Kitabı oku: «Diccionario del español ecuatoriano», sayfa 20

Yazı tipi:

atenor m ∅ rur Cañería para conducir el agua [E: atanor].

aterido, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona o animal: que se mueve lentamente o se recoge sobre sí mismo, generalmente a consecuencia del frío [Ec: empanizado, -a de frío, encanijado, -a, engarrotado, -a, entumecido, -a, entumido, -a;  hecho, -a chupete].

aterrizadero m ∅ 1 coloq Lugar donde aterrizan aeronaves [E, Ec ≈ aeropuerto]. | 2 coloq Lugar demarcado donde aterrizan paracaidistas o parapentistas.

aterrizar v ⊕ 1 {una persona aterriza} coloq Estar muy enamorada una persona. | 2 {una persona aterriza} coloq Comenzar a prestar atención a algo después de un momento de distracción [E, Ec: bajar de las nubes]. | 3 {una persona aterriza} delinc Comenzar a sentir una persona que desaparecen los efectos de una droga que había consumido.

atildado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que escribe sin errores.

atinado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que habla o actúa en el momento apropiado y conveniente. | 2 Ref. a una persona: sensato y diestro, y que suele acertar cuando hace algo, por ejemplo cuando calcula algo o cuando realiza un lanzamiento [Ec: tinoso, -a].

atipujar v ∅ ~se {una persona se atipuja una bebida} coloq Beber una copa de licor de un solo trago.

atisbón, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que suele mirar, procurando no ser descubierta, lo que ocurre con otras personas para enterarse de un asunto ajeno [E, Ec: atisbador, -a, fisgón, -a].

atolondramiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad de una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o a factores al mismo tiempo [Ec: atufamiento, azoramiento].

atomizar v ⊕ {una persona atomiza un líquido o polvo} Esparcir un líquido o polvo [E: asperjar; E, Ec: aspergear].

atontada f ⊕ coloq Embotamiento de los sentidos producido por algún trastorno físico o por cansancio.

atorada f ⊕ coloq Obstrucción pasajera de la tráquea, que sufre una persona o un animal, generalmente con un trozo de alimento [E: atoramiento; Ec: atorón].

atorar v ⊕ 1 ~se {una persona o un animal se atora} Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [E, Ec: atragantarse; Ec: atascarse;  achucarse; atrancarse; chucarse]. | 2 ~se {una cosa se atora} Dejar de funcionar un mecanismo.

atorrante sust/adj ∅ coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, afrentoso, -a, antisocial, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete].

atoro m ∅ → atorón.

atorón m, var atoro ∅ coloq Obstrucción pasajera de la tráquea, que sufre una persona o un animal, generalmente con un trozo de alimento [E: atoramiento; Ec: atorada].

atorunar v ∅ ~se {un novillo se atoruna} rur Adquirir un novillo las cualidades, como la fuerza y la agresividad, características de un toro adulto.

atrancapostes sust(m)/adj ∅ coloq Persona que no posee ningún talento especial y suele evitar todas las actividades que requieren esfuerzo o constituyen una obligación.

atrancar v ⊕ ~ se {una persona o un animal se atranca} coloq Sufrir una persona o animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causado por un trozo de alimento o con saliva [Ec: achucarse, chucarse; E, Ec ≈ atragantarse;  atascarse; atorarse].

atrasar v ⊕ ~se {una mujer se atrasa} Sufrir una mujer un atraso en su ciclo menstrual.

atravesado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que cuando está enojado, se pone agresivo con facilidad. | 2 Austro coloq Ref. a una persona: corpulento y fuerte.

atravesar v ⊕ {a una persona se le atraviesa una cosa} coloq Causar algo, generalmente un trozo de alimento, una obstrucción pasajera de la tráquea a una persona.

atsagnado, -a adj ∅ rur → achagnado.

atsagnador adj ∅ rur → achagnador.

atsagnar v ∅ rur → achagnar.

attaché m ⊕ Funcionario diplomático adscrito a una embajada, que depende del embajador y desempeña tareas relacionadas con un área específica [E, Ec: agregado, -a]. Obs: Pronunciación: atašé.

atufamiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad que experimenta una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o hechos al mismo tiempo [Ec: atolondramiento, azoraminento].

atufado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que está ofuscado lo que le impide pensar con claridad [Ec: empacado, -a, hecho, -a bolas, tupido, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se encuentra aturdido o confundido sin poder reaccionar [Ec: entreverado, -a]. | 3 rur Ref. a un animal: que se niega a hacer algo [Ec: empacado, -a].

atufar v ⊕ 1 {una persona atufa [a] una persona} Hacer una persona con su comportamiento que otra persona pierda la serenidad para pensar o hacer algo [Ec: azorar]. | 2 ~se {una persona se atufa} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: afarolarse, azorarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].

atupa f ∅ rur → atopa.

atzagnado, -a adj ∅ rur → achagnado.

atzagnador, -a adj ∅ rur → achagnador.

atzagnar v ∅ rur → achagnar.

auca I m/f  1 desp Persona perteneciente a la comunidad indígena huaorani. | II adj  2 coloq Ref. a una persona: introvertido y poco sociable. | 3 desp Ref. a una persona: que no actúa de acuerdo a las normas sociales que se consideran características de la civilización occidental.  En E, solo sustantivo femenino, de uso regional.

aucha f ∅ Austro Sopa hecha con refrito, → quesillo <2>, → achogchas <2>, coles y otras verduras.

audífono m ⊕ ~s Aparato formado por dos auriculares unidos por una pieza curvada de metal o por un cable que fijado en las orejas se usa, generalmente, para mejorar la recepción de los sonidos [E: cascos].

auditaje m ∅ Revisión de cuentas de una institución o empresa [E, Ec: auditoría].

auge m  Incremento o desarrollo notable de algo, por ejemplo un deporte, una moda, el índice de criminalidad o el número de accidentes.  En E, no se refiere, como en Ec, al aumento o al apogeo de algo que se valore negativamente.

auita f ∅ Austro obsol Canica de cristal de un solo color usada en el juego de las →bolas.

auja f ∅ coloq → abuja.

aumentador, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a un alimento, por ejemplo, el arroz: que aumenta considerablemente de volumen cuando se lo hace cocer [Ec: crecedor, -a;  rendidor, -a]. | 2 rur Ref. a la hembra de un animal: muy fecundo

aumentar v ⊕ {un animal aumenta} coloq rur Parir un animal.

aumento m ⊕ rur Cría recién nacida de un animal de granja.

aura adv ⊕ coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: actualito, ahorita, ahoritita;  aurora].

aurora adv ⊕ coloq hum En rel. con el modo de indicar el tiempo: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [ actualito; ahorita; ahoritita; aura].

ausentismo m ∅ 1 Cantidad de veces que falta una persona a su trabajo o un estudiante a clase [E, Ec: absentismo]. | 2 Porcentaje de trabajadores que no asisten a sus puestos de trabajo o de estudiantes que no asisten a clase [E: absentismo].

ausentista m/f ∅ Persona que falta con frecuencia y sin justificación al trabajo o a las clases [E ≈ absentista].

auspiciador, -a adj  Ref. a una empresa comercial: que, con fines publicitarios, apoya a alguien, generalmente a un deportista o a un equipo deportivo, o patrocina diversas actividades como la publicación de revistas, → competencias deportivas, certámenes de belleza, etc. [E, Ec: patrocinador, -a].  En E, con esta acep., menos frecuente.

auspiciar v  1 {alguien auspicia algo} Apoyar económicamente una empresa comercial, con fines publicitarios, la realización de un evento cultural, deportivo o social [E, Ec: patrocinar]. | 2 {alguien auspicia [a] alguien} Apoyar económicamente una empresa comercial, con fines de propaganda, a alguien [E, Ec: patrocinar].  En E, con la acep. <1>, menos frecuente.

auspiciante m ∅ Persona, empresa o entidad que → auspicia un programa, un proyecto, un concurso o una → competencia deportiva.

auspicio m ⊕ Apoyo que presta una empresa comercial, con fines de propaganda, para la realización de un evento cultural, deportivo o social [E, Ec: patrocinio].

austro m ⊕ Región formada por las provincias de Loja, El Oro, Azuay y Cañar.

auto m  Vehículo automotor, generalmente destinado al transporte de dos a seis personas [E: coche; E, Ec: automóvil; Ec: automotor, carro;  móvil].  ~ cabeza m Proceso inicial de un juicio [E: cabeza de proceso].  En E, con esta acep., menos frecuente.

autocandidatizar v ∅ ~se {una persona se autocandidatiza} Presentarse una persona como candidato para un determinado cargo [E: presentarse; Ec: candidatear, candidatizar, candidatizarse].

autocarril m ∅ Vehículo de motor similar a un autobús, acondicionado para deslizarse sobre las líneas del ferrocarril [E: autovía; Ec: autoferro, kalamazo].

autoeliminación f ⊕ period Acción de suicidarse [E, Ec: suicidio].

autoeliminar v ⊕ ~se {una persona se autoelimina} period Quitarse voluntariamente la vida [E, Ec: suicidarse].

autoferro m ⊕ Vehículo de motor similar a un autobús, acondicionado para deslizarse sobre las líneas del ferrocarril [E: autovía; Ec: autocarril, kalamazo].

automotor m ⊕ Vehículo automotor, generalmente destinado al transporte de dos a seis personas [E: coche; E, Ec: automóvil; Ec: auto, carro;  móvil].

autoparte m ∅ Pieza de repuesto de un vehículo automotor. Obs: Generalmente se usa en plural: autopartes.

autopista sust/adj  coloq Mujer que no tiene curvas [Ec: arquitecta].  En E, solo sustantivo femenino, con dif. acep. com. entre E y Ec.

autoservicio m ⊕ Establecimiento en el que se provee de combustible y se ofrece diversos servicios de mantenimiento de vehículos, como lavado, revisión del aceite del motor, revisión de la presión de los neumáticos, etc. [Ec: servicentro; E, Ec ≈ estación de servicio; gasolinera;  bomba de gasolina].

auxiliar: ~ de cocina m Electrodoméstico compuesto de piezas removibles que tiene diferentes funciones y que se utiliza para moler, triturar, licuar, etc.

avalizar v ∅ {una persona avaliza algo} Garantizar una persona por medio de su firma el pago de un crédito o el cumplimiento de un compromiso adquirido por otra persona [E: avalar].

avaluada f ∅ Acción de fijar el precio de algo o de asignarle un valor estimado [E, Ec: avaluación, avalúo, evaluación, valuación].

avaluador, -a m/f ∅ Persona que se ocupa de tasar el precio o el valor de una determinada clase de objetos.

avance: hacer un ~ v {una persona hace un avance} Dar una persona el primer paso para empezar a manifestar su interés a una persona a la que pretende cortejar.

¡avanti! interj  Se usa para animar a una persona a que emprenda algo determinado o a que continúe con lo que está haciendo.  salir ~ v  {una persona sale avanti} coloq Tener éxito una persona.  En E, no es usual avanti.

avanzada: de ~ adj Ref. a una ciencia o a una tecnología: que responde a innovaciones más recientes [E: de punta].

avanzar v ⊕ 1 {una persona avanza} coloq Tener la capacidad, energía o deseos de continuar realizando una acción [Ec: jalar]. | 2 {una persona avanza} coloq Alcanzar un determinado lugar o cosa con la extensión del cuerpo o de un miembro del cuerpo. | 3 {una persona avanza algo} coloq Tolerar la ingestión o acarreo físico de una gran cantidad de algo. | 4 {una persona avanza a un lugar o a algo} coloq Alcanzar un determinado lugar o cosa con la extensión del cuerpo. | 5 {una persona avanza a hacer algo} coloq Tener la capacidad, energía o deseos de continuar realizando una acción.

avasallar v ⊕ {una persona avasalla [a] alguien} coloq Hacer una persona comentarios críticos a alguien de manera que se sienta humillado y desmoralizado, y con el propósito de imponerle su manera de pensar o actuar.

avena f ⊕ 1 Producto obtenido del grano de la avena pelado, aplastado y ablandado por efecto del vapor, que se usa para la alimentación humana [E: copos de avena; Ec: hojuelas, quáker]. | 2 → avena <1> preparada con leche o agua y azúcar [Ec: quáker].

aventajado adj ⊕ coloq Ref. a un hombre: que tiene el pene grande.

aventar v ⊕ 1 {una persona avienta el fuego} coloq Avivar una persona el fuego, especialmente el de un fogón, generalmente utilizando un aventador. | 2 {una persona avienta [a] una persona} coloq Transportar de manera gratuita a una persona. | 3 {una persona avienta una cosa a una persona} coloq Arrojar una cosa a una persona [E: tirar].

aventón m ∅ 1 coloq Transporte gratuito que proporciona una persona a otra [Ec: jalón]. | 2 coloq Transporte gratuito que una persona le pide a otra [Ec: jalón]. | 3 coloq Forma de viajar por carretera que se realiza parando un automóvil, generalmente haciendo una señal con el dedo pulgar, para pedir transporte gratuito [E: auto-stop]. | 4 coloq Transporte, generalmente gratuito, que proporciona el conductor de un vehículo a alguien que se lo pide o a una persona que se encuentra en una carretera o en un camino → jalando dedo [Ec: jalón]. | 5 coloq Empujón, generalmente mal intencionado que da una persona a otra.  dar un ~ v {una persona da un aventón a alguien} Llevar un conductor a una persona en condiciones de → aventón <3>.

avezado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que suele enfrentarse sin miedo a situaciones peligrosas o problemáticas.

aviada f ⊕ → viada.

aviar v ⊕ {una persona avía [a] una persona} Austro Acompañar a una persona hasta el lugar desde el que iniciará un viaje.

aviático, -a adj ∅ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, alumbrado, -a, avioneto, -a, bobote, a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a;  fumado, -a].

aviatorio, -a adj ⊕ Ref. a algo, como un cargo, un asunto, una ley, una institución o un accidente: relacionado con la aviación.

avilla f ∅ ~s Plato típico hecho a base de harina de maíz, miel de → panela y huevos.

avío m ⊕ 1 rur Caballería que se utiliza para realizar un viaje. | 2 Costa Conjunto de implementos, como jabón, → blanqueador, almidón, etc., que se dan a una lavandera para que realice su trabajo.

avión, -a sust/adj  1 coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avispado, -a, avispón, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro]. Obs: Se suele utilizar en el superlativo avionsísimo. | 2 coloq Persona que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a otra persona que le gusta, con la intención de establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec: descarado, -a lanzado, -a; Ec: abalanzado, -a, entrador, -a;  avioneta]. | 3 coloq Persona que posee vitalidad y una gran agilidad mental que le permite resolver con facilidad e iniciativa situaciones problemáticas [Ec: bandido, -a, canijo, -a, mosca, pilas, sacudido, -a, piloso, -a;  avispa].  En E, solo sustantivo masculino, con dif. acep. com. entre E y Ec.

avioneta I f  1 delinc Pieza de ropa interior. | II sust(f)/adj  2 coloq Mujer, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [ avión, a; avioneta; avispado, -a; avispón, -a; avivado, -a; avivato, -a; bandido, -a; chepo, a; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; maldito, -a; mandinga; mañoso, -a; perro; pichingo, -a; sabido, -a; sapo, -a; truchas]. | 3 coloq Mujer que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a una persona que le gusta e intenta establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec ≈ descarado, -a lanzado, -a;  abalanzado, -a; avión, -a; entrador, -a].  En E, solo sustantivo femenino.

avioneto, -a adj ∅ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, alumbrado, -a, aviático, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a;  fumado, -a].

avisaje m ∅ Conjunto de espacios publicitarios contratados en un medio de comunicación.

aviso m ⊕ Pequeño cartel situado en lugares vistosos, por ejemplo, puertas, kioscos o ventanas, como propaganda [E: anuncio].  ~ clasificado m Anuncio breve que se publica en una sección determinada del periódico y por medio del cual se solicita u ofrece un empleo o servicio o se procura la compra o venta de inmuebles y objetos varios [E: anuncio por palabras; Ec: anuncio clasificado].

avispa m/f  delinc Persona que posee vitalidad y una gran agilidad mental que le permite resolver con facilidad e iniciativa situaciones problemáticas [ avión, -a; avispa; bandido, -a; canijo, -a; mosca; pilas; sacudido, -a; piloso, -a].  En E, solo sustantivo femenino.

avispado, -a sust/adj  coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispón, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, -a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro].  En E, solo adjetivo.

avispar v ⊕ ~se {una persona se avispa a algo} coloq Reaccionar una persona pronto ante una oportunidad o eventualidad, y hacer algo para sacarle provecho.

avispero: alborotar el ~ v {alguien alborota el avispero} coloq Empeorar alguien una situación conflictiva. || alborotarse el ~ v {el avispero se alborota} coloq Empeorarse una situación conflictiva.

avispón, -a sust/adj  coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispado, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro].  En E, solo sustantivo masculino.

avivado, -a sust/adj  coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispado, -a, avispón, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, -a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro].  En E, solo participio.

avivar v ⊕ ~se {una persona se aviva} Actuar con astucia en beneficio propio.

avivato, -a sust/adj ∅ coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispado, -a, avispón, -a, avivado, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas;  avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; perro].

avolcanado adj ⊕ Ref. a un motón de tierra: que se ha acumulado por derrumbamientos a la orilla de un río o de una → quebrada.

avolcanar v ∅ ~se {un terreno se avolcana} Agrietarse y perder solidez un terreno, especialmente a la orilla de un río.

ayaca f ∅ → hayaca.

ayahuasca f, var ayahuashca ∅ 1 bot Liana grande trepadora de ramas grises y delgadas. Tiene hojas simples, de unos 17 cm de largo por 9 cm de ancho, redondeadas y agudas. Las flores tienen la corola amarilla o rosada. Con sus tallos se prepara un brebaje alucinógeno utilizado en ceremonias shamánicas (Fam. Malpighiaceae, Banisteriopsis caapi) [Ec: natema, yagé]. | 2 Bebida alucinógena que se obtiene de la cocción de los tallos de la → ayahuasca <1> [Ec: yagé].

ayahuashca f ∅ bot → ayahuasca.

ayampaco m ∅ coloq Plato típico de la provincia de Morona Santiago que consiste en → plátano verde y → condumio de carne o más generalmente pescado, envueltos en dos hojas de → plátano <1> o → bijao y asados sobre las brasas.

¡ayau! interj, var ¡ayay! ∅ Se usa para expresar una sensación de dolor provocada por un golpe fuerte [Ec: ayayau, ayayay].

¡ayay! interj ∅ 1 Se usa para expresar desprecio. | 2 → ayau.

¡ayayau! interj, var ayayay ∅ Se usa para expresar una sensación de dolor provocada por un golpe fuerte [Ec: ¡ayau,! ¡ayay!].

¡ayayay! interj ∅ → ¡ayayau!

ayora f ∅ 1 hist Moneda de plata o níquel equivalente a un → sucre. | 2 coloq Dinero.

ayuda m/f ⊕ rur Trabajador agrícola que trabaja temporalmente para otro campesino del que recibe una paga en dinero o en especie [Ec: encimado, -a].

ayudante m/f ⊕ 1 Persona, generalmente una mujer, encargada de permanecer en un bus escolar durante todo el recorrido que realice, para vigilar y asistir a los estudiantes que viajan en él. | 2 Persona, generalmente joven, encargada de regular la entrada y salida de pasajeros y cobrar el → pasaje <1> en un medio de transporte público [E: revisor; Ec: chulío, -a, controlador, -a, cobrador, -a;  azafata].

ayunada f ∅ coloq Abstinencia total de comida durante un tiempo, generalmente por motivos religiosos o de salud [E, Ec: ayuno].

ayuntar v ⊕ 1. {una persona ayunta dos animales} rur Unir dos animales de la misma especie, generalmente vacunos o caballares, por el cuello, para que se acostumbren a andar juntos. | 2 {una persona ayunta dos animales de tiro} rur Poner el yugo a dos animales de tiro.

aza m ∅ rur Medida consistente en un atado de cosas o productos cuyo peso equivale aproximadamente a un quintal.

azafata f ⊕ Mujer encargada de regular la entrada y salida de pasajeros, y cobrar el → pasaje en un medio de transporte público. Generalmente permanece sentada en un lugar provisto de una caja y destinado para tal fin, cerca a la puerta delantera del bus [E ≈ revisor;  ayudante; chulío, -a; controlador, -a; cobrador, -a].

azambado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene el cabello muy rizado [Ec: chivilo, -a, chureado, -a, churo, -a, churón, -a, zambo, -a].

azarear v ∅ ~se {una persona se azarea} coloq Abochornarse una persona y no saber cómo actuar en una determinada situación.

azocada f ∅ Acción de → azocar las pajas del sombrero de → paja toquilla [Ec: azoque].

azocador, -a m/f ∅ Persona que en el proceso de fabricación de sombreros de → paja toquilla, → azoca las pajas del remate.

azocar v ⊕ Apretar las pajas sobresalientes del remate del ala del sobrero del sombrero de → paja toquilla.

azón m ∅ rur Cuerda con que se ata el timón del arado al yugo [E: barzón; Ec: bardón].

azoque m ∅ Acción de → azocar las pajas del sombrero de → paja toquilla [Ec: azocada].

azoramiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad que experimenta una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o hechos al mismo tiempo [Ec: atolondramiento, atufamiento].

azorar v ⊕ 1 {una persona azora [a] una persona} Hacer una persona con su comportamiento que otra persona pierda la serenidad para pensar o hacer algo [Ec: atufar]. | 2 ~se {una persona se azora} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: afarolarse, atufarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].

azotada f ∅ coloq Serie de golpes que se dan a una persona como castigo [E, Ec: azotaina].

azua f ∅ → asúa.

azúcar: ~ de flor f Azúcar refinado que se vende al por mayor en un ingenio [E: refino]. || ~ impalpable m Azúcar en polvo que se emplea en repostería para hacer cremas o para espolvorear. || estar como para poner ~ en las empanadas v {una persona está como para poner azúcar en las empanadas} coloq hum Temblar una persona en momento determinado.

azucarado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: cursi.

azucarar v ⊕ ~se {una sustancia se azucara} Cristalizarse una sustancia dulce y espesa por ejemplo el almíbar o la miel.

azucarera f  Recipiente que forma parte del servicio de café o té y en el que se pone el azúcar [E: azucarero].  En E, menos frecuente.

Azucena: la ~ de Quito f Santa Mariana de Jesús.

azul adj ⊕ Ref. a una persona: que tiene la piel de color muy negro.

azulgrana m ⊕ deport Miembro o simpatizante del club de fútbol Deportivo Quito, cuyos uniformes son de color azul.

azumagado, -a adj ∅ 1 Ref. a una cosa: en estado de descomposición. | 2 Ref. a la madera: podrido a causa de la humedad. | 3 coloq Ref. a una persona: que tiene → chuchaqui. | 4 Costa Ref. a una persona: que pasa por una etapa de decaimiento anímico [ bajoneado, -a, bajón, -a].

azumagar v ∅ ~se {la madera se azumaga} Podrirse la madera a causa de la humedad.

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
1892 s. 5 illüstrasyon
ISBN:
9789978774922
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin PDF
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Ses
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Ich war tot
Ian McCormack
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin PDF
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin PDF
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre