Kitabı oku: «Los elementos de investigación», sayfa 7
Métodos en la investigación científica
Se hace muy difícil hablar de métodos propiamente dichos en la investigación científica, ya que muchas veces el término tiene a su vez una dimensión general y particular que indistintamente puede servir para designar a un concepto, explicación, enunciado, característica, estudio, método o técnica de una actividad investigadora. No sabemos si esta confusión responde a la ambigüedad del término, al deseo de ampliar su significado y sus alcances, o simplemente es el resultado del desorden existente en este terreno. Por ejemplo, lo descriptivo puede constituirse en un procedimiento destinado a enumerar las características de un concepto, una exposición de lo objetivamente observado, un estudio de un fenómeno especial, un conjunto de procedimientos, mecanismos e instrumentos para observar las características que presentan algunos hechos o fenómenos, etc.
Independientemente de que un método se asocie a un paradigma o modalidad investigativa determinada, hay que recordar que la investigación científica, y como consecuencia el método, constituye un proceso de ajuste sistemático entre la realidad que se investiga y el conocimiento o representación de ella, por eso el método necesariamente debe responder a las necesidades y a las demandas que exige el problema de investigación, a los procedimientos que se requieren para obtener la información que ayude a la solución de éste. Las técnicas de investigación son los instrumentos concretos que se desarrollan y se utilizan para poner en práctica la orientación metodológica.
Las ciencias humanas, sociales o matemáticas tienen sus propios procedimientos para abordar el estudio de la realidad, aunque en todas ellas existen algunos denominadores comunes, lo cual posibilita hablar de algunas características y rasgos generales, que de alguna manera involucran aspectos particulares de disciplinas y áreas de conocimiento diferentes. A muchos métodos se les vincula con el tipo de investigación al cual sirven y se integran, de ahí la dificultad para hablar de métodos generales, útiles para cualquier realidad, debido a que la mayoría de las veces se encuentran vinculados a procesos específicos del conocimiento y de la actividad congnoscitiva. Muchas de las características de los métodos que hemos analizado en el capítulo dedicado a los tipos de investigación, se confunden con los propios de los procedimientos y tipologías investigativas.
Partiendo de la premisa de que el método es el instrumento de la actividad científica de que nos servimos para conocer la realidad, éste se encuentra íntimamente vinculado a diversas disciplinas y áreas del conocimiento que nos procuran los medios lógicos y operativos propios de la lógica, la epistemología, la sociología, la psicología, etc. De ello se deduce que los métodos de la investigación científica son los procedimientos planeados que se utilizan para descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, distinguir las fases de su desarrollo, desentrañar sus enlaces internos y sus conexiones con otros procesos, esclarecer las acciones recíprocas entre los procesos, generalizando y profundizando los conocimientos allí adquiridos, demostrándolos con rigor racional, obteniendo su comprobación en el experimento o en la observación, y encontrando las condiciones y medios necesarios para permitir la intervención humana. De esta manera surge un vínculo muy estrecho entre el método científico y la lógica, en tal grado que algunos investigadores consideran el método como la función lógica más completa y también la más importante.
¿Existe un modelo o una estructura básica de método científico? En este terreno, abundan tanto las propuestas y los modelos, que a esta altura se hace muy difícil hablar de un patrón único. Algunos autores plantean que la única pauta a seguir es tratar de dar respuesta al qué, para qué, por qué, cómo, dónde y con quién, de las acciones que se aspira emprender en el desarrollo de un estudio. Popper afirmaba que la investigación es una construcción lógica, y como tal, el método lo es. En cada caso, el investigador debe responder a todos los interrogantes generales y específicos que le sugieren las necesidades reales de su estudio, particularmente de su problema científico, y de esta manera evitar caer en la trampa de los métodos generales que supuestamente sirven para todas las realidades y casos.
Métodos deductivos e inductivos
La Lógica, y particularmente la Epistemología, hacen referencia a los métodos deductivos e inductivos, pero algunos autores como Hughes y Hogan tienen dudas si se trata de métodos propiamente dichos, o posturas epistemológicas frente al trabajo investigativo, ya que la existencia de un método exigiría algo más que afirmar que la deducción parte de lo general a lo particular y la inducción de lo particular a lo general. Es decir, demandaría un camino y procedimientos conceptuales y empíricos que se constituyan en verdaderas concepciones teóricas y técnicas sobre el objeto de estudio. Es el mismo caso de los supuestos métodos cuantitativos y cualitativos, que el hecho de utilizar o no la estadística y la matemática los acredite como métodos. Los investigadores que los aceptan como métodos, parten de la premisa de que en el método inductivo el marco teórico debe construirse durante el proceso investigativo y de esta manera evitar que lo conocido predetermine lo desconocido. De igual manera lo deductivo exigiría que estos presupuestos teóricos se constituyan en el conjunto axiomático de partida que orientan y fundamentan la investigación.
La mayoría de los autores aceptan que debe existir una estrecha relación entre lo inductivo y lo deductivo, dos formas diferentes de inferencia pero a su vez dos instancias complementarias y dependientes. Y que el conocimiento científico no sería posible si no existiera una relación y una conexión entre lo general y lo particular, entre lo singular y lo universal. La deducción y la inducción son dos formas de inferencia que tienen el mismo propósito aun cuando el punto de partida sea diferente. Las relaciones implicadas entre las proposiciones apuntan hacia objetivos similares: el significado de la realidad estudiada.
La propia operación inductiva resulta incomprensible si no se le estudia con el apoyo del análisis deductivo. Por otro lado, la operación deductiva tiene que basarse enteramente en una síntesis inductiva. En la ciencia contemporánea se emplea el método deductivo en la construcción de axiomas o conjunto de tesis de partida en una determinada teoría, pero ello sería imposible si no se complementara con el método inductivo que se encuentra presente en la formación de las hipótesis, la investigación de las leyes científicas y las demostraciones y el contacto directo con la realidad investigada. (Wallace, 1971).
Se acepta que en el razonamiento inductivo se formulan leyes a partir de hechos observados, en cambio en el razonamiento deductivo se infieren esos mismos hechos basándose en leyes generales, pero a la postre el razonamiento deductivo está condicionado por la actividad cognoscitiva y práctica multisecular del hombre. Y viceversa, el razonamiento inductivo no sería posible sin el deductivo, que aporta elementos que son importantes para extraer implicaciones (deducciones) que deben ser contrastadas en la realidad. Por ejemplo, en algunos casos, la complementación entre lo inductivo y deductivo facilita la comprensión de los presupuestos teóricos examinados, al ir de lo particular a lo general en un proceso deductivo.
El método deductivo es el procedimiento que se utiliza para establecer teorías científicas y su particularidad se asienta en la capacidad para aplicar la técnica deductiva a las conclusiones científicas, la cual se asocia y se vincula con la inferencia y la deducción, pero a su vez en la inducción se protocoliza y se construyen las leyes científicas. Una no será posible sin la otra. El proceso de inferencia inductiva consiste en exhibir la manera como los hechos particulares (variables) están conectados a un todo (leyes). La inferencia deductiva nos muestra cómo un principio general (ley), descansa en un grupo de hechos que son los que lo constituyen como un todo.
Pero independientemente de los aspectos particulares de los razonamientos deductivos e inductivos, y de sus correlaciones y complementaciones, existen aspectos particulares que los diferencian.
Métodos deductivos e inductivos. Diferencias (Cuadro 1)
Deductivo | Inductivo |
De lo general a lo particular | De lo particular a lo general |
Parte de la razón inherente a cada fenómeno. | Parte de la observación de fenómenos particulares. |
Deduce nuevos principios a partir de otros conocidos. | Descubre principios desconocidos a partir de otros conocidos. |
Instrumento por excelencia: la experimentación. | Instrumento principal: el razonamiento. |
Objetivo | Racional y subjetivo |
Establece teorías científicas. | Descubre leyes científicas. |
En torno a las posturas fundamentales de lo deductivo y de lo inductivo, se han organizado y elaborado numerosos métodos y formas diferentes de abordar el estudio de la realidad, proceso al cual no ha sido ajena la investigación científica. Hay que recordar que deducir es sinónimo de inferir, derivar, predecir, concluir o desprender, se relaciona con el proceso de sacar conclusiones o consecuencias como resultado de una relación con una idea, o un conocimiento que es antecedente suyo. En cambio el inducir, lo asociamos con la acción de incitar, promover o concluir, y más particularmente con el acto de descubrir, ya que la inducción ocupa un lugar importante entre los procedimientos que permite descubrir nexos esenciales de los fenómenos, que la mayoría de las veces no es posible conseguir a través del método deductivo.
No se incursionará en el terreno de Lógica donde la deducción tiene muchas acepciones, sino que se limitará al terreno de la investigación donde el método deductivo es una variante del método científico que consiste en partir de una ley o un principio general que mediante un proceso lógico, puede extraer conclusiones o implicaciones, las cuales deben ser contrastadas en la realidad. A diferencia de éste, el método inductivo parte de la información recogida mediante sucesivas observaciones, y a través de la generalización para establecer una ley universal.
Por lo general, el método deductivo se utiliza en la estructuración del conocimiento científico cuando se han acumulado y se han interpretado teóricamente los hechos y datos de carácter empírico. De esta manera se busca sistematizar el material empírico de una investigación y se procura inferir de él de manera rigurosa y sistemática todas las consecuencias posibles, y obtener de esta manera un nuevo conocimiento como conjunto de posibles interpretaciones de la teoría estructurada en el plano deductivo ¿Cómo se organizan los sistemas deductivos? Estos incluyen los siguientes aspectos:
♦ Una base de partida, es decir, un conjunto de términos y enunciados iniciales.
♦ Recursos lógicos utilizables (reglas de inferencia de la definición).
♦ La teoría misma obtenida desde la base de partida, a la cual se aplican los recursos lógicos.
Como ya lo señalamos, el método deductivo va de lo universal a lo particular, pero particularmente de lo conocido a lo desconocido. Cuando en este método, la operación se utiliza rigurosamente y el juicio derivado se desprende con necesidad lógica de los juicios antecedentes, el razonamiento recibe el nombre de inferencia. Este término se usa indistintamente para referirse a un razonamiento lógico que permite tomar una decisión sobre el grado de certeza que posee la hipótesis o a un juicio que se formula a partir de otros juicios o premisas, previamente. En este caso los juicios que sirven como punto de partida, son denominados premisas y cumplen la función de ser las condiciones de la inferencia. Éstas en la práctica se constituyen en un antecedente necesario para tratar, discutir, establecer, etc., una cosa.
El resultado que se obtiene, o sea, el juicio inferido, es llamado conclusión. En la investigación científica, tanto las premisas como las conclusiones tienen enorme importancia en el proceso de análisis o interpretación de los datos. La premisa es un antecedente que sirve de base para tratar, discutir una cosa y que se utiliza como señal o indicio para inferir otra. La conclusión es un enunciado que se deduce de una premisa mediante algunas reglas lógicas, o sea, un conocimiento o idea a que se llega como final de un razonamiento.
Tanto el método deductivo como el inductivo poseen sus propias extensiones y métodos, aunque tienen usos diferentes. Del método deductivo se derivan otros dos métodos: el método axiomático y el método genético. El método axiomático tradicionalmente se presenta bajo la forma de método hipotético-deductivo y se asienta en el principio del “axioma”, que en lógica es una proposición general o premisa que se considera evidente y se juzga verdadera sin demostrarla, y que en cierta medida se opone a los postulados que son principios o proposiciones que se toman como punto de partida de una teoría científica, en cuyo marco no es demostrable. En el campo de la investigación se acepta el método hipotéticodeductivo como un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría como punto de partida, en la mayoría de los casos tomando como aseveraciones una hipótesis básica y deduciendo luego sus consecuencias con la ayuda de otras teorías formales y conocimientos de que ya disponemos.
Método genético
El trabajo iniciado en el siglo XIX por los revolucionarios planteamientos sobre la Teoría de la Evolución por Charles Darwin y otros biólogos como Hackel, sirvió de base para plantearse como premisas el estudio del desarrollo y la evolución que no sólo se aplicó al cambio biológico, sino que comenzó a hacer parte de las técnicas y los métodos evolucionistas de las ciencias sociales y humanas. Fue en la década del cuarenta del Siglo XX cuando comenzaron a utilizarse los datos longitudinales o dinámicos (Lazarsfeld, Berelson y otros), en muchos casos como recurso de validación de los estudios transversales, y a pesar de las dificultades que implicaba tanto su procesamiento como análisis.
Surge el método genético, que implica la determinación de cierto campo de acción elemental que se convierte en célula del objeto, donde están presentes todos los componentes del objeto así como sus leyes más trascendentes, y que particularmente hizo parte del campo biológico. El método genético fue rescatado inicialmente de las manos de los biólogos y de los genetistas por el psicológo ruso Lev Vygotsky y posteriormente por Jean Piaget, quienes lo aplicaron al campo psicológico, y particularmente en el contexto de la epistemología y en la metodología del proceso cognoscitivo. Tradicionalmente a Piaget se le identifica con la psicología genética, que no es otra cosa que el estudio sistemático de las actividades psíquicas y de la conducta, tanto en el campo de la ontogénesis como de la filogénesis. Algo de estas características tiene el método genético en la investigación científica, el cual estudia los fenómenos basados en el análisis del desarrollo de los mismos. Su concepción la encontramos en los principios y postulados de otras ciencias y disciplinas, como la biología, la filosofía, la lógica matemática y la lógica moderna. Implica el estudio de dos procesos básicos, que se confunden muchas con los propios de la investigación longitudinal y transversal, de lo diacrónico y lo sincrónico:
♦ Filogenético
♦ Ontogenético
La filogenia (del griego: tribu, raza y geneá: nacimiento, origen, procedencia) es la determinación de la historia evolutiva de los organismos, sus transformaciones, desde su origen hasta su extinción. Aunque es un concepto que se identifica particularmente con el campo biológico, a nivel social se habla del evolucionismo, una teoría sobre el cambio social según la cual la ley del desarrollo implica la diferenciación y la integración. También el término aparece en lingüística histórica para referirse a la clasificación de las lenguas humanas según su origen común. Los estudios evolutivos en el campo de la biología, también comenzaron a utilizarse en el campo del desarrollo evolutivo psicológico, donde autores como el psicólogo norteamericano Arnold Gesell estudiaron el niño desde su nacimiento hasta la edad adulta, para configurar un proceso de desarrollo infantil. Recurrió a técnicas como la fotografía, el cine y el uso del espejo unidireccional, técnicas que permitían una considerable exactitud en el análisis y la clasificación de los diferentes tipos de comportamiento infantil. Gesell consiguió así reunir información y sacar conclusiones sobre actitudes, movimientos, adaptación, motricidad y comportamiento intelectual de los niños en edad preescolar y escolar. Experiencia similar realizó Bandura a fines de los años cuarenta en Estados Unidos, donde se analizó los modos de crianza de niños y se comparó con sus modos de comportamiento como adultos en un periodo de veinte años.
La suma de todo este conjunto de modalidades de estudio, inauguradas por los biólogos del Siglo XIX, dieron nacimiento a algunas tendencias metodológicas en terreno de la investigación: los estudios longitudinales y diacrónicos, que aunque se desarrollaron en disciplinas y contextos diferentes, hacen referencia a la modalidad de estudiar los fenómenos en su evolución y desarrollo. En el método longitudinal los psicólogos registran y estudian el desarrollo de uno o varios individuos a lo largo de diversos períodos de tiempo, obteniendo así información sobre individuos a lo largo de sus años. Este tipo de estudio nos permite más información sobre pautas de desarrollo individual que grupal.
Según Bryman (2008):
El diseño longitudinal representa una forma específica de investigación. Debido al tiempo y costo que implica esta clase de diseño, el mismo es poco usado en ciencias sociales, por lo que no se ha contemplado dedicar aquí mucho espacio para examinarlo. La forma más común en que se utiliza en campos de las ciencias sociales… es usualmente una extensión de encuestas basadas en cuestionarios o entrevistas estructuradas, como parte de diseños transversales. Sin embargo, el diseño longitudinal puede permitir la mejor comprensión de la dimensión del tiempo en las variables analizadas y por tanto, es propicio para inferencias causales.
Uno de los objetivos principales del método genético es descubrir el nexo de los fenómenos estudiados en el tiempo y estudiar las transiciones de las formas inferiores a las superiores. En este terreno el método genético es superior a otros métodos similares, particularmente aquellos que tienen como base el método empírico, ya que en el genético la investigación se efectúa paralelamente al desarrollo real, desarrollo que sirve de criterio para comprobar el acierto de las ideas surgidas. Pese a sus ventajas, tiene también sus desventajas: no está en condiciones de descubrir y desentrañar todo el proceso de desarrollo de un fenómeno, de ahí que su acción es complementada con otros métodos.
Según Piaget, todo proceso de construcción genética consta de:
♦ Asimilación: en el cual el sujeto transforma la realidad en función de sus posibles esquemas de actuación de la realidad.
♦ Acomodación: por el cual el sujeto transforma sus esquemas en función de las exigencias de la realidad.
Los dos ítems forman la adaptación activa del individuo, para compensar los cambios producidos en su equilibrio interno por la estimulación del medio.
El método hipotético-deductivo es un procedimiento que toma unas aseveraciones en calidad de hipótesis y las comprueba, deduciendo de ellas conclusiones que confrontamos con los hechos. Este procedimiento hace parte de la metodología de las ciencias y su aplicación se halla vinculada a varias operaciones metodológicas: confrontación de hechos, revisión de conceptos existentes, formación de nuevos conceptos, conciliación de hipótesis con otras proposiciones teóricas, etc.
El método histórico-comparativo aunque se trató en el capítulo dedicado a la investigación histórica, modalidad investigativa de la cual hace parte, hay que destacarlo como procedimiento que independientemente del tipo de investigación en la cual participa, tiene cierta autonomía en relación con éste y es utilizado en otras modalidades, no siempre de naturaleza histórica. Es un procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales, y consiste en establecer la semejanza de dichos fenómenos por su forma de inferir de ello una conclusión acerca de su parentesco genético, es decir, acerca de su origen común. La particularidad de este método descansa en el hecho de tomar como punto de partida el restablecimiento y la comparación de elementos antiguos, comunes a distintas esferas de la cultura material y del saber. Este método ha ejercido un poderoso influjo en el desarrollo de la linguística moderna, de la etnografía, de los estudios históricos consagrados a los mitos y a las creencias. A pesar de sus méritos, el método histórico-comparativo tiene también sus limitaciones, ya que en general no permite pasar de la apariencia externa de las formas culturales e ideológicas al descubrimiento de las relaciones sociales materiales que las condicionan. De ahí que se utilice en calidad de recurso auxiliar, como apoyo a otros métodos.
A pesar de que los métodos longitudinales y transversales se asocian directamente con el campo psicológico, se utilizan mucho en otras disciplinas como la pedagogía, la sociología y la antropología. El primero se encuentra vinculado con la psicología del desarrollo o psicología evolutiva, y estudia una variable o un grupo de variables a través de un largo período de tiempo sobre los mismos sujetos, que en general son un número limitado. La longitudinalidad es para algunos una extensión del concepto genético, el cual también concibe y plantea el estudio de los fenómenos en su devenir y su desarrollo. De igual manera la formación y el desarrollo de la psique puede estudiarse también en el proceso de la evolución biológica de una determinada clase o especie. El método genético se convierte en este caso en método filogenético. El estudio de lo psíquico en los grados de la evolución filogenética sirve de medio para el conocimiento de la psique humana. Generalmente estudia la psicología animal en el ámbito de la psicología comparativa. Por otra parte si se busca descubrir la evolución de la psiquis humana durante la evolución histórico-social de la humanidad, en este caso el método evolutivo se convierte en método histórico. De ello se deduce, que entre los métodos longitudinales, genético, filogenético e histórico, existe mucha similitud y aspectos comunes, ya que a la postre se encuentran fundamentados en los mismos principios, o sea, el estudio de los fenómenos en su proceso y desarrollo.
Como contrapartida del método longitudinal se encuentra el método transversal, que estudia una variable o un grupo de variables y se realiza en un momento dado sobre un grupo de sujetos de diversas edades, clase social, escolar, etc. Cuando se utilice en la formación y desarrollo de la psiquis dentro del proceso evolutivo de cada individuo, desde su nacimiento hasta la edad adulta, este método genético se convierte en método ontogenético. El desarrollo de la psiquis infantil servirá para comprender la psiquis del adulto. Con ello se conoce la psiquis del niño y su evolución a través de las leyes y formas más evolucionadas de la psiquis ya madura del adulto.
De la misma forma estos métodos se encuentran vinculados con los conceptos diacrónico y sincrónico, utilizados por la Linguística para referirse a dos métodos que estudian, el primero, los fenómenos lingüísticos a través del tiempo, y el segundo, la estructura y el funcionamiento de una lengua en un momento dado, sin atender a su evolución. Son posibles múltiples esquemas para representar la estructura de los procesos de investigación, y entre ellos se encuentra lo diacrónico-sincrónico, considerando que todo proceso de investigación varía según se le considere desde el punto de vista de su evolución temporal (en cuyo caso puede ser analizado como estructura diacrónica) y según se le considere como proceso independiente del tiempo (en cuyo caso puede ser analizado como estructura sincrónica). Veamos por separado ambos criterios de diferenciación.
Una secuencia de desarrollo investigativo en torno a un problema global desde una percepción diacrónica, se acostumbra representar en cuatro fases o instancias sucesivas: se comienza elaborando descripciones observacionales (o registros) de la realidad que se considera digna de ser estudiada. Una vez que existen suficientes descripciones o registros, se pasa a la construcción de explicaciones o modelos teóricos que establezcan relaciones de interdependencia entre las distintas clases de hechos adscritos a esa realidad bajo estudio o que indiquen por qué esos hechos ocurren del modo en que ocurren. En una tercera fase, se pasa a las contrastaciones, es decir, a las tareas de evaluar o validar las explicaciones o modelos teóricos construidos en la fase anterior, con el objeto de establecer respaldos de confiabilidad para los productos elaborados dentro de la secuencia. Y, finalmente, una vez que las teorías o explicaciones han adquirido cierta verosimilitud y plausibilidad, se pasa a la instancia de las aplicaciones, donde los conocimientos teóricos se convierten en tecnologías de intervención sobre el medio o de transformación del mismo. Luego, la culminación de esa secuencia vuelve a generar nuevos problemas y nuevas secuencias, en términos de iteración y recursividad. Debido a que dominan determinadas modalidades investigativas, a estas cuatro fases se le denominan respectivamente: descriptiva, explicativa, contrastiva y aplicativa.
En toda investigación particular se distinguen dos grandes componentes de tipo sincrónico: uno que se refiere a los procesos operativos internos (de carácter material y lógico-conceptual), en virtud del cual las investigaciones muestran variaciones de tipo lógico, y otro que se refiere a los factores externos del entorno (de carácter sociopsicológico y espacio-temporal), en virtud del cual los procesos de investigación muestran variaciones de tipo socio-contextual que, a su vez, determinan distintas configuraciones en el otro componente. Se denomina Componente Lógico al que se refiere a las operaciones internas de la investigación y Componente Contextual al que se refiere a los factores circundantes del entorno.
Dentro de la gran variedad de métodos utilizados por la denominada investigación formativa, de corte cualitativo, nos encontramos con historias de vida, una modalidad que estudia los ciclos de vida o biológica de una persona o un grupo de personas, desde de sus inicios hasta los límites señalados por los investigadores.
Hoy día, el término vida o ciclo de vida ya no se ha reducido al período vital de una persona o de una comunidad. En el campo educativo las actividades propias de las historias de vida se han extendido al campo científico y tecnológico, y en general a los recursos económicos y físicos. Un docente de ciencias naturales por medio de la observación y el estudio de su desarrollo, reconstruye con los estudiantes el ciclo vital de una planta: cómo germina, crece, se desarrolla y se extingue. Otros reconstruyen el ciclo vital de un instrumento como el teléfono, desde que fue inventado por Bell hasta la actual tecnología de los teléfonos celulares. Numerosos narradores e investigadores sociales, han utilizado las historias de vida y de familias como pretexto para reconstruir épocas y períodos históricos. Cerda (2007).
Todas estas modalidades de una u otra forma responden a un tipo de investigación longitudinal, al estilo del famoso estudio evolutivo realizado por el psicólogo Arnold Gesell en la década del sesenta, el cual abarcó el desarrollo del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia. La investigación se realizó con la misma población y tuvo una duración de 15 años. Un ejemplo muy similar lo encontramos en los estudios de un ciclo básico de vida realizado por quienes están interesados en seguir el desarrollo vital de un ser humano desde su nacimiento hasta su muerte, particularmente en el campo de la Biología y de la Ecología Evolutiva. En estas disciplinas son comunes los estudios realizados de Historia de vida de un organismo, que enmarcan el desarrollo del ciclo vital de un ser humano, y donde se describen todos los estadios de este proceso evolutivo, como se muestra en la Fig 9.
Ciclo de vida. Ecología evolutiva (Fig 9)