Kitabı oku: «La Celestina», sayfa 10

Yazı tipi:

ARGUMENTO DEL XIIJ AUTO

Despertado Calisto de dormir esta hablando consigo mismo. Dende vn poco esta llamando a Tristan e a otros sus criados. Torna dormir Calisto. Ponese Tristan a la puerta. Viene Sosia llorando. Preguntado de Tristan, Sosia cuentale la muerte de Sempronio e Parmeno. van a dezir las nueuas a Calisto: el qual, sabiendo la verdad, faze grande lamentacion.

CALISTO. TRISTAN. SOSIA

CAL.—O como he dormido tan a mi plazer: despues de aquel azucarado rato: despues de aquel angelico razonamiento. Gran reposo he tenido. el sosiego e descanso proceden de mi alegria. O causo el trabajo corporal mi mucho dormir / o la gloria e plazer del animo: e no me marauillo que lo vno e lo otro se juntassen a cerrar los candados de mis ojos: pues trabaje con el cuerpo e persona: e holgue con el espiritu e sentido la passada noche. Muy cierto es que la tristeza acarrea pensamiento: e el mucho pensar impide el sueno: como a mi estos dias es acaescido: con la desconfianza que tenia de la mayor gloria que ya poseo. O senora e amor mio, Melibea! que piensas agora? si duermes / o estas despierta? si piensas en mi / o en otro? Si estas leuantada / o acostada? O dichoso e bienandante Calisto: si verdad es que no ha sido sueno lo pasado. Sonelo, o no? fue fantaseado / o passo en verdad? pues no estuue solo: mis criados me acompanaron. dos eran: si ellos dizen que passo en verdad, creerlo he segund derecho. Quiero mandarlos llamar: para mas confirmar mi gozo. Tristanico: mozos. Tristanico: leuantate de ay. TRIST.—senor, leuantado estoy. CAL.—corre, llamame a Sempronio e a Parmeno. TRIST.—ya voy, senor. CAL.—duerme e descansa, penado, desde agora: pues te ama tu senora: de tu grado. venza plazer al cuydado: e no le vea: pues te ha fecho su priuado Melibea. TRIST.—senor, no ay ningun mozo en casa. CAL.—pues abre essas ventanas: veras que hora es. TRIST.—senor, bien de dia. CAL.—pues tornalas a cerrar: e dexame dormir hasta que sea hora de comer. TRIST.—quiero baxarme a la puerta: porque duerma mi amo sin que ninguno le impida: e a quantos le buscaren se le negare. O que grita suena en el mercado: que es esto? alguna justicia se haze / o madrugaron a correr toros? No se que me diga de tan grandes vozes como se dan. De alla viene Sosia, el mozo despuelas: el me dira que es esto. desgrenado viene el vellaco. en alguna tauerna se deue hauer rebolcado: e si mi amo le cae en el rastro, mandarle ha dar dos mil palos. que avnque es algo loco, la pena le hara cuerdo. Parece que viene llorando: que es esto, Sosia? porque lloras? de do vienes? SOS.—o malauenturado yo. o que perdida tan grande. o desonrra de la casa de mi amo. o que mal dia amanescio este. o desdichados mancebos. TRIST.—"Que es?" que has? que quexas? porque te matas? que mal es este? SOS.—Sempronio e Parmeno. TRIST.—que dizes Sempronio e Parmeno? que es esto, loco? aclarate mas, que me turbas. SOS.—nuestros companeros, nuestros hermanos… TRIST.—o tu estas borracho / o has perdido el seso / o traes alguna mala nueua. No me diras que es esto que dizes destos mozos? SOS.—que quedan degollados en la plaza. TRIST.—o mala fortuna nuestra: si es verdad! "Vistelos cierto / o hablaronte? SOS.—ya sin sentido yuan: pero el vno con harta difficultad: como me sintio: que con lloro le miraua: hinco los ojos en mi: alzando las manos al cielo: quasi dando gracias a dios. y como preguntandome [que] sentia de su morir: y en senal de triste despedida abaxo su cabeza con lagrimas en los ojos: dando bien a entender que no me auia de ver mas hasta el dia del gran juyzio. TRIST.—no sentiste bien: que seria preguntarte si estaua presente Calisto. e pues tan claras senas traes deste cruel dolor," vamos presto con las tristes nueuas a nuestro amo. SOS.—senor. senor. CAL.—que es esso, locos? no os mande que no me recordasedes? SOS.—recuerda e leuanta. que si tu no buelues por los tuyos, de cayda vamos. Sempronio e Parmeno quedan descabezados en la plaza: como publicos malhechores: con pregones que manifestauan su delito. CAL.—o valasme dios. e que es esto que me dizes? no se si te crea tan acelerada e triste nueua. vistelos tu? SOS.—yo los vi. CAL.—cata, mira que dizes: que esta noche han estado comigo. SOS.—pues madrugaron a morir. CAL.—o mis leales criados. o mis grandes seruidores. o mis fieles secretarios e consejeros. Puede ser tal cosa verdad? o amenguado Calisto. desonrrado quedas para toda tu vida. Que sera de ti, muertos tal par de criados? dime por dios, Sosia, que fue la causa? que dezia el pregon? donde los tomaron? que justicia lo hizo? SOS.—senor, la causa de su muerte publicaua el cruel verdugo a vozes, diziendo: manda la justicia: que mueran los violentos matadores. CAL.—a quien mataron tan presto? que puede ser esto? no ha quatro horas que de mi se despidieron. como se llamaua el muerto? SOS.—senor vna muger era que se llamaua Celestina. CAL.—que me dizes? SOS.—esto que oyes. CAL.—pues si esso es verdad, matame tu a mi: yo te perdono: que mas mal ay que viste ni puedes pensar. si Celestina, la de la cuchillada, es la muerta. SOS.—ella mesma es. de mas de treynta estocadas la vi llagada, tendida en su casa: llorandola vna su criada. CAL.—o tristes mozos. como yuan? vieronte? hablaronte? SOS.—o senor! que si los vieras, quebraras el corazon de dolor. el vno lleuaua todos los sesos de la cabeza de fuera: sin ningun sentido. El otro quebrados entramos brazos: e la cara magullada: todos llenos de sangre: que saltaron de vnas ventanas muy altas por huyr del alguazil. e assi casi muertos les cortaron las cabezas: que creo que ya no sintieron nada. CAL.—pues yo bien siento mi honrra: pluguiera a dios que fuera yo ellos, e perdiera la vida: e no la honrra: e no la esperanza de conseguir mi comenzado proposito. que es lo que mas en este caso desastrado siento. O mi triste nombre e fama, como andas al tablero de boca en boca. O mis secretos mas secretos, quan publicos andares por las plazas e mercados. Que sera de mi? adonde yre? que salga alla: a los muertos no puedo ya remediar. que me este aqui: parescera couardia. Que consejo tomare? dime, Sosia: que era la causa por que la mataron? SOS.—senor, aquella su criada dando vozes, llorando su muerte, la publicaua a quantos la querian oyr. diziendo que porque no quiso partir con ellos vna cadena de oro que tu le diste. CAL.—o dia de congoxa. o fuerte tribulacion. e en que anda mi hazienda de mano en mano: e mi nombre de lengua en lengua. Todo sera publico quanto con ella e con ellos hablaua: quanto de mi sabian: el negocio en que andauan. No osare salir ante gentes. O pecadores de mancebos: padecer por tan supito desastre. o mi gozo, como te vas diminuiendo. Prouerbio es antigo: que de muy alto grandes caydas se dan. Mucho hauia anoche alcanzado: mucho tengo oy perdido. Rara es la bonanza en el pielago. Yo estaua en titulo de alegre: si mi ventura quisiera tener quedos los ondosos vientos de mi perdicion. O fortuna, quanto e por quantas partes me has combatido. pues, por mas que sigas mi morada: e seas contraria a mi persona: las aduersidades con ygual animo se han de sofrir: e en ellas se prueua el corazon rezio o flaco. no ay mejor toque para conoscer que quilates de virtud o esfuerzo tiene el hombre. Pues por mas mal e dano que me venga, no dexare de complir el mandado de aquella: por quien todo esto se ha causado. Que mas me va en conseguir la ganancia de la gloria que espero: que en la perdida de morir los que murieron. Ellos eran sobrados e esforzados: agora o en otro tiempo de pagar hauian. La vieja era mala e falsa, segun parece que hazia trato con ellos: e assi que rinieron sobre la capa del justo. Permission fue diuina que assi acabasse: en pago de muchos adulterios: que por su intercession o causa son cometidos. Quiero hazer aderezar a Sosia e a Tristanico: yran comigo este tan esperado camino. lleuaran escalas, que son muy altas las paredes. Manana hare que vengo de fuera: si pudiere vengar estas muertes: sino, pagare mi inocencia con mi fingida absencia "o me fingire loco: por mejor gozar deste sabroso deleyte de mis amores. Como hizo aquel gran capitan Ulixes: por euitar la batalla troyana: e holgar con Penelope su muger".

ARGUMENTO DEL QUATORZENO AUTO

"Esta Melibea muy affligida hablando con Lucrecia sobre la tardanza de Calisto: el qual le auia hecho voto de venir en aquella noche: a visitalla. Lo qual cumplio: e con el vinieron Sosia e Tristan. E despues que cumplio su voluntad: boluieron todos a la posada. e Calisto se retrae en su palacio: e quexase por auer estado tan poca quantidad de tiempo con Melibea. E ruega a Febo que cierre sus rayos, para hauer de restuarar su desseo."

LUCRECIA. MELIBEA. SOSIA. TRISTAN. CALISTO

MELIB.—Mucho se tarda aquel cauallero que esperamos: que crees tu o sospechas de su estada, Lucrecia? LUCR.—senora, que tiene justo impedimiento: e que no es en su mano venir mas presto. MELIB.—los angeles sean en su guarda. su persona este sin peligro: que su tardanza no me es pena. Mas, cuytada, pienso muchas cosas: que desde su casa aca le podrian acaescer. "quien sabe si el con voluntad de venir al prometido plazo en la forma que los tales mancebos a las tales horas suelen andar: fue topado de los alguaziles noturnos: e sin le conocer: le han acometido: el qual por se defender los offendio / o es dellos offendido / o si por caso los ladradores perros con sus crueles dientes que ninguna differencia saben hazer ni acatamiento de personas le ayan mordido / o si ha caydo en alguna calzada o hoyo: donde algun dano le viniesse. Mas o mezquina de mi que son estos inconuenientes: que el concebido amor me pone delante: e los atribulados ymaginamientos me acarrean: no plega a dios que ninguna destas cosas sea: antes este quanto le plazera sin verme." mas escucha: que passos suenan en la calle: e avn parece que hablan destotra parte del huerto. SOS.—arrima essa escalera, Tristan: que este es el mejor lugar avnque alto. TRIST.—sube, senor: yo yre contigo, porque no sabemos quien esta dentro: hablando estan. CAL.—quedaos, locos, que yo entrare solo: que a mi senora oygo. MELIB.—es tu sierua. es tu catiua. es la que mas tu vida que la suya estima. o mi senor! no saltes de tan alto, que me morire en verlo. baxa, baxa poco a poco por el escala: no vengas con tanta pressura. CAL.—o angelica ymagen. o preciosa perla: ante quien el mundo es feo. O mi senora e mi gloria: en mis brazos te tengo, e no lo creo. mora en mi persona tanta turbacion de plazer: que me haze no sentir todo el gozo que poseo. MEL.—senor mio, pues me fie en tus manos: pues quise complir tu voluntad: no sea de peor condicion por ser piadosa que si fuera esquiua e sin misericordia. No quieras perderme por tan breue deleyte: e en tan poco espacio. Que las mal fechas cosas, despues de cometidas: mas presto se pueden reprehender que emendar. Goza de lo que yo gozo: que es ver e llegar a tu persona: no pidas ni tomes aquello, que tomado, no sera en tu mano boluer. Guarte, senor, de danar: lo que con todos tesoros del mundo no se restaura. CAL.—senora, pues por conseguir esta merced toda mi vida he gastado: que seria quando me la diessen desechalla? ni tu, senora, me lo mandaras. ni yo podria acabarlo comigo. No me pidas tal couardia: no es fazer tal cosa de ninguno que hombre sea. Mayormente amando como yo: nadando por este fuego de tu desseo toda mi vida: no quieres que me arrime al dulce puerto? a descansar de mis passados trabajos? MELIB.—por mi vida: que avnque hable tu lengua quanto quisiere: no obren las manos quanto pueden: esta quedo senor mio. "Bastete pues ya soy tuya gozar de lo esterior: desto que es propio fruto de amadores: no me quieras robar el mayor don: que la natura me ha dado: cata que del buen pastor es propio tresquillar sus ouejas e ganado: pero no destruyrlo y estragarlo." CAL.—para que, senora: para que no este queda mi passion? para penar de nueuo? para tornar el juego de comienzo? Perdona, senora, a mis desuergonzadas manos, que jamas pensaron de tocar tu ropa: con su indignidad e poco merecer: agora gozan de llegar a tu gentil cuerpo: e lindas e delicadas carnes. MELIB.—apartate alla, Lucrecia. CAL.—porque, mi senora? bien me huelgo que esten semejantes testigos de mi gloria. MELIB.—yo no los quiero de mi yerro. Si pensara que tan desmesuradamente te auias de hauer comigo: no fiara mi persona de tu cruel conuersacion. SOS.—Tristan, bien oyes lo que passa: en que terminos anda el negocio. TRIST.—oygo tanto que juzgo a mi amo por el mas bienauenturado hombre que nascio. E por mi vida, que avnque soy mochacho: que diesse tan buena cuenta como mi amo. SOS.—para con tal joya quienquiera se ternia manos: pero con su pan se la coma: que bien caro le cuesta: dos mozos entraron en la salsa destos amores. TRIST.—ya los tiene oluidados: dexaos morir siruiendo a ruynes: hazed locuras en confianza de su defension: viuiendo con el conde, que no matase el hombre: me daua mi madre por consejo. Veslos a ellos alegres e abrazados: e sus seruidores con harta mengua degollados. MELIB.—o mi vida e mi senor: como has quesido que pierda el nombre e corona de virgen: por tan breue deleyte? O pecadora de mi madre! si de tal cosa fuesses sabidora: como tomarias de grado tu muerte: e me la darias a mi por fuerza: como serias cruel verdugo de tu propia sangre: como seria yo fin quexosa de tus dias. O mi padre honrrado! como he danado tu fama: e dado causa e lugar a quebrantar tu casa. O traydora de mi! como no mire primero el gran yerro que seguia de tu entrada: el gran peligro que esperaua. SOS.—ante quisiera yo oyrte esos miraglos. Todas sabes essa oracion: despues que no puede dexar de ser hecho: e el bouo de Calisto que se lo escucha. CAL.—ya quiere amanecer? que es esto? no me paresce que ha vna hora que estamos aqui: e da el relox las tres. MELIB.—senor, por dios, pues ya todo queda por ti: pues ya soy tu duena: pues ya no puedes negar mi amor: no me niegues tu vista: de dia passando por mi puerta: de noche donde tu ordenares. "sea tu venida por este secreto lugar: a la mesma ora. porque siempre te espere: apercebida del gozo con que quedo: esperando las venideras noches." Y por el presente vete con dios: que no seras visto, que haze "muy" escuro: ni yo en casa sentida, que avn no amanesce. CAL.—mozos, poned el escala. SOS.—senor, vesla aqui, baxa. MELIB.—Lucrecia, vente aca, que estoy sola: aquel senor mio es ydo: comigo dexa su corazon: consigo lleua el mio: has nos oydo? LUCR.—no, senora: dormiendo he estado.

"SOS.—Tristan deuemos yr muy callando: porque suelen leuantarse a esta hora los ricos. los cobdiciosos de temporales bienes. los deuotos de templos / monesterios / e yglesias / los enamorados: como nuestro amo / los trabajadores de los campos / e labranzas. E los pastores: que en este tiempo traen las ouejas a estos apriscos a ordenar: e podria ser que cogiessen de pasada alguna razon: por do toda su honrra e la de Melibea se turbasse. TRIST.—o simple rascacauallos dizes que callemos: e nombras su nombre della. bueno eres para adalid: o para regir gente en tierra de moros / de noche. assi que, prohibiendo permites / encubriendo descubres / assegurando offendes / callando bozeas e pregonas / preguntando respondes. Pues tan sotil e discreto eres: no me diras en que mes cae santa maria de agosto: porque sepamos si ay harta paja en casa: que comas ogano? CAL.—mis cuydados e los de vosotros no son todos vnos. Entrad callando no nos sientan en casa: cerrad essa puerta / e vamos a reposar: que yo me quiero sobir solo a mi camara: yo me desarmare. yd vosotros a vuestras camas. O mezquino yo: quanto me es agradable de mi natural / la solicitud / e silencio / e escuridad / no se si lo causa que me vino a la memoria la traycion que fize en me despartir de aquella senora que tanto amo: hasta que mas fuera de dia / o el dolor de mi desonrra / ay / ay / que esto es / esta herida es la que siento: agora que se ha resfriado: agora que esta elada la sangre que ayer heruia: agora que veo la mengua de mi casa la falta de mi seruicio: la perdicion de mi patrimonio: la infamia que tiene mi persona: de la muerte de mis criados se ha seguido. Que hize? en que me detuue? como me pude soffrir? que no me mostre luego presente: como hombre injuriado? vengador soberuio: e acelerado de la manifiesta injusticia que me fue hecha? O misera suauidad desta breuissima vida: quien es de ti tan cobdicioso: que no quiera mas morir luego que gozar vn ano de vida denostado: e prorogarle con desonrra: corrompiendo la buena fama de los passados mayormente que no ay hora cierta / ni limitada / ni avn vn solo momento: deudores somos sin tiempo: contino estamos obligados a pagar luego. Porque no sali a inquirir siquiera la verdad de la secreta causa de mi manifiesta perdicion? O breue deleyte mundano como duran poco: e cuestan mucho tus dulzores / no se compra tan caro el arrepentir. O triste yo quando se restaurara tan grande perdida: que hare? que consejo tomare? a quien descobrire mi mengua? porque lo celo a los otros mis seruidores e parientes / tresquilanme en concejo: e no lo saben en mi casa. salir quiero: pero si salgo para dezir que he estado presente / es tarde / si absente / es temprano. e para proueer amigos e criados antiguos / parientes e allegados / es menester tiempo / e para buscar armas: e otros aparejos de venganza. O cruel juez e que mal pago me has dado: del pan que de mi padre comiste yo pensaua que pudiera con tu fauor matar mill hombres: sin temor de castigo. Iniquo falsario perseguidor de verdad: hombre de baxo suelo: bien diran por ti: que te hizo alcalde mengua de hombres buenos. Miraras que tu e los que mataste en seruir a mis passados: e a mi erades companeros. mas quando el vil esta rico / ni tiene pariente / ni amigo. quien pensara que tu me auias de destruyr. No ay cierto cosa mas empecible: quel incogitado enemigo. porque quesiste que dixessen del monte sale con que se arde? e que crie cueruo: que me sacasse el ojo. tu eres publico delinquente: e mataste a los que son priuados. E pues sabe que menor delicto es el priuado que el publico: menor su vtilidad: segun las leyes de Atenas disponen. las quales no son escritas con sangre; antes muestran: que es menos yerro no condenar los malhechores: que punir los innocentes. O quan peligroso es seguir justa causa delante injusto juez: quanto mas este excesso de mis criados: que no carescia de culpa. Pues mira si mal has hecho: que ay sindicado en el cielo: y en la tierra. Assi que a dios e al rey seras reo: e a mi capital enemigo. Que pecco el vno por lo que hizo el otro? que por solo ser su companero los mataste a entrambos. Pero que digo? con quien hablo? estoy en mi seso? que es esto Calisto? sonauas? duermes / o velas? estas en pie / o acostado? cata que estas en tu camara / no vees que lo offendedor no esta presente: con quien lo has? torna en ti. Mira que nunca los absentes se hallaron justos: oye entrambas partes: para sentenciar. No vees que por executar la justicia: no auia de mirar amistad ni deudo / ni crianza / no miras que la ley tiene de ser ygual a todos. Mira que Romulo: el primer cimentador de Roma: mato a su proprio hermano: porque la ordenada ley traspasso. Mira a Torcato romano: como mato a su hijo: porque excedio la tribunicia constitucion. Otros muchos hizieron lo mesmo. Considera que si aqui presente el estouiese: responderia que hazientes e consintientes: merecen ygual pena; avnque a entrambos matasse: por lo que el vno peco. E que si acelero en su muerte: que era crimen notorio: e no eran necessarias muchas prueuas: e que fueron tomados en el acto del matar: que ya estaua el vno muerto: de la cayda que dio: e tambien se deue creer que aquella lloradera moza: que Celestina tenia en su casa: le dio rezia priessa con su triste llanto. E el por no hazer bullicio: por no me disfamar: por no esperar a que la gente se leuantasse: e oyessen el pregon del qual gran infamia se me siguia: los mando justiciar tan de manana. Pues era forzoso el verdugo bozeador: para la execucion: e su descargo: lo qual todo assi como creo es hecho: antes le quedo deudor e obligado: para quanto biua / no como a criado de mi padre: Pero como a verdadero hermano. E puesto caso que assi no fuesse: puesto caso que no echasse lo passado a la mejor parte. Acuerdate Calisto del gran gozo passado. acuerdate de tu senora e tu bien todo: e pues tu vida no tienes en nada por su seruicio. No has de tener las muertes de otros: pues ningun dolor ygualara: con el rescebido plazer. O mi senora e mi vida: que jamas pense en absencia offenderte: que paresce que tengo en poca estima la merced que me has hecho: no quiero pensar en enojo: no quiero tener ya con la tristeza amistad. O bien sin comparacion. O insaciable contentamiento: e quando pidiera yo mas a dios por premio de mis meritos: si algunos son en esta vida: de lo que alcanzado tengo? porque no estoy contento? pues no es razon ser ingrato a quien tanto bien me ha dado: quierolo conocer: no quiero con enojo perder mi seso: porque perdido: no cayga de tan alta possession: no quiero otra honrra / otra gloria / no otras riquezas / no otro padre / ni madre / no otros deudos / ni parientes. De dia estare en mi camara / de noche en aquel parayso dulce / en aquel alegre vergel / entre aquellas suaues plantas: y fresca verdura. O noche de mi descanso si fuesses ya tornada / o luziente Febo date priessa a tu acostumbrado camino. O deleytosas estrellas apareceos ante de la continua orden. O espacioso relox: avn te vea yo arder en biuo fuego de amor: que si tu esperasses lo que yo: quando des doze: jamas estarias arrendado a la voluntad del maestro que te compuso. Pues vosotros inuernales meses que agora estays escondidos: viniessedes con vuestras muy complidas noches: a trocarlas por estos prolixos dias. ya me paresce hauer vn ano que no he visto aquel suaue descanso: aquel deleytoso refrigerio de mis trabajos. Pero que es lo que demando? que pido loco sin sufrimiento? lo que jamas fue / ni puede ser. No aprenden los cursos naturales a rodearse sin orden: que a todos es vn ygual curso: a todos vn mesmo espacio: para muerte y vida vn limitado termino: a los secretos mouimientos del alto firmamento celestial / de los planetas y norte / de los crescimientos / e mengua de la menstrua luna: todo se rige con vn freno ygual: todo se mueue con igual espuela / cielo / tierra / mar / fuego / viento / calor / frio. que me aprouecha a mi que de doze horas el relox de hierro: si no las ha dado el del cielo? pues por mucho que madrugue: no amanesce mas ayna. Pero tu dulce ymaginacion / tu que puedes me acorre: trae a mi fantasia la presencia angelica: de aquella ymagen luziente: buelue a mis oydos el suaue son de sus palabras: aquellos desuios sin gana: aquel apartate alla senor. no llegues a mi / aquel no seas descortes / que con sus rubicundos labrios via sonar / aquel no quieras mi perdicion / que de rato en rato proponia: aquellos amorosos abrazos entre palabra e palabra: aquel soltarme e prenderme: aquel huyr e llegarse: aquellos azucarados besos: aquella final salutacion: con que se me despidio: con quanta pena salio por su boca: con quantos desperezos: con quantas lagrimas: que parescian granos de aljofar: que sin sentir se le cayan de aquellos claros e resplandescientes ojos. SOS.—Tristan que te paresce de Calisto que dormir ha hecho: que ya son las quatro de la tarde e no nos ha llamado: ni ha comido. TRIST.—calla que el dormir no quiere priessa: demas desto: aquexale por vna parte la tristeza de aquellos mozos: por otra le alegra el muy gran plazer: de lo que con su Melibea ha alcanzado. Assi que dos tan rezios contrarios veras que tal pararan vn flaco subjecto: donde estuuieren aposentados. SOS.—piensas te tu que le penan a el mucho los muertos? si no le penasse mas aquella que desde esta ventana yo veo yr por la calle: no lleuaria las tocas de tal color. TRIST.—quien es hermano? SOS.—llegate aca e verla has antes que trasponga: mira aquella lutosa que se limpia agora las lagrimas de los ojos: aquella es Elicia criada de Celestina: e amiga de Sempronio: vna muy bonita moza: avnque queda agora perdida la pecadora. Porque tenia a Celestina por madre / e a Sempronio por el principal de sus amigos: e aquella casa donde entra: alli mora vna hermosa muger: muy graciosa e fresca: enamorada medio ramera: pero no se tiene por poco dichoso quien la alcanza tener por amiga: sin grande escote: e llamase Areusa. por la qual se yo que ouo el triste de Parmeno mas de tres noches malas: e avn que no le plaze a ella con su muerte.

Yaş sınırı:
0+
Litres'teki yayın tarihi:
17 kasım 2018
Hacim:
410 s. 1 illüstrasyon
Telif hakkı:
Public Domain
İndirme biçimi:
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 4,2, 87 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 4,8, 9 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 5, 2 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 5, 1 oylamaya göre
Metin, ses formatı mevcut
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre
Metin
Ortalama puan 0, 0 oylamaya göre