Kitabı oku: «Violencias en la educación superior en México», sayfa 3

Yazı tipi:

Referencias

Bermúdez Urbina, Flor Marina

2014 “‘Aquí los maestros no pegan porque ya no se acostumbra’. Expresiones de la violencia hacia las mujeres en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas”. Península, volumen IX, número 2, pp. 15-40.

Briseño Maas, María Leticia, Eduardo Bautista Martínez e Iván Israel Juárez López

2017 “Desigualdad y acoso sexual contra universitarias. El caso de la universidad estatal de Oaxaca”. En María Eugenia Guadarrama Olivera y María Leticia Briseño Maas (coordinadoras), Cuidado, violencia y desigualdad: las mujeres entre el hacer y el deber ser. Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana-Instituto de Ciencias Educativas de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, México.

Buquet, Ana, Jennifer A. Cooper, Araceli Mingo y Hortensia Moreno

2013 Intrusas en la universidad. UNAM-Programa Universitario de Estudios de Género-Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, México.

Casillas Muñoz, Lourdes y Laura Santini Villar

2006 Universidad Intercultural. Modelo educativo. Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe-Secretaría de Educación Pública, México.

Castro, Roberto

2012 “Problemas conceptuales en el estudio de la violencia de género. Controversias y debates a tomar en cuenta”. En Norma Baca Tavira y Graciela Vélez Bautista (coordinadoras), Violencia, género y la persistencia de la desigualdad en el Estado de México. Mnemosyne, Buenos Aires, pp. 17-38.

Castro, Roberto y Verónica Vázquez García

2008 “La universidad como espacio de reproducción de la violencia de género. Un estudio de caso en la Universidad Autónoma Chapingo, México”. Estudios Sociológicos, volumen 26, número 78, pp. 587-616.

De la Cruz Cuesta, Carmen

2008 “Seguridad de las mujeres en el espacio público: aportes para las políticas públicas”. Pensamiento Iberoamericano, número 2, pp. 205-223. Disponible en Internet en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2873347

De Miguel Álvarez, Ana

2005 “La construcción de un marco feminista de interpretación: la violencia de género”. Cuadernos de Trabajo Social, número 18, pp. 231-248. Disponible en Internet en: https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/CUTS0505110231A

Diario Oficial de la Federación

2020 “Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19). 24 de marzo del 2020. Disponible en Internet en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590339&fecha=24/03/2020

Echeverría, Rebelín, Leticia Paredes, María Diódora Kantún, José Luis Batún y Carlos David Carrillo

2017 “Acoso y hostigamiento sexual en estudiantes universitarios: un acercamiento cuantitativo”. Enseñanza e Investigación en Psicología, volumen 22, número 1, pp. 15-26. Disponible en Internet en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=292/29251161002

Echeverría, Rebelín, Leticia Paredes, Nancy Marine Evia, Carlos David Carrillo, María Diódora Kantún, José Luis Batún y Rocío Quintal

2019 “Caracterización del hostigamiento y acoso sexual, denuncia y atención recibida por estudiantes universitarios mexicanos”. Revista de Psicología, volumen 27, número 2, pp. 1-12. DOI: 10.5354/0719-0581.2018.52307

Evangelista García, Angélica Aremy

2017 “Hostigamiento y acoso sexual en ámbitos de educación superior del sureste mexicano”. Atas CIAIQ. Investigação Qualitativa em Ciências Sociais, número 3, pp. 336-341.

Evangelista García, Angélica Aremy y Ramón Abraham Mena Farrera

2017 “Hostigamiento y acoso sexual (HAS) en redes sociodigitales”. Revista Digital Universitaria, volumen 18, número 1. Disponible en Internet en: http://www.revista.unam.mx/vol.18/num1/art05/

Gamboa Solís, Flor de María

2019 “Acoso sexual en la Universidad: de protocolos y protocolos”. Nómadas, número 51, pp. 211-221.

LGAMVLV (Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia)

2007 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, México. Disponible en Internet en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV_171215.pdf

Mingo, Araceli

2013 “Cuatro grados bajo cero. Mujeres en la universidad”. En Carolina Argoff, Irene Casique y Roberto Castro (coordinadores), Visible en todas partes. Estudios sobre violencia contra mujeres en múltiples ámbitos. UNAM-Centro Regional de Investigaciones multidisciplinarias-Miguel Ángel Porrúa, México, pp. 103-118.

2020 “ ‘Juntas nos quitamos el miedo’ Estudiantes feministas contra la violencia sexista”. Revista Iberoamericana de Educación Superior, volumen 31, número XI, pp. 3-23. Disponible en Internet en: https://ries.universia.unam.mx/

Mingo, Araceli y Hortensia Moreno

2015 “El ocioso intento de tapar el sol con un dedo: violencia de género en la universidad”. Perfiles Educativos, volumen 37, número 148, pp. 138-155.

Moreno, Hortensia y Araceli Mingo

2020 “Temor, desprecio y deseo como figuras del sexismo en la universidad”. Nómadas, número 51, pp. 13-29.

Ramírez Hernández, Gloria

2012 “La violencia de género en la educación media superior: Invisible, oculta y permanente”. Rayuela. Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos, número 6, pp. 154-166.

Ríos Saldaña, María Refugio y Alba Luz Robles Mendoza

2010 “Elementos básicos del enfoque de género en la prevención primaria del acoso sexual dentro de los ámbitos universitarios”. Psicología y Ciencia Social, volumen, 12, números 1 y 2, pp. 34-39.

Salinas Rodríguez, Jorge Luis y Violeta Espinosa Sierra

2013 “Prevalencia y percepción del acoso sexual de profesores hacia estudiantes de la licenciatura de psicología en la Facultad de Estudios Superiores-Iztacala: un estudio exploratorio”. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, volumen 16, número 1, pp. 125-147.

Segovia Marín, Olga

2017 “Desigualdades y violencias de género en el espacio público de la ciudad”. En Galia Cozzi y Pilar Velázquez (coordinadoras), Desigualdad de género y configuraciones espaciales. Universidad Nacional Autónoma de México-Centro de Investigaciones y Estudios de Género, México.

Tronco Rosas, Martha Alicia y Susana Ocaña López

2001 “El Instituto Politécnico Nacional innovando en políticas en prevención de violencia con perspectiva de género”. Revista Innovación Educativa, volumen 11, número 57, pp. 195-205.

Varela Guinot, Helena

2020 “Las universidades frente a la violencia de género: el alcance limitado de los mecanismos formales”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, volumen 65, número 238, pp. 49-80. Disponible en Internet en: https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.68301

Vázquez García, Verónica y Roberto Castro

2008 “‘¿Mi novio sería capaz de matarme?’ Violencia en el noviazgo entre adolescentes de la Universidad Autónoma Chapingo, México”. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Manizales, volumen 6, número 2, pp. 709-738.

2009 “Masculinidad hegemónica, violencia y consumo de alcohol en el medio universitario”. Revista Mexicana de Investigación Educativa, volumen 14, número 42, pp. 701-719.

Villela Rodríguez, Esther y Guillermina Arenas Montaño

2011 “Acoso sexual a estudiantes de enfermería durante la práctica clínica: una mirada de género”. Rayuela. Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos, número 4, pp. 41-45.

Zapata, Emma María, María del Rosario Ayala, Blanca Suárez, Rosa Lázaro y Arcelia López

2018 Violencia escolar en universidades: sociedad, Estado, familia y educación. Colegio de Postgraduados, México.

Notas

1 De acuerdo con las autoras, tienen fuerza ilocucionaria los actos de habla cuando al emitirlos de manera explícita y directa constituyen una acción. Por lo tanto, cuando la mujer a la que va dirigido el acto sexista no capta este sentido, se considera un acto fallido en “la instauración o restauración de un orden” (Mingo y Moreno, 2015: 143 y 148).

2 Capítulo III, artículo 16 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007).

3 Se refiere a la vegetación formada por árboles, arbustos y hierbas en un terreno no urbano y sin cultivar.

4Proyecto artístico y feminista de Mónica Mayer que surgió a partir de invitar a 800 mujeres a escribir en pedazos de papel rosa qué les disgustaba de la ciudad como mujeres. Las respuestas fueron montadas en una estructura tipo tendedero de ropa y estaban relacionadas con el acoso sexual que se vive en el espacio público. Como pieza artística feminista, fue presentada en 1978 en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México (https://muac.unam.mx/objeto/el-tendedero#:~:text=M%C3%B3nica%20Mayer%20(1954).&text=Cada%20una%20de%20las%20respuestas,mujeres%20en%20el%20espacio%20p%C3%BAblico).

5 Establecida a partir del 24 de marzo de 2020, mediante un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (2020), está conformada por cinco medidas preventivas de distanciamiento social que los sectores público, privado y social instrumentaron para mitigar la transmisión en la población del virus SARS-CoV-2 y controlar los riesgos para la salud que implica la COVID-19. Como medida de prevención de contagios se suspendieron temporalmente actividades laborales, económicas y comerciales no esenciales. Destaca la medida de suspensión temporal de las actividades escolares presenciales en todos los niveles educativos.

6Brujas: Colectiva de Feministas Universitarias (https://www.facebook.com/BrujasColectiva); Neuronas. Colectiva de feministas chiapanecas en el área de salud (https://www.facebook.com/Neuronas-Colectiva-de-feministas-chiapanecas-en-el-%C3%A1rea-de-salud-101582564810202), y Dalias Colectiva de Feministas Universitarias (https://www.facebook.com/Dalias-Colectiva-de-Feministas-Universitarias-104097234518007).

7 Ver: https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2021/02/mariana-fue-cremada-sin-consentimiento-de-su-madre-asesor-del-caso-ayudo-a-liberar-a-feminicida-confeso/ y https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2021/02/caso-mariana-ha-sido-investigado-sin-perspectiva-de-genero/

Manifestaciones de acoso escolar en la educación, ¿asunto de género?

María del Rosario Ayala Carrillo

Emma Zapata Martelo

Resumen: Hombres y mujeres participan de distinta manera en las dinámicas de violencia que se presentan en las instituciones educativas; las formas en que ejercen o reciben vio­lencia unos y otras, así como los tipos de violencia, son diferentes. En este trabajo se analizan diversas manifestaciones de violencia experimentada y ejercida por el alumnado de instituciones de educación superior en los estados de Sinaloa, Chiapas, Estado de México y Ciudad de México. Se encuestó a 1073 estudiantes (581 hombres y 492 mujeres), y con un enfoque de género se analizaron las formas en que los estereotipos e identidades genéricas intervienen en las expresiones de violencia escolar. Los resultados muestran que, en general, a lo largo de su vida estudiantil (desde la educación primaria hasta la universidad) los hombres ejercen y sufren más violencia, como golpes con objetos, empujones o jaloneos, mientras un mayor número de mujeres reportó acoso sexual y piropos ofensivos, ello debido a que en las escuelas la socialización tiene como referente una cultura patriarcal basada en la estimulación de estereotipos relacionados con las masculinidades hegemónicas.

Palabras clave: violencia, acoso escolar, educación, género.

Introducción

La violencia o acoso escolar ¿puede considerarse violencia de género? El que los hombres reporten violencia con mayor frecuencia en las instituciones educativas, ¿tiene que ver con las relaciones de género? Estas son preguntas que nos planteamos inicialmente, sobre todo porque otras investigaciones coinciden en que los hombres sufren y ejercen más violencia escolar que las mujeres en los diferentes grados educativos.

Es necesario tener presente que en los planteles escolares se establecen relaciones de poder y que las interacciones sociales se realizan entre personas sexuadas con identidades genéricas establecidas, además de que vivimos en una sociedad patriarcal en la que el género marca inequidades y desigualdades, principalmente para las mujeres, aunque los mandatos de masculinidad para los hombres también los violentan. Al respecto, Carrillo (2015a) se pregunta si no son ellos también víctimas de una educación, heredada de antaño, que los hace victimarios pese a su voluntad; así como las mujeres son educadas para cumplir con los estándares sociales, los hombres también lo son debido a que la cultura patriarcal hereda costumbres y creencias que no son consensuadas ni cuestionadas, sino reproducidas de forma casi automática.

Las identidades de género que se reproducen en las escuelas generan y perpetúan desigualdades entre mujeres y hombres, y casi siempre conducen a relaciones de violencia, la cual surge de los roles e identidades establecidos en estructuras patriarcales que contribuyen al mantenimiento de la posición de superioridad masculina y a la subsistencia de las diferencias y desigualdades en la cultura sobre la que se han construido (Bonino, 2008). Díaz Aguado considera que se relaciona estrechamente con la división ancestral del mundo en dos espacios: el público, reservado a los hombres, y el privado, para las mujeres. Esta dicotomía enseña a cada persona valores, formas de ver y actuar ante la vida, modos de convivencia, maneras de resolver los problemas y conflictos, y las formas en que se apropian y desenvuelven en los espacios:

[…] a los hombres [se les obliga a identificarse] con la violencia, la falta de empatía, la tendencia al dominio y al control absoluto de otras personas; y a las mujeres con la dependencia, la debilidad, la sumisión y la pasividad. Para favorecer esta dualidad (de espacios, valores y problemas), se separaba a los niños y a las niñas en contextos educativos diferentes (Díaz, 2009: 33).

Bourdieu (2000) también menciona que el varón es educado para dominar, realizar trabajos pesados y ser emocionalmente inamovible, mientras las mujeres son educadas para ser dóciles y serviciales, y se les capacita en trabajos relacionados con el hogar y la crianza.

Por tanto, las identidades marcan las formas de relacionarse entre mujeres y hombres (Ruiz y Ayala, 2016), y son generadoras de conflicto y luchas constantes al reafirmarse y reconocerse como parte de un grupo social (Carrillo, 2015a). En las relaciones de género, las identidades y pertenencias están definidas por esquemas y relaciones que conducen al modelo de dominio/sumisión subyacente al sexismo y a la violencia de género, el cual motiva relaciones en las que una persona con más poder o fuerza intenta someter o somete a otra más débil. En el caso de la violencia contra las mujeres, la desigualdad de estas con respecto a los hombres se encuentra en el origen del problema (Díaz, 2009). Al respecto, Bonino afirma:

[…] la violencia de género no es un problema “de” las mujeres, sino un problema “para” ellas, un problema del que sufren sus efectos, un problema de una sociedad aún androcéntrica y patriarcal que las inferioriza y se resiste al cambio, [pero también es un] problema de los hombres, que son quienes la ejercen para mantener el “orden de género”, la toleran y la legitiman con mayor frecuencia […] son generalmente ellos quienes la ejercen de diversos modos y en diferentes ámbitos (Bobino, 2008: 17).

El espacio universitario no está exento de esa realidad. Allí la violencia es sutil y silenciosa, implícita en las relaciones interpersonales, aunque también puede encontrarse en el currículum explícito (Gallegos, 2013). En México se ha documentado en algunos trabajos,1 cuyos autores y autoras muestran que se manifiesta en forma abierta y rutinaria en diferentes espacios educativos y que se reproduce automáticamente porque se fundamenta en una compleja cultura de la violencia que se repite a través de las identidades personales y colectivas.2

En las escuelas, frecuentemente las mujeres se hallan en desventaja frente a los hombres. Como señala Osborne (1995), en las universidades sigue existiendo un contexto desfavorable para ellas; se las devalúa y margina en mayor medida, e incluso el acoso sexual y la misoginia pueden manifestarse con normalidad en los currículos académicos y en las discusiones y debates en las aulas, por lo que se convierte en un mecanismo de subordinación y opresión hacia ellas.

La violencia de género se expresa en distintas formas de segregación, discriminación, acoso o falta de estímulo por parte de docentes, compañeros, compañeras y familiares hacia las estudiantes, especialmente en carreras con predominio masculino (Guevara y García, 2010), a través de segregaciones en áreas de estudio, exclusión en los salones de clase y actividades académicas (Buquet et al., 2013), dificultades en la docencia e investigación y brechas salariales (Zapata y Ayala, 2014). Se expresa también en desigualdades en la matrícula, titulación, becas y puestos de dirección ocupados por mujeres y hombres, entre otras muchas formas de discriminación de género, sexismo y homofobia en el mundo académico (Palomar, 2005). No se trata de situaciones aisladas porque, como precisan Buquet et al. (2013) y Méndez, Martínez y Pérez (2016), forman parte de una cultura institucional que excluye de manera sistemática a las mujeres por el solo hecho de serlo.

Sin embargo, la violencia directa genera otras dinámicas de acoso en las interacciones que se establecen entre las y los actores escolares (estudiantes, personal docente y administrativo), pues tanto hombres como mujeres pueden convertirse en víctimas o perpetradores de actos violentos, si bien entre los hombres se puede reportar mayor frecuencia. Dado que no se pretende victimizarlos, es necesario aclarar que la violencia de género contra las mujeres se sustenta en estructuras patriarcales que no respaldan de la misma manera la que sufren los hombres. Conviene recordar que las mujeres son las principales víctimas de la violencia de género, que se presenta por el hecho de ser mujeres y por ser consideradas objetos y propiedad de los hombres; de ahí que enfrenten más riesgos de sufrir agresiones físicas o de ser asesinadas por un hombre, que con frecuencia es un miembro de la familia o su pareja íntima (Heise y Gottemoeller, 1999).

Reconocer que las jóvenes están sobrerrepresentadas entre las mujeres que mueren a manos de sus parejas o exparejas significa aceptar que tratar de salir de dicha situación supone en algunos casos un riesgo de muerte (Díaz, 2009). En cuanto a los hombres, hay más probabilidad de que mueran o resulten heridos en una guerra o en actos violentos relacionados con la juventud y pandillas, o que sufran agresiones físicas o sean asesinados en la calle por un extraño, de que lo sean a manos de una mujer; además, es común que el hombre sea el perpetrador de la violencia sin importar el sexo de la víctima (OMS, 2002). Por lo tanto, la violencia o acoso escolar sí está basada en el género, porque los símbolos que involucra para unas y otros tienen sus raíces en formas diferentes que el patriarcado establece para mujeres y hombres, como se verá más adelante.

Resultados y discusión

Los datos que se presentan en este trabajo forman parte de la investigación “Violencia de género y bullying en universidades públicas y privadas de México”, e incluyen resultados obtenidos de una encuesta aplicada a 1073 estudiantes (581 hombres y 492 mujeres) de universidades públicas y privadas de Sinaloa (80 hombres y 115 mujeres), Chiapas (225 hombres y 142 mujeres), Estado de México (90 hombres y 52 mujeres) y Ciudad de México (186 hombres y 183 mujeres).