Kitabı oku: «Nínive», sayfa 17
AGRADECIMIENTOS
Quiero expresarle mi gratitud a todos en Almadía por hacer posible la presente traducción. Le agradezco especialmente a mi editor, Guillermo Quijas, a mi estupenda traductora, Ana Marimón Driben –su meticulosidad, perspicacia y sentido del humor hicieron del proceso un placer absoluto–, y desde luego, a Mauricio Montiel Figueiras. Este libro no estaría hoy aquí sin el tesón, la generosidad y el entusiasmo de Mauricio.
Como siempre, le estoy profundamente agradecida a mi agente, Isobel Dixon. Y todo mi amor y toda mi gratitud –también como siempre– a mi familia, en especial a mis padres, que ya no me acompañan.
Diversas organizaciones me proporcionaron, de manera pródiga, tiempo y espacio para trabajar en el manuscrito original, en inglés, de esta novela. Fui muy afortunada al gozar de la hospitalidad de la Akademie Schloss Solitude, del Caine Prize for African Writing, del Lannan Center for Poetics and Social Practice, del Karoo Boeke Trust, del Caldera Arts Center y de la Universidad de Ciudad del Cabo.
ÍNDICE
I. ENJAMBRE
II. DESPRENDIMIENTO
III. GRIETAS
IV. ANTE EL PORTÓN
V. CARNE DE TERNERA EN LATADA
VI. MARISMA
VII. GOLF
VIII.CRISH, CRASH
IX. INFRAMUNDO
X. VIP
XI. ALMA
XII. SACRIFICIO
XIII. RATAS EN UNA TRAMPA PARA RATAS
XIV. RESPUESTA ARMADA
XV. LABERINTO
XVI. ADIÓS A NÍNIVE
AGRADECIMIENTOS
Henrietta Rose-Innes nació Cape Town, Sudáfrica, en 1971. Ha publicado las novelas The Rock Alphabet, Shark’s Egg y Green Lion, así como el libro de cuentos Homing. Ha colaborado en publicaciones internacionales como Granta, AGNI, The Best American Nonrequired Reading 2011 y Willesden Herald New Short Stories. Ha ganado los premios Caine Prize for African Writing, South African PEN Literary Award 2007 y, en Francia, el François Sommer; así como el segundo lugar en la BBC International Short Story Competition 2012. Parte de su obra está traducida al inglés, rumano, francés, árabe, neerlandés y alemán. Actualmente estudia un posgrado en escritura creativa en la universidad de West Anglia.
Títulos en Narrativa
AL FINAL DEL VACÍO
POR AMOR AL DÓLAR
REVÓLVER DE OJOS AMARILLOS
CUARTOS PARA GENTE SOLA
J. M. Servín
OREJA ROJA
Éric Chevillard
MARIENBAD ELÉCTRICO
Enrique Vila-Matas
LOS ÚLTIMOS HIJOS
EL CANTANTE DE MUERTOS
Antonio Ramos Revillas
LA TRISTEZA EXTRAORDINARIA
DEL LEOPARDO DE LAS NIEVES
Joca Reiners Terron
ONE HIT WONDER
Joselo Rangel
CONJUNTO VACÍO
Verónica Gerber Bicecci
LOS TRANSPARENTES
BUENOS DÍAS, CAMARADAS
Ondjaki
PUERTA AL INFIERNO
Stefan Kiesbye
EL APOCALIPSIS (TODO INCLUIDO)
¿HAY VIDA EN LA TIERRA?
LOS CULPABLES
LLAMADAS DE ÁMSTERDAM
Juan Villoro
DISTANCIA DE RESCATE
PÁJAROS EN LA BOCA
Samanta Schweblin
MAR NEGRO
DEMONIA
LOS NIÑOS DE PAJA
Bernardo Esquinca
EL HOMBRE NACIDO EN DANZIG
MARIANA CONSTRICTOR
¿TE VERÉ EN EL DESAYUNO?
Guillermo Fadanelli
BARROCO TROPICAL
José Eduardo Agualusa
EMMA
EL TIEMPO APREMIA
POESÍA ERAS TÚ
Francisco Hinojosa
APRENDER A REZAR EN LA ERA DE LA TÉCNICA
CANCIONES MEXICANAS
EL BARRIO Y LOS SEÑORES
JERUSALÉN
HISTORIAS FALSAS
AGUA, PERRO, CABALLO, CABEZA
Gonçalo M. Tavares
25 MINUTOS EN EL FUTURO. NUEVA CIENCIA FICCIÓN
NORTEAMERICANA
Pepe Rojo y Bernardo Fernández, Bef
CIUDAD FANTASMA. RELATO FANÁSTICO DE LA
CIUDAD DE MÉXICO (XIX-XXI) I Y II
Bernardo Esquinca y Vicente Quirarte
EL FIN DE LA LECTURA
Andrés Neuman
LA SONÁMBULA
TRAS LAS HUELLAS DE MI OLVIDO
Bibiana Camacho
LATINAS CANDENTES
RELATO DEL SUICIDA
Fernando Lobo
CIUDAD TOMADA
Mauricio Montiel Figueiras
JUÁREZ WHISKEY
César Silva Márquez
TIERRAS INSÓLITAS
Luis Jorge Boone
CARTOGRAFÍA DE LA LITERATURA
OAXAQUEÑA ACTUAL I Y II
VV. AA.
EL HIJO DE MÍSTER PLAYA
Mónica Maristain
HORMIGAS ROJAS
Pergentino José
Títulos en Crónica
SOLSTICIO DE INFARTO
Jorge F. Hernández
MEMORIA POR CORRESPONDENCIA
Emma Reyes
CONTRA ESTADOS UNIDOS
Diego Osorno
D.F. CONFIDENCIAL
J. M. Servín
TODA UNA VIDA ESTARÍA CONMIGO
VIAJE AL CENTRO DE MI TIERRA
Guillermo Sheridan
DÍAS CONTADOS
Fabrizio Mejía Madrid
8.8: EL MIEDO EN EL ESPEJO
PALMERAS DE LA BRISA RÁPIDA
Juan Villoro
Títulos en Ensayo
CURIOSIDAD. UNA HISTORIA NATURAL
UNA HISTORIA DE LA LECTURA
LA CIUDAD DE LAS PALABRAS
Alberto Manguel
UNA CERVEZA DE NOMBRE DERROTA
EL ARTE DE MENTIR
Eusebio Ruvalcaba
LA FRAGILIDAD DEL CAMPAMENTO
L. M. Oliveira
EL IDEALISTA Y EL PERRO
INSOLENCIA, LITERATURA Y MUNDO
EN BUSCA DE UN LUGAR HABITABLE
Guillermo Fadanelli
LA MEXICANIDAD: FIESTA Y RITO
LA GRAMÁTICA DEL TIEMPO
Leonardo da Jandra
EL LIBRO DE LAS EXPLICACIONES
Tedi López Mills
CUANDO LA MUERTE SE APROXIMA
Arnoldo Kraus
ÍCARO
Sergio Pitol
ARTE Y OLVIDO DEL TERREMOTO
Ignacio Padilla
EL ARTE DE PERDURAR
Hugo Hiriart
LA OTRA RAZA CÓSMICA
José Vasconcelos
PUNKS DE BOUTIQUE
Camille de Toledo

NÍNIVE
de Henrietta Rose-Innes.
Para su composición tipográfica se emplearon las familias Bell Centennial
y Steelfish de 11:14, 37:37 y 30:30.
El diseño de portada es de Alejandro Magallanes.
El cuidado de la edición estuvo a cargo de Karina Simpson.
La formación de los interiores la realizó Ana Paula Dávila.