Kitabı oku: «Por un cine patrio», sayfa 4
34 x. M. Núñez seixas: ¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movilización bélica durante la Guerra Civil española (1936-1939), Madrid, Marcial pons, 2006. Véase también J. Álvarez Junco: «El nacionalismo español como mito movilizador. cuatro guerras», en R. cruz y M. Pérez Ledesma (eds.): Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza Editorial, 1997, pp. 35-67.
35 I. Fox: La invención de España, Madrid, cátedra, 1997.
36 J. Varela: La novela de España. Los intelectuales y el problema español, Madrid, Taurus, 1999; i. Saz: España contra España. Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003; S. Juliá: Historias de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004.
37 En el caso de ortega, y a pesar de las interesantes aportaciones de Javier Valera, Ismael Saz y Andrés guerrero, no disponemos todavía de una monografía específica sobre su pensamiento nacional. La única excepción, claramente insuficiente, es el trabajo de E. Aguilar: Nación y nacionalismo en el pensamiento de Ortega y Gasset, buenos Aires, ciudad Argentina, 1998. Puede verse una valoración de la bibliografía que ha trabajado este tema en f. Archilés: «La nación de las mocedades de José ortega y gasset», en c. forcadell, I. Saz y P. Salomón (eds.): Discursos de España, cit., pp. 65-121. La ausencia de bibliografía sobre Azaña y el nacionalismo español es todavía más significativa.
38 En contraste con algunos análisis sobre la novela durante la Restauración, véase F. Archilés: «La novela y la nación en la literatura española de la Restauración: región y provincia en el imaginario nacional», en c. forcadell y M. c. Romeo (eds.): Provincia y nación. Los territorios del liberalismo, Zaragoza, prensas universitarias de Zaragoza, 2006, pp. 161-190.
39 A. Quiroga: Haciendo españoles: la nacionalización de las masas en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), Madrid, centro de Estudios políticos y constitucionales, 2008.
40 C. Demange: El dos de mayo. Mito y fiesta nacional, 1808-1958, Madrid, centro de Estudios políticos y constitucionales, 2004; J. Moreno Luzón: «Entre el progreso y la Virgen del Pilar. La pugna por la memoria en el centenario de la guerra de la independencia», Historia y Política, 12-2, 2004, pp. 41-78; J. Moreno Luzón: «Mitos de la España inmortal. Conmemoraciones y nacionalismo español en el siglo XX», en C. Forcadell, I. Saz y P. Salomón (eds.): Discursos de España, cit., pp. 123-146; I. Peiró: La Guerra de la Independencia y sus conmemoraciones (1908, 1958, 2008), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2008.
41 J. F. Fuentes: «La idea de España en la iconografía de la derecha española», Claves de la razón práctica, 140, 2004, pp. 74-80; M. A. Fernández: «La imagen de España en la prensa obrera durante el primer tercio del siglo XX», Cercles. Revista d’ història cultural, 8, 2005, pp. 196-213.
42 M. M. del pozo: Currículum e identidad nacional. Regeneracionismos, nacionalismos y escuela pública (1890-1939), Madrid, Biblioteca Nueva, 2000; M. M. del Pozo: «La construcción de la identidad nacional desde la escuela: el modelo republicano de educación para la ciudadanía», en J. Moreno Luzón (ed.): Construir España, cit., pp. 207-232. Véase asimismo el monográfico dedicado a «Educación y construcción de las identidades nacionales» de Historia de la educación. Revista interuniversitaria, 27, 2008.
43 c. Serrano: El nacimiento de Carmen, cit.; J. P. fusi: España. La evolución de la identidad nacional, Madrid, Temas de Hoy, 2000, pp. 189-196. Para el caso específico de los toros, véase A. Shubert: A las cinco de la tarde. Una historia social del toreo, Madrid, Turner, 2002, ypara la zarzuela, s. Salaün: «La zarzuela finisecular o el consenso nacional», en L. García (ed.):Ramos Carrión y la zarzuela, Zamora, instituto de Estudios Zamoranos florián de ocampo, 1993; s. Salaün: «Zarzuela e historia nacional», en J. covo (ed.): Las representaciones del tiempo histórico, Lille, presses universitaires de Lille, 1994, pp. 179-186.
44 Es el caso de s. Holguín: República de ciudadanos, cit., que dedica un capítulo al empleo del cinematógrafo por parte de los poderes públicos en la tarea nacionalizadora.
45 sobre la historia cultural pueden verse las obras J. serna y A. pons: La historia cultural. Autores, obras, lugares, Madrid, Akal, 2005; P. Burke: ¿Qué es la historia cultural?, Barcelona, Paidós, 2006; P. Ory: L’ histoire culturelle, París, PUF, 2004; U. Daniel: Compendio de historia cultural, Madrid, Alianza Editorial, 2005; A. Arcangeli: Che cos’ è la storia culturale, Roma, Carocci, 2007. Una importante obra reciente que plantea una perspectiva comparada es la de p. poirrier (dir.): L’histoire culturelle: un «tournant mondial» dans l’historiographie?, Dijon, Editions universitaires de Dijon, 2008.
46 Una visión general en G. Eley y R. G. Suny: «Introduction: from the moment of social history to the work of cultural representation», en G. Eley y R. G. Suny (eds.): Becoming National: A Reader, Oxford-Nueva York, Oxford University Press, 1996, pp. 3-37. Véase asimismo el excelente repaso crítico por las teorías del nacionalismo U. Özkirimli: Theories of Nationalism. A Critical Introduction, nueva york, palgrave, 2010. Dos balances en español son los de J. M. Faraldo: «Modernas e imaginadas. El nacionalismo como objeto de investigación histórica en las dos últimas décadas del siglo xx», Hispania, 61-209, 2001, pp. 933-961; y J. Andrés y F. Archilés: «naciones y nacionalismos: un balance teórico e historiográfico», Ágora. Revista de ciencias sociales, 7, 2002, pp. 89-122.
47 Entre las principales aportaciones a esta reconceptualización de la nación pueden destacarse los trabajos de E. Kedourie: Nationalism, Londres, Hutchinson, 1960; K. Deutsch: Nationalism and Social Communication: An Inquiry into the Foundations of Nationality, cambridge, MIT press, 1966; E. Gellner: Thought and Change, Londres, Weidenfeld & nicolson, 1964; E. Gellner: Nacionalismo, barcelona, Destino, 1998; E. Hobsbawm: Naciones y nacionalismo desde 1780, barcelona, crítica, 1991; M. Hroch: La naturalesa de la nació, catarroja, Afers, 2001.
48 B. Anderson: Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México D. F., FCE, 1993.
49 P. Chatterjee: The Nation and Its Fragments: Colonial and Postcolonial Histories, Princeton, Princeton University Press, 1993.
50 S. Berger, M. Donovan y K. passmore: «Historians and the nation-state. some conclusions », en S. Berger, M. Donovan y K. Passmore (eds.): Writing National Histories: Western Europe since 1800, Londres, Routledge, 1999, pp. 281-304; S. Berger: «A Return to the National Paradigm? national History Writing in germany, italy, france and britain from 1945 to the present», Journal of Modern History, 77-3, 2005, pp. 629-678. francia es un caso especialmente significativo de esta tendencia, pues además el impacto de las nuevas perspectivas sobre nacionalismo ha sido menor que en otros países, y hasta prácticamente los años noventa el nacionalismo francés quedaba reducido a sus manifestaciones reaccionarias en el contexto finisecular y se negaba que existiera un nacionalismo que arrancara en los siglos XVIII o XIX. El primer trabajo que acusó la influencia de la obra de Anderson, aunque no aplicada a francia, fue A. M. Thiesse: La creation des identités nationales. Europe XVIII-XX siècle, París, Edition du Seuil, 1999. con anterioridad, un trabajo pionero para el caso francés fue S. Citron: Le mythe national, París, Les Éditions ouvrieres, 1991.
51 C. Calhoun: Nacionalisme, Catarroja, Afers, 2008.
52 H. Bhabha: «Introduction: narrating the nation», en H. Bhabha: Nation and Narration, Londres, Routledge, 1990.
53 U. Özkirimli: Contemporary Debates on Nationalism. A Critical Engagement, Nueva York, palgrave, 2005.
54 M. Billig: Nacionalisme banal, catarroja, Afers, 2006.
55 T. Edenson: National Identity, Popular Culture and Everyday Life, Oxford-Nueva York, Berg, 2002.
56 El trabajo pionero en esta línea es s. Kracauer: De Caligari a Hitler. Una historia psicológica del cine alemán, Barcelona, Paidós, 2002 [ed. original, 1947]. Cabe mencionar también M. Wolfenstein y N. Leites: Movies: A Psychological Study, glencole, free press, 1971 (1950);F. Courtade: Les malédictions du cinema français, París, Alain Moreau, 1978. Aunque no abordaba explícitamente la cuestión, hay algunas consideraciones relativas al tema en p. sorlin: Sociología del cine, cit.
57 Sobre los desafíos presentados a la «gran teoría», véase D. Bordwell y n. carroll (eds.): Post-Theory: Reconstructing Film Studies, Madison, university of Wisconsin press, 1996.
58 J. Staiger: Interpreting films. Studies in the Historical Reception of American Cinema, Princeton, Princeton university press, 1992. Un excelente estudio sobre la experiencia de ir al cine en gran bretaña en los años treinta según sus espectadores es A. Kuhn: An Everyday Magic. Cinema and Cultural Memory, Londres, I. B. Tauris, 2002.
59 Uno de los primeros estudios sobre la función y producción de estereotipos raciales en el cine, situándolo en relación con procesos históricos y políticos más amplios, prácticas de la industria fílmica e ideologías de sexualidad y género es E. f. Wong: On Visual Media Racism. Asians in American Motion Pictures, Nueva York, Arno press, 1978. Véase asimismo la introducción al primer número especial de la revista Screen dedicado a cuestiones de raza, R. Stam y L. Spence: «Colonialism, racism and representation: an introduction», Screen, 24-2, 1983, pp. 2-20.
60 En mi opinión, la teoría fílmica feminista ha sido mucho menos renovadora que, por ejemplo, los estudios postcoloniales debido al gran peso que han jugado en ella los paradigmas de las teorías psicoanalíticas de la representación, a pesar de que en los años noventa se produjo un «giro hacia la historia». Dos trabajos que supusieron una nueva forma de abordar la articulación de la feminidad y la identidad de género en el cine (no sólo en las películas, sino desde una consideración de la experiencia cinematográfica en un sentido más amplio) son p. petro: Joyless Street: Women and Melodramatic Representation in Weimar Germany, princeton, princeton University press, 1989; y M. Hansen: Babel and Babylon: Spectatorship in American Silent Film, cambridge, Harvard universtiy press, 1991. Ella shohat ha realizado interesantes aportaciones sobre la interrelación del género con otras identidades, véase E. shohat: «Gender and culture of Empire: toward a feminist ethnography of the cinema», en M. Bernstein y G. Studlar (eds.): Visions of the East: Orientalism in Films, new brunswick, Rutgers university press, 1997, pp. 19-66. una revisión de las teorías feministas en los estudios cinematográficos en las últimas décadas en A. butler: «feminist perspectives in film studies», en J. Donald y M. Renov (eds.): The SAGE Handbook of Film Studies, Thousand oaks, sage, 2008, pp. 391-407.
61 Sobre el desarrollo de los estudios sobre cine y su relación con los cultural studies, véase G. Turner: «cultural studies and film», en J. Hill y p. church gibson: Film Studies. Critical approaches, Oxford, Oxford University Press, 2000, pp. 193-199.
62 Véase J. Pines y P. Willeman (eds.): Questions of Third Cinema, Londres, BFI, 1989; A. R. guneratne y W. Dissanayake (eds.): Rethinking Third Cinema, Londres, Routledge, 2003.
63 Un trabajo imprescindible es el de E. Shohat y R. Stam: Multiculturalismo, cine y medios de comunicación. Crítica del pensamiento eurocéntrico, barcelona, paidós, 2002 [ed. original, 1994].
64 S. Hall: «cultural identity and cinematic representation», Framework, 36, 1989, pp. 68-82.
65 El cine de la india ha sido uno de los más estudiados desde estas perspectivas, dos trabajos de interés son s. S. chakravarty: National Identity in Indian Popular Cinema, 1947-1987, Austin, university of Texas press, 1994; J. Virdi: The Cinematic ImagiNation. Indian Popular Film as Social History, new brunswick, Rutgers university press, 2003. Véase también R. Armes: Postcolonial images: Studies in North African Film, bloomington, indiana University Press, 2005.
66 P. Rosen: «History, textuality, nation. Kracauer, burch and some problems in the study of national cinemas», Iris, 2-2, 1984, pp. 60-83; A. Higson: «The concept of national cinema», Screen, 30-4, 1989, pp. 36-46; s. crofts: «Reconceptualizing national cinema/s», Quarterly Review of Film and Video, 14-3, 1993, pp. 49-67.
67 Entre los trabajos que han abordado específicamente el tema, p. Sorlin: «¿Existen los cines nacionales», Secuencias. Revista de historia del cine, 7, 1997, pp. 33-40; T. Elsaesser: El concepto de cine nacional. El sujeto fantasmal del imaginario de la Historia del cine, Valencia, Episteme, 1985; J. Hill: «The issue of national cinema and british film production», en D. Petrie (ed.): New Questions of British Cinema, Londres, BFI, 1992; «European culture, national cinema, the Auteur and Hollywood», en T. Elsaesser: European cinema: Face to Face with Hollywood, Ámsterdam, Amsterdam university press, 2005, pp. 35-81; J. White: «national belonging. Renewing the concept of national cinema for a global culture», New Review of Film and Television Studies, 2-2, 2004, pp. 211-232; M. Tortajada: «Du “national” appliqué au cinéma», 1895, 54, 2008, pp. 9-27; así como los trabajos recogidos en V. Vitali y P. Willemen (eds.): Theorising National Cinema, Londres, BFI, 2006; I. Jarvie: «national Cinema. A theoretical assessment», en M. Hjort y s. Mackenzie:Cinema and nation, Londres-nueva york, Routledge, 2000, pp. 75-87.
68 S. Hayward: «framing national cinemas», en M. Hjort y S. Mackenzie: Cinema and nation, cit., pp. 88-102.
69 Por ejemplo, esta necesidad crítica es destacada en M. Lagny: Cine e historia, Barcelona, Bosch, 1997. Los trabajos que de forma más clara representan esta tendencia son los comprendidos en la colección National Cinema Series de Routledge.
70 De nuevo, es en el ámbito anglosajón donde se sitúan la mayoría de estos trabajos. Por ejemplo, en la historiografía francesa sólo puede reseñarse una monografía, J. M. frodon: La projection nationale. Cinéma et nation, parís, odile Jacob, 1998. Véase también p. Arbus y F. Bousquet (eds.): Cinéma et identités collectives, parís, Éditions Le Manuscrit, 2006. En la historiografía italiana, véase g. P. Brunetta: Identità italiana e identità europea nel cinema italiano del 1945 al miracolo economico, Turín, Fondazione Agnelli, 1996.
71 E. Shohat y R. Stam: Multiculturalismo, cit., pp. 117 y ss.
72 El concepto de cronotopo en «Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela. Ensayos sobre poética Histórica», en M. Bajtin: Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, 1989. Su aplicación al cine ha sido propuesta en R. Stam: Subversive Pleasures: Bakhtin, Cultural Criticism and Film, baltimore, John Hopkins university press, 1989.
73 P. Sorlin: Italian National Cinema, 1896-1996, Londres, Routledge, 1996. Sorlin sitúa en el centro de su reflexión una concepción histórica de la audiencia nacional (cambiante y diversamente constituida y reconstituida): la clave para entender el cine nacional es el consumo de películas a través de las diferentes configuraciones de la experiencia de sucesivas generaciones.
74 P. Schlesinger: «The sociological scope of “national cinema”», en M. Hjort y S. Mackenzie: Cinema and nation, cit., pp. 19-31.
75 M. Silberman: «What is german in the german cinema?», Film History, 8-3, 1996, pp. 297-315.
76 Un análisis que relaciona el retrato cinematográfico de la identidad nacional con los temas y modos de expresión historicista de la pintura histórica es A. Smith: «Images of the Nation: Cinema, Art and National Identity», en M. Hjort y S. Mackenzie: Cinema and nation, cit., pp. 45-59.
77 En este sentido, según ha señalado Andrew Higson, podemos localizar al cine alineándose a sí mismo con ese sentido de antigüedad que (en paradoja con su carácter decididamente moderno) caracteriza las narrativas nacionales. Véase A. Higson: Waving the Flag. Constructinga National Cinema in Great Britain, Oxford, Clarendon, 1995.
78 Algunos ejemplos son A. Linde-Laursen: «Taking the national family to the movies: changing frameworks for the formation of Danish identity, 1930-1990», Anthropological Quaterly, 72-1, 1999, pp. 18-33; u. Sieglohr: Heroines Without Heroes. Reconstructing Female and National Identities in European Cinema, 1945-1951, Londres-Nueva York, Cassell, 2000; M. Donapetry: Imagi/nación: la feminización de la nación en el cine español y latinoamericano, Madrid, fundamentos, 2006; D. A. Gerstner: Manly Arts. Masculinity and Nation in Early American Cinema, Durham-Londres, Duke university press, 2006.
79 D. Bernardi: The Birth of Whiteness: Race and the Emergence of U. S. Cinema, New Brunswick, Rutgers University Press, 1996.
80 D. H. Slavin: Colonial Cinema and Imperial France, 1919-1939, Baltimore, John Hopkins university press, 2001; M. Storelly: Alternative Empires: European Modernists Cinemas and Cultures of Imperialism, Exeter, Exeter university press, 2000.
81 J. Richards: Films and British National Identity, Manchester, Manchester university press, 1997.
82 S. Mcintyre: «national film cultures: politics and peripheries», Screen, 26-1, 1985, pp. 66-76.
83 S. Hayward: «framing national cinemas», cit. S. Hayward: French National Cinema, Londres, Routledge, 1993; J. Middens: Writing National Cinema: Film Journals and Film Culture in Peru, Hanover-Londres, university press of new England, 2009. En mi opinión, el trabajo que mejor ha realizado la articulación del análisis fílmico con el estudio de los discursos de la cultura cinematográfica es el de A. Higson: Waving the Flag, cit.
84 D. Eleftheriosis: Popular Cinemas of Europe: studies of texts, contexts and frameworks, Londres-Nueva York, Continuum International Publishing Group, 2001, pp. 25-45.
85 Al respecto, véase G. Vicendeau: «Issues in European cinema», en J. Hill y p. church gibson: Film Studies, cit, pp. 440-448.
86 Un trabajo pionero en este sentido fue M. Kinder: Blood Cinema. The Reconstruction of National Identity in Spain, berkeley-Los Angeles, university of california press, 1993. Esta obra, a pesar de tener el valor de ser la primera que aplica las perspectivas abiertas por benedict Anderson al estudio del cine español y que considera los filmes como espacio narrativo para la construcción y difusión de imágenes sobre la identidad nacional, resulta un trabajo tremendamente problemático por tratarse de una investigación realizada sin la menor perspectiva histórica y que deja traslucir una visión de España fuertemente orientalista y determinada por la guerra civil. Esta obra ha sido también sometida a rigurosa crítica por parte de la historiografía cinematográfica española, véase s. Zunzunegui: El extraño viaje. El celuloide atrapado por la cola, o la crítica norteamericana ante el cine español, Valencia, Episteme, 1999.
87 N. Triana-Toribio: Spanish National Cinema, Londres-nueva york, Routledge, 2003.
88 R. Utrera: «El concepto de cine nacional. Hacia otra historia del cine español», Comunicación, 3, 2005, pp. 83-97; n. Berthier: «cine y nacionalidad. El caso del remake», en b. Pohl y J. Türschmann (eds.): Miradas glocales. Cine español en el cambio de milenio, Madridfrankfut am Main, iberoamericana Vervuet, 2007, pp. 337-346.
89 Estos argumentos han sido expuestos en s. Zunzunegui: El extraño viaje, cit., pp. 99-113, y s. Zunzunegui: Historias de España. De qué hablamos cuando hablamos de cine español, Valencia, Ediciones de la filmoteca (iVAc), 2002, pp. 12-24, y resumidos de nuevo en s. Zunzunegui: «Epílogo. La línea general o las vetas creativas del cine español», en J. L. castro, J. Pérez perucha y s. Zunzunegui (dirs.): La nueva memoria. Historia(s) del cine español, 1939-2000, A coruña, Vía Láctea, 2005, pp. 489-501.
90 S. Zunzunegui: Historias de España, cit., p. 13.
91 Ibid., p. 24.
92 S. Zunzunegui: El extraño viaje, cit., p. 28.
93 En este sentido, parece que el autor asume de forma tal vez un tanto acrítica las afirmaciones de José ortega y gasset sobre el populismo casticista en el arte español y el entusiasmo por lo popular desde el XVIII. Una reconsideración sobre la atracción por «lo popular» en el siglo xViii español, en X. Andreu: «De cómo los toros se convirtieron en fiesta nacional: los «intelectuales» y la «cultura popular», Ayer, 72, 2008, pp. 27-56.
94 Cabría destacar también los trabajos de Josep Lluís fecé, quien ha planteado algunos interrogantes de interés (aunque su interés no es tanto analítico como dirigido a proponer cambios en la cinematografía española) en torno a los discursos relativos a cuestiones de identidad en el cine español contemporáneo, J. L. fecé: «El tabú de las identidades: el «otro» en el cine español contemporáneo», en V. Domínguez (ed.): Tabú, la sombra de lo prohibido, innombrable y contaminante. Ensayos de cine, filosofía y literatura, Madrid, ocho y Medio, 2005, pp. 109-129. Véase también J. L. fecé: «La excepción y la norma. Reflexiones sobre la españolidad de nuestro cine reciente», Archivos de la filmoteca, 49, 2005, pp. 83-95.
95 N. Berthier y J. C. Seguin (dirs.): Cine, nación y nacionalidades en España, Madrid, casa de Velázquez, 2007.
96 Puede ser indicativo de esta tendencia el hecho de que de los veintiún artículos recogidos en n. Berthier y J. C. Seguin (dirs.): Cine, cit., sólo dos trabajen cronologías anteriores a la Guerra Civil.
97 Aunque se trata de un trabajo absolutamente centrado en la experiencia alemana, el trabajo de george Mosse fue una obra decisiva a la hora de plantear el problema de la nacionalización de las masas, G. L. Mosse: La nacionalización de las masas: simbolismo político y movimientos de masas en Alemania desde las Guerra Napoleónicas al Tercer Reich, Madrid, Marcial pons, 2005.
98 Es el caso del, por otra parte muy riguroso, trabajo de A. Quiroga: Haciendo españoles,
99 J. Álvarez Junco: «The nation-building», cit.; c. Mar-Molinero y A. Smith: Nationalism, cit.
100 N. Triana-Toribio: Spanish National Cinema, cit., pp. 15 y ss.
101 Ibid., p. 16.
102 Ibid., p. 18.
103 J. C. Seguin: «El cine en la formación de la conciencia nacional», en J. C. Sequin y N. Berthier (eds.): Cine, cit., pp. 3-10.
104 En este sentido, creo que merece la pena destacar la influencia de la tesis de la débil nacionalización española en los estudios sobre cine, a pesar de que ésta se refiere básicamente al siglo XIX, y en trabajos de fechas muy recientes [por ejemplo, L. Alonso garcía: «De quimeras, engaños y pendencias: el problema de España y la cuestión de los cines nacionales en 1900», en i. Lahoz (coord.): A propósito de Cuesta. Escritos sobre los comienzos del cine español, 1896-1920, Valencia, Ediciones de la Filmoteca-Institut Valencià de l’ Audiovisual i la cinematografia, 2010, pp. 279-288], cuando ese paradigma ha sido ampliamente sometido a crítica y revisado por la historiografía. Asimismo, algunos de los estudios de referencia sobre el cine español mantienen una interpretación global de la historia contemporánea de España basada en el paradigma del atraso, como ha apuntado p. Ruiz: «El contexto histórico de los inicios del cine en España: economía, sociedad, cultura», ibid., pp. 491-509.
105 «Las cuestiones vascas y catalanas muestran perfectamente que lo nacional sigue siendo para España una forma de entelequia, una perspectiva siempre propuesta», en J. C. Seguin: «El cine», cit., p. 4, nota 1.
106 Elementos que han sido analizados en n. Triana-Toribio: Spanish National Cinema, cit.; M garcía carrión: Sin cinematografía, cit.; J. cánovas belchi: «cultura popular e identidad nacional en el cine español mudo de los años veinte», en n. Berthier y J. c. Seguin (dirs.): Cine, cit., pp. 25-36; J. cánovas belchi: «folclore y tipismo en el cine mudo español: La controvertida imagen de España», en Image et hispanité, Lyon, publication du GRIMH/GRIMIA, 1998, pp. 279-284.
107 V. Camporesi: Para grandes y chicos. Un cine para todos los españoles. Madrid, Turfan, 1994. Véase también V. camporesi: «una nazione sullo schermo. Definizioni di spagnolità tra l’isolamento del franchismo e l’europeizzazione della spagna democratica», Memoria e Ricerca, 10, 1997, pp. 35-44.
108 N. Berthier: «Crítica cinematográfica y nacionalidad», en n. Berthier y J. C. Seguin (dirs.): Cine, cit., pp. 11-24; C. pujol: Cinefilia y crítica de cine en España (1990-2000). Una aproximación sociocultural, Tesis doctoral inédita, barcelona, universitat Ramon Llull, pp. 169-175.
109 La primera sistematización crítica la hizo Romà gubern, véase R. Gubern: El cine sonoro, cit., p. 126-127. ya en 1998, Jenaro Talens y santos Zunzunegui señalaban la necesidad de realizar un estudio riguroso de la «españolada». Véase J. Talens y s. Zunzunegui: «History as narration. Rethinking film history from spanish cinema», en J. Talens y s. Zunzunegui (eds.): Modes of representation in Spanish cinema, Minneapolis, university of Minnesota press, 1998, pp. 1-45. con posterioridad, Luis navarrete ha dedicado diversos trabajos al estudio de la españolada, entendida como género cinematográfico, véase R. Utrera y L. Navarrete: «Españoladas y españolados: dignidad e indignidad en la filmografía de un género», en R. Gubern (coord.): Un siglo de cine español, Madrid, cuadernos de la Academia, 1997; L. Navarrete: La españolada y Sevilla, sevilla, padilla Libros, 2003; L. Navarrete: «La españolada en el cine», en p. Poyato (coord.): Historia(s), motivos y formas del cine español, córdoba, plurabelle, 2005; L. Navarrete: Historia de un género cinematográfico: la españolada, Madrid, Quiasmo Editorial, 2009.
110 En mi opinión, es el caso de la primera monografía que se ha planteado el estudio de la españolada, L. Navarrete: Historia de un género cinematográfico, cit. A pesar de las aportaciones de interés de la obra, las tesis de este autor resultan muy problemáticas por fundamentarse en afirmaciones históricamente insostenibles como que en el siglo XVI «España se alza como entidad» y se fijan una serie de caracteres que conformarán la identidad nacional española. De este modo, en su análisis no se concibe la identidad nacional dentro de un proceso en constante reelaboración, sino como algo fijado al menos desde el siglo XVI y que puede rastrearse desde entonces en sus manifestaciones culturales.
111 V. Camporesi: Para grandes y chicos, cit., pp. 29 y ss; V. camporesi: «La españolada histórica en imágenes», en A. yraola (ed.): Historia contemporánea de España y cine, Madrid, uAM, 1997, pp. 137-148.
112 J. F. colmeiro: «El oriente comienza en los pirineos (La construcción orientalista de Carmen), Revista de Occidente, 264, 2003, pp. 57-83; x. Andreu: «La mirada de carmen. El mite oriental d’Espanya i la identitat nacional», Afers, 48, 2004, pp. 347-367; x. Andreu: «¡cosas de España! nación liberal y estereotipo romántico a mediados del siglo XIX», Alcores, 7, 2009, pp. 39-61. Susan Martin-Marquez ha señalado que España se sitúa a ambos lados del discurso orientalista, a la vez orientalizada y orientalizante (especialmente respecto a África del norte), s. Martin-Marquez: Disorientations. Spanish Colonialism in Africa and the Performance of Identity, new Haven-Londres, yale university press, 2008.
113 Las obras básicas son las de H. Bhabha: The Location of Culture, Londres-nueva york, Routledge, 2004; p. chatterjee: The Nation and its Fragments. Colonial and Postcolonial Histories, princeton, princeton university press, 1995.
114 Véanse las obras citadas de x. Andreu así como J. Álvarez barrientos: «Aceptación por rechazo. Sobre el punto de vista extranjero como componente del costumbrismo», en J. R. Aymes y s. Salaün: Le métissage culturel en Espagne, parís, presses de la sorbonne nouvelle, pp. 21-36.
115 M. Villegas López: «Diez años decisivos del cine español, 1926-1936», Film Ideal, 21-22, julio-agosto de 1958.
116 R. Stam: Teorías del cine, barcelona, paidós, 2001.
117 C. Gauthier: «Le cinéma des nations: invention des écoles nationales et patriotisme cinématographique (années 1910-années 1930)», Revue d’histoire moderne et contemporaine, 51-4, 2004, pp. 58-77.
118 Por ejemplo, I. Tubau: Crítica cinematográfica española. Bazin contra Aristarco: la gran controversia de los años sesenta, Barcelona, EUB, 1983.