Kitabı oku: «Aprender Flash CS6 con 100 ejercicios prácticos», sayfa 4

Yazı tipi:

016 Suavizar y optimizar gráficos

UNA FORMA TRAZADA O SEPARADA DE un mapa de bits pasa a ser considerada como un relleno por parte de Flash. El programa presenta una serie de opciones que facilitan el suavizado del contorno del relleno creado y la optimización de las curvas presentes en sus diferentes fragmentos, diferenciados por el color de los mismos.


IMPORTANTE

La aplicación del comando Suavizar bordes de relleno permite la creación de fragmentos de relleno con contornos curvos diferenciados, a partir de una forma. Su uso en gráficos con muchos detalles puede aumentar el tamaño del archivo de un documento de Flash.



1 Seleccione la segunda imagen, es decir, que la hemos separado, despliegue el menú Modificar, pulse sobre la opción Forma y seleccione el comando Suavizar bordes de relleno.

2 Automáticamente se visualiza el cuadro de diálogo del mismo nombre. En el campo Distancia, introduzca la cifra 20.

3 El campo Número de escenarios controla la cantidad de curvas utilizadas para la aplicación del efecto. En este campo, inserte el valor 4.

4 Como queremos que la forma seleccionada se expanda el número de píxeles indicados en el cuadro Distancia, compruebe que la opción Expandir está seleccionada y pulse Aceptar. El campo Distancia, el primero de los parámetros definibles, indica la cantidad de píxeles a los que afectará la aplicación del suavizado.

5 La imagen se expande. Deseleccione la imagen para comprobar el resultado: Los nuevos píxeles conservan los atributos de color del mapa de bits original y las esquinas de la imagen se redondean.

6 La aplicación de este modificador sobre formas con muchos detalles puede acarrear el aumento del tamaño del documento. Para subsanar este problema, Flash permite ajustar el número de curvas de las formas a fin de optimizarlas. Veamos qué sucede al intentar optimizar una imagen separada de un mapa de bits. Seleccione con un arrastre toda la imagen, abra el menú Modificar, seleccione la opción Forma y, en el sub-menú desplegado, pulse sobre el comando Optimizar.

7 Esta acción nos conduce al cuadro de diálogo Optimizar curvas. La Intensidad de optimización puede definirse introduciendo el valor adecuado o deslizando el ratón pulsado en dicho campo. Introduzca el valor 70 y pulse el botón Aceptar. Cuanto mayor es el valor de intensidad de optimización, más drástica es la eliminación de curvas sobrantes.

8 Dado que en el cuadro de diálogo Optimizar curvas se hallaba marcada la opción Mostrar mensaje con totales, aparece una ventana de advertencia en la que se informa del grado de optimización que se va a aplicar. Haga clic también en Aceptar de este cuadro.

La optimización sólo se aplica a las esquinas de la forma y no altera el contenido del relleno, puesto que éste carece de curvas. Al seguir esta forma vinculada a los atributos de color del mapa de bits de la Biblioteca, su relleno se considera una forma unitaria.


IMPORTANTE

Los cinco primeros comandos del submenú Modificar/Forma permiten mejorar el resultado de los dibujos en los que aparecen curvas. La opción Suavizar modera las curvas, reduciendo sus imperfecciones. La opción Enderezar efectúa una serie de pequeños ajustes a las líneas y las curvas ya dibujadas (no actúa sobre los segmentos rectos), de forma que las líneas resultantes proporcionan una sensación más estilizada. Las opciones avanzadas de las dos anteriores permite personalizar el efecto. Finalmente, la opción Optimizar afina las líneas curvas y los contornos de relleno reduciendo el número de curvas utilizadas para definirlos.



017 Introducir textos estáticos

FLASH DISPONE DE UNA HERRAMIENTA que permite incluir texto, cuyo contenido y apariencia pueden ser modificados durante su introducción o tras la misma. Al crear un texto nuevo, Flash emplea los atributos del texto predeterminados por el programa.


IMPORTANTE

Al crear un texto nuevo, Flash emplea los atributos del texto predeterminados por el programa. Para cambiar los atributos de fuente o párrafo del texto existente, es necesario seleccionarlo primero. Cuando hay texto seleccionado, los atributos se modifican mediante el panel Propiedades.


1 Empezaremos este ejercicio dibujando una figura para comprobar el comportamiento de los textos. Active la herramienta Rectángulo del panel Herramientas, seleccione un color claro de relleno y trace una forma en el cuadrante superior derecho del documento.

2 Una letra T mayúscula identifica la herramienta Texto en el panel Herramientas. Active dicha herramienta, cambie el Tamaño del Caracter, en el panel Propiedades, a 30, escoja un color oscuro y haga clic en el lateral izquierdo del rectángulo dibujado.

3 Automáticamente aparece una caja de texto. Escriba directamente la palabra Dinamismo y active la herramienta Selección para comprobar el aspecto.

4 La palabra introducida se muestra dentro de un marco rectangular azul que demarca el bloque de texto. Cada bloque de texto de un documento funciona de manera independiente y sus atributos pueden ser modificados desde el apartado Carácter del panel Propiedades. Pulse el botón de flecha del cuadro Familia y elija la fuente Century Gothic. Flash predetermina que los textos introducidos sean de tipo estático. El cuadro desplegable Tipo de texto, en la parte superior del panel Propiedades permite cambiar esta disposición.

5 El campo Estilo permite elegir a partir de un desplegable un atributo de texto, como negrita o cursiva. Despliegue el campo Estilo y elija la opción Bold por ejemplo.

6 Cada fuente presenta unos caracteres diferenciados, tanto en estilo como en tamaño. El tamaño de los textos, al igual que el grosor de los trazos, viene indicado en puntos (independientemente de las unidades de regla que presente el archivo). Haga clic en el valor del Tamaño de fuente y con un arrastre, adapte el tamaño del texto al del rectángulo de fondo.

7 Tenga en cuenta que los atributos seleccionados se aplicarán a todos los textos introducidos a partir de este momento. Active la herramienta Texto pulsando sobre ella en el panel Herramientas y haga clic en un punto fuera del rectángulo para crear un nuevo bloque de texto.

8 Escriba la palabra Movimiento y active la herramienta Selección.

9 La palabra introducida presenta los atributos de fuente seleccionados para el bloque anterior. Para acabar este ejercicio, arrastre la palabra Movimiento hasta ubicarla sobre la imagen de la esquina inferior derecha, alineada al pie de la misma.


IMPORTANTE

No es necesario seleccionar el bloque de texto para cambiar sus atributos. Durante la introducción del texto, como en todos los programas destinados a la edición de este tipo de elementos, es posible alterar las características del mismo.



018 Utilizar el motor de texto TLF

TLF RESPONDE A LAS SIGLAS DE TEXT LAYOUT FRAMEWORK, el nuevo tipo de texto predeterminado en Flash CS6. Este tipo de texto permite editar textos y manipularlos como si trabajase con un programa de maquetación, de hecho es el mismo motor de texto utilizado por InDesign.

1 Antes de empezar descargue el archivo Texto.fla y ábralo con Flash CS6.

2 Este archivo contiene un texto que utilizaremos para conocer el nuevo motor de texto. Si utiliza la herramienta Texto para editarlo deberá seleccionar la parte del texto que le interesa, por el contrario si utiliza la herramienta Selección los cambios se aplicarán a todo el texto. Seleccione el cuadro de texto con la herramienta Selección. Por defecto los textos se alinean a la izquierda del bloque en el que se encuentran incluidos. El botón Alinear a la izquierda se muestra activo, por tanto, en el panel de propiedades.

3 Como ya conocemos las herramientas de grupo Carácter pasaremos a trabajar el párrafo. Despliegue el menú Párrafo y en la categoría Alinear seleccione la opción Justificar con la última línea alineada al principio.

4 Ahora veremos cómo se organiza el texto en el cuadro de texto. Despliegue el menú Contenedor y flujo y en la categoría Caracteres máx seleccione la última.

5 Observe que el texto ahora ocupa la totalidad del cuadro. A continuación modificaremos los Efectos de color del texto. Despliegue dicho menú y en la categoría Estilo seleccione la opción Tinta.

6 Aumente el valor Tinta hasta el 50% utilizando el botón deslizante y modifique los valores de los colores Rojo, Verde y Azul hasta que consiga un tono que le guste.

7 Por último modificaremos algunas de las características básicas del Título como la fuente, el tamaño y el color. Esta vez active la herramienta Texto y seleccione la palabra Dinamismo.

8 Despliegue el menú Familia y seleccione la fuente Century Gothic y aplique el estilo Bold.

9 Seleccione ahora todo el texto con un arrastre y aumente el tamaño del texto: Haga un clic sobre el número 12 del campo Tamaño y, sin soltarlo, desplace el ratón hacia la derecha. Suelte el botón cuando el texto sobrepase un poco el tamaño de la caja que lo contiene.

Fíjese que en la parte inferior del cuadro de texto aparece ahora una cuadro con una cruz roja. Este cuadro indica que el texto sobrepasa el cuadro. Solucionaremos este inconveniente en el próximo ejercicio.



Si desea modificar sólo una parte del texto, debe seleccionarla con la herramienta texto. Para editar toda la caja, basta con que ésta esté seleccionada.


019 Redimensionar y ubicar bloques de texto

FLASH SITÚA EN BLOQUES INDEPENDIENTES los diferentes textos estáticos de un documento, pero gracias al motor de texto TLF se puede dividir un texto en dos cuadros manteniendo la continuidad del texto. El programa, por defecto, adapta automáticamente las cajas de texto a su contenido y presenta el texto con una orientación horizontal.


IMPORTANTE

Es posible modificar la dirección de texto desde el comando dirección de texto del panel Propiedades. Los textos horizontales siempre presentan un flujo de izquierda a derecha, y el selector que aparece en el bloque cuando está en modo de edición posibilita fijar una anchura determinada para el mismo. Los textos verticales, por su parte, pueden presentar un flujo de izquierda a derecha o en la dirección opuesta, y el selector de sus bloques permite fijar, esta vez, una altura determinada para los mismos.



1 Seleccione la herramienta Texto y haga clic sobre el indicador de texto desbordado. Al pulsar sobre el indicador de texto desbordado, el puntero del ratón cambia de aspecto.

2 Fíjese que tras haber hecho clic sobre ese dicho cuadro el puntero del ratón ha cambiado de aspecto. Se ha convertido en una flecha con un texto incrustado, lo cual significa que el texto que sobresale del cuadro anterior se insertará en un nuevo cuadro. Haga clic en algún punto vacío del documento y cree un nuevo cuadro de texto con un arrastre de ratón.

3 Fíjese en que efectivamente el texto restante ha pasado al siguiente cuadro. Puede ocurrir que en el nuevo cuadro vuelva a aparecer el indicador de cuadro desbordado. En ese caso cambiaremos la dimensión del nuevo cuadro. Seleccione la herramienta Selección y arrastré uno de los puntos de anclaje del cuadro de texto para adaptar la caja a su contenido.

4 Suelte el ratón cuando el cuadro haya adquirido la dimensión adecuada. A continuación modificaremos la posición y orientación de este cuadro. Con la herramienta Selección seleccione el segundo cuadro y despliegue el panel Posición y tamaño.

5 Haga clic sobre el valor del campo X y sin soltar el botón desplace el ratón hacia izquierda y derecha hasta que el cuadro se sitúe en la posición mas conveniente.

6 Haga lo mismo con el campo Y. Puede cambiar el estilo de diferentes cajas conectadas de manera independiente.

7 Comprobemos ahora que efectivamente se trata de un texto enlazado, tal como indica la línea que conecta los dos cuadros. Seleccione la herramienta Texto y haga clic al final de la palabra Dinamismo. En esa posición pulse la tecla Retorno y compruebe como el texto se desplaza al siguiente cuadro.

8 Por último comprobaremos que a pesar de tratarse de un único texto el estilo de cada cuadro puede ser modificado independientemente. Seleccione la segunda caja de texto.

9 Ajuste el tamaño del texto, desde el apartado Caracter del panel Propiedades, a la caja que lo contiene.

10 Despliegue el campo Color y seleccione la muestra que prefiera

11 Observe que los cambios se han aplicado únicamente sobre el texto de este segundo cuadro. Al aumentar la cantidad de texto de la primera caja, la parte sobrante se desplaza automáticamente para la siguiente.


IMPORTANTE

En el cuadro de diálogo Preferencias del programa, concretamente en la categoría Texto, se puede establecer la orientación, el flujo y el ajuste aplicable a los bloques de texto vertical.




020 Suavizar y separar texto

PARA REPRESENTAR LOS TEXTOS ESTÁTICOS CONTENIDOS en un documento, Flash crea contornos a los caracteres. Estos contornos son utilizados durante la reproducción del archivo, una vez éste ha sido exportado o publicado.


IMPORTANTE

Sólo en el texto horizontal estático, el usuario puede utilizar fuentes especiales denominadas fuentes de dispositivo. De este modo, el reproductor de Player utilizará la información de fuente de los sistemas de los usuarios que reproduzcan el archivo, obviando por tanto los contornos.


1 En este ejercicio, conoceremos el modo de asegurar la correcta visualización de los textos estáticos durante la reproducción de los archivos de Flash. Para ello utilizaremos de nuevo el documento Práctica 1. Ábralo y, con la herramienta Selección, haga clic sobre la palabra Dinamismo. Es posible asignar una fuente a un texto tanto desde el cuadro Fuente del panel Propiedades como desde la opción Fuente del menú Texto.

2 Observe en el panel Propiedades que, en lugar de texto TLF, se trata de texto clásico. Despliegue el menú Texto, despliegue la opción Fuente y pulse sobre la fuente Algerian y escoja la opción Bold. Si el listado de fuentes no se muestra al completo, para acceder a las opciones ocultas del submenú que aparece se debe pulsar el botón de flecha de la parte inferior del mismo.

3 Debe tener en cuenta que en función de la fuente seleccionada y el tamaño del texto es posible que éste no se visualice correctamente en el documento final, publicado o exportado, de Flash. Esto es debido a que el programa crea contornos en los textos estáticos y los utiliza para reproducir el archivo. Posibilita seleccionar fuentes de dispositivo, únicamente en el texto horizontal estático, como alternativa a la exportación de información de contorno de fuente. Despliegue de nuevo el menú Texto, pulse sobre la opción Fuente y seleccione la opción _sans. Gracias a las fuentes de dispositivo, Flash Player, el reproductor de los archivos exportados o publicados, utiliza la fuente disponible en el equipo local más parecida a la fuente de dispositivo seleccionada.

4 Los textos con tamaños pequeños (por debajo de los 10 puntos) que utilicen las fuentes de dispositivo pueden ser más nítidos y legibles que los que presentan contornos de fuente exportados. El panel Propiedades permite asignar de modo directo una fuente de dispositivo a los bloques de texto seleccionados.Como la información de la fuente de dispositivo no está incluida en el documento, la utilización de este tipo de fuentes reduce el tamaño del archivo final.

5 Abra el menú Modificar y seleccione la opción Separar.

6 Automáticamente el programa genera un bloque de texto independiente para cada una de las letras que componían la palabra. Deseleccione y haga clic en la letra D.

7 Despliegue el menú Modificar y pulse sobre la opción Separar para transformar en una forma independiente el carácter seleccionado.

8 Pulse sobre el rectángulo de color de fondo y desplácelo fuera del texto.

9 Ahora puede ver la letra D, que se ha ido al fondo. A partir de este momento, esta letra pasa a ser considerada por el programa como un relleno independiente, que puede ser editado con las herramientas de dibujo de Flash destinadas a tal efecto. Con la herramienta Subselección, haga un lazo para seleccionar la palabra entero: Ahora la letra D está compuesta por vectores.


IMPORTANTE

En lugar de separar los caracteres de un texto para corregir los problemas de visualización de las fuentes, también se puede optar por acudir a las opciones del submenú Modo de vista previa del menú Ver y seleccionar la opción Suavizar texto. Esta opción facilita la lectura de los textos más pequeños, ya que alinea los contornos de texto con los límites de los píxeles.




021 Borrar trazos y rellenos

LA PROPIA DEFINICIÓN DE LAS FORMAS de Flash comporta que la herramienta Borrador presente notables diferencias en su uso respecto al habitual de herramientas similares en otros programas de diseño, tanto de dibujo como de retoque fotográfico.


IMPORTANTE

A diferencia de otros programas de diseño, como Photoshop, Flash no aplica un color de fondo a las áreas borradas, simplemente elimina su contenido. La herramienta Borrador permite la supresión directa de todas las formas que aparecen en el Escenario que estén contenidos en la capa activa.


1 En este ejercicio aprenderá a usar la herramienta Borrador. Haga clic sobre el decimosexto icono de la paleta Herramientas, para activarla.

2 Pulse sobre la palabra Movimiento y, sin soltar el botón, arrastre el ratón sobre ella.

3 La acción no ha afectado al texto, pero sí elimina el color de la imagen que está debajo de éste, que como recordará está separado y, por lo tanto, definido como forma. La herramienta Borrador está sólo indicada para la supresión de color en las formas de Flash, tanto bordes y rellenos. Pulse Ctrl.+Z.

4 Haga clic sobre el botón de flecha de la herramienta Forma de borrador, la última de la paleta Herramientas, y seleccione una de las formas cuadradas. Para eliminar totalmente un bloque de texto basta con seleccionarlo y pulsar la tecla Suprimir. Si lo que se desea es eliminar únicamente un fragmento del texto que contiene, el bloque debe ser puesto en modo de edición y proceder a la eliminación del fragmento mediante el teclado, al igual que en cualquier editor de texto del mercado.

5 Intente borrar parte de la palabra Dinamismo, del rectángulo y de la fotografía de la esquina superior izquierda.

6 En este caso se borran la letra D y la imagen, pues ambas habían sido convertidas en formas, así como el rectángulo, pero no el resto de la palabra. Pulse Ctrl.+Z de nuevo.

7 El primer icono de la sección Opciones del panel Herramientas, que es el antepenúltimo de la barra, contiene un menú emergente que determina de qué manera afecta la herramienta a bordes y rellenos. Pulse sobre la punta de flecha situada junto a este icono y seleccione el modificador Borrar líneas.

8 Para comprobar cómo actúa el modificador seleccionado, intente de nuevo borrar la palabra Dinamismo, el rectángulo y la fotografía de la esquina superior izquierda.

9 Sólo afecta al borde del rectángulo. Despliegue de nuevo el menú emergente Modo borrador, seleccione ahora la opción Borrar rellenos entro y, para comprobar su efecto, dibuje una onda con él en el centro del rectángulo. El modificador Grifo también resulta adecuado para borrar segmentos de trazo con un clic.

10 Se borra sólo el rectángulo, pero no el segmento de fotografía que se solapa con él. Pulse Ctrl.+Z dos veces.

11 La herramienta Borrador presenta un modificador que permite suprimir completamente segmentos de trazo o áreas rellenas de un mismo color, el modificador Grifo. Pulse sobre el penúltimo botón del panel Herramientas, y haga clic sobre los fragmentos el rectángulo.

Con una simple pulsación queda eliminado todo el fragmento de relleno.


IMPORTANTE

El Modo de borrador llamado Borrar normal elimina tanto las líneas como los rellenos situados en la misma capa. Las opciones Borrar rellenos y Borrar líneas afectan a estos elementos independientemente. Borrar rellenos seleccionados sólo suprime las áreas de relleno previamente seleccionadas, nunca los trazos. La última de las opciones, Borrar dentro, tampoco afecta las líneas, discrimina las áreas de relleno de distinto color, y afecta únicamente al fragmento de relleno sobre el que se realiza la pulsación.


Ücretsiz ön izlemeyi tamamladınız.

Türler ve etiketler
Yaş sınırı:
0+
Hacim:
267 s. 80 illüstrasyon
ISBN:
9788426719867
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi:
epub, fb2, fb3, ios.epub, mobi, pdf, txt, zip

Bu kitabı okuyanlar şunları da okudu