Kitabı oku: «Historia crítica de la literatura chilena», sayfa 7

Yazı tipi:

Se iniciaba con el registro de los «objetos públicos»65. Luego se pasaba a «cada individuo de cualquier clase que fuese en esta forma. Pedro Rodríguez, estado, Casado, Edad, de 30, a 50 años. calidad, español, Americano, profesión, chacarero propietario. Comerciante: es capaz de tomar, armas: es miliciano, etc.». Esto se recogería en listas, cuyos datos se pasarían a los «planos según las casillas el numero correspondiente a cada clase. Aunque un individuo se multiplique en varias casillas con relación al estado, y diversas profesiones que ejerce, debe hacerse así, pues el numero individual nunca se multiplica respecto a que hay su casilla particular de población». A la vuelta del plano de distritos se debía poner el número de artesanos por cada profesión y lo mismo en las provincias.

Se trataba de tener datos básicos para organizar ejército, economía, y proyectar las riquezas entre las cuales se incluía un valor nuevo: los oficios. Incluso en el formulario se olvidó a los artesanos (en el Censo ya impreso se agregaron en hoja aparte). En el ítem «origen y castas» se incluía a «españoles americanos, españoles europeos, españoles asiáticos, canarios y africanos, europeos extranjeros, indios, mestizos, mulatos y negros». «Origen y castas» traduce lo que en el formulario se llama «calidad» y sanciona la distinción entre los nacidos aquí (americanos) y los de allá (españoles).

El decreto de Bernardo O’Higgins de 3 de junio de 1818, apunta a borrar esa distinción en lo formal:

Después de la gloriosa proclamación de la independencia, sostenida con la sangre de sus defensores, sería vergonzoso permitir el uso de fórmulas inventadas por el sistema colonial. Una de ellas es denominar españoles a los que por su calidad no están mezclados con otras razas, que antiguamente se llamaban malas. Supuesto que ya no dependemos de España, no debemos llamarnos españoles sino Chilenos66.

Ordenó entonces que en toda la documentación judicial, parroquial y de «limpieza de sangre» se sustituyese «español» por «chileno», aunque «observándose en lo demás la fórmula que distingue las clases; entendiéndose que respecto de los indios, no debe hacerse diferencia alguna, sino denominarlos Chilenos». Si bien no existen estudios sistemáticos al respecto, solo en 1853 se decretó dejar de utilizar dichas diferencias en los registros parroquiales chilenos (Araya 2010)67.

Podemos finalmente plantear que la relación entre procesos históricos, huellas escritas de los mismos, y capacidad para imaginar y pensarse rompiendo las fronteras de lo posible –en la que interviene de modo central la literatura–, se encuentra en el centro de lo que podemos llamar sociedad colonial y periodo colonial, más allá de las cronologías que se abren y cierran con la presencia española en América.

Obras citadas

Acuña, Constanza (editora). La curiosidad infinita de Athanasius Kircher. Una lectura a sus libros encontrados en la Biblioteca Nacional de Chile. Santiago: Ocho Libros, 2012.

Anrup, Roland y María Eugenia Chávez. «La ‘plebe’ en una sociedad de ‘todos los colores’. La construcción de un imaginario social y político en la colonia tardía en Cartagena y Guayaquil». Caravelle. Nº 84. 2005, 93-126.

Araya Espinoza, Alejandra. Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile colonial. Santiago: DIBAM/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana/LOM, 1999.

--------------------------. «Registrar a la plebe o el color de las castas: ‘calidad’, ‘clase’ y ‘casta’ en la Matrícula de Alday (Chile, siglo XVIII)». En Araya y Valenzuela (editores), 2010.

--------------------------. «Imaginario sociopolítico e impresos modernos: de la plebe al pueblo en proclamas, panfletos y folletos. Chile 1812-1823». Fronteras de la Historia. Vol. 16, n° 2. 2011, 297-326.

--------------------------. «¿Castas o razas? Imaginario sociopolítico y cuerpos mezclados en la América colonial. Una propuesta desde los cuadros de castas». En Cardona, Hilderman y Zandra Pedrasa (compiladores). Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina. Bogotá/Medellín: Universidad de Los Andes/Universidad de Medellín, 2014.

Araya, Alejandra y Jaime Valenzuela (editores). América colonial. Denominaciones, clasificaciones e identidades. Santiago: Universidad de Chile/Universidad Católica de Chile/RIL, 2010.

Araya, Alejandra, Ariadna Biotti y Juan Prado. La Biblioteca del Instituto Nacional y de la Universidad de Chile: matriz cultural de la República de las letras: 1813-1929. Santiago: Universidad de Chile/Archivo Central Andrés Bello/Biblioteca Congreso Nacional/Instituto Nacional, 2013.

Archivo Nacional de Chile. Guía de Fondos del Archivo Nacional Histórico: Instituciones coloniales y Republicanas. Santiago: Archivo Nacional De Chile/DIBAM, 2009.

Aurora de Chile, periódico, ministerial, y político. Viva la unión, la patria, y el Rey. Prospecto, con superior permiso. Santiago: Imprenta de este Superior Gobierno, 1812.

Azúa, Ximena y Bernardita Eltit. «Corregidor Zañartu: autoritarismo y linaje». Estudios Filológicos. Nº 49. 2012, 7-23.

Barros Arana, Diego. Historia general de Chile [1884-1902]. Segunda Edición. Santiago: Universitaria/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1999.

Bazán Dávila, Raúl. El patrimonio territorial que recibimos del Reino de Chile. Santiago: Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile de la Universidad de Santiago, 1986.

Bauer, Arnold. Somos lo que compramos. Historia de la cultura material en América Latina. México: Taurus, 2002.

Bernand, Carmen y Serge Gruzinski. Historia del Nuevo Mundo. Del descubrimiento a la conquista. La experiencia europea, 1492-1550. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.

Biotti, Ariadna. La historia por el libro. Tránsitos y recorridos de La Araucana. Santiago de Chile (1788- 1888). Tesis para optar al grado de Doctora. Universidad de Chile y École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2015.

Briseño, Ramón. Estadística bibliográfica de la literatura chilena. Vol. 1. Santiago: Imprenta chilena, 1862. Vol. 2. Santiago: Imprenta nacional, 1879.

Carmagnani, Marcelo. Los mecanismos de la vida económica en una sociedad colonial: Chile 1680-1830. Santiago: DIBAM/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2001.

Carrasco, Alirio. Letras Hispanoamericanas. Desde la época colonial hasta nuestros días. Santiago: Imprenta Chile, 1919.

Cruz de Amenábar, Isabel. «La cultura escrita en Chile 1650-1820. Libros y bibliotecas». Revista Historia. Nº 24. 1989, 107-213.

Eyzaguirre, Jaime. Breve historia de las fronteras de Chile. Santiago: Universitaria, 1978.

Ferreccio, Mario. «El epistolario cronístico valdiviano y el scriptorium de conquista». En Cartas de Don Pedro de Valdivia: que tratan del descubrimiento y conquista de la Nueva Extremadura. Barcelona: Lumen, 1991.

Fernández de Oviedo, Gonzalo. Historia general y natural de la Indias, Islas y Tierra Firme del mar Océano, por el capitán Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, primer cronista del Nuevo Mundo [1535-1557]. Edición de José Amador de los Ríos. Madrid: Imprenta de la Real Academia de la Historia, 1851-1855.

Góngora, Mario. Encomenderos y estancieros: estudios acerca de la constitución social aristocrática de Chile después de la conquista 1580-1660. Valparaíso: Universidad de Chile, sede Valparaíso, 1970.

--------------------------. «Notas sobre la encomienda chilena tardía». Boletín de la Academia Chilena de la Historia. Nº61. 1959, 27-51.

González de Nájera, Alonso. Desengaño y reparo de la Guerra del Reino de Chile. Santiago: Andrés Bello, 1971 [1614].

Hébrard, Véronique. «Patricio o soldado: ¿qué ‘uniforme’ para el ciudadano? El hombre en armas en la construcción de la nación (Venezuela, 1ª mitad del siglo XIX)». Revista de Indias. Vol. 62, Nº 225. 2002, 429-462.

Invernizzi, Lucía. «Estructura de la Historia de Góngora Marmolejo». En Góngora Marmolejo, Alonso de. Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado (1536-1575). Santiago: Universidad de Chile, 1990.

Jara, Álvaro. Guerra y sociedad en Chile: la transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios. Santiago: Universitaria, 1971.

Kagan, Richard. Urban images of the Hispanic World, 1493-1793. New Haven: Yale University Press, 2000.

Koneztke, Richard (editor). Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica 1493-1810. Madrid: Instituto Jaime Balmes, 1962.

León, Leonardo. «Reglamentando la vida cotidiana en Chile colonial, 1760-1768». Valles: revista de estudios regionales. Nº 4. 1998, 47-75.

--------------------------. «Reclutas forzados y desertores de la patria: el bajo pueblo chileno en la guerra de la Independencia, 1810-1814». Historia. Vol. 35. 2002, 251-297.

Lockhart, James. Los de Cajamarca: Un estudio social y biográfico de los primeros conquistadores del Perú. Lima: Milla Batres, 1986.

Medina, José Toribio. Colección de documentos inéditos para la historia de Chile. Desde el viaje de Magallanes hasta la batalla de Maipo 1518-1818. Colectados y publicados por José Toribio Medina. Primera Serie, tomo IV, 30 volúmenes [citado como CDIHCh Primera Serie]. Santiago: Imprenta Ercilla, 1889-1902.

--------------------------. Bibliografía de la imprenta en Santiago de Chile: desde sus orígenes hasta febrero de 1817. Santiago: Impreso en casa del autor, 1891.

Mellafe, Rolando. La introducción de la esclavitud negra en Chile: tráfico y rutas. Santiago: Universidad de Chile, 1959.

--------------------------. Historia social de Chile y América: sugerencias y aproximaciones. Santiago: Universitaria, 1986.

Mellafe, Rolando y René Salinas. Sociedad y población rural en la formación de Chile actual: La Ligua 1700-1850. Santiago: Universitaria, 1987.

Millar, René y Carmen Duhart. «La vida de los claustros. Monjas y frailes. Disciplinas y devociones». En Sagredo y Gazmuri (directores), 2005.

Obregón, Jimena. «Para acabar con los ‘indios enemigos’… y también con los ‘amigos’. Los mapuche-araucanos ante las concepciones hispanas de alianzas y antagonismos (Chile, 1670-1673)». En Araya y Valenzuela (editores), 2010.

Quijano, Aníbal. «Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina». En Lander, Edgardo (compilador). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, 2000.

Ramírez, Ramón. O.P. Los Dominicos en Chile: y la primera universidad. Santiago: Universidad de Santo Tomás de Aquino, 1979.

Ramón, Armando De. Santiago de Chile (1541-1991): historia de una sociedad urbana. Santiago: Sudamericana, 2000.

--------------------------. Historia de Chile: desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500-2000). Santiago: Catalonia, 2012.

Ramón, Armando de y José Manuel Larraín. Orígenes de la vida económica chilena 1659-1808. Santiago: Centro de Estudios Públicos, 1982.

Real Academia Española. Corpus diacrónico del Español (CORDE). Fecha de consulta: 09/ 03/2015. Digital.

Romero, José Luis. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2001.

Sagredo, Rafael y Cristian Gazmuri (directores). Historia de la vida privada en Chile. Tomo I: El Chile tradicional. De la Conquista a 1840. Santiago: Taurus, 2005.

Silva, Renán. «El periodismo y la prensa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX en Colombia». La Ilustración en el virreinato de la Nueva Granada. Estudios de historia social. Medellín: La Carreta Histórica, 2005.

Stolcke, Verena. «Los mestizos no nacen, se hacen». En Stolcke, Verena y Alexandre Coello (editores). Identidades ambivalentes en América Latina (s. XVI–XXI). Barcelona: Bellaterra, 2008.

Subercaseaux, Bernardo. Historia del libro en Chile (alma y cuerpo). Santiago: LOM, 1993.

Valdivia, Luis de. Arte y Gramática general de la lengua que corre en todo el Reyno de Chile. Sevilla: Thomás Lopez de Haro, 1684.

Valdivia, Pedro de. Cartas de Pedro de Valdivia que tratan del descubrimiento y conquista de Chile [1545-1552]. Edición facsimilar dispuesta y anotada por José Toribio Medina. Sevilla: Establecimiento Tipográfico de M. Carmona, 1929.

Vega Palma, Alejandra. Los Andes y el territorio de Chile en el siglo XVI. Descripción, reconocimiento e invención. Santiago: DIBAM/ Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2014.

Vial, Gonzalo. Cinco siglos de Historia. Desde los primeros pobladores prehispánicos hasta el año 2006. Tomo 1. Santiago: Zig-Zag, 2009.

Villar, Manuel del. «Comentario a la edición». En Aurora de Chile. Primera edición facsimilar. Santiago: Sociedad Filatélica de Chile, 1982.

19 La extensa genealogía de estos planteamientos debiera consignar desde Barros Arana, Diego. Historia general de Chile [1884-1902]. 2da. edición. 16 volúmenes. Santiago: Universitaria/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1999; hasta Villalobos, Sergio. «Tres siglos y medio de vida fronteriza». En Villalobos, Sergio, Carlos Aldunate, Horacio Zapater, Luz María Méndez y Carlos Bascuñán. Relaciones fronterizas en la Araucanía. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1982, por citar solo dos momentos de su formalización.

20 Alirio Carrasco utiliza la expresión «atraso intelectual», y agrega: «faltan, seguramente, los elementos indispensables a la vida cultural, que tan solo florece a la sombra serena de la paz» (211). Gonzalo Vial habla de «ambiente cultural, intenso aunque no muy extendido» (280). Bernardo Subercaseaux consigna el diagnóstico de oscuridad que hace Manuel de Salas en 1810 respecto de la situación de Chile, y comenta: «podría pensarse que [...] respondía [...], más que a una descripción objetiva del periodo, a la matriz ilustrada, y a un empeño preconcebido por juzgar negativamente al ‘ancien régime’ español. Así como hay evidencias de que el régimen colonial, sobre todo en su etapa borbónica, no tuvo el grado de oscurantismo que le atribuyó la leyenda negra [...] también hay, empero, múltiples testimonios y documentos que respaldan las opiniones de Manuel de Salas y que evidencian que en la Capitanía General de Chile predominó una valoración social más bien adversa a la cultura ilustrada y al libro […] En este contexto, la producción de pensamiento o discurso intelectual, amén de escasa fue irrelevante y en muchos casos permanece, por lo mismo, hasta el día de hoy, inédita» (10-11).

21 En relación con el lugar de los infortunios en los escritos del periodo, ver Carneiro, Sarissa. «Infortunio y virtud: Petrarca, Vives y el Inca Garcilaso de la Vega». Revista Chilena de Literatura. Nº 77. 2010, 217-234.

22 «Carta a sus apoderados en la Corte, Santiago [sic, es Concepción], 15 de octubre de 1550» y «Carta al Emperador Carlos V, Concepción, 15 de octubre de 1550» en Valdivia, Pedro de: 101 y 147. La cédula real otorgada a Francisco Pizarro en Monzón se encuentra transcrita en Bazán Dávila, 76.

23 Interés por espacios en los que hubiera concentración de población indígena susceptible de ser incorporada como mano de obra, presencia reconocida de metales preciosos, o ecosistemas propicios para el establecimiento de cultivos con alto valor mercantil.

24 Mellafe y Salinas, 1987; Sagredo y Gazmuri (directores), 2005. Ver también Cavieres, Eduardo. Amor, sexo y matrimonio en Chile tradicional. Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso, 1991; Varios Autores. Vida rural en Chile durante el siglo XIX. Santiago: Academia Chilena de la Historia, 2001.

25 Ver Rama, Ángel. La ciudad letrada. Santiago: Tajamar, 2004; y Durston, Alan. «Un régimen urbanístico en la América hispana colonial: el trazado de damero durante los siglos XVI y XVII». Historia. Vol. 28. 1994, 59-115.

26 Ver Góngora, Mario. Estudios sobre la historia colonial de Hispanoamérica. Santiago: Universitaria, 1998; Ramón, Armando de. Historia de Chile: desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500-2000). Santiago: Catalonia, 2012; Goicovic, Igor. «Sociabilidad de los niños y jóvenes populares en el Chile tradicional». En Sagredo y Gazmuri (directores), 2005.

27 Ver Vicuña, Manuel. La imagen del desierto de Atacama (XVI-XIX): del espacio de la disuasión al territorio de los desafíos. Santiago: Universidad de Santiago de Chile, 1995.

28 En palabras de José Luis Romero, es una sociedad «escindida e integrada», pues por una parte «se divide en dos clases: patricios y rotos», y por otra «ambos grupos se reconocían como pertenecientes a un mismo ámbito sociocultural» (235).

29 Ver también Boccara, Guillaume. Los vencedores: historia del pueblo mapuche en la época colonial. Antofagasta: Universidad Católica del Norte/Fondo de Publicaciones Americanistas/Universidad de Chile, 2007.

30 Ver Valenzuela, Jaime. «La cordillera de los Andes como espacio de circulaciones y mestizajes: un expediente sobre Chile central y Cuyo a fines del siglo XVIII». Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Débats. 2007. Fecha de consulta: 10/03/2016. Digital; y «Los indios cuzcos de Chile colonial: estrategias semánticas, usos de la memoria y gestión de identidades entre inmigrantes andinos (siglos XVI-XVII)». Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Débats. 2010. Fecha de consulta: 10/03/2016. Digital; Contreras, Hugo. «‘Siendo mozeton o güeñi salio de su tierra a vivir entre los españoles’. Migración y asentamiento mapuche en Chile central durante el siglo XVIII, 1700-1750». Historia Indígena. N° 9. 2005-2006, 7-32; y «Aucas en la ciudad de Santiago. La rebelión mapuche de 1723 y el miedo al «otro» en Chile central». Anuario de Estudios Americanos. Vol. 70, N° 1. 2013, 67-98.

31 El Chile tradicional sería consecuencia de la conquista y de la formación de una sociedad «marcada por los valores de la cultura cristiana y occidental, de tono rural, crecientemente mestiza, y con predominio absoluto de la aristocracia» (Sagredo y Gazmuri, 5).

32 Ver Mellafe, 1959; Cussen, Celia (editora). Huellas de África en América: Perspectivas para Chile. Santiago: Universitaria/Fondo de Publicaciones Americanistas/Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, 2009; González, Carolina. Esclavos y esclavas demandando justicia. Chile 1740 - 1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta. Santiago: Universitaria, 2014.

33 Ver Valenzuela, Jaime. Las liturgias del poder. Celebraciones públicas y estrategias persuasivas en Chile colonial (1609-1709). Santiago: LOM, 2001; Cruz, Isabel. La fiesta: metamorfosis de lo cotidiano. Santiago: Universidad Católica de Chile, 1995; Azúa, Ximena. Las prácticas judiciales de la colonia siglos XVII-XVIII: historia de nuestras bisabuelas. Tesis para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica. Universidad de Chile, 1995; Invernizzi, Lucía. «Imágenes de mujer en testamentos chilenos del siglo XVII». Revista Chilena de Literatura. Nº 61. 2002, 21-37; Retamal, Julio. Familias fundadoras de Chile, 1601-1655: el segundo contingente. Santiago: Universidad Católica de Chile, 2000; Kordic, Raïssa y Cedomil Goic (editores). Testamentos coloniales chilenos. Madrid: Iberoamericana. 2005.

34 La primera Real Audiencia había sido instalada en Concepción al borde del río Biobío, demostrando la clara intención de controlar desde ese lugar la zona indómita, pero la situación solo permitió su funcionamiento entre 1563 hasta 1573, casi sin huellas documentales de su presencia. En 1609 comenzó a funcionar en el Palacio de las Cajas Reales en Santiago, actualmente sede del Museo Histórico Nacional.

35 Ver Rosales, Diego de. Historia General del Reyno de Chile, Flandes Indiano, por el R. P. Diego de Rosales de la Compañía de Jesús. Edición crítica por Benjamín Vicuña Mackenna. Valparaíso: Imprenta del Mercurio, 1877; Ovalle, Alonso de. Histórica relación del Reyno de Chile. Santiago: El Mercurio/Santander, 2012.

36 Ver Núñez de Pineda y Bascuñán, Francisco. Cautiverio feliz. Edición crítica de Mario Ferreccio y Raïssa Kordic. Estudio preliminar de Cedomil Goic. Santiago: Universidad de Chile/RIL, 2001.

37 Celebramos la reciente publicación de José Manuel Zavala que permite disponer de los textos que dan cuenta de estos parlamentos –pactos y convenios de relación no solo aplicados al caso de Arauco–, a los que se suman detallados cuadros y mapas que permiten situar y conectar actores, espacios y pulso político. Zavala, José Manuel (editor). Los parlamentos hispano-mapuches, 1593-1803: textos fundamentales. Temuco: Universidad Católica de Temuco, 2015.

38 Para más detalles, ver Araya Espinoza, Alejandra. «Azotar. El cuerpo, prácticas de dominio colonial e imaginarios del Reino a la República de Chile». En Undurraga, Verónica y Rafael Gaune. Formas de control y disciplinamiento. Chile, América y Europa, siglos XVI-XIX. Santiago: Uqbar, 2014.

39 «Autos seguidos por el Sr. fiscal de su majestad, sobre el empadronamiento de los indios, mulatos y, zambaigos, y pago de tributos». 22 de junio de 1693-7 de marzo de 1704. Archivo Nacional de Chile. Fondo Real Audiencia. Volumen 1755, pieza 29.

40 Carta al rey fechada el 20 de marzo de 1699.

41 Carta al rey fechada el 11 de noviembre de 1699.

42 Ver Araya, Alejandra. «Registrar a la plebe o el color de las castas: ‘calidad’, ‘clase’ y ‘casta’ en la Matrícula de Alday (Chile, siglo XVIII)». En Araya, Alejandra y Jaime Valenzuela (editores), 2010.

43 La frase proviene de una serie de pinturas de castas de autoría del novohispano José Joaquín Magón. Este género pictórico, original de la América colonial, toma como motivo a la gente diversa, indicio en sí mismo de lo importante tanto de representar un nuevo tipo de gentes como de registrar el fenómeno. Para los cuadros de castas, ver García Saíz, María Concepción. Las castas mexicanas: un género pictórico americano. Milano, Olivetti, 1989, Katzew, Ilona. La pintura de castas. Madrid: Turner, 2004; Estenssoro, Juan Carlos. «Los colores de la plebe: razón y mestizaje en el Perú colonial». En Majluf, Natalia (editora). Los cuadros de mestizaje del Virrey Amat. La representación etnográfica en el Perú colonial. Lima: Museo Arte Lima, 2000; Romero de Tejada, Pilar. «Los cuadros del mestizaje del virrey Amat». En Majluf (editora), 2000.

44 En este tema se retoma la investigación plasmada con más detalles en Araya, 1999. Ver también Viqueira, Juan Pedro. ¿Relajados o reprimidos? Diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces. México: Fondo de Cultura Económica, 1995; León, Leonardo. «‘De muy malas intenciones y de perversas entrañas…’ La imagen de la plebe en los preámbulos de la independencia de Chile, 1800-1810». Colonial Latin American Historical Review. Vol. 14, Nº 4. 2005, 337-368.

45 Ver Villalobos, Sergio. Vida fronteriza en la Araucanía. El mito de la Guerra de Arauco. Santiago: Andrés Bello, 1995; León, Leonardo. «‘Que la herida me la dio en buena, sin que interviniese traición alguna…’ El ordenamiento del espacio fronterizo mapuche, 1726-1760». Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Vol. 5, Nº 1. 2001, 129-166 y «Parlamentos y renegados en la frontera mapuche, 1760-1780». Revista Fronteras de la Historia. Vol. 11. 2006, 87-119.

46 Las investigaciones de la escritura de mujeres en el periodo colonial tiene entre sus pioneras a Adriana Valdés y el rescate de la monja clarisa sor Úrsula Suárez, cuya relación autobiográfica fue editada en 1984. Ver Ferreccio Podestá, Mario. Úrsula Suárez (1666-1749): relación autobiográfica. Santiago: Universidad de Concepción, 1984. Para nuestro caso contamos con solo dos textos del llamado relato conventual: el mencionado y el de la monja dominica sor Josefa de los Dolores Peñailillo. Ver Kordic, Raïssa. «Introducción». En Peña y Lillo, Josefa de los Dolores, Sor. Epistolario de Sor Dolores de Peña y Lillo (Chile, 1763-1769). Prólogo y edición crítica de Raïssa Kordic. Navarra/Madrid/Frankfurt am Main: Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2008.

47 Ver Invernizzi, Lucía, Ximena Azúa, Raïssa Kordic y Margarita Iglesias. «Testamentos de mujeres de Chile en el siglo XVII. Viejos documentos, nuevas miradas». Actas de 4tas jornadas de investigación en historia de la mujer. Santiago: LOM, 2001; Invernizzi, Lucía. «Imágenes de mujer en testamentos chilenos del siglo XVII». Revista Chilena de Literatura. Nº 61. 2002, 21-37; Azúa, Ximena. Testamentos de mujeres del siglo XVII en Chile: ¿discursos para la muerte? Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos. Universidad de Chile, 2001.

48 Ver además Invernizzi, Lucía. «‘Los trabajos de la guerra’ y ‘Los trabajos del hambre’: dos ejes del discurso narrativo de la conquista de Chile (Valdivia, Vivar, Góngora Marmolejo)». Revista Chilena de Literatura. Nº 36. 1990, 7-15; Goic, Cedomil. «Estudio Preliminar. Testamentos chilenos de los siglos XVI y XVII y orden estamental». En Kordic, Raïssa y Cedomil Goic (editores). Testamentos coloniales chilenos. Madrid: Iberoamericana, 2005; Kordic, Raïssa. «Prólogo». En Kordic, Raïssa y Cedomil Goic (editores). Testamentos coloniales chilenos. Madrid: Iberoamericana, 2005.

49 Los conventos más grandes recibían entre ochenta y cien mujeres en el siglo XVII, y un número menor en el siglo XVIII (Millar y Duhart, 127-129).

50 Ver Invernizzi, Lucía. «‘Práctica ascética’ y ‘arte diabólico’: concepciones de escritura en el «Epistolario» de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo». Anales de la Literatura chilena. Año 4, Nº 4. 2003, 13-34; y «El discurso confesional en Epistolario de Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo (siglo XVIII)». Revista Historia. Nº 36. 2003, 179-190; Araya Espinoza, Alejandra. «El cuerpo sufriente en la construcción del individuo moderno: el epistolario confesional de sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo, monja del siglo XVIII». Finis Terrae. Nº ١٤. ٢٠٠٦, 80-93; Azúa, Ximena. «Abrir los cofres. La escritura como conocimiento de sí misma». En Guardia, Sara Beatriz. Mujeres que escriben en América Latina. Lima: Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina, 2007; Urrejola, Bernarda. «‘Carísimo padre mío y toda mi estimación en nuestro señor’: obstinación y afecto por el confesor en el epistolario de Josefa de los Dolores Peñailillo (Chile, s. XVIII)». Atenea. Nº 494. 2006, 67-82; Valdés, Adriana. «Sor Úrsula Suárez (1666-1749). En torno a su cuerpo». Revista Chilena de Literatura. Nº62. 2003, 183-204.

51 Señala Luis de Valdivia en su proemio al lector que «aunque en diversas provincias destos indios ay algunos vocablos diferentes, pero no son todos los nombres, verbos y adverbios diversos y assi los preceptos y reglas desta arte son generales para todas las provincias» (s/p).

52 Ver Payàs, Gertrudis y José Manuel Zavala (editores). La mediación lingüístico-cultural en tiempos de guerra: cruce de miradas desde España y América. Temuco: Universidad Católica de Temuco, 2012; y «Expresión indígena y textualidad hispana en los Parlamentos hispano-mapuches del siglo XVIII: Negrete 1771-1803». En González, David (editor). Represión, tolerancia e integración en España y América: extranjeros, esclavos, indígenas y mestizos durante el siglo XVIII. Madrid: Doce Calles, 2014.

53 Ver Santa Rosa de Lima. El tesoro americano. Pintura y escultura del periodo colonial. Santiago: Corporación Cultural de las Condes, 2000. La serie de la vida de Santa Teresa de Jesús perteneciente al Convento de las Carmelitas de Santiago se expuso por primera vez al público en el Museo Nacional de Bellas Artes en la exposición Visiones develadas: pinturas coloniales de las Carmelitas descalzas (2009).

54 Ver Araya Espinoza, Alejandra. Cuerpo, sociedad colonial e individuo moderno en Chile: Sor Josefa de los Dolores Peña y Lillo (1739-1822). Tesis para optar al grado de Doctora en Historia. El Colegio de México, 2007. El equipo que estudió durante siete años el corpus estuvo compuesto por Raïssa Kordic, a quien debemos el conocimiento de las cartas; Lucía Invernizzi, directora del grupo; Ximena Azúa, Bernarda Urrejola y Alejandra Araya. El convento se cerró en enero del año 2015 y su patrimonio hoy se encuentra en una universidad privada con el objeto de ser digitalizado y, esperamos, accesible a la investigación.

55 La información de esta sección recoge lo medular del artículo Araya, 2011.

56 Se conoce de la existencia de cajas tipográficas de 1776 –fecha del primer impreso con esta técnica– que funcionó hasta 1783. Una segunda caja funcionó hasta 1800, pero sus tipos desaparecieron en 1802. Se siguió imprimiendo con tipos en mal estado, un ejemplar de ellos en la propia esquela de invitación al Cabildo abierto de 1810, hito que se escogió para conmemorar el inicio de la Independencia, aunque ella se firmó el 18 de febrero de 1818 (Villar, 11).

57 Colección Edwards, sección primeros impresos, Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile (AB).

58 Por ejemplo, una convocatoria a las elecciones de diputados para el Cabildo de 1811 que pide llevar los votos «por escrito» y que al dejar los votos se entregue esa «esquela para con ella acreditar el convite». AB, Colección Edwards, sección primeros impresos chilenos, tomo I, p.1. Doc: 2051/2, folio 12. Mutilado. 19 x 13 cm, aprox.

59 En el periodo estudiado, los papeles periódicos de mayor duración fueron La Aurora de Chile, El Monitor Araucano, la Gazeta del Gobierno de Chile y la Gazeta Ministerial de Chile Santiago. Al menos diecisiete títulos más se publicaron entre ١٨١٣ y ١٨٢٣, con uno o dos números, que merecerían un estudio más detallado.

60 Los folletos, de mayor extensión, son similares en tamaño: 10 x 25 cm en promedio. Hay volantes informativos sobre uniformes para utilizar en establecimientos, muchos de los cuales no figuran en los estudios bibliográficos de José Toribio Medina (1891) o Ramón Briseño (1862-1879).

₺799,33

Türler ve etiketler

Yaş sınırı:
0+
Hacim:
801 s. 2 illüstrasyon
ISBN:
9789560012784
Yayıncı:
Telif hakkı:
Bookwire
İndirme biçimi: