dia. CAL.—poned mozos la escala e callad: que me paresce que esta hablando mi senora de dentro: sobire encima de la pared: y en ella estare escuchando por ver si oyre alguna buena senal de mi amor en absencia. MELIB.—canta mas por mi vida Lucrecia: que me huelgo en oyrte mientra viene aquel senor: e muy passo entre estas verduricas que no nos oyran los que passaren.
LUCR.—o quien fuesse la ortelana de aquestas viciosas flores. por prender cada manana: al partir a tus amores: vistanse nueuas collores: los lirios y el azucena: derramen frescos olores: quando entre por estrena.
MELIB.—o quan dulce me es oyrte: de gozo me deshago. no cesses por mi amor.
LUCR.—alegre es la fuente clara: a quien con gran sed la vea: mas muy mas dulce es la cara de Calisto a Melibea. pues avnque mas noche sea: con su vista gozara / o quando saltar le vea: que de abrazos le dara. saltos de gozo infinitos: da el lobo viendo ganado: con las tetas los cabritos: Melibea con su amado: nunca fue mas desseado: amado de su amiga / ni huerto mas visitado / ni noche mas sin fatiga.
MELIB.—quanto dizes amiga Lucrecia se me representa delante: todo me parece que lo veo con mis ojos. procede que a muy buen son lo dizes: e ayudarte he yo.
Dulces arboles sombrosos: humillaos quando veays: aquellos ojos graciosos del que tanto desseays. estrellas que relumbrays norte e luzero del dia: por que no le despertays: si duerme mi alegria.
MELIB.—oyeme tu por mi vida: que yo quiero cantar sola.
papagayos ruysenores: que cantays al aluorada: lleuad nueua a mis amores: como espero aqui asentada: la media noche es passada: e no viene sabedme si ay otra amada que lo detiene.
CAL.—vencido me tiene el dulzor de tu suaue canto: no puedo mas suffrir tu penado esperar. O mi senora e mi bien todo: qual muger podia auer nascida: que despriuasse tu gran merecimiento / o salteada melodia / o gozoso rato / o corazon mio e como no podiste mas tiempo sufrir: sin interrumper tu gozo: e complir el desseo de entrambos. MELIB.—o sabrosa traycion / o dulce sobresalto: es mi senor de mi alma es el? no lo puedo creer: donde estauas luziente sol? donde me tenias tu claridad escondida auia rato que escuchauas: por que me dexauas echar palabras sin seso al ayre con mi ronca boz de cisne? todo se goza este huerto con tu venida. mira la luna quan clara se nos muestra. mira las nuues como huyen. oye la corriente agua desta fontezica: quanto mas suaue murmurio zurrio lleua: por entre las frescas yeruas. escucha los altos cipresses como se dan paz vnos ramos con otros: por intercession de vn templadico viento que los menea. mira sus quietas sombras quan escuras estan: e aparejadas para encobrir nuestro deleyte. Lucrecia que sientes amiga: tornaste loca de plazer: dexamele, no me le despedaces: no le trabajes sus miembros con tus pesados abrazos. Dexame gozar lo que es mio: no me ocupes mi plazer. CAL.—pues senora e gloria mia si mi vida quieres: no cesse tu suaue canto: no sea de peor condicion mi presencia con que te alegras: que mi absencia que te fatiga. MELIB.—que quieres que cante amor mio? como cantare? que tu desseo era el que regia mi son: e hazia sonar mi canto. pues conseguida tu venida: desapareciose el desseo: destemplose el tono de mi boz. y pues tu senor eres el dechado de cortesia / e buena crianza / como mandas a mi lengua hablar: e no a tus manos que esten quedas? por que no oluidas estas manas: mandalas estar sossegadas e dexar su enojoso vso e conuersacion incomportable. cata angel mio que assi como me es agradable tu vista sossegada: me es enojoso tu riguroso trato: tus honestas burlas me dan plazer: tus deshonestas manos me fatigan quando passan de la razon. dexa estar mis ropas en su lugar: e si quieres ver si es el habito de encima de seda / o de pano: para que me tocas en la camisa? pues cierto es de lienzo: holguemos e burlemos de otros mill modos: que yo te mostrare: no me destroces ni maltrates como sueles: que prouecho te trae danar mis vestiduras? CAL.—senora el que quiere comer el aue quita primero las plumas. LUCR.—mala landre me mate si mas los escucho: vida es esta? que me este yo deshaziendo de dentera: y ella esquiuandose: porque la rueguen? ya / ya / apaziguado es el ruydo: no ouieron menester despartidores. pero tambien me lo haria yo si estos necios de sus criados me fablassen entre dia: pero esperan que los tengo de yr a buscar. MELIB.—senor mio quieres que mande a Lucrecia traer alguna colacion. CAL.—no ay otra colacion para mi sino tener tu cuerpo e belleza en mi poder: comer e beuer donde quiera se da por dinero: en cada tiempo se puede auer: e qualquiera lo puede alcanzar. pero lo no vendible: lo que en toda la tierra no ay ygual que en este huerto. como mandas que se me passe ningun momento que no goze. LUCR.—ya me duele a mi la cabeza descuchar: e no a ellos de hablar / ni los brazos de retozar / ni las bocas de besar: andar ya callan: a tres me parece que va la vencida. CEL.—jamas querria senora que amanesciesse: segun la gloria e descanso que mi sentido recibe de la noble conuersacion de tus delicados miembros. MELIB.—senor yo soy la que gozo: yo la que gano: tu senor el que me hazes con tu visitacion incomparable merced. SOS.—assi vellacos rufianes veniades a asombrar a los que no os temen? pues yo juro que si esperarades: que yo os hiziera yr como mereciades. CAL.—senora, Sosia es aquel que da bozes: dexame yr a valerle no le maten: que no esta sino vn pajezico con el; dame presto mi capa: que esta debaxo de ti. MELIB.—o triste de mi ventura: no vayas alla sin tus corazas: tornate a armar. CAL.—senora lo que no haze espada e capa e corazon: no lo fazen corazas e capacete e couardia. SOS.—avn tornays? esperadme; quiza venis por lana. CAL.—dexame por dios senora: que puesta esta el escala. MELIB.—o desdichada yo: e como vas tan rezio: e con tanta priessa: e desarmado a meterte entre quien no conosces. Lucrecia ven presto aca que es ydo Calisto a vn ruydo: echemosle sus corazas por la pared: que se quedan aca. TRIST.—tente, senor no baxes que ydos son: que no era [sino] Traso el coxo e otros vellacos que passauan bozeando: que ya se torna Sosia. tente tente senor con las manos al escala. CAL.—o valame Santa Maria muerto soy / confession. TRIST.—llegate presto Sosia: que el triste de nuestro amo es caydo del escala e no habla ni se bulle. SOS.—senor senor / a essotra puerta tan muerto es como mi abuelo / o gran desuentura."
LUCR.—escucha: escucha: gran mal es este. MELIB.—que es esto que oygo? amarga de mi. TRIST.—o mi senor e mi bien muerto. o mi senor e nuestra honrra despenado. O triste muerte e sin confession. Coge, Sosia, essos sesos de essos cantos: juntalos con la cabeza del desdichado amo nuestro. O dia de aziago. o arrebatado fin. MELIB.—o desconsolada de mi! que es esto? Que puede ser tan aspero contescimiento como oygo? Ayudame a sobir, Lucrecia, por estas paredes: vere mi dolor: si no hundire con alaridos la casa de mi padre. Mi bien e plazer todo es ydo en humo. mi alegria es perdida. consumiosse mi gloria. LUCR.—Tristan, que dizes, mi amor? que es esso que lloras tan sin mesura? TRIST.—lloro mi gran mal. lloro mis muchos dolores. Cayo mi senor Calisto del escala, e es muerto: su cabeza esta en tres partes: sin confession perecio. Diselo a la triste e nueua amiga: que no espere mas su penado amador. Toma tu, Sosia, dessos pies; lleuemos el cuerpo de nuestro querido amo donde no padezca su honrra detrimento: avnque sea muerto en este lugar; vaya con nosotros llanto: acompanenos soledad: siganos desconsuelo: visitenos tristeza: cubranos luto e dolorosa xerga. MELIB.—o la mas de las tristes triste. tan tarde alcanzado el plazer: tan presto venido el dolor? LUCR.—senora no rasgues tu cara: ni meses tus cabellos: agora en plazer: agora en tristeza. que planeta houo que tan presto contrario su operacion? que poco corazon es este. leuanta, por dios, no seas hallada de tu padre en tan sospechoso lugar: que seras sentida. Senora, senora, no me oyes? no te amortezcas: por dios, ten esfuerzo para sofrir la pena: pues touiste osadia para el plazer. MELIB.—oyes lo que aquellos mozos van hablando? oyes sus tristes cantares? Rezando lleuan con responso mi bien todo. muerta lleuan mi alegria. No es tiempo de yo biuir. como no goze mas del gozo? como tuue en tan poco la gloria que entre mis manos toue? O ingratos mortales: jamas conosces vuestros bienes: sino quando dellos caresceys. LUCR.—abiuate: abiua: que mayor mengua sera hallarte en el huerto: que plazer sentiste con la venida: ni pena con ver que es muerto. Entremos en la camara, acostarte as: llamare a tu padre e fingiremos otro mal: pues este no es para poderse encobrir.